[ENCUESTA] : ¿Es moralmente reprobable comprar videojuegos RETRO con la única finalidad de ganar €?

Encuesta
¿Es moralmente reprobable comprar videojuegos retro con la única finalidad de ganar €?
41%
85
52%
109
7%
15
Hay 209 votos. La encuesta terminó el 12 dic 2016 16:00.
si el juego vale (edicion especial digamos) 65 y lo vendes por 75 (envio aparte) vale

si lo vendes a 200 y no queda otra opcion de compra, no.

Esas personas que se lanzan a las ediciones especiales para comprar todas las unidades posibles (dejando a gente sin) para venderlas a precios disparatados deberia arder
Xaradius escribió:Lo que no puede ser es que por culpa de gente como esa haya salido un juego hace literalmente 2 dias en 3ds, no haya podido ir a comprarlo el viernes por X razones y ya hoy sea practicamente imposible de encontrar con la mitad de las unidades reflotando en Amazon en solo un fin de semana a 70 putos euros.

Da puto asco, de verdad.


Es exactamente lo mismo que pasó con las NES Mini.

Algunos defienden que como no es un bien de primera necesidad, pues te jodes, haber sido más rápido.

Yo estoy contigo: es una pena que por culpa de gente sin escrúpulos no puedas comprar el juego en una tienda porque lo hayan secuestrado para venderlo al día siguiente. Mira que hay maneras honradas de ganarse el pan sin ir jodiendo a los demás, pero no: le aplaudiremos por emprendedor y por su gran contribución a la sociedad.

Sería interesante ver hasta qué punto se pueden denunciar este tipo de prácticas. Investigaré :)
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
pues oye, en parte es verdad. Los que os quedasteis sin os tenéis que aguantar. Nadie os obliga a pagar más. Esperáis a la nueva remesa y ya está. Es fácil.

Yo hay veces que no he llegado a tiempo para otros artículos y me he esperado a la próxima hornada. No le veo mayores problemas. La culpa no es del que las revende, muy bien que hace si él quiere, la culpa es del que no las reserva. Así que ya lo sabéis otra vez, hay que ser más rápido.


¿Os habéis quedado sin? Pues hay a la venta, sino.. a esperar.
Yo debo de tener mucha suerte, porque hasta ahora, siempre que he querido una edición limitada la he podido reservar, eso sí, no espero al último día, todavía no he visto ninguna que desde que se anuncia, no pasen al menos semanas durante las cuales se pueda reservar sin problemas, y en eso también entra la NES Mini que se pudo reservar sin problemas durante 3 meses.

No hablo del caso de Xaradius que por como lo dice parece que se refiere a una edición normal e imagino que en unos días llegarán más y ya lo podrá comprar. Pero si se sabe que algo es limitado e interesa, lo que hay que hacer es reservarlo desde el principio, que no es cosa de media hora, que se habla de semanas. ¿O es que cuando vienen aquí los Rolling Stones o algún grupo similar las entradas están esperando al último día?, y en eso creo que sí que hay límite de entradas por persona.
DavidGoBa escribió:pues oye, en parte es verdad. Los que os quedasteis sin os tenéis que aguantar. Nadie os obliga a pagar más. Esperáis a la nueva remesa y ya está. Es fácil.

Yo hay veces que no he llegado a tiempo para otros artículos y me he esperado a la próxima hornada. No le veo mayores problemas. La culpa no es del que las revende, muy bien que hace si él quiere, la culpa es del que no las reserva. Así que ya lo sabéis otra vez, hay que ser más rápido.


¿Os habéis quedado sin? Pues hay a la venta, sino.. a esperar.



Claro, a esperar, porque todo el mundo sabe que siempre hay reestock de ediciones LIMITADAS...
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Baek escribió:Yo debo de tener mucha suerte, porque hasta ahora, siempre que he querido una edición limitada la he podido reservar, eso sí, no espero al último día, todavía no he visto ninguno que desde que se anuncia, no pasen al menos semanas durante las cuales se pueda reservar sin problemas, y en eso también entra la NES Mini que se pudo reservar sin problemas durante 3 meses.

No hablo del caso de Xaradius que por como lo dice parece que se refiere a una edición normal e imagino que en unos días llegarán más y ya lo podrá comprar. Pero si se sabe que algo es limitado e interesa, lo que hay que hacer es reservarlo desde el principio, que no es cosa de media hora, que se habla de semanas. ¿O es que cuando vienen aquí los Rolling Stones o algún grupo similar las entradas están esperando al último día?, y en eso creo que sí que hay límite de entradas por persona.



Pero luego es fácil "llorar" en los foros y maldecir a los que compran varias.
Y digo yo.., no será que Esas personas han sido más listas reservando varias a tiempo y no esperar al último día?
Es culpa de ellos que haya despistados y gente que lo deja todo para el último día?

Calintz escribió:
DavidGoBa escribió:pues oye, en parte es verdad. Los que os quedasteis sin os tenéis que aguantar. Nadie os obliga a pagar más. Esperáis a la nueva remesa y ya está. Es fácil.

Yo hay veces que no he llegado a tiempo para otros artículos y me he esperado a la próxima hornada. No le veo mayores problemas. La culpa no es del que las revende, muy bien que hace si él quiere, la culpa es del que no las reserva. Así que ya lo sabéis otra vez, hay que ser más rápido.


¿Os habéis quedado sin? Pues hay a la venta, sino.. a esperar.



Claro, a esperar, porque todo el mundo sabe que siempre hay reestock de ediciones LIMITADAS...


