El doblaje y el cine/series: Una mala combinación

El problema aquí, es que no todo el mundo sabe más idiomas que el propio, en españa poca gente sabe alguno más que el español, y los pocos que hablan dos lenguas hablan catalan/vasco/euskera, la gente que sabemos inglés somos un % bastante bajo.

A mi me gusta mirar la pantalla, no los subtitulos, y si me la ponen en inglés no tendría problema, pero si me la ponen en alemán, prefiero mirar a la pantalla que escucharlos en un idioma completamente desconocido. Y lo dice alguien que se traga todas las series en inglés, pero no porque a mi me gusten voy a pedir que en los cines me las pongan en inglés y que la gente no se entere de nada
don pelayo escribió:
chinche2002 escribió:pues yo empece a ver V.O.S. por poder seguir las series, ya q en la tv en españa era imposible (Lost-Perdidos la iban cambiado de dia, hora, no seguían orden alguno...y asi con muchas) y ahora prefiero verlo todo, cine y series, en V.O.S. aunque no entienda ni papa del idioma.
En los supertaquillazos es cierto q los doblajes son decentes, pero casi el 100% son en ingles y no tengo problemas con ese idioma y prefiero verlas con sus voces originales. En cuanto te sales de las grandes superproducciones los doblajes dejan muchisimo q desear, la mayoria de voces no cambian en toda la pelicula ni su entonación, ni tienen acentos y no tienen en cuenta si estan hablando en un lugar cerrado o en una sala con eco y mil cosas parecidas.
Lo de las series es para hacerselo mirar. No tienen en cuenta acentos (Raj en The Big Bang Theory), personajes q basan la fuerza de su personaje en la voz les ponen dobladores muy neutros (Lance Reddick - Philip Broyles en Fringe es el ejemplo más claro), cambian expresiones de los personajes (Bazinga no significa nada, ¿xq meten Zas en toda la boca?) y ya los personajes latinos es un despiporre (Sofia Vergara en Modern Family)....y asi podriamos seguir.

Yo no voy al cine y me espero meses para poder disfrutar de las peliculas en V.O.S. en la mejor calidad posible. Yo no lo hago por verlo antes, ser guay o demas lindezas q uno lee por aki. Lo hago xq me parece q es la mejor manera de verlo.

Yo no quiero prohibir los doblajes. Pero q no me vendan la moto de q una serie o pelicula doblada es mejor q la original xq eso es directamente faltar a la verdad. Es más comodo, no mejor.


Tu mensaje es gracioso, porque expone mi opinión punto por punto sobre el tema. Tú y yo pensamos igual, por eso me parece curioso que te sientas identificado con las lindezas que se dicen aquí, cuando, entre otros, yo mismo las he soltado para un sector de usuarios que nada tiene que ver contigo. Estás en el bando equivocado, te lo aviso. [+risas]



en realidad no estoy en ningun bando pero estoy de acuerdo con los radicales del V.O. en q es una vergüenza q no haya más salas en todo España para ver cine en su idioma original.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
pero esque el pensamiento de los radicales NO es ese su pensamiento es todo en VO por sus cojones lo gracioso es que son los pro doblaje los que abogan por ambos tipos de cine

Salu2
kikon69 escribió:
seaman escribió:Pues una de las razones principales de porque osmos tan malos los españoles con el inglés es que no tenemos el oido acostumbrado a otros idiomas. Y te digo yo que si que mejora muuuuucho el estar oyendo las series en inglés para saber por ejemplo, como se pronuncian las palabras.

NO, los españoles son tan malos en ingles como los franceses, los italianos, los alemanes, los holandeses y todos akellos en k el ingles no es lengua parte de su vida desde su nacimiento por razones culturales.
Y NO, lo k se aprende y naaa de ingles viendo vose es paecido, si kieres aprender bien un idioma te tienes k ir a ese pais y k no te keden más huevs...


Eso es mentira a medias.
Los franceses e italianos si que son tan malos como nosotros con el acento, porque también doblan las películas normalmente.

En Portugal por ejemplo, nos dan un millón de patadas hablando, y principalmente porque ven tooooooodo en inglés, igual que en Holanda, Dinamarca, y un montón de países.

Y no solo se aprende yendo al país, eso es lo que nos creemos nosotros. Pero si estás desde pequeño acostumbrado a leer y oir en inglés películas, claramente el oido se te hace a ese idioma y lo asimilas mejor. No estoy diciendo ninguna locura. Si nunca en tu vida has oido inglés, pues lo normal es que tengas el acento español en el inglés y te cueste pronunciar vocales o sonidos que nosotros no tenemos en nuestro idioma. Nosotros en español tenemos 5 vocales, ellos tienen más de 10, dime como vamos a aprender a pronunciarlas si nunca en nuestro vida la hemos oído salvo en clases de inglés que son 3 o 4 horas a la semana.

Mi sobrino estaba jugando al Angry Birds y pronunció perfectamente el Birds en inglés. Porque lo escucho pronunciado.

pero esque el pensamiento de los radicales NO es ese su pensamiento es todo en VO por sus cojones lo gracioso es que son los pro doblaje los que abogan por ambos tipos de cine


Eso es mentira, la gente que le gusta más en VO, lo que quieren es poder hacerlo y ya está, que cada cual sufra como quiera.

Yo lo único que digo es que si desde pequeños se te educa de una forma, lo verás mucho más lógico y además aprenderás.
Tukaram escribió:pero esque el pensamiento de los radicales NO es ese su pensamiento es todo en VO por sus cojones lo gracioso es que son los pro doblaje los que abogan por ambos tipos de cine

Salu2


pues no se, pero yo he visto muchas más opiniones de los pro-doblaje q decían q eramos una minoría y q la cosa esta bien como esta sin VO en las salas de cine.
de todas formas esto es un reflejo del asco de país q tenemos, hasta en esto polarizamos y nos vamos al extremo sin tener en cuenta al q piensa diferente, ni prestamos atención a sus argumentos.
chinche2002 escribió:
Tukaram escribió:pero esque el pensamiento de los radicales NO es ese su pensamiento es todo en VO por sus cojones lo gracioso es que son los pro doblaje los que abogan por ambos tipos de cine

Salu2


pues no se, pero yo he visto muchas más opiniones de los pro-doblaje q decían q eramos una minoría y q la cosa esta bien como esta sin VO en las salas de cine.
de todas formas esto es un reflejo del asco de país q tenemos, hasta en esto polarizamos y nos vamos al extremo sin tener en cuenta al q piensa diferente, ni prestamos atención a sus argumentos.


