El BNG propone que Galicia sea nación y la posible anexión de localidades limítrofes

1, 2, 3
misterluis escribió:Como veis , todo a quedado en una exageración más de la derecha.


Estas obsesionado, haztelo mirar. Solo salio alguna noticia en algun periodico y poco mas.
Yo he llegado a ver un mapa de Galiza que incluía, además otros territorios, varios municipios de Extremadura X-D , donde se habla una variante del galego (A Fala) y que supuestamente son descendientes de "colonos" gallegos. Lástima que ahora no encuentre el mapa :S .

Saludos.
_WiLloW_ escribió:Yanosoyyo: con lo del Reino de Galicia me he quedado así: :-?

Yo tenía entendido, de toda la vida, que los 18 conceyos occidentales asturianos hablaban gallego por la proximidad con Galicia, por que al ser zonas pesqueras, durante generaciones comerciaron entre ellos, faenaron juntos y por la relación tan estrecha que tuvieron. Pero al preguntarle al tío Google sobre el Reino de Galicia me he encontrado de todo. Desde que la provincia romana Gallecia se extendió casi hasta Valencia y Andalucía, pasando por que la comarca Navia-Eo perteneció al Reino Gallego y hasta que Don Pelayo era gallego (¿!?) y rey gallego (¿!?) en lugar de astur y rey astur. Te lo pregunto porque todo esto parece ser que lo atribuyen a fantasías nacionalistas y a una clara politización de la historia (pajas mentales pero de las buenas).

¿Tienes idea de algo de esto?


sobre lo de que Gallaecia se extendió hasta Valencía y Andalucía, me imagino que habrás leido que los musulmanes llamaban Gallaecia a la parte cristiana de la península, pero no que Gallaecia llegara hasta allí.
El Reino gallego comienza en el siglo V, con la entrada de los suevos, los cuales crean el Reino Gallego, que se extiende hasta la zona de Braga (en lo que ahora es Portugal), y termina en torno al siglo XV ,con las disputas con los reyes de Castilla y Aragón.
Skacha escribió:
sobre lo de que Gallaecia se extendió hasta Valencía y Andalucía, me imagino que habrás leido que los musulmanes llamaban Gallaecia a la parte cristiana de la península, pero no que Gallaecia llegara hasta allí.
El Reino gallego comienza en el siglo V, con la entrada de los suevos, los cuales crean el Reino Gallego, que se extiende hasta la zona de Braga (en lo que ahora es Portugal), y termina en torno al siglo XV ,con las disputas con los reyes de Castilla y Aragón.


Aparte de que la organización administrativa romana en provincias no corresponde con la actual ni de lejos: sin ir más lejos, lo que era la Lusitania y lo que es Portugal.

De todas formas, lo del Reino de Galicia con los suevos y lo de que termina en el siglo XV, eso no lo pillo, porque ni lo de los suevos fue un reino organizado, ni pillo lo de que fue reino hasta el siglo XV (a lo mejor, probablemente diría, te estoy entendiendo mal, porque es la primera vez que leo tal cosa)
Amílcar escribió:
Aparte de que la organización administrativa romana en provincias no corresponde con la actual ni de lejos: sin ir más lejos, lo que era la Lusitania y lo que es Portugal.

De todas formas, lo del Reino de Galicia con los suevos y lo de que termina en el siglo XV, eso no lo pillo, porque ni lo de los suevos fue un reino organizado, ni pillo lo de que fue reino hasta el siglo XV (a lo mejor, probablemente diría, te estoy entendiendo mal, porque es la primera vez que leo tal cosa)


http://perso.wanadoo.es/cambon/
La razón de que el estatuto de CyL diga eso es que esa comunidad es un invento antihistórico salido de la mente enferma de Adolfo Suárez, añadiéndose a la lista de CA antihistóricas entre las que están el País Vasco, Andalucía, la CA Madrid, Rioja y Cantabria. Como no era muy probable que la Comunidad Antihistórica de Pastilla de Jabón (que ni es Castilla ni es León) cuajase, se añaden disposiciones para que trozos de Castilla separados (Cantabria y Rioja) se pudiesen sumar, o que otras como Segovia se pudiesen separar también del ridículo engendro. Esta última CA no existe pq nuestra Majestad el Rey la abortó en aras del interés nacional (?).

El Reino Suevo abarcaba el territorio que estaba dominado por nobles suevos, no es un reino gallego propiamente, llegaba hasta lo que hoy es Santander por el Este y hasta lo que hoy es Lisboa por el Sur. Nunca se llamó Reino de Galicia, aunque a veces los visigodos llamaban Gallaecia a la zona sueva por aquello de que controlaban enteramente la antigua provincia romana. De todas formas tampoco importa, la España actual se forja en la reconquista, sus nuevas divisiones, cambios culturales y movimiento de poblaciones, lo que hubiera antes del 711 carece de importancia hoy día.

Los árabes llamaban gallegos en sus crónicas a todos los cristianos que no estuvieran sometidos a sus control. Cuando cualquier persona se rebelaba contra el califato y se convertía al cristianismo, recibía el apelativo de gallego, aunque fuera de Málaga. A Pelayo pero también le llaman gallego. Pero no quiere decir que fueran gallegos.

Decir que el Reino de Galicia dura hasta el siglo XV es una vergüenza. No tenéis la culpa de que Fraga os haya dado una educación histórica de baja calidad, pero sí sois culpables de creeros lo que os dicen en el colegio sin comprobarlo. El Reino de Galicia dura hasta 1833, cuando Jaime del Burgo disuelve todos los reinos y los cambia por las provincias que hoy todos conocemos. Y el que no se lo crea que mire como todos los Reyes de España desde Carlos I hasta Fernando VII se llaman Reyes de Galicia en sus documentos oficiales.

Don Phelipe, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalem, de Portugal, de Navarra, de Granada,
de Toledo, de Valencia, de Galizia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoua, de Córcega, de Murcia,
de Jahen, de los Algarues, de Algecira, de Gibraltar, de las islas de Canaria, de las Indias orientales y occidentales, Islas y tierra firme del mar Océano,
Archiduque de Austria (A.E.I.O.U),
Duque de Borgoña, de Brauante y de Milan,
Conde de Abspurg,de Flandes, de Tirol y de Barcelona,
Señor de Vizcaya y de Molina, etc.


Lo que se acaba en el siglo XV es la nobleza que seguía el obsoleto modelo altomedieval del caballero-bandido, y que en esa época ya sólo existía en parte Galicia y en Vizcaya. Pero eso entra en el tema de las guerras Irmandiñas, que lo dejo para otro día que ahora no tengo tiempo.


El que escribió eso es un crack xD
Es que basa la existencia de un reino de Galicia en que en 300 años en 3 sitios llaman Galicia a Asturias-León o lo que tocase.
Y con sus dos dice que el idioma en que habla Alfonso VI es el gallego (que no digo que no lo hablase, ojo) porque un cronista latino mete los lamentos del Rey en gallego.

Y luego lo mejor:

página del enlace escribió:1188-1230: Alfonso IX es rey de León y Galicia. En 1218 crea la Universidad de Salamanca, que es gobernada desde Santiago hasta el siglo XV. Gran número de profesores de Salamanca se forman en la Escuela de Santiago. El rey crea las primeras cortes de Europa en las que participan estratos ajenos a la nobleza. Fue enterrado en el Panteón Real de la Catedral de Santiago. Este rey debería denominarse como Alfonso VIII, pero la historia oficial lo considera como si fuera “rey de Castilla”.


Porque yo lo valgo

Del mismo lugar escribió:1230-1833: Se mantiene la denominación de Reino de Galicia, pero ya dentro del reino de Castilla a partir de Fernando III.


Así, sin más.

Yo creo que se llama Cronología Inédita porque se la inventó ese señor. Es que hay cosas que son: como uno en un escrito ponía reino de Galicia, pues hala, ya está, ya tenemos Reino.

Y sobre todo el primer párrafo que cita... en fin.

Para contradecir lo que se acepta generalmente como histórico, hay que aportar pruebas contundentes. Al menos algo más que eso para planteárselo.

Un saludo, y gracias por el enlace.

Edito: Von Skorzy, hubo un rey que no incluía todo eso: Jose I, que sólo era Rey de España y de las Indias xDD
Es para tocar las napias, sólo :)
_WiLloW_ escribió:¿Tú ves normal que tras pasar varias generaciones, llegue un gupo de colgaos (políticos) asturianos a reclamar primero, que se cooficialize el bable en la parte occidental de Cantabria (donde ni pinchan ni cortan porque ni siquiera es su tierra) y segundo, la anexión de esos territorios a Asturias basándose únicamente en que allí se habla bable y todo ello (tócate los huevos) mediante un estatuto asturiano (ojo! mediante un estatuto asturiano, no cántabro, que es lo cojonudo)? Esque vamos, si yo fuera cántabro, me pillaría un rebote de tres pares de *******.


No sabia yo que los nazionalistas quisieran parte de Cantabria por el tema del idioma.

Por el lado oriental de cantabria el nazionalismo vasco (PNV sobre todo) pide y muchas veces se anexiona isofacto en mapas varios pueblos de cantabria asi por que si. Vienen a veranear y a comprar casas a esa zona y ya se creen con derecho de reclamar q eso es suyo.

Aun mas, te aseguro que en la parte occidental de cantabria nadie habla bable (primera noticia que tengo). Bastante le esta costando al Conceju Nazionaliegu Cantabro hacer "popular" la supuesta existencia del "cantabru" como idioma (idioma que se han sacado de la manga hace 5 años, y que no es mas que un castellano de pueblo donde muchas palabras acaban en U, para que ahora vengan estos otros con sus propblemas mentales a tocar los cojones con mas chorradas.
Diskover escribió:No sabia yo que los nazionalistas quisieran parte de Cantabria por el tema del idioma.

Aun mas, te aseguro que en la parte occidental de cantabria nadie habla bable (primera noticia que tengo).

Diskover ... léeme otra vez ... que no has entendido lo que quería decir ... [oki]

En la cita que has puesto falta un párrafo, el anterior. Y lo he empezado con un "imagínate". Que yo sepa en ninguna zona de Cantabria se habla Bable. Sólo era un ejemplo para ilustrar lo que está pasando ahora con Asturias y el BNG.

No te preocupes, aquí en Asturias hay abollaos como en todas partes, pero todavía no estamos tan colgaos como para andar pidiendo anexiones de otros territorios por temas de Llingua.

Amílcar escribió:El que escribió eso es un crack xD

Ya te digo ... [qmparto]

Muchas gracias a todos por haber confirmado lo que ya sospechaba: el DELIRIO nacionalista no tiene límites. Da igual que sea catalán, gallego, andaluz, vasco (quizás, sólo quizás, éste tenga algo de sentido), asturiano o de donde sea. Todos siguen una misma directriz: manipulación politizada y escandalosa de la historia y victimismo a más no poder para parecer pueblos oprimidos luchando por sus (supuestos) derechos.

Sólo hay una cosa que no me ha quedado clara (y que realmente es la que más me importa): ¿Por qué se habla gallego en el occidente de Asturias? ¿Por proximidad con Galicia? ¿Por la relación que tuvieron los pueblos asturianos con los gallegos? ¿O fue porque originalmente esa zona perteneció a Galicia (?!¿) y no a Asturias?

Si alguien lo aclara le estaría muy agradecido.


Un saludo y gracias otra vez.


NOTA: Al que últimamente no hace más que quedarse con el culo al aire le digo tres cosas: primero, que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Segundo, si yo fuera tú, me lo pensaría dos veces antes de volver a darle al botón "Enviar". Y tercero, los estereotipos y los prejuicios, tienen cura: visita a un especialista.

Te recomiendo la lectura de este artículo:
http://www.cepvi.com/articulos/prejuicios.htm
_WiLloW_ escribió:Te recomiendo la lectura de este artículo:
http://www.cepvi.com/articulos/prejuicios.htm

Y yo te la recomiendo a tí.
Gerim escribió:Y yo te la recomiendo a tí.

Muchas gracias, Gerim. Ya lo he leído, y he tomado buena nota.

¿Algo que decir sobre la maravillosa propuesta del BNG?

Un saludo.

EDIT:

Para evitar confusiones: ya he dicho en más de un hilo que es muy probable que yo ya tenga más de un prejuicio hacia todo lo nacionalista, debido a malas experiencias que he vivido.

Pero intuyo que tú no vas por ahí. Ten claro que cualquier prejuicio que yo pueda tener es hacia lo nacionalista y todo lo que ello implica y significa, NUNCA hacia un pueblo concreto. Mi "odio" (que no es tal odio, sino que es una repulsa) en el caso de los catalanes es hacia los nacionalistas y por descontado hacia los independentistas, ya que éstos son todavía más radicales, y ésto no es ningún prejuicio, es la puñetera realidad.

