Superken7 escribió:Me parece bastante exagerado. El iphone que tengo en mi casa se ha colgado tambien muchas veces, no tienes mas que buscar experiencias que hayan tenido otros usuarios (incluso ya se ha mencionado en este hilo). En android hay force close si, como ya sabes se les llama bugs y de eso NINGUNA plataforma es impune. Y por mi experiencia en sistemas en los que todo va sandboxed suelen dar muchos menos problemas, android e iphone por igual
Es evidente que todo sistema operativo o software siempre tendrá algún fallo o bug, que haga que se cuelgue o provoque un error. Tanto Apple como cualquier otro fabricante sabe que esto es así, evidentemente encontramos este tipo de fallos incluso en el software que va incrustado en el hardware...
A lo que me refiero es que el hardware no falla o si falla es un problema de origen (es decir, algún componente no está correcto). En un sistema cerrado como es el de Apple, y solo pudiendo utilizar su SDK los casos con "problemas" y/o errores se minimizan muchísimo, no todo son inconvenientes a la hora de usar el sistema que plantea Apple para las aplicaciones, evidentemente desde el punto de vista usuario avanzado todo son problemas. Pero si este ejemplo lo trasladas a Android te puedes encontrar con una aplicación magnifica echa por un usuario desde su casa la cual no tiene ningún tipo de optimizacion y está hecha al "boleo", que no quiero decir que en Apple se encuentren este tipo de Aplicaciones... pero es menos frecuente.
Superken7 escribió:Estoy de acuerdo, tiene un aspecto de usabilidad y facilidad de uso exactamente igual que el iphone, para usuarios "que no se enteran" es de lo mejor que hay.
sin embargo, cuando he probado el ipad me ha molestado mucho lo incomodo que resultaba escribir, me daba la sensacion de que era una o dos pulgadas demasiado grande y de ser algo mas pequeño hubiera sido perfecto para teclear con las 2 manos (No llegaba con ambos pulgares a las teclas más interiores).
Otros usuarios ya me han dicho que escriben con una mano y con la otra sujetan y que te acabas acostumbrando, pero soy bastante esceptico con eso, porque ademas cuando lo probe me molestaba la mano si lo sujetaba con una sola.
Que opinas de esto teniendo uno y habiendo escrito ya posts como ese?
Referente a la escritura, en modo vertical con mis manos si llego perfectamente a todas las teclas con los dedos pulgares, aunque es una escritura lenta comparada con un teclado normal. A mi se me asemeja mucho a un iPod Touch/iPhone.
En cambio si lo pones en modo horizontal la cosa cambia y muchísimo. Evidentemente tienes que apoyarlo en algún lado, regazo de las piernas por ejemplo y la escritura te puedo asegurar que puede llegar a ser más cómoda que incluso un teclado normal, con la carencia de que no hay algo "físico".
Te comento además, que el domingo me disloque el hombro (además estoy de baja y muy aburrido jaja) y tengo una luxación con algunos tendones tocados y el troquiter con una lexión... Vamos que estoy jodido y no puedo mover el hombro, y lo uso perfectamente.
A este aparto solo le veo un problema, que a priori evidentemente no tiene solución y es su peso. No se si será por el hecho de tener el brazo totalmente jodido o porque realmente es incomodo en se sentido. Cuando llevas varios minutos usandolo en peso muerto es cuando tiende a molestar...
Superken7 escribió:Sí, evidentemente hay aplicaciones (como la de twitter de android) que tienen bugs, y por eso da force close... no es nada nuevo, lo he visto muchas veces en iphone tambien (de otra manera, no da force close, simplemente se cierran sin mas, y ocurre mas o menos con la misma frecuencia que los FC, pero no es culpa de la plataforma sino del desarrollador..)
(Por cierto, los bugs en android se corrigen al instante por no tener que pasar un sistema de reviews)
La publicación de soluciones a los bugs en las apps de Android es cierto que son muchísimo más rápidas que en la AppStore, en el caso de Twitter si mal no recuerdo tardaron 3 o 4 días en solucionarlo.
Superken7 escribió:Venga ya, 2 o 3? cuanto has usado tu tu android? pero cual tienes?
Es evidente que en número le gana el iphone, pero realmente importa tanto el número? si de todas maneras muchisimas son "chorra" o son duplicados... eso si, en iphone hay muchos mas juegos y mejores, eso no te lo niego. Para lo demas ... pse.
Actualmente pues tengo de todo un poco, las aplicaciones más terminadas y con un indice de profesionalidad por encima de lo normal suelen ser las de navegación GPS. Además también existen algunos navegadores web, twicca, facebook, etc. Incluso algunos Widgets.
