Emulación🎮🕹️

No se si es sugestion o que, pero me he puesto SteamOS 3.5 y ahora el GT4 de PS2 que solía darme bajones en ciertas situaciones (carreras nocturnas, muchos coches en pantalla), ahora me va a 60fps fijos.
fonso86 escribió:No se si es sugestion o que, pero me he puesto SteamOS 3.5 y ahora el GT4 de PS2 que solía darme bajones en ciertas situaciones (carreras nocturnas, muchos coches en pantalla), ahora me va a 60fps fijos.


Puede ser por el tema de la optimización de los núcleos, que para algunos emuladores recomendaban desactivar algunos con un plugin (cryoutilities creo que era). Se supone que con la 3.5 eso lo gestiona ahora automáticamente el sistema y cuadra con lo que comentas.
Problema con Yuzu de emudeck.

Hola, tengo un problema con Yuzu. Resulta que de la nada me dejo de funcionar, le había metido unos juegos nuevos y al ejecutarlo no me abría. Me fui a modo escritorio al abrir el emulador me sale este error:

Launching yuzu AppImage (Failed)
execvp: Exec format error



He buscado en la web y no he encontrado el problema. Pero busqué en donde se aloja el "yuzu.sh" y resulta que me aparece su peso en 0 kb, veo los otros emuladores y tienen su peso normal pero este no.

Ya intente desinstalarlo, borrando la carpeta en local, actualizando el emudeck, reinstalarlo, desinstalando el Yuzu e instalando, borrando Yuzu.sh, etc. Y nada.

Les agradeceré si me echan una mano.
@SirIvan Es simplemente un script, con lo que pesa solo unos bytes (menos de 1kb). Su función es únicamente añadir el comando de lanzamiento de yuzu, el peso es normal.
Si lo abres con un editor de texto te dirá la ruta real de yuzu y los comandos que usa para lanzar el emulador. Yuzu creo que se lanza por defecto a partir de la instalación de la tienda Discover con lo que si lo instalas desde ahí se te debería de solucionar, generalmente el propio emudeck lo instala cuando configura todo. Otra alternativa es lanzar el actualizador de emudeck.
Edito: Ya lo miré yo, usa el appimage directame, no el de Discover (ese creo que lo usaba en versiones antiguas). Tiene que estar en /home/deck/Applications y si no lo tienes ahí vielvew a pasar el instalador o baja el appimage del GitHub de yuzu y guárdalo ahí.
JulesRussel escribió:@SirIvan Es simplemente un script, con lo que pesa solo unos bytes (menos de 1kb). Su función es únicamente añadir el comando de lanzamiento de yuzu, el peso es normal.
Si lo abres con un editor de texto te dirá la ruta real de yuzu y los comandos que usa para lanzar el emulador. Yuzu creo que se lanza por defecto a partir de la instalación de la tienda Discover con lo que si lo instalas desde ahí se te debería de solucionar, generalmente el propio emudeck lo instala cuando configura todo. Otra alternativa es lanzar el actualizador de emudeck.
Edito: Ya lo miré yo, usa el appimage directame, no el de Discover (ese creo que lo usaba en versiones antiguas). Tiene que estar en /home/deck/Applications y si no lo tienes ahí vielvew a pasar el instalador o baja el appimage del GitHub de yuzu y guárdalo ahí.


Muchas gracias amigo, en un rato me pongo a menearle a la SD.
(mensaje borrado)
Traigo unas cuantas preguntas rápidas, perdón si algunas se han repetido hasta la saciedad en este hilo:

1) Para emular psx, ps2, gamecube/wii y switch, ¿en emudeck van bien o es mejor usar emuladores individuales? En este último caso ¿tienen que ir siempre en modo escritorio?

2) ¿con qué TDP funciona la ps2 de manera fluída? ¿y switch?

3) ¿El dualshock 4 por cable funciona bien para psx/ps2 con vibración? ¿por bluetooth funcionaría la vibración?

Y una última pregunta que no está relacionada con la emulación: cuando está la batería al 100% ya sea en modo portátil o modo dock y se conecta a la corriente ¿usa la energía directamente de la corriente y deja la batería tranquila o está todo el rato recargando la batería y por tanto degradándola? Gracias de antemano
Paposi escribió:Traigo unas cuantas preguntas rápidas, perdón si algunas se han repetido hasta la saciedad en este hilo:

1) Para emular psx, ps2, gamecube/wii y switch, ¿en emudeck van bien o es mejor usar emuladores individuales? En este último caso ¿tienen que ir siempre en modo escritorio?

