El Gobierno griego firma el acuerdo con la 'troika': el domingo irá al Parlamento

1, 2, 3, 4, 5
es triste admitirlo pero tienes toda la razon....
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
ShadowCoatl, sinceramente...Yo creo que es mas incompetencia que otra cosa. Robando, un pais no se hunde. Incluso un pais como Grecia, tiene recursos de sobra para que sus politicos puedan robar bastante sin hundirlo... No, sinceramente, creo que normalmente es una mezcla de incompetencia, interes electoralista, y un electorado con vision cortoplacista memoria corta y un nivel cultural bajo, ademas de falta de interes por el analisis critico.
Pero vamos, es mi opinion ,nada mas.


¿Incompetencia? ¿Desde cuando ellos han querido sacar su país adelante?

Han vivido generaciones a costa del pueblo, haciendo lo que les ha salido del nabo y aplicando "reformas" a dedo siguiendo los dogmas de la UE y diciendo "mañana se arreglará". Porque lógicamente se la suda como llevar el país mientras siga habiendo dinero en el bolsillo, y para qué esmerarse en la gestión cuando soy millonario?

Lo único que han hecho ha sido pan para hoy y hambre para mañana como cuando aquí hubo la burbuja del ladrillo pero más a lo bestia con cargos de funcionarios para todos gratis sumándole una evasión de impuestos del carajo.

Yo también se "gestionar" un país con millones en mi cuenta y 0 responsabilidades de lo que me pase, te digo yo que no ya su sueldo, sino sus cabezas dependieran de la economía de un país verías como salía adelante. Pero eso no va a pasar, están aborregados y ellos siguen con sus gestiones del Monopoly.

A ellos les importa una mierda grecia, como a los nuestros les importa una mierda españa, se amparan en su democracia y sus leyes económicas para seguir con su vida de dogmas políticos segun su partido y seguir tirando viviendo la buena vida.

Yo lo siento, pero no han fallado en su cometido, porque su cometido ha sido siempre seguir manteniéndolo todo tal y como está, y parece que así van a seguir aunque arruinen un país entero. El poder no conoce de economías, siempre corrompe, y lo hace hoy más sutilmente pero hace 500 años era lo mismo, y dentro de 500 seguirá asi. Es nuestra naturaleza.
Pero que es esto?Robando no se hunde un pais?

Preguntale eso a los millones de parados que hay en grecia y que sus gobernantes les siguen explotando como vacas.

Darle dinero a grecia es la solucion?por supuesto que no.Esa gente no tiene donde caerse muerta y con eso la deuda que tienen va a ir a peor.Ahora mismo los ciudadanos griegos son esclavos de europa y de la ineptitud de sus gobernantes y el que crea que no es asi, que deje de ver peliculas de disney.Los politicos estan para organizar un pais y si no saben hacerlo la culpa si el pais se hunde es unica y exclusivamente de ellos.
Por eso protestan los ciudadanos griegos por que ven que sus gobernantes quieren tener un sistema de vida que ellos no pueden mantener y que los pocos que tienen trabajo se les va a explotar a mas no poder.

Sobre el tema del dinero........ en serio piensan que con esos millones se va a crear empleo mejorar sanidad y educacion? meeeeee parto con que piense asi.Con ese dinero van a intentar cubrir el estropicio que ellos han hecho y como no,lo acabaran pagando los ciudadanos,unicamente para tapar agujeros y si no al tiempo.

Elecciones en abril o gracias a dios!!!! meter un papel en una urna nos va a sacar de la crisis....como aqui en españa no?

Pero en fin gracias europa por hacer que el capitalismo nos coma vivos y que tengamos que vivir como ratas.........ahora es cuando tengo que decir lo de "disfruten de lo votado" no?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
cerdeña_1891 escribió:Pero que es esto?Robando no se hunde un pais?

Preguntale eso a los millones de parados que hay en grecia y que sus gobernantes les siguen explotando como vacas.

Darle dinero a grecia es la solucion?por supuesto que no.Esa gente no tiene donde caerse muerta y con eso la deuda que tienen va a ir a peor.Ahora mismo los ciudadanos griegos son esclavos de europa y de la ineptitud de sus gobernantes y el que crea que no es asi, que deje de ver peliculas de disney.Los politicos estan para organizar un pais y si no saben hacerlo la culpa si el pais se hunde es unica y exclusivamente de ellos.
Por eso protestan los ciudadanos griegos por que ven que sus gobernantes quieren tener un sistema de vida que ellos no pueden mantener y que los pocos que tienen trabajo se les va a explotar a mas no poder.

Sobre el tema del dinero........ en serio piensan que con esos millones se va a crear empleo mejorar sanidad y educacion? meeeeee parto con que piense asi.Con ese dinero van a intentar cubrir el estropicio que ellos han hecho y como no,lo acabaran pagando los ciudadanos,unicamente para tapar agujeros y si no al tiempo.

Elecciones en abril o gracias a dios!!!! meter un papel en una urna nos va a sacar de la crisis....como aqui en españa no?

Pero en fin gracias europa por hacer que el capitalismo nos coma vivos y que tengamos que vivir como ratas.........ahora es cuando tengo que decir lo de "disfruten de lo votado" no?


Es que nos guste o no reconocerlo ellos siguen ahí democráticamente, y ahí han seguido. Se aprovecharán todo lo que quieras pero la ignorancia de la gente no es culpa de nadie más que de ella misma, éste es el precio a pagar para que personas piensen por ti. Así que sí, que disfruten lo votado ellos allí y nosotros aquí.

Que son unos hijos de puta no lo niega nadie, que les votes y te roben, oye, culpa de ellos, que te roben y les vuelvas a poner ahí es que eres gilipollas, no tiene más.

Creo que ya ha pasado bastante tiempo para que se enteren de qué calaña ponen ahí, y nosotros con lo nuestro también. Si no, mala suerte, a ver la tele y a preocuparse por otras cosas. Ya sabes, si les "votas no tienes derecho a quejarte". Pero no, ya no, ya es muy tarde para seguir echándoles la culpa a ellos y empezar a mirar nuestros propios culos que por activa o por pasiva seguimos permitiendo todo esto.

Deberían dejar de practicar nuestro deporte nacional porque parece más suyo que nuestro:

Que todos tengan la culpa menos yo.
A Grecia intentarán no dejarla caer hasta que recuperen todo lo que puedan de lo que han invertido la banca pública y privada alemana. Luego a la mierda.
Imagen
Pero eso es culpa de quien vota, creo yo.


El objetivo de un partido, es mantener/conseguir el poder. Si la poblacion se interesase por la gestion que este realiza y valorase la buena o mala gestion de forma activa y con conocimiento de causa, estos intentarian llevar una buena gestion.

Normalmente no es el caso, lo que lleva a llevar una politica apagafuegos. Vamos tirando como podamos, quedando lo mejor que podamos, hasta que la cosa no pueda mas y haya que hacer un ajuste feo si o si...Y en ese momento lo haces por que si no se va a tomar por culo...


Pero vamos, yo diria que es culpa de la poblacion. Incluso cuando gran parte de nuestra ignorancia y de nuestro desentendimiento sea incluso incentivado, no puede descartarse la responsabilidad que tenemos. Los hemos puesto ahi...

Y no obstante dire que mi postura no es nada antisistema, la verdad: Yo creo que la economia de mercado es lo que mejor funciona. Lo que pasa es que los estados solo tienen sentido si llevan comportamientos anticiclicos...Y por electoralismo hacen casi siempre absolutamente lo contrario... Aqui hasta presumieron de ello en una ocasion.
Pero de una forma u otra, es culpa nuestra todo, pues todo lo hemos permitido.


Cerdeña_1891...Es que no se trata de que una solucion sea "buena". Se trata de que estar estan jodidos. Y por cierto...Insisto en que no ha sido por robo. Ha sido en todo caso por un gobierno que durante decadas ha permitido el fraude fiscal generalizado (Y ojo, no solo de empresas y no solo de ricos: En grecia defraudan hasta las mascotas), y ha gastado mas de lo que ingresaba. No mentire: no conozco el caso griego a fondo, y entre otras cosas por eso pregunte por aqui, a ver si alguien comentaba algo razonado y simplificado que permitiese echar un ojo sin sumergirse en un trabajo de busqueda amplio.
Pero...¿Por robar? Si fuera por robar, los ex primeros ministros griegos estarian todos en el top 100 de los mas ricos del mundo...

No, afectan mas las medidas electoralistas de aumento desmedido del empleo publico, por ejemplo.... que un ministro robando de aqui y de alli o dando contratos a amigotes. A menos claro que uno considere politicos y ladrones a los millones de funcionarios de mas que hay en grecia...


Hadesillo, eso que dices no tiene sentido. Si Grecia pudiera devolver esa deuda, significaria que esta tan saneada que no caeria xD
te doy la razon ,pero en parte criando borregos a donde va a ir este pais?

La gente se informa por la television y ahi es todo rojo y azul,lo suyo seria transmitir los conocimientos a otras personas,pero desde el colegio es asi.Aquien votas al pp o al psoe? me dan ganas de vomitar cuando escucho esa pregunta,como si no hubiesen mas partidos politicos y que no me venga nadie con la historia de la mayoria. si en la television radio y demas lo unico que haces es hablar de eso la gente pensara que solo existen esos 2.

