el valenciano es lengua oficial en españa?

1, 2, 3
Vilcore escribió:Lo siento usted perdone pero cuando yo lo estudié me lo enseñaron así y así le llamo.

No te disculpes.
Tú no tienes la culpa ;)
ElChabaldelPc escribió:la corona aragonesa. como reino existian cataluña, aragon, valencia, napoles y sicilia


Te olvidas de Atenas y Neopatria (aunque estas duraron poco mas de 50 años)

Willow no vayas de perdonavidas, mas que nada porque la frase iba en tono irónico. Se perfectamente lo que me digo y no creo que este mal llamarle como le llamo, más y cuando se me entiende perfectamente a lo que me refiero.
wikipedia escribió:El reino comprendía las islas Baleares — Mallorca, Menorca (todavía bajo el poder de un soberano musulmán aunque tributaria desde 1231), Ibiza y Formentera—. El rey también era señor de los condados del Rosellón y la Cerdaña y los territorios que el Conquistador conservaba en Occitania (el señorío de Montpellier, el vizcondado de Carlades, en Auvernia, y la baronía de Omelades, contigua a Montpellier).

Mallorca era un reino y si no me equivoco cataluña solo era un principado perteneciente al reino de aragon.
Pese a eso yo tambien considero que son la misma lengua con variaciones.
littlecharlie escribió:no tengo ni idea

no quiero polemica, en cuanto me deis un link (para poder probarlo) voy a chapar el hilo

gracias y un saludo


http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano
Es una lengua. salu2

http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano


fuate tu de eso, lo del valenciano en la wikipedia cada 2x3 tiene vandalismo y discusiones.

PD: cataluña nunca ha sido reino, sino condado.
An0n1mO escribió:
La verdad es q sueltan una de payasadas ... solo falta q alguien salga con q el catalan es dialecto del valenciano xD


Pués si lo quieren decir así...no veo xq no. Decir que el Valenciano es un dialecto del Catalán no significa que sea subyugado a nada. El catalán es la suma de sus dialectos y si para que la gente lo entienda hay que decir que yo hablo Catalán central, dialecto del Valenciano, ya me está bien. A mí, el nombre del idioma, no me importa.

Salu3.
Lo jodido esque en estos temas es muy bonito decir que yo opino tal o cual pero la realidad es la que es y es la que los filólogos dicen, es una misma lengua, llamadla como queráis pero es lo mismo. Y desde luego no creo que nosotros sepamos tanto de filología como para poder rebatir a los propios filólogos.

Veo que aquí entre el pp y los de coalición valenciana(que miedo me dan estos...) están sembrando un odio a todo lo catalán pasmoso.

Y lo que más gracia me hace de todo esto esque defiendes la unidad de la lengua y ya eres un maldito rojo catalanista, cuando se quedan sin argumentos, eres un traidor a la patria y un catalanista de mierda :D
VozdeLosMuertos escribió:LadyStarlight, es muy cierto que sabiendo un idioma romance como el castellano se puede llegar a comprender (sobre todo escrito) francés, portugués, italiano... hasta ciertas palabras del inglés, del alemán y, curioso, también del Rumano.
No es sólo que haya muchas que se entiendan, que ocurre cuando son palabras que vienen del latín: umbrella, por ejemplo, que sería como sombrilla (umbra=sombra en latín). Es que hay otras que se parecen mucho, aunque a posteriori, como lago, loch y lake; o vulgo y Volk (palabra de la que deriva folklore).

Es que hablamos de la misma forma, muchas veces un dicho tiene equivalente en otro idioma, la construcción de las oraciones se hace de la misma manera... Hasta palabras básicas, como los pronombres posesivos, tienen la misma raíz. Nosotros decimos mío y los alemanes meine, ¿no resulta curioso que todos usemos la m para referirnos a cosas en primera persona? Y eso que, aparentemente, el alemán y el español tienen poco que ver salvo aquellas palabras introducidas en el alemán de origen latino.

VozdeLosMuertos escribió:Pero creo que saber un idioma, en este caso significa más que saber hablarlo y punto. Quiero decir, que para alguien que se expresa bien en castellano y tiene interiorizadas (no necesariamente estudiadas y memorizadas) las reglas de su gramática sí es posible ver en abstracto otro idioma y "reconocer" sus piezas.
Hombre, por supuesto, yo no lo discuto. Pero igual que reconoces las características distintas, deberías poder reconocer las propias. Sin embargo esas pasan más desapercibidas.
pasmoso.
Veo que aquí entre el pp y los de coalición valenciana(que miedo me dan estos...) están sembrando un odio a todo lo catalán pasmoso.



