› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Baraka666 escribió:
Soy valenciano y he estado en Cataluña, hablando el mismo idioma me he podido expresar en las dos regiones. Mas pruebas que esas no me hacen falta.
Veo TV3 y la entiendo perfectamente.
ellino escribió:
Lo triste es que seas valenciano ....... y pienses de ese modo
paso ya de seguir con este tema ...lo unico que puedo conseguir es encabronarme
y ya existe un hilo en el que se trato este tema
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=744254
VozdeLosMuertos escribió:Si alguien ha leído todo lo que he dicho, que lo diga, por favor.![]()
LadyStarlight escribió:Yo lo he leído.
Un español no entiende a un catalán al hablar. Así que estamos de acuerdo en que una lengua no es dialecto de la otra. Pero un catalán y un valenciano sí que se entienden. ¿En qué nos podemos basar para decir que el catalán y el valenciano no son la misma lengua?
Pero es que yo voy más allá. Las lenguas romances son todas dialectos del latín. Cuando te pones a estudiar un poco, te empiezas a dar cuenta de que en realidad todos hablamos la misma lengua, sólo que la hemos retorcido de forma que nos resulta imposible entendernos. Pero con un mínimo de entrenamiento somos capaces de utilizar nuestra propia forma de expresarnos para entender a los demás.
[/size]
LadyStarlight escribió:Yo lo he leído.
Yo lo voy a contar desde mi punto de vista. Yo creo que estaremos todos de acuerdo en que dos lenguas son distintas si dos personas no se entienden hablando cada una con la suya.
Un español no entiende a un catalán al hablar. Así que estamos de acuerdo en que una lengua no es dialecto de la otra. Pero un catalán y un valenciano sí que se entienden. ¿En qué nos podemos basar para decir que el catalán y el valenciano no son la misma lengua?
Pero es que yo voy más allá. Las lenguas romances son todas dialectos del latín. Cuando te pones a estudiar un poco, te empiezas a dar cuenta de que en realidad todos hablamos la misma lengua, sólo que la hemos retorcido de forma que nos resulta imposible entendernos. Pero con un mínimo de entrenamiento somos capaces de utilizar nuestra propia forma de expresarnos para entender a los demás.
Así, yo puedo leer italiano, catalán, gallego y portugués, lo cual no está nada mal porque sólo he estudiado un poco de italiano. Y con un par de meses de entrenamiento, se puede llegar a entender cada una de estas lenguas e incluso chapurrearlas.
¿Por qué tenemos tantas ganas de separarlas, si precisamente el hecho de que hablemos todos la misma cosa es una ventaja, no un inconveniente?
Y cuando estudias lenguas como el inglés o el alemán, sabiendo ya una o dos lenguas romances, te das cuenta de que en realidad media(*) Europa habla la misma cosa, aunque está tan cambiada que ya nadie reconoce como propia cuando se encuentra con otra lengua que no es la suya. Pero usamos los mismos conceptos abstractos, estructuras gramaticales similares, incluso las mismas palabras, aunque las pronunciemos de forma totalmente distinta.
La línea que separa las lenguas es mucho más delgada de lo que aparenta en un principio, y cuanto más se estudia, más fina se hace. No entiendo ese empeño en engrosarla artificialmente y empeñarnos en marcar las diferencias. Yo encuentro mucho más interesante y bello cazar las similitudes, que nos recuerdan que todos venimos del mismo sitio aunque hayamos estado aislados e influenciados por entornos distintos.
(*) y digo media porque no me ha dado por irme más al este.
Variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.
Voz de los muertos escribió:Si alguien ha leído todo lo que he dicho, que lo diga, por favor.
Z_Type escribió:Curiosamente ellos a mi me entendian más cuando les hablaba en Valenciano que cuando lo hacia en Castellano
Baraka666 escribió:Muy bonito todo, pero el tema es mas sencillo.
Para que yo entienda el Catalan o el Balear no me hace falta ni meses de entrenamiento, ni nada por el estilo. Porque exceptuando el acento y 4 palabras son lo mismo.
Me ha encantado la metáfora de la ola.Z_Type escribió:...
