El fundador de Arkane dice que Game Pass es insostenible y que solo funciona por los millones que...

1, 2, 3, 4, 5
Zocio escribió:Pero tú has visto los balances de pérdidas y ganancias de Xbox? Lo grave de la noticia de los despidos es que se van a centrar en sagas que venden millones

Este señor es un resentido sin idea de lo que habla

Tu sabes que cualquier empresa que se fusiona o absorbe a otra planifica despidos en función de la ley de donde estén los trabajadores? Sobre todo a estos niveles. Quitan caspa, acomodados, enchufados, puestos duplicados, personas con exceso de autoridad que no se adaptan a las normas corporativas etc…


Oficinas, cajeros automáticos, servicios... en todos los sectores cuecen habas, sobre todo cuando están hinchados.
¡Qué sabrá este señor del sector de los videojuegos sobre el sector de los videojuegos!
Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”

Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…

Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.

Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”
Lo que no me explico (y entiendo que los idearios de Game Pass tampoco) es como no hay 200 millones de usuarios en Game Pass.
Me gastaba 1000 pesetas (6€ de ahora, que con la inflación seria como pagar 20€ en 2025) cada mes en la revista oficial de Playstation porque venia con un cd con 4 o 5 DEMOS.
Al cambio es lo que estoy pagando ahora para juegos completos. A cholón. Dia 1. Casi cada semana cae alguno nuevo.

Te gustarán más o menos, pero no concibo ahora mismo no tener este servicio.
Luego escuchas a la gente que no se ha dado de baja de Netflix después de limitar compartir cuentas y están pagando 14€ al mes para ver mierda.
PC Game Pass es baratísimo. Para Ultimate hay que rascarse más el bolsillo pero para mi es worth. Se habla muy poco de Xbox Play Anywhere y poder continuar mi partida de The Alters o de Doom tanto si estoy en el PC como si estoy en mi Series X me parece maravilloso (y en algún momento me haré con la portátil seguro).

Espero que les salgan las cuentas y no se revienten el servicio, porque yo era de comprarme 2 o 3 juegos al año y piratear el resto en PC.
La solución que aporta este hombre es que saquen del gamepass los juegos día 1.
Eso provocará bajas masivas en gamepass .

Gamepass no impide que compres el juego. De momento.
Esto es lo importante:
dejó Arkane en 2017


Es decir, no tiene absolutamente ni idea de lo que está hablando, pero alimenta a los que dicen que tiene algo que ver los despidos de Xbox con Game Pass.

Saludos.
[erick] escribió:Tienen que cambiar el modo de negocio. Quizás que los triple A no sean día 1. Que pase unos meses, incluso un año.

Yo no lo veía hasta que @Ferdopa lo comentó en uno de nuestros podcast, se está convirtiendo en un problema para MS y para la industria del videojuego en general.

Es un modelo de negocio insostenible en el tiempo. Yo tengo la series S que no se entiende sin el gamepass y no me importaría jugar a Indiana Jones de turno pasados unos meses.


Los modelos de suscripción -y algún otro-.se basan en LA CANTIDAD de clientes/usuarios. Si tú tienes unos costes fijos (lo que pagas a los desarrolladores por poner sus juegos en GP) y tienes que recuperar la inversión vendiendo menos con un mayor margen de beneficio o, lo deseable, vendiendo muchísimo más con menor margen de beneficio (modelo Amazon vs ECI). Jugar con la fidelización y buscar siempre el crecimiento es lo que todas quieren y por lo que se producen despidos si no se alcanzan resultados si no hay crecimiento, aunque los beneficios y el número de usuarios se mantenga.

MS es una multinacional que tiene el dinero por castigo y busca moverlo siempre. La división de gaming es un activo más en el conglomerado y un punto de defensa de otro de sus principales puntales: Windows (aunque ya no tanto como Azure) y los royalties que hay que pagarles por usar sus dlls y resto de assets. El motivo DEFENSIVO por el que se creó Xbox fue para hacerle frente al Linux que entraba vía PS2; ahora el enemigo es el Linux de SteamOS y no se van a bajar tan fácilmente ni dejar de meter dinero en el sistema.
Benzo escribió:A raíz de esta reflexión Christopher Dring, antiguo editor de GamesIndustry, asegura que cuando pidió a Microsoft una clarificación sobre si Game Pass es rentable le dijeron que no se incluyen los costes first-party. En otras palabras, a la hora de valorar si Game Pass es o no un producto lucrativo Microsoft no tiene en cuenta el coste de los juegos propios, y solo contabiliza los pagos que realiza a las compañías third-party por incluir sus títulos al servicio.


Dring ha aclarado su comentario en otro tuit.

https://x.com/Chris_Dring/status/1942469649423052857

Copio el texto porque es un tuit largo. Las negritas son, obviamente, mías.

