Zocio escribió:Pero tú has visto los balances de pérdidas y ganancias de Xbox? Lo grave de la noticia de los despidos es que se van a centrar en sagas que venden millones
Este señor es un resentido sin idea de lo que habla
Tu sabes que cualquier empresa que se fusiona o absorbe a otra planifica despidos en función de la ley de donde estén los trabajadores? Sobre todo a estos niveles. Quitan caspa, acomodados, enchufados, puestos duplicados, personas con exceso de autoridad que no se adaptan a las normas corporativas etc…
dejó Arkane en 2017
[erick] escribió:Tienen que cambiar el modo de negocio. Quizás que los triple A no sean día 1. Que pase unos meses, incluso un año.
Yo no lo veía hasta que @Ferdopa lo comentó en uno de nuestros podcast, se está convirtiendo en un problema para MS y para la industria del videojuego en general.
Es un modelo de negocio insostenible en el tiempo. Yo tengo la series S que no se entiende sin el gamepass y no me importaría jugar a Indiana Jones de turno pasados unos meses.
Benzo escribió:A raíz de esta reflexión Christopher Dring, antiguo editor de GamesIndustry, asegura que cuando pidió a Microsoft una clarificación sobre si Game Pass es rentable le dijeron que no se incluyen los costes first-party. En otras palabras, a la hora de valorar si Game Pass es o no un producto lucrativo Microsoft no tiene en cuenta el coste de los juegos propios, y solo contabiliza los pagos que realiza a las compañías third-party por incluir sus títulos al servicio.
Ok, I need to correct/clarify something. First, Xbox Game Pass is profitable, even when you factor in the lost sales for its first-party teams, sources who would know have told me.
Over 18 months ago, I checked with Xbox about what’s included in the Game Pass P&L. Basically, I was looking to see if Game Pass’s costs factor in the impact to unit sales of their internal studios. I was told that first-party games have their own P&L separate to Game Pass as they make money via other means. I felt this piece of internal accountancy might mean Game Pass is profitable, but it sure does put pressure on the margins for its internal games and POSSIBLY means some studios don’t make as much profit (or any profit at all).
That doesn’t actually matter in real terms, but seeing the impact Game Pass was having on first-party games, and the amount of money Xbox was spending on studios, I wanted to check if the full impact of the service was being considered in their ‘Game Pass is profitable’ line.
(This was before Xbox started publishing fully on PS5. Studios can now make stronger margins on premium sales as a result of that move)
But regardless to all that. sources have reached out to tell me that even when you include lost revenue associated with first-party party games (not just unit sales, but microtransactions), Game Pass is still profitable. So… that’s great!
Right. Tony Hawks is out. Let’s get back to that!
WyrmCule escribió:Lo que no me explico (y entiendo que los idearios de Game Pass tampoco) es como no hay 200 millones de usuarios en Game Pass.
Me gastaba 1000 pesetas (6€ de ahora, que con la inflación seria como pagar 20€ en 2025) cada mes en la revista oficial de Playstation porque venia con un cd con 4 o 5 DEMOS.
Al cambio es lo que estoy pagando ahora para juegos completos. A cholón. Dia 1. Casi cada semana cae alguno nuevo.
Te gustarán más o menos, pero no concibo ahora mismo no tener este servicio.
Luego escuchas a la gente que no se ha dado de baja de Netflix después de limitar compartir cuentas y están pagando 14€ al mes para ver mierda.
PC Game Pass es baratísimo. Para Ultimate hay que rascarse más el bolsillo pero para mi es worth. Se habla muy poco de Xbox Play Anywhere y poder continuar mi partida de The Alters o de Doom tanto si estoy en el PC como si estoy en mi Series X me parece maravilloso (y en algún momento me haré con la portátil seguro).
Espero que les salgan las cuentas y no se revienten el servicio, porque yo era de comprarme 2 o 3 juegos al año y piratear el resto en PC.
pachi escribió:Y que coño nos importa a los usuarios si es sostenible o no mientras sigamos teniendo acceso a cientos de juegos con lanzamientos dia 1 y por un precio mas que goloso (en mi caso comparto cuenta con mi primo y el mes nos sale a poco mas de 1€ cada uno), anda y que se vaya a llorar a la lloreria
Mapache Power escribió:Ghandig escribió:Otro "tontoelnabo" que quiere casito..............
Salu2.
Puedes estar más o menos de acuerdo con sus declaraciones, pero este "tontoelnabo" ha sido el principal responsable de maravillas como Dishonored, Prey o Dark Messiah of Might and Magic. Ojalá hubiese muchos más "tontoelnabos" como él en la industria.
Zocio escribió:ErisMorn escribió:Imposible! Recuerdo hace meses decir que GamePass era inviable económicamente tal como lo conocemos ahora o que subiría de precio absurdamente en el futuro o que reduciría la calidad de los juegos... Algunos hasta vendían que con Game Pass se vendian más juegos![]()
Pero todavía tenemos aquí algunos diciendo que es un cuñado por decir eso cuando se ve que a Microsoft no le salen los números y no para de despedir gente
Pero tú has visto los balances de pérdidas y ganancias de Xbox? Lo grave de la noticia de los despidos es que se van a centrar en sagas que venden millones
Este señor es un resentido sin idea de lo que habla
Tu sabes que cualquier empresa que se fusiona o absorbe a otra planifica despidos en función de la ley de donde estén los trabajadores? Sobre todo a estos niveles. Quitan caspa, acomodados, enchufados, puestos duplicados, personas con exceso de autoridad que no se adaptan a las normas corporativas etc…
owenkz escribió:El agua moja…
150€ pagué yo en 2021 por 3 años y no era NI DE LEJOS el precio más barato pero no quería andar con VPN’s.
