Earthion [Hilo Oficial] Shmup By Yuzo Koshiro para Sega Megadrive 16 BIT CARTRIDGE

14, 5, 6, 7, 8
Sexy MotherFucker escribió:@Ulmez
El juego completo son 8 MB.


64 megabits.

Podían sacarlo sin Mapper para callar bocas en foros [burla2]


Eso solo lo ha hecho la snes, el mismo juego con chip adicional y sin él.
@Sexy MotherFucker Si no estoy equivocado en megadrive el decodificador de direcciones no se encuentra en el cartucho, sino en la placa base. Según veo por google suele estar situado hacia la esquina inferior derecha de bastantes revisiones de la placa, y lleva la nomencltura "SEGA 315-xxxx".

Por lo que, un mapper no necesitarías, pero presumiblemente si precisarías de un decodificador de direcciones externo... es que estoy leyendo que no se puede hacer por software, no se si será correcto.
Las ROMs de las versiones completas del juego (japonés/inglés/portugués) son 7,5 MB, esto es, "60 Megas de poder". ¡Una bestialidad! [Alaa!] [carcajad]

Lo malo es que el tamaño máximo de ROM admitida por los EverDrive-MD v3 y Mega EverDrive X5 es de 7 MB, por lo que, a falta de probarlo, me da que no va a funcionar en ellos, a menos que en las especificaciones no hayan considerado el medio MB de más pero que sí pueda con él. Sin embargo, en el Mega EverDrive Pro, que virtualmente no tiene límite de tamaño de ROM, seguro que va. En el Mega EverDrive X7, de límite 15 MB, también. El Mega EverDrive v1 (antiguo primer modelo), de límite 10 MB, pues también. El Mega EverDrive v2, de límite 15 MB, también. Y en el nuevo Mega EverDrive Core (similar al Pro, con algunas funcionalidades extra, pero sin compatibilidad con ISOs de Mega-CD), no estoy seguro, pero el límite creo que es como en el X5, así que tampoco.

...Aunque luego en otros sitios, como SegaRetro, dicen que en vez de 7 MB, son 8 MB... [+risas] ¡En fin, que habrá que probar!
Sexy MotherFucker escribió:@FFantasy6 ¿Qué juego era?


@Señor Ventura se agradece.
Una vez más, la Sega Megadora 16 bits de cartuchos extremos vuelve a dejar al Ladrillo amarillo de Nintendo por los suelos... Poco más que decir.

Juego con alma, hecho por seres del Lejano Oriente... Sonido FM de alta gama y acción frenética sin ralentizarse... Sin mappers ni chips extras...

SEGA MEGADORA... PROTOCULTURA ANCESTRAL... EL PODER DEL ENTRETENIMIENTO ARCANO,
Sexy MotherFucker escribió:@FFantasy6 ¿Qué juego era?


Me suena que el Star Ocean, donde el S-DD1 se dedica a descomprimir datos. Pero creo que para hacerlo funcionar se necesita usar un emulador o una repro con una placa especial, o sea, que estamos en las mismas.

Si me equivoco que alguien me corrija.

PepAlacant escribió:Una vez más, la Sega Megadora 16 bits de cartuchos extremos vuelve a dejar al Ladrillo amarillo de Nintendo por los suelos... Poco más que decir.

Juego con alma, hecho por seres del Lejano Oriente... Sonido FM de alta gama y acción frenética sin ralentizarse... Sin mappers ni chips extras...

SEGA MEGADORA... PROTOCULTURA ANCESTRAL... EL PODER DEL ENTRETENIMIENTO ARCANO,


Así es, 68K ON FIRE!!
@PepAlacant
Sin mappers


Esto no lo sabemos aún, pero desde luego necesidad a día de hoy no hay ninguna.

Me alegra verte, retroBuda [oki]

@guillian-seed ok. Pero vamos que no estaríamos hablando de lo mismo: Un Mapper no es un chip de apoyo descompresor. Y 7 u 8 MB Mega Drive puede perfectamente mapearlos por si misma.
Presumiblemente no puede por si misma, ¿hay alguna fuente que desmienta esto?, me interesa el tema.
@Señor Ventura @gasega68k , desarrollador scene, y Stef, creador del SGDK.

Vs Señor Ventura, opinador de foro xD

A y @Kusfo79, de 1985 alternativo, te confirmó que habían ido más allá del límite de 4MB sin Mapper.
Yo creo que fue un error de Yuzo sacar la versión para consolas modernas y Steam (Que es un nido para usuarios ratas) primero que la versión de Megadrive.

