Emulación🎮🕹️

carokix escribió:Pues yo todo lo que me interesa de Switch me ha ido francamente mal, probé un par de Pokemon y a cada rato había ralentizaciones que molestaban mucho al jugar, probé el otro día skyward sword hd y constantemente cambiaba de 60 a 30fps haciéndolo muy tosco, con un mod a 30fps si los dejaba clavados pero claro... no es lo mismo logicamente, no se si hago algo mal pero con Yuzu mi experiencia es más bien regulera, y me fastidia porque no tengo Switch y me interesan unos pocos juegos, pero tampoco tantos como para justificar el desembolso de la consola.


y esos juegos que quieres probar no estan disponibles en wii u? por ejemplo zelda BOTW va muy bien en CEMU, en torno a 45-50 fps y se ve identico que el de switch que va a 15fps (consegui ponerlo a picos de 30fps con una early access de yuzu)

yo no se que han tocado en dolphin que por ejemplo el resident evil remake ya no va...y en cuanto al emulador de ps3 pues los que he probado van mas o menos bien pero poniendo a tope el reloj de la consola y sin miramientos con TDP porque si no va a pedales tb [facepalm] y no es de la consola seguro, tiene que ser el emu que esta verde o algo, a vosotros os pasa?

1 saludo
Tyrant escribió:
carokix escribió:Pues yo todo lo que me interesa de Switch me ha ido francamente mal, probé un par de Pokemon y a cada rato había ralentizaciones que molestaban mucho al jugar, probé el otro día skyward sword hd y constantemente cambiaba de 60 a 30fps haciéndolo muy tosco, con un mod a 30fps si los dejaba clavados pero claro... no es lo mismo logicamente, no se si hago algo mal pero con Yuzu mi experiencia es más bien regulera, y me fastidia porque no tengo Switch y me interesan unos pocos juegos, pero tampoco tantos como para justificar el desembolso de la consola.


y esos juegos que quieres probar no estan disponibles en wii u? por ejemplo zelda BOTW va muy bien en CEMU, en torno a 45-50 fps y se ve identico que el de switch que va a 15fps (consegui ponerlo a picos de 30fps con una early access de yuzu)

yo no se que han tocado en dolphin que por ejemplo el resident evil remake ya no va...y en cuanto al emulador de ps3 pues los que he probado van mas o menos bien pero poniendo a tope el reloj de la consola y sin miramientos con TDP porque si no va a pedales tb [facepalm] y no es de la consola seguro, tiene que ser el emu que esta verde o algo, a vosotros os pasa?

1 saludo

Que va, el BOTW lo jugué en Switch que la compré de salida y la vendí porque se pegó meses cogiendo polvo [+risas] basicamente lo que me interesa es lo último que ha estado saliendo en Switch y no están para Wii U... Lo que dices de PS3 lo mismo me ha pasado para que funcionen bien tienes que ponerla a tope lo que se traduce en una duración de la batería muy escasa...
(mensaje borrado)
@Zack_VII Buenas!
Podrias indicar como has podido poner esa imagen y los filtros de gameboy advance?
Me estoy volviendo loco con el retroarch poniendo filtros y no doy con esa imagen y ajustes...

Gracias!
@yakumo_fujii como consigues esos frames.. no consigo pasar de 20 fps en todos los juegos con Yuzu, he mirado mil configuraciones y no avanza mas de 20 fps, ya sea el Zelda o Pokemon.
Terency escribió:@yakumo_fujii como consigues esos frames.. no consigo pasar de 20 fps en todos los juegos con Yuzu, he mirado mil configuraciones y no avanza mas de 20 fps, ya sea el Zelda o Pokemon.

A ver, ojala los consiguiera en todos los juegos de swiitch, pero muchos que los que llegan a funcionar bien usan mods de Yuzu para alcanzar 60 e ir casi finos. Tampoco que todos los juegos de switch van cojonudos en emulador, los sencillos seguramente, juegos rollo pokemon o zelda van a costar mil y por lo general van a pedales.

Y me como mis palabras con el ultimo FE, parece que iba bien y tenia "pocas molestias", pero se han ido agrabando. Ahora mismo jugarlo es incomodo, tanto en Yuzu como Ryujinx, al nivel casi de tirar de OpenGL para ambos emuladores por diferentes problemas, y eso es peor rendimiento. Asi que de momento tiro de mi switch original hackeada, pero espero que saquen actualizaciones pronto, pinta que sera un juego que terminara yendo genial.

