@Papitxulo Vamos a ver que me da que la gente esta muy perdida con estatuas, mausoleos y derivados.
La izquierda lleva tiempo imponiendo su sesgada “memoria histórica” en calles y plazas. Bajo la excusa de retirar todo homenaje a cualquier persona vinculada con el franquismo incluso se han quitado calles en honor de José Calvo Sotelo, asesinado antes de la Guerra Civil. Entiendo que sea tu ideología y esto te parezca como una broma o algo sin importancia. Como llevo repitiendo y argumentando todo mis post la "memoria histórica" no tiene nada de memoria ni de histórica.
MARAVILLOSOUn monumento en memoria del ministro republicano perteneciente al
PSOE Francisco Largo Caballero (1869-1946), ministro de Trabajo y Previsión Social durante la II República.
Veamos lo bondadoso que es este señor:
“No es que queramos nosotros implantar la dictadura nuestra caprichosamente, sino que si hay quien tiene el mal pensamiento de intentar implantar en España una dictadura o el fascismo, entre la dictadura burguesa o el fascismo, nosotros preferimos la dictadura socialista.
Nosotros deseamos que pueda ser legalmente, con arreglo a la Constitución, y si no, como podamos.


La siguiente imagen nos lleva hasta noviembre de 1933. El día 19 de ese mes estaban convocadas elecciones generales en la Segunda República. Serían las primeras en las que las mujeres ejercerían su derecho de voto, lo cual provocaba temor entre la izquierda, convencida de que las mujeres apoyarían a la derecha.
“Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. No ocultamos nuestro pensamiento. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. (…) Tardaremos más o menos, pero no ocultamos que vamos hacia la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: Como en Rusia). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social. Y yo digo que la burguesía no aceptará una expropiación legal. Habrá que expropiarla por la violencia“. (…) “Vamos legalmente hacia la evolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente. (Gran ovación.) Esto, dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil. Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil. ¿Qué es si no la lucha que se desarrolla todos los días entre patronos y obreros? Estamos en plena guerra civil. No nos ceguemos, camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar”.
Finalmente, tras amenazar con una "lucha socialista", el partido que él presidía lanzó un golpe de Estado contra el gobierno de la República el 5 de octubre de 1934, un sangriento golpe en el que los golpistas mataron a 33 sacerdotes y religiosos a manos de los golpistas y a 300 militares y miembros de las fuerzas del orden, además de destruir 17 iglesias y 40 edificios religiosos y docenas de fábricas, puentes, casas y edificios públicos.
Bueno nuestro bondadoso señor en la Guerra Civil Largo Caballero que ejerció como presidente del Consejo de Ministros y Ministro de la Guerra en el bando republicano entre los meses de septiembre de 1936 y mayo de 1937, precisamente en la época de mayores atrocidades en la zona bajo su mando, incluyendo la masacre de miles de presos políticos.
La lista de los niños asesinados en las masacres de ParacuellosAravaca
Francisco Martín Monterroso, 17 años.
Luis Romeu Cayuela, 17 años.
Paracuellos de Jarama
Luis Abía Melendra, 17 años.
Ramón Alcántara Alonso, 17 años.
Manuel Alonso Ruiz, 16 años.
Jaime Aranda de Lombera, 17 años; también asesinaron a su hermano Andrés, de 22, y su padre Salvador, de 50.
Carlos Arizcun Quereda, 17 años.
José A. Barreda Fernández Cerceda, 17 años.
Manuel Blanco Urbina, 17 años.
Vicente Caldón Gutiérrez, 17 años.
José María Casanova y González Mateo, 17 años.
Antonio Castillejos y Zard, 16 años.
Víctor Delgado Aranda, 17 años.
Vicente Galdón Jiménez, 17 años.
Manuel Garrido Jiménez, 17 años; también asesinaron a su hermano Enrique, de 21.
Aurelio González González, 17 años.
Rafael Gutiérrez López, 17 años.
Adolfo Hernández Vicente, 17 años.
Miguel Iturruran Laucirica, 17 años.
Ángel Marcos Puente, 17 años.
Emilio Morato Espliguero, 17 años.
Saturnino Martín Luga, 17 años.
Ramón Martín Mata, 17 años.
José María Miró Moya, 16 años.
Carlos Ortiz de Taranco Cerrada, 17 años.
Manuel Pedraza García, 15 años.
Francisco Rodríguez Álvarez, 15 años.
Antonio Rodríguez de Ángel, 17 años.
José Luis Rodríguez de la Flor Torres, 17 años.