La version de Megadrive debió ser la primera, para así crear el Hype, las review de incluencers en youtube y toda esa publicidad, y luego de eso sacar la versión para consolas modernas.

Una lastima, porque el dumpeo de la rom se veía venir.
Soy incapaz de encontrar ninguna de estas roms que se han filtrado los ultimos días. Qué desactualizado estoy de los sitios de descarga, y google no me da pistas.
PepAlacant escribió:SEGA MEGADORA..,


Sega MegadoraIBU.

Imagen


Es que nadie les ha dicho?? requiere 68000 Heart on Fire, Blast Processing.
7Force escribió:@Sexy MotherFucker

La rom funca en el Blastem que da gusto [looco]


Yo a estas alturas ya te imagino así físicamente:

Imagen

xD

Comenta impresiones y [oki]

Y efectivamente lo que nos alimenta es jugar, como se pueda, pero jugar.
Sceptre_JLRB escribió:Las ROMs de las versiones completas del juego (japonés/inglés/portugués) son 7,5 MB, esto es, "60 Megas de poder". ¡Una bestialidad! [Alaa!] [carcajad]

Lo malo es que el tamaño máximo de ROM admitida por los EverDrive-MD v3 y Mega EverDrive X5 es de 7 MB, por lo que, a falta de probarlo, me da que no va a funcionar en ellos, a menos que en las especificaciones no hayan considerado el medio MB de más pero que sí pueda con él. Sin embargo, en el Mega EverDrive Pro, que virtualmente no tiene límite de tamaño de ROM, seguro que va. En el Mega EverDrive X7, de límite 15 MB, también. El Mega EverDrive v1 (antiguo primer modelo), de límite 10 MB, pues también. El Mega EverDrive v2, de límite 15 MB, también. Y en el nuevo Mega EverDrive Core (similar al Pro, con algunas funcionalidades extra, pero sin compatibilidad con ISOs de Mega-CD), no estoy seguro, pero el límite creo que es como en el X5, así que tampoco.

...Aunque luego en otros sitios, como SegaRetro, dicen que en vez de 7 MB, son 8 MB... [+risas] ¡En fin, que habrá que probar!


Te confirmo que un X5 al menos a mi no me ha funcionado, no así en el Pro, donde me ha funcionado perfecto, creo que el bueno de Yuzo ya nos daba pistas sobre ello desde hacía días [+risas]



La verdad es que lo poco que he podido jugar hasta el Stage 2 me ha parecido un juegarral. Tanto a nivel visual, sonoro y jugabilidad es increíble el trabajazo que se han pegado, qué ganas de que saquen la versión física definitiva para hincarle el diente [tadoramo]

Imagen

El gif no le hace justicia a semejante espectáculo XD

Imagen
a mi me ha gustado la musica y la animacion de entrada de la nave ,lo demas no me ha parecido para tanto ,de hecho hay juegos bastante mas antiguos que me parecen mejor a nivel tecnico,no he visto locuras como para alucinar pero bueno .
@Dene tienes un privado [beer]
PepAlacant escribió:Una vez más, la Sega Megadora 16 bits de cartuchos extremos vuelve a dejar al Ladrillo amarillo de Nintendo por los suelos... Poco más que decir.

Juego con alma, hecho por seres del Lejano Oriente... Sonido FM de alta gama y acción frenética sin ralentizarse... Sin mappers ni chips extras...

SEGA MEGADORA... PROTOCULTURA ANCESTRAL... EL PODER DEL ENTRETENIMIENTO ARCANO,

Cuanta complejo de inferioridad rancio.
No te veía tan desencajado,desde que supiste que Hayate no era Son Goku [barret]
@Sexy MotherFucker opinador xDD

Me gusta.

No estoy hablando de mappers, y no recuerdo haber leído a kusfo decir que el cartucho no llevara nada.
¿Para pillar la versión de Mega Drive que hay que hacer?
SNK2 escribió:¿Para pillar la versión de Mega Drive que hay que hacer?


Sale en 2026
law escribió:
SNK2 escribió:¿Para pillar la versión de Mega Drive que hay que hacer?


Sale en 2026


Cuando a la rom le hayan hecho más gang bangs que a Jenna Jameson XD
Entro a leer impresiones y...

Lo de jugar como que no eh?

[facepalm]
¿solo uno?


... en fin, voy a ir ejercitando los dedos que este finde... oh este finde....

EDIT: El juego es fantástico. Una jugabilidad buena buena buena. Aunque podría haber "gastado" más en espacio y haber metido más calidad en los samples. :/

Juegaco, 11 sobre 10.
Juegazo. Esto sí que es un juegazo de puta madre.
Efectivamente, más le valía a Yuzo haber sacado el primer día los "carchutos" a 60 lereles por un lado y la ROM descargable de pago a unos 15 euros por otro.

