Aquí hay unas cuantas cosas claras sobre el tema que se publicó en otro hilo sobre la operación del rey.
El rey no guarda la lista de espera al poder permitirse ser operado en la sanidad privada
El rey Juan Carlos ha sido operado de un nódulo en los pulmones en el Hospital Clinic de Barcelona, un centro sanitario público, sin tener que inscribirse en una lista de espera, como hacen el resto de ciudadanos que se operan por el sistema público de sanidad.
Esto es debido a que el monarca no fue al hospital mediante la Seguridad Social, si no por un área privatizada del hospital que ha sido denunciada varias veces a la inspección de trabajo por usar material público.
El área la gestiona la empresa privada Barnaclinic y según un trabajador del hospital, "se están dando servicios privados pero el personal, la asistencia o los utensilios son los del hospital Clínic; es decir, los paga la sanidad pública. Eso es lo que hemos venido denunciando reiteradamente. No se pueden utilizar medios públicos para una institución privada."
Según este trabajador que pertenece al comité de la empresa, este servicio sólo se lo pueden permitir quienes tienen mucho dinero, "el que tiene dinero no ha de esperar. Así es como funciona esto". El trabajo del rey, consistente en "saludar y subir una horita al despacho" según el médico que lo operó, le reporta en los últimos años una media superior a los 8 millones euros anuales. Eso sin contar cuando el Jefe del Estado se encapricha de un cuadro que cuesta 3 millones de euros y es pagado con dinero de las arcas públicas.
El rey, quién nunca se ha sometido al cauce democrático que representan las elecciones periódicas, ha saltado los 6 meses que deben esperar otros pacientes para someterse a la misma intervención que Juan Carlos. "Al margen de que se utilicen servicios públicos para el funcionamiento de una clínica privada, la creación de ésta puede ser legal, pero es antimoral, por utilizar una palabra suave. Estamos hablando de la salud de las personas y aquí se demuestra que el que tiene dinero pasa por encima de los demás", expresó el trabajador del hospital catalán.
Recalco en negrita tres cosas para que queden bien claras:
1º: No tuvo que inscribirse en una lista de espera.
2º El hospital es privado, PERO él acudió a un área privatizada del hospital (denunciada varias veces por usar material público)
3º El que tiene dinero, no tiene que esperar.
Yo, personalmente, no soy adepto a la monarquía, pero como con todo, aquí el que tiene pasta se pasa las colas de plebeyos por el forro y le atienden (recordemos: Privatizadamente con materiales de uso público.)
Vamos, servicio privatizado costeado por nosotros, en un hospital que nosotros mantenemos y con material pagado por... ¿nosotros?
El resto de las delicias que se plantean tampoco tienen desperdicio:
según el médico que lo operó, le reporta en los últimos años una media superior a los 8 millones euros anuales. Eso sin contar cuando el Jefe del Estado se encapricha de un cuadro que cuesta 3 millones de euros y es pagado con dinero de las arcas públicas.
¿Utilidad de la monarquía? ya sabéis mi opinion, pero al menos, ya estamos más cerca de los hechos reales.
Saludos.