El alcalde de Guecho reparte chapas para distinguir a los vascoparlantes

1, 2, 3, 4
Pues eso, es voluntario, quien quiera se lo pone. Pero, no sé, a mí me recuerda a algo...
ABC
ABC

GUECHO (VIZCAYA). El alcalde de Guecho, Iñaki Zarraoa (PNV), defendió ayer la identificación voluntaria de los vascoparlantes para incentivar que los ciudadanos empleen el euskera en sus relaciones sociales.

Zarraoa respondió de esta manera a la portavoz del PP de Guecho, Marisa Arrúe, que había acusado al equipo de gobierno local (PNV-EA-EB) de proyectar una campaña de promoción del uso del euskera que discrimina a los ciudadanos porque entre sus medidas incluye la distribución de pines para que los euskaldunes puedan identificarse en el conocimiento de la lengua vasca. El alcalde de Guecho negó que la campaña puesta en marcha sea discriminatoria contra los castellanoparlantes, ya que tiene carácter voluntario, y afirmó que la identificación de las personas con insignias es muy común en otras campañas. Por ello, consideró que «Arrúe tiene una mente retorcida».

Iñaki Zarraoa dijo que la identificación visual mediante el pin permitirá a los euskaldunes poder expresarse más a menudo en euskera, evitando que la conversación se desarrolle en castellano al desconocer que el contertulio tiene nociones de la lengua vasca.
Joder, joder, joder.

Puto nazi de mierda.

Y encima la gente se callara la boca.
igualito k cuando todos los judios llevaban un brazalete para identificarlos (solo k ahora los "judios" son los k no llevan la chapa). Una verguenza k el alcalde de esa localidad vaya dividiendo a la poblacion.
Claro claro es una idea cojonuda. Tambien podiamos pintar dianas en las cabezas de concejales del pp y del psoe no te jode....
Yeeeee, parad el carro.
A ver, cuantos de los que ya han escrito algo viven allí?

Se trata de promocionar la lengua, mediante un identificativo, una medida que SE USA EN VALENCIA DESDE HACE AÑOS Y AÑOS EN LAS TIENDAS, donde a la entrada muchas tiene una señal animando a la gente a saludar y hablar en valenciano/catalán. ¿A algun iluminado se lo ocurrió comparar esto con las identificaciones de tiendas de judios? No, se ve que somos un pelín racionales.

El vasco es un idioma complicado, y estoy convencido que, como aquí, mucha gente no lo habla con desconocidos por miedo a no ser entendido o a una mala respuesta.
Querer comparar esta medida, con matar judios, reunirlos en un campo de concentración o burradas por el estilo, es pasarse tres pueblos.
Si, pero estamos hablando de Euskadi, no de Valencia.

Euskadi, tal como estan las cosas en plan facha, el no llevar la chapa ya puede ser usado para mirarte mal o para que te tengan como "cerdo español" o cosas parecidas.

Me parece a mi que de promocionar la lengua ostias. Esto tiene otro fondo.

Entiendo que el Euskera es dificil de hablar y complicado, pero en otros lugares (como Catalunya, por ejemplo) se habla catalan y castellano sin problemas. Supuestamente, si hablas catalan y el otro lo entiende entonces empieza una conversacion en catalan o si no lo entiende se hablan en castellano o si no, directamente en castellano.

Y con el Euskera podrian hacer lo mismo.
Primero te inventas una nación que no existe ni ha existido nunca cogiendo territorios de aquí y de allí al estilo del III Reich de Hitler.

Luego te inventas un DNI para diferenciar propios de extraños y de paso sacar un dinerito en los batzokis.

Ahora una pegatina para acentuar las diferencias por encima de las igualdades, pegatina que la pagan todos, no sólo los que hablan euskera.

¿Qué será lo próximo? Se admiten apuestas.
que bieeen! cuando daran numeros de telefono con prefijo distinto en el mismo pueblo, para diferenciarlos? :D

en derverdá..........................hay mejores maneras depromocionar la lengua, esa es cutre cutre cutre cutrisima.
He visto esta noticia esta mañana en el chiringuito de Losantos y me estaba preguntado cuánto se iba a tardar en poner un hilo por aquí.

Estaís meando fuera de tiesto.