En serio? Quién ha dicho eso? Que es minoría sí, está claro. Pero quién ha dicho NO a que cada vez haya más salas VO? En todo caso lo que se han dado son razones de porqué no las hay (económicas mayormente).
don pelayo se ha explicado bastante bien en las últimas páginas del hilo.
Nazgul Zero escribió:
chinche2002 escribió:
Tukaram escribió:pero esque el pensamiento de los radicales NO es ese su pensamiento es todo en VO por sus cojones lo gracioso es que son los pro doblaje los que abogan por ambos tipos de cine

Salu2


pues no se, pero yo he visto muchas más opiniones de los pro-doblaje q decían q eramos una minoría y q la cosa esta bien como esta sin VO en las salas de cine.
de todas formas esto es un reflejo del asco de país q tenemos, hasta en esto polarizamos y nos vamos al extremo sin tener en cuenta al q piensa diferente, ni prestamos atención a sus argumentos.


En serio? Quién ha dicho eso? Que es minoría sí, está claro. Pero quién ha dicho NO a que cada vez haya más salas VO? En todo caso lo que se han dado son razones de porqué no las hay (económicas mayormente).
don pelayo se ha explicado bastante bien en las últimas páginas del hilo.


los q más llevais en este hilo tanto de uno como de otro bando defendeis tanto el doblaje como q existen pocas salas con cine en VO pero yo me refería a los radicales del doblaje. no han utilizado los términos exactos q yo he puesto pero daban a entender eso, q nos fastidiaramos y punto.

P.D.: entre la población menor de 40 años no tengo tan claro q sea tan minoría la q prefiere el doblaje sobre la V.O.S., y estos son los mayores clientes potenciales de las salas
Si no hay mas salas en España que pongan peliculas en VOS es unica y expclusivamente porque la mayoria de los gafa pastas y nuevos eruditos culturales que promulgan el VOS no se va todos los fines de semana a ver peliculas en los cines que hay y no fueron a los cines que hubo... No puedes obligar a que un negocio tocado de muerte(como la de las salas de cine) se tiren piedras contra su propio tejado.

La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.

Lo que teneis que hacer, si tanto os interesa el idioma de sheakspeare, (a mi me encantaria saber muchos idiomas) es intentar activamente que el gobierno, y los siguientes, promulguen un buen proyecto de educación, donde enseñen a las nuevas generaciones ingles y algun otro idioma. Sin medias tintas. Que sea una realidad.

Pedir eso y no tontadas como lo del VOS. Podeis descaragaros cualquier pelicula en VOS. No veo ningun problema.
eloskuro escribió:Si no hay mas salas en España que pongan peliculas en VOS es unica y expclusivamente porque la mayoria de los gafa pastas y nuevos eruditos culturales que promulgan el VOS no se va todos los fines de semana a ver peliculas en los cines que hay y no fueron a los cines que hubo... No puedes obligar a que un negocio tocado de muerte(como la de las salas de cine) se tiren piedras contra su propio tejado.

La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.

Lo que teneis que hacer, si tanto os interesa el idioma de sheakspeare, (a mi me encantaria saber muchos idiomas) es intentar activamente que el gobierno, y los siguientes, promulguen un buen proyecto de educación, donde enseñen a las nuevas generaciones ingles y algun otro idioma. Sin medias tintas. Que sea una realidad.

Pedir eso y no tontadas como lo del VOS. Podeis descaragaros cualquier pelicula en VOS. No veo ningun problema.


Este es un ejemplo de a lo q me refería un poco más arriba.

Si no hay más salas en VOS quizas tb tenga q ver con las distribuidoras, sus negocios de doblaje y la imposición a las salas de proyección.
Pero queda más guay tu mensaje llamandonos gafapastas y culturetas, primero insinuando q somos unos piratas q jamas pisariamos una sala y luego dandonos como alternativa a la no existencia de VOS en salas el q nos las descarguemos. Y todo en el mismo post...espectacular!!!
chinche2002 escribió:
eloskuro escribió:Si no hay mas salas en España que pongan peliculas en VOS es unica y expclusivamente porque la mayoria de los gafa pastas y nuevos eruditos culturales que promulgan el VOS no se va todos los fines de semana a ver peliculas en los cines que hay y no fueron a los cines que hubo... No puedes obligar a que un negocio tocado de muerte(como la de las salas de cine) se tiren piedras contra su propio tejado.

La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.

Lo que teneis que hacer, si tanto os interesa el idioma de sheakspeare, (a mi me encantaria saber muchos idiomas) es intentar activamente que el gobierno, y los siguientes, promulguen un buen proyecto de educación, donde enseñen a las nuevas generaciones ingles y algun otro idioma. Sin medias tintas. Que sea una realidad.

Pedir eso y no tontadas como lo del VOS. Podeis descaragaros cualquier pelicula en VOS. No veo ningun problema.


Este es un ejemplo de a lo q me refería un poco más arriba.

Si no hay más salas en VOS quizas tb tenga q ver con las distribuidoras, sus negocios de doblaje y la imposición a las salas de proyección.
Pero queda más guay tu mensaje llamandonos gafapastas y culturetas, primero insinuando q somos unos piratas q jamas pisariamos una sala y luego dandonos como alternativa a la no existencia de VOS en salas el q nos las descarguemos. Y todo en el mismo post...espectacular!!!


Jajaja, tienes un problema. Paranoia se llama xD
_Frank_ escribió:
don pelayo escribió:PD: Colin Firth, maravilloso actor, por cierto. Me hizo llorar el cabrón, y los que lo habéis visto el discurso del rey en VO no tenéis más que iros a youtube, buscar "real king's speech" y flipar cómo clavó nuestro Bertie contemporáneo a Jorge VI. Impresionante.

Me estás dando aún más ganas de verla. A ver si este finde la pillo baratita en MM en BD y me puedo dar el homenaje [risita] . Y mira que no me gustaba el actor, pero después de "El discurso del rey" cambié completamente de opinión [+risas] .