Razielus escribió:Algunos se olvidan que Xbox forma parte de una empresa más grande que es Microsoft. Y esa empresa viendo lo gastado e invertido le está pidiendo explicaciones al departamento de juegos (Xbox) y exigiendo resultados.
Microsoft no quiero perder dinero con Xbox, y si tiene que cerrar a lo basto lo hará.
Benzo escribió:Spotify tardó más de una década en ser rentable por primera vez, y hasta no hace mucho no lo fue de forma consistente. Con este quiero decir que hay negocios pierden dinero durante mucho tiempo antes de ser rentables, y este dinero puede venir de inversores o de la propia compañía como es el caso de Game Pass.
Hasta ahora Xbox era poco más que un problema de redondeo en el negocio global de Microsoft, pero cuando inviertes 80.000 millones de dólares en esta división, las exigencias aumentan y quieres un retorno. No sé si MS ha exigido demasiado o no ha dado el tiempo suficiente, pero está claro que ha visto que algo no funcionaba y ahí tenemos los miles de despidos, cancelaciones y estudios cerrados.
Nagger escribió:Pongamos que tienen 40 millones de usuarios, a 10$ de ingreso neto por usuario mes (de media) son 4.800 millones de dólares al año. Se han gastado recientemente 70.000 millones en adquirir estudios, a los que háy que sumas unos cuantos miles de millones en mantenimiento de los mismos por año.
Para amortizar 70.000 millones (vamos a dejar fuera los miles de millones por mantenimiento) se necesitan unos 90.000 ó 100.000 millones debido a la inflación proyectada.
90.000 / 4.800 = 18'7 años para amortizar la compra a través de Gamepass.
Sé que dejo fuera fuentes de ingresos, aunque también dejo fuera muchísimos gastos. Pero al menos podemos ver los números, que es lo que cuenta, con un poco más de perspectiva.
El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”
Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…
Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.
Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”
Don_Boqueronnn escribió:dicanio1 escribió:Le veo dolido .
Es totalmente sostenible y más cuando nadie te obliga a tenerlo y puedes comprar juegos, le sumas que ya venden sus juegos hasta en playstation y ahora lo harán en Nintendo .
Pero bueno que sigan con el mantra mientras otros disfrutamos del GP
Pero si Microsoft lleva sacando juegos en Switch desde 2018
El Game Pass no tiene nada que ver con que Sony y Microsoft estén lanzando juegos en las otras plataformas o en Nintendo, entre otras cosas porque Sony no tiene Game Pass y lanza sus juegos en otros sistemas, entre ellos Nintendo como el Lego Horizon o el Patapon
Básicamente no han vendido suficientes consolas para que sus juegos obtengan los beneficios suficientes para rentabilizarse y tienen que sacarlos en PC o en Nintendo o en la consola de la competencia. Pero el Game Pass no afecta a que el que se ha comprado PS5 no se compre juegos.
Moraydron escribió:Razielus escribió:Algunos se olvidan que Xbox forma parte de una empresa más grande que es Microsoft. Y esa empresa viendo lo gastado e invertido le está pidiendo explicaciones al departamento de juegos (Xbox) y exigiendo resultados.
Microsoft no quiero perder dinero con Xbox, y si tiene que cerrar a lo basto lo hará.
Efectivamente, y si tiene que dejar de hacer hardware para vender el software en todas las plataformas posibles, pues lo hacen, al final la cuestion es ganar un buen dinero con la division de Xbox en la que han invertido un dineral comprando ABK.
Un saludo.
Colantonio le comenta que está "harto de todas las patrañas" que desde Xbox soltaron al afirmar que un servicio como Game Pass no afectaría a las ventas cuando sí lo hace.
El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”
Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…
Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.
Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”
Nostrapacus escribió:El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”
Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…
Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.
Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”
Lo que comúnmente se denomina dumping en el mercado empresarial. Es ilegal, pero las empresas se las ingenian para llevarlo a cabo sin problemas.
euromillón escribió:¿Y? Mientras yo disfrutando de gamepass, la contabilidad de MS me importa un pimiento, bastante tengo con mis cuentas como para preocuparme por las de MS
falete1984 escribió:No se, unas declaraciones de una persona que dejó el estudio en 2017 y la compra de zenimax fue en 2021? (Ya llevaba años fuera) a cuento de que surgen ahora?
La industria no se va a ir a pique por Gamepass. Que pasa con las subidas progresivas de precio en la misma generación? Tanto de hardware software y servicios, sin contar presupuestos desorbitados de títulos que luego no dan resultados esperados o directamente nacen muertos.
Ya si añadimos al de Larian, que tuvieron la cara de pedir en un acceso anticipado de BG3 el precio completo y tiraba balones fuera donde en Series S no se podía programar… tela.
Y que no se quejen, si luego se venden al mejor postor, como Squarenix y su tiempo de “exclusividad” en Sony, dándose palos en las ventas (sin contar fake news de que no han vendido un colón en Microsoft). Quien dice esta empresa dice cualquier otra thirth party que siga la misma política.
En fin, esto se está convirtiendo en artículos de lujo y la culpa es tanto de la industria y los consumidores por permitirlo. Donde Gamepass, algunos lo ven una solución para poder jugar y desechar varios juegos, por el precio de un título (80€ oficiales) otros ven el hundimiento de la industria