El doblaje y el cine/series: Una mala combinación

kikon69, un consejo de buen rollo. Sustituye los puntos suspensivos por espacios o por comas. Se hace muy raro leer textos con tantos puntos suspensivos a modo de pausa.
Johny27 escribió:kikon69, un consejo de buen rollo. Sustituye los puntos suspensivos por espacios o por comas. Se hace muy raro leer textos con tantos puntos suspensivos a modo de pausa.


Si solo fueran los puntos suspensivos. Igual que iría bien la VOSE, más que para aprender idiomas, para aprender ortografía leyendo subtítulos.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
10-10-10 escribió:
Johny27 escribió:kikon69, un consejo de buen rollo. Sustituye los puntos suspensivos por espacios o por comas. Se hace muy raro leer textos con tantos puntos suspensivos a modo de pausa.


Si solo fueran los puntos suspensivos. Igual que iría bien la VOSE, más que para aprender idiomas, para aprender ortografía leyendo subtítulos.

Vamos chavales, k una cosa es escribir corriendo a proposito de x manera pa llegar a tooo y otra no sber.
Lo + posible...k te pueda dar lecciones de too, incluso de ortografía ;)
10-10-10 escribió:
Johny27 escribió:kikon69, un consejo de buen rollo. Sustituye los puntos suspensivos por espacios o por comas. Se hace muy raro leer textos con tantos puntos suspensivos a modo de pausa.


Si solo fueran los puntos suspensivos. Igual que iría bien la VOSE, más que para aprender idiomas, para aprender ortografía leyendo subtítulos.


Hay que hacer un esfuerzo titánico para poder entenderlo. Vamos, que a cualquiera se nos escapan acentos, metemos la pata en alguna expresión... pero de ahí al hoygan...

Ya cuando ha dicho que lo que se hizo con Ted de cambiar el guión para su doblaje (que es común en cualquier comedia) es bueno ya he dejado de leer automáticamente. ¿Para que seguir?
posytivo está baneado por "Clon de usuario baneado"
pues ami me gusta mucho el doblaje español.
Yo desde hace un tiempo es que no puedo verlo en castellano por que acabo más pendiente de lo malas que son las voces que de empaparme de la ambientación de la serie/pelicula.
Solo aguanté 20 minutos viendo juego de Tronos, parecía Los Serrano...
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Claro que si UBN el pueblo llano se va a descojonar igual con TED cuando hagan chistes de ophra o de leterman o de quien coñoseyo que fuera de usa no lo conoce ni cristo con un par

es como llevar una españolada con chistes sobre Pablo Motos o Buenafuente y esperar que los entiendan y encima se rian

y tampoco cambian TODO el guion de la pelicula

en serio tan dificil os resulta dejaros de miraros el ombligo y pensar un poco en los demas ?

PD: Kachral mientras puedas elegir entre V.O y doblada yo lo veo bien

Salu2
Tukaram escribió:Claro que si UBN el pueblo llano se va a descojonar igual con TED cuando hagan chistes de ophra o de leterman o de quien coñoseyo que fuera de usa no lo conoce ni cristo con un par

es como llevar una españolada con chistes sobre Pablo Motos o Buenafuente y esperar que los entiendan y encima se rian

y tampoco cambian TODO el guion de la pelicula

en serio tan dificil os resulta dejaros de miraros el ombligo y pensar un poco en los demas ?

PD: Kachral mientras puedas elegir entre V.O y doblada yo lo veo bien

Salu2


Pues que se vean una película española. ¿Porque tengo que ir yo al cine y ver como han cambiado el guión para que el españolito de a pie se ria? Si el guionista quería reirse de Oprah en la película, quiero ver eso, igual que si se quería reir de cualquier "celebridad" americana. Si quiero ver como se rien de Belen Esteban o las payasas de turno españolas me pongo Torrente.

Tukaram escribió:en serio tan dificil os resulta dejaros de miraros el ombligo y pensar un poco en los demas ?


Que haya opción real de poder ir al cine y verlo como cada uno quiera, veras como no hay problema. Ahora mismo a los únicos que se les impone una forma de ver el cine es a quién quiere ver la película original.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Por esa regla de 3 mejor tu no veas la pelicula porque no van a hacer una pelicula pensada para ti y no para el resto de españoles eso es egoismo puro y DURO te ves tu torrente y asi no tendras problemas de cambio de guiones

y dudo muchisimo de que si hacen un Chiste de Oprah tu lo llegases a pillar y reirte

que hay veces que no basta con doblar algo hay que LOCALIZARLO para adaptar las frases expresiones etc a nuestra propia lengua y cultura popular y si tanto te jode lo dicho vete a ver solo españoladas asi no tendras esos problemas tan horrendos

porque esta claro que tu de empatia una mierda

esta claro cualquier cosa es valida para escupir y defenestrar a el doblaje al castellano

lo que hay que oir


enfin
ubn escribió:Que haya opción real de poder ir al cine y verlo como cada uno quiera, veras como no hay problema. Ahora mismo a los únicos que se les impone una forma de ver el cine es a quién quiere ver la película original.


ubn escribió:Mejor para tí, pues, pero hazlo en tú casa, cuando salga en DVD/Blu-Ray, y deja qué la película se proyecte tal cual en los cines, justo como ocurre en Corea, Japón y muchos paises similares, donde sigue existiendo el doblaje, pero solo para el mercado domestico.

¿Te das cuenta de cómo vas moviéndote del rollo víctima que sólo quiere poder ir al cine a ver la VO sin molestar a nadie a talibán de la VO que quiere imponer algo?
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Que haya opción real de poder ir al cine y verlo como cada uno quiera, veras como no hay problema. Ahora mismo a los únicos que se les impone una forma de ver el cine es a quién quiere ver la película original.


ubn escribió:Mejor para tí, pues, pero hazlo en tú casa, cuando salga en DVD/Blu-Ray, y deja qué la película se proyecte tal cual en los cines, justo como ocurre en Corea, Japón y muchos paises similares, donde sigue existiendo el doblaje, pero solo para el mercado domestico.

¿Te das cuenta de cómo vas moviéndote del rollo víctima que sólo quiere poder ir al cine a ver la VO sin molestar a nadie a talibán de la VO que quiere imponer algo?


Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.

Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.
A mi no me importa en absoluto que doblen las películas (no veo a mi madre viendo nada en VO o VOSE) y a ellos se la traen muy al pairo.

El problema para mi gusto es cuando le meten voces que no encajan con el personaje, y eso va tanto para pelis / series como dibujos.

Primero dejándolo claro, yo lo veo todo en VO (excepto el anime, que lo veo en VOSE).

Considero EXCELENTE el doblaje de los simpson por ejemplo, Revilla era el amo, pero claro, aquí "Homer" no tiene ninguna voz real, solo la que le dio un tipo como Revilla se lo dio en castellano.

Aun así, en animes como One Piece, el doblaje es pésimo, y si, el doblaje japonés también es ""inventado"" quiero decir, los personajes dibujados no tienen voces, pero si tienen personalidad...

Por ejemplo Robin, una mujer segura consigo misma y tal, le ponen una voz como si tuviera el pavo de los 15 años, no me jodas. Y ya sin decir a Usopp con voz de moro, venga ya, no pega.
ubn escribió:Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.

Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.