Mi móvil es una HTC Hero, actualmente la tengo con una ROM sin Sense 2.1. Activado el JIT y con un overclock a 691 Mhz...
Superken7 escribió:Es mas, como la plataforma de android ofrece muchas mas posibilidades a los desarrolladores, empiezan a verse cosas que no son posibles en iphone: Has probado aplicaciones (por poner un ejemplo) como Go!Lyrics, widgets, o cualquiera que haga multitasking?
(Por ejemplo, GO!Lyrics no seria posible en iphone porque te muestra las letras de la cancion que esta reproduciendose "conectandose" a tu reproductor de musica favorito. Es decir, no requiere reinventar la rueda y usar el reproductor que lleva GO!Lyrics, sino que puedes usar otro)
Y como este ejemplo, hay muchísimos mas (No puedo usar google latitude porque en iphone no es posible, y en USA pasa lo mismo con google voice, por ejemplo)
Incluso con el "apaño" que van a introducir, sin un sistema de notificaciones apropiado (esos horrendos e intrusivos popups no cuentan) no tiene nada que hacer en cuanto a usabilidad al lado de un sistema de notificaciones como el de android...En eso aun tienen que mejorar mucho, y espero que lo hagan en la 4.0 (es mas, me da que lo van a cambiar, porque no me creo que Jobs este satisfecho con como funciona ahora)
En eso tengo que darte la razón, el sistema de popup de iPhone OS da asco... las notificaciones en si para mi son totalmente ridículas a la altura en la que se encuentra el Sistema, por ese mismo motivo las tengo desactivadas. En cambio en Android, si lo veo un punto a su favor, es aquí donde tengo activadas dicha función, ya que además es el dispositivo que llevo a todos lados.
Un punto a favor de Android es su personalización, para mi si que le doy un 10 a este sistema operativo, en iPhone OS a no ser que le hagas el jailbreak y empieces a toquetear las entrañas.
Superken7 escribió:Aquí te tengo que dar la razón, pero porque para alguien que usa iphone sabe que la experiencia siempre va a ser la misma, y en android la experiencia varía muchísimo por el hardware tan diferente que hay.
Sin embargo, esto que dices que es una ventaja también es una desventaja. Para gustos colores y en android puedes encontrarte hardware de todo tipo para todos los gustos, por eso acaban de sobrepasar en ventas al iphone en USA.
Habrá teléfonos mucho peores que el iphone y los habrá mejores, dependiendo de tu gusto, porque el formato iphone no puede ser perfecto, no crees?
El problema de esto, es que la clasificación que se le puede llegar a dar a un producto con este Sistema Operativo. Ten en cuenta que la mayoría de la gente no entiende que es o no Android/iPhone OS, sino que simplemente ven un entorno que les resulta familiar y por eso es por lo que clasifican.
La experiencia de usuario en Android no es constante, es más, una de sus características es la personificación del mismo... Llegando a crear entornos completamente ajenos al propio sistema Sense de HTC, Motorblu de Motorola, etc sin entrar en detalles de que widgets, escritorios, iconos, etc tiene cada usuario en su teléfono/tablet/netbook etc.
Imagina por un momento, a una persona que coge el iPad y el famoso iPed (esa copia china con android). Supongamos que esa persona no tiene ni pajolera idea de informática, no hay que olvidarse de que todo el mundo no sabe cuales son sus diferencias. Pero te puedo asegurar que una persona con 0 conocimientos delante de un iPed se perdería... entre widgets, que si la barra del menú, iconos, barra de notificaciones, etc etc... En cambio como un iPad y ve todo los iconos en la pantalla, ni más ni menos...
Lo que nunca entedenderé, dejando ya la guerra iPhone OS/Android/Cualquier otro OS es la gente que sin conocer el producto lo critica... Creo que lo primero que debería hacer la gente es conocer el producto a fondo para lanzar las criticas y por supuesto que tuvieran sentido, lo único que hacen así es alimentar la curiosidad por la gente en este tipo de productos e incluso que lleguen a ser Noticia. Evidentemente esto no lo digo por ti, sino por los 300 post que hay en este mismo hilo...
De todas formas gracias por rebatirme, por que tu si que sabes defender tu postura
Por cierto, el iPad si tiene puerto USB y lector de tarjetas

Solo que tienes que pagarlo aparte, y si quieres usarlo como lector de pendrive y discos duros hacerle Jailbreak.
Esto es una empresa y aquí hay que sacarle el dinero a los clientes como sea... A mi Apple en este sentido me recuerda muchísimo a Nintendo.