En esos casos haber sido más listo que otros.
Yo, cuando hay algo que se que va a ser limitada lo que hago es reservar en dos o tres sitios. Eso me garantiza una unidad e incluso, muchas veces tener dos o tres si quiero.
Claro, dos o tres que impides que otros dos o tres puedan tener. Como pasó recientemente con los Amiibo. Es inmoral.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Calintz escribió:Claro, dos o tres que impides que otros dos o tres puedan tener. Como pasó recientemente con los Amiibo. Es inmoral.


No he dicho que me quede las 2 ó 3, he dicho que están disponibles si las quiero y en ocasiones así ha sido y a ido para hacer regalos a amigos o conocidos o ceder esa reserva. Al final, no se priva a nadie de que la pueda tener con esas reservas.

En otras ocasiones, de las dos o tres reservas solo me quedo una unidad (la mayoría de veces) y esas reservas pasan a otras personas. ¿Donde ves la inmoralidad?

Antes de criticar, mejor pensar un poco.

Lo dicho, hay que ser más listos y rápidos. Es fácil.
Pues yo siempre he preferido pagar más por juegos clásicos que ediciones actuales limitadas.
Como la pequeña colección que tengo de Pc con los 3 Alone in the Dark en sus cajas.
Las actuales no me suelen llamar mucho, todo lo que compro es caja + cd (e instrucciones si es que trae).
La inmoralidad está en que saturas las reservas, impidiendo que otros puedan optar a conseguirlas. Como bien dices, mejor pensar un poco antes de criticar ;)
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Calintz escribió:La inmoralidad está en que saturas las reservas, impidiendo que otros puedan optar a conseguirlas. Como bien dices, mejor pensar un poco antes de criticar ;)



Y tú leer bien antes de responder.

Lee de nuevo lo que he dicho: esas reservas son ocupadas si no las quiero o van destinadas a conocidos y amigos. Vamos.. que las reservas son opcupdas por otras personas.

Ya te he contado mi secreto. Ahora ya sabes que tienes que hacer la próxima vez.

Y siguiendo con el hilo, es lo que han dicho algunos. A muchos os fastidia el no poder conseguir juegos retro a precios chupiguay.
@DavidGoBa si, lo sé, y acabo de hacerlo ;)
Calintz escribió:La inmoralidad está en que saturas las reservas, impidiendo que otros puedan optar a conseguirlas. Como bien dices, mejor pensar un poco antes de criticar ;)


+1

El que hace algo inmoral raramente lo admitirá. Siempre tendrá alguna excusa, y aún se ofenderá cuando la gente considere que lo que hace no es de buena persona.

No sólo nos dice que nos jodamos si no que pretende que ni podamos quejarnos o interpretar este tipo de comportamiento como inmoral.

Una lástima, pues el derecho a opinar no nos lo quita nadie, y menos después de esa demostración de "valores".

Algunos se creen que la vida es una competición... :(
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
NiceKen escribió:
Calintz escribió:La inmoralidad está en que saturas las reservas, impidiendo que otros puedan optar a conseguirlas. Como bien dices, mejor pensar un poco antes de criticar ;)


+1

El que hace algo inmoral raramente lo admitirá. Siempre tendrá alguna excusa, y aún se ofenderá cuando la gente considere que lo que hace no es de buena persona.

No sólo nos dice que nos jodamos si no que pretende que ni podamos quejarnos o tildar este tipo de comportamiento como inmoral.

Una lástima, pues el derecho a opinar no nos lo quita nadie, y menos después de esa demostración de "valores"



Admitir que?

Eso son interpretaciones (¿te suena esta palabra?)
Lo que para ti puede ser inmoral, para otros no. ¿Se Debe admitir algo que no es inmoral?
¿Ahora eres tú un juez para dictaminar lo que es moral o inmoral?
¿Que es esto? ¿Porque yo lo digo y porque yo lo valgo? Yo soy el que dice si, dice no. Esto está bien, esto está mal?


Y no, no he dicho que no os podáis quejar, he dicho que si os quejáis es por culpa vuestra, que no creo (bajo mi opinión) que debáis dar la culpa al ha sido más espabilado que el resto.

Y por favor. No intentes desviar el hilo y menos querer llevarlo hacia un ataque personal. Gracias.
Si venden 100 unidades y se agotan porque 100 personas han llegado antes, aceptas tu lentitud.

Si venden 100 y hay personas que compran más de una para revenderlas más caras, obviamente es culpa de ellos la falta de unidades para otras personas que querían usar el producto y encima los compraron con fines poco éticos.

No defendías tú que las repros son ilegales y que eso no depende de ninguna interpretación? Pues del mismo modo, hacer esto es inmoral, pues va contra los principios básicos de la moralidad. No es una interpretación ;)
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
NiceKen escribió:Si venden 100 unidades y se agotan porque 100 personas han llegado antes, aceptas tu lentitud.

Si venden 100 y hay personas que compran más de una para revenderlas más caras, obviamente es culpa de ellos la falta de unidades para otras personas que querían usar el producto y encima los compraron con fines poco éticos.

No defendías tú que las repros son ilegales y que eso no depende de ninguna interpretación? Pues del mismo modo, hacer esto es inmoral, pues va contra los principios básicos de la moralidad. No es una interpretación ;)



Si llegas tarde es porque no has salido antes a por ellas.
Tengo amigos que encargaron 4 mini NES. Lo hicieron con distintos lapsos de tiempo y no se han quedado sin. ¿Porque? Porque fueron espabilados y no esperaron al último día. Es cuestión de ser abispado y nadie de esos que compran varias para revender le ha quitado su opción.

