En España 100.000 familias pueden perder su casa... por la hipoteca

1, 2, 3, 4
Alguien dijo por ahí una analogía muy buena. Era así:

Firmar una hipoteca a 30 años con los tipos al 2%, es como salir a la calle un día de verano y decidir llevar camiseta durante toda tu vida.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Claro, ahora voy a ir yo y voy a salvar al país. Si hay una cosa clara que tengo en España es que hay mucho chulo playa que por mi le pueden dar por el boquete pero bien dao.

Otra cosa ya es mi familia. A mi familia le echo la mano que haga falta pero vamos, en 0'2 segundos, al resto, si, esos que denominais que tienen pedazo de BMW y AUDI yo no puedo hacer nada por ellos, bastante me cuesta a mi ya llegar a fin de mes sin deber nada a nadie.

Que me da pena? mucho. Que quiero ayudar a que la gente sea consciente de lo que viene? cierto, pero desde luego yo no voy a luchar por un país que lo que moviliza a la gente es el macrobotellón y donde los chavales lejos de respetar a los mayores son más chulos que nadie y van dando lecciones por la vida mientras presumen de meterse más droga que nadie, de beber más que nadie y de las locuras que hacen con su coche.

No gracias.
Parece ser que se siguen diciendo autenticas tonterias....

Haciendo alusiones a algunos comentarios que habeis puesto, por ejemplo:

Que ya no existe el sacrificio que tenian nuestros padres...que razón tienen, claro, nos hemos olvidado de la situación política y económica de nuestros padres, del régimen franquista, del pasar de ser un país subdesarrollado y pobre, a un pais "desarrollado y supuestamente rico". Es verdad, nuestros padres se iban de casa a los 15 o 16 años, se mataban a trabajar sacrificando sus gastos, se metían en un piso, se casaban a los 20 y a tener niños....Pues señores si la economia de un país crece entre otras cosas por el grado de estudios de sus habitantes, el grueso de población hace 25 años era mano obrera, en la actualidad son licenciados o magistrados, y eso ha producido entre otras cosas el desarrollo económico de españa.

Claro, que el sacrificio actual, siguiendo las premisas de la epoca actual implica terminar una carrera con 24 o 25 años, intentar independizarse a los 35 y tener un hijo a los 40. Eso implica otra cosa, la edad media en España está aumentando, ¿que es lo que ocurrirá cuando el grueso de la población no esté en edad laboral, porque se vaya entre los adolescentes y los ancianos?

Luego los eruditos en economia... lo que tienes que hacer es plantearte si puedes meterte en un piso cuando los tipos de interes son bajos, porque ya sabes que van a subir y posiblemente no puedas pagarlos (este es el sacrificio que algunos hacemos ahora, que nos arriesgamos...), según vosotros, nadie debería haber comprado...ah!, espera, ¿que es eso de la especulación, que parece que ahora ha disminuido?, evidentemente, a los precios que estan los pisos ya no sale rentable comprar un piso como inversión, y ahora vendrá a decir el listo que si nadie hubiera comprado no hubieran subido, el problema está que los que no hubieran comprado serían los que lo necesitaban, los especuladores hubieran seguido comprando a precios bajos, aumentando los precios...espera, ¿y si no hubiera comprado nadie a los especuladores? Pues seguiría todo igual, porque no los pudieran haber vendido, pero si alquilado, y su rentabilidad sería la misma, pero los que necesitaban un piso no lo podrían comprar.

Y realmente el problema ya no reside en los que estamos sufriendo para llegar a fin de mes porque nos arriesgamos y ahora estamos ahogados por la hipoteca, el problema esta en lo que quieren tener una vivienda ahora, que practicamente es imposible.

El endeudamiento actual solo lleva a una situación, la población rica seguirá siendo rica, la clase media se endeudará y aumentará el porcentaje de pobreza, y acabaremos como muchos paises sudamericanos con un alto porcentaje de población pobre, y un nivel muy bajo de ricos y una casi nula población de clase media.

Y ya aludiendo a la situación de KailKatarn, si es que eres tonto tio, ¿para que te metiste en un piso cuando podías pagarlo mas o menos holgado sabiendo lo que se te venia encima? lo que tenias que haber hecho es seguir viviendo con tus padres, bueno, lo de tu mujer.... ¿que pasa que no puede vivir también ella con tus padres?...y el niño....pues por uno más no hubiera pasado nada....total tu mientras vivias con tu mujer y tu hijo en casa de tus padres podrías haber seguido ahorrando para meterte en un piso, solo que lo hubieras comprado con 40 años (no se los que tienes pero me imagino que cerca de la treintena), claro, que seguirías en la situación actual, porque en ese tiempo los pisos hubieran aumentado su precio, y tu hipoteca sería mas alta. (Como comprenderás estoy siendo sarcástico con los comentarios que te han hecho).