2) ¿con qué TDP funciona la ps2 de manera fluída? ¿y switch?

3) ¿El dualshock 4 por cable funciona bien para psx/ps2 con vibración? ¿por bluetooth funcionaría la vibración?

Y una última pregunta que no está relacionada con la emulación: cuando está la batería al 100% ya sea en modo portátil o modo dock y se conecta a la corriente ¿usa la energía directamente de la corriente y deja la batería tranquila o está todo el rato recargando la batería y por tanto degradándola? Gracias de antemano



Intento contestarte con lo que sé, compañero, pero cógelo con pinzas que quizá me equivoque con alguna cosa [beer]

1) Emudeck instala retroarch y los emuladores de manera independiente, yuzu, citra, dolphin, PCSX2, etc. por lo cual lanzarás los juegos con los emus sueltos.

2) Depende del juego, si es muy demandante o no tendrás que ir ajustándolo sobre la marcha, Switch tres cuartos lo mismo, aparte hay juegos que no van al 100% ni a tope de TDP.

3) El dualshock 4 no sabría decirte, pero con el mando de Xbox One S que tengo, funciona la vibración tanto por cable como vía bluetooth.

4) Una vez cargada al 100%, en teoría tira de la corriente que le entra al dispositivo, así que en teoría no deberías preocuparte por dejarla conectada siempre a la corriente (siempre y cuando uses el cargador original)
Al intentar poner un DLC con yuzu no me sale la tarjeta micros SD, tengo la emulación en una tarjeta, para poder poner un DLC he tenido que ponerlo en el disco duro, había leído que en yuzu una vez instalado DLC o actualización se podía borrar el archivo, me extraña mucho, podéis confirmarlo o decirme si hay alguna manera de hacer que salga la micro SD cuando le doy a cargar nand, gracias
payin escribió:Al intentar poner un DLC con yuzu no me sale la tarjeta micros SD, tengo la emulación en una tarjeta, para poder poner un DLC he tenido que ponerlo en el disco duro, había leído que en yuzu una vez instalado DLC o actualización se podía borrar el archivo, me extraña mucho, podéis confirmarlo o decirme si hay alguna manera de hacer que salga la micro SD cuando le doy a cargar nand, gracias

La puedes buscar si no aparece
Está en: run>media
@payin Se puede borrar el archivo porque realmente lo que hace (simplificando) es mover el contenido a otra carpeta.
El fire emblem echoes en citra ya no tiene las voces de chip y chop, no sé si por el cambio a vulcan o que, pero por fin se oye en condiciones. Ahora si merece la pena junto el undub y las texturas HD.
Highwind escribió:
Paposi escribió:Traigo unas cuantas preguntas rápidas, perdón si algunas se han repetido hasta la saciedad en este hilo:

1) Para emular psx, ps2, gamecube/wii y switch, ¿en emudeck van bien o es mejor usar emuladores individuales? En este último caso ¿tienen que ir siempre en modo escritorio?

2) ¿con qué TDP funciona la ps2 de manera fluída? ¿y switch?

3) ¿El dualshock 4 por cable funciona bien para psx/ps2 con vibración? ¿por bluetooth funcionaría la vibración?

Y una última pregunta que no está relacionada con la emulación: cuando está la batería al 100% ya sea en modo portátil o modo dock y se conecta a la corriente ¿usa la energía directamente de la corriente y deja la batería tranquila o está todo el rato recargando la batería y por tanto degradándola? Gracias de antemano



Intento contestarte con lo que sé, compañero, pero cógelo con pinzas que quizá me equivoque con alguna cosa [beer]

1) Emudeck instala retroarch y los emuladores de manera independiente, yuzu, citra, dolphin, PCSX2, etc. por lo cual lanzarás los juegos con los emus sueltos.

2) Depende del juego, si es muy demandante o no tendrás que ir ajustándolo sobre la marcha, Switch tres cuartos lo mismo, aparte hay juegos que no van al 100% ni a tope de TDP.

3) El dualshock 4 no sabría decirte, pero con el mando de Xbox One S que tengo, funciona la vibración tanto por cable como vía bluetooth.