Ahora, puestos a hablar de prejuicios: escuchar una crítica hacia algo que proceda de Cataluña y tomárselo como un insulto hacia todo lo que huela a catalán, hacia todos los catalanes, hacia el pueblo catalán en general ... ¿Cómo lo llamarías?

Suponer que un asturiano es lo mismo que un madrileño, por ejemplo, o que todo lo que proviene de la CAVERNA (apelativo "cariñoso" sobre España que he leído en vuestro hilo) no puede traer nada bueno ... ¿cómo lo llamarías?

Suponer que cualquiera que apoye, entienda o vote al PP español o catalán es un facha o pro-fascista o algo parecido ... ¿cómo lo llamarías?

Y podría seguir. Yo lo llamo PREJUICIOS. ¿Y tú?
Bueno puestos a pedir yo quiero volver al pasado y pedir todo lo que era antes, vuelvo a la Hispania Romana y recupero lo que era antes la provincia de Carthaginensis (joder me llevo media España pero bueno puestos a llevarnos pá eso están los nacionalismos xDDDDDDD)
Una imagen:

Imagen

Hala y si puedo pedir más pues no sé capital de Hispania xDD puestos a pedir...

En fin es lo que tiene los nacionalismos reconocer la historia que les interesa (en esa imagen sale Cataluña, Euskadi, Galicia y a todas se le conoció en aquellos tiempos como Hispania) menos mal que hay gente con los pies en el suelo y lo que más me jode que hay municipios con más historia que ninguno, que son poblaciones grandes que siempre han sido parte de España y importantisimas y están calladas no piden paises como mucho piden una provincia y no para ser mejor que tú o el vecino si no para crecer económicamente (el que sea de Cartagena sabrá que desde la Región de Murcia y dentro de nuestro Ayuntamiento sólo han habido políticos corruptos que se han llevado lo que han pillado y han dejado a mi ciudad jodida completamente por ejemplo la crisis de los 90 que se sufrió mucho aquí y cerraron muchas empresas por estos politicuchos) lo dicho menos nacionalismo y más vista al futuro y que no se dejen engañar que la historia de 100 años no es la misma que 2000 años :)

Saludetes y si pensais quemarme avisarme xD
Lo peor es q hay gente q esta de acuerdo con todas estas gilipolleces de los Nacionalistas. Porq yo soy gallego, y me averguenzo de personajes como estos del BNG, y la mayoria de los gallegos pensaran lo mismo... ahora si... si esto lo proponen en Cataluña o Pais Vasco, en vez de estar todo el mundo de cachondeo con la noticia, estariamos la mitad diciendo q son estupideces esas pretensiones, y la otra mitad (los estupidos) diciendo q tienen razon, q los ayuntamientos q quieran q se unan!
Schumy escribió:... en vez de estar todo el mundo de cachondeo con la noticia ...

Si, si ... cachondeo ... ni te imaginas lo "bien" que ha sentado la propuesta aquí en Asturias.
_WiLloW_ escribió:¿Algo que decir sobre la maravillosa propuesta del BNG?

Me gustaría ver la famosa propuesta del BNG sobre papel. De todas formas si el/los Ayuntamiento/s en cuestión, las 2 CA y las Cortes Generales están de acuerdo, me la suda bastante que lo hagan.

¿Qué opinas tu de estas dos noticias que se han posteado en el hilo?
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000082444
http://www.xornal.com/article.php3?sid=20051210200325


De verdad que todo lo que dices es para enmarcar.
_WiLloW_ escribió:Pero intuyo que tú no vas por ahí. Ten claro que cualquier prejuicio que yo pueda tener es hacia lo nacionalista y todo lo que ello implica y significa, NUNCA hacia un pueblo concreto. Mi "odio" (que no es tal odio, sino que es una repulsa) en el caso de los catalanes es hacia los nacionalistas y por descontado hacia los independentistas, ya que éstos son todavía más radicales, y ésto no es ningún prejuicio, es la puñetera realidad.

Pues vuelve a tomar buena nota de ese link que has puesto.
¿Cuál es el proceso que lleva a una persona a despreciar o maltratar a otras por ser diferentes?

1. Categorización. Todos los seres humanos tendemos a categorizar el mundo que nos rodea para poder manejarlo y entenderlo mejor. Por ejemplo, si entramos en un centro comercial y necesitamos información sobre un producto, buscamos una persona que encaje dentro de la categoría de dependiente y la encontramos fácilmente consiguiendo así, de forma rápida, aquello que deseábamos.

El problema es que la clasificación social hace que se exageren las diferencias entre grupos y que los veamos como muy homogéneos, de manera que todos sus miembros nos parecen iguales. Por ejemplo, ¿qué imagen viene a tu mente cuando piensas en un contable, un abogado o un albañil?
Willow escribió:Todos siguen una misma directriz: manipulación politizada y escandalosa de la historia y victimismo a más no poder para parecer pueblos oprimidos luchando por sus (supuestos) derechos.

2. Estereotipos. Esta tendencia a establecer categorías y a agrupar a las personas dentro de ellas es lo que da lugar a los estereotipos, que van más allá de la mera categorización e incluyen rasgos de personalidad, emociones, aficiones, gustos, etc. que se cree que comparten los miembros de un grupo. Así, alguien puede pensar que un contable es aburrido y que no le gustará ir de escalada.

La información que contienen los estereotipos es la siguiente:

- Información acertada pero exagerada. Por ejemplo, los hombres son, efectivamente, más agresivos que las mujeres, pero estas diferencias son bastante pequeñas, aunque tiendan a verse como mayores y sólo se dan en la agresividad física, no habiendo diferencia en la verbal.

- Información errónea. Los estereotipos sobre homosexuales, por ejemplo, definen a los hombres como afeminados y a las mujeres como masculinas y consideran que los gays se sienten más atraídos por niños. La realidad es que hombres afeminados y mujeres masculinas se dan por igual tanto entre homosexuales como entre heterosexuales y que el acoso de homosexuales a niños es menos frecuente que entre heterosexuales.

Willow escribió:Mi "odio" (que no es tal odio, sino que es una repulsa) en el caso de los catalanes es hacia los nacionalistas y por descontado hacia los independentistas, ya que éstos son todavía más radicales, y ésto no es ningún prejuicio, es la puñetera realidad.
Willow escribió:Muchas gracias a todos por haber confirmado lo que ya sospechaba: el DELIRIO nacionalista no tiene límites. Da igual que sea catalán, gallego, andaluz, vasco (quizás, sólo quizás, éste tenga algo de sentido), asturiano o de donde sea.

¿Cómo se forman los estereotipos?

1. Experiencia personal. ¿Cómo puede la propia experiencia llevar a desarrollar creencias erróneas?

a) Correlación ilusoria.

Este verano caminaba por una calle céntrica cuando me encontré con una mujer de unos sesenta años. Llevaba un vestido estampado, de colores llamativos y con muchos volantes, un sombrero de flores, un paraguas multicolor abierto bajo un sol radiante y un puro humeando en la comisura de sus labios. Si la recuerdo a ella, entre toda la gente que se movía por las calles esa mañana, es debido a que lo inusual, inesperado o sobresaliente llama nuestra atención de forma especial. Supongamos ahora que sabemos que esa mujer procede de un lugar lejano llamado Z (o Zetania) y que es la única persona que conocemos procedente de ese lugar. Entonces nos llamará la atención por dos motivos: su aspecto inusual y su lugar de origen. Cuando dos características distintivas se dan juntas, tienden a asociarse, de modo que tendremos tendencia a percibir a los habitantes de "Zetania" como algo extravagantes. Del mismo modo, si observamos algunos inmigrantes de raza negra cometer actos delictivos, prestaremos más atención a esta información y podremos concluir que la delincuencia es mayor entre los inmigrantes negros. Mientras que prestaremos menos atención a otra información que contradiga esta idea pero que no sea tan llamativa como un hecho delictivo

Willow escribió:ya he dicho en más de un hilo que es muy probable que yo ya tenga más de un prejuicio hacia todo lo nacionalista, debido a malas experiencias que he vivido.




*****

Willow escribió:Ahora, puestos a hablar de prejuicios: escuchar una crítica hacia algo que proceda de Cataluña y tomárselo como un insulto hacia todo lo que huela a catalán, hacia todos los catalanes, hacia el pueblo catalán en general ... ¿Cómo lo llamarías?

Es anti-catalanismo si sólo se critican las cosas que provienen de Cataluña, o si se critican sistemáticamente. En EOL hay épocas en que cada semana tenemos un nuevo hilo sobre algo que ha pasado o se ha dicho en Cataluña, y siempre es criticándolo.

En cambio, cuando son exageraciones, lo llamo exageraciones.

¿Cómo llamas tu que cualquier cosa que diga un dirigente que representa al 90% del electorado catalán se interpreta como un ataque a la historia y unidad de España, y a la vez como una ataque al reconocimiento de la importantísima historia (que no niego) de Asturias?

Willow escribió:Suponer que un asturiano es lo mismo que un madrileño, por ejemplo, o que todo lo que proviene de la CAVERNA (apelativo "cariñoso" sobre España que he leído en vuestro hilo) no puede traer nada bueno ... ¿cómo lo llamarías?

Yo no represento ningún hilo, ni tengo porqué defender a gente que no piensa como yo. Solo te diré que, desde una perspectiva catalanista, dificilmente el anticatalanismo puede traer algo bueno para Cataluña.

De todas formas, ¿Dónde se ha dicho que un asturiano es lo mismo que un madrileño? ¿Es algo malo? ¿No son dos comunidades autónomas con un sentimiento de españolidad prácticamente unánimes?

Willow escribió:Suponer que cualquiera que apoye, entienda o vote al PP español o catalán es un facha o pro-fascista o algo parecido ... ¿cómo lo llamarías?

Yo no creo que cualquiera de esos sea facha ni nada de eso. Y acostumbro a recordarle que se equivoca a cualquiera que piense eso.

¿Qué opinas tú de cualquiera que vote PSC/IC-V/CiU/ERC? ¿Y BNG?

Se supone se supone... que cualquier independentista es nacionalista. Y que cualquier nacionalista es radical, es nazi, es un listillo, se cree superior, es imperialista, tiene cuernos, tiene rabo, y su padre es guardia civil.


Willow escribió:Y podría seguir. Yo lo llamo PREJUICIOS. ¿Y tú?

Yo también podría seguir. ;)


Saludos.
Gerim escribió:Me gustaría ver la famosa propuesta del BNG sobre papel. De todas formas si el/los Ayuntamiento/s en cuestión, las 2 CA y las Cortes Generales están de acuerdo, me la suda bastante que lo hagan.

¿Qué opinas tu de estas dos noticias que se han posteado en el hilo?
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000082444
http://www.xornal.com/article.php3?sid=20051210200325

De momento, por mucho que me pese, me fio más de las palabras de mi presidente autonómico que de las noticias de los periódicos gallegos. Y te recuerdo que Areces habló del tema bastante antes de que El mundo sacara el tema y que es una propuesta, creo que no hay texto definitivo. Cuando lo haya ... seguiremos. Lee:

La Nueva España escribió:Areces realizó estas valoraciones en Gijón al referirse a la propuesta del Bloque Nacionalista Galego (BNG) para la reforma del Estatuto gallego. La propuesta, tal como adelantó la nueva españa el pasado 2 de diciembre, plantea que Galicia pueda anexionar municipios de autonomías limítrofes -Asturias y Castilla y León- y que el Parlamento gallego reclame a las cámaras de las comunidades limítrofes con municipios de «fala galega» que declaren la cooficialidad del gallego en su territorio.

Areces consideró ambos planteamientos «absolutamente inaceptables» e «imposibles de asumir para Asturias». Aunque subrayó que se «trata de un propuesta de una formación política gallega, no de la Xunta de Galicia» y que «como todas las propuestas en democracia, se respetan aunque no se asuman», insistió en su postura: «Cuando llegue el momento, si es que eso se aborda en la posible reforma del Estatuto gallego, diremos desde Asturias cuáles son nuestras posiciones, no sólo desde el Gobierno, sino desde la articulación de nuestro propio Estatuto, que tiene muy claros los límites territoriales y la imposibilidad de que esas demarcaciones o límites puedan ser modificados».

Te recuerdo que Areces es socialista, no un demonio del PP.

¿Qué opinas tú de las que las que ha puesto Amílcar? Porque aquí o falamos de todo o la puta al río, como se suele decir.

De verdad que todo lo que dices es para enmarcar.

Pues vuelve a tomar buena nota de ese link que has puesto.

Gracias, hombre.

Gerim, yo soy el primero que admite que puedo tener mi opinión condicionada por algún prejuicio fruto de malas experiencias vividas. No descubres nada nuevo.

Pero esto me parece ridículo:

mi mismo escribió:Todos siguen una misma directriz: manipulación politizada y escandalosa de la historia y victimismo a más no poder para parecer pueblos oprimidos luchando por sus (supuestos) derechos.