Y lo de irse de alquiler...pues perdonar, pero hasta ahora el gobierno ayudaba al propietario de la vivienda en ponerla en alquiler, no al inquilino que la iba a alquilar, si tanto se nos va la vista al resto de Europa, mirar los precios de los alquileres con respecto al sueldo medio en Europa, y luego mirar los de España, a ver si realmente compensa un alquiler.

Y por favor, seguir dando lecciones de economia, que me acojono.

Por cierto, los que defendemos la idea de que esto es insostenible y no llegamos a fin de mes, hablamos de nuestra vivencia personal, y la compartimos, me gustaría que todos los expertos en economia hablarán de la suya, para que tontos de nosotros que no sabiamos lo que era el euribor cuando compramos un piso aprendamos un poquito.
Angrist, muy instructivo tu post. Te respondo rápidamente a un par de puntos que me parecen interesantes:

1.- Los "expertos de economía", como tú los llamas, no dicen que no se debiera comprar, si no que no se debían hacer planes contando con un tipo de interés tan bajo. Los expertos de economía también dicen que no tiene sentido hipotecarse a largo plazo cuando cualquier mínima variación de la economía te va a provocar desmayos, sudoración excesiva, diarrea y jaqueca permanente, en todo caso lo suyo es alquilar. Si el alquiler estuviese más implantado y hubiese más demanda seguramente bajarían los precios de la vivienda.

2.- KailKatarn tiene 26 años y se permite el lujo de dar lecciones basándose en que tiene una ingeniería y cuatro años más que yo. Podría haber alquilado como hace muchísima gente en su situación, pero el malo maloso de Botín y el malo maloso de Aznar le pusieron una pistola en la cabeza para obligarle a comprar

3.- Los "expertos de economía" seguramente también compraron en su momento, pero hicieron números para poder aguantar cierta holgura en los tipos, sabiendo que la situación del momento no podía mantenerse eternamente.

4.- Para ser un "experto en economía" lo único que hace falta es leer un poco los periódicos y escuchar lo que te dicen los que saben más que tú. Seguramente hace cinco años (yo no estaba) ya habría algunos diciendo por aquí que el Euribor iba a subir. Seguramente esos pobres locos fueron denostados por las hordas de eruditos de bar que pululan por estos foros...
F. Greyback escribió: Seguramente esos pobres locos fueron denostados por las hordas de eruditos de bar que pululan por estos foros...


yo era de esos.....y la caña recibida fue menuda.....
Me lo puedo imaginar. Aquí da igual que seas Doctor summa cum laude en Economía, que siempre va a haber algún listo que sepa más que tú.

Luego vienen llorando porque el pescado está caro...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
F.Greyback me parece muy bien que me digas que no tengo ni puta idea, que me insultes e incluso me llames llorica pero que me digas que vengo dando lecciones alardeando de ingenieria me parece patetico xDDD. Puedes inventarte lo que quieras a mi me da igual.

Ahora contestaré a las personas que considero interesantes:

Angrist, Efectivamente angrist rozo la treintena puesto que en nada hago 27 años (o añazos pq soy más viejo que matusalen) y efectivamente mi elección de un piso hace 5 años fue porque sabia como se iban a poner las cosas y vale, con 21 me iba a joder y me iba a perder las fiestas y el tener un carrazo pero en 4-5 años podria desarrollar mi vida.

Luego me he dado cuenta que aunque he esquivado el bache un poco (si los tipos suben al 5 o 5,2 no superaré los 1100 euros de hipoteca de 750 que empecé) y no todo lo que yo pensaba que lo iba a esquivar y ando asustado de la que se avecina como podrás entender. Por suerte he podido tener un hijo y un techo que darle aunque me suponga tener 0 lujos para mi. Llegar a mi casa y el beso de mi mujer y la sonrisa de mi hijo en la cuna no hay euribor que me lo joda.

Tu ironia es bien cierta y recibida puesto que a día de hoy si no llego a hacer lo que he hecho y sabiendo que iba a subir esto (aunque no esperaba que fuera tan tan rápido) ahora mismo ni hijo, ni casa ni techo que compartir con mi mujer. Que estoy jodido? si y mucho pero nada que no pueda salvar.