4) Una vez cargada al 100%, en teoría tira de la corriente que le entra al dispositivo, así que en teoría no deberías preocuparte por dejarla conectada siempre a la corriente (siempre y cuando uses el cargador original)


Muchas gracias, pues a comprar la steam deck antes de que se acabe la oferta mañana [beer]
Compis por favor, consejo. Tengo instalado retrodeck. Me aconsejáis otro sistema de emulación? Es que me da muchos problemas de configuración de teclas constantemente.Aunque configure los emuladores, al tiempo se desconfiguran las teclas y no consigo manejar o salir se algunas plataformas.
rafa-lito escribió:Compis por favor, consejo. Tengo instalado retrodeck. Me aconsejáis otro sistema de emulación? Es que me da muchos problemas de configuración de teclas constantemente.Aunque configure los emuladores, al tiempo se desconfiguran las teclas y no consigo manejar o salir se algunas plataformas.


Emudeck, mano de santo [beer]
Highwind escribió:
rafa-lito escribió:Compis por favor, consejo. Tengo instalado retrodeck. Me aconsejáis otro sistema de emulación? Es que me da muchos problemas de configuración de teclas constantemente.Aunque configure los emuladores, al tiempo se desconfiguran las teclas y no consigo manejar o salir se algunas plataformas.


Emudeck, mano de santo [beer]

Entonces desinstalo retrodeck e instalo emudeck?
@rafa-lito no he probado retrodeck, pero emudeck es el santo grial de la emulación en la deck.
Firol escribió:@rafa-lito no he probado retrodeck, pero emudeck es el santo grial de la emulación en la deck.


Vale. Haré el cambio de uno por el otro. Buscaré un tutorial para no meter la pata
Si quiero compartir archivos de datos guardados de emulación (en concreto Yuzu a ver si me paso el Zelda BOTW de una maldita vez) entre Steam Deck y mi PC, qué recomendáis que haga?

Retroarch me suena que tiene una función en la nube.. no se si el Retroarch de Steam usaría Steam Cloud.

De todas formas, el Yuzu no se si lo instala Retroarch pero me gustaría tenerlo de forma independiente
Buenas compis. Hace unas semanas instale emudeck, pero al pasar los juegos llegó un punto en que se quedó pillado y no copiaba más juegos. He tenido tiempo para trastear y he localizado las carpetas donde va guardando las roms. ¿Hay problema en copiarlas directamente sin pasar por el gestor de emudeck?
Y segunda cuestión, ¿hay alguna opción para actualizar los emuladores como el citra, yuzu... desde el propio menú de emudeck?

@Alexroyer No sé si por tenerlo linkeado en Steam quizá use el cloud save propio de Steam, pero si no, creo que te va a tocar ir copiando el save a mano de un lado a otro a no ser que te montes algo con Dropbox o Google Drive.
Desconozco si yuzu existe como core de retroarch pero en mi experiencia, las consolas más actuales, mejor usar el emulador propio y no retroarch.

Un saludo.
(mensaje borrado)
Pues estuve probando Mario Galaxy 1 y 2 y van feten, y al menos desde emulation station ya tienen un perfil de control que usas el yostick como región de ratón que va ideal para las estrellas.
Imagen
Imagen

Lo mismo Mario sunshine de gamecube:

Imagen

Y el starfox de wiiu que se ve espectacular y de nuevo viene ya configurado el gyro en emulation station:

Imagen


También probé demon souls de ps3 que con los parches gráficos y config que hay por ahí va guai también.

Imagen
Imagen
Imagen

Y con eso concluyo al fin a priori me colección XD , unas 500 roms seleccionadas a mano juego a juego , nada de packs hechos, vamos, unos meses de repasar catálogos enteros XD

De todas ellas , estos son los que destacaría para jugar hoy dia a ojo por si alguien coge ideas:

* Menos 9-10 excepciones como ffx, xii (los tengo en Steam pero ocupan mucho menos emulados xD), rayman legends (tuve que reembolsar porque no iba), shovel knight (lo tengo ya en swich), splinter chaos (están rotos en Steam os) etc, el grueso son juegos que no existen nativos en pc.

* Cualquier juego mítico que falta, al 99% lo tengo metido XD, solo que no lo destaco o bien porque tengo mejores versiones en Steam, caso de FF7,8,9 ,los spyro originales, trilogia crash, re4 original , tomb raiders etc o porque no son lo mío aunque los tenga por colección, como Castlevania, gran turismos, Tekkens etc.