Y repito, por favor. No traigas cosas de otros hilos para usarlas como ataque personal. Es cansino y no va con el hilo. Gracias.

Sigamos con el hilo. Reprobable? No. sin ninguna duda.
Inmoral? Sí, sin ninguna duda. Pero con argumentos, no sólo una afirmación unilateral a lo "l'oreal". Los foros de debate dan cabida a eso, al debate. Mucho mejor eso que simplemente soltar "esto es así porque lo digo yo", no?

Estos son los principios de la moralidad que pisotea el que compra varias de esas unidades del ejemplo, o el juego que decía xaradius, o de las NES minis, para revenderlas:

Igualdad: pisoteado, pues comprando más de 1, se carga aquello de "que cada persona pueda tener 1" deliberadamente.

Justicia: lo mismo que lo anterior, si cada persona sólo necesita una unidad para disfrutarla, no es justo que otra se lleve varias.

Solidaridad: seguimos con lo mismo; totalmente insolidario el quedarse varias para uno mismo privando a otros de poder acceder a ellas.

Bondad: pues la verdad, para que hubiera bondad, tendría que haber comprado 3 para regalar una a 3 personas diferentes. Eso sería bondad. Comprarlas para sacarse un dinero, no es bondad.

Honradez: si compras 3 ya te mirarán raro en la tienda, y eso si te dejan comprarlas, porque por suerte hay establecimientos en que no. Pero si lo consigues con argumentos como "es para mi prima, y esta para mi tío", honradez cero.

Templanza: de nuevo, en lugar de controlarte y coger la tuya para ti, si vas y te haces con varias para tener más y más, en este caso dinero... templanza al garete.

Siendo inmoral aquello que no cumple los principios de la moralidad... creo que deja poco lugar a dudas. Así que aquí tienes una argumentación sólida (que no definitiva) de porque es moralmente reprobable: porque es inmoral.
manumedia escribió:
Voy a usar otro ejemplo (espero que este sea más apropiado): Si mañana una tienda regalan pulseras de Pokémon, las pone en una cesta, llego yo a primera hora y arrastro con la cesta, las pongo esa misma tarde a 5€ la unidad. Me hacéis la ola o qué? me vais a decir que no necesitáis la pulsera, así que mi acción no es inmoral???? :-?



Es lamentable que la gente defienda esas cosas.

https://youtu.be/k4tjn3VVPis
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
NiceKen escribió:Inmoral? Sí, sin ninguna duda. Pero con argumentos, no sólo una afirmación unilateral a lo "l'oreal". Los foros de debate dan cabida a eso, al debate. Mucho mejor eso que simplemente soltar "esto es así porque lo digo yo", no?

Es mi opinión. No te sulfures hombre. Te veo tenso. Cálmate.

Estos son los principios de la moralidad que pisotea el que compra varias de esas unidades del ejemplo, o el juego que decía xaradius, o de las NES minis, para revenderlas:

Igualdad: pisoteado, pues comprando más de 1, se carga aquello de "que cada persona pueda tener 1" deliberadamente.

En el momento que se abren las reservas, hay igualdad. Depende de cada uno tomar la suya y llevarla a cabo.

Justicia: lo mismo que lo anterior, si cada persona sólo necesita una unidad para disfrutarla, no es justo que otra se lleve varias

Es justo ya que todos parten en igualdad de condiciones.
Injusto sería que alguien no pueda comprar 3 si él quiere. Eres tú la máxima "autoridad" para dictaminar cuántas unidades se deben y pueden comprar? Sería justo que a alguien se le prive de su derecho a elegir?



Solidaridad: seguimos con lo mismo; totalmente insolidario el quedarse varias para uno mismo privando a otros de poder acceder a ellas.

No se priva a nadie. En algunos casos (como el que yo he expuesto) esas unidades van a otras personas y en el caso de que haya gente que las revenda.. también van a otras personas, pero más caras. (Ahí es donde entra el haber sido más rápido que el)

Bondad: pues la verdad, para que hubiera bondad, tendría que haber comprado 3 para regalar una a 3 personas diferentes. Eso sería bondad. Comprarlas para sacarse un dinero, no es bondad.

Como has podido leer, yo en alguna ocasión he adquirido varios artículos limitados para regalar a los amigos, así que yo al menos, estoy lleno de bondad. Jejeje.

Honradez: si compras 3 ya te mirarán raro en la tienda, y eso si te dejan comprarlas, porque por suerte hay establecimientos en que no. Pero si lo consigues con argumentos como "es para mi prima, y esta para mi tío", honradez cerom

Por suerte, hay infinidad de webs que no son tan cotillas pidiendo para que y para quién son.


Templanza: de nuevo, en lugar de controlarte y coger la tuya para ti, si vas y te haces con varias para tener más y más, en este caso dinero... templanza al garete.

Esto mejor paso de responder. Haré halago de templanza.

Siendo inmoral aquello que no cumple todos los principios de la moralidad... creo que deja poco lugar a dudas. Así que aquí tienes una argumentación sólida (que no definitiva) de porque es moralmente reprobable: porque es inmoral.


Te respondo dentro de la cita en rojo.



Para la próxima, ve preparando los 10 mandamientos.

Buenos, ahora en serio. Paso de seguirte el rollo porque nos desviamos y eso no está bien (es inmoral? Jejeje)

Repito. ¿Reprobable? No rotundo.
Esa es mi opinión.
NiceKen escribió:Inmoral? Sí, sin ninguna duda. Pero con argumentos, no sólo una afirmación unilateral a lo "l'oreal". Los foros de debate dan cabida a eso, al debate. Mucho mejor eso que simplemente soltar "esto es así porque lo digo yo", no?