Pues anda que el resto hacia lo nuestro...
radeonxt escribió:pasmoso.


Pues anda que el resto hacia lo nuestro...

El resto hacia lo nuestro?
No te entiendo, explícate :-P
El alemán es un idioma germano, no latino, aunque no cabe duda de que en su día tuvieron contacto y préstamos mútuos, al igual que ocurre con el inglés, que tampoco procede del latín (o el mismo caso del español, que sí que viene del latín pero tiene múltiples préstamos del árabe y de otras lenguas). De las lenguas eslavas sí que no voy a hablar, ese es otro mundo aparte, ni siquiera las palabras más comunes en occidente (café, taxi u hotel, por decir algunas) se parecen ni en lo más mínimo.

Al margen del tema lingüístico propiamente dicho, el haber pertenecido durante un par de milenios a un mismo imperio hace que los europeos compartamos una base cultural común (al menos en parte), la greco-romana, lo que también facilita la comprensión e interrelación.

Lo del catalán-valenciano ya aburre, parece claro que es el mismo idioma y la polémica se circunscribe a si se llama catalán, valenciano o chiquitistaní. Desde fuera se ve como algo totalmente absurdo y a mí al menos me recuerda a la murga que se dió con el matrimonio homosexual, que no se debía llamar matrimonio sino de otra manera y patatín y patatán. Si tantos problemas causa, que se le cambie el nombre y listo (Valentalán o Cataciano XD)
Yo vendería el nombre al mejor postor i repartiría los beneficios entre los territorios afectados. Además esto seguramente puede afectar a la expansión y uso de la lengua, para cobrar es fácil querer apuntarse.

Veo bien nombres para el idioma como por ejemplo "Coca-Cola", "IBM", "Audi", "Viajes El Corte Inglés", etc, patrocinados por sus respectivos.

Diccionario Coca-Cola / Español . Español / Coca-Cola

No suena mal.
FIBLO escribió:Valentalan me gusta [tadoramo]


Pidelo en las farmacias [+risas]
katxan escribió:Lo del catalán-valenciano ya aburre, parece claro que es el mismo idioma y la polémica se circunscribe a si se llama catalán, valenciano o chiquitistaní. Desde fuera se ve como algo totalmente absurdo y a mí al menos me recuerda a la murga que se dió con el matrimonio homosexual, que no se debía llamar matrimonio sino de otra manera y patatín y patatán. Si tantos problemas causa, que se le cambie el nombre y listo (Valentalán o Cataciano XD)


Es que es eso. Es por el nombre. A mi como si le quieren llamar a todo Eolianense [666]
Para los que viven en Valencia, una pregunta.. Vosotros os comunicais en valenciano? o al menos a partes iguales con el castellano? Yo vivo en alicante y no hablo con NADIE valenciano, con nadie. Mi padre nacio en un pueblo en el que hablaban valenciano y habla con algunos amigos (de su epoca) en valenciano, pero nada mas. No entiendo porque tanto empeño en mantener viva una "lengua" que no se usa...

Salu2
Dadrimoon escribió:Para los que viven en Valencia, una pregunta.. Vosotros os comunicais en valenciano? o al menos a partes iguales con el castellano? Yo vivo en alicante y no hablo con NADIE valenciano, con nadie. Mi padre nacio en un pueblo en el que hablaban valenciano y habla con algunos amigos (de su epoca) en valenciano, pero nada mas. No entiendo porque tanto empeño en mantener viva una "lengua" que no se usa...

Salu2


El valenciano es mi lengua paterna y materna, y en mi pueblo y en el de mis abuelos maternos se sigue hablando valenciano. Con TODOS mis amigos hablo valenciano, excepto con 2 o 3, que lo entienden perfectamente(incluso alguno lo habla), pero es algo que me surge así (ellos hablan castellano, yo respondo en castellano), y ahora por mas que intente ya no me sale hablar con ellos en valenciano.

Mi pueblo (Muro de l'Alcoi) es de 8000 habitantes mas o menos, y el de mis abuelos maternos de 400 (Benimarfull). Puede ser por eso que todavía no se hable castellano por aquí.