Aladin (snes)
Amazing Spiderman (wii)
Animal crossing (ds,gc)
Aqua GT (dreamcast)
Area 51 (ps2)
Banjo kazooie / tooie (n64)
Baldurs dark alliance (gc)
Beyond good & evil (gc)
Burnout 2 / 3 / dominator/ legends
Bully (ps2)
Bust a move (snes)
COD 2,3,wat (ps2,gc)
Comix zone (mega drive)
Colin mcrae 04 (ps2)
Conkers bad fury (n64)
Chrono cross (psx)
Crash wrath of cortex (gc)
Crash of the Titans (psp)
Crash mind (ps2)
Crash nitro kart (gc)
Crazy taxi 1 / 2 (dreamcast/ psp )
Crisis core (psp)
Dante's inferno (psp)
Daxter (psp)
Dragon ball adventure (gba)
DBZ shin budokai 2 / budokai 3 (psp/ps2)
Dragón quest VIII (ps2)
Demon's souls (ps3)
Doneky kong returns (3Ds)
Donkey kong country 1/2/3 (snes)
Donkey tropical freeze (wiiU)
Duke nukem 64 (n64)
F-zero (todas las consolas)
Fast racing neo (wii u)
Fight night 3 (ps2)
Final fights (snes,gba)
Final fantasy VI (gba,snes,psx)
Final fantasy X (ps2)
Final fantasy XII (ps2)
Flatout head on (psp)
Gears of war (xbox360)
God of war 1 / 2 / chains / ghost (ps2/psp)
Goldeneye (n64)
Golden sun (gba)
Gta liberty y city stories (psp)
Gun (ps2)
Hearts of darkness (psx)
Hyrule Warriors (wiiU)
Hydro thunder (n64)
Hércules (psx)
Hotel Dusk (ds)
Jungle book (snes)
Kingdom hearts 2 (ps2)
Klonoa 1 y 2 (psx,gba)
King kong (gc)
Kula world (psx)
Kyrby (todas plataformas)
Legend of mana (psx)
Little big planet (psp)
Locoroco (psp)
Lord of the rings 2 torres / rey (GC)
Luigis mansion (gamecube)
Mario 3d land (3ds)
Mario 3dworld (wiiU)
Mario kart 8 (wiiU)
Mario kart (snes, 3ds, gamecube,wiiU)
Mario party (n64)
Mario tennis (todas)
Mario strikers (gamecube)
Medal of honor frontline (gc)
Medievil resurrection (psp)
Metal gear solid 2 / 3 (ps2)
Metal gear solid (psx)
Metal gear twin snakes (gc)
Metal slug antology / advance (psp,gba)
Mickey mania (snes)
Mortal kombat (todas plataformas)
Motorstorm artic edge (psp)
New super mario bross , 2, wii, U (ds, 3ds, wii, wiiU)
NFS rivals / most wanted/ underground 1 y 2 (psp/ps2/gc)
Odin Sphere (ps2)
Outrun / coast (mega/psp)
Overboard (psx)
Pacman world 3 (gc)
Paper marios (n64,gc,
Persona 3 FES (ps2)
Phoenix Wright (ds)
Pinocho (snes)
Prince persia sands / warrior (ps2,psp)
Profesor layton (ds)
Psychonauts (ps2)
Psy ops (gc)
Punch out (snes)
Ratchet size matters/going comando (psp/ps2)
Rayman 1, 2, 3 , advance y legends (psx,n64,wiiU)
Resident evil 1 R, 2, 3, Veronica (psx,ps2,gc)
Rey leon (snes)
Ridge racer 1 / 2 (psp)
Second sight (ps2)
Secret agent clank (psp)
Sega rally (psp)
Shantae pirates curse (3ds)
Shovel knight (wiiu)
Silent hill 1, 2 / 3 / 4 / Origins (psx,ps2)
Smash bross (n64/gc)
Sonics y adventure 1 y 2 (mega drive, gc, dreamcast)
Spiderman 1,2,ultimate (ps2,gc)
Split second (psp)
Splinter chaos theory (ps2)
Spyro dawn dragon / hero tail (ps2,gc)
Star wars Racer/revenge (n64/ps2)
Starfox (todas las cosnola)
Starfox zero (wiiU)
Starwing(snes)
Star wars rogue (n64)
Star wars empire at war (n64)
Star wars rogue leader(gc)
Street fighter 2 , alpha, third strike, 4 (todas)
Streets of rage ½ (mega)
Ssx 3 (gc)
Suikoden 2 (psx)
Super ghost & ghouls (snes)
Super mario all stars (snes)
Super mario 64 (n64)
Super mario galaxy (wii)
Super mario galaxy 2 (wii)
Super mario Sunshine (gamecube)
Super mario world (snes)
Super punch out (snes)
Super puzzle fighter 2 (gba)
Tarzan (N64,gc)
Tetris attack (snes)
Tenchu fatal shadows/time assassins (ps2/psp)
The house of dead 2 (dreamcast)
Timesplitters 3 (gc)
Time crisis 3 (ps2)
Toad tresure (wiiU)
Tombi 2 (psx)
Top spin (ps2)
Toy stories (snes, n64, gc)
Trauma center (DS)
Turok 1,2, evolución (n64,gc)
Virtua tennis (dreamcast)
Virtua tennis world tour / 3 / 1, 2 (psp/dreamcast/ps2)
Wave racer (n64,gc)
Wario world (gc)
Wipeout pulse / pure (psp)
World of illusion
Worms (snes)
Yoshi island / Ds / new island (snes/ds/3ds)
Yoshi woolly world (wiiU)
Zelda breath of the wild (wiiU)
Zelda ocarina 3d (3ds)
Zelda mask (3ds)
Zelda Twilight (wiiU)
Zelda windwaker (wiiU)
@Zack_VII Mario Galaxy va fetén a medias, de primeras va a 60 pero cuando estás 20 minutillos empieza a petardear un baile de fps de 45-55 constante. No sé si se satura la CPU o que pero no falla y toca salir y volver a ejecutar el juego.
@yakumo_fujii desactiva el SMT y deja 3 nucleos con las power tools. Asi deberia ir bien. Deja de petardear y se pone a 60fps
El Mario Galaxy desde Emudeck no se configura lo del wiimote no? A mi e va bien pero está por configurar eso que si no es injugable, ahí lo tengo aparcado, vi un tuto pero no pude hacerlo ya que había cosas wue no me dejaba configurar en los controles.
[quote="Ryuji28"]@yakumo_fujii desactiva el SMT y deja 3 nucleos con las power tools. Asi deberia ir bien. Deja de petardear y se pone a 60fps[/quote]
La cosa es que no uso power tools. Ahora mismo con la 3.5 dolphin maneja el galaxy estupendamente a 60, cosa que antes no pasaba y sin necesitar las power tools.
La pega es lo que digo, va perfecto 20-25 minutos a 60 constantes hasta que de repente se satura y toca salir.