Vamos a ver, en algunas tiendas de por aquí se ponen pegatinas de "Euskeraz badakigu" ("Hablamos en euskera"). En otras no.

Y NO PASA NADA.

Y además, esto ya es bastante pequeño como para que los de siempre sepan cuales son sus objetivos, sin que haga falta que se pongan pegatinas.

Hay mucha gente en Batasuna y mayores fregados que no tiene ni puta idea de euskera. Y en el PNV ni te cuento. Entonces qué, ¿se les va a pegar también?

Yo siempre comienzo mis conversaciones con desconocidos en euskera, y si me dicen que no saben, me paso al castellano. Pero hay gente euskaldun que por no saber si su interlocutor lo habla empieza siempre las conversaciones en castellano. Esto servirá para que esa gente se suelte antes.

Si por Donosti se pone esto de moda, pasaré como el que más, por lo dicho antes.

Menos memeces y más hablar con conocimiento de causa.
Una manera mas de discriminar mas a la gente que se considera Español y Vasco
No creo que sea la mejor forma de promocionar el euskera, pero tampoco veo relación con los judios. Sigo pensando que fomentar el idioma no tiene por que pasar por marcar diferencias entre la gente, pero de eso a que quien no lleve la chapa pase a ser objetivo de.....miradas indiscretas.

Primero te inventas una nación que no existe ni ha existido nunca cogiendo territorios de aquí y de allí al estilo del III Reich de Hitler

vamos a dejar la fiesta en paz

saludos
kaironman escribió:He visto esta noticia esta mañana en el chiringuito de Losantos y me estaba preguntado cuánto se iba a tardar en poner un hilo por aquí.

Estaís meando fuera de tiesto.

Vamos a ver, en algunas tiendas de por aquí se ponen pegatinas de "Euskeraz badakigu" ("Hablamos en euskera"). En otras no.

Y NO PASA NADA.

Y además, esto ya es bastante pequeño como para que los de siempre sepan cuales son sus objetivos, sin que haga falta que se pongan pegatinas.

Hay mucha gente en Batasuna y mayores fregados que no tiene ni puta idea de euskera. Y en el PNV ni te cuento. Entonces qué, ¿se les va a pegar también?

Yo siempre comienzo mis conversaciones con desconocidos en euskera, y si me dicen que no saben, me paso al castellano. Pero hay gente euskaldun que por no saber si su interlocutor lo habla empieza siempre las conversaciones en castellano. Esto servirá para que esa gente se suelte antes.

Si por Donosti se pone esto de moda, pasaré como el que más, por lo dicho antes.

Menos memeces y más hablar con conocimiento de causa.


La solucion esta en lo que he puesto antes:

Los que sepais euskera empezad ha hablar primero en euskera, tal como tu haces.
El problema creo yo no es que se usen estas chapas. Siempre la gente ha usado chapas o pegatinas identificativas; pero una cosa es algo que hace el pueblo por si mismo [como si quieren bailar desnudos por la calle]

Y otra muy diferente que lo diga un politico con un cargo de responsabilidad e influencia sobre una comunidad. Aunque dependiera de como lo hiciese....

si estos pines eran parte de una campaña mucho mayor y eran regalados a todo el mundo no me parece tan tan mal... :cool:, entiendo que quieran proteger su lengua. Pero seria de esperar que intentasen evitar sensaciones de rechazo...
A ver a ver a ver que estoy leyendo cada cosa que da para atrás.

No tiene nada que ver CON NINGÚN TIPO DE DISTINCION ENTRE UNOS Y OTROS.

La única función que tiene es que por ejemplo si entras a una tienda te verán la chapita y si saben te hablarán en euskera, por que aquí en Euskadi un gran problema que tenemos es que somos muchos los que sabemos, pero demasiado pocos los que lo hablamos.

Insisto en el que las chapas son solo a modo informativo, nada de distintivo, no saquéis los pies del tiesto por favor.

Y como decía una canción, "Ez al dakizu euskara dela euskaldun egiten gaituena..." (No sabes que es el euskera lo que nos hace euskaldunes?)

pd - y no comparéis con el catalán por que no es lo mismo como se habla allí catalán que aquí euskera.

Saludos;)

EDITANDO:

A1R escribió:Una manera mas de discriminar mas a la gente que se considera Español y Vasco


Mama dice que tonto es el que dice tonterías...
Dónde está Guecho? Porque yo solo conozco Getxo.