Lo que lleva a escuchar conversaciones estupidas por la calle.Y claro despues no piensas en rojo y azul y eres un bicho raro,y te aislan de los demas por que es lo que quieren.La gente quiera creerlo o no esta todo manipulado.Lo que no se puede hacer es criar a una persona corta de entendederas y manipularla, y que se cree una opinion compleja sobre la politica actual en europa y en el mundo.

con esto quiero decir que "la mano que mece la cuna, es la mano que domina el mundo"

editado: lo de te doy la razon va para shadowcoalt
Votes o quien a votes, en cuanto llegue arriba al poder, se le olvida todo y sólo tiene oidos y ojos para economistas, banqueros y consejeros/dirigentes europeos. Así que yo opino que no es sólo cuestión de PP/PSOE, los demás partidos harían lo mismo, aunque claro habría que comprobarlo al menos una vez.

Como he dicho antes, si el mundo no lo hemos podido cambiar en 2000 años y sigue practicamente igual, es que algo falla. Y no creo que sean precisamente los que votan los que tengan la culpa, (yo no votado, ni votaré en mi vida) porque el problema es que el sistema te obliga a elegir a alguien que representa a España/Grecia/Portugal/Italia. Quizás el problema no esté en la gente que vota, sino en que el sistema es una mierda.

Y dicho lo dicho, lo siento pero no puedo entender a la gente que vive sin ver los problemas del mundo en general y no sólo los nuestros. Me avergüenza ver como cada vez hay más gente pobre, como hay guerras en un montón de países, como África sigue igual que siempre; y mientras reyes, políticos, banqueros e incluso el Vaticano tienen una vida llena de lujos.
[_-+-_] escribió:Hadesillo, eso que dices no tiene sentido. Si Grecia pudiera devolver esa deuda, significaria que esta tan saneada que no caeria xD

No he dicho que la devuelva toda, he dicho que devuelva lo máximo posible a los que cortan el bacalao. Luego la dejarán caer.

Flanders escribió:Votes o quien a votes, en cuanto llegue arriba al poder, se le olvida todo y sólo tiene oidos y ojos para economistas, banqueros y consejeros/dirigentes europeos. Así que yo opino que no es sólo cuestión de PP/PSOE, los demás partidos harían lo mismo, aunque claro habría que comprobarlo al menos una vez.

Como he dicho antes, si el mundo no lo hemos podido cambiar en 2000 años y sigue practicamente igual, es que algo falla. Y no creo que sean precisamente los que votan los que tengan la culpa, (yo no votado, ni votaré en mi vida) porque el problema es que el sistema te obliga a elegir a alguien que representa a España/Grecia/Portugal/Italia. Quizás el problema no esté en la gente que vota, sino en que el sistema es una mierda.

Y dicho lo dicho, lo siento pero no puedo entender a la gente que vive sin ver los problemas del mundo en general y no sólo los nuestros. Me avergüenza ver como cada vez hay más gente pobre, como hay guerras en un montón de países, como África sigue igual que siempre; y mientras reyes, políticos, banqueros e incluso el Vaticano tienen una vida llena de lujos.

El mundo lo hemos cambiado bastante en 2000 años. Por ejemplo no hay esclavos, ni nobles con malos usos hacia sus siervos y hoy en día el poder ya no ostenta ni en los políticos y militares como en la antiguedad, ni en los señores de la guerra como en la edad media, lo hemos cambiado por los comerciantes. Aún no somos iguales, pero hemos avanzado mucho.

Sobre lo siguiente, no es verdad que cada vez hayan más pobres, las estadísticas dicen todo lo contrario, cada vez hay menos gente que pasa hambre y bajo el umbral de la pobreza en el mundo. Siguen siendo muchos, pero también estamos (están) mejorando.
Hoy he leido una frase MUY buena que resume la situación general:
"Les da igual que eso suponga desmontar el sistema de bien estar, ellos no lo usan"
Hadesillo:

A lo de la deuda-> Le han perdonado dinero, y le han dejado aun mas. No, eso no pasara. Si Grecia invierte la tendencia de aumento del deficit y lo convierte en una tendencia a la baja, no habra motivo alguno para que caiga. Otra cosa es que haya un malvado movimiento para sustituir a largo plazo deuda en manos privadas por deuda en manos publicas, o alguna conspiracion judeomasonica similar. Eso ya es teoricamente posible, pero vamos...


A lo otro..¡Yo no dije lo contrario! Solo que si a dia de hoy hablamos de distribucion de riqueza, hay que tener en cuenta que si bien es cierto que los hay ultra privilegiados, a nivel mundial, la mayor parte de la poblacion de paises occidentales esta en una situacion privilagiada.


Si, es cierto que aunque a veces parezca que no, y aunque haya retrocesos de vez en cuando , en general el nivel de vida mundial va aumentando (O al menos, eso creo). Gracias al malvado sistema capitalista, por cierto, que con sus problemas, no se puede negar que impulsa el crecimiento... Y si, unos pueden hacerse tremendamente ricos, es cierto, pero eso no quiere decir que sea siempre a base de robar a los demas. Lo de la riqueza no es... Hay una tarta y nos la repartimos. Es...Estamos haciendo tarda, y nos la repartimos. Te puede tocar un trozo mas grande a base de pillar una porcion mayor, o a base de hacer una tarta mas grande.
Mi fantasía sería ver a un par de millones de griegos irse a Berlin y ocuparlo y que a eso se sumaran otros millones: A lo mejor veríamos nacer una Europa distinta cuando se entendiera que lo que pase en Grecia o en España, no es solo un asunto local desde Europa.
madre miaaa...y va y me dice que digo chorradas.
Estwald escribió:Mi fantasía sería ver a un par de millones de griegos irse a Berlin y ocuparlo y que a eso se sumaran otros millones: A lo mejor veríamos nacer una Europa distinta cuando se entendiera que lo que pase en Grecia o en España, no es solo un asunto local desde Europa.

Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
goto escribió:Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.

Hombre, si tú te sientes culpable por los desmanes de Urdangarín, de Fabra, de los ERE's, de Millet y de tantos otros, es normal que tengas esos pensamientos. Por mi parte no tengo ninguna duda de quienes son los culpables, puedo señalarlos con el dedo y no se me ocurre echarte a ti la culpa mientras no se demuestre lo contrario. Echarle la culpa a todos los griegos por los desmanes de sus propios Urdangarines, Fabras, ERE's, Millets y tantos otros es injustísimo y peligrosísimo.
Shantotto escribió:
goto escribió:Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.

Hombre, si tú te sientes culpable por los desmanes de Urdangarín, de Fabra, de los ERE's, de Millet y de tantos otros, es normal que tengas esos pensamientos. Por mi parte no tengo ninguna duda de quienes son los culpables, puedo señalarlos con el dedo y no se me ocurre echarte a ti la culpa mientras no se demuestre lo contrario. Echarle la culpa a todos los griegos por los desmanes de sus propios Urdangarines, Fabras, ERE's, Millets y tantos otros es injustísimo y peligrosísimo.


Absolutamente de acuerdo. No nos representan, ni nos han representado nunca. No somos culpables de los desmanes que se han sucedido en los gobiernos de todo el mundo por el tinglado que tienen montado.
Shantotto escribió:
goto escribió:Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.

Hombre, si tú te sientes culpable por los desmanes de Urdangarín, de Fabra, de los ERE's, de Millet y de tantos otros, es normal que tengas esos pensamientos. Por mi parte no tengo ninguna duda de quienes son los culpables, puedo señalarlos con el dedo y no se me ocurre echarte a ti la culpa mientras no se demuestre lo contrario. Echarle la culpa a todos los griegos por los desmanes de sus propios Urdangarines, Fabras, ERE's, Millets y tantos otros es injustísimo y peligrosísimo.



Amen.
goto escribió:
Estwald escribió:Mi fantasía sería ver a un par de millones de griegos irse a Berlin y ocuparlo y que a eso se sumaran otros millones: A lo mejor veríamos nacer una Europa distinta cuando se entendiera que lo que pase en Grecia o en España, no es solo un asunto local desde Europa.

Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.


Por mucho que vivamos en Democracia eso no quiere decir que los gobernantes hagan lo mejor para el pueblo o que el pueblo tenga una capacidad de elección real. Hay un punto donde ningún ciudadano puede llegar y si es engañado, menos culpa suya es. Por tanto, hacer a un pueblo responsable de aquello que hacen los políticos a su antojo, no es la forma de construir una Europa unida y solidaria, pero sobre todo fuerte, sobre todo si las condiciones que les imponen les estrangulan.

Alemania puede creerse a salvo en su papel de acreedor, pero lo cierto es que Europa cada vez está mas débil con una postura de que cada uno a lo suyo y sálvese quien pueda que no inspira nada bueno y con la amenaza de una inmigración brutal por parte de gente que quizá no tenga nada que perder emigrando a un país mas rico, aunque tengan que vivir de la beneficencia o en base a pequeños delitos, por que su país se ha caído a cachos.
No me mailinterpreteis, me refiero a que una gran parte de la población, no solo urdangarines, ha vivido escapando de los impuestos, es un hecho.
En el caso de Grecia no solo el estado les ha dado por culo, muchos son los que se han dedicado a joder a sus propios vecinos, cosa que por suerte en España no ha pasado y con el dinero de la mayoria hemos mantenido a unos pocos, de ahi que la situación no sea tan crítica
Purga en los partidos griegos tras votar los recortes
Entre Pasok y Nueva Democracia expulsan a más de 40 disidentes que o votaron en contra o decidieron abstenerse

PÚBLICO.ES Atenas 13/02/2012 10:57 Actualizado: 13/02/2012 11:38
38 Comentarios 12345Media: 3Votos: 8
Aumentar fuente
Disminuir fuente
Vista de impresión
Email
Viadeo
Meneame
Buzz
Twitter
Tuenti
Facebook

Ya.com 10Mb 9,95€/mesAlta Adsl + Wifi + Llamadas: GRATIS Tel. Info. Gratuita: 900 809 543Yacom-ofertas.com
ANUNCIOS GOOGLE

Los atenienses protestaron masivamente ayer en la capital griega contra los recortes del Gobierno Papadimos. Reuters
El visto bueno del Parlamento griego anoche a un nuevo plan de ajustes impuesto por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional no solo ha vuelto a desangrar a la sociedad sino que ha dado lugar a una purga en los dos principales partidos que apoyan al primer ministro técnico, Lukas Papadimos.