Ok, I need to correct/clarify something. First, Xbox Game Pass is profitable, even when you factor in the lost sales for its first-party teams, sources who would know have told me.

Over 18 months ago, I checked with Xbox about what’s included in the Game Pass P&L. Basically, I was looking to see if Game Pass’s costs factor in the impact to unit sales of their internal studios. I was told that first-party games have their own P&L separate to Game Pass as they make money via other means. I felt this piece of internal accountancy might mean Game Pass is profitable, but it sure does put pressure on the margins for its internal games and POSSIBLY means some studios don’t make as much profit (or any profit at all).

That doesn’t actually matter in real terms, but seeing the impact Game Pass was having on first-party games, and the amount of money Xbox was spending on studios, I wanted to check if the full impact of the service was being considered in their ‘Game Pass is profitable’ line.

(This was before Xbox started publishing fully on PS5. Studios can now make stronger margins on premium sales as a result of that move)

But regardless to all that. sources have reached out to tell me that even when you include lost revenue associated with first-party party games (not just unit sales, but microtransactions), Game Pass is still profitable. So… that’s great!

Right. Tony Hawks is out. Let’s get back to that!
WyrmCule escribió:Lo que no me explico (y entiendo que los idearios de Game Pass tampoco) es como no hay 200 millones de usuarios en Game Pass.
Me gastaba 1000 pesetas (6€ de ahora, que con la inflación seria como pagar 20€ en 2025) cada mes en la revista oficial de Playstation porque venia con un cd con 4 o 5 DEMOS.
Al cambio es lo que estoy pagando ahora para juegos completos. A cholón. Dia 1. Casi cada semana cae alguno nuevo.

Te gustarán más o menos, pero no concibo ahora mismo no tener este servicio.
Luego escuchas a la gente que no se ha dado de baja de Netflix después de limitar compartir cuentas y están pagando 14€ al mes para ver mierda.
PC Game Pass es baratísimo. Para Ultimate hay que rascarse más el bolsillo pero para mi es worth. Se habla muy poco de Xbox Play Anywhere y poder continuar mi partida de The Alters o de Doom tanto si estoy en el PC como si estoy en mi Series X me parece maravilloso (y en algún momento me haré con la portátil seguro).

Espero que les salgan las cuentas y no se revienten el servicio, porque yo era de comprarme 2 o 3 juegos al año y piratear el resto en PC.


Quizás es porque la gente tiene 200 suscripciones para mil mierdas más. Si vas sumando suscripciones al final es un pastón. Por no hablar de que no tenemos tiempo de disfrutar de todas. Estamos sobresuscritos.
@Patchanka Noticia editada. Gracias por el apunte.
Muchos pensamos igual que este señor. Es cuestión de tiempo que caiga o lo suban a un precio que dé beneficios, cuando se haya hecho imprescindible.
Como siempre, toca ponerse falton con uno de los grandes de la industria, basandose en el titular claro, que esta muy bien eso de decir que alguien no tiene ni idea cuando se es incapaz de leer la noticia completa.

No es nada nuevo lo que dice, e incluso la propia MS lo ha admitido, que Gamepass canibaliza ventas, y viendo todos los movimientos de Ms, es claro que no es sostenible, si no a que viene cerrar estudios, cancelar juegos y sobretodo, sacar tantos juegos first exclusivos en la consola de la competencia.

Necesitan vender sus first en Steam, PS5, Switch...para que les sea rentable meterlo en Gamepass...vamos que de por si meter todos sus first dia 1 en gamepass no lo es, y el modelo como tal, debido al lentisimo crecimiento que tiene, no es sostenible.

Un saludo.
Años diciendo esto , sin trabajar en la industria pero son matemáticas básicas.

Lo que ha sido el gamepass es pan para hoy y hambre para mañana, sobre todo los trabajadores afectados por los despidos.

Esto lo he estado denunciando en los foros desde que salio el gamepass y como funcionaba, cualquier otra empresa que no hubiese sido la billonaria Microsoft no podria sostenerlo, pero tienes una empresa detrás con dinero infinito sustentado el gamepass pensando que en un futuro tendrías a 200 millones metidos en la suscripción.. a precio de risa.

Estos comentarios que hace este dev han sido censurado en los foros, banes como panes caían como hablaras mal de gamepass, el santo grial del gaming intocable en los foros españoles.

