› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Vilcore escribió:Lo siento usted perdone pero cuando yo lo estudié me lo enseñaron así y así le llamo.
ElChabaldelPc escribió:la corona aragonesa. como reino existian cataluña, aragon, valencia, napoles y sicilia
wikipedia escribió:El reino comprendía las islas Baleares — Mallorca, Menorca (todavía bajo el poder de un soberano musulmán aunque tributaria desde 1231), Ibiza y Formentera—. El rey también era señor de los condados del Rosellón y la Cerdaña y los territorios que el Conquistador conservaba en Occitania (el señorío de Montpellier, el vizcondado de Carlades, en Auvernia, y la baronía de Omelades, contigua a Montpellier).
littlecharlie escribió:no tengo ni idea
no quiero polemica, en cuanto me deis un link (para poder probarlo) voy a chapar el hilo
gracias y un saludo
http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano
An0n1mO escribió:
La verdad es q sueltan una de payasadas ... solo falta q alguien salga con q el catalan es dialecto del valenciano xD
No es sólo que haya muchas que se entiendan, que ocurre cuando son palabras que vienen del latín: umbrella, por ejemplo, que sería como sombrilla (umbra=sombra en latín). Es que hay otras que se parecen mucho, aunque a posteriori, como lago, loch y lake; o vulgo y Volk (palabra de la que deriva folklore).VozdeLosMuertos escribió:LadyStarlight, es muy cierto que sabiendo un idioma romance como el castellano se puede llegar a comprender (sobre todo escrito) francés, portugués, italiano... hasta ciertas palabras del inglés, del alemán y, curioso, también del Rumano.
Hombre, por supuesto, yo no lo discuto. Pero igual que reconoces las características distintas, deberías poder reconocer las propias. Sin embargo esas pasan más desapercibidas.VozdeLosMuertos escribió:Pero creo que saber un idioma, en este caso significa más que saber hablarlo y punto. Quiero decir, que para alguien que se expresa bien en castellano y tiene interiorizadas (no necesariamente estudiadas y memorizadas) las reglas de su gramática sí es posible ver en abstracto otro idioma y "reconocer" sus piezas.
Veo que aquí entre el pp y los de coalición valenciana(que miedo me dan estos...) están sembrando un odio a todo lo catalán pasmoso.
radeonxt escribió:pasmoso.
Pues anda que el resto hacia lo nuestro...
katxan escribió:Lo del catalán-valenciano ya aburre, parece claro que es el mismo idioma y la polémica se circunscribe a si se llama catalán, valenciano o chiquitistaní. Desde fuera se ve como algo totalmente absurdo y a mí al menos me recuerda a la murga que se dió con el matrimonio homosexual, que no se debía llamar matrimonio sino de otra manera y patatín y patatán. Si tantos problemas causa, que se le cambie el nombre y listo (Valentalán o Cataciano)
Dadrimoon escribió:Para los que viven en Valencia, una pregunta.. Vosotros os comunicais en valenciano? o al menos a partes iguales con el castellano? Yo vivo en alicante y no hablo con NADIE valenciano, con nadie. Mi padre nacio en un pueblo en el que hablaban valenciano y habla con algunos amigos (de su epoca) en valenciano, pero nada mas. No entiendo porque tanto empeño en mantener viva una "lengua" que no se usa...
Salu2
agentejandro009 escribió:aerosmiz tengo 6 profesores en mi instituto kehablan valenciano de lengua materna...y luego otros tres profesores que lo hablan pero no de lengua materna y la diferencia es bestial...te lo juro todo el mundo piensa ke esos profesores son catalanes..y cuando les preguntamos o son de Elche o de algun pueblecito de valencia
Dadrimoon escribió:Para los que viven en Valencia, una pregunta.. Vosotros os comunicais en valenciano? o al menos a partes iguales con el castellano? Yo vivo en alicante y no hablo con NADIE valenciano, con nadie. Mi padre nacio en un pueblo en el que hablaban valenciano y habla con algunos amigos (de su epoca) en valenciano, pero nada mas. No entiendo porque tanto empeño en mantener viva una "lengua" que no se usa...