Durante la noche, Yorgos Papandreu, el presidente del Pasok, (Movimiento Socialista Panhelénico), expulsó de su formación a 23 diputados que se negaron a votar a favor de los recortes o se abstuvieron, según informa el digital Athens News.

Entre ellos están el exministro de Justicia Haris Kastandidis; Spyros Kouvelis, que se declaró independiente antes de la votación; uno de los fundadores del partido, Vaso Papandreu, y la exministra de Trabajo Louka Katseli.

Por su parte, Antonis Samaras, del conservador Nueva Democracia (ND), decidió expulsar a otros 21 parlamentarios, entre los que se encuentran el diputado Konstantinos Markopoulos, muy crítico con las decisiones del Ejecutivo técnico; el responsable de Defensa del partido, Margaritis Tzimas y el de Interior, Christos Zois.

Nuevo gabinete
En las últimas horas ha habido muchas informaciones que apuntan a que Papadimos renovará su gabinete, probablemente después de la celebración del Eurogrupo que dará el visto bueno a las medidas aprobadas ayer.

Papadimos ha perdido casi 60 escaños en el Parlamento durante el fin de semana
El Gobierno contaba con 252 diputados antes del fin de semana, pero ya el viernes los diputados de extrema derecha del Laos decidieron abandonar la coalición con Pasok y ND. Con esta purga de los das dos principales formaciones, Papadimos cuenta ahora con el apoyo de 194 de los 300 escaños de la Cámara.

Según algunos medios, Papadimos incluirá más tecnócratas, aunque la insistencia del líder conservador, Antonis Samarás, de acudir a las urnas cuanto antes, podría poner en dificultades este plan.


http://www.publico.es/dinero/421771/pur ... s-recortes

Cojonudo, como pasa aquí, si por tus convicciones personales o porque creas que emitiendo un voto distinto representas de manera más fiel los intereses de tus representados, te echan fuera....es maravillosa esta democracia, si señor.
Shantotto escribió:
goto escribió:Ni tanto ni tan poco, que lo de grecia no es culpa 100% de los mercados.
El gobierno no hizo nada por evitar la situación y la gente aprovecho para mangonear todo lo que pudo.

Hombre, si tú te sientes culpable por los desmanes de Urdangarín, de Fabra, de los ERE's, de Millet y de tantos otros, es normal que tengas esos pensamientos. Por mi parte no tengo ninguna duda de quienes son los culpables, puedo señalarlos con el dedo y no se me ocurre echarte a ti la culpa mientras no se demuestre lo contrario. Echarle la culpa a todos los griegos por los desmanes de sus propios Urdangarines, Fabras, ERE's, Millets y tantos otros es injustísimo y peligrosísimo.



Que todo eso puede ser muy espectacular, y por mi que los cuelguen a todos: Pero con eso no hundes un pais leñe. De todos esos casos el mas grave economicamente hablando es, creo, el de los EREs....Y se calcula que el fraude es de unos 10 millones de euros. Aunque tengas 10 casos asi por comunidad autonoma, (que no los hay) no llegas a 2,000 millones de euros....Y los gastos superan los 500,000 ... (No recuerdo ahora la cifra... 650,000 en 2011?)


No, se manejan cifras enormes, y robando no se consigue hundir a un pais.

El problema es que los elegimos mediante votos, y su unico interes es ser elegidos...Y que nuestros criterios para elegir, son de los mas absurdos. En España, por ejemplo...

Por un lado esta el problema del binomio PP/PSOE del que la mayor parte de la poblacion no esta dispuesta a salir. Que en realidad es peor, por que normalmente no es que cambien su voto entre esos dos. Es mas ridiculo todavia: Normalmente, los partidarios del PP votan casi siempre al PP, este como este la cosa y hagan lo que hagan (Se ha visto en comunidades autonomas...Si bien es cierto que no se ha visto a nivel estatal pues el PP nunca ha dejado mal el gobierno central) y los del PSOE, normalmente votan al PSOE o se pican y se quedan en casa y no votan a nadie. Creo que ambas posturas son bastante ridiculas.... ¿No? Culpa nuestra.


Por otro, lado ,tenemos tambien a mucha gente que: Por un lado...Unos que directamente ni votan ni nada. Muchos desencantados, y hartos del panorama. Si bien se puede llegar a simpatizar con ellos, no deja de ser un abandono de responsabilidad, ¿no es asi? Y luego...Ojo. Hay quien vota a un partido minoritario ,por el mero hecho de ser minoritario y ser rebelde. Si, se que muchos toman esa decision basandose en motivos racionales. Pero algunos lo hacen sin conocimiento de causa en absoluto. Me pregunto cuantos votantes de partidos antisistema gustarian realmente de que tuvieran exito, o saben a fondo sus propuestas, y las han considerado. O los multiples partidos anticapitalistas: ¡Repito! Se que hay gente que lo hace racionalmente. Conozco por ejemplo a un tio, bastante inteligente aunque sin mucha formacion, que es partidario del decrecimiento como forma de vida sostenible....Y oye, el tio lo es, y es bastante coherente. No 100% coherente en todo momento, pero vamos, eso no lo es absolutamente nadie. Pero no se puede negar tampoco que hay mucho anticapitalista por ahi, que a/ No sabe lo que es el capitalismo b/ No sabe lo que es realmente alternativa alguna c/ es incapaz de argumentar nada mas alla de 5 lineas d/ Como le dejes sin iPad 5 minutos, te esta llamando fascista e/tc.
Y lo repito: Se que hay gente que es anticapitalista y tiene una idea formada al respecto. Yo, personalmente, creo que una economia de mercado como las actuales es la mejor opcion. Pero respeto a quien tiene una opinion diferente y sabe argumentar las cosas, faltaba mas. De hecho, me gusta esa diferencia por que la discusion argumentada es normalmente enriquecedora. Pero me reconocereis que no es la mayor parte. La mayor parte no se basa en argumentos, se basa en moda y ganas de diferenciacion (igual que probablemente los de PP/PSOE se basan en gran parte en costumbre y ganas de integracion) Culpa nuestra.


Por otro tenemos la vision cortoplacista del electorado. Si, por poner un ejemplo reciente, Zapatero hubiera empezado a bajar el gasto publico (por ejemplo de fomento ,bajando la cantidad de obra publica) y a subir impuestos cuando estaba la situacion a tope, en 2006-2007 cuando se veia que la economia estaba "recalentada", lo hubieran defenestrado en las generales de 2008. Por que las cosas como son: A la gente le gusta ver obras, ver inauguraciones, ver que todo esta bien ahora. No piensa en absoluto en el futuro. Incluso si en 2008 tras las generales hubiera empezado un ajuste (ya tardio...) se le hubiera puesto a parir aun mas de lo que se le puso. Esta vision electoralista, impulsa a los politicos a subir el gasto publico siempre que se acercan elecciones, y, en general ,siempre que pueden. Es decir, siempre que aumentan los ingresos....Lo cual significa, tener un comportamiento ciclico. Cuando deberian tener un comportamiento anticiclico...Pero empezando, claro esta, en la epoca buena. Si no tienes que tirar de deuda, y la deuda si tu imagen no es seria es cara, y tu imagen solo es seria si creen que asumiras las deudas.
No. Lo que queremos cuando la cosa va bien es que vaya mejor, y por tanto votamos mas al politico que con todo de maravilla nos baja los impuestos (Y el lo hace, por que puede permitirselo, ya que de todas formas el estado ingresa mucho) y que haga obras a tutiplen, con muchas inauguraciones (Y puede hacerlas, ya que ingresa mucho). Y solo aceptamos las subidas de impuestos cuando el pais tiene el agua al cuello, y vemos normal que el estado se apriete el cinturon cuando lo hacemos todos, pues claro ,en ese momento es necesario. (Por no haber actuado correctamente antes...)
Es asi como se mueve el voto de la poblacion. Asi pues, culpa nuestra.