Es curioso.
@yakumo_fujii que no sea que se calienta y limita la velocidad de la CPU has mirado la temperatura que alcanza. Por cierto la GPU la tienes a frecuencia fija? Yo fue desactivar SMT y ya no petardeaba.

Lo dicho, yo cuando te empieze a hacer eso activa el monitor de recursos y a ver que te dice.
Ryuji28 escribió:@yakumo_fujii que no sea que se calienta y limita la velocidad de la CPU has mirado la temperatura que alcanza. Por cierto la GPU la tienes a frecuencia fija? Yo fue desactivar SMT y ya no petardeaba.

Lo dicho, yo cuando te empieze a hacer eso activa el monitor de recursos y a ver que te dice.


Luego le daré hasta que pase y miro. En si el TDP lo tengo a 5 o 6 y no toco nada mas, pero podría pasar tranquilamente.
@yakumo_fujii pues quizas sea tema de TDP. Yo no lo tenia capado y sin powertools para desactivar el SMT ya petardeaba el Mario galaxy, se quedaba a 45-50fps.
Ryuji28 escribió:@yakumo_fujii pues quizas sea tema de TDP. Yo no lo tenia capado y sin powertools para desactivar el SMT ya petardeaba el Mario galaxy, se quedaba a 45-50fps.

Bueno, capturado.

Imagen
Si bien después de media hora se mantiene a 60 con caídas, más bien caídas son petardos constantes que interrumpen constantemente, se puede ver en el frametime.
No veo la CPU tensa y el tdp a 6 mueve el juego perfectamente, subirlo hasta 13 cuando ocurre no arregla nada, así que descarto el tdp también.
Es curioso porque como digo va fino de narices hasta esos 20-30 minutos.