BYEBYE


la dieron con el periódico por 1 euro XD
Yo no se ni los años que llevo viendolo todo en V.O. Es que ahora ni me planteo ponerme a ver una pelicula doblada :/. A quien le guste el doblaje que lo disfrute.

Y si, se pilla muchisimo oido. La primera vez me que vine a UK os aseguro que si hubiese venido con el listening del colegio, de poner un triste cassete/CD un rato un par de dias a la semana, no me habria enterado ni de cuando me decian hello, sin embargo me viene con un listening mas que decente.
eloskuro escribió:La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.


Es decir:
1 - Si queremos ver un lanzamiento en VO, que nos vayamos a Madrid o Barcelona a los dos o tres cines que echan lanzamientos en VO.
2 - Si queremos ver una serie en VO, que usemos el segundo idioma del TDT. Eso sí, tenemos que esperar que la cadena haya comprado los derechos de la VO (House, por ejemplo, no tenía VO) y tenemos que apechugarnos con los subtítulos mierdosos del teletexto (a no ser que tengamos la suerte de que la serie la echen por TVE, que sí hace un trabajo estupendo con los subtítulos).
3 - Si somos más pacientes, pues esperemos de seis meses a un año (o más) y tiremos de DVD/BR. Eso sí, suponiendo que lo que queremos ver salga.
4 - O podemos directamente tirar de la piratería y bajarlo.

Sí, tenemos muchas opciones. Gracias por aclararnos todo eso. :-|
chinche2002 escribió:

Si no hay más salas en VOS quizas tb tenga q ver con las distribuidoras, sus negocios de doblaje y la imposición a las salas de proyección.
Pero queda más guay tu mensaje llamandonos gafapastas y culturetas, primero insinuando q somos unos piratas q jamas pisariamos una sala y luego dandonos como alternativa a la no existencia de VOS en salas el q nos las descarguemos. Y todo en el mismo post...espectacular!!!


Lo que te dije antes de que pensábamos igual... olvídalo.

chinche2002 escribió:
P.D.: entre la población menor de 40 años no tengo tan claro q sea tan minoría la q prefiere el doblaje sobre la V.O.S., y estos son los mayores clientes potenciales de las salas


Bueno, pues tenlo claro. Somos minoría. Dejaremos de serlo, tranquilo. Pero las cosas llegan cuando tienen que llegar, no cuando tú quieras.
Y digo yo, ¿para qué queréis que haya VO si ni siquiera sabéis escribir el castellano?. Me refiero algunos que dicen que quieren más cine en VO y no hago más que ver "q" o "ke". Primero, aprende castellano, y ya luego si eso pues ves las series en VO.

Yo suelo ver la mayoría en castellano, vamos dobladas, pero muchas, ya sea por la mala traducción o porque me gusta más en VO, las suelo ver en inglés, como por ejemplo vi la serie entera de "prisión break". Así que sí, también estoy de acuerdo en que se debería de dar más acceso a poder ver cine o series en VO. De todas formas hoy en día se ven en casa, por lo que lo de las salas no supone un problema "excesivo", viendo el precio de las pelis XD.

Un saludo.
aqui cada uno que vea las cosas en el idioma que le de la real gana, pero por lo menos que puedan elegir, yo tengo que decir que aunque hay muchisimos doblajes horribles de verdad, hay otros muchos que merecen la pena, hay veces que veo una serie en castellano, y luego veo algun trozo en vo y pienso, "pero si la voz en español le pega mucho mas al personaje"
Lo que no comprendo es la gente que dice que se pierden matices, que hay frases echas que en el idioma original no se pillarian y etc pero se ven peliculas en idiomas que no conocen y con subtitulos, ¿que mas te da que sea una frase echa buenisima si en los subitulos esta traducida igual?

Conste que la mayoria de series me las trago en ingles, porque soy el ansia viva y siempre las quiero tener al dia, y se me hace raro oir algunas series en español de la costumbre, pero eso no quita que es MI forma de ver las cosas, no algo que deba imponer, y que una vez los episodios estan en español, no hay nada como verlos tumbada en la cama sin pensar en nada y relajandome, que frente al pc, dandole a rebobinar cuando hablan muy rapido y no me entero bien...

Con esto ultimo quiero decir que, en vez de quejaros de que en el cine no hay vose, pensad el porque es, ¿no sera que nadie va a verlas? el cine no esta compinchado para joderos, simplemente los que tienen vose estan vacios y por eso el resto no quiere incluir vose
Coged todos, os acercais al cine mas cercano, pedis una pelicula en VOSE y cuando os digan que no, os vais, si lo haceis muchisimos ya os digo yo que en menos de una semana van a tener la mitad de las salas en vose

Me hace gracia que vayais de reprimidos y de que se impone el doblaje con la de opciones que hay, imponer seria prohibir que entren peliculas/series de importacion en vose a españa, prohibir todo lo relacionado con vose en internet censurando las webs y prohibir que los dvd's en españa incluyan vose. No proyectarlas en un cine no se llama opresion, se llama necogio, para 4 personas que van a verla no cubren ni los gastos de proyectarla, no se van a arruinar por vosotros, si de verdad fueseis tantos, las proyectarian desde hace muchisimo

Vuelvo a repetir que para mi hay series, como himym, que nadie me las quita de verlas en vo y subtitulada en ingles por si se me escapa algo de oido, pero de ahi a crucificar el doblaje hay un paso enorme, y a magnificar el vose para todo tambien
cuberata escribió:aqui cada uno que vea las cosas en el idioma que le de la real gana, pero por lo menos que puedan elegir, yo tengo que decir que aunque hay muchisimos doblajes horribles de verdad, hay otros muchos que merecen la pena, hay veces que veo una serie en castellano, y luego veo algun trozo en vo y pienso, "pero si la voz en español le pega mucho mas al personaje"


De hecho, yo por ejemplo hay series que no me las trago en VO como Modern Family aun sabiendo que hacen adaptaciones de los dialogos ( y es algo que me jode mucho) y luego series como Once upon a time no las puedo ni oler en Castellano. Supongo que porque para mi Modern family es una serie mas light de pasar el ratillo y la otra es mas "seria" pero no se. Y ojo, que yo estoy a favor de las VOS. Pero generalizar las cosas SIEMPRE es malo.