Por otro, la falta de analisis critico, y la ignorancia. La mayor parte de la poblacion no tiene ni puñetera idea de las cosas que afectan a la economia de un pais. Y esto es peliagudo, por que entiendo que no se puede culpar a nadie de no haber estudiado tal cosa, pero es un problema. Por que igual no tienen ni puñetera idea, pero si tienen una opinion clara al respecto. Pongamos un ejemplo con el que me mojo un monton: La reforma laboral que se ha hecho hace poco. Hay motivos (un monton) para rechazarla. Pero decir que es absurdo que abaratar el despido cree empleo, es que no tiene pies ni cabeza. Si concuerdan en ello absolutamente todos los modelos!! Se podria discutir respecto a eso con otras partes. Incluso las bajadas de salarios minimos que pueden suponer las perdidas de algunos convenios pueden destruir empleo si consideramos el mercado laboral español como monopsonistico...Pero lo del despido....Es que no hay tu tia. Crea empleo. Lo cual no quiere decir que sea bueno poner el despido libre: El nivel de empleo no lo es todo. Pero la mayor parte de la poblacion es incapaz de realizar un analisis detallado, y grita y gruñe que abaratar el despido destruye empleo y ya esta. En lugar de hacer una critica, y decir, por ejemplo, que la reforma probablemente destruira empleo a muy corto plazo, y dara lugar a un nivel de empleo superior a medio y largo plazo, pero con unas condiciones con las cuales el nivel de bienestar social sera inferior. Por ejemplo. (No es mi conclusion, que aun no la tengo. Pero seria una conclusion que podria ser razonable, por lo que he visto)
Pero no, a la poblacion, el electorado, le gusta la critica facil y populista por absurda que sea. (Aunque el objetivo final pueda coincidir con la realidad, el motivo principal sin duda no lo hace) Culpa nuestra.





Y si, se que por aqui habra muchos que no habran votado a nadie de los que nos ha gobernado en ningun momento: Pero si os identificais como parte del "pueblo", digo yo que habra que identificarse para lo bueno y para lo malo. Y los millones que si han actuado asi ,son parte del pueblo...Y de hecho ,parte mayoritaria.


Luego ,esos casos que mencionas son, por supuesto ,responsables de delitos... Pero el mayor daño viene por otras vias, y ahi tenemos mucha responsabilidad. Por que igual la ley electoral no nos gusta (a mi no) pero si una mayoria quisiera otra cosa, habria otra cosa.
goto escribió:No me mailinterpreteis, me refiero a que una gran parte de la población, no solo urdangarines, ha vivido escapando de los impuestos, es un hecho.
En el caso de Grecia no solo el estado les ha dado por culo, muchos son los que se han dedicado a joder a sus propios vecinos, cosa que por suerte en España no ha pasado y con el dinero de la mayoria hemos mantenido a unos pocos, de ahi que la situación no sea tan crítica


Pero eso es consecuencia de la falta de control que se produce desde arriba, que es lo que lleva a todo lo demás.

Te pongo un ejemplo: tu estás en un curro donde ganas 1200€ netos. Mañana el empresario, tirando de la nueva reforma laboral, te dice que te tienen que bajar ese sueldo neto a 1000€ y que los otros 200€ te lo da en B:

- Si te niegas y te marchas del curro y en todos los curros hacen igual, no te sirve de nada huir.

- Si no aceptas el B, estás perdiendo 200€ que son tuyos. Y todo por culpa del gobierno que ha permitido que esto pueda suceder ¿por que has de corresponderle?. Si al fin y al cabo, cuando compres algo con esos 200€ se va a llevar su pico de IVA (que no es poco)

- Si aceptas el B, por muy defraudador que seas, lo cierto es que esos 200€ te pertenecen y a ti el empresario te está forzando por culpa de que el gobierno le ha dado esa posibilidad. Así que si Hacienda no recibe lo suyo, que se jodan, por inútiles que tu ya bastante tienes con que esos 200€, no se reflejan a la hora de cobrar la prestación de desempleo, etc.

No se tu, pero queda muy bonito decir: "es que aquí todo el mundo va a su bola", pero, ¿realmente tienes tanta elección?. ¿Y de donde ha partido ese dinero negro que no se declara y en concepto de qué se recibe?
Pues claro que el que se pague en B es unicamente culpa del empresario que busca defraudar impuestos, no se como podíais dudarlo, cualquier trabajador con 2 dedos de frente quiere cobrar todo en A, luego te vas al paro y pasa lo que pasa. yo mismo he estado en esa situacion de tener que aceptar casi la mitad del sueldo en B, o irme a la calle, soy yo el malo?, luego vas al abogado con intencion de denunciar y todo son trabas y dificultades por parte del estado, al final resulta que te va a costar hasta dinero de tu bolsillo denunciar que te roban.

Luego es facil señalar a los que mas defraudan en conjunto que son las pequeñas y medianas empresas, que son las que mas atrocidades cometen.
Yo con lo que flipo es con los notas que hay por aquí. Cuando la manifa es fuera de España entonces hay que ser violento y está todo muy bien y se desea que ocurra en España. Ojalá ocurra. Ojalá vuestros pisos resulten afectados, ojalá los pequeños comercios destruidos sean de familiares y amigos vuestros, ojalá os revienten el coche... Porque claro, la mentalidad agresiva es el paso necesario para progresar en una rebelión social.

Sois unos notas, muchos, que decís las cosas en un foro y con la boca pequeña pero que luego sois los primeros en llorar. Hay casos... Se ha visto muchas veces en EOL. Si yo digo que la violencia es el único paso apechugaré con lo que me pase a mí en consecuencia de mi afirmación y apoyo a esa idea, pero estaré ahí.

Aquí os limitáis a aplaudir la barbarie ajena y despotricar del enemigo común, del fútbol y del sálvame, pero la mitad no habréis pisado la calle en una manifa jodiéndoos de frío en vuestra vida. Dejando esto claro: no hay nada más lamentable que estar defendiendo una causa con argumentos y ver cómo los listos de turno empiezan a destrozar mobiliario (mobiliario generalmente público que antes o después acabaremos pagando) reventando de paso todos esos argumentos previos.

Hay otra forma de hacer las cosas. Y si de verdad no la hay entonces se plantea de otra forma. Pero romper por romper no tiene sentido. Es facilitarles toda la tarea. Toda. Y como ya han dicho por ahí: a una manifa pacífica no se llevan piedras ni molotovos. Ni siquiera "por si acaso".
Estwald escribió:No se tu, pero queda muy bonito decir: "es que aquí todo el mundo va a su bola", pero, ¿realmente tienes tanta elección?. ¿Y de donde ha partido ese dinero negro que no se declara y en concepto de qué se recibe?


Las grandes líneas de cómo va a crecer la economía mundial se fijan en reuniones como las del G8, G20, Davos, etc. .

Es decir, lo que ha pasado, en todo occidente, no ha sido ni casualidad ni consecuencia de acciones individualizadas por mala cabeza.

Eso sí, obviamente, lo que ha pasado no era lo que al parecer tenían previsto en las grandes líneas de cómo se iba a crecer a nivel mundial, porque con tanta libertad o libertinaje mercantilista del lucro por el lucro sin más, se ha matado a la gallina de los huevos de oro.
Trog escribió:Yo con lo que flipo es con los notas que hay por aquí. Cuando la manifa es fuera de España entonces hay que ser violento y está todo muy bien y se desea que ocurra en España. Ojalá ocurra. Ojalá vuestros pisos resulten afectados, ojalá los pequeños comercios destruidos sean de familiares y amigos vuestros, ojalá os revienten el coche... Porque claro, la mentalidad agresiva es el paso necesario para progresar en una rebelión social.

Sois unos notas, muchos, que decís las cosas en un foro y con la boca pequeña pero que luego sois los primeros en llorar. Hay casos... Se ha visto muchas veces en EOL. Si yo digo que la violencia es el único paso apechugaré con lo que me pase a mí en consecuencia de mi afirmación y apoyo a esa idea, pero estaré ahí.

Aquí os limitáis a aplaudir la barbarie ajena y despotricar del enemigo común, del fútbol y del sálvame, pero la mitad no habréis pisado la calle en una manifa jodiéndoos de frío en vuestra vida. Dejando esto claro: no hay nada más lamentable que estar defendiendo una causa con argumentos y ver cómo los listos de turno empiezan a destrozar mobiliario (mobiliario generalmente público que antes o después acabaremos pagando) reventando de paso todos esos argumentos previos.

Hay otra forma de hacer las cosas. Y si de verdad no la hay entonces se plantea de otra forma. Pero romper por romper no tiene sentido. Es facilitarles toda la tarea. Toda. Y como ya han dicho por ahí: a una manifa pacífica no se llevan piedras ni molotovos. Ni siquiera "por si acaso".


Esas otras formas ya las han probado.

Ahora, ni quedan otras formas ni tienen nada que perder. Eso es lo que no entendéis: los griegos ya no tienen nada que perder. Cuando tu propio gobierno está destrozando tu vida a sabiendas no te pones a pensar en las consecuencias de que se queme una cafetería (de todas formas, la mayor parte de los edificios quemados eran bancos o comercios de multinacionales). Llevan haciendo manifestaciones pacíficas masivas más de un año.

De todos modos, es comprensible que en un país que dejó que su dictador muriera tranquilamente en la cama dejando a un sucesor por él mismo elegido en el poder, esto sea complicado de entender.
Nepth escribió:
Trog escribió:Yo con lo que flipo es con los notas que hay por aquí. Cuando la manifa es fuera de España entonces hay que ser violento y está todo muy bien y se desea que ocurra en España. Ojalá ocurra. Ojalá vuestros pisos resulten afectados, ojalá los pequeños comercios destruidos sean de familiares y amigos vuestros, ojalá os revienten el coche... Porque claro, la mentalidad agresiva es el paso necesario para progresar en una rebelión social.

Sois unos notas, muchos, que decís las cosas en un foro y con la boca pequeña pero que luego sois los primeros en llorar. Hay casos... Se ha visto muchas veces en EOL. Si yo digo que la violencia es el único paso apechugaré con lo que me pase a mí en consecuencia de mi afirmación y apoyo a esa idea, pero estaré ahí.