Al final el tiempo da la razón al sentido común.
Aparte del tema económico está la fidelización del cliente y la percepción de ser un espacio económico y de calidad, algo diferencial en el tema de suscripciones con juegos de catálogo y no primeras espadas. Yo soy un feliz usuario del servicio y lo que no he pagado en los juegos que uso lo pago en el Game Pass y en la compra de otros juegos, en la fidelización (por interés o gusto, no por fanatísmo) a una marca y en la posibilidad de jugar a más cosas y, por tanto, más abierto a poder comprar añadidos o cualquier cosa que me apetezca.
Este modelo es sostenible mientras Microsoft tenga dinero por todas partes e invierta, más allá de los costes. Los objetivos son más el crear unas inercias en el consumo y tener una buena base de clientes para las estrategias futuras que van a llegar en no mucho tiempo.
pachi escribió:Y que coño nos importa a los usuarios si es sostenible o no mientras sigamos teniendo acceso a cientos de juegos con lanzamientos dia 1 y por un precio mas que goloso (en mi caso comparto cuenta con mi primo y el mes nos sale a poco mas de 1€ cada uno), anda y que se vaya a llorar a la lloreria

Párate a pensarlo ni que sea 2 segundos... [+risas]
Mapache Power escribió:
Ghandig escribió:Otro "tontoelnabo" que quiere casito..............

Salu2.

Puedes estar más o menos de acuerdo con sus declaraciones, pero este "tontoelnabo" ha sido el principal responsable de maravillas como Dishonored, Prey o Dark Messiah of Might and Magic. Ojalá hubiese muchos más "tontoelnabos" como él en la industria.


Y también del reciente Weird West... o el Ark fatalis (juegos bastante "meh" siendo amables) pero vamos que su talento a la hora de dirigir desarrollos no esta relacionado con lo cuestionable que son sus palabras en esta noticia.
Es mas sencillo que todo eso, sobre todo para los que dicen que Microsoft esta acabada (que me es indiferente) y demas y que pierde dinero cada año (solo parte Xbox):

Microsoft Corporation (MSFT)
$497.72
+$284.78
(+133.74 %)
Últimos 5 años

📊 Resultados recientes de Microsoft — Xbox y Gaming
En el tercer trimestre fiscal 2025 (cerrado en marzo 2025), la división "More Personal Computing", que incluye Xbox, generó 13 400 M USD (+6 % interanual). Dentro de este segmento, los ingresos por Xbox content and services crecieron +8 % (o +9 % ajustado por divisa)

En Q2 FY25, los ingresos por Xbox content and services subieron +2 %, mientras que los de Xbox hardware cayeron –29 % .

En Q1 FY25, los ingresos por contenido y servicios se dispararon +61 % (impulso del efecto neto de la adquisición de Activision Blizzard), mientras que hardware se contrajo –29 % .

En el año fiscal 2024 completo, los ingresos por Xbox content and services crecieron +50 %, gracias en parte (+44 puntos) a Activision, mientras que hardware bajó –13 %

Resumen del área Xbox: sigue fuerte en contenido y servicios (Game Pass, primeros lanzamientos, Activision Blizzard), con crecimiento, pero las ventas de hardware siguen en descenso.

📈 Cotización actual y rendimiento anualizado a 5 años
El precio de la acción MSFT se encuentra en 497,72 USD (dato del 7 de julio de 2025)
macrotrends.net
.

El retorno total (incluyendo dividendos reinvertidos) durante 5 años fue de +149,46 %, lo que equivale a una tasa anual compuesta (CAGR) de aproximadamente +20,4 %

Si tuvieras 1 000 USD en Microsoft hace 5 años, hoy valdrían cerca de 2 495 USD.

💡 Interpretación
Xbox está pivotando claramente hacia el modelo de ingresos recurrentes (Game Pass, servicios digitales, primeros lanzamientos), lo que ha compensado el descenso en las ventas de consolas. La integración de Activision Blizzard ha intensificado ese crecimiento.

La cotización actual está cerca de máximos, con un mercado que valora MSFT en ~2.8 billones de USD y un PER cercano a 29.

El retorno anualizado de ~20 % en 5 años refleja un perfil excepcional, impulsado por la nube, IA, servicios empresariales y gaming.

La compra de AB son activos y patentes, una empresa tan grande no se rige por el pensamiento "comun" y tiene unos objetivos definidos.
Algunos se olvidan que Xbox forma parte de una empresa más grande que es Microsoft. Y esa empresa viendo lo gastado e invertido le está pidiendo explicaciones al departamento de juegos (Xbox) y exigiendo resultados.

Microsoft no quiero perder dinero con Xbox, y si tiene que cerrar a lo basto lo hará.
No debería hacer falta que lo dijera nadie realmente, si con la cantidad de reestructuraciones, despidos, cierres de estudios, etc, que está llevando a cabo Microsoft es más que evidente que GamePass no es viable a largo plazo, sin más. Han generado una comunidad que no paga por el videojuego, sino por el alquiler de los mismos y eso en un sector como este no es viable, no es como el cine que tienes la taquilla para recuperar inversiones o las series que puedes fraccionar la obra en decenas de capítulos.