¿El qué saco de contexto? ¿Ahora me vas a contar que durante todo el hilo no has ido manteniendo que si por ti fuera prohibirías el doblaje?
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.

Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.

¿El qué saco de contexto? ¿Ahora me vas a contar que durante todo el hilo no has ido manteniendo que si por ti fuera prohibirías el doblaje?


Pues claro que si por mi fuera lo prohibiría. Me parece una completa aberración para el cine. ¿Es un problema tener mi propia opinión?

Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.
pues que pongan una o dos sesiones del día para v.o. y según esta vaya ganando o perdiendo según se instaure más o menos.

es decir ni pa tí ni pa mí.
rampopo escribió:pues que pongan una o dos sesiones del día para v.o. y según esta vaya ganando o perdiendo según se instaure más o menos.

es decir ni pa tí ni pa mí.


Exacto.

Es que no estoy pidiendo que en cines con dos salas y proyectores de 35mm se aventuren a poner la mitad de sesiones en VO, estoy pidiendo que en multicines con 20 salas, donde dan hasta 15 sesiones de una misma película en un día, que pongan alguna en VO, y hoy en día con las proyecciones digitales no tienen excusa alguna como si podían tenerla con el formato analogico.
ubn escribió:Pues claro que si por mi fuera lo prohibiría. Me parece una completa aberración para el cine. ¿Es un problema tener mi propia opinión?

Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.

Pues no digas que saco las cosas de contexto. Y deja de usar el rollo víctima de "yo sólo quiero que haya opciones". Tú quieres imponerte sobre una mayoría. No quieres que esa minoría amplíe sus opciones, quieres que la mayoría las pierda en favor de lo que tú quieres, simplemente porque para TI es una aberración. Te da igual si para los demás no lo es, te da igual si lo disfrutan más así. A ti no te gusta. A mí eso me parece una mentalidad un tanto fascista. A mí hay tantas cosas que no me gustan y, sin embargo, no prohibiría...

¿Es un problema tener tu opinión? No, pero si la expresas te expones a que se te critique.
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Pues claro que si por mi fuera lo prohibiría. Me parece una completa aberración para el cine. ¿Es un problema tener mi propia opinión?

Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.
<
Pues no digas que saco las cosas de contexto. Y deja de usar el rollo víctima de "yo sólo quiero que haya opciones". Tú quieres imponerte sobre una mayoría. No quieres que esa minoría amplíe sus opciones, quieres que la mayoría las pierda en favor de lo que tú quieres, simplemente porque para TI es una aberración. Te da igual si para los demás no lo es, te da igual si lo disfrutan más así. A ti no te gusta. A mí eso me parece una mentalidad un tanto fascista. A mí hay tantas cosas que no me gustan y, sin embargo, no prohibiría...

¿Es un problema tener tu opinión? No, pero si la expresas te expones a que se te critique.


Perdona que te diga, pero tienes un problema de comprensión lectora BRUTAL:

ubn escribió:Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.
ubn escribió:
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Que haya opción real de poder ir al cine y verlo como cada uno quiera, veras como no hay problema. Ahora mismo a los únicos que se les impone una forma de ver el cine es a quién quiere ver la película original.


ubn escribió:Mejor para tí, pues, pero hazlo en tú casa, cuando salga en DVD/Blu-Ray, y deja qué la película se proyecte tal cual en los cines, justo como ocurre en Corea, Japón y muchos paises similares, donde sigue existiendo el doblaje, pero solo para el mercado domestico.

¿Te das cuenta de cómo vas moviéndote del rollo víctima que sólo quiere poder ir al cine a ver la VO sin molestar a nadie a talibán de la VO que quiere imponer algo?


Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.

Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.


Lo siento, pero no saca nada de contexto. Sencillamente te ha dado una patada en el cielo de la boca, y claro, duele. Pero más duele no tener contraargumentos, porque efectivamente, vas moviéndote de una posición a otra según te interesa, y en última instancia, dejas ver tu verdadera agenda.

Teniendo en cuenta que hay estudios sobre cómo el visionado de VO en España y Latinoamérica se ha popularizado gracias a Internet, no me puedes decir que nadie te esté imponiendo nada. Se está creando un hábito al que el mercado sabrá responder a su debido tiempo, pero permite que te diga que comprendo que los empresarios no te pongan películas en VO en este momento cuando saben que has desarrollado ese hábito desde la "piratería". Y ahí está el tema. Desarrollas un hábito X, y de repente la malvada sociedad te está imponiendo el suyo, un hábito que se abrió paso en su día, por las razones que fueran, y que está ahí con el mismo derecho que el tuyo, que sin embargo, es todavía es minoritario. Y tú quieres que el mercado responda a ese hábito tuyo, cuando ni siquiera pueden estar seguros que vayas a consumir ese servicio, porque has desarrollado el hábito como lo has desarrollado.

Curiosamente, la popularización del VOSE no se ha desarrollado por ninguna cuestión que tenga que ver con el amor a la actuación genuina de un autor, o al interés que tiene como medio de aprendizaje de una lengua extranjera, que son las virtudes que ensalzáis los talibanes de esto. No. La razón es la impaciencia y el afán consumista. El lapso entre la emisión de una serie en USA y España. Está estudiado. Precisamente la posibilidad de acceder a ese material con un año de antelación junto a los equipos de fansub como ArgenTeam, etc., que tienen los subtítulos listos prácticamente al día siguiente de su emisión en USA ha llevado a un montón de personas otrora ávidas de historias a convertirse en talibanes de la VO, que destacan el sabor original, actuaciones estelares, matices y mil historias más, cuando nunca les preocupó y lo único que son es nuevos ricos del inglés. Muchos de ellos se leen juego de tronos en español, y luego presumen de ver la serie en inglés. Prueba de todo esto es que, cada vez con mayor frecuencia, las productoras americanas de las series procuran tener la versión latina y peninsular de sus series lista para emisión simultáneamente con la original americana, precisamente para evitar la "piratería" derivada de esta práctica. Y, curiosamente, con mucha gente funciona, y prefieren volverse a la versión doblada, PORQUE SE LA SUDAN LOS MATICES, y lo que les interesa es seguir UNA HISTORIA.
kikon69 escribió:La gente k no sabe argumentar simepre suelta los mismos derroteros..........
........
musica.......oido........no es necesario saber ké dicen para disfrutarla.....de hecho la musica es buena o mala por cómo suena.....no por lo k dicen......
cine..........vista........se sigue una trama/argumento/gestos/detalles........algo de eso te pierdes siempre si no está en tu idioma


Concierto, Kikon69, concierto.

Disfrutarías igual de un concierto en playback? Pagarías lo mismo por ver un concierto en playback? Consideras que al ser playback, el concierto luce mejor que en directo?
Ya se que la musica se disfruta de distinta manera que una pelicula, pero yo te estoy haciendo unas preguntas muy concretas y limitadas a estar presente EN UN CONCIERTO.
Espero que me contestes.
Knos escribió:
kikon69 escribió:La gente k no sabe argumentar simepre suelta los mismos derroteros..........
........
musica.......oido........no es necesario saber ké dicen para disfrutarla.....de hecho la musica es buena o mala por cómo suena.....no por lo k dicen......
cine..........vista........se sigue una trama/argumento/gestos/detalles........algo de eso te pierdes siempre si no está en tu idioma


Concierto, Kikon69, concierto.