Aquí os limitáis a aplaudir la barbarie ajena y despotricar del enemigo común, del fútbol y del sálvame, pero la mitad no habréis pisado la calle en una manifa jodiéndoos de frío en vuestra vida. Dejando esto claro: no hay nada más lamentable que estar defendiendo una causa con argumentos y ver cómo los listos de turno empiezan a destrozar mobiliario (mobiliario generalmente público que antes o después acabaremos pagando) reventando de paso todos esos argumentos previos.

Hay otra forma de hacer las cosas. Y si de verdad no la hay entonces se plantea de otra forma. Pero romper por romper no tiene sentido. Es facilitarles toda la tarea. Toda. Y como ya han dicho por ahí: a una manifa pacífica no se llevan piedras ni molotovos. Ni siquiera "por si acaso".


Esas otras formas ya las han probado.

Ahora, ni quedan otras formas ni tienen nada que perder. Eso es lo que no entendéis: los griegos ya no tienen nada que perder. Cuando tu propio gobierno está destrozando tu vida a sabiendas no te pones a pensar en las consecuencias de que se queme una cafetería (de todas formas, la mayor parte de los edificios quemados eran bancos o comercios de multinacionales). Llevan haciendo manifestaciones pacíficas masivas más de un año.

De todos modos, es comprensible que en un país que dejó que su dictador muriera tranquilamente en la cama dejando a un sucesor por él mismo elegido en el poder, esto sea complicado de entender.


Resulta que tu teoría es buena cuando no hay una comunidad ECONÓMICA europea que va a velar porque los dineros prestados sean devueltos. ¿Crees que van a dejar que el pueblo tome por la violencia un país que debe tanta pasta? Estás de guasa, tío. Lo que haces es justificar una intervención policial para la, llamémoslo, "salvaguarda de bienes de carácter monetario activo", es decir, asegurarse la posibilidad de recuperar un dinero. Un dinero que ahora ven que ni de coña va a volver y se "desentienden", pero así ha sido.

Yo qué quieres que te diga. ¿Quieres hacerlo a las bravas? Hagámoslo a las bravas, pero no llores si me matan que yo no te llamaré héroe cuando te revienten. Las consecuencias hay que tenerlas bien claras y meter a Franco de por medio, que no sé qué coño os pasa con el jodido vejestorio pero parece que lo echáis de menos, no tiene ningún sentido. Es más, deja en evidencia la falta de argumentos del ponente. En mi opinión.

Si lo hacemos a lo bestia lo hacemos bien. Asaltamos el congreso de los diputados, nos encerramos dentro con los polticuchos y definimos las nuevas condiciones del juego. A ver cuánto nos dura. La cosa es que si lo haces lo tienes que hacer todo a la vez. No vale decir "oh, cómo molan los griegos que le echan dos cojones" y tú estar rajando de la comunidad civil de tu país desde un ordenador en tu casa. Y atended: estamos dentro de la UE. Lo que afecta a un país afecta a todo su conglomerado de poder.

¿Crees que van a dejar que se lo quitemos tan fácil? Lo único que consiguen yendo con violencia es dañarse a ellos mismos. Tanto física como moralmente.

A no ser que consideres que matar a 5 antidisturbios y reventar diversos coches y bloques de edificios supone avance social.
Resulta que tu teoría es buena cuando no hay una comunidad ECONÓMICA europea que va a velar porque los dineros prestados sean devueltos. ¿Crees que van a dejar que el pueblo tome por la violencia un país que debe tanta pasta? Estás de guasa, tío. Lo que haces es justificar una intervención policial para la, llamémoslo, "salvaguarda de bienes de carácter monetario activo", es decir, asegurarse la posibilidad de recuperar un dinero. Un dinero que ahora ven que ni de coña va a volver y se "desentienden", pero así ha sido.



No. Si Grecia no quiere pagar, no paga. Nadie va a ir a obligarle.
[_-+-_] escribió:
Resulta que tu teoría es buena cuando no hay una comunidad ECONÓMICA europea que va a velar porque los dineros prestados sean devueltos. ¿Crees que van a dejar que el pueblo tome por la violencia un país que debe tanta pasta? Estás de guasa, tío. Lo que haces es justificar una intervención policial para la, llamémoslo, "salvaguarda de bienes de carácter monetario activo", es decir, asegurarse la posibilidad de recuperar un dinero. Un dinero que ahora ven que ni de coña va a volver y se "desentienden", pero así ha sido.



No. Si Grecia no quiere pagar, no paga. Nadie va a ir a obligarle.


Vale. ¿Debo suponer, entonces, que eso justifica la violencia? Si a mí me das razones de por qué la justifica y me convencéis, convencido estaré. Pero no creo que sea la forma. No soy nadie para decidir sobre la vida de otra persona. Por eso yo no los mataría. Los pondría a construir carreteras o cosas así. Respetando su integridad como personas, eso desde luego, pero si por mí fuera los políticos iban a cambiar los sellos de oro por callos. Tenedlo bien claro.

Pero intentaría no poner en peligro a los compañeros de causa durante el proceso.
Trog escribió:
[_-+-_] escribió:
Resulta que tu teoría es buena cuando no hay una comunidad ECONÓMICA europea que va a velar porque los dineros prestados sean devueltos. ¿Crees que van a dejar que el pueblo tome por la violencia un país que debe tanta pasta? Estás de guasa, tío. Lo que haces es justificar una intervención policial para la, llamémoslo, "salvaguarda de bienes de carácter monetario activo", es decir, asegurarse la posibilidad de recuperar un dinero. Un dinero que ahora ven que ni de coña va a volver y se "desentienden", pero así ha sido.



No. Si Grecia no quiere pagar, no paga. Nadie va a ir a obligarle.


Vale. ¿Debo suponer, entonces, que eso justifica la violencia? Si a mí me das razones de por qué la justifica y me convencéis, convencido estaré. Pero no creo que sea la forma. No soy nadie para decidir sobre la vida de otra persona. Por eso yo no los mataría. Los pondría a construir carreteras o cosas así. Respetando su integridad como personas, eso desde luego, pero si por mí fuera los políticos iban a cambiar los sellos de oro por callos. Tenedlo bien claro.

Pero intentaría no poner en peligro a los compañeros de causa durante el proceso.


:-? ¿Yo he justificado la violencia en Grecia en algun momento de todo este topic o en algun otro topic? En el post que citas solo digo que si no pagan, nadie va a obligarles. Lo cual no veo como justifica la violencia.....

Lo siento, igual hay alguna interpretacion a mis palabras que no soy capaz de ver. Si es asi, por favor, explicamela...Por que no la veo por mucho que lea lo que puse varias veces...
[_-+-_] escribió: :-? ¿Yo he justificado la violencia en Grecia en algun momento de todo este topic o en algun otro topic? En el post que citas solo digo que si no pagan, nadie va a obligarles. Lo cual no veo como justifica la violencia.....

Lo siento, igual hay alguna interpretacion a mis palabras que no soy capaz de ver. Si es asi, por favor, explicamela...Por que no la veo por mucho que lea lo que puse varias veces...


No, no XD Ni mucho menos. Es simplemente eso. Si no pagan nadie les va a obligar, pero eso no cambia nada. Igual la UE se desentiende de ellos aunque lo normal es que intenten proteger, por todos los medios, la integridad de Grecia.

Yo no sé el afán que tiene la gente por la violencia abierta. A lo bestia, sin pensar, sin táctica, sin nada. En fin.

Ha sido un malentendido, eh. Grecia tal vez no quiera pagar pero mientras haya posibilidades tanto la UE como Alemania (principalmente) van a intentar mantener las condiciones posibles para que el dinero vuelva. ¿No crees? Y si tienen que recurrir a órdenes superiores para reprimir protestas peligrosas lo harán... a la mínima. Y eso es lo que pasa, que la mínima que necesitan es muy mínima y la gente no se da cuenta de que lo de las guillotinas pasó una vez y no creo que vuelva a pasar.
Trog escribió:
Resulta que tu teoría es buena cuando no hay una comunidad ECONÓMICA europea que va a velar porque los dineros prestados sean devueltos. ¿Crees que van a dejar que el pueblo tome por la violencia un país que debe tanta pasta? Estás de guasa, tío. Lo que haces es justificar una intervención policial para la, llamémoslo, "salvaguarda de bienes de carácter monetario activo", es decir, asegurarse la posibilidad de recuperar un dinero. Un dinero que ahora ven que ni de coña va a volver y se "desentienden", pero así ha sido.

Yo qué quieres que te diga. ¿Quieres hacerlo a las bravas? Hagámoslo a las bravas, pero no llores si me matan que yo no te llamaré héroe cuando te revienten. Las consecuencias hay que tenerlas bien claras y meter a Franco de por medio, que no sé qué coño os pasa con el jodido vejestorio pero parece que lo echáis de menos, no tiene ningún sentido. Es más, deja en evidencia la falta de argumentos del ponente. En mi opinión.

Si lo hacemos a lo bestia lo hacemos bien. Asaltamos el congreso de los diputados, nos encerramos dentro con los polticuchos y definimos las nuevas condiciones del juego. A ver cuánto nos dura. La cosa es que si lo haces lo tienes que hacer todo a la vez. No vale decir "oh, cómo molan los griegos que le echan dos cojones" y tú estar rajando de la comunidad civil de tu país desde un ordenador en tu casa. Y atended: estamos dentro de la UE. Lo que afecta a un país afecta a todo su conglomerado de poder.