Estos del abc, con su hortographia partikular.

Por otro lado, estamos en verano, y hay que vender periódicos, sin más.
alberdi escribió:Dónde está Guecho? Porque yo solo conozco Getxo.


Ya decía yo que algo se me olvidaba:P
y digo una cosa, no hay maneras mejores de promocionar una lengua? anuncios, museos, yo que se, reuniones, actos publicos...............pero una chapita.............anda que se estiran mucho, eh?
o eso de las tiendas. no se.
Diskover... como siempre.... fuera de tiesto...

salu2
¿Qué será lo próximo? Se admiten apuestas.

Pues por ejemplo:
- Hospitales para Vascos y hospitales para no vascos.
- Colegios para vascos y colegios para no vascos.
- etc.

Alguien se imagina si eso se hiciera por ejemplo para distinguir Homosexuales de Heterosexuales?.

Es increible las cosas que se pueden llegar a hacer en este pais llamado España.



Saludos
A ver, que alguno sigue sin pillarlo y luego te encuentras con el lumbreras del lugar diciendo poyas...

NO ES UNA MEDIDA DISTINTIVA

ES UNA MEDIDA INFORMATIVA


A ver cuantos lumbreras más postean respondiendo al "que será lo próximo" ...
alberdi escribió:Dónde está Guecho? Porque yo solo conozco Getxo.


Yo escribiré Getxo cuando en la ETB dejen de poner Errioxa.
zibergazte, que yo sepa Diskover ha sido el que ha dado la mejor solucion, que sabes vasco, pues inicias la conversacion en vasco, que la otra persona no te entiende, ya te lo hara saber y entonces hablas castellano o catalan o valenciano o gallego o lo que sea.

A mi me encantaria saber mas idiomas, pero me veo limitado por tiempo, no veo que el idioma separe, otra cosa es cuando se utiliza para joder al personal, por ejemplo, que te pregunten en castellano y contestes en vasco o catalan o.........., eso me parece una falta de respeto total.

Un saludo a todos.
zuscu escribió:zibergazte, que yo sepa Diskover ha sido el que ha dado la mejor solucion, que sabes vasco, pues inicias la conversacion en vasco, que la otra persona no te entiende, ya te lo hara saber y entonces hablas castellano o catalan o valenciano o gallego o lo que sea.


Pero si vas una vez, te responden en castellano, otra, en castellano, pues al final acabarás llendo hablando en castellano que al menos sabes que no te va a decir que no lo entiende.
zuscu escribió: otra cosa es cuando se utiliza para joder al personal, por ejemplo, que te pregunten en castellano y contestes en vasco o catalan o.........., eso me parece una falta de respeto total.
Pues a mi me parece bien, siempre y cuando los dos entiendan ambos idiomas.

saludos
Alberich escribió:

Yo escribiré Getxo cuando en la ETB dejen de poner Errioxa.


No entiendo por qué habría de dejar de poner Errioxa, si la denominación en euskera existe como tal es normal que la usen.

Así como veo normal que el ABC use la denominación en castellano, Guecho, para referirse a Getxo.

O tú cuando vas a hablar de Inglaterra dices England o de Rusia dices Rossiiskaya Fiedieratsiya?


Respecto al tema del hilo, pues lo mismo de siempre.

Estoy completamente seguro de que no tiene los tintes "xenófobos" que le ve el PP, pero al PNV ya le vale también... Sabe que con cosas como ésta el PP va a saltar como lo ha hecho (que es su postura natural y hasta cierto punto la entiendo) y las sigue haciendo una tras otra...


Saludos.
Diskover escribió:
La solucion esta en lo que he puesto antes:

Los que sepais euskera empezad ha hablar primero en euskera, tal como tu haces.


Entonces viene cuando el que no sabe euskera te dice que le hables en español, que para eso es la lengua de todos los españoles y que le hables en cristiano o te saques la polla de la boca, que no se te entiende nada y entonces ya se ha liado. Aquí mismo has podido comprobar las otitis que provoca en muchos en oír una sola palabra en euskera o catalán. Y como los bilingües o trilingües no tenemos dos narices o cinco ojos para distinguirnos y saber cuándo no ofendemos por hablar nuestro idioma, pues a alguien se le ha ocurrido sacar la chapita de marras.