Efectivamente. Roma estuvo "poco" tiempo en la península y había gran variedad de pueblos que aportaron sus lenguas substrato al latín vulgar. Digamos que aquí hubo todavía más mezcla que en otros lugares.bas escribió:el español es uno de los idiomas que más evolucionó respecto al latín original
Vilcore escribió:Joer pues cuando estudié yo el Valenciano era dialecto. Cuando lo cambiaron? Si es que lo han cambiado.
PuMa escribió:
Yo tambien se ve que lo han cambiado , han cambiado muchas cosas en valencia desde que esta el PP , incluso van a cortar la emision de TV3
Voz de los muertos escribió:Me ha encantado la metáfora de la ola.
(*)Tipo sentire - sentir (en italiano, oir, en castellano, eso, sentir).
XresaX escribió:Que pasa? que por ser catalanes vuestra mierda de lengua tiene que tener más derechos que el valenciano o que?
Zorronoxo escribió:Sinceramente, no entiendo como la gente puede discutir por chorradas asi, es como si fuerais los jodidos titeres de los politicos.
De todas formas me quedo con esto.
Al rico reporte !!
GeoffTate escribió:
desde luego las formas no son las correctas, pero en el fondo tiene razon, desde cataluña a los valencianos senos ningunea que da gusto
un saludo
eTc_84 escribió:El valenciano y el catalán son la misma lengua, cambia su denominación según la zona en la que se hable, y ambas son cooficiales en las zonas respectivas.
GeoffTate escribió:desde cataluña a los valencianos senos ningunea que da gusto
kyubi-chan escribió:Qué es ningunear?![]()
Bobón escribió:El Valenciano no es catalán lo mismo que el Andaluz no es Castellano. Manda Güevo.
XresaX escribió:Catalan tenias que ser![]()
El valenciano no es dialecto de ninguna lengua. Se parecera a otras pero eso me la toca, estamos hablando de si son oficiales o no y el valenciano si lo es y es independiente del catalan por mucho que les pese a los catalanes que tienen la mania de meter baleares y valencia en el mismo saco que ellos...
GeoffTate escribió:yo no me peleo con los catalanes, en absoluto, a mi los que no me caen bien son los nacionalistas catalanes, que 4 gatos que son pretenden hacernos ver que valencia/los valencianos somos menos que ellos, y por ahi no paso. los catalanes poca culpa tienen, que muchos tambien estan hasta los webos de los nacionalismos.
Bueno, también tiene que ver con la relación comercial y social con Italia. Recuerda que el Nápoles perteneció por un tiempo al Reino de España, así que ha tenido que haber bastante mestizaje lingüístico por toda la zona mediterránea.Z_Type escribió: En Valenciano/Catalán, sentir, tambien es oir. Y mis dos abuelas (cada una de un pueblo de Granada y Ciudad-Real) tambien lo dicen:
-¿Es que no me sientes? Ven a comer YA!!!
Aunque imagino que eso es por la educación recibida antaño, y lo de las modificaciones sufridas por unas lenguas vivas como las nuestras.
Que hilo más interesante esta resultando ser
Saludos
VozdeLosMuertos escribió:Bueno, también tiene que ver con la relación comercial y social con Italia. Recuerda que el Nápoles perteneció por un tiempo al Reino de España, así que ha tenido que haber bastante mestizaje lingüístico por toda la zona mediterránea.
MdriveFan escribió:Y ahora saltara alguien que dira que los nacionalistas nos sorben el cerebro
Vilcore escribió:... el Reino de Cataluña y Aragon ...
_WiLloW_ escribió:
¿Veis? No hace falta decir nada ...![]()
![]()
Vilcore escribió:![]()
Donde esta el problema??
Quiza te gusta mas el nombre de Confederación Catalanoaragonesa o Corona de Aragon?
Lo siento pero para Trollear te vas a tu casa, la conversación era la mar de fluida sin ti, no des portazo por favor
_WiLloW_ escribió:Nah ... tranquilo ... "Reino de Cataluña y Aragon" está bien ...![]()
Pero a mí me gusta más llamarlo "El Imperio Catalán"
Puestos a inventar ...![]()
Vilcore escribió:![]()
Donde esta el problema??
Quiza te gusta mas el nombre de Confederación Catalanoaragonesa o Corona de Aragon?
Lo siento pero para Trollear te vas a tu casa, la conversación era la mar de fluida sin ti, no des portazo por favor