¿Crees que ésto es un prejuicio? Dime un sólo nacionalismo de los existentes en España que no haya politizado la historia para usarla en su beneficio. Hay controversia, en cuanto a la historia se refiere, con el nacionalismo vasco, catalán y, como has podidio comprobar en este hilo, también con el gallego, que son los más significativos.

Fíjate:

Encarta escribió:Patrón de conducta
Patrón de conducta, también denominado pauta de conducta, es el tipo de conducta que sirve como modelo.

He dicho que el nacionalismo sigue una pauta de conducta (o directriz) que consiste en manipular la historia para parecer pueblos oprimidos luchando por sus derechos. Y eso se da en todos los nacionalismos. Si no estás de acuerdo, argumenta, pero no me despaches diciendo que eso es un prejuicio.

Te invito a dejarme con el culo al aire respecto a todas las generalizaciones que he hecho en este hilo, pero eso sí, argumentando, no diciendo que me invaden los prejuicios. Y si lo consigues, seré el primero en pedir disculpas y marcharme con el rabo entre las piernas. (Por cierto Bou, si lees esto, quiero que sepas que no me he olvidado de lo de Montilla)

Respecto a los estereotipos y la correlación ilusoria:

el enlace sobre los prejuicios escribió:Supongamos ahora que sabemos que esa mujer procede de un lugar lejano llamado Z (o Zetania) y que es la única persona que conocemos procedente de ese lugar. Entonces nos llamará la atención por dos motivos: su aspecto inusual y su lugar de origen. Cuando dos características distintivas se dan juntas, tienden a asociarse, de modo que tendremos tendencia a percibir a los habitantes de "Zetania" como algo extravagantes.

Reconozco que el ejemplo es casi idéntico al mío. Puse ese enlace después de leerlo, sabiendo que corría el riesgo de salpicarme con lo que dice. Y aún así lo he puesto, porque reconozco mis errores. Pero:

¿No has leío ningún post escrito por mí en el que digo que por desgracia todo lo bueno que teneis los catalanes queda ensombrecido por los energúmenos que se comportan como no deberían comportarse? Jamás he dicho que los catalanes seais unos energúmenos. Nunca he generalizado en cuanto a eso, porque no pienso que sea cierto. Al igual que hay gente indeseable, hubo otros que me trataron de puta madre.

el enlace sobre los prejuicios escribió:¿Cuál es el proceso que lleva a una persona a despreciar o maltratar a otras por ser diferentes?

Te recuerdo que yo fui "maltratado" en Cataluña por ser "Español" y por no saber catalán. Sin embargo yo todavía no he maltratado a nadie por ser diferente. He criticado las ideas nacionalistas. Todavía no he tomado represalias hacia nadie por ser nacionalista. Cuando hablo de "repulsa" me refiero a las ideas, no a las personas.

He dicho que los independentistas son más radicales que los nacionalistas. ¿Lo niegas? ¿De verdad crees que es un prejuicio? Y, aunque no haya especificado, me refiero siempre a ideas, no a personas. Cuando critico al BNG no estoy criticando a los integrantes del partido como personas, sino a las maravillosas ideas que han tenido, como la de anexionar territorios con lengua común a la de ellos o cooficializar idiomas en otras comunidades en las que ni pinchan ni cortan nada.

El caso de Carod, es diferente, no te lo voy a negar. Cada vez que lo veo o lo escucho me entran ganas de vomitar. X-D

De todos modos, yo admito que tengo prejuicios, todavía estoy esperando a que otros hagan lo mismo.

Es anti-catalanismo si sólo se critican las cosas que provienen de Cataluña, o si se critican sistemáticamente. En EOL hay épocas en que cada semana tenemos un nuevo hilo sobre algo que ha pasado o se ha dicho en Cataluña, y siempre es criticándolo.

Comorrrr?

Fíjate lo anti-catalanista que soy, que en este hilo estoy criticando el nacionalismo gallego. Mi crítica no sólo es hacia el nacionalismo catalán, pero son los que más dan la nota y por lo tanto, son los que más critico. Y aunque así fuera no lo critico porque sí. Critico las noticias que salen en los periódicos. Yo no tengo la culpa de que vuestros políticos hagan el ridículo una semana sí y otra también (es una forma de hablar).

Y si no estás de acuerdo, dilo. No tengo ningún problema en hacer una recopilación de noticias que han salido informando sobre las actuaciones y declaraciones de vuestros políticos.

Critiqué lo de las multas a los comercios que no rotulen en catalán porque me parece aberrante. Critico que querais denominaros como nación porque creo que no teneis razón, y he dado argumentos y motivos. En ningún caso ha sido una crítica estéril. Critiqué que ERC haya presentado una propuesta el año pasado para oficializar el gallego en Asturias y no creo que haga falta decir porqué. Y si quieres que siga enumerando, ya te digo, no tienes más que pedirlo.

¿Cómo llamas tu que cualquier cosa que diga un dirigente que representa al 90% del electorado catalán se interpreta como un ataque a la historia y unidad de España, y a la vez como una ataque al reconocimiento de la importantísima historia (que no niego) de Asturias?

Rezumas ironía por los cuatro costados, cuando hablas de la importantísima historia de Asturias ;)

Se por donde vas, y te lo voy a intentar explicar: la expresión "Derechos Históricos" y el uso de esa frase para conseguir un fin es una falta de respeto hacia el resto de comunidades que integran España, y más teniendo en cuenta vuestra historia.

Iba a intentar explicártelo yo, pero mira, mejor que lo haga Alfonso Guerra:

Alfonso Guerra encuentra en una biblioteca los "derechos históricos"

¿Existen unos "derechos históricos" de Cataluña previos a la Constitución de 1978? El proyecto de reforma del Estatuto cuya admisión a trámite apoyó José Luis Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados dice que sí. Aunque será, claro, uno de los puntos que querrá reformar el PSOE.

Por si acaso, Alfonso Guerra, a preguntas de El País, declara haber encontrado esos "derechos históricos". "¿Hay una fuente de legitimidad previa a la Constitución? Yo digo que no, y me parece que no digo un disparate. La democracia española tiene como fuente de legitimidad, la Constitución. Pero el preámbulo del Estatuto dice que se fundamenta en las constituciones históricas de Cataluña. Como yo soy un ratón de biblioteca, he ido a saber qué es eso y las he encontrado", afirma, y no sólo eso sino que se levanta, rebusca en una pila de libros de su despacho y extrae un grueso volumen en letras góticas.

"Ustedes me dirán", continúa, "si la fuente de legitimidad puede ser la Constitución de 1978 o puede ser un incunable de 1495. Creo que el Estatuto de Cataluña no tiene como fuente de legitimidad 1495".

Además, Guerra se desmarca de los reproches con que Zapatero cubrió a Mariano Rajoy en el debate del 2 de noviembre por rechazar el Estatut: "Creo que tan legítima es la posición de decir queremos reformar tal o cual estatuto, como la de decir creemos que no es necesario la reforma de los estatutos. No creo que ni unos puedan ser calificados como inmovilistas, ni los otros como rupturistas".

Y subraya que "las comunidades autónomas deben tener un techo competencial común... Creo que el espíritu constitucional es un espíritu de igualdad, por tanto la equiparación de competencias tiene más encaje en la Constitución". En eso sí coincide con el presidente del Gobierno. El problema será cómo conseguir que todo eso se lo aprueben ERC y CiU.


http://www.elsemanaldigital.com/arts/41721.asp


Si te dijera lo que pienso, sin tapujos, sobre los supuestos derechos históricos a los que continuamente aluden vuestros políticos, me expulsarían de este foro para los restos.

¿De verdad quieres que el "debate" siga por este camino?

Yo no represento ningún hilo, ni tengo porqué defender a gente que no piensa como yo. Solo te diré que, desde una perspectiva catalanista, dificilmente el anticatalanismo puede traer algo bueno para Cataluña.

Estoy de acuerdo contigo. Pero también te digo que hay cosas en ese hilo que sí que son para enmarcar. Y mucho mas fuertes que todo lo que yo haya podido decir en los 10 meses que llevo registrado en estos foros.

De todas formas, ¿Dónde se ha dicho que un asturiano es lo mismo que un madrileño? ¿Es algo malo? ¿No son dos comunidades autónomas con un sentimiento de españolidad prácticamente unánimes?

Directamente (creo, lo voy a volver a repasar) en ningún sitio. Pero cada vez que distinguís entre españoles y catalanes, aunque no querais, lo estais haciendo. Porque tan español eres tú como yo, aunque no te guste oirlo. Hay una gran diferencia entre decir "como los españoles" y decir "como el resto de españoles". ¿Necesitas que lo explique?

Yo no creo que cualquiera de esos sea facha ni nada de eso. Y acostumbro a recordarle que se equivoca a cualquiera que piense eso.

Dice mucho de tí, pero no lo decía por tí.

¿Qué opinas tú de cualquiera que vote PSC/IC-V/CiU/ERC? ¿Y BNG?

Reconozco que aquí me has pillado.

Se supone se supone... que cualquier independentista es nacionalista. Y que cualquier nacionalista es radical, es nazi, es un listillo, se cree superior, es imperialista, tiene cuernos, tiene rabo, y su padre es guardia civil.

Eso lo dices tú, no lo digo yo, capullín ;-) (No lo tomes a mal, te lo digo de buen rollo). Excepto lo de listillo. Aunque no os llamo listillos, sí pienso que creeis que sois muy listos ... :-p

Yo también podría seguir. ;)

De verdad, te lo digo sinceramente, te agradecería que siguieras.


Saludos.


PD: No había tenido oportunidad de decírtelo directamente, así que aprovecho. Pudiste haberme dilapidado con mi trolleada en el hilo de los catalanes y no lo hiciste. Te lo agradezco. ;)
Amílcar escribió:Yo creo que se llama Cronología Inédita porque se la inventó ese señor. Es que hay cosas que son: como uno en un escrito ponía reino de Galicia, pues hala, ya está, ya tenemos Reino.

Si has leído alguno de mis post, sabrás que no soy precisamente nacionalista pero, aún así, te aseguro que si estudias Historia en Galicia, al menos hasta dónde yo sé, siempre se ha hablado del "Reino de Galicia". Así que no creo que sea el escrito de un señor solo. Por otro lado, debo decir que tanto mi hermano como yo teníamos el libro de "Historia" en gallego. Supongo que eso también tendrá que ver.
yanosoyyo escribió:Si has leído alguno de mis post, sabrás que no soy precisamente nacionalista pero, aún así, te aseguro que si estudias Historia en Galicia, al menos hasta dónde yo sé, siempre se ha hablado del "Reino de Galicia". Así que no creo que sea el escrito de un señor solo. Por otro lado, debo decir que tanto mi hermano como yo teníamos el libro de "Historia" en gallego. Supongo que eso también tendrá que ver.


yo dí historia en gallego y castellano, de varias editoriales, alguna no gallega, y en todas salía el Reino de Galicia
yanosoyyo escribió:Si has leído alguno de mis post, sabrás que no soy precisamente nacionalista pero, aún así, te aseguro que si estudias Historia en Galicia, al menos hasta dónde yo sé, siempre se ha hablado del "Reino de Galicia". Así que no creo que sea el escrito de un señor solo. Por otro lado, debo decir que tanto mi hermano como yo teníamos el libro de "Historia" en gallego. Supongo que eso también tendrá que ver.


No, no, si que el Reino de Galicia existió está clarísimo, es una verdad histórica indudable. Con lo que citas quería decir que el que escribió eso no argumenta bien y que basa la existencia del Reino de Galicia en un momento histórico concreto en que un cronista normando o de no sé dónde nombra el Reino de Galicia y es la única fuente que aporta para la existencia del reino en un siglo (hablo de memoria, igual en el caso del cronista no era la única fuente del siglo, pero se me entiende la idea).

Es simplemente que hay cosas que dice que son en plan "porque yo lo valgo", sin fundamento sólido (y algunas ni no sólido).

Un saludo
_WiLloW_ escribió:De momento, por mucho que me pese, me fio más de las palabras de mi presidente autonómico que de las noticias de los periódicos gallegos. Y te recuerdo que Areces habló del tema bastante antes de que El mundo sacara el tema y que es una propuesta, creo que no hay texto definitivo. Cuando lo haya ... seguiremos.

Las declaraciones de Areces son un comentario acerca de una noticia de un periódico leonés (si no me equivoco), y sin conocer el texto definitivo de la propuesta.

Y que yo sepa la propuesta solo deja la puerta abierta para que poblaciones de tradición y sentimiento de partenencia gallega pueden entrar a formar parte de la CA gallega. En ningún momento habla de imperialismo, ni de anexionamientos por la patilla. Interpretar de esta manera ese borrador de propuesta es un ejercicio desarrollado de prejuicio antinacionalista.
_WiLloW_ escribió:Te recuerdo que Areces es socialista, no un demonio del PP.

Me da igual.
_WiLloW_ escribió:¿Qué opinas tú de las que las que ha puesto Amílcar? Porque aquí o falamos de todo o la puta al río, como se suele decir.