Te ha faltado tiempo para sacar la palabra nazi a pasear, ¿eh? Chaval, tienes un problema obsesivo-compulsivo, date un par de duchas frías, anda.

Beti berdin, potrotaino jadanik, ostia.
ewok escribió:No entiendo por qué habría de dejar de poner Errioxa, si la denominación en euskera existe como tal es normal que la usen.

Así como veo normal que el ABC use la denominación en castellano, Guecho, para referirse a Getxo.

O tú cuando vas a hablar de Inglaterra dices England o de Rusia dices Rossiiskaya Fiedieratsiya?



Exactamente. Me parece muy bien que si se habla en vasco digan Errioxa. Si estás escribiendo en castellano pones Guecho (o Lérida, o Londres) y si escribes en los idiomas locales usas las formas locales para dicho lugares. Lo que veo ridículo es que la gente proteste porque no se respete la grafía local de los topónimos cuando se habla en un idioma distinto al local.

Por eso he intentado ser tan ridículo como ellos.
katxan escribió:
Entonces viene cuando el que no sabe euskera te dice que le hables en español, que para eso es la lengua de todos los españoles y que le hables en cristiano o te saques la polla de la boca, que no se te entiende nada y entonces ya se ha liado. Aquí mismo has podido comprobar las otitis que provoca en muchos en oír una sola palabra en euskera o catalán. Y como los bilingües o trilingües no tenemos dos narices o cinco ojos para distinguirnos y saber cuándo no ofendemos por hablar nuestro idioma, pues a alguien se le ha ocurrido sacar la chapita de marras.

Te ha faltado tiempo para sacar la palabra nazi a pasear, ¿eh? Chaval, tienes un problema obsesivo-compulsivo, date un par de duchas frías, anda.

Beti berdin, potrotaino jadanik, ostia.


Eso son suposiciones que no vienen a cuento.

Si un tio te dice eso entonces es un gilipollas que no merece tu minimo tiempo para seguir hablando con el.

Y lo dicho, enseguida he sacado lo de nazi, si, por que resulta que en Euskadi no hay libertad para pensar o ser como te de la gana gracias a la mierda de la derecha catolica y al nazismo abertzale. Como dije antes: Valencia no es lo mismo que Euskadi, por que en Euskadi pululan unas cuantos nazis abertzales que enseguida ponen en la boca lo de "cerdo español" cuando no te consideran vasco. En este caso cuando la gente lleve la chapita entonces los demas seran unos "cerdos españolistas".

Es que lo veo venir. Si por menos cosas ya lo dicen , por esto no iban a ser menos.

Y sobre la grafia local, a mi no me parece mal escribir Getxo cuando escribo en castellano, mas que nada por que no estamos hablando de extranjeros, si no de una comunidad dentro del mismo estado (en este caso Estado Español) y me parece igual de bien dentro del contexto español escribirlo de las dos formas, entendiendose como idioma español el conjunto de los idiomas castellano, catalan, gallego o euskera.
El nivel de manipulacion e intoxicacion de algunos medios de comunicacion con el tema vasco es ya vomitivo.. Como ya han dicho en otro post, esa medida, en comunidades bilingue , ya se usa..Pero claro, como es en el Pais Vasco, todos a exar mierda..
Alberich escribió:Lo que veo ridículo es que la gente proteste porque no se respete la grafía local de los topónimos cuando se habla en un idioma distinto al local.


Si ese idioma la tiene de forma nativa estoy contigo (por ejemplo San Sebastián - Donosti). Otra cosa es que, sin tenerla, la regionalicen de mala manera con tal de no usar la local.
Véase Elanchobe por Elantxobe que es una burda castellanización o, del otro lado, Madril a Madrid que también es de órdago...

Por lo demás, de acuerdo ;)
katxan escribió:Entonces viene cuando el que no sabe euskera te dice que le hables en español, que para eso es la lengua de todos los españoles y que le hables en cristiano o te saques la polla de la boca, que no se te entiende nada y entonces ya se ha liado. Aquí mismo has podido comprobar las otitis que provoca en muchos en oír una sola palabra en euskera o catalán.