Saludos.
Prueba a no capar el tdp y poner la gpu a 1600mhz a ver si te pasa lo mismo , por probar vaya.

ainu3000 escribió:El Mario Galaxy desde Emudeck no se configura lo del wiimote no? A mi e va bien pero está por configurar eso que si no es injugable, ahí lo tengo aparcado, vi un tuto pero no pude hacerlo ya que había cosas wue no me dejaba configurar en los controles.


Si lanzas el juego en si a traves dwl acceso que crea rom manager, prueba en boton steam, configuración del mando, plantillas de la comunidad, y escoge alguna hecha a ver si va, sino, tienes que tener instalado emulation station porque se instala junto a lo demas con emudexk, asi que entra en el, busca el juego y ejecutalo desde ahí,. porque a mi me venia ya configurado wl wii mote asignado al yostick derecho como ratón en zona,y hasta con gyro XD.
@Zack_VII no capar el tdp no haría que consumiera muchísimo más?, siempre he sido de regular el TDP para tenerlo controlado 🥴

Sobre plantilla para el Mario Galaxy hay una si se usa el rom manager que es la pera, giroscopio para la maño coge estrellas y adaptado para las fases de bola y carreras manta. Tiene como 40 votaciones y la verdad es que me parece perfecta. También para mando de PS4 hay otra con uso de giroscopio que es perfecta.
yakumo_fujii escribió:@Zack_VII no capar el tdp no haría que consumiera muchísimo más?, siempre he sido de regular el TDP para tenerlo controlado 🥴


Si y no, depende.

Deck ya regula el tdp en general de manera dinámica, simplemente deja un margen de error que a veces puede ser 1-2w, que lo haces limitándolo es decirle que no, que sin margen de error, apurando asi mas la batería, asi que depende del juego...si es un juego en el que deck ya apura bien, no notarás apenas cambio capando, mientras que si es uno en que calcula mal o deja demasiado margen, puedes llegar a bajar hasta 4w capando, por lo tanto no hay una respuesta unica a lo que preguntas...depende del caso, y no se ahora si Galaxy es de los que hay mucha diferencia de capar a no, pero si se que en el 2 que es al que he jugado mas, no la hay, y que forzar la gpu a 1600 estabiliza las pocas bajadas que tiene, asi que quizá en el 1 sea igual, prueba y fijate en ambas cosas, en si consume mucho mas o no, y si arregla esas bajadas o no.

Otra opción que tienes es abrir dolphin en si y bajar la resolución para que cosnuma menos, o instalqr la 3.5 de steam os que ya gestiona bien lo del SMT, o bien powertools.

Y algo que recomiendo Siempre en emulacion es forzar desde fuera la res de 1024 para así poder usar el fsr de deck matando 2 pajaros de un tiro, ganas algo de rendimiento y encima le das una capa de definición bestia por el sharpen.
@Zack_VII en 3.5 estoy, de ahí que diga que el Galaxy va fino sin necesidad de power tools. Miraré esas cosillas que comentas a ver 👍
Con emudeck me curré en su día un menú virtual que me valiera para casi todos los emus y en los standalone los estuve configurando para que me coincidieran con las teclas del menú etc... Hasta que este finde le configuré a un amigo su steam dekc, le instalé emudeck de 0 y me encuentro con que tienen ya los menús virtuales separado para cada emulador y muy currado.

Y no encuentro forma de que me coja a mí esos menús virtuales, ni por el menú de emudeck en el modo escritorio ni buscando la plantilla de controles en el modo juego. Alguno sabéis cómo se pueden obtener sin tener que reinstalar de cero?

PD: en el proceso de actualizar todo lo posible desde emudeck, se ha cargado mi partida del juana de arco de psp •_•
Mierda, también se me ha ido a la puta las partidas de game cube [mad]
@Zack_VII probaré lo aue dices a ver si hay suerte, gracias
Algún consejo para tirar juegos de 3ds bien? El Mario 3D Land me rasca mucho.
yakumo_fujii escribió:
Ryuji28 escribió:@yakumo_fujii pues quizas sea tema de TDP. Yo no lo tenia capado y sin powertools para desactivar el SMT ya petardeaba el Mario galaxy, se quedaba a 45-50fps.

Bueno, capturado.