Una cosilla que me molesta mucho de lso doblajes es le hecho que todas estan pegadas con "pegatina". Que si digamos el volumen de voz hablando normal es 5, si el personaje esta susurrando el volumen sigue siendo 5 (como si los españoles fueramos gilipollas y nos tengan que susurrar a grito pelao mientras vemos una peli/serie) o si 2 personajes estan hablando a una distancia considerable, las voces se oigan al mismo tono como si estuvieran a la misma distancia.
Esos pequeños detalles que al mas purista le suelen molestar, ya es algo a tener en cuenta.
A mi por ejemplo me encanta south park doblado al español (al mas bonito de todos, el mexicano) le agregan muchas cosas que solo un mexicano podria entender (por ejemplo los insultos), lo mismo pokemon en latino (quien lo a visto me entiende) por ejemplo james (team rocket) hace muchas referencias a mexico y actualidad.

Pero las series mas serias como true blood,game of thrones,borgias y demas pues de plano no me las trago ni con sototol.
redfield22 escribió:Lo que no comprendo es la gente que dice que se pierden matices, que hay frases echas que en el idioma original no se pillarian y etc pero se ven peliculas en idiomas que no conocen y con subtitulos, ¿que mas te da que sea una frase echa buenisima si en los subitulos esta traducida igual?


Yo por he aprendido que la expresión "Es agua pasada" en inglés es "Es agua bajo el puente", o la de "Desafortunado en el juego, afortunado en amores", es "desafortunado en las cartas", que "llover a cántaros" es "llover gatos y perros"... personalmente no tengo duda en reconocer que escuchar cosas en VOS ha hecho que mi vocabulario crezca. Obviamente, para eso hay que tener una base del idioma, una peli en alemán pues como que no me enteraría de nada.

The_Sir escribió:A mi por ejemplo me encanta south park doblado al español (al mas bonito de todos, el mexicano) le agregan muchas cosas que solo un mexicano podria entender (por ejemplo los insultos), lo mismo pokemon en latino (quien lo a visto me entiende) por ejemplo james (team rocket) hace muchas referencias a mexico y actualidad.


Yo al menos me refiero a actores reales. Yo las series/pelis animadas siempre las veo en español (aunque también es cierto que hay algunos que ya repiten en demasiadas... José Mota por ejemplo no cambia naada en sus matices en Monstruos SA o en Shrek.

jordi16 escribió:Una cosilla que me molesta mucho de lso doblajes es le hecho que todas estan pegadas con "pegatina". Que si digamos el volumen de voz hablando normal es 5, si el personaje esta susurrando el volumen sigue siendo 5 (como si los españoles fueramos gilipollas y nos tengan que susurrar a grito pelao mientras vemos una peli/serie) o si 2 personajes estan hablando a una distancia considerable, las voces se oigan al mismo tono como si estuvieran a la misma distancia.
Esos pequeños detalles que al mas purista le suelen molestar, ya es algo a tener en cuenta.



Esta es de las cosas que más me molestan. Del estilo estar en un helicóptero y que se oiga al personaje gritando, pero con un toque... artificial podríamos decir, como que el sonido de helicóptero está mucho más atrás del de las voces, que se oyen con mucha nitidez. Es como todo, hasta que no escuché nada en VOS son cosas en las que no caes... pero luego lo notas raro.
Patchanka escribió:
eloskuro escribió:La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.


Es decir:
1 - Si queremos ver un lanzamiento en VO, que nos vayamos a Madrid o Barcelona a los dos o tres cines que echan lanzamientos en VO.
2 - Si queremos ver una serie en VO, que usemos el segundo idioma del TDT. Eso sí, tenemos que esperar que la cadena haya comprado los derechos de la VO (House, por ejemplo, no tenía VO) y tenemos que apechugarnos con los subtítulos mierdosos del teletexto (a no ser que tengamos la suerte de que la serie la echen por TVE, que sí hace un trabajo estupendo con los subtítulos).
3 - Si somos más pacientes, pues esperemos de seis meses a un año (o más) y tiremos de DVD/BR. Eso sí, suponiendo que lo que queremos ver salga.
4 - O podemos directamente tirar de la piratería y bajarlo.

Sí, tenemos muchas opciones. Gracias por aclararnos todo eso. :-|


La vida es injusta. Que quieres que te diga. Si la gente de Barcelona y Madrid va masivamente a ver peliculas en VOS abriran mas cines en los que hechen estrenos. La oferta y la demanda. POr mi perfecto ^^ que abran todos los cines con VOS que se puedan. Yo tambien quiero que los juegos de ordenador y consola vengan todos traducidos al castellano, pero no les compensa y no pongo el grito en el cielo ^^
eloskuro escribió:
Patchanka escribió:
eloskuro escribió:La gente que quiere ver peliculas en VOS que vaya a los pocos cines que quedan o que se las compre en dvd o blue ray. Tambien tienen la opcion del tdt, de darle a un botoncito y que por arte de magia les aparezca su tan ansiado VOS.


Es decir:
1 - Si queremos ver un lanzamiento en VO, que nos vayamos a Madrid o Barcelona a los dos o tres cines que echan lanzamientos en VO.
2 - Si queremos ver una serie en VO, que usemos el segundo idioma del TDT. Eso sí, tenemos que esperar que la cadena haya comprado los derechos de la VO (House, por ejemplo, no tenía VO) y tenemos que apechugarnos con los subtítulos mierdosos del teletexto (a no ser que tengamos la suerte de que la serie la echen por TVE, que sí hace un trabajo estupendo con los subtítulos).
3 - Si somos más pacientes, pues esperemos de seis meses a un año (o más) y tiremos de DVD/BR. Eso sí, suponiendo que lo que queremos ver salga.
4 - O podemos directamente tirar de la piratería y bajarlo.