Como ya dije antes: << Me gustaría ver la famosa propuesta del BNG sobre papel. De todas formas si el/los Ayuntamiento/s en cuestión, las 2 CA y las Cortes Generales están de acuerdo, me la suda bastante que lo hagan >>.
_WiLloW_ escribió:Gerim, yo soy el primero que admite que puedo tener mi opinión condicionada por algún prejuicio fruto de malas experiencias vividas. No descubres nada nuevo.

Me gustaría entender porqué te quedas tan a gusto criticando supuestos prejuicios cuando tu mismo reconoces que tienes los mismos pero al contrario.
_WiLloW_ escribió:¿Crees que ésto es un prejuicio? Dime un sólo nacionalismo de los existentes en España que no haya politizado la historia para usarla en su beneficio. Hay controversia, en cuanto a la historia se refiere, con el nacionalismo vasco, catalán y, como has podidio comprobar en este hilo, también con el gallego, que son los más significativos.

Fíjate:

He dicho que el nacionalismo sigue una pauta de conducta (o directriz) que consiste en manipular la historia para parecer pueblos oprimidos luchando por sus derechos. Y eso se da en todos los nacionalismos. Si no estás de acuerdo, argumenta, pero no me despaches diciendo que eso es un prejuicio.

Me parece un prejuicio hacia todos aquellos a los que tu consideras nacionalistas. La historia es algo no objetivo por definición, y todo el mundo la explica como mejor le parece o le conviene.

Tu mismo usas la historia para defender tu ideas políticas, o sea que tu también la politizas.
_WiLloW_ escribió:¿No has leío ningún post escrito por mí en el que digo que por desgracia todo lo bueno que teneis los catalanes queda ensombrecido por los energúmenos que se comportan como no deberían comportarse? Jamás he dicho que los catalanes seais unos energúmenos. Nunca he generalizado en cuanto a eso, porque no pienso que sea cierto. Al igual que hay gente indeseable, hubo otros que me trataron de puta madre.

Esperaría que hicieses lo mismo acerca de aquellos a los que calificas de "nacionalistas".
_WiLloW_ escribió:Te recuerdo que yo fui "maltratado" en Cataluña por ser "Español" y por no saber catalán. Sin embargo yo todavía no he maltratado a nadie por ser diferente. He criticado las ideas nacionalistas. Todavía no he tomado represalias hacia nadie por ser nacionalista. Cuando hablo de "repulsa" me refiero a las ideas, no a las personas.

A mi también me han tratado con desprecio en "el resto de España" por ser catalán y eso que sí sé castellano. Y no por eso me repulsan las ideas "unionistas" de España.
_WiLloW_ escribió:He dicho que los independentistas son más radicales que los nacionalistas. ¿Lo niegas? ¿De verdad crees que es un prejuicio?

Lo niego, y creo que es un prejuicio. A no ser que matices bien lo qué consideras tu como "radical" y "nacionalista".
_WiLloW_ escribió:Y, aunque no haya especificado, me refiero siempre a ideas, no a personas. Cuando critico al BNG no estoy criticando a los integrantes del partido como personas, sino a las maravillosas ideas que han tenido, como la de anexionar territorios con lengua común a la de ellos o cooficializar idiomas en otras comunidades en las que ni pinchan ni cortan nada.

Estás criticando ideas que no han salido del BNG. El día en que propongan anexionar territorios por su cara bonita tendrás razón.
_WiLloW_ escribió:Critiqué que ERC haya presentado una propuesta el año pasado para oficializar el gallego en Asturias y no creo que haga falta decir porqué.

¿Porque te parece mal que se haga oficial una realidad? Si es verdad que hay pueblos fuera de la CA gallega donde se habla gallego, veo lógico que se proteja.
la Constitución escribió:Artículo 3
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

_WiLloW_ escribió:Rezumas ironía por los cuatro costados, cuando hablas de la importantísima historia de Asturias ;)

Eres tu quien siempre hace bandera de eso ;).
_WiLloW_ escribió:Se por donde vas, y te lo voy a intentar explicar: la expresión "Derechos Históricos" y el uso de esa frase para conseguir un fin es una falta de respeto hacia el resto de comunidades que integran España, y más teniendo en cuenta vuestra historia.

La expresión "Derechos Históricos" no significa "tengo más derechos que tu porque mi historia es más bonita que la tuya".

Como dije en el hilo sobre el Estatut:
Lo que interpreto yo que dice este artículo es que en base al artículo 2 de la CE (y teniendo en cuenta el artículo 1 del EAC), se reconoce <>
.
El derecho civil que se aplica en Cataluña es diferente que el que se aplica en el resto de España, proviene de muchos siglos atrás, fue lo único que se salvó de la quema con el famoso Decreto de Nueva Planta, y en cierta medida hasta se respetó durante el franquismo. La lengua, la educación y la cultura no creo que haga falta explicarlas. La Generalitat que había permanecido en el exilio durante todo el franquismo se reinstauró oficialmente con el primer gobierno de esta democracia, cuando aún no se había aprobado la Constitución ni ningún Estatuto de Autonomía. Lo que reconoció históricamente la Generalitat como órgano legítimo de gobierno en Cataluña.

Otros estatutos de autonomía (como el de Aragón y el preámbulo de la reforma del Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana, en trámite en el Congreso de los Diputados) contienen referencias a los derechos históricos.


Sobre el artículo de Alfonso Guerra tengo poco que comentar. La Constitución Española también usa la historia para declarar cosas como << la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles >>, la monarquía y demás simbolos de España tampoco son inventos constitucionales, hay un fondo histórico en todo eso.
_WiLloW_ escribió:Si te dijera lo que pienso, sin tapujos, sobre los supuestos derechos históricos a los que continuamente aluden vuestros políticos, me expulsarían de este foro para los restos.

¿Quieres un aplauso?
_WiLloW_ escribió:¿De verdad quieres que el "debate" siga por este camino?

Creo que hay muchos que se alegrarían.
_WiLloW_ escribió:Estoy de acuerdo contigo. Pero también te digo que hay cosas en ese hilo que sí que son para enmarcar. Y mucho mas fuertes que todo lo que yo haya podido decir en los 10 meses que llevo registrado en estos foros.

Hay muchas cosas muy fuertes en muchos hilos, hasta cosas tuyas en ese hilo como tu mismo reconoces. La mierda está en todas partes, lo que no lo justifica todo.
_WiLloW_ escribió:Directamente (creo, lo voy a volver a repasar) en ningún sitio. Pero cada vez que distinguís entre españoles y catalanes, aunque no querais, lo estais haciendo. Porque tan español eres tú como yo, aunque no te guste oirlo. Hay una gran diferencia entre decir "como los españoles" y decir "como el resto de españoles". ¿Necesitas que lo explique?

No necesito que me lo expliques. ¿Necesitas tu que te explique que en ese hilo simplificamos porque todos entendemos a qué nos estamos refieriendo?
_WiLloW_ escribió:Eso lo dices tú, no lo digo yo, capullín ;-) (No lo tomes a mal, te lo digo de buen rollo). Excepto lo de listillo. Aunque no os llamo listillos, sí pienso que creeis que sois muy listos ... :-p

Si fuésemos tan listos no perderíamos el tiempo con estas cosas, habríamos conseguido conscienciar a la gran mayoría de españoles acerca de la plurinacionalidad de España o nos habríamos independizado. En cambio no tenemos ni una cosa ni la otra.
_WiLloW_ escribió:PD: No había tenido oportunidad de decírtelo directamente, así que aprovecho. Pudiste haberme dilapidado con mi trolleada en el hilo de los catalanes y no lo hiciste. Te lo agradezco. ;)

De nada. Sigo sin entender como puedes compaginar esta actitud de buen rollo y reconocer a la vez que si explicaras ciertas ideas tuyas serías expulsado de por vida de este foro.


Saludos.
El vicepresidente de la Xunta Anxo Quintana, exige a Castilla - León y a Asturias que se disculpen y rectifiquen ante las "gravísmas declaraciones" efectuados por los gobiernos de estas últimas, ante su propuesta de englobar en Galicia pueblos limítrofes que así lo solicitaran.

La noticia aquí
Gerim escribió:Las declaraciones de Areces son un comentario acerca de una noticia de un periódico leonés (si no me equivoco), y sin conocer el texto definitivo de la propuesta.

Mmmmm ... pues lo siento, pero te equivocas.

Las declaraciones de Areces están basadas en el borrador del estatuto presentado por los nacionalistas gallegos. Aquí lo tienes:

http://www.elmundo.es/documentos/2005/12/09/estatuto_gallego.pdf
http://www.lavozdegalicia.es/archivos/pdf/estatuto_bng.pdf

Te pongo dos fuentes por si acaso alguien piensa que El Mundo ha manipulado el texto. Me lo he leído entero esta mañana. Y no voy a entrar a valorar ni el tema de la financiación ni alguna que otra perla más que me he encontrado. Sólo estos dos puntos, que ahora mismo son los conflictivos:

Borrador de Estatuto escribió:Diposición final segunda

O Parlamento de Galiza reclamará aos Parlamentos das Comunidades Autónomas ás que actualmente pertencen as comarcas limítrofes de fala galega, que a declaren co-oficial no territorio dos concellos desas comarcas e nos órganos institucionais centrais das respectivas Comunidades Autónomas.

Disposición final terceira

Poderán incorporarse a Galiza aqueles concellos limítrofes de características históricas, culturais, económicas e xeográficas análogas, mediante procedementos democráticos que serán regulados por lei

La disposición final segunda dice claramente que el Parlamento gallego RECLAMARÁ a los paralametos de otras comunidades la cooficialidad del gallego.

Según la RAE:

Reclamar
(Del lat. reclamāre, de re y clamāre, gritar, llamar).

    1. tr. Clamar o llamar con repetición o mucha instancia.
    2. tr. Pedir o exigir con derecho o con instancia algo. Reclamar el precio de un trabajo. Reclamar atención.
    3. tr. Llamar a las aves con el reclamo.
    4. tr. Der. Dicho de la autoridad: Llamar a un prófugo.
    5. tr. Der. Dicho del juez competente: Pedir el reo o la causa en que otro entiende indebidamente.
    6. intr. Clamar contra algo, oponerse a ello de palabra o por escrito. Reclamar contra un fallo, contra un acuerdo.

La acepción que más se ajusta a este caso es la número 2. Están pidiendo o exigiendo con derecho la oficialidad del galego en comunidades en las que no tienen competencias.

¿Cómo que exigiendo con derecho? ¿Qué DERECHO tienen ellos para pedir la oficialidad del galego en Asturias? NINGUNO. No tienen derecho en absoluto. Y es una auténtica falta de respeto hacia nosotros los asturianos y nuestras instituciones.

Y esto lo ha reconocido UN NACIONALISTA GALEGO que escribe en estos foros. Y si los propios afectados lo están reconociendo, espero que tú no digas lo contrario, porque sería de traca.

Y que yo sepa la propuesta solo deja la puerta abierta para que poblaciones de tradición y sentimiento de partenencia gallega pueden entrar a formar parte de la CA gallega. En ningún momento habla de imperialismo, ni de anexionamientos por la patilla. Interpretar de esta manera ese borrador de propuesta es un ejercicio desarrollado de prejuicio antinacionalista.

La disposición final tercera, dice que podrán incorporarse a Galicia aquellos conceyos limítrofes de habla galega (esto lo digo yo) mediante procedimientos democráticos que serán regulados por ley. Cojonudo. Está redactado del tal forma que caben mil interpretaciones. Y yo pregunto: ¿Qué ley regula esos procedimientos? ¿Ley asturiana o ley gallega? ¿Los procedimientos democráticos quién los lleva a cabo: Galicia o Asturias o los conceyos afectados? ¿Y en qué condiciones?

Hablas de "poblaciones de tradición y sentimiento de pertenencia gallega". Aquí eso no se da. Son asturianos y se sienten asturianos aunque hablen una mezcla de galego, bable y castellano (aunque más galego que bable o castellano). De ahí viene la indignación.

No voy a entrar a valorarlo más a fondo. Mira Gerim, tras leer todo el borrador, la intención del estatuto está clarísima: se pretende formar una "nueva" nación gallega que incluya a corto, medio o largo plazo todos los territorios de habla galega, entre otras cosas.

Ni prejuicios antinacionalistas ni historias. Una de dos: o tú eres muy ingenuo, o los asturianos y leoneses somos unos paranoicos con "la mirada sucia". Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Me da igual.

A tí te da igual y me parece muy bien. Pero hay quien piensa que esto forma parte de la estrategia de crispación del PP, y no es verdad. Ambos (gallegos y asturianos) tenemos gobiernos socialistas.

Como ya dije antes: << Me gustaría ver la famosa propuesta del BNG sobre papel. De todas formas si el/los Ayuntamiento/s en cuestión, las 2 CA y las Cortes Generales están de acuerdo, me la suda bastante que lo hagan >>.