Saludos.
Tengo un par de dudas. He instalado emudeck. Si inicio Dolphin y modifico parametros para lanzar cualquier juego desde el porpio Dolphin, que pasaria si iniciara el mismo juego desde la biblioteca de Steam? Mantendria los mismos parametros previamente modificados en la interfaz de Dolphin?

La otra pregunta: me he bajado un pack de shaders de gamecube, pero no se cual es la ruta adecuada para meterlos. De hecho, los he metido en 3 carpetas distintas XD . Sabriais decirme la ruta adecuada?

Muchas gracias!!!
@yakumo_fujii me puedes guiar con esos mods que hablas, me interesa mucho ya que no dispongo de Switch.
@Terency en esta web están los mods que existen para yuzu, no hay de todos los juegos pero si para los más importantes. En ella te explican cómo instalarlos, es sencillo.

https://yuzu-emu.org/wiki/switch-mods/

También ten en cuenta que hay juegos que nunca tirarán bien porque bien son difíciles de emular o piden más máquina que una deck.
Buenas, estoy pensando en pillarme una steamdeck sobretodo para tema de emulación. ¿Podrías decirme cuánto dura más o menos de media la batería con los emuladores? Sobretodo me interesan PS2, PSX,Gamecube, Wiiu y Wii

Gracias de antemano
@Neojin con la PSX alrededor de 4h, 4h y media y con la PS2 pues por ahí andará 3-4h. Con la Wii y Wii U ya si que tira mas y se van a mas 2h y media - 3h casi.
@yakumo_fujii muchas gracias amigo, le echaré un ojo!
Una pregunta que tengo, cuando me llegue, quiero usarla tambien para emularla, pero... ¿ puedo tener todos los emuladores y roms aparte en una tarjeta de 128 y ponerla solo cuando me apetezca jugar a los roms ? Voy a recibir la de 64 y no quiero petarla
Por cierto haciendo pruebas con juegos de psx diría que el emulador que mejor va en general es Duckstation, mayor estabilidad de fps, se ve mejor, aparentemente menos errores gráficos... es una pena por la cantidad de opciones de retroarch pero..
@Link_Ilia

Gracias por contestar, no está mal la duración para ser una portatil la verdad.

Por cierto¿ es bueno jugar mientras carga?

Y en caso de tener dock, ¿como so comporta la deck en el dock? Me explico, imaginemos la consola está al 85% de batería la pones en el dock y te pones a jugar mientras carga con la salida de imagen en la TV. La consola al terminar la carga ¿Corta la carga de batería y usa la alimentación por cable para seguir funcionando? ¿O va gastando batería y cargando mientras juegas todo el tiempo? No sé si me explico bien [+risas]
campa112 escribió:Una pregunta que tengo, cuando me llegue, quiero usarla tambien para emularla, pero... ¿ puedo tener todos los emuladores y roms aparte en una tarjeta de 128 y ponerla solo cuando me apetezca jugar a los roms ? Voy a recibir la de 64 y no quiero petarla

Claro que puedes

Y por ejemplo puedes meter una imagen de batocera de esas que van ya configuradas
GranDanton escribió:Tengo un par de dudas. He instalado emudeck. Si inicio Dolphin y modifico parametros para lanzar cualquier juego desde el porpio Dolphin, que pasaria si iniciara el mismo juego desde la biblioteca de Steam? Mantendria los mismos parametros previamente modificados en la interfaz de Dolphin?

Hola. Lo que ocurre es que se trasladan a todos los juegos los cambios que hayas hecho en el interfaz general del emulador, porque cuando lanzas un juego lo único que haces es lanzar el emulador con una instrucción de que reproduzca automáticamente ese juego al lanzarse.

Si no quieres que se activen determinadas opciones generales, se pueden detallar en el editor individual del juego, dentro de la ficha de Propiedades de ese juego. Así tendrán preferencia respecto a las generales, que solo funcionarán en aquellos juegos que no las tengan detalladas individualmente.
@kusanagi2


Gracias, no lo vi sino no hubiese preguntado jaja perdonar por ensuciar el hilo
Parece que Resistance va relativamente bien, salvo en zonas abiertas. Sorprendente para un juego que seguramente usaba los SPEs a fondo, como todo lo de Insomniac.

Buenas compañeros!