Disfrutarías igual de un concierto en playback? Pagarías lo mismo por ver un concierto en playback? Consideras que al ser playback, el concierto luce mejor que en directo?
Ya se que la musica se disfruta de distinta manera que una pelicula, pero yo te estoy haciendo unas preguntas muy concretas y limitadas a estar presente EN UN CONCIERTO.
Espero que me contestes.


Yo no pagaría por ir a un concierto, y viendo algunos directos, no pagaría a menos que fuese en playback y Madona me prometiera un polvo al terminar. Pero no quiero burlarme de tu pregunta, que me parece muy juiciosa. El hecho es que hay quien paga por conciertos en playback, porque su ídolo estará allí en carne y hueso. El fondo de la cuestión es que la gente consume un producto desde muchas perspectivas y con distintos fines. Respetadlo de una puñetera vez. No hay mejor manera de disfrutar algo, porque el disfrute es siempre subjetivo.
Yo no quería decir nada, pero al final lo voy a hacer. Me parece muy hipócrita que se defienda la V.O. por el tema voz, matices, ver la obra tal y como se concibió... y que luego te suelten que lo ven todo en V.O.S.E. ¿En serio? ¿Pero qué me estás contando? ¬_¬
Pensaba que el objetivo era verlo todo tal y como era... ¿qué pasa, que la traducción de voz es terrible pero con los subtítulos todo se vale? Los subtitulos también se traducen y estás perdiendo todos esos matices del guión original, por no mencionar que a veces poca cosa tienen que ver con la acción. Para mi alguien que ve las pelis con subtítulos en español es equivalente a que las estuviera viendo dobladas, y encima te estás perdiendo la interpretación del actor por leer los subtítulos. O sea ¿qué interpretación estás disfrutando tú si el actor habla una cosa y tú estás leyendo otra? Vamos me parece de risa.

Y ojo, que a mi me encanta la V.O. y veo muchas cosas así, pero cuando necesito subtítulos los pongo en el idioma original. Y obviamente esto me reduce al inglés que es lo que doy entendido. Una peli en ruso o japonés la veré como pueda si está doblada al español o si no con subtítulos al español, pero al menos tendré la decencia de admitir que no me estoy enterando de nada porque no conozco el idioma y no que estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.
JoeyCroft escribió:Yo no quería decir nada, pero al final lo voy a hacer. Me parece muy hipócrita que se defienda la V.O. por el tema voz, matices, ver la obra tal y como se concibió... y que luego te suelten que lo ven todo en V.O.S.E. ¿En serio? ¿Pero qué me estás contando? ¬_¬
Pensaba que el objetivo era verlo todo tal y como era... ¿qué pasa, que la traducción de voz es terrible pero con los subtítulos todo se vale? Los subtitulos también se traducen y estás perdiendo todos esos matices del guión original, por no mencionar que a veces poca cosa tienen que ver con la acción. Para mi alguien que ve las pelis con subtítulos en español es equivalente a que las estuviera viendo dobladas, y encima te estás perdiendo la interpretación del actor por leer los subtítulos. O sea ¿qué interpretación estás disfrutando tú si el actor habla una cosa y tú estás leyendo otra? Vamos me parece de risa.

Y ojo, que a mi me encanta la V.O. y veo muchas cosas así, pero cuando necesito subtítulos los pongo en el idioma original. Y obviamente esto me reduce al inglés que es lo que doy entendido. Una peli en ruso o japonés la veré como pueda si está doblada al español o si no con subtítulos al español, pero al menos tendré la decencia de admitir que no me estoy enterando de nada porque no conozco el idioma y no que estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.


Lágrimas en los ojos. Gracias por tu coherencia y cordura.
Don_Pelayo, gracias por tu respuesta.
Lo unico que busco es coherencia, si te gusta el cine doblado, han de gustarte los conciertos en playback porque son exactamente lo mismo: Una actuación que puedes ver, con un audio de mentira.
Para mi la coherencia me es importante a la hora de considerar la fuerza de argumentacion de alguien, quien no la tiene para mi no merece respuesta ya que se mueve por irracionalidad.

Por cierto, cuando han puesto esa imagen tan graciosa llamandonos modernillos gafaspasta, has pedido respeto?
Estoy mas que harto de que nos insulteis.

====

JoeyCroft escribió:estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.


Entonces no escuchas musica que no esté cantada en español? Porque al no entender lo que dicen, no puedes captar esas cosas?
Para ti las interpretacion de un personaje se limita unica y exclusivamente a LO QUE DICEN, y no a como lo dicen, como se mueven o como gesticulan con la cara?
Knos escribió:Don_Pelayo, gracias por tu respuesta.
Lo unico que busco es coherencia, si te gusta el cine doblado, han de gustarte los conciertos en playback porque son exactamente lo mismo: Una actuación que puedes ver, con un audio de mentira.
Para mi la coherencia me es importante a la hora de considerar la fuerza de argumentacion de alguien, quien no la tiene para mi no merece respuesta ya que se mueve por irracionalidad.

Por cierto, cuando han puesto esa imagen tan graciosa llamandonos modernillos gafaspasta, has pedido respeto?
Estoy mas que harto de que nos insulteis.

====


No, no he pedido respeto, porque quien mira por encima del hombro no lo merece. ¿Te identificas con el gafapastismo? No me lo parecía, la verdad, pero en ese caso, tienes todo mi desprecio.
JoeyCroft escribió:estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.



Entonces no escuchas musica que no esté cantada en español? Porque al no entender lo que dicen, no puedes captar esas cosas?
Para ti las interpretacion de un personaje se limita unica y exclusivamente a LO QUE DICEN, y no a como lo dicen, como se mueven o como gesticulan con la cara?


Por suerte para ti, existen los videoclips. Supongo que cuando escuchas música lo haces en tu MP4, viendo el vídeo para no perderte ni un matiz de la interpretación del cantante. Jaque mate.
Así que comparáis una canción de una media de 5 minutos de duración con una película entera para defender la gafapastada de las versiones originales. Ajam, ajam...
Knos escribió:Don_Pelayo, gracias por tu respuesta.
Lo unico que busco es coherencia, si te gusta el cine doblado, han de gustarte los conciertos en playback porque son exactamente lo mismo: Una actuación que puedes ver, con un audio de mentira.
Para mi la coherencia me es importante a la hora de considerar la fuerza de argumentacion de alguien, quien no la tiene para mi no merece respuesta ya que se mueve por irracionalidad.

Por cierto, cuando han puesto esa imagen tan graciosa llamandonos modernillos gafaspasta, has pedido respeto?
Estoy mas que harto de que nos insulteis.

El protagonista en un concierto es la propia música. En una película es la historia, no la voz.

Lo que pones del playback sería más parecido a ir al teatro y ver que lo que te ponen es una grabación en 3D, que simula el estar en un teatro. O ir a una rueda de prensa y ver al presidente del gobierno en un plasma.
don pelayo escribió:Prueba de todo esto es que, cada vez con mayor frecuencia, las productoras americanas de las series procuran tener la versión latina y peninsular de sus series lista para emisión simultáneamente con la original americana, precisamente para evitar la "piratería" derivada de esta práctica. Y, curiosamente, con mucha gente funciona, y prefieren volverse a la versión doblada, PORQUE SE LA SUDAN LOS MATICES, y lo que les interesa es seguir UNA HISTORIA.


Pero habrá de todo, no?