Por el contrario he visto a mucha gente hacer el llamado sub-prime de hipotecarse por 1200-1300 con 2000 de renta entre los dos y ha sido el fin de sus días y esos me preocupan pero lo que me preocupa por encima de todo es la cantidad de chavales que jamás podrán aspirar a nada dado a como se ha puesto la vida. Yo estudié intentado conseguir una mejor posición y "lo he conseguido" pero mi posición es irrisoria comparado con la vida de antes.

Sinceramente recomiendo mucho agarrarse bien fuerte los machos o emigrar. A día de hoy tenemos precios europeos y ya no vale el tópico de "es que fuera de España todo es mucho más caro" y eso en una economia con los sueldos españoles ES MUCHO DECIR.
Paul_Gilbert escribió:

Lo siento pero no me lo consigo imaginar, conozco a parejas que están hasta el cuello y no tienen videoconsolas de sobremesa ni portatiles, ni conexión a internet.

Es bonito decir que mi madre no tiene para un coche pero yo disfruto a las 5 de la mañana de mi pc y mi conexión a internet para informarme sobre videojuegos, para jugar online, etc


Estooo

Los juegos que tengo son en un 95 % de segunda mano o "no legales"

Desde que subio el euribor, no puedo comprar ningun videojuegos ni nada.

Y la conexion a internet lo paga mi padre (lo unico wtf)

Asi qeu vete a trollear a otra parte, gracias, o si no, no mal pienses a lo primero que diga la gente.
KailKatarn escribió:Sinceramente recomiendo mucho agarrarse bien fuerte los machos o emigrar.


Yo recomiendo alquilar.

Por cierto, que a lo que me refiero con lo de tu ingeniería es a eso que dices que sabes bastante más que yo de Economía (y a pesar de eso te ha pillado el toro), pero no aportas ningún argumento válido. Yo tengo un título relacionado con la materia, ¿y tu? Cuando queramos saber de lo que sea tu ingeniería te preguntaremos a tí.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Disculpe "señor" F.Greyback pero espero que me cites textualmente donde he puesto yo que sé más que tú de economia. Esa es la diferencia entre tu y yo, yo no voy de sobrado por la vida pensando que sé más que nadie y mucho menos tildando que la gente no tiene ni puta idea. Sin descontar tu frase celebre de "España está llena de vagos" :)

Yo sé lo que yo vivo y por desgracia para ti tengo bastante más experiencia laboral y de desarrollarse en la vida por uno mismo pero aun asi no me verás diciendote que no tienes ni puta idea, cosa que tu si haces.

También te recomiendo que pases de mi porque yo pienso aplicartelo a partir de ya, has pasado a aburrirme del todo y generar off-topic sin parar.
Yo propongo una solucion, que todos los ricos que son tan buenos den un 30 % de su dinero a las familias que no puedan pagar su hipoteca (obviamente tras que las familias hayan vendido todos los bienes no necesarios como juegos coches etc).

¿Que os parece?

=D
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Los ricos unicamente saben vivir asi, si les quitas su padel, su golf, sus ferraris y sus yates creerán que viven en plena edad media, asi que no esperes que suelten ni un duro por las familias necesitadas.

Para ellos casas de 60m2 como las que viven los demás es la mitad de sus cuartos de baño xDDDDDDDDD , que triste es ... pero que cierto xDDDDDD
Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.

A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.

A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.

Tienes razón. Los millones de chinos que se tiran 10 horas al día agachados recogiendo arroz, tienen la culpa de vivir en la miseria, por vagos y maleantes :-|

Muy pocas fortunas son merecidas.
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.

A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.


eso es una verdad a medias.....Botin,agad,borja thyssen,koplowich,rato,entrecanales......eso de origen humilde poco.....

Yo no creo q la gente tiene lo q se merece,la suerte y la intrepidez son determinantes.....
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Det_W.Somerset y eso sin contar que si pagaran los salarios de sus trabajadores como Dios manda en vez de explotarlos segun la ley les permite ... seguramente serian mucho menos ricos.

Pero claro explotar a tus trabajadores pagando miserias no está penado por la ley, es legal, entonces sus fortunas son "merecidas" xDDDD

Y lo peor es que ellos encima se lo creerán xD, ya puedes querer hacer lo que quieras que si la mano de obra que lo realiza todo no existe ... ya veriamos que tendrias currando tu sólo para ti :)

Vaya, parece que los ricos SON MUY LEGALES:

"Unos 30.000 inmigrantes podrían ser víctimas del tráfico de mano de obra de unas 1.000 empresas en Madrid, según CC.OO."


link: http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070911200834&ch=289
F. Greyback escribió:Claro, gente como Isidoro Álvarez, Florentino Pérez, Jesús de Polanco o Amancio Ortega empezaron siendo ricos, ¿no? Las mayores fortunas de España, que casualidad que todos tengan orígenes humildes.