Está claro, si la vida fuera "de color rosa" el mundo sería mucho mejor de lo que es. Pero no es el caso. Hay crispación. Y no crispan los que se quejan sino los que hacen las propuestas.

Me gustaría entender porqué te quedas tan a gusto criticando supuestos prejuicios cuando tu mismo reconoces que tienes los mismos pero al contrario.

Mis prejuicios no son universales. Quiero decir que en un momento concreto y en una situación puntual, admito que mi opinión puede no ser tan objetiva como debería serlo. Pero ello no quiere decir que cualquier opinión que tenga se haya formado a base de prejuicios.

Generalizar no es bueno, y tú estás suponiendo que cualquier crítica que haga al nacionalismo no es objetiva, puesto que va a estar condicionada por algún prejuicio que he admitido. No lo tomes como algo universal, porque lo que admito es que algo de lo que haya podido decir, puede estar condicionado y no ser objetivo (como algo de lo que he dicho sobre el estatut). Lo que no admito es que "desprecies" todas mis opiniones por haberlo reconocido.

Y te digo más, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra, porque aquí parece que el único que tiene prejuicios soy yo.

Los prejuicios que yo estoy criticando no son contrarios a los míos, no iba por ahí. Y lo que critico no es que se tengan, lo que critico es que no se admitan. Si tú a mí me demuestras que los nacionalismos son buenos y que todo lo que implican y significan no tienen nada que ver con la exlusión y el odio (te recuerdo que esto lo admitió un paisano tuyo), por mucho que me pese, admitiré mi error y reconoceré que estaba equivocado. Pero aquí hay gente que aunque les demuestres las cosas no lo admiten ni muertos, y para colmo, poco después vuelven a la carga con la misma cantinela.

Me parece un prejuicio hacia todos aquellos a los que tu consideras nacionalistas. La historia es algo no objetivo por definición, y todo el mundo la explica como mejor le parece o le conviene.

Tu mismo usas la historia para defender tu ideas políticas, o sea que tu también la politizas.

A tí te parece un prejuicio, pero sin embargo no demuestras que lo sea, simplemente dices que la historia no es objetiva por definición (en parte, sólo en parte, estoy de acuerdo). Yo he preguntado varias veces a nacionalistas catalanes en este foro si se sienten discriminados y oprimidos y la respuesta ha sido siempre un SÍ tajante. Teniendo en cuenta la situación actual de Cataluña, comparada con la del resto de comunidades, creo que decir eso es un acto de victimismo puro y duro. Puedo estar equivocado, pero sinceramente, creo que no.

También he preguntado sobre Felipe V y sobre la Burguesía Catalana de hace 200 años. Y admiten que Felipe V entró en Barcelona y montó la que montó (que yo no niego que haya sido brutal) debido a la TRAICIÓN de la Burguesía Catalana. Y también admiten que la burguesía catalana de la época era absolutista y que luchaba por mantener los privilegios que el absolutismo les otorgaba en contra de su propio pueblo. Pero mira tú, al final todo eso lo desprecian y sólo se quedan con la matanza y recorte de libertades y con las consecuencias de los Decretos de Nueva Planta, que abolieron los fueros y, a la postre, significó el nacimiento de la actual España.

Quedarse con sólo una parte de la historia (con la que interesa para conseguir un fin) es manipular. Y si a eso le añadimos el victimismo que he comentado antes, da como resultado un "patrón de conducta" que es común a todos los nacionalismos, no sólo al catalán.

Eso de que yo también politizo la historia, me hace mucha gracia. Difícilmente politizo nada cuando yo soy de los que dice que antes de 1978 y la actual Constitución, no hay nada (incluida la dictadura). Y con "nada" quiero decir que la única situación legítima es la que vivimos en estos días, no la realidad de hace 200, 400, 1000 o 2000 años. Porque es muy cómodo decir que hace 200 años Cataluña gozaba de unos fueros que hoy no tiene, y que el hecho de haberlos tenido es motivo suficiente para recuperarlos. Puestos a ir atrás ... remontémonos 1000 años. ¿Existía Cataluña como tal? O si quieres 2000, a ver qué es lo que nos encontramos.

Si no estás de acuerdo, argumenta, con gusto lo debatiré contigo.

Esperaría que hicieses lo mismo acerca de aquellos a los que calificas de "nacionalistas".

Bien. Lo entiendo, no es justo meter a todos los nacionalistas en el mismo saco. Pero no me malinterpretes, las ideas nacionalistas creo que son comunes a todos los nacionalistas independientemente de su comportamiento (lógico, ¿no?). Voy a distinguir las ideas, de las acciones que se llevan a cabo por tener ese tipo de ideología. Si encuentras una palabra que defina a una persona de ideología nacionalista y que a la vez se comporta como un energúmeno (sabes a lo que me refiero) con gusto dejaré de usar la palabra nacionalista para empezar a usar la que tú propongas.

A mi también me han tratado con desprecio en "el resto de España" por ser catalán y eso que sí sé castellano. Y no por eso me repulsan las ideas "unionistas" de España.

Pues sinceramente, creo que debería. Y te explico mi punto de vista. Si la idea "unionista" española implica (y fíjate que digo implica) el desprecio y el maltrato a quien no esté de acuerdo y luche contra esa idea, creo que es tan despreciable como la idea nacionalista que hace lo mismo pero en sentido contrario. Y entendería que estuvieras en contra de ese "unionismo" por fomentar el odio. Porque despreciarte sólo por ser catalán es un acto odioso y por lo tanto lleno de odio.

Es curioso: mi padre trabajó durante 35 años para una empresa catalana (Laboratorios Almirall) y los coches que le daban estaban matriculados en Barcelona o en Asturias, es decir, lo renovaba cada tres años (leasing) y si el coche actual tenía matrícula de Oviedo, el siguiente iba a tener matrícula de Barcelona y viceversa. Pues bien, todavía recuerdo a mi padre cagarse hasta la madre que parió a los municipales (no sólo de Asturias, también nos pasaba cuando salíamos fuera) porque durante los tres años que tenía un coche con matrícula de Barcelona las multas y los arrastres de grúa por aparcar en doble fila y movidas así se multiplicaban de manera escandalosa.

Estás criticando ideas que no han salido del BNG. El día en que propongan anexionar territorios por su cara bonita tendrás razón.

Hombre, eso lo sabemos todos, vivimos en una democracia. Pero como te he dicho, la intención está clarísima. Pero decir que esas ideas no han salido del BNG me parece que: o eres muy ingenuo o faltas a la verdad (aunque no descarto que tanto asturianos como leoneses seamos unos paraniocos :P)

Y ya te digo por adelantado que no lo van a conseguir, pero el hecho de haberlo plantedado, es motivo suficiente para criticarlos.

¿Porque te parece mal que se haga oficial una realidad? Si es verdad que hay pueblos fuera de la CA gallega donde se habla gallego, veo lógico que se proteja.

No, no. No es eso lo que me parece mal. Reclamar la oficialidad es legítimo. Lo que no es legítimo es que un partido gallego o catalán crea que tiene derecho a reclamar la oficiliad del gallego fuera de Galicia y mediante una estatuto gallego (o propuesta en el congreso) pasándose por el forro el estatuto asturiano y depaso la opinión de todos los asturianos y sus instituciones.

Y bueno, no se si sabes que en Asturias el único idioma oficial es el castellano. Ni siquiera el bable lo es. Sería cojonudo que aquí fuera oficial el galego antes que el bable. Esque no me quiero ni imaginar la que se podría montar.

Eres tu quien siempre hace bandera de eso ;).

No era una crítica. Sólo quería que supieras que no soy idiota ;)

La expresión "Derechos Históricos" no significa "tengo más derechos que tu porque mi historia es más bonita que la tuya".

No, la expresión "Derechos Históricos" significa "... porque yo lo valgo ...", que es lo gordo.

Como dije en el hilo sobre el Estatut:

El derecho civil que se aplica en Cataluña es diferente que el que se aplica en el resto de España, proviene de muchos siglos atrás [...]

No soy quién para discutirte todo eso. Lo que sí tengo claro es que todo eso que estás diciendo no es una Verdad Universal y no creo que haga falta decir porqué.

Otros estatutos de autonomía (como el de Aragón y el preámbulo de la reforma del Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana, en trámite en el Congreso de los Diputados) contienen referencias a los derechos históricos.

Si lo hicieron para que se reconozca su historia institucionalmente, que pajeen sus mentes todo lo que quieran. Si utilizaron esos "Derechos Históricos" como excusa para conseguir un fin, estoy totalmente en contra, sean valencianos, gallegos, asturianos o extremños. Hay que vivir el momento histórico actual, no escudarse en momentos puntuales de la historia, que a lo único que conducen es a crear polémica, crispación y enfrentamientos, porque, como tú dices, "la historia no es objetiva por definición".

¿Quieres un aplauso?

ein? No entiendo porqué te ha sentado tan mal esa frase. Te lo explico en el último párrafo.

Creo que hay muchos que se alegrarían.

Ya hay otros tantos que están felices de la vida ... ;)

Hay muchas cosas muy fuertes en muchos hilos, hasta cosas tuyas en ese hilo como tu mismo reconoces. La mierda está en todas partes, lo que no lo justifica todo.

Entonces, aplíquemonos todos el cuento. El que esté libre de pecado ...

No necesito que me lo expliques. ¿Necesitas tu que te explique que en ese hilo simplificamos porque todos entendemos a qué nos estamos refieriendo?

"Simplificamos". Bonito eufemismo, si señor.

Si fuésemos tan listos no perderíamos el tiempo con estas cosas, habríamos conseguido conscienciar a la gran mayoría de españoles acerca de la plurinacionalidad de España o nos habríamos independizado. En cambio no tenemos ni una cosa ni la otra.

No, no ... no te confundas. Que vosotros seais muy listos no implica que los demás seamos tontos del c*** o fácilmente manipulables ;)

Plurinacionalidad ... Nación de naciones ... Hay muchas ideas que no comparto con Gustavo Bueno (filósofo asturiano), pero aquí coincido plenamente:

Gustavo Bueno escribió:Cuando tratan de nación y nacionalidad les da lo mismo ocho que ochenta. Cuando alguien dice nación de naciones queda muy bien ante el vulgo. Para el vulgo dices decaedro regular y qué bonito ¿verdad? Es un poliedro regular con diez caras. Igual que hay hexaedro o dodecaedro. Ya está dicho. Incluso un escultor puede proponer a la ministra de Cultura hacer, en virtud de su creatividad, una escultura que sea un decaedro regular. Pero es imposible porque el decaedro regular no existe. Es sólo una construcción gramatical. Puede servir para poemas de Alberti solamente.

Lo de nación de naciones es lo mismo. Es un término que se replica sobre sí mismo como rey de reyes, como el cantar de los cantares o como el amor de los amores. Gramaticalmente no hay problemas. Pero lógicamente es otra cosa.

Un triángulo que puede estar formado por triángulos. Pero no se puede hacer con todo. No vale hablar de célula de células. Con dos células no se hace una célula. No tiene sentido. Otro ejemplo, los elementos químicos. Vienen del átomo de hidrógeno pero el átomo de calcio no es suma de átomos de hidrógeno. Luego nación de naciones, considerando la nación política, no vale porque una nación política es excluyente respecto a otra nación política por la soberanía, claro.


http://www.fgbueno.es/hem/2005a02.htm

He dit ;)

De nada. Sigo sin entender como puedes compaginar esta actitud de buen rollo y reconocer a la vez que si explicaras ciertas ideas tuyas serías expulsado de por vida de este foro.

Como te he dicho, no entiendo porqué te has tomado esa frase tan a mal. Mantengo esta actitud de buen rollo porque te mereces ser tratado con todo el respeto. Y lo que quería decir con esa frase es que en este foro hay normas y que si dijera lo que pienso sin tapujos de los "Derechos Históricos" rompería más de una. No les busques tres pies al gato.


Bon Nadal i feliç any nou.


Saludos.
La Nueva España escribió:El PP de Orense respalda la posibilidad de anexiones

El presidente del PP de Orense, José Luis Baltar, apoyó el domingo la medida anexionista propuesta por el BNG pese a que la dirección nacional del PP insistió en criticar la reforma estatutaria que proponen los nacionalistas. Baltar dijo ver con buenos ojos que el futuro texto recoja una posibilidad de alterar los límites de la comunidad para dar entrada en Galicia a nuevos municipios. «Yo creo que se debe dejar una puerta abierta», aseguró. No obstante, matizó que la reforma debe comenzar por cuestiones más urgentes y evitar polémicas de esta naturaleza, que vinculó con el afán de notoriedad de la formación nacionalista.