Edito: en los comercios de aquí tambien se habla valenciano
en mi pueblo se usa a todos los niveles, es un pueblo de unos 12.000 habitantes y en los pueblos cercanos tambien se usa, en la capital en los ambientes que me muevo tambien la uso y me contestan la mayoria en valenciano, asi que lo de no usarse...
Dios,CATALAN = VALENCIANO..VALENCIANO= CATALAN

es lo mismo xD yo soy de comunidad valenciana y en la asignatura del instituto decimos catalan y no valenciano y si un dia me apetece decir valenciano poes lo digo....

Algunos dicen que el catalan y el valenciano cambia la forma de pronunciacion pero creerme un valenciano que habla valenciano como lengua materna..no se diferencia de un catalan en nada..
hombre yo tambien pienso que es la misma lengua pero la pronunciacion si que cambia, pero vamos como puede cambiar un madrileño y un sevillano
aerosmiz tengo 6 profesores en mi instituto kehablan valenciano de lengua materna...y luego otros tres profesores que lo hablan pero no de lengua materna y la diferencia es bestial...te lo juro todo el mundo piensa ke esos profesores son catalanes..y cuando les preguntamos o son de Elche o de algun pueblecito de valencia
Hombre, los de Sueca si que tienen un acento cerrado, que donde veraneo pertenece al municipio de Sueca y cuando te acercas ahi oyes: què vols?? más cerrado imposible.
En serio, sigo sin entender por qué hay tantas discusiones sobre este tema, suerte tenemos que la forma del planeta tierra no haya entrado en terreno político.

A ver, el valenciano y el catalán no son lo mismo, son dialectos diferentes de la misma lengua, que curiosamente también se llama catalán, y al que no le guste pues dos piedras. Que el valenciano como tal sea una lengua oficial del estado, es cierto. La constitución dice que la lengua oficial del estado será el castellano así como las respectivas lenguas en sus comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos. El PP (no recuerdo si en la época Zaplana o ya con el señor Camps) se sacó de la manga que el valenciano había de ser una lengua y así lo apuntó en los estatutos, haciendolo oficial en toda regla.

Es una cuestión filológica manchada de ambiciones políticas. Dejando aparte las cuestiones políticas o históricas (que no són el tema del hilo), són dialectos de la misma lengua por simple y llana definición, no más.

PD: _WiLloW_, no posteo mucho pero sí leo casi todo lo que se escribe aquí. No te he visto faltar al respeto directamente a nadie ni te he visto mear fuera de tiesto, pero me parece que tienes una actitud destructiva y una gran falta de coherencia en lo que escribes. Me gustaría que alguna vez aportaras algo útil al tema del hilo.
agentejandro009 escribió:aerosmiz tengo 6 profesores en mi instituto kehablan valenciano de lengua materna...y luego otros tres profesores que lo hablan pero no de lengua materna y la diferencia es bestial...te lo juro todo el mundo piensa ke esos profesores son catalanes..y cuando les preguntamos o son de Elche o de algun pueblecito de valencia


Notarse notarse....
yo si k lo noto, no es lo mismo escuchar hablar a Albelda q a Puyol, yo al menos lo noto pero vamos... q tambien noto cuando me habla en español un asturiano o uno de badajoz y hablan lo mismo, me da igual si es la misma lengua... por q basicamente no pienso usarla [666]
Dadrimoon escribió:Para los que viven en Valencia, una pregunta.. Vosotros os comunicais en valenciano? o al menos a partes iguales con el castellano? Yo vivo en alicante y no hablo con NADIE valenciano, con nadie. Mi padre nacio en un pueblo en el que hablaban valenciano y habla con algunos amigos (de su epoca) en valenciano, pero nada mas. No entiendo porque tanto empeño en mantener viva una "lengua" que no se usa...

Salu2


Pues si te vienes a Castellon, a excepcion de Castellon ciudad y algun pueblo grande como Vila-Real donde hay muchos inmigrantes de otras partes de España veras que en la mayoria de pueblos el 90% de la gente habla en Valenciano-Catalan o como quiera llamarlo.
Si que se nota la diferencia, aunque la raiz es la misma, hay muchas normas que cambian, no solo foneticamente sino gramaticalmente, por ejemplo, todos los pronombres personales, tipo mio tuyo etc, en valenciano se usa la u y en catalan la v, y pasamos de decir meua a meva, y asi en el 90% de los pronombres, de todas formas para saber si uno habla en valenciano de lengua materna o de academia, solo hace falta que le preguntes como dice NOSOTROS

a) si dice NOSALTRES ( academia )
b) si dice MOSATROS (materna)