A ver si te metes en la mollera que la gente tiene lo que se merece, y el que tiene más es porque en vez de estar 12 horas al día en un foro estaba dejándose la piel en el trabajo. Aquí hay mucha envidia y mucho victimismo y si estuviérais tan mal algo haríais a parte de quejaros y gimotear.


Lo curioso es que si yo estuviese 12 horas dejándome la piel en mi trabajo lo que obtendría a cambio sería

a) un merecido aumento
b) un ascenso
c) dias de vacaciones extra
d) palmadita en la espalda y una arenga de "qué bien lo habéis hecho, mirad cuantos millones más hemos ganado, segid así... ah! y el aumento tendrá que esperar"


llevo unas cuantas d) como para molestarme en hacer nada que no sea extrictamente mi trabajo, gracias

ah! y si me descuido

e) ya no trabajas como antes, voy a tener que tomar medidas

cuando dejas de trabajar más de la cuenta y pasas a hacer sólo tu trabajo.

Mola, ¿cuándo seré millonario?
Perdona Greyback, pero parece que basas la decisión de comprar una vivienda en un único factor, que es el Euribor, comparto contigo una cosa, si alguien no sabia lo que era o pensaba que tras alcanzar el mínimo histórico en el año 2000 seguiría bajando, pues sinceramente era gilipollas.

Ahora el factor que olvidas es el precio de la vivienda, que no ha dejado de subir durante los últimos 10 años, si hace 5 años, te planteas comprar una vivienda, la verdad es que te daba igual mirar el tipo de interes tanto si subia como si bajaba, porque lo que si que sabia todo el mundo, era que el precio de la vivienda seguiría subiendo, y si aun pensando que el tipo de interes en ese momento se mantenia, y esperabas al año siguiente los precios seguirían subiendo y ya te daría igual el interés del crédito hipotecario.

Hablando de los ricos que parten de ser humildes....he trabajado en la construcción, y por ejemplo conozco de primera mano el caso del señor Florentino Pérez... este señor comenzó siendo un chofer, que consiguió cierta confianza llevando aun pez gordo que le aconsejó realizar ciertas inversiones seguras. Tambien conozco otra anecdota personal, de un rico que le aconsejó a mi padre comprar una parcela desértica por dos duros y que mi padre no compró por miedo, resulta que dicha parcela junto con muchas más fueron expropiadas por el gobierno diez años más tarde, ¿sabeis que hay ahora en su lugar? pues la querida M-50 de Madrid, así se hacen muchos ricos, ¿como sabia este tío lo que iba a ocurrir? Porque así funcionan las cosas en este país.

Mirar, lo que a mi realmente me da pena es que yo, llevo trabajando desde los 14 años, mientras estudiaba. Terminé mis estudios a los 23. Me metí con un par de huevos en un piso a los 18, siete años más tarde están terminando de construirlo. Mientras yo curro 10 horas al día cobrando como informático 1000 euros al mes (después de llevar 12 años de vida laboral, ahora que tengo 26), que con eso me llega lo justo para pagar la hipoteca de mi piso, que no de vivir en él, que incluso me planteé dejar de fumar porque me supondría un ahorro de 40 euros al mes, que me planteé tener una pareja estable para no ya poder pagar el piso, sino vivir en él, y que encima me sienta afortunado por ello.

Eso si da pena.

No culpeis a los compradores, culpar a los especuladores, y al gobierno que ha permitido que muchas constructoras vendan sobre plano viviendas de las que no tenian en posesión ni el suelo, y que se les haya permitido alargar los plazos de entrega en años para que pudieran seguir enriqueciendose mientras nosotros seguíamos con unos sueldos de míseria.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Estais intentando razonar sobre la situación laboral y familiar con una persona de 22 años de familia adinerada con experiencia laboral cercana a nula y sin tener que soportar una carga monetaria familiar que es capaz de decir "España está llena de vagos" y culminarlo con un flamante "los ricos son ricos porque nadie les ha regalado nada y lo han hecho con el sudor de su frente". Si todavia fuera respetuoso con los demás y aceptar su posición ... pero no ... encima nos llama vagos.