Lejos de esta posición, el PP nacional insistió en sus ataques al BNG. «Piden el "kit" nacionalista completo, con nación, posibilidad de anexión de otros territorios de España, justicia propia y ruptura de la caja única de la Seguridad Social», aseguró la responsable de política territorial del PP, Soraya Sáenz de Santa María.
A todo esto, ya que veo que mucha gente opina del tema, sabeis de donde surgio la iniciativa de adexion??. no se si sabeis pero hay pueblos que hablan gallego, y se sienten gallegos que territorialmente se supone que no pertenecen a galiza, estos mismos pueblos son los que piden este derecho mediente referendum, no es una cosa que se la haya inventado ni que exija el bng. Respeto a lo de baltar, no e extraña, casi todos los que se quieren integrar irian a parar a la provincia de orense, asi que tendria mas donde caciquear ¬¬
el^druida escribió:A todo esto, ya que veo que mucha gente opina del tema, sabeis de donde surgio la iniciativa de adexion??. no se si sabeis pero hay pueblos que hablan gallego, y se sienten gallegos que territorialmente se supone que no pertenecen a galiza
Bueno. Hay un pueblo que territorialmente está en Galicia, que no habla gallego y que no se siente gallego. ¿Dejamos que ese pueblo deje de pertenercer a Galicia y empiece a formar parte de Turquía, por ejemplo?
Sospe escribió:
XD XD

Me has recordao el reparto de territorios que se hacia en el "estatuto sevillano" que me ha mandao esta semana un amigo sevillano. [Ooooo]



PD: Dichosos los ojos don otto.



ja
ja
jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

al menos nosotros follamos lo suficiente como para no acudir a la pirotecnia masiva...
TyPHuS, ya que pones noticias sobre el tema, ponlas todas, no sólo las que "interesan".

La Nueva España escribió:El PP de Orense respalda la propuesta, Fraga no

El presidente del PP de Orense, José Luis Baltar, apoyó el domingo la medida anexionista propuesta por el BNG pese a que la dirección nacional del PP insistió en criticar la reforma estatutaria que proponen los nacionalistas. Baltar dijo ver con buenos ojos que el futuro texto recoja una posibilidad de alterar los límites de la comunidad para dar entrada a nuevos municipios: «Se debe dejar una puerta abierta». No obstante, matizó que la reforma debe comenzar por cuestiones más urgentes.

El presidente del PP de Galicia, Manuel Fraga, opinó que la propuesta del BNG «es crear conflictos absolutamente innecesarios e inútiles» y aseguró que el 80% del Estatuto que proponen los nacionalistas es «inconstitucional». El PP nacional insistió en sus ataques al BNG. «Piden el "kit" nacionalista completo, con nación, posibilidad de anexión de otros territorios de España, justicia propia y ruptura de la caja única de la Seguridad Social», dijo la responsable de política territorial del PP.


http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=356400&pIdSeccion=42&pNumEjemplar=1121

Se han dado cuenta de la que se ha montado y ya están intentado quitarle hierro al asunto, eso sí, echándole toda la culpa al BNG (el último párrafo no tiene desperdicio):

La Nueva España escribió:Areces, Touriño y Herrera intentan quitar hierro a la propuesta anexionista del BNG

Los presidentes de Asturias, Galicia y Castilla y León coinciden en limitar el alcance del documento y lo desvinculan del Gobierno de la Xunta

Oviedo, N. M. DEL CAMPO

Los presidentes de Asturias, Vicente Álvarez Areces; Galicia, Emilio Pérez Touriño, y Castilla y León, Juan Vicente Herrera, coincidieron ayer en restar importancia a la propuesta de reforma del Estatuto de Galicia realizado por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), en la que se plantea la anexión de municipios limítrofes.

Álvarez Areces descartó que la propuesta anexionista constituya un problema para Asturias, la desvinculó de la Xunta de Galicia dejándola exclusivamente en el seno del partido nacionalista, aseguró que el asunto «no pasará de una anécdota», y auguró que carece de consistencia para mantenerse en el debate político «más de un par de días».

El presidente asturiano reiteró que la propuesta de Anxo Quintana, vicepresidente de la Xunta y líder del BNG, es «inaceptable» y recordó que Asturias es una de las comunidades autónomas que tiene sus límites más determinados «desde hace siglos; casi a lo largo de toda su historia ha tenido la misma extensión territorial». Areces utilizó términos como «debate estéril» y «planteamiento irrealizable» o «problema artificial» para referirse a la propuesta del BNG y reiteró que tampoco se contempla la oficialidad o cooficialidad del gallego en Asturias.

Pérez Touriño, por su parte, calificó ayer de «exagerada y artificial» la polémica generada por el BNG y abogó por «no generar tensiones innecesarias entre comunidades autónomas». El presidente de la Xunta gallega desmarcó la propuesta de los nacionalistas del Gobierno y el Parlamento gallegos y aseguró que es una idea de una fuerza política que es «dueña y responsable de sus iniciativas».

El presidente castellano leonés también quitó hierro al asunto y la desvinculó del Gobierno gallego. Herrera aseguró que no se corresponde con la iniciativa de un Parlamento ni un Gobierno autonómico, sino de un partido nacionalista, y destacó que en los objetivos de la ideología nacionalista «está la lógica de las expansiones y la política territorial».

El ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, irrumpió ayer también en el debate generado por la propuesta anexionista del BNG y aseguró que el 80 por ciento del estatuto que proponen los nacionalistas «es inconstitucional». Fraga aseguró que el PP gallego no participará en la ponencia parlamentaria que estudie la modificación del marco estatutario hasta que no se garantice el respeto a la Constitución.

El consejero de Justicia del Principado, Francisco Javier García Valledor (IU), calificó la propuesta del BNG de «inaceptable y peligrosa» y, al igual que Areces, aseguró que genera «gran rechazo y crispación» en Asturias, por lo que considera que debería retirarse. En el debate lingüístico, Valledor aseguró que no existe el gallego en Asturias, sino una «fala», que es la lengua de los asturianos del occidente. Aseguró que gallegos y asturianos «están obligados a entenderse y colaborar» y realizó cierta autocrítica, afirmando que si Asturias hubiese sabido poner en valor su patrimonio, lengua oficial e identidad «esto no pasaría».


http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=356408&pIdSeccion=42&pNumEjemplar=1121
_WiLloW_ escribió:Se han dado cuenta de la que se ha montado y ya están intentado quitarle hierro al asunto, eso sí, echándole toda la culpa al BNG


Es lógico. Yo no creo que Touriño sea nacionalista y que al PSOE se le ocurriesen semejantes majaderías.
el^druida escribió:A todo esto, ya que veo que mucha gente opina del tema, sabeis de donde surgio la iniciativa de adexion??. no se si sabeis pero hay pueblos que hablan gallego, y se sienten gallegos que territorialmente se supone que no pertenecen a galiza, estos mismos pueblos son los que piden este derecho mediente referendum, no es una cosa que se la haya inventado ni que exija el bng.


Pues dime quién lo dijo y dónde, porque soy asturiano y lo de que se quieren unir a Galicia y se sienten gallegos es la primera vez que lo oigo en mi puta vida (y, sin ir más lejos, la familia de mi novia tiene casas en Tapia, unos y otros se pasan medio año allí y jamás habían oído tal cosa)
Hola

Yo estoy hasiendome un estatuto de autonomia de mi piso ... y me quiero anexionar el piso de abajo ... el de mi vecino que tiene un patio grande .... que me vendia de perlas.

Ya sus lo pasareeeeeee


Nus femos
Amílcar escribió:
Pues dime quién lo dijo y dónde, porque soy asturiano y lo de que se quieren unir a Galicia y se sienten gallegos es la primera vez que lo oigo en mi puta vida (y, sin ir más lejos, la familia de mi novia tiene casas en Tapia, unos y otros se pasan medio año allí y jamás habían oído tal cosa)


Pues si te lo supiera a ciencia sierta te lo diria, pero no lo se, se que hace unos años si que lo viera en la television que existian varios pueblos galego falantes que estavan en la frontera justo y no pertenecian a la autonomia y para recivir ayudas y no se que ostias pedia poder inscribirse en galiza, pero pedian inscribirse los ciudadanos no es el pueblo, es decir, que queria que se les reconociera como gallegos en el registro, que es distinto a pedir que el pueblo sea gallego pero nu se
el^druida escribió:
Pues si te lo supiera a ciencia sierta te lo diria, pero no lo se, se que hace unos años si que lo viera en la television que existian varios pueblos galego falantes que estavan en la frontera justo y no pertenecian a la autonomia y para recivir ayudas y no se que ostias pedia poder inscribirse en galiza, pero pedian inscribirse los ciudadanos no es el pueblo, es decir, que queria que se les reconociera como gallegos en el registro, que es distinto a pedir que el pueblo sea gallego pero nu se


Jo, pues eso :) No se sienten gallegos: son personas concretas qu quieren inscribirse como gallegos por obtener subvenciones o cosas similares.

De ahí a que se sientan gallegos y que sus pueblos se quieran anexionar...

En serio, yo simplemente lo veo como el típico afán expansionista de todo nacionalismo que, como casi siempre, se basa en alguna similitud con su tierra: es como Navarra y Baleares, Valencia y el cacho de Aragón.

Por cierto, en Argentina y Cuba, al menos, llaman gallegos a los españoles emigrantes o sus hijos: va a haber que decirle al BNG que intente la anexión de territorios en Sudamérica en que estos se hallen presentes :)
Y con más razón donde realmente haya muchos emigrantes gallegos. Galicia: de Navia a Buenos Aires, de los Picos a los Andes :)
Yo por ejemplo soy nacido en Madrid pero por mis venas y mis ascendientes son de Segovia .... pues me considero mas segoviano que madrileño.

Lo que pasa por lo que veo ...... Segovia tenia que ser independiente .... que hicieron una chapuza en el 83.

Salu2.
El BNG recurre al proyecto de Estatuto de 1936 para mantener la «vigente» reclamación de territorios

Oviedo
El vicepresidente de la Xunta de Galicia y líder del BNG, Anxo Quintana, remitió ayer una carta al presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, en la que le expresa su «desacuerdo con el tono y contenido» de las críticas vertidas contra la propuesta de reforma del Estatuto de Galicia presentada por los nacionalistas gallegos, en la que se incluye la posibilidad de anexionarse municipios de Asturias y Castilla y León. La misma carta fue enviada ayer al presidente castellano-leonés, Juan Vicente Herrera.

En el escrito, Quintana no alude a la necesidad de que Asturias y Castilla y León pidan perdón a los gallegos, como reclamó en unas declaraciones el pasado domingo, sino que, en un tono más suave, señala que los gobiernos deben regir sus comportamientos y declaraciones «por la prudencia y el respeto mutuo, para evitar caer en malentendidos y desencuentros». Asimismo, pide un esfuerzo para que «la buena vecindad, la lealtad y la solidaridad» sigan caracterizando las relaciones entre las comunidades vecinas.

A su vez, el BNG insistió ayer en defender los aspectos más polémicos y que mayor rechazo han suscitado en su propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía. Así, el diputado de la formación nacionalista Bieto Lobeira afirmó que la disposición que expresa la posibilidad de anexionarse territorios vecinos «no es una novedad», ya que «una reivindicación de estas características ya estaba incluida en el proyecto de Estatuto de 1936». Y añadió: «Pensamos que esa reivindicación es plenamente vigente, asentada en trazos objetivos y reales, incontestables, de la existencia de lengua y cultura gallega fuera de los límites administrativos de la actual comunidad autónoma de Galicia».

Lobeira aclaró que «el proceso se adoptaría en base a métodos democráticos y regulados para la eventual» incorporación de municipios a Galicia: «El conjunto del Gobierno de Galicia debe estar detrás de esa reivindicación, que para nosotros es muy importante; no entenderíamos una posición diferente a ese respecto». Y advirtió de que «la parte nacionalista» del Gobierno bipartito gallego no entendería que «la parte socialista» no exigiera disculpas a Castilla y León y Asturias por sus críticas.


http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=356409&pIdSeccion=42&pNumEjemplar=1121&pIndiceNoticia=7

De verdad, no salgo de mi asombro.
Todos quieren los estatutos del 36 ..... y fijaros lo que provoco ....

Por favor .... Un pokito de por favor

Vamos a serenarnos y no creer en los politicos .. que lo unico que nus hce es enfrentarnos .....
Vamos a ver si me queda clara la cosa:

Como en algunas zonas de CyL y de Asturias se habla gallego (o algo parecido), esas zonas deben pasar a ser gallegas. ¿Es asi?

No se como no se les ha ocurrido antes a los ingleses esto. Mira tu el cacho de imperio/nacion que hoy en dia tendrian: EEUU, Australia y todo el UK. Y eso como idioma oficial y que use todo el mundo en la calle, que como nos pongamos ya con utilzarlo ocasionalmente, salvo el irreductible pais de los "ai dont spik inglish", y que se trata de una nacion de naciones, como todos ustedes ya sabran, el resto del planeta perteneceria al imperio mas poderoso de todos los tiempos.