A ver si podéis confirmarme lo siguiente.

Teniendo en una micro sd los emuladores con los juegos correspondientes, es posible ponerla en otra Steam Deck y que lo lea sin hacer nada en ella?

Lo que sería compartir dicha micro sd con un amigo, sin tener que instalar nada ni tocar nada, ya que la Steam Deck lee las micro sd sin necesidad de apagar quería saber eso que comento.

Muchas gracias!!
Hola chicos!

Como buen fan de la saga Metal Gear he intentado instalar todos los MG y MGS en la deck... pero claro, como todos los que lo hemos intentado me he topado con RPCS3 y MGS4.

He creado un proyecto de compilar en la deck y para la deck (en arquitectura zen2) los rpcs3 optimizados para el MGS4. Actualmente he creado dos AppImage (ejecutable portable) de las versiones modernas de cipherxof y illusion0001 que digamos están optimizadas para MGS4.

Os dejo aquí el proyecto para quien le interese y las descargas de los emuladores rpcs3 modificados. Tenéis toda la info ahí.

He de decir que aunque igual que en la versión oficial tiene fallos de sonido, alguna caída, y demás parece ser que no están nada mal.

¡Echadle un vistazo quien guste! Yo estoy dándole una pasada y parece que jugable es.
Buenas chicos! tengo otra "duda emuladora" siempre que he usado emuladores, lo he hecho con su correspondiente emu desde el modo escritorio, ahora como tengo bastantes roms de bastantes consolas he empezado a usar Emustation, he intentado por ejemplo en el menú de NDS (dentro de emustation) ajustar ciertos valores (pantalla completa, idioma y alguna cosilla más) y cada vez que cierro el emustation y lo vuelvo a abrir no se han quedado los ajustes guardados, pese a que antes de cerrar voy a opciones y "save current configuration" (lo digo de memoria sin la deck delante, creo que es así)

Estoy haciendo algo mal o no es posible dejar esos valores fijados y guardados?
Alguien sabe como hacer para que te salga la pantalla en Zelda wind waker cuando pulso start me pone mira el wiiu Gamepad no me deja acceder a objetos armas etcc es en el bstocera
pakico escribió:Hola chicos!

Como buen fan de la saga Metal Gear he intentado instalar todos los MG y MGS en la deck... pero claro, como todos los que lo hemos intentado me he topado con RPCS3 y MGS4.

He creado un proyecto de compilar en la deck y para la deck (en arquitectura zen2) los rpcs3 optimizados para el MGS4. Actualmente he creado dos AppImage (ejecutable portable) de las versiones modernas de cipherxof y illusion0001 que digamos están optimizadas para MGS4.

Os dejo aquí el proyecto para quien le interese y las descargas de los emuladores rpcs3 modificados. Tenéis toda la info ahí.

He de decir que aunque igual que en la versión oficial tiene fallos de sonido, alguna caída, y demás parece ser que no están nada mal.

¡Echadle un vistazo quien guste! Yo estoy dándole una pasada y parece que jugable es.


a mi me interesa. Como va de fps?
DJSoLiD escribió:a mi me interesa. Como va de fps?


Te comento... la versión cipherxof corre fps aceptables pero crashea a menudo; la versión illusion es más moderna y funciona más estable. A día de hoy las versiones oficiales han mejorado mucho.
He abierto hilo en reddit sobre esto y han salido nuevas pruebas a realizar. Mi recomendación es usar la versión de illusion o la versión oficial por encima de la v.0.0.26 más todos los parches dentro de rpcs3.

Actualmente he jugado solo el primer acto y he tenido 60~50fps en las cutscenes y 30~20fps en el juego. Eso sí, la emulación no es perfectsa y algún sonido se pierde y no suena, además están las caídas de fps,... pero para mí es disfrutable y jugable. Dicen que el acto3 sería el más complicado.

La cosa mejora en ps3 aunque más lento de lo que quisiéramos [beer]
Acudo a vuestra sabiduría, a ver si me podéis ayudar.

He instalado emudeck y empezado probando con PS2. En principio bien, pero tengo varias dudas:

La primera es sobre la bios, me he descargado un fichero con un montón de archivos y los he metido todos en la carpeta bios, no sé si ahí estoy fallando en algo.

Otro tema es que me he descargado la versión europea de un juego (Dirge of Cerberus) en principio incluye el español, pero por defecto me sale en inglés y el juego no me deja cambiarlo.