Yo no esperaria grandes progresos de esa conversación ;)
Perdonad, o perdonar como dicen algunos, me gustaria preguntaros que ocurriria realmente si explotara la burbuja inmobiliara, y no me refiero exclusivamente a lo que a vivienda incumbe, sino tambien globalmente, es decir al paro, economia nacional, fuentes de ingresos para el pais, etc...

No soy para nada un experto en economia, asi que si pudiese ser, me lo explicaseis "en plan compadre", por favor.

Muchas gracias y un saludo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Carlos A., yo te lo resumo como yo lo veo:

Gente sin dinero = gente que no consume
Gente que no consume = negocios que cierran
Negocios que cierran = mucho más paro
mucho más paro = muchos otros negocio que no funcionan (por no haber money para comprar nada y porque entre todos pagamos su paro)
muchos otros negocios que no funcionan = catastrofe

Asi en lineas generales y muy resumido.
Nos hemos encerrado en un modelo de mercado de trabajo en el que los salarios suben lo mismo que la inflación oficial (siempre inferior a la real) o un poco menos. Eso ha hecho que se pierda poder adquisitivo.

Sumémosle a esto el subidón de precios en todas las cosas que nos trajo el euro.

Los tipos al 2% fueron un caramelito para que países como España y Portugal no sufrieran los efectos del euro de golpe y porrazo. Rebajaban el precio del dinero para que así la gente pudiera pedir créditos más baratos y seguir consumiendo. Cojonudo.

La gente es irresponsable, se ha flipado con los tipos al dos... uy ahora llegan las rebajas. De aquí a un año va a haber exceso de oferta de BMWs tuneados de segunda mano.

Y lo de la bajada del consumo que se avecina y las consecuencias que indica el forero de arriba, una verdad como un templo.

F.F.
KailKatarn escribió:Carlos A., yo te lo resumo como yo lo veo:

Gente sin dinero = gente que no consume
Gente que no consume = negocios que cierran
Negocios que cierran = mucho más paro
mucho más paro = muchos otros negocio que no funcionan (por no haber money para comprar nada y porque entre todos pagamos su paro)
muchos otros negocios que no funcionan = catastrofe

Asi en lineas generales y muy resumido.


has realizado un resumen muy simple pero sincero y real, y eso es lo que puede suceder,
LOL la gente tiene lo q se merece.. XDDDDDDD, q falso >_<.

La cantidad de trabajadores que son explotados con contratos de mierda, o sin ellos..por 700€ al mes, por 10 horas de trabajo diarias, mas los trabajos de fines de semana.. TENEIS LO Q OS MERECEIS!!!!!! [fies]

Que habra mucha gente q se curra su dinero, pues si, pero hay otros muchiiiisimos q la pasta q tienen es a base de robar a los demas, a gente trabajadora o a gente mayor.

T puedo decir casos, uno que es dueño de casi medio Cadiz en edificaciones a base de comprar edificios antiguos y echar a las personas mayores que viven ahi con los alqileres bajos de aqella epoca, si, esas personas mayores se merecen q las echen a la calle por pagar 60€ al mes!!! que ganan mucho con la pension!!.

Y todos esos q curran mas de 10 horas, vagos!, si el dia tiene 24, trabajad mas!!!..

Que mentalidad...que no digo q los q se metan en hipotecas con sueldos q no les da ni para pagarla tengan mucha mas, pero los q se metieron a tiepo y ahora pagan el doble pues no tienen tanta culpa, por q muchos se meten por necesidad.
KailKatarn escribió:Carlos A., yo te lo resumo como yo lo veo:

Gente sin dinero = gente que no consume
Gente que no consume = negocios que cierran
Negocios que cierran = mucho más paro
mucho más paro = muchos otros negocio que no funcionan (por no haber money para comprar nada y porque entre todos pagamos su paro)
muchos otros negocios que no funcionan = catastrofe

Asi en lineas generales y muy resumido.


¿Estamos hablando pues de que estamos en el abismo de una nueva crisis en España? [mad]
Carlos A. escribió:
¿Estamos hablando pues de que estamos en el abismo de una nueva crisis en España? [mad]



Lamentablemente,dependemos muy mucho de como se resuelva la crisis hipotecaria en USA.....
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Carlos A. muchos me tacharan de alarmista pero según yo veo las cosas yo creo que una crisis asi en España no tiene precedentes ninguno. Yo no lo llamaria crisis sino LA CRISIS, desde la posguerra ... el panorama no pinta tan mal.