Sí, tenemos muchas opciones. Gracias por aclararnos todo eso. :-|


La vida es injusta. Que quieres que te diga. Si la gente de Barcelona y Madrid va masivamente a ver peliculas en VOS abriran mas cines en los que hechen estrenos. La oferta y la demanda. POr mi perfecto ^^ que abran todos los cines con VOS que se puedan. Yo tambien quiero que los juegos de ordenador y consola vengan todos traducidos al castellano, pero no les compensa y no pongo el grito en el cielo ^^


Mira tú por donde, hoy he podido ver 'Stoker' en Sevilla al 99,9% no tendrá nada que ver, pero igual ha influido el por culo que he dado vía twitter (tengo casi 90.000 seguidores) y la gente que ha protestado, porque en principio no había previsiones de que la pusieran, y al final la han puesto.

Mira tú por donde, la he visto con más gente en la sala que cuando ví hace un par de semanas 'Iron Man 3', siendo a la misma hora y el mismo día.

Igual es que hay intereses encontrados para algunos empresarios y no les interesa que se popularice la VO en los cines. Bueno, igual no, es que los hay, porque los grandes estudios de doblaje de España pertenecen a las mismas personas que las grandes distribuidoras, y es un negocio redondo para ellos.

P.D.: 2 Horitas con "letreros" y no se me han caido los ojos ni he visto a nadie quejarse.
Anduril escribió:
redfield22 escribió:Lo que no comprendo es la gente que dice que se pierden matices, que hay frases echas que en el idioma original no se pillarian y etc pero se ven peliculas en idiomas que no conocen y con subtitulos, ¿que mas te da que sea una frase echa buenisima si en los subitulos esta traducida igual?


Yo por he aprendido que la expresión "Es agua pasada" en inglés es "Es agua bajo el puente", o la de "Desafortunado en el juego, afortunado en amores", es "desafortunado en las cartas", que "llover a cántaros" es "llover gatos y perros"... personalmente no tengo duda en reconocer que escuchar cosas en VOS ha hecho que mi vocabulario crezca. Obviamente, para eso hay que tener una base del idioma, una peli en alemán pues como que no me enteraría de nada.


Al margen que las palabras de cada una de las expresiones que has mencionado son vocabulario básico, ayer durante la comida, mi compañero de despacho, australiano, bromeaba con el director, inglés, sobre la expresión "it's raining cats and dogs": "You can always tell a foreigner by the idioms they use".

More reason than a saint.
probad a ver jfk en v.o. en el cine (sin poder rebobinar) y sin saber más que algo de inglés básico.
Tagx escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Pero abre el paraguas, porque ya sabemos qué piensa la mayoría española, absorvidos por la cultura del doblaje desde hace décadas. No sé ni por qué llegó esta moda a nuestro país, supongo que por fue porque en el país de la pandereta, los toros y el fútbol, da pereza leer o produce dolor de cabeza leer y ver a la vez.

No se trata de aprender inglés ni mandarín, se trata de no destrozar ni manipular la obra de otros. Es tan fácil como ponerle subtítulos a todo.


Tú mismo estás destrozando la obra de otros, por ejemplo, y no parece que leer sea tu afición favorita. Será que también estás absorVido por esta cultura...
Denor escribió:
Tagx escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Pero abre el paraguas, porque ya sabemos qué piensa la mayoría española, absorvidos por la cultura del doblaje desde hace décadas. No sé ni por qué llegó esta moda a nuestro país, supongo que por fue porque en el país de la pandereta, los toros y el fútbol, da pereza leer o produce dolor de cabeza leer y ver a la vez.

No se trata de aprender inglés ni mandarín, se trata de no destrozar ni manipular la obra de otros. Es tan fácil como ponerle subtítulos a todo.


Tú mismo estás destrozando la obra de otros, por ejemplo, y no parece que leer sea tu afición favorita. Será que también estás absorVido por esta cultura...


A mi me encanta leer y escribo bastante mal, no creo que la gramatica indique cuanto lee alguien, es cierto que ayuda a tener menos fallas pero no te hace perfecto.
Yo creo que el tema de doblaje depende del caso concreto, es cierto que hay series que el doblaje es un desastre, y esta a años luz de la versión original. Como por el ejemplo el doctor who. Pero también es cierto que hay series o películas míticas, en el que el doblaje quedo de fabula. Doblajes míticos como el de kitt en el coche fantastico de carlos revilla, o constantino romero como darth vader. Son simplemente geniales y no te dan ganas en ningún momento de verlo en v.o.

Pero el cine la y la tv en el fondo es lo que es, es una empresa, el dinero manda y desde luego sale mucho mas rentable las películas dobladas que sin doblar. Porque la masa de las masas general mente no sabe ingles, y no quiere estar 2 horas leyendo subtítulos, y perderse la mitad de lo que pasa en pantalla mientras leen después de dejarse 10e(el cliente manda).

¿Que porque llego el doblaje a España?. Responder a esa pregunta es de lo mas simple, porque cuando nació el cine sonoro, mucha gente no sabia leer ni escribir. Eh incluso antes, se usaba un narrador porque la gente no podía leer los carteles del cine mudo. Así que los subtítulos no eran ninguna opción si se quería llegar a todo el mundo y no arruinarse.

http://www.adoma.es/index.php?option=co ... &Itemid=14

De todas formas hoy dia, es relativamente facil ver las peliculas y las seríes en v.o Porque tanto los canales de pago como los de tdt emiten en ambos idiomas. De echo yo veo algunas cosas dobladas, y otras en v.o.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Es que es eso que cada cual haga lo que le de la gana pero querer imponer la V.O por en cima del doblaje por que SI y PUNTO con argumentos tan chorras como destrozar la obra ( como si los subtitulos no manipulasen y destrozasen ya la obra per se) la interpretacion del actor (claro que si porque solo SU voz cuenta ni sus gestos ni sus miradas solo la puta voz por no decir muchos actores que vocalizan como el culo ) los acentos ( claro que si en una pelicula china vas a notar mucho el acento de un pj a otro y sus "sutiles" matices ) o incluso barbaridades peores me parece lamentable

a los que le guste la V.O cojonudo me alegro pero eso no les da derecho a querer joder a los demas con prohibir escupir insultar y defenestrar el doblaje y a sus actores por su cojones NINGUN DERECHO