Eso "casi" nunca falla, al menos que sepas el "truco", jejeje.
De todas formas yo no hablo valenciano, pero lo entiendo 100% y el catalan igual, pero es que tambien entiendo a los galegos cuando falan galego, a los que no pillo ni una es a los vascos....
valmur escribió:Si que se nota la diferencia, aunque la raiz es la misma, hay muchas normas que cambian, no solo foneticamente sino gramaticalmente, por ejemplo, todos los pronombres personales, tipo mio tuyo etc, en valenciano se usa la u y en catalan la v, y pasamos de decir meua a meva, y asi en el 90% de los pronombres, de todas formas para saber si uno habla en valenciano de lengua materna o de academia, solo hace falta que le preguntes como dice NOSOTROS

a) si dice NOSALTRES ( academia )
b) si dice MOSATROS (materna)

Eso "casi" nunca falla, al menos que sepas el "truco", jejeje.
De todas formas yo no hablo valenciano, pero lo entiendo 100% y el catalan igual, pero es que tambien entiendo a los galegos cuando falan galego, a los que no pillo ni una es a los vascos....


También depende del dialecto concreto que se elija del Valenciano y el Catalán, ya que algunas características que pudieran parecer diferenciadoras de las dos regiones (como lo de meua/meva, por ejemplo) en realidad no son tales (meua también se puede oir en Cataluña). Depende de los dialectos comparados.

E incluso diría que el número de diferencias entre dos dialectos catalanes bien elegidos puede ser mayor que no las diferencias entre uno catalán y otro valenciano también escogidos para la ocasión. Bonito. Digo... depende.
Si que se nota la diferencia, aunque la raiz es la misma, hay muchas normas que cambian, no solo foneticamente sino gramaticalmente, por ejemplo, todos los pronombres personales, tipo mio tuyo etc, en valenciano se usa la u y en catalan la v, y pasamos de decir meua a meva, y asi en el 90% de los pronombres, de todas formas para saber si uno habla en valenciano de lengua materna o de academia, solo hace falta que le preguntes como dice NOSOTROS

a) si dice NOSALTRES ( academia )
b) si dice MOSATROS (materna)

Eso "casi" nunca falla, al menos que sepas el "truco", jejeje.
De todas formas yo no hablo valenciano, pero lo entiendo 100% y el catalan igual, pero es que tambien entiendo a los galegos cuando falan galego, a los que no pillo ni una es a los vascos....


En Castellón (Norte) somos más chulos y decimos "NATROS" y "VATROS" por Nosaltres y Vosaltres. Sólo a nivel de calle, por supuesto y según zonas.

Una amiga de Alcoi estuvo viviendo aqui una temporada y flipaba de lo "cerrado" que se habla por aqui [tomaaa]

Saludos
Lo que tengo entendido. y según la historia, hubo una epoca donde migraron muchas personas de la zona de Lerida hacia el sur, concretamente hacia Valencia.

Si os fijais en Lerida tienen una dialecto parecido al Valenciano.

Con el tiempo el Valenciano se despuntó e imagino que se transformó en lengua por tener características propias diferenciadas del mismo catalán.

Para mí el Valenciano es un dialecto del Catalán que se transformó en lengua propia.
El valenciano está clarisimo que és un dialecto del catalán.
Es como si yo te digo que el andaluz, es un idioma diferente a la lengua castellana. Lo que pasa es que en el Pais valenciano gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a Cataluña. SAludos gente.
drareg18 escribió:El valenciano está clarisimo que és un dialecto del catalán.
Es como si yo te digo que el andaluz, es un idioma diferente a la lengua castellana. Lo que pasa es que en el Pais valenciano gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a Cataluña. SAludos gente.

Estoy de acuerdo contigo
Drareg18 escribió:Es como si yo te digo que el andaluz, es un idioma diferente a la lengua castellana. Lo que pasa es que en el Pais valenciano gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a Cataluña. SAludos gente.



Es como si yo te digo que ___ __________, es ___ __________ diferente a ___ ______________. Lo que pasa es que en ___ _____________ gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a __________. SAludos gente.

XD Saludos
bordvalent46 escribió:
El valenciano es mi lengua paterna y materna, y en mi pueblo y en el de mis abuelos maternos se sigue hablando valenciano. Con TODOS mis amigos hablo valenciano, excepto con 2 o 3, que lo entienden perfectamente(incluso alguno lo habla), pero es algo que me surge así (ellos hablan castellano, yo respondo en castellano), y ahora por mas que intente ya no me sale hablar con ellos en valenciano.