Digamos que tiene pinta de que España entera ha estado viviendo de completo humo y por si fuera poco aun asi se permiten tener unos precios equiparables con el resto de europa en todas las cosas (y eso te lo garantizo yo que por curro paso mucho tiempo en francia y alemania).
Por desgracia se me estan viniendo a la mente los felices años 20 en Estados Unidos y lo mal que acabaron...

¿Porque la humanidad no aprende de los errores del pasado? Que mierda de dinero...

Un saludo y muchas gracias por vuestras respuestas.
Carlos A. escribió:¿Porque la humanidad no aprende de los errores del pasado?


Pues como dicen por ahi, el ser humano es el unico animal que tropieza dos veces [o mas] con la misma piedra.
pues yo tengo 21 años y mañana firmarè la hipoteca de mi piso,x 20 millones...me he leido todo el hilo y me asustais 1 poko... [+risas]
KailKatarn escribió:Carlos A. muchos me tacharan de alarmista pero según yo veo las cosas yo creo que una crisis asi en España no tiene precedentes ninguno. Yo no lo llamaria crisis sino LA CRISIS, desde la posguerra ... el panorama no pinta tan mal.

Me molaría encontrar una gráfica donde se ve la evolución del precio de los pisos... más que nada para que veáis lo listos que somos y cómo nos vamos a pegar el ostión XD
... y sobre todo para que se vea que dentro de x años, esto volverá a las andadas... y nos volveremos a pegar el ostión XD
chojin escribió:pues yo tengo 21 años y mañana firmarè la hipoteca de mi piso,x 20 millones...me he leido todo el hilo y me asustais 1 poko... [+risas]




Buah tio. 20 kilos, a dia de hoy, te los pagas con la punta del glande, mientras no te falte el trabajo no tendrás ningún problema, te lo aseguro.
Paul_Gilbert escribió:


Buah tio. 20 kilos, a dia de hoy, te los pagas con la punta del glande, mientras no te falte el trabajo no tendrás ningún problema, te lo aseguro.


pero no le digas eso! díle que está acabado, que ha firmado su sentencia, que va a ser un esclavo el resto de su vida... Imagen
eraser escribió:Me molaría encontrar una gráfica donde se ve la evolución del precio de los pisos... más que nada para que veáis lo listos que somos y cómo nos vamos a pegar el ostión XD
... y sobre todo para que se vea que dentro de x años, esto volverá a las andadas... y nos volveremos a pegar el ostión XD


Aqui tienes un pequeño grafico....¿a que acojona?

Imagen

Por cierto, fijaos que aunque las graficas con otros paises parecen iguales...ellos solo llegan al 200 % en los últimos 35 años y nosotros al 375 %....
maponk escribió:

Lamentablemente,dependemos muy mucho de como se resuelva la crisis hipotecaria en USA.....


El problema es que los Usa pueden superar el problema porque tienen potencial en casi todos los sectores.

Pero aqui somos tan "listos" que nos hemos especializado en el sector inmobiliario/construccion.
angrist escribió:
Aqui tienes un pequeño grafico....¿a que acojona?

Imagen

Por cierto, fijaos que aunque las graficas con otros paises parecen iguales...ellos solo llegan al 200 % en los últimos 35 años y nosotros al 375 %....

Y fijate como bien adentrado en la crisis de los 70 siguieron subiendo los precios. Si esque aqui tardan un poco en enterarse.
Baraka666 escribió:
El problema es que los Usa pueden superar el problema porque tienen potencial en casi todos los sectores.

Pero aqui somos tan "listos" que nos hemos especializado en el sector inmobiliario/construccion.


Bueno tambien tenemos el turismo, aunque bien mirado (que es como mejor se ve), si la crisis se expande hasta Europa no va a venir aquí ni el tato, o sea que....
Joder si es que dan ganas de llorar.

Bueno si hay mucha gente en el paro y eso pues yo que trabajo en una ong de beneficiencia no me voy a quedar en paro, al contrario me saldrá el curro por las orejas...
yuseppe escribió:
Bueno tambien tenemos el turismo, aunque bien mirado (que es como mejor se ve), si la crisis se expande hasta Europa no va a venir aquí ni el tato, o sea que....
Joder si es que dan ganas de llorar.

Bueno si hay mucha gente en el paro y eso pues yo que trabajo en una ong de beneficiencia no me voy a quedar en paro, al contrario me saldrá el curro por las orejas...


No veo porque deberia de expandirse a Europa. Donde nos tiene el Euribor cogido de los huevos es aqui en España, en Francia, Alemania etc... puede soportar otra subida sin que les afecte tanto como aqui.