Debe ser que estar varios dias desconectado de la politica española me ha cortocircuitado un par de neuronas. O que me ha abierto los ojos. Pero de verdad de la buena que os digo que hoy en dia miro al panorama español, veo los partidos que se autocatalogan de izquierdas, y son algo menos que entelequias increibles (en el mejor caso, que tambien los hay disfrazados). Y luego la gente me pregunta por que voto a IU.
_WiLloW_ escribió:Mmmmm ... pues lo siento, pero te equivocas.

Las declaraciones de Areces están basadas en el borrador del estatuto presentado por los nacionalistas gallegos.

Si es así ok, había entendido que sus declaraciones estaban basadas en las informaciones del periódico.

Willow escribió:La disposición final segunda dice claramente que el Parlamento gallego RECLAMARÁ a los paralametos de otras comunidades la cooficialidad del gallego.

Según la RAE:

La acepción que más se ajusta a este caso es la número 2. Están pidiendo o exigiendo con derecho la oficialidad del galego en comunidades en las que no tienen competencias.

¿Cómo que exigiendo con derecho? ¿Qué DERECHO tienen ellos para pedir la oficialidad del galego en Asturias? NINGUNO. No tienen derecho en absoluto. Y es una auténtica falta de respeto hacia nosotros los asturianos y nuestras instituciones.

También se puede interpretar que "llamar con mucha instancia" a eso, si usas el diccionario de la RAE. Pero claro, como son nacionalistas son unos listillos y estos se andan siempre con exigencias.

Pero te recuerdo que el texto está escrito en gallego:
reclamar v.t. 1. Pedir ou esixir [unha cousa á que se cre ter dereito ou que é necesaria]. Reclamou a súa parte. SIN. reivindicar, requirir. // v.i. 2. Presentar unha protesta formal [por algo que se considera inxusto]. Van reclamar perante o alto tribunal pola decisión do xuíz.

pedir v.t. 1. Facer coñecer [a alguén] [o que se desexa que dea, conceda ou faga]. Pedíronlle un consello, un libro prestado. Pídoche un favor. Pedímosche que veñas canda nós. CF. pregar, solicitar.Pedídelle a Deus que nos axude. SIN. rogar, suplicar.CF. pregar.Os estudiantes pedían melloras no ensino. SIN. demandar.CF. reclamar, reivindicar.2. Manifesta-lo desexo de. Eu só pido que me deixedes en paz. CF. desexar, querer. 3. Ter [unha cousa] a necesidade de [algo para a súa realización ou perfección]. Os zapatos piden medias... Ese traballo pide moita concentración. SIN. demandar, esixir, requirir. Esta parede pide unha man de pintura. SIN. necesitar, precisar, querer.
4. Solicitar ós pais o permiso para casar [coa filla]. Onte veuna pedi-lo noivo. 5. Sinalar ou marcar un prezo [por un producto ou servicio]. Pide moito polo coche. ¿Canto pides pola moto? SIN. querer. 6. Desexar ou esperar obter [algo] de. Pídeslle un imposible.
¿Que lle pides á vida? CF. esixir. 7. Solicitar ou
suplicar [esmola]. Anda a pedir cartos para poder comer. ABS. Ía vestido con farrapos e pedindo pola rúa. SIN. mendigar.
OBS. v. irreg. Conxúgase coma advertir.

Y esto lo ha reconocido UN NACIONALISTA GALEGO que escribe en estos foros. Y si los propios afectados lo están reconociendo, espero que tú no digas lo contrario, porque sería de traca.

Vaya, ahora que te interesa te crees la palabra de un nacionalista y estás convencido que tiene razón.
Willow escribió:La disposición final tercera, dice que podrán incorporarse a Galicia aquellos conceyos limítrofes de habla galega (esto lo digo yo) mediante procedimientos democráticos que serán regulados por ley. Cojonudo. Está redactado del tal forma que caben mil interpretaciones. Y yo pregunto: ¿Qué ley regula esos procedimientos? ¿Ley asturiana o ley gallega? ¿Los procedimientos democráticos quién los lleva a cabo: Galicia o Asturias o los conceyos afectados? ¿Y en qué condiciones?

Se presupone que esto sería (en caso de que se aprobase) un auto-llamamiento del Parlamento Gallego para redactar una ley que regule eso.

"Procedimientos democráticos" implica que deberían estar de acuerdo las poblaciones afectadas, las 2 CA y la Cortes Generales. Es imposible que se pudiese hacer de otra forma.
Willow escribió:Hablas de "poblaciones de tradición y sentimiento de pertenencia gallega". Aquí eso no se da. Son asturianos y se sienten asturianos aunque hablen una mezcla de galego, bable y castellano (aunque más galego que bable o castellano). De ahí viene la indignación.

Creo que morr dijo que hay algunos que son de sentimiento de pertenencia gallego... mira, lo he encontrado en ese hilo que te gusta tanto XD: http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1703623612#post1703623612

Y sigo esperando tu respuesta acerca de esos artículos de la Constitución.

Willow escribió:No voy a entrar a valorarlo más a fondo. Mira Gerim, tras leer todo el borrador, la intención del estatuto está clarísima: se pretende formar una "nueva" nación gallega que incluya a corto, medio o largo plazo todos los territorios de habla galega, entre otras cosas.

Ni prejuicios antinacionalistas ni historias. Una de dos: o tú eres muy ingenuo, o los asturianos y leoneses somos unos paranoicos con "la mirada sucia". Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Y dale con tus paranoias. Tus prejuicios te llevan a manipular i malinterpretar maliciosamente todo lo que hagan o digan.


Willow escribió:Está claro, si la vida fuera "de color rosa" el mundo sería mucho mejor de lo que es. Pero no es el caso. Hay crispación. Y no crispan los que se quejan sino los que hacen las propuestas.

Crispan los que en vez de propiciar el entendimiento siempre ven actitudes malévolas detrás de todo lo que hagan los otros, echando siempre leña al fuego.


Willow escribió:Mis prejuicios no son universales. Quiero decir que en un momento concreto y en una situación puntual, admito que mi opinión puede no ser tan objetiva como debería serlo. Pero ello no quiere decir que cualquier opinión que tenga se haya formado a base de prejuicios.

Generalizar no es bueno, y tú estás suponiendo que cualquier crítica que haga al nacionalismo no es objetiva, puesto que va a estar condicionada por algún prejuicio que he admitido. No lo tomes como algo universal, porque lo que admito es que algo de lo que haya podido decir, puede estar condicionado y no ser objetivo (como algo de lo que he dicho sobre el estatut). Lo que no admito es que "desprecies" todas mis opiniones por haberlo reconocido.

Pues siempre que hay un "nacionalismo" de por medio te veo dar una opinión formada en base a prejuicios.

Eso de que yo también politizo la historia, me hace mucha gracia. Difícilmente politizo nada cuando yo soy de los que dice que antes de 1978 y la actual Constitución, no hay nada (incluida la dictadura). Y con "nada" quiero decir que la única situación legítima es la que vivimos en estos días, no la realidad de hace 200, 400, 1000 o 2000 años. Porque es muy cómodo decir que hace 200 años Cataluña gozaba de unos fueros que hoy no tiene, y que el hecho de haberlos tenido es motivo suficiente para recuperarlos. Puestos a ir atrás ... remontémonos 1000 años. ¿Existía Cataluña como tal? O si quieres 2000, a ver qué es lo que nos encontramos.

Usar argumentos históricos en discusiones políticas, es politizar la historia. Y si ahora decides deliberadamente olvidar todo lo que pasó antes de 1978 (cosa que nunca hay que hacer bajo riesgo de no comprender lo que pasa hoy en día) también estás politizándola, haces uso de ella negándola.


Willow escribió:Bien. Lo entiendo, no es justo meter a todos los nacionalistas en el mismo saco. Pero no me malinterpretes, las ideas nacionalistas creo que son comunes a todos los nacionalistas independientemente de su comportamiento (lógico, ¿no?).

No hay 2 nacionalismos iguales. ¿En qué se parecen el nacionalismo galés, el americano y el español?

Willow escribió:Voy a distinguir las ideas, de las acciones que se llevan a cabo por tener ese tipo de ideología. Si encuentras una palabra que defina a una persona de ideología nacionalista y que a la vez se comporta como un energúmeno (sabes a lo que me refiero) con gusto dejaré de usar la palabra nacionalista para empezar a usar la que tú propongas.

¿Qué te parece llamarle energúmeno? Y si tanto te gusta la palabra nacionalista llámale energúmeno nacionalista.

Willow escribió:Pues sinceramente, creo que debería. Y te explico mi punto de vista. Si la idea "unionista" española implica (y fíjate que digo implica) el desprecio y el maltrato a quien no esté de acuerdo y luche contra esa idea, creo que es tan despreciable como la idea nacionalista que hace lo mismo pero en sentido contrario. Y entendería que estuvieras en contra de ese "unionismo" por fomentar el odio. Porque despreciarte sólo por ser catalán es un acto odioso y por lo tanto lleno de odio.

Cuando decía unionista me refería a todo aquél que esté a favor de la unidad de España. Y no desprecio a nadie por sus ideas, mientras sean democráticas.

Willow escribió:Hombre, eso lo sabemos todos, vivimos en una democracia. Pero como te he dicho, la intención está clarísima. Pero decir que esas ideas no han salido del BNG me parece que: o eres muy ingenuo o faltas a la verdad (aunque no descarto que tanto asturianos como leoneses seamos unos paraniocos :P)

Repito que la idea de "anexionar por la jeta" no ha salido del BNG, que yo sepa. Quienes han echo uso de esta idea han sido otros. Por lo que he visto la idea que ha salido del BNG es la de "establezcamos mecanismos legales por los cuales podamos dejar la puerta abierta a aquellas poblaciones blablabla, dentro de los marcos democráticos y legales".

Willow escribió:Y ya te digo por adelantado que no lo van a conseguir, pero el hecho de haberlo plantedado, es motivo suficiente para criticarlos.

¿Porqué? Si el pueblo, las 2 CA, y las Cortes Generales están de acuerdo, ¿cuál es el problema?

Willow escribió:No, no. No es eso lo que me parece mal. Reclamar la oficialidad es legítimo.

Pues lo parece. Hasta ahora no te he visto apoyar la idea de que se proteja el gallego fuera de Galicia, lo que has hecho ha sido criticar a todo aquél que lo proponga.

Willow escribió:Lo que no es legítimo es que un partido gallego o catalán crea que tiene derecho a reclamar la oficiliad del gallego fuera de Galicia y mediante una estatuto gallego (o propuesta en el congreso) pasándose por el forro el estatuto asturiano y depaso la opinión de todos los asturianos y sus instituciones.

Simplificando: la CA gallega tiene el deber de protejer el gallego. La CA asturiana tiene el deber de protejer el gallego (si es verdad que se habla en ciertas poblaciones dentro de sus fronteras). La CA asturiana no lo hace => la CA gallega presiona para que lo haga.

Willow escribió:Y bueno, no se si sabes que en Asturias el único idioma oficial es el castellano. Ni siquiera el bable lo es. Sería cojonudo que aquí fuera oficial el galego antes que el bable. Esque no me quiero ni imaginar la que se podría montar.

Lo sé y no lo entiendo. Dificilmente vais a protejer el gallego si el bable está como está.
Willow escribió:No, la expresión "Derechos Históricos" significa "... porque yo lo valgo ...", que es lo gordo.

¿Ahora eres experto en Derecho Constitucional?

Willow escribió:No soy quién para discutirte todo eso. Lo que sí tengo claro es que todo eso que estás diciendo no es una Verdad Universal y no creo que haga falta decir porqué.

Pues te ruego que lo digas porque no sé por donde quieres ir a parar.

Willow escribió:Si lo hicieron para que se reconozca su historia institucionalmente, que pajeen sus mentes todo lo que quieran. Si utilizaron esos "Derechos Históricos" como excusa para conseguir un fin, estoy totalmente en contra, sean valencianos, gallegos, asturianos o extremños. Hay que vivir el momento histórico actual, no escudarse en momentos puntuales de la historia, que a lo único que conducen es a crear polémica, crispación y enfrentamientos, porque, como tú dices, "la historia no es objetiva por definición".

La historia no es objetiva, pero hay que tenerla en cuenta. Como ya he dicho antes, no puedes borrarla de un plumazo y decir: "Hop, aquí no ha pasado nada". La crispación la traen quienes no se paran a escuchar y solo oyen lo que quieren oír. Hablando se entiende la gente aunque sea sobre historia, pero no se puede hablar contra un muro.

Willow escribió:"Simplificamos". Bonito eufemismo, si señor.

