› Foros › Off-Topic › Miscelánea
F. Greyback escribió: Seguramente esos pobres locos fueron denostados por las hordas de eruditos de bar que pululan por estos foros...
Paul_Gilbert escribió:
Lo siento pero no me lo consigo imaginar, conozco a parejas que están hasta el cuello y no tienen videoconsolas de sobremesa ni portatiles, ni conexión a internet.
Es bonito decir que mi madre no tiene para un coche pero yo disfruto a las 5 de la mañana de mi pc y mi conexión a internet para informarme sobre videojuegos, para jugar online, etc
KailKatarn escribió:Sinceramente recomiendo mucho agarrarse bien fuerte los machos o emigrar.
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.
A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.
A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.
A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.
KailKatarn escribió:Carlos A., yo te lo resumo como yo lo veo:
Gente sin dinero = gente que no consume
Gente que no consume = negocios que cierran
Negocios que cierran = mucho más paro
mucho más paro = muchos otros negocio que no funcionan (por no haber money para comprar nada y porque entre todos pagamos su paro)
muchos otros negocios que no funcionan = catastrofe
Asi en lineas generales y muy resumido.
KailKatarn escribió:Carlos A., yo te lo resumo como yo lo veo:
Gente sin dinero = gente que no consume
Gente que no consume = negocios que cierran
Negocios que cierran = mucho más paro
mucho más paro = muchos otros negocio que no funcionan (por no haber money para comprar nada y porque entre todos pagamos su paro)
muchos otros negocios que no funcionan = catastrofe
Asi en lineas generales y muy resumido.
Carlos A. escribió:
¿Estamos hablando pues de que estamos en el abismo de una nueva crisis en España?![]()
Carlos A. escribió:¿Porque la humanidad no aprende de los errores del pasado?
KailKatarn escribió:Carlos A. muchos me tacharan de alarmista pero según yo veo las cosas yo creo que una crisis asi en España no tiene precedentes ninguno. Yo no lo llamaria crisis sino LA CRISIS, desde la posguerra ... el panorama no pinta tan mal.
chojin escribió:pues yo tengo 21 años y mañana firmarè la hipoteca de mi piso,x 20 millones...me he leido todo el hilo y me asustais 1 poko...![]()
Paul_Gilbert escribió:
Buah tio. 20 kilos, a dia de hoy, te los pagas con la punta del glande, mientras no te falte el trabajo no tendrás ningún problema, te lo aseguro.
eraser escribió:Me molaría encontrar una gráfica donde se ve la evolución del precio de los pisos... más que nada para que veáis lo listos que somos y cómo nos vamos a pegar el ostión
... y sobre todo para que se vea que dentro de x años, esto volverá a las andadas... y nos volveremos a pegar el ostión![]()
maponk escribió:
Lamentablemente,dependemos muy mucho de como se resuelva la crisis hipotecaria en USA.....
angrist escribió:
Aqui tienes un pequeño grafico....¿a que acojona?![]()
Por cierto, fijaos que aunque las graficas con otros paises parecen iguales...ellos solo llegan al 200 % en los últimos 35 años y nosotros al 375 %....
Baraka666 escribió:
El problema es que los Usa pueden superar el problema porque tienen potencial en casi todos los sectores.
Pero aqui somos tan "listos" que nos hemos especializado en el sector inmobiliario/construccion.
yuseppe escribió:
Bueno tambien tenemos el turismo, aunque bien mirado (que es como mejor se ve), si la crisis se expande hasta Europa no va a venir aquí ni el tato, o sea que....
Joder si es que dan ganas de llorar.
Bueno si hay mucha gente en el paro y eso pues yo que trabajo en una ong de beneficiencia no me voy a quedar en paro, al contrario me saldrá el curro por las orejas...
Baraka666 escribió:
El problema es que los Usa pueden superar el problema porque tienen potencial en casi todos los sectores.
Pero aqui somos tan "listos" que nos hemos especializado en el sector inmobiliario/construccion.
Fray_Fanatic escribió:
No veo que la crisis hipotecaria en USA tenga mucho que ver, salvo en términos de confianza en el sector. Con USA no compartimos ni moneda, ni mercado inmobiliario.
kble escribió:El verdadero problema es q en España vamos de listos y somos unos putos paletos, la verdad es q yo ni un alquiler puedo asumir con un sueldo de 1500€ en Madrid te piden 800 por un apartamento de 1 hab medianamente decente.
Fray_Fanatic escribió:
No veo que la crisis hipotecaria en USA tenga mucho que ver, salvo en términos de confianza en el sector. Con USA no compartimos ni moneda, ni mercado inmobiliario.
De todas formas, los gráficos demuestran que aunque hay bajadas en periodos puntuales, los precios inmobiliarios suben siempre. Es cuestión de aguantar unos años de bajón. El problema es QUIEN va a poder aguantarlos
Los bancos que se han dedicado a dar hipotecas con riesgo alto deberían sufrir las consecuencias. Pero en Europa impera la tesis de que no se puede permitir que quiebre un banco y el BCE sigue dedicándose a poner en circulación dinero para retrasar el crack del crédito al que seguirá el crack del consumo. Que peligro.