La verdad es que pinta mal, muy mal. Esperemos que el varapalo no se de, y todo se empiece a nivelar poco a poco.
Personalmente creo que una buena parte de esas 100.000 familias serán las que compraron pisos con el euribor por los suelos y ni se preocuparon de calcular cuanto les costaría la hipoteca cuando el euribor subiera, aunque parte de culpa seguramente la tienen los directores de los bancos por conceder préstamos a según qué personas. Pero creo que la gran mayoría serán familias de gente que trabaja en el sector de la construcción, gente que ha pasado de ganar 900€ al mes a 3000€ de una tacada debido a la demanda, que con semejantes ingresos deciden comprarse casa, cochazo (y no hablo de niñatos), plasma y todo lo que le apetecía, y ahora se encuentra con que el interés sube, y que la faena escasea y ya no tienen esos ingresos.

Está claro que los precios de todo tampoco ayudan, suben y suben, y nuestros sueldos apenas se mueven, pero el problema es que mucha gente en vez de apretarse el cinturón (y esto no lo digo por nadie en particular) no es capaz de anular ciertos caprichos.


Ho!
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Pufff, me he quedado flipando con la grafica que habeis mostrado. Eso sin descontar la infinidad de textos que justifican que España está completamente equiparada en precios con Europa y que encima en el sector inmobiliario está incluso !!más caro!!.

A todo eso hay que sumar los salarios bajos que por si fuera poco si en España consigues un sueldo de 2000 euros es que precisamente los huevos no te estas tocando asi que te comes todo de golpe.

Llegas a casa muerto del trabajo para ganar 4 perras y darte cuenta de que no puedes aspirar a nada salvo a 4 paredes mal puestas que llaman casa.

Definitivamente el mundo está muy mal hecho. Vivimos explotados para pagar 4 mierdas y morirte en el intento. Toda la juventud estudiando para trabajar el resto de tu vida y no ser nadie.

Y lo mejor es que los chavales se estan empezando a dar cuenta de que el camello trabaja menos que el funcionario.
Baraka666 escribió:
El problema es que los Usa pueden superar el problema porque tienen potencial en casi todos los sectores.

Pero aqui somos tan "listos" que nos hemos especializado en el sector inmobiliario/construccion.


No veo que la crisis hipotecaria en USA tenga mucho que ver, salvo en términos de confianza en el sector. Con USA no compartimos ni moneda, ni mercado inmobiliario.

De todas formas, los gráficos demuestran que aunque hay bajadas en periodos puntuales, los precios inmobiliarios suben siempre. Es cuestión de aguantar unos años de bajón. El problema es QUIEN va a poder aguantarlos

Los bancos que se han dedicado a dar hipotecas con riesgo alto deberían sufrir las consecuencias. Pero en Europa impera la tesis de que no se puede permitir que quiebre un banco y el BCE sigue dedicándose a poner en circulación dinero para retrasar el crack del crédito al que seguirá el crack del consumo. Que peligro.
Fray_Fanatic escribió:
No veo que la crisis hipotecaria en USA tenga mucho que ver, salvo en términos de confianza en el sector. Con USA no compartimos ni moneda, ni mercado inmobiliario.


como???tenemos TODO q ver......las grandes fortunas americanas (el pais con más mega-ricos del mundo) inclinan la balanza hacia uno u otro mercado,si va bien allí,va bien aquí,es simple.
Aparte de que, segun decian, entre los distintos bancos americanos y europeos, consideraban los prestamos como si fuera activo para respaldar sus operaciones, por lo que la mierda no es que pueda llegar hasta aqui, si no que YA está en Europa.

Sé que no lo explico bien, pero era una especie de: "mira, lo respaldo yo que tengo tanto en efectivo y me deben tanto en concepto de hipotecas".

Si alguien lo sabe explicar mejor, le estaré agradecido [tomaaa]

Saludos
Se entiende perfectamente.... "Oye, que tengo X dinero que me deben (el cual no me van a poder devolver)".
El verdadero problema es q en España vamos de listos y somos unos putos paletos, la verdad es q yo ni un alquiler puedo asumir con un sueldo de 1500€ en Madrid te piden 800 por un apartamento de 1 hab medianamente decente.
kble escribió:El verdadero problema es q en España vamos de listos y somos unos putos paletos, la verdad es q yo ni un alquiler puedo asumir con un sueldo de 1500€ en Madrid te piden 800 por un apartamento de 1 hab medianamente decente.


esa es otra...me joden los listos de turno q salen en los debates q dicen q en España no hay cultura del alquiler como en el resto de Europa...no te joroba si te clavan unos precios q lo flipas
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
AQUI OTRA TEORIA DE LOS COCHAZOS QUE VEMOS POR LA CALLE:

Bien, mucha gente a lo largo de los hilos de economia que hemos hablado han comentado que no paran de ver cochazos por la calle a lo que yo comenté que mucho es debido a que si la gente se independiza a los 34 de media en España desde los veintitantos que se ponen a currar se meten en un cochazo.