Pues al que te salga con ésas es tan imbécil como los que son del palo contrario (que también los hay por aquí, por cierto), postura que creo que nadie ha defendido en este hilo.

Yo pregunto: ¿por qué se tiene que pagar con el dinero de todos unas chapas que van destinadas sólo a un grupo concreto? ¿no es más sencillo que quien hable un idioma lo exprese directamente y el dinero público se use para cosas útiles para todos en vez de gastarlo en iniciativas como ésta? ¿soy el único que piensa que algunos ven un problema donde no lo hay?

A ver si alguno es capaz de responder al tema sin dárselas tan de entendido a los que "no estamos allí", que aquí parece que algunos tienen la verdad absoluta por vivir en el País Vasco porque si nos ponemos así con todo, también se pondrían censurar muchas cosas que ellos dicen y nadie en su sano juicio lo hace porque sería una soberana tontería actuar así.
igualito k cuando todos los judios llevaban un brazalete para identificarlos (solo k ahora los "judios" son los k no llevan la chapa)


Primero te inventas una nación que no existe ni ha existido nunca cogiendo territorios de aquí y de allí al estilo del III Reich de Hitler.


que bieeen! cuando daran numeros de telefono con prefijo distinto en el mismo pueblo, para diferenciarlos?


Pues por ejemplo:
- Hospitales para Vascos y hospitales para no vascos.
- Colegios para vascos y colegios para no vascos.
- etc.


La demagogia que usáis algunos apesta. Es una simple medida informativa. Yo como kaironman, siempre empiezo una conversación en Euskera y si la otra persona me dice que no sabe Euskera pues le hablo en castellano. La chapita esta la veo simplemente como medio informativo, NADA MÁS, como los identificativos que ponen en las puertas de los comercios. Algunos os hacéis unas pirulas que pa qué.

Salu2
ewok escribió:
Si ese idioma la tiene de forma nativa estoy contigo (por ejemplo San Sebastián - Donosti). Otra cosa es que, sin tenerla, la regionalicen de mala manera con tal de no usar la local.
Véase Elanchobe por Elantxobe que es una burda castellanización o, del otro lado, Madril a Madrid que también es de órdago...

Por lo demás, de acuerdo ;)


En realidad es una euskaldizacion.

La grafia tx tengo entendido que se empezo a usar a finales del XIX principios del XX, pero puede que me equivoque.
Diskover escribió:
En realidad es una euskaldizacion.

La grafia tx tengo entendido que se empezo a usar a finales del XIX principios del XX, pero puede que me equivoque.


No te equivocas, en parte: hay un gran cantidad de toponímicos en euskera que fueron inventados a finales del siglo XIX - principios del XX para darle más entidad a la lengua porque antes directamente ni existían. Igual que con la bandera y muchas cosas más, pero creo que este no es el tema central del hilo, así que mejor lo dejo aquí.
Diskover escribió:
Eso son suposiciones que no vienen a cuento.

Si un tio te dice eso entonces es un gilipollas que no merece tu minimo tiempo para seguir hablando con el.

Y lo dicho, enseguida he sacado lo de nazi, si, por que resulta que en Euskadi no hay libertad para pensar o ser como te de la gana gracias a la mierda de la derecha catolica y al nazismo abertzale. Como dije antes: Valencia no es lo mismo que Euskadi, por que en Euskadi pululan unas cuantos nazis abertzales que enseguida ponen en la boca lo de "cerdo español" cuando no te consideran vasco. En este caso cuando la gente lleve la chapita entonces los demas seran unos "cerdos españolistas".

Es que lo veo venir. Si por menos cosas ya lo dicen , por esto no iban a ser menos.


¿De verdad te crees todo esto que dices? ¿Pero tú en qué planeta vives? Lo repito, creo que sufres un problema de manía persecutoria o una obsesión que hace que magnifiques y tengas una visión terriblemente distorsionada de las cosas. Pero en fin, como eres feliz revolcándote en tu dogmatismo, que te aproveche.
katxan escribió:
¿De verdad te crees todo esto que dices? ¿Pero tú en qué planeta vives? Lo repito, creo que sufres un problema de manía persecutoria o una obsesión que hace que magnifiques y tengas una visión terriblemente distorsionada de las cosas. Pero en fin, como eres feliz revolcándote en tu dogmatismo, que te aproveche.