Imagen
Si bien después de media hora se mantiene a 60 con caídas, más bien caídas son petardos constantes que interrumpen constantemente, se puede ver en el frametime.
No veo la CPU tensa y el tdp a 6 mueve el juego perfectamente, subirlo hasta 13 cuando ocurre no arregla nada, así que descarto el tdp también.
Es curioso porque como digo va fino de narices hasta esos 20-30 minutos.

Saludos.


La cpu a 1700Mhz no tiene IPC suficiente para tirar del emulador Dolphin por eso al desactivar el SMT y algun núcleo se queda clavada a 3500Mhz y funciona el juego perfecto. Estos emuladores tiran mucho de IPC y de velocidad del núcleo. Eso me pasaba ya en un i7 de primera generación en un portatil, tenia que desactivar núcleos para tener mas frecuencia y poder jugar al mariokart double dash.
Laguna_I escribió:Algún consejo para tirar juegos de 3ds bien? El Mario 3D Land me rasca mucho.


Si, vete a Opciones del emulador, debug, y ahi BAJA la CPU que estará al 100% a un 70 o asi, y quitando el primer nivel o asi que cargará shaders, te irá estable, que yo me lo pasé íntegro en deck.
Zack_VII escribió:
Laguna_I escribió:Algún consejo para tirar juegos de 3ds bien? El Mario 3D Land me rasca mucho.


Si, vete a Opciones del emulador, debug, y ahi BAJA la CPU que estará al 100% a un 70 o asi, y quitando el primer nivel o asi que cargará shaders, te irá estable, que yo me lo pasé íntegro en deck.


Y para el Luigis Mansion 2 hay algo? Porque ese creo que nanai de la china.
yakumo_fujii escribió:@Zack_VII en 3.5 estoy, de ahí que diga que el Galaxy va fino sin necesidad de power tools. Miraré esas cosillas que comentas a ver 👍


Yo ando en la 3.1.4 pero vaya, haciendo lo que te dije de quitar el capado de tdp (que he comprobado que es uno de esos casos que consume lo mismo, entre 8.5 y 9.5w totales capes o no) ,y poner la gpu a 1600 fija, me he pasado todo el primer planeta con sus 3 estrellas y boss, y a 60 , con como mucho algun micro bajón puntual de menos de 1 segundo a 59 pero vaya xD nada parecido a lo que comentas de que al rato petardea, porque ha sido partida del tirón vaya,unas 2 horas o mas y sin fallos.

Juegaso por cierto y ya digo, en emulation station viene configurado para mover el puntero con yostick, que además vuelve al medio cuando lo sueltas asi que es perfecto para tener siempre referencia, y luego tiene en L1 asignado el "agitar el nunchaku" para que mario gire sobre si mismo, así que se juega perfecto.

Probad tambien eso cuando un juego os vaya raro , porque a veces van mejor en rom manager y otras en emulation station.

Imagen
Imagen
colgar imagenes en google
Para no desviar el hilo de "A qué estais jugando" pego esto aquí que tiene mejor cabida:

yakumo_fujii escribió:
farting_gramps escribió:
yakumo_fujii escribió: justamente eternal darkness tiene pack de texturas en HD bastante chulo.
https://forums.dolphin-emu.org/Thread-e ... arkness-hd


Ostia qué buena pinta! Aunque leo que las cutscenes no están incluidas. Significa que no tienen upscale o que directamente no han sido incluídas? Ya que jugar al juego sin las cutscenes imagino que pierde gracia al no poder seguir tanto la historia. Nunca he jugado a Eternal Darkness pero al haber leído tantísimas buenas críticas hace tiempo que tengo curiosidad por jugarlo.


Yo lo jugue hara medio año, supongo que se refiere a las que son video puro y duro, las movidas con el motor si estan con las texturas HD.

Hay video para verlo en todo su esplendor. [sonrisa]


@yakumo_fujii Ah genial, pero entonces no me queda claro: ¿los vídeos CGI vienen incluidos en la versión HD aunque no se vean en HD? Obviamente prefiero jugar al juego con todo su contenido, aunque ello signifique jugar a la versión no HD. Es que no quiero ver el vídeo para ir al juego lo más virgen posible habiendo visto lo mínimo del juego. Gracias por adelantado!
@farting_gramps
farting_gramps escribió:@yakumo_fujii Ah genial, pero entonces no me queda claro: ¿los vídeos CGI vienen incluidos en la versión HD aunque no se vean en HD? Obviamente prefiero jugar al juego con todo su contenido, aunque ello signifique jugar a la versión no HD. Es que no quiero ver el vídeo para ir al juego lo más virgen posible habiendo visto lo mínimo del juego. Gracias por adelantado!