Ahora no sé si le va a salir bien la jugada.. sacar un juego de MegaDrive primero en Steam y con una protección pocha no parece un gran plan, Yuzo.
Yo que te compré los dos Sonic de la Game Gear y el Streets of Rage y el Story of Thor de la MegaDrive... querría haberte podido pagar esta ROM, pero querías que pasara por el puto Steam y por ahí no paso.
Imagen

Lo he probado en el Genesis Plus GX, y parece ir bien.
Hay que adquirir el cartucho y apoyarlo. Este juego lo vale.
Primero he probado la versión de Steam.

Lo que pasa que me está constando ponerle un "look" chulo con reshade y los colores no los veo bien del todo. Por eso a veces se me hace un poco confuso. Digo esto por que he puesto la rom de Megadrive, que he encontrado de chiripa, y con un shader de retroarch se ve increíble.

El juego está muy guapo, pero tiene cosas que no me gustan... como que tengas una barra de vida, que se regenera en el tiempo. Supongo que han querido hacerlo así para "llegar a más gente".

Esto en modo normal. Los otros modos no se como serán.

El juego no es un arquetipo de stg, es bastante... "raro". Raro en el sentido que no sigue un estilo definido en los patrones de ataque de las naves y jefes. Hay un baturrillo de mezclas de diferentes estilos bastante curioso. El que entienda de juegos de naves, sabrá a que me refiero xD

Es como los Thunder Force III o IV... no son "estilo R-Type", o Gradius, o cualquier otro matamarcianos horizontal. Tienen su propia manera de hacer en sus patrones.

Diría que se acerca más a la escuela Thunder Force que a cualquier otra, por este motivo.

Tengo que darle más seriamente para sacar conclusiones más definitivas. De momento muy guapo, pero no me ha volado la cabeza, como sí hizo el Papris.

Ah, el modo challenge es un poco chusta xD. Quicir, tienes un porrón de vida y es ir en plan kamikace contra todo para sacar más puntos y arramblando con todo, mientras pillas items que te llenan la vida.

Seguiremos informando xD
7Force escribió:Esto en modo normal. Los otros modos no se como serán.


Se oye llegar a los bigotes diciendo que verdaderamente se disfruta en dificultad Papiro.
La ROM ya está subida en la web esa que tiene el dibujito del partenón y que acaba en ".org".

Funciona en retroarch.
Bueno lo acabo de probar en la Megadrive, tecnicamente me parece lo mas bestia en shooters de 16bits, tanto en grafx como en sonido, en modo normal es dificil, en hard no he podido con el..... me gustó, compra segura cuando salgan las UNIYAYES cartouche.

el Papiro es cacaSHIT al lado de esto.
viericrespo escribió:Te confirmo que un X5 al menos a mi no me ha funcionado, no así en el Pro, donde me ha funcionado perfecto, creo que el bueno de Yuzo ya nos daba pistas sobre ello desde hacía días [+risas]


Donde sí funciona a pelo es en la Neptune brasileña, que lo hemos comprobado hace unos días [+risas]
@7Force ¿ThunderForce IV sigue inalcanzable?

FFantasy6 escribió:
7Force escribió:Esto en modo normal. Los otros modos no se como serán.


Se oye llegar a los bigotes diciendo que verdaderamente se disfruta en dificultad Papiro.


Spinmaster mola más en máxima dificultad porque los jefes muestran patrones y animaciones nuevas. No todo es jardcorismo.

Imagen

chinitosoccer escribió:Bueno lo acabo de probar en la Megadrive, tecnicamente me parece lo mas bestia en shooters de 16bits, tanto en grafx como en sonido, en modo normal es dificil, en hard no he podido con el..... me gustó, compra segura cuando salgan las UNIYAYES cartouche.

el Papiro es cacaSHIT al lado de esto.


Fanatismo begins! [tadoramo]
hombreimaginario escribió:
viericrespo escribió:Te confirmo que un X5 al menos a mi no me ha funcionado, no así en el Pro, donde me ha funcionado perfecto, creo que el bueno de Yuzo ya nos daba pistas sobre ello desde hacía días [+risas]


Donde sí funciona a pelo es en la Neptune brasileña, que lo hemos comprobado hace unos días [+risas]


Brutal, a ese trasto también habría unas ganas tremendas de meterle mano si acaba saliendo [amor]

Por cierto, si alguien anda por la zona en tierras niponas (como Iker Jimenez [qmparto] ), podría pasarse y comentar impresiones a ver que tal XD

viericrespo escribió:
hombreimaginario escribió:
viericrespo escribió:Te confirmo que un X5 al menos a mi no me ha funcionado, no así en el Pro, donde me ha funcionado perfecto, creo que el bueno de Yuzo ya nos daba pistas sobre ello desde hacía días

Donde sí funciona a pelo es en la Neptune brasileña, que lo hemos comprobado hace unos días [+risas]


Brutal, a ese trasto también habría unas ganas tremendas de meterle mano si acaba saliendo


Hombre, salir se supone que sale antes de que termine el año, o ese es el plan.