La tercera duda y la más importante va sobre el rendimiento del juego. En principio debería moverlo sin problemas, pero a poco que hay en pantalla más elementos de la cuenta los fps caen y el juego se pone muy lento. ¿Alguna solución?

Gracias de antemano.
Señor Cereza escribió:Acudo a vuestra sabiduría, a ver si me podéis ayudar.

He instalado emudeck y empezado probando con PS2. En principio bien, pero tengo varias dudas:

La primera es sobre la bios, me he descargado un fichero con un montón de archivos y los he metido todos en la carpeta bios, no sé si ahí estoy fallando en algo.

Otro tema es que me he descargado la versión europea de un juego (Dirge of Cerberus) en principio incluye el español, pero por defecto me sale en inglés y el juego no me deja cambiarlo.

La tercera duda y la más importante va sobre el rendimiento del juego. En principio debería moverlo sin problemas, pero a poco que hay en pantalla más elementos de la cuenta los fps caen y el juego se pone muy lento. ¿Alguna solución?

Gracias de antemano.


Para lo de que te salga en Español, ejecuta la bios diréctamente desde el emulador en modo escritorio (Si vas a inicio/todas las aplicaciones, verás que se han instalado distintos emuladores) para que se te abra la interfaz de PS2.

Ahí entras en opciones, configuración y pones el sistema en idioma Español. Cierras y vuelve a ejecutar el juego.

Con la de PSP creo que había hacer algo parecido (Creo).
¿Algún consejo para eel puntero de la ds /3ds?

Quiero rejugar un etrian Odyssey pero con los dedos me es imposible. ¿Algún truco casero?
Buenas, alguna configuracion o algo para que dolphin se vea mas nitido? El wind waker se ve bastante borroso por ejemplo
A ver si alguien me puede ayudar: necesito poner el emulador de ps2 en español en batocera,accedo al emulador directamente y desde ahi corro la bios para ponerla en español pero no me reconoce el mando,segun veo por defecto la bios seleccionada es la europea pero no puedo poner los juegos en español,ayuda porfa
Amigos, tengo un problema, tengo la Steamdeck con el emulador de Yuri, y mi problema es el siguiente:

No consigo que ningún juego me pase de 15fps.. y estoy muy frustrado, cuando conseguí a través de las keys que funcionara los juegos, ahora me van lentísimos, y no es problema de un juego, por ejemplo el Zelda no me tira, el último Pokémon tampoco, y un largo etc, alguien me puede ayudar?

Si queréis enviarme mensaje privado para no interrumpir mucho el foro, estarcía muy muy agradecido porqué estoy desesperado.
pliskin_18 escribió:Buenas, alguna configuracion o algo para que dolphin se vea mas nitido? El wind waker se ve bastante borroso por ejemplo


Ni idea, pero te aconsejo que juegues al de WiiU, que funciona perfecto y se ve de maravilla
Necesito ayuda con emudeck chicos… ayer hice todo el tutorial y cuando voy a tools - check bios me salen todos en rojo / missing bios.

Me fui como explica a setting y donde pone BIOS folder puse la carpeta de bios de la SD( pedi instalacion SD) por mas que hago sigue saliéndome fallo en el CHECK bios…


No se que hacer…
Me es imposible instalar EmuDeck en mi Steam Deck, a la que abro el instalador (colocado en el escritorio como se indica desde la web), se queda eternamente en la pantalla de "Checking for updates...". He probado a cerrar y volver a abrir la aplicación por lo menos más de 20 veces, reiniciar la consola, volver a descargarme el archivo... ¿Alguien sabe qué puede estar pasando? Ya que veo que en reddit hay más usuarios que también les ha pasado el mismo problema.

Edit: ¡Solucionado! Hoy la aplicación se ha despertado de buen humor y me ha dejado instalar EmuDeck a la primera [360º]
yeyoX escribió:Necesito ayuda con emudeck chicos… ayer hice todo el tutorial y cuando voy a tools - check bios me salen todos en rojo / missing bios.