¿Crees que van a dejar que se lo quitemos tan fácil? Lo único que consiguen yendo con violencia es dañarse a ellos mismos. Tanto física como moralmente.

A no ser que consideres que matar a 5 antidisturbios y reventar diversos coches y bloques de edificios supone avance social.


El error está en considerar que este tipo de cosas se pueden planear al milímetro como si se tratara de una acción desde una sitación reposada de cuatro o cinco personas. Eso no es posible. Ayer salió a la calle medio millón de personas con ideas, modos de actuar, ect diferentes. Por lo demás, desconozco si la intención que tenían era entrar en el parlamento.

En las "revuelvas" árabes de hace cuatro días resulta que "la única opción" era la violencia y nadie dejaba de aplaudirlo ¿por qué en este caso se demoniza? (no sé tu opinión sobre aquello era esa, así que no te lo tomes como un comentario personal).

PD. Lo importante del ejemplo no era Franco, sino la abulia de la sociedad española. He utilizado ese porque me parece el más claro y evidente.
Bueno ,no se.

En cualquier caso, si realmente una mayoria aplastante del pueblo griego quiere rechazar el rescate, deberia bastar con que formasen un partido politico que se comprometiese a ello y se votasen dentro de 2 meses y poco ,que tienen unas elecciones generales.

Me parece mucho mas productivo que cualquier manifestacion violenta, y encima mucho mas legitimo... Por que...Si, Europa apoyara, seguramente, al gobierno griego contra protestas violentas...Pero si el parlamento se niega a pagar, nadie va a ir a decirles nada. Europa se come el marron, se jode, y santas pascuas.


A Nepth, hay una diferencia clara: Tenian regimenes dictatoriales, mientras en Grecia tienen elecciones cada 4 años y un sistema democratico. Aunque los parlamentarios sean ahora unos traidores a quienes les eligieron,,,, no dejan de haber sido elegidos. Y con unas elecciones dentro de 2 meses, realmente el pensar en elecciones en lugar de en destrozos seria mucho mas logico....
Lo de arabia. Joder, lo de arabia es otra historia. Por contexto social e histórico. El pueblo árabe ha estado excluido, oprimido, apartado. Han sido el jardín de sus gobernantes. Gobernantes que les decían que debían odiar a gente con la que ellos mismos hacían negocios por petróleo, por armas, por piedras preciosas... Y aun así me parece una vejación de la naturaleza del hombre. Aunque el caso de las revueltas árabes era el grito de furia de un ente en sus límites. Puedo entenderlo.

¿Pero lo de Grecia? ¿Por qué? Nunca han sido sometidos, ni de lejos como lo ha sido el pueblo árabe, por los que se dicen sus protectores.

Grecia tiene más alternativa. Arabia yo creo que no las tenía. Ahora sí las tienen, y ahora tienen esa responsabilidad para consigo mismos. Pero Grecia... Medio millón de personas en protesta silenciosa hacen más que cinco mil a lo bestia. Estoy totalmente convencido de ello. Porque si dañas estás dando pie a que te dañen.

[_-+-_] escribió:Bueno ,no se.

En cualquier caso, si realmente una mayoria aplastante del pueblo griego quiere rechazar el rescate, deberia bastar con que formasen un partido politico que se comprometiese a ello y se votasen dentro de 2 meses y poco ,que tienen unas elecciones generales.

Me parece mucho mas productivo que cualquier manifestacion violenta, y encima mucho mas legitimo... Por que...Si, Europa apoyara, seguramente, al gobierno griego contra protestas violentas...Pero si el parlamento se niega a pagar, nadie va a ir a decirles nada. Europa se come el marron, se jode, y santas pascuas.


A Nepth, hay una diferencia clara: Tenian regimenes dictatoriales, mientras en Grecia tienen elecciones cada 4 años y un sistema democratico. Aunque los parlamentarios sean ahora unos traidores a quienes les eligieron,,,, no dejan de haber sido elegidos. Y con unas elecciones dentro de 2 meses, realmente el pensar en elecciones en lugar de en destrozos seria mucho mas logico....


Pero eso implica una aceptación profunda del sistema mundial actual. Algo que, creo, no nos conviene a los ciudadanos. A la gente real.
[_-+-_] escribió:A Nepth, hay una diferencia clara: Tenian regimenes dictatoriales, mientras en Grecia tienen elecciones cada 4 años y un sistema democratico. Aunque los parlamentarios sean ahora unos traidores a quienes les eligieron,,,, no dejan de haber sido elegidos. Y con unas elecciones dentro de 2 meses, realmente el pensar en elecciones en lugar de en destrozos seria mucho mas logico....


¿Me puedes decir de qué sirve tener elecciones cada 4 años si después hacen lo que les sale de los cojones? :-? No fueron elegidos para hacer lo que están haciendo y el pueblo se lo ha dejado bien claro en las calles. Además, si no me equivoco el gobierno actual tiene poco que ver con el que fue elegido en su día. Sí, la única diferencia es que a lo nuestro lo llamamos democracia. Y portamos un papel hasta el colegio electoral más próximo cada cuatro meses. Viva la democracia. Por favor, hace tiempo que esta 'democracia' ha quedado desacreditada como tal y los griegos parecen saberlo mejor que nadie.

Trog, si lo que está ocurriendo ahora no te parece someter al pueblo griego condenándolo a la miseria vivimos en planetas diferentes.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Trog escribió:Lo de arabia. Joder, lo de arabia es otra historia. Por contexto social e histórico. El pueblo árabe ha estado excluido, oprimido, apartado. Han sido el jardín de sus gobernantes. Gobernantes que les decían que debían odiar a gente con la que ellos mismos hacían negocios por petróleo, por armas, por piedras preciosas... Y aun así me parece una vejación de la naturaleza del hombre. Aunque el caso de las revueltas árabes era el grito de furia de un ente en sus límites. Puedo entenderlo.

¿Pero lo de Grecia? ¿Por qué? Nunca han sido sometidos, ni de lejos como lo ha sido el pueblo árabe, por los que se dicen sus protectores.

Grecia tiene más alternativa. Arabia yo creo que no las tenía. Ahora sí las tienen, y ahora tienen esa responsabilidad para consigo mismos. Pero Grecia... Medio millón de personas en protesta silenciosa hacen más que cinco mil a lo bestia. Estoy totalmente convencido de ello. Porque si dañas estás dando pie a que te dañen.

[_-+-_] escribió:Bueno ,no se.

En cualquier caso, si realmente una mayoria aplastante del pueblo griego quiere rechazar el rescate, deberia bastar con que formasen un partido politico que se comprometiese a ello y se votasen dentro de 2 meses y poco ,que tienen unas elecciones generales.

Me parece mucho mas productivo que cualquier manifestacion violenta, y encima mucho mas legitimo... Por que...Si, Europa apoyara, seguramente, al gobierno griego contra protestas violentas...Pero si el parlamento se niega a pagar, nadie va a ir a decirles nada. Europa se come el marron, se jode, y santas pascuas.


A Nepth, hay una diferencia clara: Tenian regimenes dictatoriales, mientras en Grecia tienen elecciones cada 4 años y un sistema democratico. Aunque los parlamentarios sean ahora unos traidores a quienes les eligieron,,,, no dejan de haber sido elegidos. Y con unas elecciones dentro de 2 meses, realmente el pensar en elecciones en lugar de en destrozos seria mucho mas logico....


Pero eso implica una aceptación profunda del sistema mundial actual. Algo que, creo, no nos conviene a los ciudadanos. A la gente real.


+1

No obstante no puedes esperar que gente de a pie que ha sido pisoteada demasiadas veces en un entorno como el de Grecia te vaya a responder de una manera eticamente correcta xd, esto los que responden, que los que no lo hacen es porque estan con los huevos al cuello, y por lo tanto no los sienten XD . Aun somos animales.
¿Entonces, por que no canalizar todo ese descontento en una nueva formacion que se comprometa a hacer los cambios que demanda la sociedad? ¿O igual es que la mayor parte de la sociedad realmente no demanda cambios, si no un imposible, que el gobierno mantenga un gasto para el que no tiene suficientes ingresos?

No se cual de las dos respuestas es la correcta, pero con unas elecciones a 2 meses y poco lo suyo es explorar esa via, no crees? Si ganan los partidos que estan ahora gobernando, a fin de cuentas....Sera que la gente esta dispuesta a tragar.


Igual es como aqui,que el 15M se monto bastante (aunque pacificamente) y duro unas semanas, pero luego el 20 N gano el PP por mayoria, y el segundo mas votado fue el PSOE. Y lo digo sin haber votado a ninguno de ellos: La mayor parte de la sociedad, del pueblo, los apoyo. Si, es cierto que no tanto como parecen indicar los resultados finales, es cierto que la ley electoral los beneficia, pero aun asi, la mayoria los apoyo.
Igual en Grecia son mayoria con diferencia...¿Bueno, pues que intenten al menos la via parlamentaria, no? Pero si dentro de 2 meses y poco ganan los partidos de siempre en Grecia (y ojo, espero que no, mas que nada por que creo que lo mejor para Europa es que Grecia quiebre lo antes posible y diga que pasa de pagar su deuda, pues creo que lo va a hacer tarde o temprano de todas formas), pues habra que replantearse si todo era tan multitudinario, supongo...
[_-+-_] escribió:Bueno ,no se.