No sé qué tal será de calidad en comparación con la Mega SG, pero desde luego es una alternativa (sobre todo para el mercado brasileño), al leer tanto MD y SMS como 32X... y al tener además de salida analógica y digital, una interesante ranura SD por detrás [carcajad]
hombreimaginario escribió:Hombre, salir se supone que sale antes de que termine el año, o ese es el plan.


Grandísima noticia entonces, con lo del soporte 32X ya serviría de excusa para agenciarsela por motivos navideños [plas]

hombreimaginario escribió:No sé qué tal será de calidad en comparación con la Mega SG, pero desde luego es una alternativa (sobre todo para el mercado brasileño), al leer tanto MD y SMS como 32X... y al tener además de salida analógica y digital, una interesante ranura SD por detrás [carcajad]




Lo siento tenía que ponerlo [qmparto]

Entiendo que al ser FPGA debe funcionar casi como una MiSTer o incluso usar sus cores ein?

Por cierto no soy muy ducho en shmpups y aunque estoy probandolo en el nivel más bajo el juego no me está pareciendo para nada asequible… al rico manqueo [+risas]
Sexy MotherFucker escribió:@7Force ¿ThunderForce IV sigue inalcanzable?


Puufffff... pues no sabría decirte.

Acabo de echar una parti con la rom de Megadrive y mara meva... así en caliente te diría que es el stg más tocho de consolas 16 bits no Neo Geo xD

Es una pasada.

Con la versión de Steam tenía los colores fatal, y confundía mucho los disparos y toda la mierda que mete en pantalla, por eso me ha dejado un regustillo asinas.

La versión Megadrive, es simplemente INCREIBLE. Se ve, se escucha y se mueve que bua. No pensaba que metería toda la tralla de la versión PC... pues sí la mete.

La fase 4 es una brutalidad que deja en pañales a casi cualquier cosa de su mismo rango.

Hasta aquí he llegado con un credit en normal:

Imagen

Habemus pepino!

Imagen
Me lo acabo de pasar en Megadrive y es una locura. Lo que llega a mover en pantalla sobretodo en la fase 4 es increible.
viericrespo escribió:
hombreimaginario escribió:Hombre, salir se supone que sale antes de que termine el año, o ese es el plan.


Grandísima noticia entonces, con lo del soporte 32X ya serviría de excusa para agenciarsela por motivos navideños [plas]

hombreimaginario escribió:No sé qué tal será de calidad en comparación con la Mega SG, pero desde luego es una alternativa (sobre todo para el mercado brasileño), al leer tanto MD y SMS como 32X... y al tener además de salida analógica y digital, una interesante ranura SD por detrás [carcajad]




Lo siento tenía que ponerlo [qmparto]

Entiendo que al ser FPGA debe funcionar casi como una MiSTer o incluso usar sus cores ein?

Por cierto no soy muy ducho en shmpups y aunque estoy probandolo en el nivel más bajo el juego no me está pareciendo para nada asequible… al rico manqueo [+risas]

Admito que he dejado el comentario mordaz a huevo [+risas]

El cacharro es interesante, pero a ver la distribución que tiene desde allí y el precio. Pero a igualdad de calidad con la Mega SG (que está por ver, claro), ya me parece más interesante por esos extras, claro.
Que ganas de pillar el cartuchito...😍
Auque viendo algunos comentarios que dicen que no es nada del otro mundo no se.. Miraré si está por ahí la rom y la pruebo en la mega para hacerme una idea...
Que alguien se tire el rollo y me pase el link de descarga please!!!! [angelito]



Saludos [beer]
Sexy MotherFucker escribió:
Fanatismo begins! [tadoramo]


Estoy viendo cosas que no se veian en otros juegos de este estilo de la época, como por ejemplo la gran variedad de tiles que se utilizan en los gráficos de fondo, algo que solo se veia en juegos arcade, se repite poca cosa.

Efectos de sonido y voces en formato PCM a cascoporro, otra cosa que no es comun de ver en cartuchitos de 4-8 y 16mbits.