Estos son los principios de la moralidad que pisotea el que compra varias de esas unidades del ejemplo, o el juego que decía xaradius, o de las NES minis, para revenderlas:

Igualdad: pisoteado, pues comprando más de 1, se carga aquello de "que cada persona pueda tener 1" deliberadamente.

Justicia: lo mismo que lo anterior, si cada persona sólo necesita una unidad para disfrutarla, no es justo que otra se lleve varias.

Solidaridad: seguimos con lo mismo; totalmente insolidario el quedarse varias para uno mismo privando a otros de poder acceder a ellas.

Bondad: pues la verdad, para que hubiera bondad, tendría que haber comprado 3 para regalar una a 3 personas diferentes. Eso sería bondad. Comprarlas para sacarse un dinero, no es bondad.

Honradez: si compras 3 ya te mirarán raro en la tienda, y eso si te dejan comprarlas, porque por suerte hay establecimientos en que no. Pero si lo consigues con argumentos como "es para mi prima, y esta para mi tío", honradez cero.

Templanza: de nuevo, en lugar de controlarte y coger la tuya para ti, si vas y te haces con varias para tener más y más, en este caso dinero... templanza al garete.

Siendo inmoral aquello que no cumple los principios de la moralidad... creo que deja poco lugar a dudas. Así que aquí tienes una argumentación sólida (que no definitiva) de porque es moralmente reprobable: porque es inmoral.


A ver si nos vamos enterando de que la moral es algo RELATIVO. La ley no (y a veces ni eso, ya que está dada a interpretaciones también). En moral tú no puedes decir lo que está bien o mal. La ley tipifica "claramente" lo que es legal e ilegal.

Otra cosa:

Igualdad: tú tienes el mismo derecho que el especulador a ser rápido y llevarte todas las copias que puedas, así que eso no se cumple. Nadie te lo impide, ¿verdad? Pues no partes en principios de desigualdad.

Justicia: es justo que alguien más rápido que tú no pueda obtener recompensa?

Solidaridad: Pues no, la verdad que especular o acaparar de solidario tiene poco... y? Que son juegos, coño. Si quieres coleccioncita pues la pagas.

Bondad: lo mismo que para la solidaridad. WTF? Que esto es un negocio, joder...

Honradez. ¿Las estás robando? ¿Estás mintiendo para comprarlas? ¿Estás haciendo abuso de una posición de poder como, por ejemplo, trabajar en la tienda? ¿No? Pues entonces es perfectamente honrado.

Templanza: [facepalm] Que me lo digas de multimillonarios que cada vez quieren más y más, puede, pero de gente que lo haga para ganarse la vida... Que sí, que hay otras maneras. ¿Y?

Los principios de la moralidad NO EXISTEN. Por eso hay tantos choques entre culturas diferentes, entre otras cosas. Otra cosa es la ética, que sí define comportamientos universalmente aceptados como buenos o malos.
Por ejemplo, "matar es malo", es algo aceptado en casi cualquier sociedad, y siempre tiene castigo. "Matar a quien mata", es ya un tema moral donde entran los valores de cada individuo o colectivo. Unos estarán a favor de la pena de muerte para violadores o pederastas y otros no... ahí ya hablamos de moral.

Así que tu argumentación no me sirve, lo siento. Yo mismo he reconocido que no me parece bien acaparar artículos actuales para acabar revendiendo, pero no por lo motivos o argumentos que tú das a entender. Yo puedo ser solidario y tener bondad con un padre que quiere un regalo para su hijo (y según, que yo también quería muchas cosas de pequeño, no me las pudieron comprar y no por ello me he traumatizado), pero con añguien que me viene quejándose porque no puede tener jueguecitos o colecciones baratas? Venga, venga...
Red Ninja Wonder escribió: o colecciones baratas? Venga, venga...


Nunca he leído a nadie pedir eso, por mucho que lo repitan, igual que lo de la envidia. No son ciertas.
Bueno yo creo que una parte de la culpa de que estos "acaparadores" parezcan malos (igual yo también lo soy) es por la falta de unidades en muchos artículos, si las compañías sirviesen cantidades como dios manda no habría este tipo de estrés y posiblemente tampoco este acaparamiento (o no la notaria nadie).

Si no hay NES-Mini no es por que un tío/a se compre 2 o 3, es por que Nintendo a hecho una distribución de mierda, lo mismo con algunos Amiibos, etc... la gente tiene derecho a comprar cuando y las cantidades que quiera, por eso vivimos en una sociedad de consumo... no estamos hablando de artículos de primera necesidad leñe... jeje

Tal vez si las NES-Mini sobre excedieran en las estanterías de las tiendas igual muchos ni pensarían en comprarla (o pensarían "Buaaaa... ya la pillare en algún momento de segunda mano, fijo que algún EOLiano la vendara en C.V"), pero AHHH!!! si no hay, ¡¡es un articulo que tengo que conseguir como sea y ahora!! [+risas]

Quizás si la Neo Geo X hubiese salido con muy poco stock hoy en día seria un articulo de lujo y de culto... pero como fue un timo relativamente bien distribuido (no como la NES-Mini desde luego) pues se valora como lo que es, un timo caro he innecesario... [qmparto]

Eso también ocurre a veces...

Imagen
La culpa es del distribuidor, del fabricante, del que les compra, del que no llega a tiempo a comprar, pero el reventas no tiene culpa, pobrecito que sólo quiere sacarse unas perras a costa de los demás..