La mayoría de los que participamos asiduamente en ese hilo mantenemos una cierta complicidad catalanista, exepto dos o tres personas que tienen ideas completamente diferentes (y sin embargo son tratados como a iguales). En ese hilo todos sabemos de qué estamos hablando. Si se te ocurre una palabra mejor que "simplificamos" te escucho.
Willow escribió:No, no ... no te confundas. Que vosotros seais muy listos no implica que los demás seamos tontos del c*** o fácilmente manipulables ;)

Plurinacionalidad ... Nación de naciones ... Hay muchas ideas que no comparto con Gustavo Bueno (filósofo asturiano), pero aquí coincido plenamente:

Ya te he dicho que no somos listos. No es tan difícil de entender sin tener que caer en las pajas mentales como la de este texto.

Si estás de acuerdo en que "nación" y "estado" son dos conceptos diferentes, entonces estarás de acuerdo en que puedan haber naciones sin estado. Y en España hay varias naciones sin estado y una nación con estado.



Willow escribió:Como te he dicho, no entiendo porqué te has tomado esa frase tan a mal. Mantengo esta actitud de buen rollo porque te mereces ser tratado con todo el respeto. Y lo que quería decir con esa frase es que en este foro hay normas y que si dijera lo que pienso sin tapujos de los "Derechos Históricos" rompería más de una. No les busques tres pies al gato.

No sé, eso me sonó a "si lo escribo va a ser algo muy gordo y muy feo". Por una opinión normal y corriente no te banean de por vida de EOL.

Willow escribió:Bon Nadal i feliç any nou.

Como estoy muy perro para ponerme a buscar un diccionario de bable (comprueba la hora del post), voy a presuponer que tu lengua materna es el castellano, y en esa lengua de contesto:

Gracias, igualmente. Felices fiestas para tí. Pero me parece que aún es un poco pronto para eso, aún faltan muchos días para esoooo ;).
Bueno...aqui se mezclan cgurros con merinas [tomaaa] . Lo primero, que veo que mucho hablan y namas, es una propuesta. segundo, de que municipios limitrofes tengan la opcio de aderirse a gaiza si quieren, mediante referendum y democraticamente, aqui nadie invade a nadie ni obliga a nadie, y serian las cortes, aun despeus del referendum las que tendrian que dar la aprovacion. No nos olvidemos que estamos en democracia, y si mediante el voto unos ciudadanos quieren ejercer sus derechos son dignos de ello.
Bueno...aqui se mezclan cgurros con merinas . Lo primero, que veo que mucho hablan y namas, es una propuesta. segundo, de que municipios limitrofes tengan la opcio de aderirse a gaiza si quieren, mediante referendum y democraticamente, aqui nadie invade a nadie ni obliga a nadie, y serian las cortes, aun despeus del referendum las que tendrian que dar la aprovacion. No nos olvidemos que estamos en democracia, y si mediante el voto unos ciudadanos quieren ejercer sus derechos son dignos de ello.


Pero reconocerás que son un poco ganas de tocar los huevos (sobre todo a las comunidades afectadas), porque el que lo dijo sabía perfectamente lo que iba a pasar...
hellcyb escribió:

Pero reconocerás que son un poco ganas de tocar los huevos (sobre todo a las comunidades afectadas), porque el que lo dijo sabía perfectamente lo que iba a pasar...


tambien puede ser un medio para obtener repercusion mediatica y que se hable de ello

saludos
Cancerber escribió: Y luego la gente me pregunta por que voto a IU.


Y no me extraña que te lo pregunten [sonrisa]
Es una broma, de verdad, es que estaba muy a huevo :)
Un saludo (ya hacía unos días que no se veía el banco de ING)
Cancerber escribió:. Y luego la gente me pregunta por que voto a IU.


Deberías empezar por replantearte el voto a un partido que apoya el estatut salido de Catalunya al 100%. ¿ Estas deacuerdo en el finançament català ? Puede quedar muy bien decir que votas IU, al que yo tampoco descarto votar, pero reconozcamos que en el tema de los nacionalismos catalan y vasco, han ido de la manita y se les ha ido la olla.

Pais Vasco : IU de la mano de PNV, cristianos y de derechas.

Catalunya : IU-ICV de la mano de ERC PSC aprobando un esatut el cual la gente obrera realmente de izquierdas de extremadura, castilla la mancha, andalucia...etc... estoy seguro que no estarán de acuerdo

Galicia = IU = A BNG, mismo grupo.

Hay algunos que se autocatalogan de izquierdas, aferrados a tópicos que pueden quedar ridiculizados si hechamos algun que otro repaso a la situacion actual.
Yo voto a IU, no a ICV. No tengo por que decir porque voto a uno y no a otro, pero mira, me has pillado ocioso:

El PSOE no es izquierda, es un partido neoliberal con politicas sociales. Exactamente igual que el PP, solo que guardan un poquito mas las formas y son, al menos, algo progresistas respecto a temas sociales.

El PP no creo que tenga que explicarte por que no le voto.

La otra alternativa seria que me queda es IU, con la que por cierto, coincido en bastantes cosas, salvo en algunos temas puntuales como el apoyo al Estatut catalan (si, incluso en el posicionamiento en contra de la ley de partidos). Hasta que no aparezca un partido de izquierdas con menos apoyo a los nacionalismos, IU es la mejor salida para los votantes de izquierdas (porque la abstencion o el voto el blanco/nulo no lo considero una salida). A ver si me dices por que en Euskadi se les ha "ido la olla". En cualquier caso, lo sano es tener opinion propia y coincidir en algunas cosas con algun partido y en algunas otras con otro. Si no, mal vamos.

Por cierto, yo no creo que IU se dedique a apoyar a los nacionalismos, si no que apoya a los gobiernos en minoria para poder hacer algo. A mi no me parece mal(es mas, me parece MUY BIEN) que IU haga coalicion de gobierno con cristianos y de derechas. Es un contrapunto mas que necesario para un gobierno moderado. Lo que si me parece triste es gente que opine que por ser de izquierdas no puedas gobernar con cristianos o gente de derechas. Lo que me parece triste es el sectarismo. Me parece triste que la derecha se aisle, y que ademas, se hagan pactos para aislarla.

Pero vamos, votar al PSOE y llamarse de izquierda es un chiste tan malo como el de "no charles, Chaplin".


Amilcar, cabron XD He estado unos dias fuera, pero he vuelto con ganas XD A mi lo que me alegra es que parece que por fin parece que te quedas, y que no apareces y desapareces...
Cancerber escribió:Yo voto a IU, no a ICV. No tengo por que decir porque voto a uno y no a otro, pero mira, me has pillado ocioso:
Si, tu votas a IU para que en el parlamento español exista un grupo parlamentario llamado IU-ICV.
El PSOE no es izquierda, es un partido neoliberal con politicas sociales. Exactamente igual que el PP, solo que guardan un poquito mas las formas y son, al menos, algo progresistas respecto a temas sociales.

IU , de la misma manera, no es izquierda cuando apoya una ley urbanistica tan salvaje como la que presentó el PNV y que fue aprobada con sus votos. El PSOE no es precisamente de izquierdas enm lo economico, pero por sus raices y sus propuestas en materia social, si que lo veo un partido totalmente diferenciado del PP. Por cierto, ¿ Por que IU no dice NO a los prximos presupuestos y no los critica tan ferozmente como lo hacia con los del PP ?
El PP no creo que tenga que explicarte por que no le voto.
Ni yo

Por cierto, yo no creo que IU se dedique a apoyar a los nacionalismos, si no que apoya a los gobiernos en minoria para poder hacer algo. A mi no me parece mal(es mas, me parece MUY BIEN) que IU haga coalicion de gobierno con cristianos y de derechas. Es un contrapunto mas que necesario para un gobierno moderado. Lo que si me parece triste es gente que opine que por ser de izquierdas no puedas gobernar con cristianos o gente de derechas. Lo que me parece triste es el sectarismo. Me parece triste que la derecha se aisle, y que ademas, se hagan pactos para aislarla.

Pues mira, se puede pactar temas puntuales, pero veo absolutamente fuera de tiesto que un partido republicano y de izquierdas apoyé a un partido nacionalista y de derechas.

Pero vamos, votar al PSOE y llamarse de izquierda es un chiste tan malo como el de "no charles, Chaplin".


Lo primero, tu no eres quien para repartir el carnet de "izquierdas" a nadie. Lo segundo, es de todos sabido que muchos votamos PSOE como unico voto Anti-PP, te puede parecer bien o mal, como me puede parecer bien o mal que des apoyo a un partido que apoya leyes neoliberales o que apoya un estatuto que tu mismo criticas, sin necesidad de que yo te juzque de una u otra manera. Votar lo que se dice votar, voto lo que me sale de los cojones, soy de izquierdas y no descarto votar al PSOE, incluso a IU en las siguientes elecciones, lo que no voy a hacer, es etiquetar a las personas como "persona de izquierdas", o "personas que se dicen de izquierdas" por que no compartan mi mismo "concepto".
el^druida escribió:Bueno...aqui se mezclan cgurros con merinas [tomaaa] . Lo primero, que veo que mucho hablan y namas, es una propuesta. segundo, de que municipios limitrofes tengan la opcio de aderirse a gaiza si quieren, mediante referendum y democraticamente, aqui nadie invade a nadie ni obliga a nadie, y serian las cortes, aun despeus del referendum las que tendrian que dar la aprovacion. No nos olvidemos que estamos en democracia, y si mediante el voto unos ciudadanos quieren ejercer sus derechos son dignos de ello.


Lo vuelvo a preguntar. Si los coruñeses, que se sienten de todo, menos gallegos, decidiesen democráticamente, pertenecer a Asturias, ¿podrían hacerlo según marca ese estatuto? ¿Y si quisiesen pertenecer a Barbados?
misterluis escribió:error


A lo mejor era un bot y ha dado pantallazo azul [sonrisa]
misterluis escribió: Si, tu votas a IU para que en el parlamento español exista un grupo parlamentario llamado IU-ICV.
Lo cual no quiere decir que apoye lo que plantee ICV, si no que IU hace grupo con ICV para poder tener grupo propio, es la injusticia de la ley electoral.

misterluis escribió:IU , de la misma manera, no es izquierda cuando apoya una ley urbanistica tan salvaje como la que presentó el PNV y que fue aprobada con sus votos. El PSOE no es precisamente de izquierdas enm lo economico, pero por sus raices y sus propuestas en materia social, si que lo veo un partido totalmente diferenciado del PP. Por cierto, ¿ Por que IU no dice NO a los prximos presupuestos y no los critica tan ferozmente como lo hacia con los del PP ?
Solo tienes que ver como esta Cordoba y como, por ejemplo, Jaen. De todos modos, y aunque no soy ni afiliado a IU ni mucho menos Llamazares, creo que queda claro que IU se sigue quejando la poca inversion social. Y, por si no te queda claro, cuando se dice que la politica economica del PSOE es neoliberal no es porque se gasten tres duros en servicios sociales, es precisamente porque la macroeconomia esta encaminada hacia el empresariado y no hacia los trabajadores no empresarios. Como en la mayoria de la UE, de hecho. Una politica de derechas y no neoliberal la tienes, por ejemplo, en Noruega.
Una ultima cosa: Parece que no sabes diferenciar entre formar parte del gobierno y gobernar con apoyos. Si IU quiere luego que se poyen sus propuestas, tendras que enmendar algunas de derechas y aceptarlas. Eso es la politica.

En cualquier caso, esto parece una flame de IU PSOE, y no voy a seguir con esta tonteria, no tengo que defender a IU.


Pues mira, se puede pactar temas puntuales, pero veo absolutamente fuera de tiesto que un partido republicano y de izquierdas apoyé a un partido nacionalista y de derechas.
Pues tienes un concepto de democracia un tanto oxidado.

Lo primero, tu no eres quien para repartir el carnet de "izquierdas" a nadie. Lo segundo, es de todos sabido que muchos votamos PSOE como unico voto Anti-PP, te puede parecer bien o mal, como me puede parecer bien o mal que des apoyo a un partido que apoya leyes neoliberales o que apoya un estatuto que tu mismo criticas, sin necesidad de que yo te juzque de una u otra manera. Votar lo que se dice votar, voto lo que me sale de los cojones, soy de izquierdas y no descarto votar al PSOE, incluso a IU en las siguientes elecciones, lo que no voy a hacer, es etiquetar a las personas como "persona de izquierdas", o "personas que se dicen de izquierdas".
Algo falla en este pais cuando la gente, en vez de votar al partido que mas afin es a sus ideas, vota en contra de un partido. No se si seran los partidos o los votantes, pero algo falla, evidentemente.
Hemos llegado a tal punto que "antes renuncio a mis ideas" para que ese no gobierne que a "yo apoyo mis ideas, y si hay mayoria de otras ideas pues no hay mas remedio que asumirlas".

No se donde se reparte el carnet de nada (menuda estupidez), pero si se claramente diferenciar entre los que tienen ideas propias y los que siguen al pie de la letra el mensaje de un partido. Y de esos hay muchos ultimamente, de uno y de otro lado.

Y no voy a seguir con este offtopic tan estupido. Si me quieres contestar, me envias un privado.
106 respuestas
1, 2, 3