Esto va a acabar pegando un petardazo importante, el tema es como dijo el de Larian Studios, que es lo que ocurrirá cuando Microsoft cierre el grifo y deje de invertir.
Zocio escribió:
ErisMorn escribió:Imposible! Recuerdo hace meses decir que GamePass era inviable económicamente tal como lo conocemos ahora o que subiría de precio absurdamente en el futuro o que reduciría la calidad de los juegos... Algunos hasta vendían que con Game Pass se vendian más juegos [qmparto]

Pero todavía tenemos aquí algunos diciendo que es un cuñado por decir eso cuando se ve que a Microsoft no le salen los números y no para de despedir gente [qmparto]


Pero tú has visto los balances de pérdidas y ganancias de Xbox? Lo grave de la noticia de los despidos es que se van a centrar en sagas que venden millones

Este señor es un resentido sin idea de lo que habla

Tu sabes que cualquier empresa que se fusiona o absorbe a otra planifica despidos en función de la ley de donde estén los trabajadores? Sobre todo a estos niveles. Quitan caspa, acomodados, enchufados, puestos duplicados, personas con exceso de autoridad que no se adaptan a las normas corporativas etc…


No los ha visto ni el, ni tu, ni yo. Microsoft no publica los datos completos de ingresos, costes y beneficios de su división de gaming desde hace años y lleva mas de 1 año sin actualizar la cifra de suscriptores de Gamepass.

De ahi que todo el mundo sospeche de que dicha división es deficitaria desde hace años.
Mientras este y me guste lo que ofrece lo usaré.
Siempre defenderé el modelo de Gamepass, he probado juegos que son auténticos truños que de otra forma no habría jugado, y viceversa, juegos que me parecían malos acabando siendo buenos
Mira que simplemente opinando sin dar ningun dato es dificil creerselo, pero imaginemos que es qsi, que solo le sale rentable a un nicho de juegos, por que esa obsesión?
No funciona en tu videojuego gamepass, pues pasa de el, nadie te obliga, que te sale rentable durante un tiempo? aprovecha.
Puede que Microsoft nos este engañando a todos y perdiendo dinero a mansalva, pero de donde sale esa obsesión de unos pocos? por que ademas comparan con Sony? el plus es modelo de algo a seguir? por que solo veo a sus usuarios criticarlo, igualmente, pues nada, dejales que se arruinen, veamos cuantos años mas dura gamepass, por que siempre esta apunto de explotar pero no se, no lo hace y los resultados económicos que nos presentan sobre el son positivos.
Ya veréis cuando descubra que el agua moja.
owenkz escribió:El agua moja…
150€ pagué yo en 2021 por 3 años y no era NI DE LEJOS el precio más barato pero no quería andar con VPN’s.


Ostras, poco buscaste. Yo sin VPN pagué bastante menos.

Por desgracia esos precios ya no son una opción. Ahora lo mínimo que se puede rascar debe andar por los 150 que comentas. Que ya me parece un precio para darle un par de vueltas, porque barato desde luego no es.
Si alguien piensa que con 5 años de game pass se va a recuperar los 80.000 millones de valor de abk y bethesda es que es subnormal.

A mi me la suda si ganan o no dinero con gamepass, llevan ya unos ¿8? Años con el servicio, dudo qe microsoft este derrochando dinero tantisimos años, es la misma empresa que ha despedido a 9.000 personas y cerrado estudios sin compasion.

Si son radicales con una cosa lo serian con todo

De todas formas son declaraciones de gente que no está dentro de microsoft, uno de fue en el 2017 y otro ni ha estado...
Razielus escribió:Algunos se olvidan que Xbox forma parte de una empresa más grande que es Microsoft. Y esa empresa viendo lo gastado e invertido le está pidiendo explicaciones al departamento de juegos (Xbox) y exigiendo resultados.

Microsoft no quiero perder dinero con Xbox, y si tiene que cerrar a lo basto lo hará.



Efectivamente, y si tiene que dejar de hacer hardware para vender el software en todas las plataformas posibles, pues lo hacen, al final la cuestion es ganar un buen dinero con la division de Xbox en la que han invertido un dineral comprando ABK.

Un saludo.
Benzo escribió:Spotify tardó más de una década en ser rentable por primera vez, y hasta no hace mucho no lo fue de forma consistente. Con este quiero decir que hay negocios pierden dinero durante mucho tiempo antes de ser rentables, y este dinero puede venir de inversores o de la propia compañía como es el caso de Game Pass.