Salu2
Tukaram escribió:Es que es eso que cada cual haga lo que le de la gana pero querer imponer la V.O por en cima del doblaje por que SI y PUNTO con argumentos tan chorras como destrozar la obra ( como si los subtitulos no manipulasen y destrozasen ya la obra per se) la interpretacion del actor (claro que si porque solo SU voz cuenta ni sus gestos ni sus miradas solo la puta voz por no decir muchos actores que vocalizan como el culo ) los acentos ( claro que si en una pelicula china vas a notar mucho el acento de un pj a otro y sus "sutiles" matices ) o incluso barbaridades peores me parece lamentable

a los que le guste la V.O cojonudo me alegro pero eso no les da derecho a querer joder a los demas con prohibir escupir insultar y defenestrar el doblaje y a sus actores por su cojones NINGUN DERECHO

Salu2


Nadie quiere imponer la V.O., se quieren tener las opciones de poder verlo así en el cine.
Yo por ejemplo me da una inmensa rabia que no pueda ver en la tele, en inglés con subtitulos en inglés, no me gusta en español porque le cambian el significado a veces.

Y si, la voz es una parte importante de la actuación. Para mi es el 50% de la actuación.
seaman escribió:
Yo por ejemplo me da una inmensa rabia que no pueda ver en la tele, en inglés con subtitulos en inglés, no me gusta en español porque le cambian el significado a veces.



Imagen
don pelayo escribió:
seaman escribió:
Yo por ejemplo me da una inmensa rabia que no pueda ver en la tele, en inglés con subtitulos en inglés, no me gusta en español porque le cambian el significado a veces.



Imagen


He dicho que me da rabia, no que me vaya a morir.
The_Sir escribió:
Denor escribió:
Tagx escribió:Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Pero abre el paraguas, porque ya sabemos qué piensa la mayoría española, absorvidos por la cultura del doblaje desde hace décadas. No sé ni por qué llegó esta moda a nuestro país, supongo que por fue porque en el país de la pandereta, los toros y el fútbol, da pereza leer o produce dolor de cabeza leer y ver a la vez.

No se trata de aprender inglés ni mandarín, se trata de no destrozar ni manipular la obra de otros. Es tan fácil como ponerle subtítulos a todo.


Tú mismo estás destrozando la obra de otros, por ejemplo, y no parece que leer sea tu afición favorita. Será que también estás absorVido por esta cultura...


A mi me encanta leer y escribo bastante mal, no creo que la gramatica indique cuanto lee alguien, es cierto que ayuda a tener menos fallas pero no te hace perfecto.


Cierto, solo pone de manifiesto que no retiene mucho y el nivel de paletez xD

Yo estoy con los compañeros a la hora de despollarme viendo como algunos se desgañitan pidiendo VO y VOS en pos de la cultura y blabla, sin saber después escribir en su propio idioma. No me valen cuentos como "es que no escribo mucho" y similares, porque escribir como lo hacen algunos en el rango de edad media que debemos tener los que frecuentamos este foro, me parece de vergüenza.

Dicho esto, yo lo veo casi todo en VOS, pero hay doblajes que no estropean para nada las obras. Los doblajes parece que nos olvidamos que los hacen (suelen al menos) actores profesionales y que ellos mismos están actuando a la hora de hacerlos. No sé por qué debería tener menos valor la actuación de estos si está bien realizada (como suele ser en películas de cierto nivel).

Lo que si que no soporto son los doblajes de "famosetes no profesionales en doblaje". Esos si que revientan las películas, pero no por estar dobladas, si no porque lo hacen fatal (y encima le quitan trabajo a los que viven de esa profesión).
seaman escribió:
don pelayo escribió:
seaman escribió:
Yo por ejemplo me da una inmensa rabia que no pueda ver en la tele, en inglés con subtitulos en inglés, no me gusta en español porque le cambian el significado a veces.



Imagen


He dicho que me da rabia, no que me vaya a morir.


Ten humor, que sin ir más lejos yo soy el usuario más activo del hilo "español o castellano". Ya ves tu qué patochada. [+risas]
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
seaman espero que no lo digas en serio porque yo me he cansado de oir que el doblaje es un insulto una blasfemia la culpa del bajo nivel de ingles de los estudiantes (no la educacion y su recortes no la culpa es DE EL DOBLAJE) y asi MILES de barbaridades aun mas gordas

asi que eso de que nadie quiere imponer la VO por desgracia es mas falso que un billete de 7,30 euros

Salu2
Tukaram escribió:seaman espero que no lo digas en serio porque yo me he cansado de oir que el doblaje es un insulto una blasfemia la culpa del bajo nivel de ingles de los estudiantes (no la educacion y su recortes no la culpa es DE EL DOBLAJE) y asi MILES de barbaridades aun mas gordas

asi que eso de que nadie quiere imponer la VO por desgracia es mas falso que un billete de 7,30 euros

Salu2


En España se empieza a estudiar antes Ingles en clase que en Suecia.
En España se imparten 50 minutos más de clases de Ingles a la semana que en Suecia.
En España los estudiantes hacen el doble de deberes que sus homónimos en Suecia.
En España un 40% de los estudiantes se apuntan a clases extraescolares de Ingles por un 11% de sus homonimos en Suecia.
En España poco más de un 20% de los jovenes habla Ingles, por cerca de un 90% de los jovenes en Suecia.
En España se doblan hasta los anuncios rodados en Español, en Suecia todo se emite en Versión Original.

Algo tendrá que ver, ¿Eh?
ubn escribió:
Tukaram escribió:seaman espero que no lo digas en serio porque yo me he cansado de oir que el doblaje es un insulto una blasfemia la culpa del bajo nivel de ingles de los estudiantes (no la educacion y su recortes no la culpa es DE EL DOBLAJE) y asi MILES de barbaridades aun mas gordas

asi que eso de que nadie quiere imponer la VO por desgracia es mas falso que un billete de 7,30 euros

Salu2


En España se empieza a estudiar antes Ingles en clase que en Suecia.
En España se imparten 50 minutos más de clases de Ingles a la semana que en Suecia.
En España los estudiantes hacen el doble de deberes que sus homónimos en Suecia.
En España un 40% de los estudiantes se apuntan a clases extraescolares de Ingles por un 11% de sus homonimos en Suecia.
En España poco más de un 20% de los jovenes habla Ingles, por cerca de un 90% de los jovenes en Suecia.
En España se doblan hasta los anuncios rodados en Español, en Suecia todo se emite en Versión Original.