En cualquier caso, si realmente una mayoria aplastante del pueblo griego quiere rechazar el rescate, deberia bastar con que formasen un partido politico que se comprometiese a ello y se votasen dentro de 2 meses y poco ,que tienen unas elecciones generales.


La UE no es tonta. El acuerdo es vinculante independientemente del partido que gane las elecciones.

Democracia. Si, si...
Pero que vinculante ni que niño muerto...Si mañana quien sea dice "Yo paso", lo mas que pueden hacer es dejar de darles dinero.


Y son medidas que necesitan solo mayoria simple. Cualquier gobierno con mayoria simple, con el 51% de los parlamentarios , puede cambiar todo y decidir no pagar la deuda.

Por supuesto no les dejaran mas, pero vamos...Eso es de cajon y tambien pasaria ahora.
Trog escribió:Yo con lo que flipo es con los notas que hay por aquí. Cuando la manifa es fuera de España entonces hay que ser violento y está todo muy bien y se desea que ocurra en España. Ojalá ocurra. Ojalá vuestros pisos resulten afectados, ojalá los pequeños comercios destruidos sean de familiares y amigos vuestros, ojalá os revienten el coche... Porque claro, la mentalidad agresiva es el paso necesario para progresar en una rebelión social.

Sois unos notas, muchos, que decís las cosas en un foro y con la boca pequeña pero que luego sois los primeros en llorar. Hay casos... Se ha visto muchas veces en EOL. Si yo digo que la violencia es el único paso apechugaré con lo que me pase a mí en consecuencia de mi afirmación y apoyo a esa idea, pero estaré ahí.

Aquí os limitáis a aplaudir la barbarie ajena y despotricar del enemigo común, del fútbol y del sálvame, pero la mitad no habréis pisado la calle en una manifa jodiéndoos de frío en vuestra vida. Dejando esto claro: no hay nada más lamentable que estar defendiendo una causa con argumentos y ver cómo los listos de turno empiezan a destrozar mobiliario (mobiliario generalmente público que antes o después acabaremos pagando) reventando de paso todos esos argumentos previos.

Hay otra forma de hacer las cosas. Y si de verdad no la hay entonces se plantea de otra forma. Pero romper por romper no tiene sentido. Es facilitarles toda la tarea. Toda. Y como ya han dicho por ahí: a una manifa pacífica no se llevan piedras ni molotovos. Ni siquiera "por si acaso".

Díselo eso a los griegos que desde ayer son todavía más esclavos de la troika, vamos, que en pocas palabras casi que se han convertido en una colonia alemana.
Y respondo por alusiones (aunque no sé si entre los que dices notas incluyes alguno de mis comentarios) que si, he estado en unas cuantas manifestaciones, pasando frío y calor si hace falta, y la violencia es lo último y es triste que se tenga que llegar a esos extremos. Pero a esa gente que prácticamente les han recortado de todo, y que todavía siguen quitándoles debes entender que tienen muy poquito que perder, por lo que si a pesar de las reiteradas manifestaciones y huelgas pacíficas no han conseguido si quiera que el gobierno les escuche, no le queda ni siquiera miedo que perder con lo cual es muy comprensible que pasen las cosas que pasaron ayer.
Por desgracia a veces la irresponsabilidad y el mal hacer de algunos conduce a conductas agresivas por parte de los que están siendo atacados.
Nepth escribió:Trog, si lo que está ocurriendo ahora no te parece someter al pueblo griego condenándolo a la miseria vivimos en planetas diferentes.


Si la represión a la ciudadanía de arabia te parece igual que la griega sí, vivimos en planetas distintos XD
Trog escribió:
Nepth escribió:Trog, si lo que está ocurriendo ahora no te parece someter al pueblo griego condenándolo a la miseria vivimos en planetas diferentes.


Si la represión a la ciudadanía de arabia te parece igual que la griega sí, vivimos en planetas distintos XD

Joder, lo que hacen las nuevas comunicaciones ¿eh? :D
Trog escribió:
Nepth escribió:Trog, si lo que está ocurriendo ahora no te parece someter al pueblo griego condenándolo a la miseria vivimos en planetas diferentes.


Si la represión a la ciudadanía de arabia te parece igual que la griega sí, vivimos en planetas distintos XD

Se dice que Saddam Hussein tenía a su pueblo en la pobreza, mientras que él vivía con toda clase de lujos y rodeado de oro. Pues bien, me gustaría saber cual es la diferencia entre Saddam y cualquiera de los líderes que gobiernan este mundo. Para mí, es exactamente lo mismo, unos viven de puta madre y el pueblo está casi mendigando.

Así que Trog, yo no veo mucha diferencia, pero si tu las ves, es que realmente vives en un mundo distinto, o simplemente que te da exactamente lo mismo que haya gente que lo esté pasando mal.
Flanders escribió:
Trog escribió:
Nepth escribió:Trog, si lo que está ocurriendo ahora no te parece someter al pueblo griego condenándolo a la miseria vivimos en planetas diferentes.


Si la represión a la ciudadanía de arabia te parece igual que la griega sí, vivimos en planetas distintos XD

Se dice que Saddam Hussein tenía a su pueblo en la pobreza, mientras que él vivía con toda clase de lujos y rodeado de oro. Pues bien, me gustaría saber cual es la diferencia entre Saddam y cualquiera de los líderes que gobiernan este mundo. Para mí, es exactamente lo mismo, unos viven de puta madre y el pueblo está casi mendigando.

Así que Trog, yo no veo mucha diferencia, pero si tu las ves, es que realmente vives en un mundo distinto, o simplemente que te da exactamente lo mismo que haya gente que lo esté pasando mal.


Bueno, sí la veo. Desde las posibilidades de escolarización a los derechos fundamentales de las mujeres. Yo sí veo diferencia entre Arabia y Grecia. No hablo de comparaciones en el hecho esencial de que estén sufriendo injusticias y tratos penosos por parte de sus gobiernos pero sí estoy comparando la escala y la "forma".

Joder, que en Arabia los adoctrinan y en Grecia no. Vamos, esa es la impresión que yo tengo. Igual en Grecia las obligan a llevar burka y no me he enterado... No, en serio, no estoy discutiendo el derecho de nadie a manifestar su desacuerdo e indignación, estoy diciendo que en Arabia no podían decir esta boca es mía, no podían levantar un dedo para decir "esto no me gusta", ni siquiera tenían el jueguecito de la Democracia que tenemos nosotros.

La diferencia es, a mi juicio, abismal. Sin entrar ya en el saqueo continuo al que se han visto condenados esas tierras, genocidios incluidos. Creo que me estáis malinterpretando, pero vaya, yo sé que hay mucha gente pasándolo mal en España, en el caso más extremo la gente que vive en la calle: ¿os parece igual su situación a la gente de las favelas? Porque a mí, en realidad, ni parecida. Aunque en esencia es lo mismo (miseria) las condiciones y el contexto social son altamente dispares.

Y no, no me da igual que la gente lo pase mal. No saquemos las cosas de quicio, que se nos va.

Metáfora gráfica:

- Los padres de un chico no le dejan salir hasta más de las 12 sin aportar argumentos. No le dejan vivir su vida, no le dejan tener una libertad que merece como individuo. El chico protesta.
- Los padres de un chico no le dejan salir hasta más de las 12, le dan comida mal cocinada y, de vez en cuando, le dan un tortazo. El chico no protesta porque si protesta le caen el doble. El chico se hace fuerte mientras que sus padres envejecen. Aun así intentan mantenerlo en las mismas condiciones e incluso limitan su acceso al conocimiento para evitar que se rebele... El chico toma constancia de su fuerza y todo el dolor y la humillación acumuladas durante su vida estallan violentamente. Protesta, les grita a sus padres y, momentáneamente, pierde el control y los abofetea.

Ambos chicos lo están pasando mal. ¿Igual de mal?
[_-+-_] escribió:Pero que vinculante ni que niño muerto...Si mañana quien sea dice "Yo paso", lo mas que pueden hacer es dejar de darles dinero.


Y son medidas que necesitan solo mayoria simple. Cualquier gobierno con mayoria simple, con el 51% de los parlamentarios , puede cambiar todo y decidir no pagar la deuda.

Por supuesto no les dejaran mas, pero vamos...Eso es de cajon y tambien pasaria ahora.


Yo es lo que he leido ayer, que las ayudas se basaban en un compromiso total ante las elecciones de abril, ganase quien ganase.

Vamos que las elecciones van a ser un chiste
Muy fuerte

Las cifras del rescate griego
Los cirujanos de hierro de la UE y el FMI llevan casi dos años aplicando a Grecia sus recetas de austeridad. Los resultados de esta operación sin anestesia, de este encarnizamiento terapéutico, ahí están. Desde que Grecia fue “rescatada”, el paro se ha duplicado, los sueldos han bajado entre un 20% y un 30%, un 13% de las familias ha perdido todos sus ingresos y la economía no ha parado de menguar. En 2010, el PIB cayó un 3,5%. En 2011, perdió un 5,5% más; ya es el cuarto año de recesión. Los que pueden, los más ricos, están evadiendo el dinero del país: unos 200.000 millones de euros se han fugado a Suiza. Es una cifra equivalente al 60% del PIB.

¿Se ha conseguido al menos contener el déficit público? Tampoco. Desde que la UE –o, más bien, Alemania– es quien manda en Atenas, apenas ha bajado un punto y medio; en 2011 incluso subirá. Es sencillo de explicar: lo que se ahorra con la tijera, se pierde porque los ingresos caen aún más al desangrarse la economía del país.