Hasta ahora Xbox era poco más que un problema de redondeo en el negocio global de Microsoft, pero cuando inviertes 80.000 millones de dólares en esta división, las exigencias aumentan y quieres un retorno. No sé si MS ha exigido demasiado o no ha dado el tiempo suficiente, pero está claro que ha visto que algo no funcionaba y ahí tenemos los miles de despidos, cancelaciones y estudios cerrados.


Muchos de ellos lo hacen (perder dinero a mansalva) para cargarse a la competencia y cuando la han eliminado ya pueden poner condiciones para ser rentables. Si a Microsoft eso no le sale bien pena cero.

A Amazon le salió redondo.
Aqui los unicos que los triple A dia uno no funcionan son los que no tocan el gamepass pero si estuvieran en ps plus serian elogios.
Pongamos que tienen 40 millones de usuarios, a 10$ de ingreso neto por usuario mes (de media) son 4.800 millones de dólares al año. Se han gastado recientemente 70.000 millones en adquirir estudios, a los que háy que sumas unos cuantos miles de millones en mantenimiento de los mismos por año.

Para amortizar 70.000 millones (vamos a dejar fuera los miles de millones por mantenimiento) se necesitan unos 90.000 ó 100.000 millones debido a la inflación proyectada.

90.000 / 4.800 = 18'7 años para amortizar la compra a través de Gamepass.

Sé que dejo fuera fuentes de ingresos, aunque también dejo fuera muchísimos gastos. Pero al menos podemos ver los números, que es lo que cuenta, con un poco más de perspectiva.
Nagger escribió:Pongamos que tienen 40 millones de usuarios, a 10$ de ingreso neto por usuario mes (de media) son 4.800 millones de dólares al año. Se han gastado recientemente 70.000 millones en adquirir estudios, a los que háy que sumas unos cuantos miles de millones en mantenimiento de los mismos por año.

Para amortizar 70.000 millones (vamos a dejar fuera los miles de millones por mantenimiento) se necesitan unos 90.000 ó 100.000 millones debido a la inflación proyectada.

90.000 / 4.800 = 18'7 años para amortizar la compra a través de Gamepass.

Sé que dejo fuera fuentes de ingresos, aunque también dejo fuera muchísimos gastos. Pero al menos podemos ver los números, que es lo que cuenta, con un poco más de perspectiva.



Tus cuentas tienen tanto valor como decir que te gastas 2 millones de € en comprar un edificio y tienes que amortizarlo alquilando solo la planta baja.
Hay rumores de que la responsable de todo este follon es Amy Hood, la CFO de Microsoft, que debe estar bastante harta de que la división de gaming sea un agujero negro por el que se va una cantidad de pasta del copón y que ha puesto unos objetivos financieros para Phil Spencer y compañía que son incompatibles con la actual estrategia de Gamepass dia 1.

Es la favorita de los accionistas para ocupar la plaza del Nutella cuando este lo deje.

Yo ya tengo clarísimo de que al Gamepass dia 1 no le queda mas de 1 año.
En el cortoplacismo está claro que para los jugadores gamepass es una gozada, prácticamente imprescindible si tienes PC o Xbox Series o cualquier cosa que diga MS que es una Xbox. Jugar por 4 duros.

Otra cosa es a largo, que ya veremos si esto pasa factura y siguen desapareciendo compañías y por lo tanto juegos futuros de IPs que aunque sigan en manos de MS sabemos que no vamos a ver, ejemplo Perfect Dark.

De todas formas, las declaraciones de muchos da a entender que están intentando normalizar una futura subida de precio. O que vayan a quitar los juegos día 1, cosa que me parece raro porque es el santo y seña del propio gamepass.
Que manera más vil de faltar al respeto a un señor, que sabe más de ésta industria que todos los que estamos escribiendo en ésta noticia juntos, y todo porque no dice lo que quiero oír de mi marca favorita.

Cada día mejor por éste lado.
El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”

Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…

Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.

Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”


¿Me puedes explicar qué dumping está haciendo GamePass y quienes son sus rivales?

Porque, hasta donde yo sé, en consola sólo PlayStation tiene algo parecido en el Plus y DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE UNA MÁQUINA QUE VENDE MÁS DEL DOBLE DE UNIDADES y, en PC no hay nada parecido más allá de Luna (de la pequeña startup Amazon), GeForce Now (de otra empresa indie como NVidia)... sin contar con tiendas minoritarias como Steam, Epic, GoG, Humble Bundle, webs de keys, autopublicación de las compañías... 😏
Don_Boqueronnn escribió:
dicanio1 escribió:Le veo dolido .

Es totalmente sostenible y más cuando nadie te obliga a tenerlo y puedes comprar juegos, le sumas que ya venden sus juegos hasta en playstation y ahora lo harán en Nintendo .