Me fui como explica a setting y donde pone BIOS folder puse la carpeta de bios de la SD( pedi instalacion SD) por mas que hago sigue saliéndome fallo en el CHECK bios…


No se que hacer…

Emudeck no incluye las BIOS, debes obtenerlas por tu cuenta
Enudeck esta muy bien, pero no perdamos de vista a retrodeck. Hay comparativas por ahí. Echadle un ojo y decidid por vosotros
Alguna configuración idónea para el emulador de PS3 RPCS3? Porque he probado 2 juegos, uno de corte simple de Pinball y otro medio (Colin McRae Dirt) y no solo el Colin es injugable, sino que también el mierdero de Pinball igual.

Alguna config idónea?
@Hysteriamon revisa la wiki de compatibilidad siempre en la pagina de rpcs3 para cualquier juego. Ahí se ve si es jugable y la configuración que debe de tener.

A modo informativo, puedes tener distintas configs para cada juego haciendo clic derecho en ellos.

Saludos
No sé si podéis ponerlo o no, o quizás un MP. pero, ¿que páginas son las mejores para roms en español?
codeluis escribió:No sé si podéis ponerlo o no, o quizás un MP. pero, ¿que páginas son las mejores para roms en español?


No se pueden compartir, pero vamos, usando cualquier buscador se encuentran ROMs sin ninguna complicación. Para que estén en castellano tendrás que bajar la versión europea (E) o PAL, que suelen ser las versiones con multilenguaje (esp, eng, de, fr, it...).

Edit: Un problema que tengo: ¿cómo accedo a la ruta de mi Micro SD desde el emulador Duckstation? Me permite navegar sin problemas por la memoria interna pero la memoria de la Micro SD aparece como "/" y no hay manera de acceder a ella. Por reddit leí algo sobre unas movidas flatpak, puede ser? Igualmente desde Emulation Station sí que puedo ver la lista de roms de PSX, pero querría poder acceder a la ruta de la Micro SD desde el propio emulador. Gracias.
Chicos sabeis si ya se puede jugar decentemente al nuevo pokemon escarlata en la steam deck? Hay algun update del yuzu?

gracias!
Hysteriamon escribió:Alguna configuración idónea para el emulador de PS3 RPCS3? Porque he probado 2 juegos, uno de corte simple de Pinball y otro medio (Colin McRae Dirt) y no solo el Colin es injugable, sino que también el mierdero de Pinball igual.

Alguna config idónea?



sobretodo, yo la única manera de hacer correr juegos decentemente que he encontrado ha sido desactivando el control manual del reloj de la GPU y poniéndola a tope (1600) me han llegado a correr assassins creed 1 a unos 20-25 frames y los batman arkham a 30 fps pero con petardeos en el sonido que por mas que aplicas la solución que hay por reddit y demás no se termina de arreglar...siento si no te puedo ayudar mas

1 saludo
Cuidado con la última actualización del Rom manager , se ha cargado todo lo que tenía ordenado en carpetas y ha sacado todo a sin categoría....menudo cagadon
Una pregunta tonta. Por qué no utilizáis retroarch?
Lo pregunto por que veo que todo el mundo utiliza emudeck y no le veo ventaja. Quiero decir, en retroarch queda todo ordenado, te descarga las carátulas, puedes poner configuración por emulador. La única diferencia es que te aparezca en la lista de juegos?
¿Me chivais alguna configuración de botones buena para jugar a Sega Saturn?

Veo que cada core de los que configura emudeck tiene su propia configuración y algunas son terriblemente ortopédicas.
fulfidor escribió:Una pregunta tonta. Por qué no utilizáis retroarch?
Lo pregunto por que veo que todo el mundo utiliza emudeck y no le veo ventaja. Quiero decir, en retroarch queda todo ordenado, te descarga las carátulas, puedes poner configuración por emulador. La única diferencia es que te aparezca en la lista de juegos?


El rendimiento en RetroArch para emuladores más actuales es peor que los emuladores sueltos (hasta PSX funciona perfecto RetroArch y diría que N64 también).

Puedes probar a emular cualquier juego en el emulador Citra y después el mismo juego en RetroArch usando el core de Citra para que veas la diferencia, pues así con el resto ^_^
@Highwind ahhh, vale. Aún no he llegado a emular esas moderneces jajaja. Lo máximo Psx, PSP, dreamcast.
@fulfidor

Si te gusta Retroarch, en Deck puede ser ideal para sistemas "antiguos", mas o menos hasta PSX / 64 y tenerlo todo junto desde un solo launcher del menú de Deck.

A partir de la generación PS2/ Wii /Cube y más se nota muchísimo tener el emulador en standalone en la Deck
4134 respuestas