El último plan de ajuste aprobado el domingo es otra vuelta de tuerca en la misma dirección. Mientras las calles de Atenas ardían y Wall Street suspiraba aliviado, el parlamento griego aprobó un nuevo tijeretazo brutal: despide otros 15.000 funcionarios, reduce un 20% el salario mínimo –de 751 euros a 600 al mes– y recorta las pensiones para ahorrar 3.330 millones de euros. Dicen que no hay dinero para más. No es del todo verdad. El presupuesto militar griego sube en 2012: son 7.000 millones, un 18,2% más que el año anterior. Gran parte de esos fondos servirán para pagar otros 243 tanques Leopard y dos nuevos submarinos U31 a Alemania; o 15 helicópteros y seis fragatas a Francia. ¿Queda claro cuál es la prioridad?


http://www.escolar.net/MT/archives/2012 ... riego.html
Tiene tela, si, pero no tengo muy claro que sea fiable... (Es decir, veo ese mismo articulo que citas tu, esta en diversos blogs de opinion de izquierdas, alguno ecologista y hasta en la web de algun sindicato...,, y la fuente que mencionan parece ser otro tanto...)

A golpe de google no veo una fuente creible, y si veo un articulo del pais (que si bien es un diario consolidado, no es que se pueda decir que es de derechas...)

http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_35/Tes

que habla de una reduccion (no cuantificada) para 2012.


Asi que lo cogeria con alfileres: Es cierto que el gasto militar griego es elevado, pero una subida del 18,2% me parece muy muy mucho. Me parece mas creible el que no lo hayan tocado el año pasado, y lo vayan a recortar este...
[_-+-_] escribió:Tiene tela, si, pero no tengo muy claro que sea fiable... (Es decir, veo ese mismo articulo que citas tu, esta en diversos blogs de opinion de izquierdas, alguno ecologista y hasta en la web de algun sindicato...,, y la fuente que mencionan parece ser otro tanto...)

A golpe de google no veo una fuente creible, y si veo un articulo del pais (que si bien es un diario consolidado, no es que se pueda decir que es de derechas...)

http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_35/Tes

que habla de una reduccion (no cuantificada) para 2012.


Asi que lo cogeria con alfileres: Es cierto que el gasto militar griego es elevado, pero una subida del 18,2% me parece muy muy mucho. Me parece mas creible el que no lo hayan tocado el año pasado, y lo vayan a recortar este...


En el primer enlace del artículo del blog de Ignacio Escolar se habla de ese aumento del 18,2%. Es de Il Corriere della Sera.

Pego la traducción, que aunque es mala, no tiene desperdicio:

Fragatas, submarinos y cazas Esas presiones Merkel y Sarkozy para conseguir contratos de defensa
E-mail
Imprimir
PDF

Fuente: Marco Nese - Corriere della Sera | 13 de febrero 2012
Los griegos son los que tienen hambre, pero que han llenado los arsenales de guerra. Y se siguen para comprar armas. Este año se quemará un tres por ciento del PIB (producto interno bruto) de los gastos militares. Sólo los Estados Unidos, en proporción, por lo que pueden pagar. Pero lo que hace de Atenas a perder un montón de dinero? El miedo a los turcos? No, es la codicia de Merkel y Sarkozy. Los dos líderes europeos puesto que el gobierno griego para el mes de espaldas a la pared: si quieres ayuda, si quieres estar en el euro, usted tiene que comprar los tanques y buques de guerra a nuestros hermosos.
La presión de Berlín en el gobierno de Atenas a la venta de armas se han reportado en los últimos días por una prensa alemana sorprendido por el cinismo de Merkel, la imposición de recortes y sacrificios a los ciudadanos helénicos y luego afirma que apoyar a la industria de guerra de Alemania.
Hasta 2009, las relaciones entre Atenas y Berlín estaba en auge, el gobierno griego fue dirigido por Kostas Karamanlis (centro), un gran amigo de Merkel. Los años de Karamanlis fue una bendición para Alemania. "En ese período - calcula una revista - los fabricantes de armas alemanes han ganado una fortuna." Una de las órdenes de Atenas cerca de 170 blindados Leopard, que costó 1,7 millones de euros, y 223 cañones abandonados por el Bundeswehr, la defensa alemana.
En 2008 los líderes de la OTAN sorprendido de ver el gasto militar que locos saltaban Grecia en el quinto lugar en el mundo como un país de importación de municiones de guerra. Antes de concluir su mandato como primer ministro, Karamanlis hizo un último regalo a los submarinos alemanes ordenaron 4 productos por ThyssenKrupp.
Su sucesor, George Papandreou, un socialista, ha negado siempre a que sean entregados. Él quería salvar a un gasto monstruoso. Sin embargo, insistió en Berlín. A continuación, el líder griego ha encontrado una excusa para decir que no. Hizo realizar una evaluación técnica de sus oficiales navales, que han dictaminado que estos submarinos no pueden soportar la mar.
Pero la verdad, tronó adjunto Papandreou, Theodore Pangalos, es que "queremos imponer a las demás armas, pero nosotros no lo necesitamos." Él dio la razón el ministro turco Egemen Bagis, en una entrevista con el Herald Tribune, dijo rotundamente: ". Los submarinos de la Alemania y Francia no sirven ya sea en Atenas o en Ankara"
Sin embargo, Papandreu, desesperados por fondos internacionales, no podía decir que no a todo. El verano pasado, el Wall Street Journal reveló que Berlín y París había exigido la compra de armas como condición para aprobar el plan de rescate de Grecia.
Y por lo que los líderes de Atenas ha tenido que doblar. En marzo del año pasado de Alemania tiene un descuento, en lugar de cuatro ha comprado dos submarinos a un precio de 1,3 millones de euros. Él también tuvo que tomar 223 tanques Leopard II a 403 millones de euros, el enriquecimiento de la industria alemana a expensas de los pobres griegos. Un ganancias inmorales, según el líder de Alemania Verde Daniel Cohn-Bendit.
Papandreou también se ha comprometido a pagar a Sarkozy. Durante una visita a París el pasado mes de mayo firmó un acuerdo para el suministro de seis fragatas y 15 helicópteros. Costo: 4 millones de euros. Más barcos de patrulla a 400 millones de euros.
Al final, Merkel fue capaz de deshacerse de Papandreu, sustituido por los Papademos más dóciles. Y los programas militares de nuevo: que tiene previsto adquirir el 60 interceptores de combate. Los presupuestos se han disparado. Para 2012, Grecia ofrece el gasto militar de más de 7 millones de euros, un 18,2 por ciento más que en 2011, un tres por ciento del PIB. Italia sigue siendo inferior al 0,9 por ciento del PIB.
Dado que los pagos se diluyen en los últimos años, si Grecia falla, adiós dinero. Pero un vocero de Merkel confía en que "el gobierno respetará los compromisos Papademos." Me pregunto si van a respetarlos, incluso Portugal, otro país con el agua en la garganta y que Alemania y Francia están haciendo la misma receta: compra de armas a cambio de ayuda.
Los productores de las armas que necesitan un fuerte apoyo de los gobiernos de sus países para vender sus mercancías. Y los gobiernos están poniendo presión sobre los compradores potenciales. Así, en el gasto militar mundial crece alarmantemente: en 2011 llegó a 1,8 billones de dólares, un 50 por ciento más que en 2001.


No se quién tendrá razón, pero todo lo que no sea una reducción brutal de la inversión en armas, es vergonzoso.

EDITO: Por cierto, en el artículo de El País habla de que se le ha pedido un reducción, no de que vayan a reducir.
¡ah! Cierto.

Aqui esta el original.

http://archiviostorico.corriere.it/2012 ... 3025.shtml

Por cierto, que raro. ¿Aumenta un 18% y es un 3% del PIB? Si Grecia gastaba mas de un 4% del PIB en los ultimos años en eso...

Pues ale, informacion contradictoria. Lo unico que parece claro es que el gasto militar griego ha sido desde hace años superior a la media de la UE.


Pero la informacion sobre los ultimos años es confusa..Mirad esto de 2009:

http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4341

(Y no ,no es una fuente fiable, y la fuente que indica como fuente no la localizo, asi que...xD... pero vamos,,, que es confuso todo)
[_-+-_] escribió:¡ah! Cierto.

Aqui esta el original.

http://archiviostorico.corriere.it/2012 ... 3025.shtml

Por cierto, que raro. ¿Aumenta un 18% y es un 3% del PIB? Si Grecia gastaba mas de un 4% del PIB en los ultimos años en eso...

Pues ale, informacion contradictoria. Lo unico que parece claro es que el gasto militar griego ha sido desde hace años superior a la media de la UE.


Pero la informacion sobre los ultimos años es confusa..Mirad esto de 2009:

http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4341

(Y no ,no es una fuente fiable, y la fuente que indica como fuente no la localizo, asi que...xD... pero vamos,,, que es confuso todo)


Yo creo que la confusión y la falta de fuentes fiables tiene una razón de ser bien sencilla. Es lo que el eurodiputado aquel denunciaba ante el primer "rescate" a Grecia: todo esto se hace para que Grecia pueda seguir comprando armas a Francia y a Alemania a la vez que devuelve la pasta a Francia y a Alemania y de paso hacemos negocio. ¡Qué más da que hundamos en la miseria a un puñado de griegos por el camino!

En los medios no queda bien que Merkozy pidan sacrificios a Grecia y de paso exijan compras de armamento.
203 respuestas
1, 2, 3, 4, 5