Pero bueno que sigan con el mantra mientras otros disfrutamos del GP


Pero si Microsoft lleva sacando juegos en Switch desde 2018

El Game Pass no tiene nada que ver con que Sony y Microsoft estén lanzando juegos en las otras plataformas o en Nintendo, entre otras cosas porque Sony no tiene Game Pass y lanza sus juegos en otros sistemas, entre ellos Nintendo como el Lego Horizon o el Patapon

Básicamente no han vendido suficientes consolas para que sus juegos obtengan los beneficios suficientes para rentabilizarse y tienen que sacarlos en PC o en Nintendo o en la consola de la competencia. Pero el Game Pass no afecta a que el que se ha comprado PS5 no se compre juegos.



El GP está en Xbox y PC, no solo en consola. El GP es otra opción que te dan aparte d e comprar juegos.

Los juegos de Xbox no estaban saliendo en el 95% en la consola de Nintendo, ahora saldrán muchos igual que en playstation.. en definitiva ese hombre está resentido con la empresa, no será el único, he vivido con muchos de ese tipo de personas pasa cada día

Que entiendo el resentimiento del hombre ese, pero que se dedique a lo que sabe que allí es donde está fallando.

Mientras nosotros a disfrutar del GP
Moraydron escribió:
Razielus escribió:Algunos se olvidan que Xbox forma parte de una empresa más grande que es Microsoft. Y esa empresa viendo lo gastado e invertido le está pidiendo explicaciones al departamento de juegos (Xbox) y exigiendo resultados.

Microsoft no quiero perder dinero con Xbox, y si tiene que cerrar a lo basto lo hará.



Efectivamente, y si tiene que dejar de hacer hardware para vender el software en todas las plataformas posibles, pues lo hacen, al final la cuestion es ganar un buen dinero con la division de Xbox en la que han invertido un dineral comprando ABK.

Un saludo.


Tal cual, no puedes hacer semejante gasto sin tener una consecuencia. Por mucho dinero que genere COD, quizás no ha traido las suscripciones que esperaban, creo que pecaron de avariciosos con esa compra y al final los únicos perjudicados son los estudios.

Personalmente lo que mas me jodió es Tango y quedarnos sin Evil Within 3.
Con esta decalracion se le desmonta el circo y se le ve el plumero:

Colantonio le comenta que está "harto de todas las patrañas" que desde Xbox soltaron al afirmar que un servicio como Game Pass no afectaría a las ventas cuando sí lo hace.


Para publicar en Gamepass se hace un trato privado con Microsoft donde ambas partes estan de acuerdo en que el desarrollador recibe una compensación economica por las ventas que pueda tener el primero o dos primeros años (segun el tiempo que firme estar en Gamepass).

Que afecta a las ventas? a que ventas? a las que tú mismo aceptaste cobrar por adelantado Y ADEMAS sigues vendiendo simultaneamente teniendo el juego en gamepass?

Luego te ves juegos que estan en gamepass siendo top ventas y top jugados en Steam. (Doble win para el desarrollador al que no solo no le han afectado las ventas sino que ha hecho un 2x1).

O no sabe de lo que habla, o está pagado por Sony para soltar eso (mencionar que prefiere el modelo de Sony es, cuanto menos, sospechoso), o algo no cuadra.
Y no seria tan sospechoso si no fuese porque no es una opinion neutra. Sino un "Harto de todas las patrañas".

Aqui hay dos opciones:
- Arkane ha publicado en gamepass algo
- No lo ha hecho

Lo desconozco, pero si lo ha hecho (para estar harto ya me diras como si no):
- Está llorando por haber estimado mal el impacto en ventas al firma el cobro con Microsoft
- Su juego que tenga en gamepass no lo juega ni el tato y le quiere echar la culpa a gamepass de no vender un mojón.


Pero viendo la de tonterias que está diciendo desde luego algo no cuadra.
Y ojo que puedo estar de acuerdo en que Gamepass no sea rentable (no lo se, no me voy a mojar en si decenas de millones de suscripciones lo ha hecho ya rentable o no, porque no lo se yo, y tampoco los sabe él), pero el resto? xD
El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”

Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…

Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.

Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”

Lo que comúnmente se denomina dumping en el mercado empresarial. Es ilegal, pero las empresas se las ingenian para llevarlo a cabo sin problemas.
Aún les queda gente por echar para seguir manteniendo el gamepass, asi que...
Nostrapacus escribió:
El_Harto escribió:Gamepass tiene pinta de ser la típica estrategia de “nos cargamos a la competencia ofreciendo precios absurdamente bajos y perdemos dinero unos años y cuando ya no quede nadie los subimos hasta que sea rentable (y el servicio ya no es tan maravilloso)”

Como Mercadona, Uber, Amazon, Airbnb…

Y como la sanidad privada una vez terminen de cargarse o hacer lo suficientemente mala la pública con recortes.