Pues nada, sigue en tu "Pais de las Maravillas"

Podrias darte una vuelta por http://www.lahaine.com por ejemplo para ver como es esa gente. El nuevo apelativo "cerdo iberico" esta haciendo furor.

O leer un poco el diario fascista Gara para que veas como se las gastan.

Me diras que en euskadi puedo expresarme libremente. ¿no?
Os estais pasando un huevo.

Yo pasaré de llevar la chapa, pero simplemte porque soy de aqui y se supone que sé las dos lenguas. A mi me parece hasta triste el que haya que tomar éste tipo de "medidas", asi como las pegatinas en determinados establecimientos. Que es el pais VASCO, joder.
Diskover escribió:
En realidad es una euskaldizacion.

La grafia tx tengo entendido que se empezo a usar a finales del XIX principios del XX, pero puede que me equivoque.


Sí, hubo un desligue de lo castellano que llevo a crear nuevas grafías. Pero vamos, supongo que se me ha entendido lo que quería decir con ese ejemplo.

En todo caso, fonéticamente hablando, las grafías tx, tz y ts son distintas y se castellanizan todas, erróneamente, como ch :P


Un saludo.
ewok escribió:
Sí, hubo un desligue de lo castellano que llevo a crear nuevas grafías. Pero vamos, supongo que se me ha entendido lo que quería decir con ese ejemplo.

En todo caso, fonéticamente hablando, las grafías tx, tz y ts son distintas y se castellanizan todas, erróneamente, como ch :P


Un saludo.


Ahi ya no se, no se euskera, pero no estaria de mas que me dijeras como se pronuncia la tx, tz, y ts.

Un saludo.
Diskover escribió:
Ahi ya no se, no se euskera, pero no estaria de mas que me dijeras como se pronuncia la tx, tz, y ts.

Un saludo.


La tx es como CH, las otras dos, pues como están escritas [sati]

De todas formas prácticamente nadie pronuncia bien la TS.
Yo tampoco es que sea un adalid del euskera, no te creas [ayay]

en cualquier caso veo harto complicado poder describir en un foro como suenan, ya que no hay grafía castellana equivalente...Lo suyo sería oírselo pronunciar a alguien.

Si algún euskaldun de pro se atreve a intentarlo... :-P
tio_Pete escribió:
No te equivocas, en parte: hay un gran cantidad de toponímicos en euskera que fueron inventados a finales del siglo XIX - principios del XX para darle más entidad a la lengua porque antes directamente ni existían. Igual que con la bandera y muchas cosas más, pero creo que este no es el tema central del hilo, así que mejor lo dejo aquí.


Todo empezo con el paleto de Sabino Arana y sus catetadas. Entre ellas la de copiar su banderita de la union jack britanica.
¿Y si la gente llevara pines con la bandera de España, no pasaria nada?. :-|
Menuda demagogia barata se gastan los del abc y los de siempre del foro ya tachando de nazis, como con los judios, etc... se os ve a la legua pero como ya os conocemos no sorprende, en Catalunya pasa mucho, sobretodo en BCN entras a una tienda y te atienden en castellano hasta que tu no hablas en catalan no te atienden en catalan, la chapa o pin es una forma que te atiendan directamente en Euskera y asi fomentar su uso, si algunos sois felices queriendo ver una forma de marcar objetivos a eta estais enfermos.
¿por qué a la mayoría de los que vivimos por aquí no nos parece para tanto? ah sí, que todos hemos estudiado en ikastolas...


Estáis mezclando todo. Como ha dicho kairoman no es una separación entre "vascos y españoles" (como algunos estáis empeñados) si no una forma de informa que si a alguien le hablas euskera te va a contestar en ello. Claro, supongo que los que no sabéis euskera y no os ha pasado la de ir a un nafarroa oiñez o a una carpa a favor de las ikastolas y pedir algo en euskera y que te contesten "a mi en castellano, que no sé euskera" no lo habéis bebido. Esa gente que no sabe euskera, pero estaba en un sitio pro euskera y que además se sentirán muy vascos (llevaba las puñetera camiseta de "euskal presoak") no llevará la chapita.