Fijaros si es reprochable esta actitud, que hasta muchos que revenden NES Mini se montan milongas

Imagen


Pongo este pero se ven varios del rollo "el niño no la quiere", "ya me regalaron una",,, todas sin desprecintar.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
manumedia escribió:La culpa es del distribuidor, del fabricante, del que les compra, del que no llega a tiempo a comprar, pero el reventas no tiene culpa, pobrecito que sólo quiere sacarse unas perras a costa de los demás..

Fijaros si es reprochable esta actitud, que hasta muchos que revenden NES Mini se montan milongas

Imagen


Pongo este pero se ven varios del rollo "el niño no la quiere", "ya me regalaron una",,, todas sin desprecintar.



La encuesta va de comprar retro, no está mal comentar lo de la mini NES, pero igual no deberíamos desviar tanto el hilo hacia lo que no es retro.
Bueno, que conste que los principios de la moralidad no me los he sacado de la manga, evidentemente que existen: es algo que se estudia en ética y en filosofía. Son un concepto abstracto, no son palpables. Eso está claro.

Evidentemente, como todo en esta vida, luego está sujeto a interpretaciones. Cada uno puede hacer la suya, pero al hacerlo, también define su propia moralidad, y ésta puede ser bastante inmoral para otros. De hecho, cada uno lo ha expuesto y creo que nos ha quedado claro a todos.

El ejemplo de las pulseras gratis es perfecto. De hecho, tras éste, creo que no hay discusión ni mucho más que objetar. Si alguien defiende que cuando regalan algo, como no es de primera necesidad es justo que alguien lo coja y lo revenda... ok, puede defenderlo, está en su pleno derecho de considerar que hacer negocio queda por delante de otras cosas, pero igual no entiende del todo bien los significados de honradez, justicia, bondad, igualdad... y aquí ya me ciño a lo que el diccionario dice sobre esos principios de moralidad.

Pero bueno, allá cada cuál! Si todos fuéramos iguales, qué aburrido también
manumedia escribió:Cuando le hecho un vistazo a Wallapop, y veo usuarios como RetroWorld, MundoRetro u otros más directos como Especuleitor [qmparto] pues que quieres que te diga... pienso que para los que nos gusta este mundillo, esta gente sobra. Sólo hay que ver cuando alguien pone un lote absurdamente barato y al día siguiente lo tienes desglosado (no falta ningún artículo) a precio de mercado (y en varios casos, bastante inflado).

Éso me recuerda a un usuario de Wallapollas de Madrid llamado "K. O.", que consiguió pillar varios lotes que me interesaban por ser más rápido (incluso en anuncios que llevaban sólo 10 minutos ¬_¬ ). Hasta ahí bien... hasta que ves que a las 24 horas F-U-S-I-L-A-B-A el lote entero, desglosado a precio de mercado. (Luego, a veces se ve que le aprieta el fin de mes y hace lotes con la morralla para quitárselo de encima. [qmparto] )
Luego mirando encuentras que ése lote lo compró con un perfil falso, y preguntando un poco a los vendedores, descubres sus malas artes: envía contraofertas ridículas (conmigo también lo intentó), y después entra en juego con su perfil falso metiendo mierdas. Si ya se lo has reservado a él, apela a tu "legalidad" (qué hipócrita). Si no, ofreciendo más si ya está reservado, y luego soltando el discurso de que a quien se lo has reservado sólo lo quiere para revender. Si todo éso falla, ya suelta lo del "pues podrías pedir X por ésto", como intentando hacerte un favor...

¿Que se me han adelantado? Vale, ajo y agua.
¿Que luego fusila todo? Bueno, ya es suyo, así que puede hacer lo que le salga de los cojones, aunque a mí me provoque urticaria.
¿Que anda recurriendo a malas artes para joder al que ha conseguido ponerse antes que el en la cola? Lo siento, ésto sí que me cabrea. Si del mismo modo que consigue las cosas (me da igual el para qué) resulta que alguien se le adelanta, y empieza a joder porque no se lleva beneficio de ahí... no es que me parezca anti-ético e inmoral, me parece RASTRERO y RUÍN a más no poder... [uzi]


EDIT:

Xaradius escribió:Lo que no puede ser es que por culpa de gente como esa haya salido un juego hace literalmente 2 dias en 3ds, no haya podido ir a comprarlo el viernes por X razones y ya hoy sea practicamente imposible de encontrar con la mitad de las unidades reflotando en Amazon en solo un fin de semana a 70 putos euros.

Da puto asco, de verdad.

¿Qué juego es? De 3DS ando algo out. :/
@chachin2007
si las compañías sirviesen cantidades como dios manda no habría este tipo de estrés y posiblemente tampoco este acaparamiento (o no la notaria nadie).

...ya no serian ediciones limitadas

@Red Ninja Wonder
Igualdad: tú tienes el mismo derecho que el especulador a ser rápido y llevarte todas las copias que puedas, así que eso no se cumple. Nadie te lo impide, ¿verdad? Pues no partes en principios de desigualdad.

ah... ¿no? especulador vs padre de familia | se cuando abren las reservas vs se que sale al mercado en noviembre... ire a preguntar en septiembre (no parece que los dos partan de la misma info, y esto por ponerte un ejemplo)
Justicia: es justo que alguien más rápido que tú no pueda obtener recompensa?