Mi pueblo (Muro de l'Alcoi) es de 8000 habitantes mas o menos, y el de mis abuelos maternos de 400 (Benimarfull). Puede ser por eso que todavía no se hable castellano por aquí.

Edito: en los comercios de aquí tambien se habla valenciano


Esque es eso, en los pueblos, se usa y veo bien que se intente mantener viva ahi, pero en la ciudad (almenos en la mia) no tiene ningun sentido. El que viva en alicante (Alicante ciudad) sabrá lo que digo. Imaginate que te obligan a estudiar una lengua que no usas, es muy frustante, desde primero de primaria hasta ahora 2º de Bat y se supone que tengo que salir con el mismo nivel de castellano que de valenciano. ¿Como voy a salir con el mismo nivel de una lengua que uso a diario con una que "hablo" 4 horas a la semana? Nose, por mucho que lo intento no lo entendere nunca...

Salu2
El valenciano y el catalan son la misma lengua, que no el mismo dialecto. El catalan se habla en cataluña, el valenciano en valencia. El unico conflicto existente es el de la denominacion de la lengua estandard.

Desde hace mucho, la mayoria de filologos y por tanto la postura academica o universitaria es que se le llame Catalan a todo, levantando suspicacias entre las opiniones contrarias.

Realmente han sido dos hablas que se han desarrollado paralelamente en dos zonas proximas, con influencias geograficas diferentes que las han ido perfilando como son ahora, pero que debido a pertenecer a la misma corona (Corona d´Aragó) se han interrelacionado, influyendose tambien mutuamente. Podemos decir que pertenecen a un mismo sistema lingüístico.


Hay mucha confusión, sobre todo, desde el momento en que se utiliza una lengua, que es una seña de identidad pero que no deja de ser un instrumento de comunicación, para la política.

Leyendo a mucha gente de aqui veo a muchos con una idea alterada de la realidad.
Una de las mayores cagadas que se han hecho respecto a este tema, ha sido el que la gente se polarice tanto y no sea capaz de separarse de los discursos extremistas para formarse una opinion propia.

En este tema, el extremo pancatalanista ha sido mas inteligente que el otro (no lo llamo valencianista porque no se lo merece). Mientras que las tesis catalanistas han "elegido" que datos de la historia aportar para crear una postura academica creible, el otro extremo ha descuidado tanto la lengua que se encuentra en un absurdo intento de negar cualquier relacion entre las lenguas cuando no es para nada asi.

Nada es blanco o negro y por tanto no podemos coger las razones que nos den los extremos y tomarlas como seguras porque seguro que habran cosas en las que tengan razon y otras en las que meteran la pata.

De primeras, tampoco podemos intentar discutir sobre el tema utilizando tan a la ligera los datos que tengamos, hay que tener mas amplitud de miras, y lo que nos hayan dicho los radicales de cada parte seguramente, o se quedará corto o no sera del todo asi, o sera directamente una mentira mezclada entre medias verdades.


Le pique a quien le pique son la misma lengua, o al menos han evolucionado hasta una situacion en la que se les puede aplicar una normalizacion y normativa similar. El problema comienza cuando se ha intentado realizar esas normas sin escuchar a todo el mundo, para no extenderse demasiado diremos que han habido varios intentos y que algunas formaciones adoptaron algunos criterios y otras otros, y al final cada uno se ha quedado con alguna y desde los estamentos oficiales se les ha hecho mas caso a unas que a otras. El resultado ha sido un conflicto que no debia haber pasado de un asunto interno entre academias y se ha convertido en politico.

¿Quiere decir que unos tienen la razon y otros no? pues tampoco, seguramente cada uno tenga algo de razon.

Decia antes que el extremo pancatalanista ha sido mas inteligente, y con mas ventajas ya que ha tenido mayor respaldo institucional, se han preocupado mas por recuperarse de la decadencia, y eso es muy bueno, pero tambien han cometido errores en el momento en que se ha utilizado la lengua para meterse en temas politicos.

Pero dejando un lado el tema de las naciones y la politica...etc al intentar defender el nombre catalan han usado criterios validos pero tambien escogidos un poco a conveniencia, por ejemplo el tema de el dialecto leridano, tan parecido al valenciano, una explicacion facil es la de la repoblación, pero se olvidan de decir que entre los dos territorios hubieron movimientos en los dos sentidos y que precisamente durante muchos años, la zona de lerida acogió a muchos valencianos, es decir , que hay que tenerlo en cuenta todo y no solo una parte. Yo realmente creo que ambas zonas se han influido mucho lingüisticamente y eso ha hecho que las dos hablas no se hayan separado lo suficiente pero creo que el proceso ha sido paralelo y no una simple implantacion de la lengua de un territorio en otro, es mas, creo que la lengua no se llego a conformar, no empezo a madurar hasta que no estuvo en todos los territorios y que ha tenido una especie de rodaje hasta ser una lengua bien estructurada, por eso cada territorio la tiene como propia , por que la usan desde que los catalanes empezaron a ser catalanes , los valencianos , valencianos y los baleares , baleares.