En todo momento tu estas jugando al juego original, no es que sea una version realizada en HD, simplemente tienes un pack de texturas redibujadas que se sobrescriben a las originales (las de baja calidad para la consola de su tiempo) y con eso ya ves todo limpio. Lo mismo con la interface que ha sido redibujada. Si en el original los videos CGI estan a X resolucion seguiran viendose igual, salvo que alguien haya decidido crearlos desde cero con material original o metiendo filtros (cosa que en este caso no ha pasado). Tampoco hay mucho video CGI, la verdad, tira mucho de motor.

De cara el juego a ver que te parece cuando lo juegues, yo nunca lo probe y siempre lei maravillas y que era un must have, a mi me dejo un tanto frio.
@yakumo_fujii Cojonudo, justo lo que necesitaba leer! Pues a la que me pase algunos juegos pendientes de cabeza con este Eternal Darkness en HD. Y muchas gracias por compartir la web, veo que hay otros repacks en HD de juegos clásicos, así que de lujo para darle oportunidad a juegos ya un poco olvidados con un aspecto más HD.
farting_gramps escribió:@yakumo_fujii Cojonudo, justo lo que necesitaba leer! Pues a la que me pase algunos juegos pendientes de cabeza con este Eternal Darkness en HD. Y muchas gracias por compartir la web, veo que hay otros repacks en HD de juegos clásicos, así que de lujo para darle oportunidad a juegos ya un poco olvidados con un aspecto más HD.

Gracias a la comunidad de pc, que son unos monstruos. Yo siempre que meto algun juego de emulacion navego por internet para ver si hay packs de texturas, parches o cosas asi, siemrpe hay alguna sorpresa, ya sea para GC, wii, 3ds, ps2, ps1...
Buenas, una duda
He conseguido emular wind waker HD y project justice de dreamcast, pero con automodellista y c3 racing de ps2 y ps1 no lo consigo... tengo que ir descargando versiones de proton hasta que me funcione? o hay alguna manera de saber cual corresponde?
No se si me explico... gracias
@Valvemi ¿Tienes metidas las BIOS correspondientes de PSX y PS2 en sus respectivas carpetas? Hay algunos emuladores que necesitan la correspondiente BIOS de la consola para funcionar. Juraría que desde el archivo de instalación / configuración de Emudeck había una pestaña para comprobar si tienes las BIOS de los emuladores necesarios sí o sí para que funcionen (eran pocos, pero entre ellos están PSX y PS2).

Edit: Sobre la versión proton ni te preocupes, creo que es más una cuestión de la BIOS o que te has descargado un ROM que no tocaba.
Vale, ya he visto que es eso, pero como saco las bios? Es decir me las tengo que descargar y meterlas? Me da miedo cargarme la maquina o algo🤣
Valvemi escribió:Vale, ya he visto que es eso, pero como saco las bios? Es decir me las tengo que descargar y meterlas? Me da miedo cargarme la maquina o algo🤣


Sí, te las tienes que descargar y meterlas en la correspondiente carpeta de cada emulador. No se permite compartir enlaces de descarga por aquí, pero es tan sencillo como buscar por Google "PSX BIOS download file" y te saldrán un porrón de webs diferentes desde donde descargarlas.

Edit: Tranquilo que si te equivocas metiendo la BIOS donde no debes no le pasará nada a tu Steam Deck y si la lías demasiado tan sencillo como reinstalar Emudeck y listos.

Edit 2: El lugar donde meter las BIOS es en la propia carpeta de BIOS que se crea cuando instalas Emudeck. Te creará una carpeta llamada "Emulation" y dentro encontrarás las carpetas de bios / roms / saves / tools / hdpacks, etc.

Edit 3: Perdón por la constante edición... Una vez metas las BIOS en su lugar vete al instalador de Emudeck, lo abres y te vas a la pestaña de "Bios files checker" y así podrás comprobar si tienes instaladas las BIOS necesarias para poder ejecutar dichos emuladores. No todos los emuladores necesitan BIOS para funcionar, pero precisamente los de PSX y PS2 que mencionabas antes, sí. Cualquier problema no dudes en preguntar para que te ayudemos.
Sabéis si hay emulador de Xbox 360 y ps vita?
4122 respuestas