Lamaquinaloca escribió:Yo lo llamaria pretension adquisitva.
Mucha gente intenta vivir por encima de sus posibildades por culpa de su baja capacidad autocritica y falta de objetividad. Hablo de gente, sobretodo jovenes, que intentar llevar un tren de vida que no es el suyo. Con un sueldo de mierda comprarse un cochazo para pagar 3 cuartas partes del sueldo en el, o comprarse ropita de marca para irse a los garitos mas cools de toda la region. Si una persona que no sea de este estilo y ahorradora ya no se puede permitir independizarse no hablemos de gente como esta.
Eh, seguro que hay gente así a patadas; pero yo no conozco a ninguno.
Yo mismo tengo un sueldo mileurista y ninguna perspectiva clara de independencia. Ni tengo un cochazo (tengo uno de 14 años que no me genera ningún gasto), ni compro ropa de marca ni gadgets molones, ni voy de juerga o de vacaciones a cancún, ni tengo obligaciones económicas.
Que podría permitirme todo eso. Pero en el momento que sales de casa, sólo con la vivienda (pongamos una habitación en un piso compartido, que no llego a más) y la manutención ya estaría con el agua al cuello (si no más). Y en pareja la cosa no mejora.
Que no es que yo lo practique, pero no culpo a la gente que describes, que ve que económicamente no tiene posibilidad de independencia, y que todos sus planes de futuro no se sostienen, porque es bien difícil aspirar a más.
Así que, por lo menos, disfrutan el fruto de su trabajo. Y a dios gracias, porque seguro que son los que sostienen en gran medida la industria de consumo.