Hasta ahí bien pero he leido otra teoria completamente aplicable a que más gente tenga carrazo y es el siguiente:

Yo tengo una hipoteca de 27 millones de las antiguas pesetas a 900 euros/mes actualmente debido a los tipos de interés de la cual ya he pagado casi 5 años.

Si yo ahora subrrogo mi hipoteca con el mismo banco por el valor de mi casa inicial y de la cual ya he pagado 5 millones, puedo reescriturar mi hipoteca otra vez por los 27 millones a 30 años otra vez COGIENDO EL DINERO QUE YA HABIA DEVUELTO

Si hiciera eso ahora mismo cogeria 5 millones y mantendria la hipoteca tal cual unicamente que en vez de 25 años por pagar tendria otra vez 30 años por pagarla. Por lo tanto podria tener carrazo del copón circulando por la calle asi que ya sabemos otra cosa más de por qué la gente tiene esos coches.

Sé que algunos habeis comentado cosas como esta pero era por poner un ejemplo claro de los que se creen que las cosas van bien porque ven carrazos por la calle.
tb hay otra teoria.....q aunque duela,hay mucha gente q esta ganando mucho dinero.......la época de los megaricos surge cuando hay una crisis,en bonanza ecónomica es más dificil apreciarlo...pero el dinero escaso siempre lo manejan unos cuantos....
Fray_Fanatic escribió:
No veo que la crisis hipotecaria en USA tenga mucho que ver, salvo en términos de confianza en el sector. Con USA no compartimos ni moneda, ni mercado inmobiliario.

De todas formas, los gráficos demuestran que aunque hay bajadas en periodos puntuales, los precios inmobiliarios suben siempre. Es cuestión de aguantar unos años de bajón. El problema es QUIEN va a poder aguantarlos

Los bancos que se han dedicado a dar hipotecas con riesgo alto deberían sufrir las consecuencias. Pero en Europa impera la tesis de que no se puede permitir que quiebre un banco y el BCE sigue dedicándose a poner en circulación dinero para retrasar el crack del crédito al que seguirá el crack del consumo. Que peligro.


Un pequeño apunte de economía básica:

Si en Estados Unidos se agrava la crisis inmobiliaria muchas familias las van a pasar putas para pagar sus hipotecas, esto provocará irremediablemente que el consumo se desplome. El americanito medio dejará de comprar ordenadores "made in china", ropa "made in spain" y dejará de ir de vacaciones a Canarias. Si el mayor mercado mundial deja de consumir lo vamos a notar todos...

Es lo que tiene la globalización, que todo está concetado. Si los americanos se constipan, parte de los mocos nos van a caer a nosotros irremediablemente. Si España se aprieta el cinturón desgraciadamente los que mas lo noten serán los inmigrantes, ya que ellos copan los 2 sectores que se verán mas afectados: Construcción y Servicios. Pagarán los que menos tienen...

Respecto a la "otra teoria de los cochazos" esa practica de ajustar la hipoteca en el momento de la firma (actulizando el valor de tasación) es bastante común. La peña se compra un coche, amuebla el piso y lo mete en la hipoteca a 30 años. Si alguno se tomara la molestia de saber lo que finalmente paga por el coche, te aseguro que no se lo compraría.

Ejemplo: tenemos al típico lince que mete en la hipoteca un coche de unos 30.000€ que le durará 7-8 años pero que pagará en 25. Pues acabará pagando mas de 52.000€ por algo que dejó de tener valor hace mucho tiempo. La diferencia entre bienes muebles y bienes inmuebles, que las viviendas se revalorizan (o en el peor de los casos no pierden valor) y los coches solo hacen que perderlo... pero claro, como vivimos en un pais de "listos", luego pasa lo que pasa.

Salu2
Es una pena pero como bien dicen algunos se sabia que iva a aumentar y mucha gente piensa que no le incumbe.

PD Cuando mi padre me comenta que su primer prestamo hipotecario pagaba 16% como se de una crisis y pase eso poufff
178 respuestas
1, 2, 3, 4