Por desgracia funciona genial, sobretodo si a la población no le “sobra el dinero”

Lo que comúnmente se denomina dumping en el mercado empresarial. Es ilegal, pero las empresas se las ingenian para llevarlo a cabo sin problemas.


Es ilegal si es con medios físicos y con distribuidores por lo que afecta a la competencia.
De manera independiente en servicios digitales no tiene nada de ilegal. (Porque no es dumping).
Es de hecho el típico proceso de invertir a perdidas para una futura rentabilizacion.

Porque servicios asi no se rentabilizan solo subiendo precios, sino por volumen.
Microsoft paga lo mismo al desarrolaldor (estimacion de ventas) independientemente de si gamepass tiene 20 o 2000millones de suscritos mensuales.

A mismo precio será rentable o no segun el volumen de usuarios que tenga.
Y perder dinero haciendo eso por tener bajo volumen no tiene nada de ilegal.
Es como dije, una inversión inicial con esperanzas a rentabilidad que se hace de toda la vida siendo además lo logico y razonable.
No se, unas declaraciones de una persona que dejó el estudio en 2017 y la compra de zenimax fue en 2021? (Ya llevaba años fuera) a cuento de que surgen ahora?

La industria no se va a ir a pique por Gamepass. Que pasa con las subidas progresivas de precio en la misma generación? Tanto de hardware software y servicios, sin contar presupuestos desorbitados de títulos que luego no dan resultados esperados o directamente nacen muertos.

Ya si añadimos al de Larian, que tuvieron la cara de pedir en un acceso anticipado de BG3 el precio completo y tiraba balones fuera donde en Series S no se podía programar… tela.

Y que no se quejen, si luego se venden al mejor postor, como Squarenix y su tiempo de “exclusividad” en Sony, dándose palos en las ventas (sin contar fake news de que no han vendido un colón en Microsoft). Quien dice esta empresa dice cualquier otra thirth party que siga la misma política.

En fin, esto se está convirtiendo en artículos de lujo y la culpa es tanto de la industria y los consumidores por permitirlo. Donde Gamepass, algunos lo ven una solución para poder jugar y desechar varios juegos, por el precio de un título (80€ oficiales) otros ven el hundimiento de la industria
Lo raro es que nadie abra el melón de los Gaas y juegos f2p que canibalizan mercado y jugadores haciendo que muchos juegos AAA apenas sean jugados en un alto porcentaje de todas las consolas que hay en circulación...
solo se quejan del gamepass...
Nada es gratis, y nadie quiere Exclavitud.....No gracias.

Hay que esforzarse de una forma u otra para poder sobrevivir en este idilico Eden, que hemos desbordado entre tod@s.

Claro que cuando uno crea una empresa es para realizarse como empresario, y ganar dinero, aunque sea con quebraderos de cabeza..Ojo que en españa, los autonomos casi deben estudiar ingenieria economica para llegar a final de mes...

Quien paga a los autonomos, empresarios, politicos, agricultores, marineros, sanitarios, fuerzas del orden...

Nosotros, todos en conjunto..

Es hay el kit de la cuestión...

Quien esta dispuesto a pagar 90€ por un AAA de salida...( Mario kart no es un AAA [qmparto] ) [comor?]

Pues que paguen los que quieran los AAA, y que dejen vivir a los que solo pueden disfrutar de AAA en formato " No tienes nada y seras Feliz ".

Imaginaros, Mario kart World en gamepass dia uno, por una cuota anual (Coinpass de Nintendo) de 49€

Jugar en cualquiier dispositivo a tu juego favorito... [beer]

Disfrutar de un bomb jack, green beret, gamegear, call of duty, por 50€ anuales...O menos... [beer]

Lo que pasa es que crear un triple AAA, cuesta mucha pasta, y no quieren dejar de ganar por sacarlo en Gamepass...

Que se lo gigan a los agricultores...Ganan más por vender una fruta ellos, que a terceras compañias...

Les pagan una miseria, y nosotros pagamos 10 veces su valor..

Un pollo cuesta 0,50€ criarlo...Y pagamos 6€ sin estar ni cocinado Oooh Quien gana...quien pierde...

Nosotros en conjunto...

Pues con los videojuegos igual....Si te cuesta millonadas...No pretendas venderlos a 100€ cuando hay por 20€ o menos, que dan igual de diversión o adicción...

Nada que los que se arruinan, con gamepass, con digital, con fisico...Somo nosotros y Nintendo, Sony, Microsoft y todos...Comen del pastel a manos llenas....Y ninguno se baja el sueldo, ni se va como el presidente que tenemos....