Epifanio Rodríguez García de la Rosa, 17 años.
José María Romanillos Hernando, 17 años.
Manuel Ruiz Gómez de Bonilla, 16 años.
Samuel Ruiz Navarro, 13 años.
Juan Carlos Sagastizabal Núñez, 17 años.
Alfonso Sánchez Rodríguez del Arco, 16 años.
Alfredo Santiago Lozano, 17 años; también asesinaron a su hermano Manuel, de 20.
Enrique Sicluna Rodríguez, 16 años.
Óscar Suárez Lorenzo, 17 años.
Guillermo Torres Muñoz de Barquín, 17 años.
Bernardino Trinidad Gil, 16 años.
Tarsilo de Ugarte Ruiz de Colunga, 17 años.
José Luis Vadillo y de Alcalde, 17 años; también asesinaron a su hermano Florencio, de 21.
Alejandro Villar Plasencia, 17 años.
Olegario Zorrella Muñoz, 17 años.
Alfredo Zugasti García de Paredes, 17 años.
Torrejón de Ardoz
Enrique Arregui Hidalgo, 17 años.
Rafael Arrizabalaga Español, 17 años.
Félix Berceruelo Martín, 17 años.
Jesús Calvo Quemada, 17 años.
José Luis Pérez Cremos, 16 años.
¿Pero que vamos a decir de esto?Iósiv Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Stalin, en diciembre de 1936, junto con Mólotov y Voroshílov, dirigió una carta al camarada Largo Caballero, jefe del Gobierno de la República, dándole consejos de amigo, alguno de los cuales, quizá muy estratégicos, constituían un mentís a la doctrina revolucionaria que tanto él como sus seguidores venían predicando desde hacía más de veinte años:
Consideramos que es nuestro deber, dentro de nuestras posibilidades, ayudar al gobierno español, que dirige la lucha de todos los trabajadores, de toda la democracia española, contra la camarilla militar y fascista, que no es otra cosa que un instrumento de las fuerzas fascistas internacionales…La revolución española discurre por caminos que, en muchos aspectos, son muy distintos del recorrido por Rusia. Así lo determinan las distintas condiciones sociales históricas y geográficas, las necesidades de la situación internacional, muy diferentes de las que tuvo frente a sí la revolución rusa. Es muy posible que la vía parlamentaria resulte en España un procedimiento de desarrollo revolucionario más eficaz de lo que fue en Rusia… Convendría dedicar una especial atención a los campesinos, que tienen tanto peso en un país agrario como es España. Sería deseable la promulgación de disposiciones legales de carácter agrario y fiscal protectoras de los intereses de estos trabajadores. También convendría atraer a dichos campesinos al ejército y constituir con ellos, en la retaguardia de los ejércitos fascistas, grupos de guerrilleros… Convendría, también, atraer al lado del Gobierno a la burguesía pequeña y mediana de las ciudades o, en todo caso, darle la posibilidad de que adoptase una actitud de neutralidad que favoreciese al Gobierno, protegiéndoles contra las tentativas de confiscación y asegurándoles, en la medida de lo posible, la libertad de comercio… No hay por qué rechazar a los dirigentes de los partidos republicanos, sino que, por el contrario, hay que atraérselos, aproximarlos y asociarlos al esfuerzo común del Gobierno… Es necesario evitar que los enemigos de España vean en ella una República comunista, previniendo así su intervención declarada, lo cual constituiría el peligro más grave para la España republicana… Debería buscarse la ocasión de declarar por medio de la prensa que el Gobierno de Madrid no tolerará que se atente contra la propiedad y los legítimos intereses de los extranjeros residentes en España.
El responsable del "robo" del oro de MoscúDe las desastrosas primeras decisiones de Largo Caballero como primer ministro fue enviar 510 toneladas de oro del Banco de España a Moscú, el 72,6% de las reservas de ese banco.
SPOILER: Este oro nunca se devolvió.
El chekista homenajeado y sus víctimas olvidadasEse distrito fue precisamente una de las zonas de mayor concentración de chekas de Madrid.
Desde allí dirigió a un grupo de matones denominado “Milicias Populares de Investigación”, que se dedicó a detener arbitrariamente, saquear, secuestrar a menudo a cambio de rescates y asesinar a cientos de personas
https://elpais.com/diario/1981/04/02/ma ... 50215.htmlME GUSTARÍA AÑADIR "LA MEMORIA HISTORICA" ACTUAL.https://www.abc.es/espana/madrid/abci-m ... _fee=pos-1Vamos añadir simbolismo sin importancia no aptos para ideologías sensibles:
Como los republicanos querían pedir ayuda al exterior en el 37 se les ocurrió esta idea, en la Expo de París de 1937 participan con un pabellón que denuncia los terribles crímenes que estaban sucediendo en el país. Fue uno de los proyectos más relevantes de la causa republicana y contó con la participación de lo más grandes artistas de la época. Destacan Picasso y su Guernica, Alexander Calder y su fuente de mercurio o Alberto Gonzalez con una monumental escultura.