Y por último efectos "estilo" escalado de gráficos por todos lados, explosiones con particulas y muchas balas que tapan toda la pantalla.
En unos tiempos en los que impera por encima de todo la rentabilidad económica, los productos homogéneos para masas y la mediocridad generalizada consecuencia de un sistema económico que da asco, regalos como Earthion, Paprium, ZPF u otros juegos, son para celebrarlo como si no hubiera un mañana (que posiblemente ni lo habrá). Vamos cumpliendo años y la vida se nos va yendo de las manos sin que nos demos cuenta, que ya se peinan canas o directamente hay quien ni se peina... Déjense ya de gilipolleces y abracen las creaciones de genios con personalidades de luz como el Señor Koshiro y compañía... ¡¡y que se mueran los tristes!!!

@7Force soy el primero que piensa que Thunder Force es Dios, pero ya son muchos años en esto y es que hay peña (no lo digo por ti, hablo en general) que no les bajas de los clásicos ni con agua caliente. Bien porque lo jugaron de pequeños, lo tienen en su colección, fanboyismos, o excusas baratas varias... Lo que suelo decir, si Earthion sale en los '90 las puntuaciones de las revistas de todo el mundo se habrían roto, y esto es extrapolable a cualquiera de los juegos que he mencionado. No le demos tantas vueltas, Earthion ya está aquí (a ver qué pasa con el resto de versiones, que con lo del dumpeo de la rom le puede hacer mucho daño a la comercialización del juego, es muy pronto para piratearla joderrrr, que no ha pasado ni un día).

Contando los días para que salga el cartucho...
chinitosoccer escribió:Bueno lo acabo de probar en la Megadrive, tecnicamente me parece lo mas bestia en shooters de 16bits, tanto en grafx como en sonido, en modo normal es dificil, en hard no he podido con el..... me gustó, compra segura cuando salgan las UNIYAYES cartouche.

el Papiro es cacaSHIT al lado de esto.


Pues yo hoy he probado los dos. Cuando salió el el dump del Paprium me dio pereza, pero he aprovechado que estoy de vacaciones y he matado dos pájaros de un tiro. Los dos -Earthion y Paprium- son muy pepinos, pero Paprium es lo más tocho que hay a nivel técnico en MD. Lo único que echo en falta es más variedad de escenarios, pero por lo demás, es técnicamente perfecto. No hablo de la jugabilidad (que tampoco es mala, pero los SOR existen).

Sobre el Earthion en sí, una pasada. Soy muy manco en el género y tampoco le he echado muchas ganas (solo quería probarlo), pero le echaré alguna partida más y a lo mejor me pillo el cartucho original cuando salga, aunque me duela comprarle a LRG.
@chinitosoccer
Estoy viendo cosas que no se veian en otros juegos de este estilo de la época, como por ejemplo la gran variedad de tiles que se utilizan en los gráficos de fondo, algo que solo se veia en juegos arcade, se repite poca cosa.


Es lo que tiene salir de la barrera de los 32 megabits en consola, que se puede invertir generosamente en samples y tilesets.

Y bueno mappers al margen por lo demás este juego es 100% Mega Drive de stock ¿No? O sea que no hay Datenfuckers generando soundtracks y haciendo trasvase de datos. ¿?

@7Force [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] Si estáis así de ilusionados es que Yuzo y su equipo lo han conseguido: transportaros al mejor de los años 90.
Cuando comparemos con TF4 recordemos cuanto ocupa la ROM "filtrada" del susodicho vs la rom de Earthion (puede ser quse sea 1MB vs 8MB? Lo digo de memoria)
ignition escribió:Que alguien se tire el rollo y me pase el link de descarga please!!!! [angelito]



Saludos [beer]

La ROM ya está subida en la web esa que tiene el dibujito del partenón y que acaba en ".org".

Imagen
@danibus TF IV son efectivamente 8 megabits (1MB).

Ergo para una comparativa a nivel técnico el número de animaciones y la belleza y variedad de los tilesets no se deberán ser tenidos en cuenta. Efectos de rasters, ralentizaciones, Parallax, hostilidad enemiga en pantalla, IAs, proporción resolución/marcadores, etc, es lo que será juzgado.

Pero primero jugarlo a saco Onail, tranquilo XD [hallow]
Es un espectáculo visual continuo, y contundente como pocos, qué bien suena todo [boing]

Para mi, que no soy hábil en el género se me hace difícil, demasiada tralla en pantalla [+risas]

Compra asegurada cuando lo lancen físico.
@weyland gracias compi 😉



Saludos [beer]
386 respuestas
14, 5, 6, 7, 8