Que cualquiera con dos dedos de frente, habia llamado al Rey a ver que hace con ese presidente...Que mande al ejercito a quitarlo del puesto, si no se va.... cawento

Que aqui todo sube, menos los sueldos, ni baja iva, ni da servicio de gamepass... En salud, colegios, seguridad, y menos en casas...


Hala....Necesitaba explotar.... [qmparto] Busqenme en Irán...Alli sueltan pepinos como aquel que le sobra el dinero... [fiu]
Pues no le falta razón, yo solo contrato gamepass algún mes suelto al año cuando tengo vacaciones o menos trabajo, le doy duro y me termino 2 o 3 juegos, alguno novedad y hasta dentro de 3 o 4 meses, si no fuese así habría comprado el indiana jones, el avowed y alguno mas, y me los habrían vendido, pero los he terminado los dos en el mismo mes por 18€, si no los hubiese podido jugar ahí los habría comprado seguro, echad cuentas
La industria esta jodida y game pass no tiene la culpa.

Salen demasiados juegos y encima.. rotos la inmensa mayoría. ¿Lo mejor? Esperar a que los arreglen / bajen de precio.

Antes si tenía sentido comprar juegos con su manual y jugables integramente. Ahora compras un posavasos que hasta el mes como mínimo de haber salido esta lleno de bugs.

Creo que así, tiene más sentido los modelos de subscripción que otra cosa. Pagas una pasta por un juego de salida y lo juegas peor que el que paga un tercio a los 4 meses.

¿Tiene sentido que el que más pasta ponga tenga una peor experiencia?

Lo digo por algunos iluminados de por aquí que predican una cosa y hacen justo lo contrario. [poraki]

Yo gasto más dinero desde que tengo gamepass en 2019 y creo que no soy el único. [beer] [beer] [beer]
No entiendo la preocupación que tienen muchos con Gamepass, si te merece la pena lo pagas y si no te merece la pena no lo pagas, fin.

Si un modelo de negocio es rentable, no lo es o lo que Microsoft o cualquier otro gane me da exactamente igual, al igual que ellos no piensan en mi economía.

Y ya los que venís a decir que esto se va a cargar el mundo del videojuego sois entrañables, si algo se lo va a cargar van a ser los Fortnites de turno porque ahora los chavales prefieren comprarse la skin de Naruto con el baile de la macarena o unos sobres del fifa antes que un juego de los de toda la vida, es decir, el flujo de pasta va principalmente para estas cosas y no para comprar un Gears of war o un Spiderman.

PD: Y para colmo como dicen por aquí atras, otra es la gran cantidad de juegos que van saliendo.
¿Y? Mientras yo disfrutando de gamepass, la contabilidad de MS me importa un pimiento, bastante tengo con mis cuentas como para preocuparme por las de MS
euromillón escribió:¿Y? Mientras yo disfrutando de gamepass, la contabilidad de MS me importa un pimiento, bastante tengo con mis cuentas como para preocuparme por las de MS


Es como si pillaras un coche por leasing y te vinieran algunos diciendo que te están dejando el coche demasiado barato y que van a quebrar, como si eso fuera problema tuyo :-?
falete1984 escribió:No se, unas declaraciones de una persona que dejó el estudio en 2017 y la compra de zenimax fue en 2021? (Ya llevaba años fuera) a cuento de que surgen ahora?

La industria no se va a ir a pique por Gamepass. Que pasa con las subidas progresivas de precio en la misma generación? Tanto de hardware software y servicios, sin contar presupuestos desorbitados de títulos que luego no dan resultados esperados o directamente nacen muertos.

Ya si añadimos al de Larian, que tuvieron la cara de pedir en un acceso anticipado de BG3 el precio completo y tiraba balones fuera donde en Series S no se podía programar… tela.

Y que no se quejen, si luego se venden al mejor postor, como Squarenix y su tiempo de “exclusividad” en Sony, dándose palos en las ventas (sin contar fake news de que no han vendido un colón en Microsoft). Quien dice esta empresa dice cualquier otra thirth party que siga la misma política.

En fin, esto se está convirtiendo en artículos de lujo y la culpa es tanto de la industria y los consumidores por permitirlo. Donde Gamepass, algunos lo ven una solución para poder jugar y desechar varios juegos, por el precio de un título (80€ oficiales) otros ven el hundimiento de la industria


Las declaracione surgen a cuento de los despidos, cierre de estudios y cancelacion de juegos, como desarrollador, puede hablar desde el punto de vista de los desarrolladores.

Y el problema es creerse que Gamepass va a durar siempre a 80 euros el año, o suben precios o recortan titulos dia 1, pero ya se esta viendo que no lo pueden sostener como querian.

Un saludo.
225 respuestas
1, 2, 3, 4, 5