Tú estás dando el punto de vista de que hay gente que sólo lo sigue en VOS porque lo ve antes, y que si estuviera doblada al mismo tiempo, la verían doblada...

Pero también hay gente que prefiere verlo en VOS cuando tiene las dos opciones. Yo el otro día me ví El Golpe en VOS, y te puedo asegurar que ya lleva doblada algunos años [carcajad] [carcajad] . O sin ir más lejos, cuando se estrenó el discurso del rey, me esperé a una versión en VOS unos 2 meses después en lugar de ir al cine a verla, porque el 90% del peso de la película recae en la interpretación del actor y su tartamudez. ¿De verdad tú crees que alguien que la haya visto doblada puede decir si Colin Firth fue merecedor del Oscar a mejor actor?

Sobre si la gente empieza a ver en VOS por la piratería, o porque un periquito se le apareció en sueños y se lo dijo, tampoco es que tenga relativa importancia en comparación con el hecho de que ahora la demanda de cine en vos es infinítamente mayor que la que había hace 8 o 10 años.
Anduril escribió:Sobre si la gente empieza a ver en VOS por la piratería, o porque un periquito se le apareció en sueños y se lo dijo, tampoco es que tenga relativa importancia en comparación con el hecho de que ahora la demanda de cine en vos es infinítamente mayor que la que había hace 8 o 10 años.


Y sin embargo la oferta también es menor.

Igual tiene que ver el hecho de que los dueños de grandes distribuidoras sean los que están detras de la industria del doblaje (es curioso como la industria del doblaje es mas fuerte y poderosa que la del propio cine en un país) y por lo tanto les interese que las cosas sigan tal y como están, despreciando un nicho de mercado cada vez mayor.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
ubn escribió:Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.
Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.

Como ya se te ha explicado y no sabéis k contestar es cuestión pura y dura de negocio.
¿Quién empieza un negocio con el objetivo de quebrar?
ubn escribió:
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Venga, sacalo más de contexto cuando te apetezca.

Y si, para mi el sistema ideal es el que tienen en Corea o Japón, cosa qué no quita que me conformaría sobradamente de poder elegir en el cine, cosa que no puedo hacer por culpa de la imposición del doblaje en España.

¿El qué saco de contexto? ¿Ahora me vas a contar que durante todo el hilo no has ido manteniendo que si por ti fuera prohibirías el doblaje?


Pues claro que si por mi fuera lo prohibiría. Me parece una completa aberración para el cine. ¿Es un problema tener mi propia opinión?

Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.

Nada más k decir.........aki es donde se invoca el termino de moda, k no digo pa evitar baneos [carcajad]
Puedes fundar una ONG [carcajad]
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Pues claro que si por mi fuera lo prohibiría. Me parece una completa aberración para el cine. ¿Es un problema tener mi propia opinión?

Eso no quita que me conformase con poder elegir, cosa que no puedo hacer ahora mismo. Si pudiese elegir, alla cada uno con lo que quisiese ver.

Pues no digas que saco las cosas de contexto. Y deja de usar el rollo víctima de "yo sólo quiero que haya opciones". Tú quieres imponerte sobre una mayoría. No quieres que esa minoría amplíe sus opciones, quieres que la mayoría las pierda en favor de lo que tú quieres, simplemente porque para TI es una aberración. Te da igual si para los demás no lo es, te da igual si lo disfrutan más así. A ti no te gusta. A mí eso me parece una mentalidad un tanto fascista. A mí hay tantas cosas que no me gustan y, sin embargo, no prohibiría...

¿Es un problema tener tu opinión? No, pero si la expresas te expones a que se te critique.

termino de moda [carcajad]
Knos escribió:
kikon69 escribió:La gente k no sabe argumentar simepre suelta los mismos derroteros..........
........
musica.......oido........no es necesario saber ké dicen para disfrutarla.....de hecho la musica es buena o mala por cómo suena.....no por lo k dicen......
cine..........vista........se sigue una trama/argumento/gestos/detalles........algo de eso te pierdes siempre si no está en tu idioma


Concierto, Kikon69, concierto.

Disfrutarías igual de un concierto en playback? Pagarías lo mismo por ver un concierto en playback? Consideras que al ser playback, el concierto luce mejor que en directo?
Ya se que la musica se disfruta de distinta manera que una pelicula, pero yo te estoy haciendo unas preguntas muy concretas y limitadas a estar presente EN UN CONCIERTO.
Espero que me contestes.

A un concierto le kitas su gracia..............no tiene nada k ver con una pelicula donde le pones la gracia [carcajad]
Cuestión distinta es si luego lo sacas en formato de compra. Bienvenido a los Iron Maiden [carcajad]
Además, la gente va a conciertos de musica k se sabe.....y es más casi una oda al canto k arte en si [carcajad]
No veo nada de relación entre una cosa k sostienes y otra.
Esta claro k kien kiere oir X canciones con calidad NO va a un concierto.........igual k yo paso del screener y dvdscreener y me espero al bluray [carcajad]
La musica se ha vendido por X canciones bien tocadas e instrumentadas, siendo el concierto tan solo una forma de disfrute y expresión...
JoeyCroft escribió:Yo no quería decir nada, pero al final lo voy a hacer. Me parece muy hipócrita que se defienda la V.O. por el tema voz, matices, ver la obra tal y como se concibió... y que luego te suelten que lo ven todo en V.O.S.E. ¿En serio? ¿Pero qué me estás contando? ¬_¬
Pensaba que el objetivo era verlo todo tal y como era... ¿qué pasa, que la traducción de voz es terrible pero con los subtítulos todo se vale? Los subtitulos también se traducen y estás perdiendo todos esos matices del guión original, por no mencionar que a veces poca cosa tienen que ver con la acción. Para mi alguien que ve las pelis con subtítulos en español es equivalente a que las estuviera viendo dobladas, y encima te estás perdiendo la interpretación del actor por leer los subtítulos. O sea ¿qué interpretación estás disfrutando tú si el actor habla una cosa y tú estás leyendo otra? Vamos me parece de risa.

Y ojo, que a mi me encanta la V.O. y veo muchas cosas así, pero cuando necesito subtítulos los pongo en el idioma original. Y obviamente esto me reduce al inglés que es lo que doy entendido. Una peli en ruso o japonés la veré como pueda si está doblada al español o si no con subtítulos al español, pero al menos tendré la decencia de admitir que no me estoy enterando de nada porque no conozco el idioma y no que estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.

Ten cuidado, k en este foro hay muchas mentes privilegiadas k manejan 50 idiomas a la vez [carcajad] [carcajad] [carcajad] [+risas]

En fin, k sigo en el hilo porke parece de chiste...
Anduril escribió:
don pelayo escribió:Prueba de todo esto es que, cada vez con mayor frecuencia, las productoras americanas de las series procuran tener la versión latina y peninsular de sus series lista para emisión simultáneamente con la original americana, precisamente para evitar la "piratería" derivada de esta práctica. Y, curiosamente, con mucha gente funciona, y prefieren volverse a la versión doblada, PORQUE SE LA SUDAN LOS MATICES, y lo que les interesa es seguir UNA HISTORIA.


Pero habrá de todo, no?

Tú estás dando el punto de vista de que hay gente que sólo lo sigue en VOS porque lo ve antes, y que si estuviera doblada al mismo tiempo, la verían doblada...