No me gusta la idea pero tampocoola veo como para satanizarlo. Hay mucha gente que no tiene ni guarra de euskera pero son abertzales que no llevarán la chapa.
Diskover escribió:
Pues nada, sigue en tu "Pais de las Maravillas"

Podrias darte una vuelta por http://www.lahaine.com por ejemplo para ver como es esa gente. El nuevo apelativo "cerdo iberico" esta haciendo furor.

O leer un poco el diario fascista Gara para que veas como se las gastan.

Me diras que en euskadi puedo expresarme libremente. ¿no?


lo que le pasa a Katxan es que leerte es cada dia mas triste... ya te lo dije en el otro post....

deberias poner diario fascista la razon cuando pones ese peridico o jovenes fascistas del PP, pero solo usas esos terminos contra los nacionalistas vascos... y por lo visto en esta noticia metes al PNV en el mismo saco...

salu2

por cierto... deja de ver tantas peliculas, en EH la mayoria de la gente se expresa tan libremente con en otros sitios, otra cosa es que vayas a la Herriko taberna gritando Viva Franco...

edit... Darkoo lo ha explicado muy bien... ser euskaldun no es ser abertzale, esa chapa de Getxo la podria llevar gente del PP...
zibergazte escribió:
lo que le pasa a Katxan es que leerte es cada dia mas triste... ya te lo dije en el otro post....

zibergazte escribió:deberias poner diario fascista la razon cuando pones ese peridico o jovenes fascistas del PP


Los suelo usar con abertzales, diarios o paginas abertzales, con libertaddigital, la razon y con algunos del PP.

En general sobre todos aquellos grupos o personas que hacen propaganda del ODIO, exaltacion de la violencia, apoya a pistoleros y asesinos del tiro en la nuca y el coche bomba, manipula o miente.

zibergazte escribió:pero solo usas esos terminos contra los nacionalistas vascos... y por lo visto en esta noticia metes al PNV en el mismo saco...


Nacionalistas en general.

¿Te recuerdo de donde viene y que es el PNV?

zibergazte escribió:por cierto... deja de ver tantas peliculas, en EH la mayoria de la gente se expresa tan libremente con en otros sitios


El chiste de la semana.

Tu que eres abertzale te podras expresar "libremente" (dentro de la rueda de molino, claro).

zibergazte escribió:otra cosa es que vayas a la Herriko taberna gritando Viva Franco...


O a la hoguera las banderas y las fronteras.

zibergazte escribió:edit... Darkoo lo ha explicado muy bien... ser euskaldun no es ser abertzale, esa chapa de Getxo la podria llevar gente del PP...


Creo que se ha dejado bien claro hacia vosotros los nacionalistas que el no ser de vuestra opcion politica no conlleva ser de tal o cual nacionalidad.

Pero esto de la chapita, vieniendo de un partido de derechas-catolico y con tendencias xenofobas, en un lugar donde solo unos pocos teneis libertad, pues que quieres que te diga lo que me parece.
Me parece extraño que un señor de tan alto bagaje cultural, que vive a escasos 100Km de Euskal Herria, no sepa cómo se pronuncia la tz.

Escaso conocimiento demostrado has.
Diskover escribió:Pero esto de la chapita, vieniendo de un partido de derechas-catolico y con tendencias xenofobas, en un lugar donde solo unos pocos teneis libertad, pues que quieres que te diga lo que me parece.


tio..... lo tuyo no tiene remedio... yo ya paso hasta de responderte... esto no es Vietnam, y la gente se expresa con bastante libertad... en Pamplona por ejemplo a veces pasa lo contrario de lo que cuentas...

y por favor... no trates de decirnos a los que vivimos aqui que hay o no hay.... porque no tienes ni idea..

salu2

p.d: el PNV tiene tendencias xenofobas?? lo dices por lo de Sabino Arana? porque eso fue hace muchos años... por sino lo recuerdas... yo veo mas xenofobos a los politicos del PP que a los del PNV.. por ponerte un ejemplo.
Toda la razón al amigo Discover.

PD: Por cierto, amiguitos, que pasaría en Cataluña si la gente llevese pins con la banderita de España. ¡ Fachas ! ¡ Imperialistas! ¡ Paletos! ¡ Opresores!. En cambio un pin de Cataluña ¡ guai! ¡ progre ! ¡ pijo! ¡ "estima la terra!.
167 respuestas
1, 2, 3, 4