Pues hombre en una competicion supongo que si, pero en la vida real.... dudo mucho que esa afirmacion sea cierta salvo en contadas ocasiones
Solidaridad: Pues no, la verdad que especular o acaparar de solidario tiene poco... y? Que son juegos, coño. Si quieres coleccioncita pues la pagas.

jajajaja aqui te tengo que agradecer las risas aunque en el fondo no tenga gracia, pero lo de "si quieres coleccioncita pues la pagas" es la defensa mas honrada a la especulacion que he visto en este hilo y... yo creo que en mi vida. +1 por la sinceridad
Bondad: lo mismo que para la solidaridad. WTF? Que esto es un negocio, joder...

+1 tambien
Honradez. ¿Las estás robando? ¿Estás mintiendo para comprarlas? ¿Estás haciendo abuso de una posición de poder como, por ejemplo, trabajar en la tienda? ¿No? Pues entonces es perfectamente honrado.

hombre yo no lo veria asi, pero claro por eso tenemos opiniones opuestas
Por ejemplo, "matar es malo", es algo aceptado en casi cualquier sociedad, y siempre tiene castigo. "Matar a quien mata", es ya un tema moral donde entran los valores de cada individuo o colectivo.

...si matar es malo, matar a quien mata tambien, no entiendo ese ejemplo que has usado para diferenciar etica de moral.
Buena réplica, yo ya no tenía ganas de entrar a debatir cada interpretación, pero tú lo has hecho de fábula :)
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Esta es la mejor replica.


DavidGoBa escribió:
NiceKen escribió:Inmoral? Sí, sin ninguna duda. Pero con argumentos, no sólo una afirmación unilateral a lo "l'oreal". Los foros de debate dan cabida a eso, al debate. Mucho mejor eso que simplemente soltar "esto es así porque lo digo yo", no?

Es mi opinión. No te sulfures hombre. Te veo tenso. Cálmate.

Estos son los principios de la moralidad que pisotea el que compra varias de esas unidades del ejemplo, o el juego que decía xaradius, o de las NES minis, para revenderlas:

Igualdad: pisoteado, pues comprando más de 1, se carga aquello de "que cada persona pueda tener 1" deliberadamente.

En el momento que se abren las reservas, hay igualdad. Depende de cada uno tomar la suya y llevarla a cabo.

Justicia: lo mismo que lo anterior, si cada persona sólo necesita una unidad para disfrutarla, no es justo que otra se lleve varias

Es justo ya que todos parten en igualdad de condiciones.
Injusto sería que alguien no pueda comprar 3 si él quiere. Eres tú la máxima "autoridad" para dictaminar cuántas unidades se deben y pueden comprar? Sería justo que a alguien se le prive de su derecho a elegir?



Solidaridad: seguimos con lo mismo; totalmente insolidario el quedarse varias para uno mismo privando a otros de poder acceder a ellas.

No se priva a nadie. En algunos casos (como el que yo he expuesto) esas unidades van a otras personas y en el caso de que haya gente que las revenda.. también van a otras personas, pero más caras. (Ahí es donde entra el haber sido más rápido que el)

Bondad: pues la verdad, para que hubiera bondad, tendría que haber comprado 3 para regalar una a 3 personas diferentes. Eso sería bondad. Comprarlas para sacarse un dinero, no es bondad.

Como has podido leer, yo en alguna ocasión he adquirido varios artículos limitados para regalar a los amigos, así que yo al menos, estoy lleno de bondad. Jejeje.

Honradez: si compras 3 ya te mirarán raro en la tienda, y eso si te dejan comprarlas, porque por suerte hay establecimientos en que no. Pero si lo consigues con argumentos como "es para mi prima, y esta para mi tío", honradez cerom

Por suerte, hay infinidad de webs que no son tan cotillas pidiendo para que y para quién son.


Templanza: de nuevo, en lugar de controlarte y coger la tuya para ti, si vas y te haces con varias para tener más y más, en este caso dinero... templanza al garete.

Esto mejor paso de responder. Haré halago de templanza.

Siendo inmoral aquello que no cumple todos los principios de la moralidad... creo que deja poco lugar a dudas. Así que aquí tienes una argumentación sólida (que no definitiva) de porque es moralmente reprobable: porque es inmoral.


Te respondo dentro de la cita en rojo.




.
Te lo dices tú mismo? Vale xD
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
NiceKen escribió:Te lo dices tú mismo? Vale xD



En general, para no confundir a la gente.

Espongo la realidad.







Bajo mi opinión.
DavidGoBa escribió:Esta es la mejor replica.

Es justo ya que todos parten en igualdad de condiciones.
Injusto sería que alguien no pueda comprar 3 si él quiere. Eres tú la máxima "autoridad" para dictaminar cuántas unidades se deben y pueden comprar? Sería justo que a alguien se le prive de su derecho a elegir?



Es el reventas la máxima autoridad? Él si que puede privar el derecho de elegir a alguien si reservar o comprar el día de salida?

Por eso hablamos de moralidad y no de legalidad, puedes comprar 3 o 30 si son para ti o para regalar, puedes comprar 3 o 30 para hacer negocio sin pagar impuestos, y jodiendo al consumidor final. Los dos supuestos son legales pero el segundo es de ser un ruinas.

Me alegro de que tu regales, pero no entiendo como algunos defienden estas artes.
viper2 escribió:¿Qué juego es? De 3DS ando algo out. :/


Esta habiendo problema para encontrar el 7th Dragon III Code y el Shin Megami Tensei IV Apocalypse, ambos salidos el viernes.

Y no, cuando hay gente que esta utilizando bots online para llevarse las reservas de cinco en cinco o de diez en diez NO se parte en igualdad de condiciones, Solo me faltaba ver justificado eso, ya me parece grotesco.