En 1992, y con motivo de los Juegos Olímpicos, el Ayuntamiento de Barcelona sufragó una reproducción del pabellón, a cargo de los arquitectos Miquel Espinet, Antoni Ubach y Juan Miguel Hernández León, situada en la Avenida del Cardenal Vidal i Barraquer, del barrio de El Valle de Hebrón. Esta reproducción incluye una réplica del Guernica de Picasso, en una pared de la planta baja, tal como estaba en su ubicación original.


Monumento en honor a los soviéticos caídos en la guerra civil.

Banco de España
El simbolismo republicano reinan hoy en día sin problemas, incluso muchos edificios se saltaron la censura franquista incluso ciertas plazas, fuentes o un parque famoso de Madrid adivina cual.
¿Se esta cumpliendo realmente la ley?Articulo 1:
“La presente Ley tiene por objeto reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, y adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre los ciudadanos, todo ello con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.”
Asesinato de los ocho jóvenes carmelitas en 1936:
Si no lo sabias la alcaldesa Manuela Carmena, se ha visto forzado a reponer la placa que arrancó de la tapia del cementerio de Carabanchel, homenaje de 1961 a ocho jóvenes carmelitas fusilados allí el 18 de agosto de 1936 por milicianos del Frente Popular. Dicho elemento histórico había sido retirado como parte del plan general para eliminaren España, en aplicación real o supuesta de la Ley de Memoria Histórica.

Resumen de la historia:
El lunes 27 de julio de 1936, diez días después del estallido de la Guerra Civil, a las cinco de la madrugada se presentaron guardias de asalto y milicianos en el Convento del Carmen de la localidad castellonense de Onda, para ordenar su desalojo. En el Convento había treinta religiosos carmelitas, entre profesos y novicios, la mayoría de ellos estudiantes menores de 20 años. Fueron registrados y sometidos a vejaciones, y sacados del convento con indumentaria seglar, proporcionándoles un salvoconducto con el que teóricamente podrían viajar hacia sus casas. El Convento, una vez desalojado, fue saqueado e incendiado por los milicianos rojos ese mismo día. Reunidos en la Residencia de los carmelitas situada junto a la Iglesia de la Sangre, rezaron juntos y cantaron la Salve a modo de despedida. Veintiuno de ellos tomaron el tren a Valencia, pensando que lo peor ya había pasado, pero durante el trayecto fueron reconocidos e insultados por milicianos que ya esperaban su llegada. En Villarreal detuvieron al subprior, que ejercía de superior del Convento de Onda durante el desalojo, el padre Anastasio Ballester Nebot, de 43 años: fue asesinado el 22 de septiembre de 1936 en Cuevas de Vinromá, Castellón.
Los otros 20 fueron obligados a bajar del tren de Cabañal, al ser reconocidos como religiosos, siendo arrestados e interrogados. Finalmente no se presentó ninguna acusación contra ellos, y los que eran naturales de las dos Castillas, doce en total, continuaron su viaje hacia Madrid. Ya en la capital fueron nuevamente arrestados. Nueve de ellos fueron conducidos a un albergue para mendigos en el Paseo de las Delicias, donde permanecieron desde el 28 de julio hasta el 14 de agosto. Finalmente acabaron el un colegio de Ciegos en Vista Alegre, junto a los religiosos e invidentes recluidos en él. La noche del 17 al 18 de agosto, ya pasada la media noche y cuando ya estaban durmiendo, un grupo de milicianos entró en el dormitorio dando gritos, diciéndoles que tenían órdenes de llevárselos a la Dirección General de Seguridad. Ocho de los jóvenes fueron subidos a un camión y llevados al cementerio de Carabanchel Bajo. Allí les bajaron del camión y les fusilaron ante las tapias del camposanto. Sus cadáveres fueron dejados en ese lugar durante todo el día, desnudos. Más tarde los enterraron en dos tumbas separadas en el cementerio de Carabanchel, donde una vez terminada la guerra, en julio de 1939, se colocaron sendas lápidas con sus nombres.
https://religion.elconfidencialdigital. ... 14605.htmlYo esto sigo sin entender porque cojones ocurre, osea yo como amante de la historia me digo a mi mismo pero que barata es la ignorancia, realmente la ley de la memoria histórica se esta usando para unos fines propagandísticos.