Evidentemente. En ningún momento digo que unos sean mayoría sobre otros. De hecho creo que la mayoría se queda con la versión original. Yo desde luego no vuelvo a la versión doblada si antes he probado la original. Cierto es que hay doblajes desternillantes de series de animación, como el de Futurama, donde si has probado el doblaje antes que el original, luego puedes convivir con ambos perfectamente, pero en la mayoría de casos, V. O.=win. El fondo de la cuestión: cada cual se queda con la parte que quiere del producto. Leete el resto de mis mensajes, no voy a repetir lo mismo cien veces.

Pero también hay gente que prefiere verlo en VOS cuando tiene las dos opciones. Yo el otro día me ví El Golpe en VOS, y te puedo asegurar que ya lleva doblada algunos años [carcajad] [carcajad] . O sin ir más lejos, cuando se estrenó el discurso del rey, me esperé a una versión en VOS unos 2 meses después en lugar de ir al cine a verla, porque el 90% del peso de la película recae en la interpretación del actor y su tartamudez. ¿De verdad tú crees que alguien que la haya visto doblada puede decir si Colin Firth fue merecedor del Oscar a mejor actor?
[/quote]

Pero es que habrá gente a la que se la sude la interpretación de Colin Firth. No dirá nada, y el que lo diga será un enterado ignorante. Y no me hables de esa película precisamente, que tengo a una alumna haciendo un trabajo sobre el tema y poniendo a parir el pésimo doblaje. Vamos, es que solo me faltaba no estar de acuerdo contigo.


Sobre si la gente empieza a ver en VOS por la piratería, o porque un periquito se le apareció en sueños y se lo dijo, tampoco es que tenga relativa importancia en comparación con el hecho de que ahora la demanda de cine en vos es infinítamente mayor que la que había hace 8 o 10 años.


Estoy acostumbrado a que aquí se desprecien los argumentos de quien conoce el tema a fondo, porque yo mismo lo hago a veces en otros hilos, pero por favor, respeta un poco mi experiencia. ¿La demanda en infinitamente mayor? Sí. Es mayor que la de cine doblado. No. ¿está la demanda cubierta? Sí. Ergo, ¿cuál es el problema? Imposición. Talibanismo.
ubn escribió:Y sin embargo la oferta también es menor.

Igual tiene que ver el hecho de que los dueños de grandes distribuidoras sean los que están detras de la industria del doblaje (es curioso como la industria del doblaje es mas fuerte y poderosa que la del propio cine en un país) y por lo tanto les interese que las cosas sigan tal y como están, despreciando un nicho de mercado cada vez mayor.

¿Cómo que la oferta es menor? En Madrid hay al menos 3 cines que emiten en VO (y ahora CINESA está llevando cine clásico en VO también a todos sus cines), cuando hace 10 años eran 0 cines. Buscando por internet no encuentro nada, pero estoy segurísimo de que hoy hay más salas VO que hace 10 años.
don pelayo escribió:No, no he pedido respeto, porque quien mira por encima del hombro no lo merece. ¿Te identificas con el gafapastismo? No me lo parecía, la verdad, pero en ese caso, tienes todo mi desprecio.


Yo por mi parte no te desprecio, pero si veo que actuas hipocritamente.
Respetame pero yo a ti no te respetaré.

don pelayo escribió:Por suerte para ti, existen los videoclips. Supongo que cuando escuchas música lo haces en tu MP4, viendo el vídeo para no perderte ni un matiz de la interpretación del cantante. Jaque mate.


Sí. Veo los videoclips al menos una vez y voy a tantos conciertos como puedo.
Asi que el jaque mate para tí.
Alguien ha visto alguna pelicula española subtitulada en ingles?

Yo en principio, si puedo, prefiero ver la pelicula en ingles (si es que esta rodada en ingles) que doblada, no porque el doblaje me parezca malo, simplemente porque prefiero ver la pelicula tal y como fue concebida (si es que puedo entenderla), si la pelicula esta rodada en otro idioma que no sea ingles o español, pues prefiero verla en español, total no me voy a enterar igual y los matices del lenguaje no los voy a coger. Pero vamos, no me voy a rasgar las vestiduras por ver una pelicula en Español, en general el doblaje es bastante bueno.

Ante esta ultima afirmacion, he de admitir que si que hay doblajes que me parecen bastante cutres, mi maximo exponente es "los informaticos", no he visto cosa peor, pero eso es solo culpa de que no se esforzaron, pensaron (y asi es) que era una serie para 4 frikis (no os enfadeis, no es una serie para el gran publico) y ahi tuvieron el problema, los 4 frikis se van a mosquear mucho si le metes un doblaje chusquero, porque ya la han visto en VO.

Volviendo a la pregunta inicial, yo actualmente estoy viviendo en UK y tengo contratado lovefilm, ahi hay peliculas españolas y obviamente no estan dobladas, estan en version original subtituladas en ingles y la verdad es que... tiene tela la cosa, solo he visto celda 211 y la habitacion de Fermat, los subtitulos en ingles pierden lo que no hay en los escritos y si no os lo creeis, haced la prueba, sobre todo celda 211, el personaje de Malamadre, que es el mas importante de la pelicula, se pierde totalmente en los subtitulos, no puedes "traducir" su actuacion, no hay equivalente a sus expresiones, a su manera de decir las cosas.

Ya por ultimo, decir que estoy totalmente en contra de las adaptaciones culturales, prefiero que me hagan una broma sobre X aunque no lo/la conozca y no me haga gracia y piense "a saber", que me metan una coña con calzador de alguien español. Es mi opinion, no pretendo ser hipster ni listillo moderno, es solo que no veo logico que unos acontecimientos que ocurren en EEUU/UK/donde sea, hagan referencias a Juanito Valderrama (como pasaba en Sabrina) y si me hace gracia es por el absurdo de la situacion.
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Y sin embargo la oferta también es menor.

Igual tiene que ver el hecho de que los dueños de grandes distribuidoras sean los que están detras de la industria del doblaje (es curioso como la industria del doblaje es mas fuerte y poderosa que la del propio cine en un país) y por lo tanto les interese que las cosas sigan tal y como están, despreciando un nicho de mercado cada vez mayor.

¿Cómo que la oferta es menor? En Madrid hay al menos 3 cines que emiten en VO (y ahora CINESA está llevando cine clásico en VO también a todos sus cines), cuando hace 10 años eran 0 cines. Buscando por internet no encuentro nada, pero estoy segurísimo de que hoy hay más salas VO que hace 10 años.


Madrid y Barcelona, nada más.

Fuera de ahí, pocas salas en Valencia, y alguna en Fuengirola, y ya esta.

¿El resto de salas en VO? Cine independiente, y en muy poquitas ciudades, que oye, es de agradecer, pero yo también quiero ver 'Argo' o 'Zero Dark Thirty' en VO y no tragarme un doblaje que me saca de la película..

¿Acceso a sesiones de cine comercial en VO? Absolutamente nada, ni en provincias con casi 2 millones de habitantes como Sevilla, donde te encuentras cines con 20 salas, donde llegan a poner una misma película en 4, con cerca de 15 sesiones de una misma película, y que no ponen un misero pase en VO porque no les da la gana, puesto que teniendola en formato digital no hay problema alguno en hacerlo.
don pelayo escribió:Estoy acostumbrado a que aquí se desprecien los argumentos de quien conoce el tema a fondo, porque yo mismo lo hago a veces en otros hilos, pero por favor, respeta un poco mi experiencia. ¿La demanda en infinitamente mayor? Sí. Es mayor que la de cine doblado. No. ¿está la demanda cubierta? Sí. Ergo, ¿cuál es el problema? Imposición. Talibanismo.