Salu2
valmur escribió:Si que se nota la diferencia, aunque la raiz es la misma, hay muchas normas que cambian, no solo foneticamente sino gramaticalmente, por ejemplo, todos los pronombres personales, tipo mio tuyo etc, en valenciano se usa la u y en catalan la v, y pasamos de decir meua a meva, y asi en el 90% de los pronombres, de todas formas para saber si uno habla en valenciano de lengua materna o de academia, solo hace falta que le preguntes como dice NOSOTROS
a) si dice NOSALTRES ( academia )
b) si dice MOSATROS (materna)
Eso "casi" nunca falla, al menos que sepas el "truco", jejeje.
De todas formas yo no hablo valenciano, pero lo entiendo 100% y el catalan igual, pero es que tambien entiendo a los galegos cuando falan galego, a los que no pillo ni una es a los vascos....
Si que se nota la diferencia, aunque la raiz es la misma, hay muchas normas que cambian, no solo foneticamente sino gramaticalmente, por ejemplo, todos los pronombres personales, tipo mio tuyo etc, en valenciano se usa la u y en catalan la v, y pasamos de decir meua a meva, y asi en el 90% de los pronombres, de todas formas para saber si uno habla en valenciano de lengua materna o de academia, solo hace falta que le preguntes como dice NOSOTROS
a) si dice NOSALTRES ( academia )
b) si dice MOSATROS (materna)
Eso "casi" nunca falla, al menos que sepas el "truco", jejeje.
De todas formas yo no hablo valenciano, pero lo entiendo 100% y el catalan igual, pero es que tambien entiendo a los galegos cuando falan galego, a los que no pillo ni una es a los vascos....
drareg18 escribió:El valenciano está clarisimo que és un dialecto del catalán.
Es como si yo te digo que el andaluz, es un idioma diferente a la lengua castellana. Lo que pasa es que en el Pais valenciano gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a Cataluña. SAludos gente.
Drareg18 escribió:Es como si yo te digo que el andaluz, es un idioma diferente a la lengua castellana. Lo que pasa es que en el Pais valenciano gobierna quien gobierna, y se intentan cargar todo lo referente a Cataluña. SAludos gente.
bordvalent46 escribió:
El valenciano es mi lengua paterna y materna, y en mi pueblo y en el de mis abuelos maternos se sigue hablando valenciano. Con TODOS mis amigos hablo valenciano, excepto con 2 o 3, que lo entienden perfectamente(incluso alguno lo habla), pero es algo que me surge así (ellos hablan castellano, yo respondo en castellano), y ahora por mas que intente ya no me sale hablar con ellos en valenciano.
Mi pueblo (Muro de l'Alcoi) es de 8000 habitantes mas o menos, y el de mis abuelos maternos de 400 (Benimarfull). Puede ser por eso que todavía no se hable castellano por aquí.
Edito: en los comercios de aquí tambien se habla valenciano
Z_Type escribió:
En Castellón (Norte) somos más chulos y decimos "NATROS" y "VATROS" por Nosaltres y Vosaltres. Sólo a nivel de calle, por supuesto y según zonas.
Una amiga de Alcoi estuvo viviendo aqui una temporada y flipaba de lo "cerrado" que se habla por aqui
Saludos
Yo cuando estuve una temporada en la UJI, poco tiempo, me molestaba el "mone". Aqui en Valencia se dice "au", y al ser la mayoria de allí no me enteraba.
Dadrimoon escribió:
Esque es eso, en los pueblos, se usa y veo bien que se intente mantener viva ahi, pero en la ciudad (almenos en la mia) no tiene ningun sentido. El que viva en alicante (Alicante ciudad) sabrá lo que digo. Imaginate que te obligan a estudiar una lengua que no usas, es muy frustante, desde primero de primaria hasta ahora 2º de Bat y se supone que tengo que salir con el mismo nivel de castellano que de valenciano. ¿Como voy a salir con el mismo nivel de una lengua que uso a diario con una que "hablo" 4 horas a la semana? Nose, por mucho que lo intento no lo entendere nunca...
Salu2
littlecharlie escribió:viendo por ahi, creo que en españa hay 5 lenguas oficiales:
castellano, catalan, euskera, gallego y valenciano.