Erep escribió:@superfenix2020 se ven los colores como muy claros no? Que papel has usado? Queda un poco raro por que la pegatina de super nintendo si que se ven colores fuertes como que no es el mismo papel xd
No esta mal el arte lo unico es eso que parece impreso en papel normal y eso si el arte quizas lo hubiese puesto algo mas a la izquierda ya que samus queda un poco tapada por la tapita del agugero del stick xd
te explico el por qué.
Primero, que mi impresora no es muy buena imprimiendo fotos o imágenes y además uso tinta genérica, no original, que es de peor calidad.
Luego, que he usado folio normal, no papel fotográfico ya que anteriormente he creado pegatinas con papel fotográfico y al cabo del tiempo se han descolorido los colores. Con papel normal, si lo forras, no se van los colores.
Después, la imagen que he usado, no tiene los colores muy intentos, al contrario. Además, así queda como más retro, y pega más con el gris del stick ¿no?
podría haberlo llevado a una imprenta, pero a parte de salirme gratis así, quería hacérmelo yo mismo.
Las dos pegatinas del logo de Super Nintendo y Stick son de colores más intensos porque las saqué, una de la caja de la SNES Classic Mini, y la otra de la caja del Mad Catz FightStick Alpha Street Fighter V. También las he forrado para que duren en el tiempo.
la imagen que usé es esta, pero la retoqué un poco para disimular un poco los colores claros y esas líneas. Vamos, está con los colores más intensos y un poco difuminada, pero está hecho adrede eso. No encontré una imagen mejor del Super Metroid para el Art, así que me decanté por esta.

como puedes apreciar, los colores son así, difuminados o claritos.
El resultado al final no queda tan mal como la imagen original. Creo yo.

Lo del agujerito que tapa un poco a Samus, lo se, pero no pude ponerla más a la izquierda porque la imagen no da para más, no llegaba a cubrir toda la superficie del stick. Y si la ensancho, queda mal. Y si la pongo al revés, con Samus a la derecha, los botones la tapan toda. También tapaban los caretos de los malos si usaba para el art la chapa metálica. Así que al final decidí cubrir toda la superficie Hice varias pruebas antes para ver cómo quedaba mejor, no creas que lo hice a la ligera.

Luego si te fijas, en mis pegatinas no se ven los cantos de las mismas en blanco. Que eso queda feo. Los pinto de negro.
Eso es un detalle que mucha gente no tiene en cuenta. Aún con arts impresos en imprenta y de papel de calidad. Luego ves los cantos en blanco y queda un poco feo.
En el futuro siempre puedo ir a una imprenta y que me impriman ellos una imagen de más calidad, pero tengo mis dudas sobre si esos papeles usados, aunque sean plastificados aguanten el paso del tiempo. Tampoco usan un protector de plástico muy fuerte.
Lo ideal sería un art o pegatina gruesa, de este que es como de goma y muy resistente, pero claro, valdría una pasta.
De todas formas, hacerse uno mismo esto no es tan fácil. Primero, que poner forro de los libros y que quede perfecto, sin burbujas ni pliegues no es nada fácil. Y luego que tienes que hacerlo grueso, así que decidí forrar el art por detrás también. ¿para qué? para pegarlo sobre toda la superficie y que no se aboye por dónde están los agujeros de los tornillos que sujetan la chapa y el hueco que pueda haber entre la chapa y el plástico. Así queda todo liso.
Vamos, yo he mirado y no he visto un Namco Stick con un art así que lo cubra todo. Fue una ocurrencia que tuve. Generalmente la peña suele poner un art sólo en la chapa metálica, que es lo más sencillo. Algunos parece que tengan metacrilato también, no estoy seguro.


:origin()/pre00/8306/th/pre/i/2006/184/3/2/cvs_stick_namco_mod_by_ix444333.jpg)

Yo estoy satisfecho de cómo me ha quedado. Por abajo usando una alfombrita de ratón gruesa y las tiras esas antideslizantes fue también una gran idea porque ahora es acolchado por abajo y no se mueve apoyado sobre la mesa, y por arriba con el art que lo cubre todo, así ya no se siento el frio que sentía antes con las chapas metálicas arriba y abajo como venía de serie.
Lo de las chapas metálicas de estos sticks de hace tantos años, de 1996 o incluso antes, pues imaginad cómo están las chapas metálicas que llevan. Pelados, con ralladuras, y oxidados.


Yo en mi caso las lijé las dos, y la de abajo también iba a pintarla de negro, pero como juego con el stick apoyado sobre las piernas, sentía el frio del metal, así que decidí cubrirlo con algo acolchado y de paso, hacerlo antideslizante.
edit: madre mía, acabo de ver este Namco Stick, que llevará un mando de PS4 hackeado dentro y estará muy currado, pero que estéticamente por fuera es horrible
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