Por eso uno siente algo como propio y llega otro y le dicen que asi no es y la respuesta facil es mandarlo a paseo y creo que ahi esta el fallo del otro extremo, el de negar cualquier relacion, cuando no es asi.

Sin embargo no puedes poner a todo el mundo en el mismo saco porque yo creo que las opiniones van gradualmente cambiando desde un extremo de la linea al otro.

Cuando empiezan las descalificaciones y los insultos, apaga y vamonos porque asi no puedes encontrar la parte de razon que tienen unos y la que tienen otros.
y llegas a extremos como que algunos defienden ese valencianismo cuando no hablan bien el valenciano y se cagan en todo lo que sea de cataluña por puro fanatismo, en sus politicos..etc en las banderas...
Y a lo mejor alguien opina en algunas cosas de forma mas cercana a ellos pero de forma mas moderada y lo llaman desde el otro extremo inculto o blavero, cuando eso es tambien erroneo, y ademas lo mezclan con teorias sobre si la derecha , el PP, que si una senyera es mas valida que otra... En esos temas tambien hay mucho desconocimiento, tengo en casa libros donde salen fotos de senyeras de valencia con la franja azul y eran de movimientos de izquierdas y anarquistas , vamos que se juntan las churras con las merinas y al final ves en ambos bandos a gente aborregada que se creen todo lo que les dice su bando.

falta respeto, autocritica y colaboración, sino, nunca se va a solucionar nada.


Yo pienso que la lengua es la misma, que cada comunidad autonoma es perfectamente competente para enseñar su variedad, que deberia haber una doble denominación Catalán/Valenciano, con la misma validez.
Z_Type escribió:

En Castellón (Norte) somos más chulos y decimos "NATROS" y "VATROS" por Nosaltres y Vosaltres. Sólo a nivel de calle, por supuesto y según zonas.

Una amiga de Alcoi estuvo viviendo aqui una temporada y flipaba de lo "cerrado" que se habla por aqui [tomaaa]

Saludos


Yo siempre he dicho "nosaltres", y no es de academia precisamente.

Yo te digo que en Sueca hablan muy cerrado, tanto que a veces te cuesta entenderlos.

PD: Yo cuando estuve una temporada en la UJI, poco tiempo, me molestaba el "mone". Aqui en Valencia se dice "au", y al ser la mayoria de allí no me enteraba.
Yo cuando estuve una temporada en la UJI, poco tiempo, me molestaba el "mone". Aqui en Valencia se dice "au", y al ser la mayoria de allí no me enteraba.


Te juro que iba a ponerlo, pero he dudado si no lo dirian en más sitios. Es algo muy de aquí XD

El valenciano "de calle" tiene más bien poco de academia, pero oye, nos entedemos igual, que al final es de lo que se trata XD.
Dadrimoon escribió:
Esque es eso, en los pueblos, se usa y veo bien que se intente mantener viva ahi, pero en la ciudad (almenos en la mia) no tiene ningun sentido. El que viva en alicante (Alicante ciudad) sabrá lo que digo. Imaginate que te obligan a estudiar una lengua que no usas, es muy frustante, desde primero de primaria hasta ahora 2º de Bat y se supone que tengo que salir con el mismo nivel de castellano que de valenciano. ¿Como voy a salir con el mismo nivel de una lengua que uso a diario con una que "hablo" 4 horas a la semana? Nose, por mucho que lo intento no lo entendere nunca...

Salu2


Cuando estes trabajando lo comprenderas. Yo en Castellon ciudad hablo practicamente todo el tiempo en Castellano, pero cuando salgo por los pueblos debido a mi trabajo suelo hablar con casi todo el mundo en Valenciano. Y mas aun si piensas hacer oposicones algun dia.....
littlecharlie escribió:viendo por ahi, creo que en españa hay 5 lenguas oficiales:

castellano, catalan, euskera, gallego y valenciano.


Solo un breve comentario...

En México se habla el castellano, desde nuestra conquista hasta el día de hoy.
137 respuestas
1, 2, 3