No conozco tu experiencia ni nada, y yo no soy de los que están 'talibanizando', lo dije nosecuantas págnias atrás... el porcentaje de demanda en VOS con respecto a doblaje es irrisorio, lo que al menos yo creo que deberían empezar a plantearse, es cubrir esa demanda aunque sea irrisoriamente también.

Como comenté mucho antes, poniendo por ej. 1 de cada 15 salas en vos, y en esa sala que se proyecte en cada sesión una película, es decir, que la sala 15 sea de VOS, a las 16.00 peli AA, a las 18.30 BB, a las 22.00 CC y a las 00.00 DD. El gasto en películas es ninguno, debido a que con las versiones digitales pueden venir ambos audios perfectamente, y todos sabemos que hay salas en los cines que da pena verlas... yo muchas veces he ido al cine y éramos 8 en la sala.

En ningún momento estoy pidiendo que haya un centro comercial con un CINESA en español y un NEOCINE en VOS, porque este segundo se comería los mocos, que esto no es el país de la piruleta.
_Locke_ escribió:
ubn escribió:Y sin embargo la oferta también es menor.

Igual tiene que ver el hecho de que los dueños de grandes distribuidoras sean los que están detras de la industria del doblaje (es curioso como la industria del doblaje es mas fuerte y poderosa que la del propio cine en un país) y por lo tanto les interese que las cosas sigan tal y como están, despreciando un nicho de mercado cada vez mayor.

¿Cómo que la oferta es menor? En Madrid hay al menos 3 cines que emiten en VO (y ahora CINESA está llevando cine clásico en VO también a todos sus cines), cuando hace 10 años eran 0 cines. Buscando por internet no encuentro nada, pero estoy segurísimo de que hoy hay más salas VO que hace 10 años.


No estés tan seguro. Probablemente hubiera más entonces. No confundas hace 10 años con "época de franco". Es evidente que se han abierto salas desde que falleciera Paquito, pero es evidente que si la demanda es poca, los sueños de aquellos emprendedores que hace 10 años se embarcaron en la aventura de la VO hayan naufragado (la crisis ayuda hasta con las salas en que se proyecta cine doblado, así que imagínate). Como digo, esa demanda está cubierta, puesto que el hábito se gestó en Internet, y es Internet lo que lo sigue alimentando.

Knos escribió:
don pelayo escribió:No, no he pedido respeto, porque quien mira por encima del hombro no lo merece. ¿Te identificas con el gafapastismo? No me lo parecía, la verdad, pero en ese caso, tienes todo mi desprecio.


Yo por mi parte no te desprecio, pero si veo que actuas hipocritamente.
Respetame pero yo a ti no te respetaré.


Puedes tirar de victimismo y pasar de ir al fondo de mi mensaje. ¿Te consideras un gafapasta; te identificas con las caricaturas de la imagen o eres una persona coherente? Donde veo coherencia, la respeto, y sin duda respeto tu coherencia, porque aunque todos caemos en fallos argumentativos, en el momento en que los aceptamos y tratamos de matizar nuestra postura, estamos siendo coherentes. Lástima que no sea el caso del resto de intervinientes.

don pelayo escribió:Por suerte para ti, existen los videoclips. Supongo que cuando escuchas música lo haces en tu MP4, viendo el vídeo para no perderte ni un matiz de la interpretación del cantante. Jaque mate.


Sí. Veo los videoclips al menos una vez y voy a tantos conciertos como puedo.
Asi que el jaque mate para tí.


No, el jaque mate es para ti, por dos razones:

Porque es un argumento de fondo que descubre lo ridículo de argumentar comparando doblaje y música. En ningún caso me meto en tu caso particular.
Porque si ves un videoclip estás consumiendo un producto doblado.

Anduril escribió:
don pelayo escribió:Estoy acostumbrado a que aquí se desprecien los argumentos de quien conoce el tema a fondo, porque yo mismo lo hago a veces en otros hilos, pero por favor, respeta un poco mi experiencia. ¿La demanda en infinitamente mayor? Sí. Es mayor que la de cine doblado. No. ¿está la demanda cubierta? Sí. Ergo, ¿cuál es el problema? Imposición. Talibanismo.


No conozco tu experiencia ni nada, y yo no soy de los que están 'talibanizando', lo dije nosecuantas págnias atrás... el porcentaje de demanda en VOS con respecto a doblaje es irrisorio, lo que al menos yo creo que deberían empezar a plantearse, es cubrir esa demanda aunque sea irrisoriamente también.

Como comenté mucho antes, poniendo por ej. 1 de cada 15 salas en vos, y en esa sala que se proyecte en cada sesión una película, es decir, que la sala 15 sea de VOS, a las 16.00 peli AA, a las 18.30 BB, a las 22.00 CC y a las 00.00 DD. El gasto en películas es ninguno, debido a que con las versiones digitales pueden venir ambos audios perfectamente, y todos sabemos que hay salas en los cines que da pena verlas... yo muchas veces he ido al cine y éramos 8 en la sala.

En ningún momento estoy pidiendo que haya un centro comercial con un CINESA en español y un NEOCINE en VOS, porque este segundo se comería los mocos, que esto no es el país de la piruleta.


Mi experiencia habrías de deducirla cuando hablo de estudios, no de opiniones. Por eso no me gusta que se desprecie un argumento, que digo, no es una opinión, sino que te la presento como dato, y te doy indicios de que el dato es reflejo de una realidad.
La verdad es que está muy mal pensado eso, lo suyo sería tener la oportunidad de elegir, al menos en las más taquilleras la V.O.
No estoy en contra del doblaje, de hecho me siento insultado cuando los juegos no vienen doblados y en otros idiomas sí, pero en mi caso suelo preferir la V.O.

Por suerte aquí en Polonia todo está en V.O. con subtitulos polacos, así que si la pelicula es americana o inglesa la puedo ver sin problemas, así que ya no tengo el mismo problema que cuando vivía en Málaga :)
Uf, vaya mal rollo está cogiendo este hilo. Algunos deberíais hacéroslo mirar con ese rollito de "yo sé más de cine", "sé más idiomas", y demás lindezas que echan para atrás. Por ver VO sabes más de cine? Permíteme que me descojone. Pero bueno, si pensando eso os sentís mejor, incluso atacáis y menospreciáis a los que prefieren los productos doblados con ese argumento... pos vale.

De comparar el cine con la música prefiero ni entrar, porque es cuanto menos irrisorio.

Zarafel escribió:Claro que no me molesta si pones una foto así! Por qué debería si sé leer y escribir muy bien?. Además, yo después de ese doble "supongo" ya me lo estoy tomando a broma :P

Retratarnos? Yo y quien más? mi gremio? eim? jajaja

Yo no soy abogado de nadie, me hacéis gracia todos y yo mismo. Cuidado con esas venas en el cuello, que no exploten!