Algo tendrá que ver, ¿Eh?


¿Que sus profesores no sabes inglés? ¿Que el sistema educativo es una mierda? ¿Que en Suecia hablan una lengua minoritaria y que saben que para abrirse al mundo tienen que hablar inglés mejor que los ingleses?
don pelayo escribió:
ubn escribió:
Tukaram escribió:seaman espero que no lo digas en serio porque yo me he cansado de oir que el doblaje es un insulto una blasfemia la culpa del bajo nivel de ingles de los estudiantes (no la educacion y su recortes no la culpa es DE EL DOBLAJE) y asi MILES de barbaridades aun mas gordas

asi que eso de que nadie quiere imponer la VO por desgracia es mas falso que un billete de 7,30 euros

Salu2


En España se empieza a estudiar antes Ingles en clase que en Suecia.
En España se imparten 50 minutos más de clases de Ingles a la semana que en Suecia.
En España los estudiantes hacen el doble de deberes que sus homónimos en Suecia.
En España un 40% de los estudiantes se apuntan a clases extraescolares de Ingles por un 11% de sus homonimos en Suecia.
En España poco más de un 20% de los jovenes habla Ingles, por cerca de un 90% de los jovenes en Suecia.
En España se doblan hasta los anuncios rodados en Español, en Suecia todo se emite en Versión Original.

Algo tendrá que ver, ¿Eh?


¿Que sus profesores no sabes inglés? ¿Que el sistema educativo es una mierda? ¿Que en Suecia hablan una lengua minoritaria y que saben que para abrirse al mundo tienen que hablar inglés mejor que los ingleses?


Que sus profesores no les den las mismas lecciones NADA PRÁCTICAS durante los 10 o 12 años de educación obligatoria también puede influir xD
Tukaram escribió:seaman espero que no lo digas en serio porque yo me he cansado de oir que el doblaje es un insulto una blasfemia la culpa del bajo nivel de ingles de los estudiantes (no la educacion y su recortes no la culpa es DE EL DOBLAJE) y asi MILES de barbaridades aun mas gordas

asi que eso de que nadie quiere imponer la VO por desgracia es mas falso que un billete de 7,30 euros

Salu2


Yo no te lo impongo, tu haz lo que quieras, pero es una realidad que nuestro bajo nivel de inglés tiene mucho que ver en que no vemos nada en versión original.

Joder, es que es de cajón, para aprender a decir algo, tienes que saber como se pronuncia y no inventartelo basado con las reglas de tu idioma, como para el 90% de las veces en mi caso, ¿por qué? Porque antes no tenía ni puta idea, y el inglés es un idioma que no sigue unas reglas en la pronunciación, así que tienes que oir como se pronuncia en muchos casos para saberlo.

Y si, si toda tu vida ves la tele en "inglés", pues es de cajón que aprenderás más que si no lo haces. Si no ves esa correlación, allá tú.
Tagx escribió:Cierto, solo pone de manifiesto que no retiene mucho y el nivel de paletez xD

Yo estoy con los compañeros a la hora de despollarme viendo como algunos se desgañitan pidiendo VO y VOS en pos de la cultura y blabla, sin saber después escribir en su propio idioma. No me valen cuentos como "es que no escribo mucho" y similares, porque escribir como lo hacen algunos en el rango de edad media que debemos tener los que frecuentamos este foro, me parece de vergüenza.

Dicho esto, yo lo veo casi todo en VOS, pero hay doblajes que no estropean para nada las obras. Los doblajes parece que nos olvidamos que los hacen (suelen al menos) actores profesionales y que ellos mismos están actuando a la hora de hacerlos. No sé por qué debería tener menos valor la actuación de estos si está bien realizada (como suele ser en películas de cierto nivel).

Lo que si que no soporto son los doblajes de "famosetes no profesionales en doblaje". Esos si que revientan las películas, pero no por estar dobladas, si no porque lo hacen fatal (y encima le quitan trabajo a los que viven de esa profesión).


Olvidaste mencionar tambien el nivel promedio de nerdismo en el foro xD.
tic escribió:De todas formas hoy dia, es relativamente facil ver las peliculas y las seríes en v.o Porque tanto los canales de pago como los de tdt emiten en ambos idiomas. De echo yo veo algunas cosas dobladas, y otras en v.o.


No sé como son los canales de pago, pero en la TDT la VOS es de pena.

- Más de la mitad de las veces el sonido sale en mono, mientras la banda sonora principal (la doblada) sale en estéreo.
- Muchas veces no hay VO, porque la cadena no quiso comprarla (House es el ejemplo más gritante, creo que sólo la última temporada tenía esa opción) o porque son series/películas antiguas, y la versión original no está disponible por el motivo que sea.
- Los subtítulos son los de teletexto; con una traducción de mierda, y muchas veces con retraso.

La excepción son los canales de TVE. Todos, sin excepción, tienen la banda sonora de VO con la misma calidad de la banda sonora principal, y los subtítulos son subtítulos de verdad, como los del DVD. Un trabajo estupendo.

Tukaram escribió:a los que le guste la V.O cojonudo me alegro pero eso no les da derecho a querer joder a los demas con prohibir escupir insultar y defenestrar el doblaje y a sus actores por su cojones NINGUN DERECHO


Podemos decir lo mismo cuando pedimos por lo menos tener la opción de ver las cosas en VO y hay gente en este tópico que básicamente nos dice "pues os jodéis"...
No sé como son los canales de pago, pero en la TDT la VOS es de pena.


Por lo que he podido yo ver(en los canales de pago), es una traducción totalmente profesional. De echo muchas series, que no les da tiempo a doblarlas por la cercanía con la emisión en eeuu, las emiten en vose directamente. Y luego a la semana siguiente la repiten doblada ( con opción de vo y subtítulos también).Y después el nuevo capitulo en vose. Pero es que por algo son de pago, tampoco le puedes pedir peras al olmo a los canales en abierto, mas alla de tve que ofrece un servicio público.
tic escribió:
No sé como son los canales de pago, pero en la TDT la VOS es de pena.