En fin estamos en el pais de Lazaro de Tormes y el Buscon como heroes nacionales. asi que es comprensible que haya mucha gente que incluso defienda la especulación con el material moderno tranquilamente. A esta tierra no se le puede pedir mas.
Otra buena réplica, de otra persona más.

Si es que en el fondo, hay tantas realidades como personas. Es una de las primeras cosas que deberíamos tener claras. A partir de ahí, se debaten las cosas, pero no imponiendo nuestras ideas o respuestas como las mejores, porque si hacemos eso, creo que perdemos cualquier credibilidad.
Cuánto os liais, con lo sencillo que es...

-¿Cuánto se paga por los burros intergalácticos del océano desértico edición limitada?.
+ Se paga unos 50€.
-Ok, quiero 50€.

Y eso es todo. Presuponer que todo el que pide 50€ por su juego, es porque ha acumulado varias unidades para revenderlas cuando suban de precio, y meter en el saco de la especulación a todo dios que no nos deje regalados sus juegos, es no acertar con lo que pasa.
Nadie ha presupuesto nada. Se habla de los que sí lo hacen. Ya siento que alguien te juzgara en feedback, pues en tu caso, a mí y a otros de los que nos parece reprobable especular con esto, nos parece bien que saques lo que puedas acorde con los precios de mercado de tu colección, ya que la actitud que valoramos negativamente es la del que mercadea, no del que compra, disfruta y al cabo de años vende acorde a la situación que haya.

Que además, te puede dar bien igual lo que nos parezca o deje de parecer xD
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
manumedia escribió:
DavidGoBa escribió:Esta es la mejor replica.

Es justo ya que todos parten en igualdad de condiciones.
Injusto sería que alguien no pueda comprar 3 si él quiere. Eres tú la máxima "autoridad" para dictaminar cuántas unidades se deben y pueden comprar? Sería justo que a alguien se le prive de su derecho a elegir?



Es el reventas la máxima autoridad? Él si que puede privar el derecho de elegir a alguien si reservar o comprar el día de salida?

Por eso hablamos de moralidad y no de legalidad, puedes comprar 3 o 30 si son para ti o para regalar, puedes comprar 3 o 30 para hacer negocio sin pagar impuestos, y jodiendo al consumidor final. Los dos supuestos son legales pero el segundo es de ser un ruinas.

Me alegro de que tu regales, pero no entiendo como algunos defienden estas artes.


El reventas no ha privado a nadie. Ese derecho se lo priva cada uno al no reservarla a tiempo.
Ahora a ver si la gente va a ser culpable de que alguien se quede tirado en el sofá.
¿Tú me privas a mí de no cobrar a fin de mes 5000€?

NiceKen escribió:Otra buena réplica, de otra persona más.

Si es que en el fondo, hay tantas realidades como personas. Es una de las primeras cosas que deberíamos tener claras. A partir de ahí, se debaten las cosas, pero no imponiendo nuestras ideas o respuestas como las mejores, porque si hacemos eso, creo que perdemos cualquier credibilidad.



Yo no impongo. Doy mi opinión. Es igual de válida, verdad?
DavidGoBa escribió:El reventas no ha privado a nadie. Ese derecho se lo priva cada uno al no reservarla a tiempo.
Ahora a ver si la gente va a ser culpable de que alguien se quede tirado en el sofá.


Díselo eso a los que van a hacer una reserva justo el dia en que se abren y descubren que se los han llevado todos a base de bots automaticos que te piden veinte de vez justo el instante en que se pone en marcha la pagina.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Xaradius escribió:
DavidGoBa escribió:El reventas no ha privado a nadie. Ese derecho se lo priva cada uno al no reservarla a tiempo.
Ahora a ver si la gente va a ser culpable de que alguien se quede tirado en el sofá.


Díselo eso a los que van a hacer una reserva justo el dia en que se abren y descubren que se los han llevado todos a base de bots automaticos que te piden veinte de vez justo el instante en que se pone en marcha la pagina.



¿Y no estás tú también en el derecho de usar bots?

Que guste o no, ya es otra cosa.
DavidGoBa escribió:Ahora a ver si la gente va a ser culpable de que alguien se quede tirado en el sofá.


O currando todo el día, pero bueno vamos a pensar que somos todos vagos menos el reventas.

DavidGoBa escribió:¿Tú me privas a mí de no cobrar a fin de mes 5000€?


[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
DavidGoBa escribió:Y que juego es ese que no vale ni 100€ y piden 5000€?



Vale 60 euros concretamente. Y es la consola retro Nes Classic mini puesta a 5.000 eurines de nada.

Y por si pones en duda mi palabra @NiceKen es testigo de ello, puesto que le mandé por privado el enlace del anuncio en ebay. [oki]
DavidGoBa escribió:
Xaradius escribió:
DavidGoBa escribió:El reventas no ha privado a nadie. Ese derecho se lo priva cada uno al no reservarla a tiempo.
Ahora a ver si la gente va a ser culpable de que alguien se quede tirado en el sofá.


Díselo eso a los que van a hacer una reserva justo el dia en que se abren y descubren que se los han llevado todos a base de bots automaticos que te piden veinte de vez justo el instante en que se pone en marcha la pagina.



¿Y no estás tú también en el derecho de usar bots?

Que guste o no, ya es otra cosa.


Vale, también me voy a poner en el derecho de ir a casa del tio y darle un par de ostias bien dadas. Por poner....Que se pretenda justificar eso ya me parece literalmente lo ultimo.