PD. Por cierto, yo casi todo lo veo doblado, pero me descojono del posicionamiento "a lo burro" en cualquier tema y de la defensa a ultranza de la verdad verdadera [beer]


Muy buena respuesta y muy buena la viñeta que has puesto. Me he descojonado. [sonrisa]

_Avenger_ escribió:Yo no soy un fanático del VO, porque si sacan algo en mi país, debería de ser en todos los idiomas que se hablen en dicho país. Ver una VO no debe de ser una obligación, aquí cada uno puede y debe hacer lo que le salga de la punta, que para algo tenemos opciones de escucharlo en varios idiomas.
Hay series que están hechas mejor en VO que dobladas: House
Hay series que están hechas mejor doblada que en VO: Cómo conocí a vuestra madre
Hay series que están tan bien hechas doblada con en VO: The office.

Y para gustos colores, que bastante suerte con que podemos elegir entre muchos idiomas.


Noooooo, HIMYM no me la toques!! Es de las que prefiero mil veces más en inglés.
don pelayo escribió:Mi experiencia habrías de deducirla cuando hablo de estudios, no de opiniones. Por eso no me gusta que se desprecie un argumento, que digo, no es una opinión, sino que te la presento como dato, y te doy indicios de que el dato es reflejo de una realidad.


Yo no he despreciado tu argumento, yo lo que he dicho es que habrá gente que si salen a la vez se lancen al doblado, pero que también hay otra que sigue prefirendo el VOS. Y aquí en España con el cine ocurre exactamente lo contrario a los que has comentado de las series.

En lo que a series se refiere, hay gente que piensa "Bueno, prefiero verla en VOS aunque no me mate a tener que esperar medio año". Con el cine, a los que prefieren el vos les ocurre lo contrario, el pensamiento es "Bueno, tendré que verla doblada porque si no me tengo que esperar medio año al BR/DVD".

Igual que hay estudios que demuestran que un porcentaje de la gente, a igualdad de fecha de emisión en TV, prefiere el doblaje, también habrá otro porcentaje que, a igualdad de fecha de estreno en cines, prefiera el VOS.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
don pelayo escribió:
JoeyCroft escribió:Yo no quería decir nada, pero al final lo voy a hacer. Me parece muy hipócrita que se defienda la V.O. por el tema voz, matices, ver la obra tal y como se concibió... y que luego te suelten que lo ven todo en V.O.S.E. ¿En serio? ¿Pero qué me estás contando? ¬_¬
Pensaba que el objetivo era verlo todo tal y como era... ¿qué pasa, que la traducción de voz es terrible pero con los subtítulos todo se vale? Los subtitulos también se traducen y estás perdiendo todos esos matices del guión original, por no mencionar que a veces poca cosa tienen que ver con la acción. Para mi alguien que ve las pelis con subtítulos en español es equivalente a que las estuviera viendo dobladas, y encima te estás perdiendo la interpretación del actor por leer los subtítulos. O sea ¿qué interpretación estás disfrutando tú si el actor habla una cosa y tú estás leyendo otra? Vamos me parece de risa.

Y ojo, que a mi me encanta la V.O. y veo muchas cosas así, pero cuando necesito subtítulos los pongo en el idioma original. Y obviamente esto me reduce al inglés que es lo que doy entendido. Una peli en ruso o japonés la veré como pueda si está doblada al español o si no con subtítulos al español, pero al menos tendré la decencia de admitir que no me estoy enterando de nada porque no conozco el idioma y no que estoy disfrutando de esta magnífica interpretación china y que le estoy captando todos los matices.


Lágrimas en los ojos. Gracias por tu coherencia y cordura.



CHAPO a los 2

CHA PO [plas] [plas] [oki]

a Pelayo por destapar la verdad de la V.O que no es ni de coña los matices interpretacion y bla bla bla simplemente el puro ansia de saber que coño pasa con la serie cuanto antes y a la de ya

y a JoeyCroft por lo expuesto en el suyo palabra por palabra

Salu2
Pues yo soy de los que intenta ver todo en versión original. Y si no es en inglés donde los subs en VO me ayudan con lo que no sé, los pongo en español. Estoy de acuerdo en que por internet te encuentras cada barbaridad en subtitulos que es para fliparlo (aun recuerdo al chino en un capítulo de Walking Dead que hablaba de "su empresa de hacer pitos ¬_¬ [mad] " [sonrisa] ), pero por ejemplo, me vi "El hundimiento" en VOSE porque no quería perderme las actuaciones y creo que en la versión doblada no le hubiera sacado el mismo jugo. También sea dicho, siempre que veo VOSE intento que sea con los subs que vienen en el DVD/BD porque así me aseguro que no me encontraré barbaridades.
El ejemplo que se ha puesto de "El discurso del Rey" me parece bueno. Yo la vi en el cine doblada, pero la volveré a ver en VO porque creo que ganará enteros.

BYEBYE
Cuando decís que queréis que pongan en el cine salas en V.O os referís a V.O.S.E, no?
fshtravis escribió:Cuando decís que queréis que pongan en el cine salas en V.O os referís a V.O.S.E, no?


Si, claro, paso a paso xDD

Como está en gran parte del mundo, el cine en VOS en el idioma del país.
Anduril escribió:
fshtravis escribió:Cuando decís que queréis que pongan en el cine salas en V.O os referís a V.O.S.E, no?


Si, claro, paso a paso xDD

Como está en gran parte del mundo, el cine en VOS en el idioma del país.


Es que si pusieran el V.O.S.E me parecería una gran idea. Ojo, no digo de quitar los doblajes. En absoluto solo que hay que implantar la otra forma.

Alternando sesiones estaría bien.
Anduril escribió:
don pelayo escribió:Mi experiencia habrías de deducirla cuando hablo de estudios, no de opiniones. Por eso no me gusta que se desprecie un argumento, que digo, no es una opinión, sino que te la presento como dato, y te doy indicios de que el dato es reflejo de una realidad.


Yo no he despreciado tu argumento, yo lo que he dicho es que habrá gente que si salen a la vez se lancen al doblado, pero que también hay otra que sigue prefirendo el VOS. Y aquí en España con el cine ocurre exactamente lo contrario a los que has comentado de las series.

En lo que a series se refiere, hay gente que piensa "Bueno, prefiero verla en VOS aunque no me mate a tener que esperar medio año". Con el cine, a los que prefieren el vos les ocurre lo contrario, el pensamiento es "Bueno, tendré que verla doblada porque si no me tengo que esperar medio año al BR/DVD".

Igual que hay estudios que demuestran que un porcentaje de la gente, a igualdad de fecha de emisión en TV, prefiere el doblaje, también habrá otro porcentaje que, a igualdad de fecha de estreno en cines, prefiera el VOS.


Es que no hay estudios de porcentajes. Hay estudios que demuestran que ocurre. Que la gente recurre al VOSE por ansia viva, y que algunos sudan de la VO porque puestos a elegir les importa más la historia que los matices del pedo que se ha tirado Colin Firth, pero obvio que hay gente que se queda con la VO de por vida. Obvio. Es que jamás he dicho lo contrario, y va la segunda vez que te lo explico. Lo mejor, que te he dicho que opino que la mayoría se queda en el VO (ojo, la mayoría técnica, 50+1) y sigues dándole vueltas al tema como si no hubiera dicho nada.