Por lo que he podido yo ver(en los canales de pago), es una traducción totalmente profesional. De echo muchas series, que no les da tiempo a doblarlas por la cercanía con la emisión en eeuu, las emiten en vose directamente. Y luego a la semana siguiente la repiten doblada ( con opción de vo y subtítulos también).Y después el nuevo capitulo en vose. Pero es que por algo son de pago, tampoco le puedes pedir peras al olmo a los canales en abierto, mas alla de tve que ofrece un servicio público.


Qué quieres decir?
En LaSexta 3 he visto algunas películas en vose y todo perfecto.
Qué quieres decir?


Quiero decir, que parecen unos subtítulos muy bien hechos, buena fuente de lectura, ni demasiado pequeños ni demasiado grandes el nivel de traducción es muy bueno. Si lo comparas con tv5 monde por ejemplo ( que es un canal Frances que emite en abierto en Astra y que ofrece todos sus contenidos subtitulados en español) no hay color.

Las cadenas de TV de pago, pertenecen a las grandes distribuidoras de cine, y le ponen el mismo énfasis a los subtítulos de la TV que los del cine, hasta tal punto que ellas generalmente piden que x traductor sea el que haga la traducción.

Una cadena abierto, generalmente contrata a una empresa externa, si la empresa ha cogido los subtítulos en Internet y los ha echo suyos, les importa lo mas mínimo. Lo que les importa es tener los subtítulos baratos o sea lo justo para cumplir con la ley. Por eso muchas veces la traducción es una castaña, como decía el compañero de arriba.
Lo que sí se nota es que en la TDT cuando pones la VO, al menos en Cuatro, que es de lo poco que miro de vez en cuando, la calidad del audio es penosa comparada con la doblada. Supongo que será por temas de ancho de banda y tal.
Sólo una cuestión, ¿por qué habláis de V.O. cuando en realidad os referís a inglés?. En especial lo digo por aquellos que comentan que ven en V.O. sin subtítulos, imagino que sólo verán series y películas grabadas en inglés ¿no?. Porque si queréis ver una película francesa en V.O. por cojones también tenéis que dominar el idioma gabacho y lo mismo con el cine alemán, italiano o serbocroata.

En mi caso tendré que dejar de ver cine asiático o aprender coreano, japonés, chino, tailandés e indonesio. Me pondré con el indonesio esta misma noche que en 2014 tenemos The Raid: Berandal.
betico84 escribió:Sólo una cuestión, ¿por qué habláis de V.O. cuando en realidad os referís a inglés?. En especial lo digo por aquellos que comentan que ven en V.O. sin subtítulos, imagino que sólo verán series y películas grabadas en inglés ¿no?. Porque si queréis ver una película francesa en V.O. por cojones también tenéis que dominar el idioma gabacho y lo mismo con el cine alemán, italiano o serbocroata.

En mi caso tendré que dejar de ver cine asiático o aprender coreano, japonés, chino, tailandés e indonesio. Me pondré con el indonesio esta misma noche que en 2014 tenemos The Raid: Berandal.



Cuando hablan de ver una peli en V.O digo yo que se referirán a V.O.S.E
Queréis cine con VO? Si tan maravilloso créeis que es, abrid vosotros una sala, a ver cuánto aguantáis.

Y que conste que tengo un nivel de inglés muy alto.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
betico84 escribió:Sólo una cuestión, ¿por qué habláis de V.O. cuando en realidad os referís a inglés?. En especial lo digo por aquellos que comentan que ven en V.O. sin subtítulos, imagino que sólo verán series y películas grabadas en inglés ¿no?. Porque si queréis ver una película francesa en V.O. por cojones también tenéis que dominar el idioma gabacho y lo mismo con el cine alemán, italiano o serbocroata.

En mi caso tendré que dejar de ver cine asiático o aprender coreano, japonés, chino, tailandés e indonesio. Me pondré con el indonesio esta misma noche que en 2014 tenemos The Raid: Berandal.



pero hombre parece mentira que no conozcas EOL donde todos son unos eruditos del lenguaje y dominan todos los idiomas hasta las lenguas muertas como el Sumerio asi no hay matiz alguno que se les escape

y de lo que el nivel bajo de IDIOMAS (porque aki hablamos de VO no del INGLES A SECAS) es por supuesto de que doblan todo que verguenza y yo pensando que si no aprendi ni se aprende aleman o CANTONES en los colegios es porque el sistema educativo español es una puta mierda

que va claro ahora lo entiendo la culpa es del cine y la Tv y los doblajes igual me tengo que plantear dejar de ver cine y/o Tv

cracias por enseñarme esa gran "verdad" de la vida EOL gracias


Salu2
Zarafel escribió:Los doblajes parece que nos olvidamos que los hacen (suelen al menos) actores profesionales y que ellos mismos están actuando a la hora de hacerlos. No sé por qué debería tener menos valor la actuación de estos si está bien realizada (como suele ser en películas de cierto nivel).


¿Te parece lo mismo alguién que se pasa semanas, o incluso meses caracterizandose para interpretar a alguién, en un set de rodaje día a día, rodeado de gente que esta haciendo exactamente eso mismo, etc... etc... con entrar en un estudio de grabación donde en apenas unas horas has finalizado tu trabajo?

Es que no tiene comparación posible. Hay grandes voces dentro del mundo del doblaje, hay algunos que son grandes actores de cine o de teatro fuera de un estudio, pero es que es de locos querer equiparar lo que se hace en un set de rodaje durante un tiempo bastante prolongado con lo que se hace en un estudio en pocas horas.

¿Suena igual Stoker en Español que en su V.O?

https://www.youtube.com/watch?v=yxjnTR8i9so

https://www.youtube.com/watch?v=ljCRToySASo

La voz de Nicole Kidman es una voz que hemos oido en montones de actrices ya, y ni Matthew Goode ni Mia Wasikowska logran despertar nada, justamente al contrario de lo que sentí ayer viendola, especialmente en cada escena de Wasikowska.

EDITO: Deseoso estoy de saber qué van a hacer para doblar el 6x23 de The Big Bang Theory. ¿Harán que Howard imite a Resines y Willy Toledo?
1347 respuestas
123, 24, 25, 26, 27