Te voy a comentar los siguiente, ¿Tan buena era la república para ser adornada y cologar banderas en instituciones y ayuntamientos?
Durante décadas se ha intentado vender que la república fue una democracia ejemplar:
La Constitución de la Segunda República fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, elegidas el 28 de junio de ese año en unas elecciones en las que sólo pudieron votar los hombres (el voto femenino no fue aprobado hasta el 1 de octubre) y que dieron lugar a un parlamento con una insignificante presencia de la derecha. Para colmo de defectos, no se convocó ningún referéndum para aprobar esa Constitución.
Articulo 34:
Toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas y opiniones, valiéndose de cualquier medio de difusión, sin sujetarse a la previa censura. En ningún caso podrá recogerse la edición de libros y periódicos sino en virtud de mandamiento de juez competente. No podrá decretarse la suspensión de ningún periódico sino por sentencia firme.
¿No te suena a una dictadura?
https://es.wikisource.org/wiki/Constitu ... la_de_1931Películas censuradas en la Segunda República:
http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/a ... 369A/11478Censura Teatral:
http://www.represura.es/represura_7_feb ... ulo12.htmlLey de Vagos y Maleantes:
Ley de Vagos y Maleantes mucha gente piensa que fue un invento del franquismo, pero la realidad es que fue promulgada el 4 de agosto de 1933, durante la Segunda República, y fue un proyecto del gobierno izquierdista de Manuel Azaña.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_vagos_y_maleantesCuando la derecha ganó las elecciones y no la dejaron gobernar
La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), liderada por José María Gil-Robles, gana las Elecciones Generales del 19 de noviembre de 1933 -las primeras elecciones de la historia de España en las que votan las mujeres-, obteniendo 115 diputados. La segunda formación más votada, el Partido Radical, obtiene 102, y la tercera, el PSOE, se queda con 59. A pesar de los resultados, la izquierda amenaza con una insurrección si la CEDA forma gobierno. La izquierda más extremista ni siquiera espera a que ocurra tal cosa: los anarquistas de la CNT inician el 8 de diciembre de 1933 un levantamiento golpista disfrazado de huelga general, que se salda con 89 muertos y 163 heridos, atentados con explosivos, destrucción de archivos, quema de iglesias y atentados contra vías férreas, puentes, líneas telegráficas y telefónicas. El acto más grave de esa intentona golpista es el descarrilamiento del tren rápido Barcelona-Sevilla en Punzol (Valencia), un atentado terrorista que mata a 23 pasajeros y deja 38 heridos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Eleccione ... 1a_de_1933Y si tu por "ley" estas quitando los monumentos franquistas, también tienes que quitar los republicanos es como yo lo entiendo, mas cuando con los datos históricos en la mano no hay ningún bando bueno.
Cuando lo mas interesantes que aportas es: Las cenizas de Santiago Carrillo fueron arrojadas al mar en 3 post creo que dejan bastante claro la calidad del debate y la falta de argumentos. Ya te digo que desde el articulo 1 nunca se ha perseguido a Santiago Carrillo por las victimas que ha producido, todo lo contrario se le reconoce como un gran "demócrata" que barata es esta palabra, escuchar las bondades palabras del Partido Popular a este señor se les debería caer la cara de vergüenza a todos los partidos de la cámara parlamentaria.
Eso si por mucho que quiten a Franco, quedan de huéspedes a José Antonio Primo de Rivera el fundador de Falange Española, además de 33.872 combatientes en la guerra civil de AMBOS BANDOS, a parte toda la infraestructura símbolos sensible.
Por lo que el incumplimiento del primer articulo es visible a kilómetros.
Esto es un tema sensible porque abren muchas heridas, muchas familias como la mía ( franquistas mataron a mi abuela ) han tenido fallecidos por culpa de esta guerra como sucesos anteriores a ella y de ciertos miserables que son recordados según el color de la bandera que hondea, lamentablemente estos hechos ocurren por la falta de información. Como se esta usando a las generaciones de las victimas como objeto propagandístico para que den su voto en este 28 de Abril. Solo vuelvo a repetir que estoy en contra de la admiración a asesinos, mas cuando cierto senado de "socialistas" regalaron a un pacifista llamado Fidel Castro, supongo que esta es la doble moral política que estáis acostumbrados en el siglo XXI pero yo no.