PD: Colin Firth, maravilloso actor, por cierto. Me hizo llorar el cabrón, y los que lo habéis visto el discurso del rey en VO no tenéis más que iros a youtube, buscar "real king's speech" y flipar cómo clavó nuestro Bertie contemporáneo a Jorge VI. Impresionante.
don pelayo escribió:PD: Colin Firth, maravilloso actor, por cierto. Me hizo llorar el cabrón, y los que lo habéis visto el discurso del rey en VO no tenéis más que iros a youtube, buscar "real king's speech" y flipar cómo clavó nuestro Bertie contemporáneo a Jorge VI. Impresionante.

Me estás dando aún más ganas de verla. A ver si este finde la pillo baratita en MM en BD y me puedo dar el homenaje [risita] . Y mira que no me gustaba el actor, pero después de "El discurso del rey" cambié completamente de opinión [+risas] .

BYEBYE
pues yo empece a ver V.O.S. por poder seguir las series, ya q en la tv en españa era imposible (Lost-Perdidos la iban cambiado de dia, hora, no seguían orden alguno...y asi con muchas) y ahora prefiero verlo todo, cine y series, en V.O.S. aunque no entienda ni papa del idioma.
En los supertaquillazos es cierto q los doblajes son decentes, pero casi el 100% son en ingles y no tengo problemas con ese idioma y prefiero verlas con sus voces originales. En cuanto te sales de las grandes superproducciones los doblajes dejan muchisimo q desear, la mayoria de voces no cambian en toda la pelicula ni su entonación, ni tienen acentos y no tienen en cuenta si estan hablando en un lugar cerrado o en una sala con eco y mil cosas parecidas.
Lo de las series es para hacerselo mirar. No tienen en cuenta acentos (Raj en The Big Bang Theory), personajes q basan la fuerza de su personaje en la voz les ponen dobladores muy neutros (Lance Reddick - Philip Broyles en Fringe es el ejemplo más claro), cambian expresiones de los personajes (Bazinga no significa nada, ¿xq meten Zas en toda la boca?) y ya los personajes latinos es un despiporre (Sofia Vergara en Modern Family)....y asi podriamos seguir.

Yo no voy al cine y me espero meses para poder disfrutar de las peliculas en V.O.S. en la mejor calidad posible. Yo no lo hago por verlo antes, ser guay o demas lindezas q uno lee por aki. Lo hago xq me parece q es la mejor manera de verlo.

Yo no quiero prohibir los doblajes. Pero q no me vendan la moto de q una serie o pelicula doblada es mejor q la original xq eso es directamente faltar a la verdad. Es más comodo, no mejor.
chinche2002 escribió:pues yo empece a ver V.O.S. por poder seguir las series, ya q en la tv en españa era imposible (Lost-Perdidos la iban cambiado de dia, hora, no seguían orden alguno...y asi con muchas) y ahora prefiero verlo todo, cine y series, en V.O.S. aunque no entienda ni papa del idioma.
En los supertaquillazos es cierto q los doblajes son decentes, pero casi el 100% son en ingles y no tengo problemas con ese idioma y prefiero verlas con sus voces originales. En cuanto te sales de las grandes superproducciones los doblajes dejan muchisimo q desear, la mayoria de voces no cambian en toda la pelicula ni su entonación, ni tienen acentos y no tienen en cuenta si estan hablando en un lugar cerrado o en una sala con eco y mil cosas parecidas.
Lo de las series es para hacerselo mirar. No tienen en cuenta acentos (Raj en The Big Bang Theory), personajes q basan la fuerza de su personaje en la voz les ponen dobladores muy neutros (Lance Reddick - Philip Broyles en Fringe es el ejemplo más claro), cambian expresiones de los personajes (Bazinga no significa nada, ¿xq meten Zas en toda la boca?) y ya los personajes latinos es un despiporre (Sofia Vergara en Modern Family)....y asi podriamos seguir.

Yo no voy al cine y me espero meses para poder disfrutar de las peliculas en V.O.S. en la mejor calidad posible. Yo no lo hago por verlo antes, ser guay o demas lindezas q uno lee por aki. Lo hago xq me parece q es la mejor manera de verlo.

Yo no quiero prohibir los doblajes. Pero q no me vendan la moto de q una serie o pelicula doblada es mejor q la original xq eso es directamente faltar a la verdad. Es más comodo, no mejor.



Imagen
chinche2002 escribió:pues yo empece a ver V.O.S. por poder seguir las series, ya q en la tv en españa era imposible (Lost-Perdidos la iban cambiado de dia, hora, no seguían orden alguno...y asi con muchas) y ahora prefiero verlo todo, cine y series, en V.O.S. aunque no entienda ni papa del idioma.
En los supertaquillazos es cierto q los doblajes son decentes, pero casi el 100% son en ingles y no tengo problemas con ese idioma y prefiero verlas con sus voces originales. En cuanto te sales de las grandes superproducciones los doblajes dejan muchisimo q desear, la mayoria de voces no cambian en toda la pelicula ni su entonación, ni tienen acentos y no tienen en cuenta si estan hablando en un lugar cerrado o en una sala con eco y mil cosas parecidas.
Lo de las series es para hacerselo mirar. No tienen en cuenta acentos (Raj en The Big Bang Theory), personajes q basan la fuerza de su personaje en la voz les ponen dobladores muy neutros (Lance Reddick - Philip Broyles en Fringe es el ejemplo más claro), cambian expresiones de los personajes (Bazinga no significa nada, ¿xq meten Zas en toda la boca?) y ya los personajes latinos es un despiporre (Sofia Vergara en Modern Family)....y asi podriamos seguir.

Yo no voy al cine y me espero meses para poder disfrutar de las peliculas en V.O.S. en la mejor calidad posible. Yo no lo hago por verlo antes, ser guay o demas lindezas q uno lee por aki. Lo hago xq me parece q es la mejor manera de verlo.

Yo no quiero prohibir los doblajes. Pero q no me vendan la moto de q una serie o pelicula doblada es mejor q la original xq eso es directamente faltar a la verdad. Es más comodo, no mejor.


Tu mensaje es gracioso, porque expone mi opinión punto por punto sobre el tema. Tú y yo pensamos igual, por eso me parece curioso que te sientas identificado con las lindezas que se dicen aquí, cuando, entre otros, yo mismo las he soltado para un sector de usuarios que nada tiene que ver contigo. Estás en el bando equivocado, te lo aviso. [+risas]

_Frank_ escribió:
don pelayo escribió:PD: Colin Firth, maravilloso actor, por cierto. Me hizo llorar el cabrón, y los que lo habéis visto el discurso del rey en VO no tenéis más que iros a youtube, buscar "real king's speech" y flipar cómo clavó nuestro Bertie contemporáneo a Jorge VI. Impresionante.

Me estás dando aún más ganas de verla. A ver si este finde la pillo baratita en MM en BD y me puedo dar el homenaje [risita] . Y mira que no me gustaba el actor, pero después de "El discurso del rey" cambié completamente de opinión [+risas] .

BYEBYE


También te aviso que yo tengo un rollo raro con todo lo inglés. Mis compañeros ingleses (o escoceses o irlandeses) me dicen que tengo humor inglés, con que imagínate. Y el discurso del rey es una película muy inglesa, especialmente cuando Logue no habla (al que también idolatro desde que fuera Barbossa en Piratas del Caribe [carcajad] ), y por eso a mí me toca la fibra especialmente.
1347 respuestas
123, 24, 25, 26, 27