Ya digo. Pais de picaresca y de Lazarillo puro y duro. Y no saldra jamas de ahi. Tenemos lo que nos merecemos.
"El que quiera colección que la pague"

Y yo digo: "el que quiera dinero que trabaje"
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Coliflor escribió:
DavidGoBa escribió:Y que juego es ese que no vale ni 100€ y piden 5000€?



Vale 60 euros concretamente. Y es la consola retro Nes Classic mini puesta a 5.000 eurines de nada.

Y por si pones en duda mi palabra @NiceKen es testigo de ello, puesto que le mandé por privado el enlace del anuncio en ebay. [oki]




Jajajjajaa..

En serio os creéis que alguien quiere venderla a ese precio?

No veis que es un precio reclamo y estrategia de marketing.


Xaradius escribió:
Vale, también me voy a poner en el derecho de ir a casa del tio y darle un par de ostias bien dadas. Por poner....Que se pretenda justificar eso ya me parece literalmente lo ultimo.

Ya digo. Pais de picaresca y de Lazarillo puro y duro. Y no saldra jamas de ahi.


Tú hablas de violencia. Eso está penado por ley.
¿Pero de qué bots habláis?.

Vuelvo a repetir que todas las ediciones limitadas que me interesaron (NES Mini incluída aunque no fuera una edición limitada) las pude reservar sin hacer nada raro, sin prisa, ya que todas estuvieron disponibles durante semanas.

Quizá se me escapa algún juego muy concreto en una edición muy limitada ya que no me informo de todos, pero desde luego lo normal es que quien lo quiera, si no espera al último día, lo pueda reservar.

La única vez que hice la de reservar algo en dos sitios fue con la First Print Edition del Bayonetta 2 de WiiU, coincidía que era una edición limitada, de una consola muy poco vendida y encima exclusivo de Europa, por lo que se juntaban tres variables bastante peligrosas, al final tuve las dos unidades el primer día.
FFantasy6 escribió:
manumedia escribió:
Voy a usar otro ejemplo (espero que este sea más apropiado): Si mañana una tienda regalan pulseras de Pokémon, las pone en una cesta, llego yo a primera hora y arrastro con la cesta, las pongo esa misma tarde a 5€ la unidad. Me hacéis la ola o qué? me vais a decir que no necesitáis la pulsera, así que mi acción no es inmoral???? :-?



Es lamentable que la gente defienda esas cosas.

https://youtu.be/k4tjn3VVPis


Se puede apreciar perfectamente la rapidez y astucia de los que arrasan con los paraguas, en contraposición con la torpeza y vaguería de los que se quedan sin paraguas. Es la selección natural en todo su esplendor.








Vergüenza ajena [facepalm]
@Baek
Estamos debatiendo la moralidad del que compra varias unidades para revender, da igual que lo haga mediante multiples reservas con o sin bots, o esté arrasando estanterías en las tiendas.

Además, hoy no sé como funcionará, pero en mis tiempos de vendedor (trabajé en un MM) siempre había que tener unidades para venta directa en tienda el día de salida. Algo parecido a la venta de entradas, donde siempre se pueden comprar el día del mismo evento.
Sí, a eso llego, me refería a que cuales son esos juegos que necesitan un bot a primera hora de abrirse la reserva para poder conseguirlo, ya que todas las ediciones limitadas que he querido, las he reservado sin prisas, sin bots y sin problemas.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Por eso. Como se debate eso y no sus métodos..

No es reprobable. No rotundo.







Esa es mi opinión y como se ve, también es así en este foro dado el resultado de la encuesta.


Baek escribió:Sí, a eso llego, me refería a que cuales son esos juegos que necesitan un bot a primera hora de abrirse la reserva para poder conseguirlo, ya que todas las ediciones limitadas que he querido, las he reservado sin prisas, sin bots y sin problemas.


Pero decir eso queda guay. Desorienta y despista trasgiverdando la realidad.
Decís que comprarle a alguien algo por debajo del precio de mercado es aprovecharte de esa persona, y que lo malo es ser revendedor; sin embargo, a la vez, si un coleccionista decide vender aquí mismo su colección al precio de mercado (sin que tengáis vosotros ni puta idea de a que precio estaría dispuesto a vender realmente negociando), resulta que os parece bien como lección (sin esa persona haber hecho ni opinado nada inmoral) alguien le toque las narices abriendo hilos en su contra para que baje los precios. :-?

Si eso es una gran moral.. por eso digo, que eso tiene que estar basado en lo que pica el bolsillo; te interesen o no los artículos que se vendan es irrelevante; lo importante es sentirte identificado o conmovido por unas "víctimas" que no lo son; es mero capricho innecesario no resuelto, y punto. La idea es impedir que otro gane dinero, y retorcer los principios de la moral para intentar mostrar eso como algo despreciable, mientras se enmascara el verdadero sentimiento que nos mueve a ello.

Y el hilo va de retro, por cierto; artículos ya circulados y disfrutados por uno o varios jugadores, y con su ciclo comercial completado para la compañía. Estoy seguro de que os hubiera dado igual que acabaran en la basura, porque lo importante es que otros no ganen ni un euro, no el destino de esos artículos que tanto queréis.

Hay gente que tira las cosas a la basura, y rompe los cables, para que no las utilicen otros; y eso pasa desde siempre, con y sin especuladores; estoy seguro que esos que hacen esas cosas luego son cuñados, que se dan golpes de pecho con su moral; pero claro, el que hace cosas inmorales o insolidarias nunca lo va admitir.
678 respuestas
110, 11, 12, 13, 14