Gracias a todos por vuestras resuestas. Mobutu16 el uso de Homebrew en mi PS3 ya lo he hecho, pero nunca la he conectado a internet y por ahora va a seguir así durante un tiempo (ya jugaré online cuando sea 100% seguro o lo tenga todo mucho más claro).
Si no tenía claro el CFW, ahora me aconsejan Iris Manager en vez de Multiman (también está PS3Ita Manager y alguno más), xD.
Veo que hay gente que se queja de grandes subidas de temperatura con el Iris Manager (se les dispara el ventilador nada más acceder al Manager), veo que ahora la mayoría instala algún tipo de "control fan". Yo nunca he tenido problemas de temperatura con CFW 3.55 Kmeaw y Multiman; ¿es qué los CFW 4.XX y sus Managers exigen más al equipo y por eso hay sobrecalentamiento?
¿Rogero 4.55 v1.00 CEX e Iris Manager 2.93 sería la mejor opción?
Hoy en día ¿qué ventajas/inconvenientes ofrece Iris Manager y Multiman (diferencias entre ambos)?
Tengo un disco duro externo de 1Tb particionado en FAT32 y NTFS, casi al 100 % con juegos (tengo otro igual con los mismos juegos para mi hermano). Por lo que he leído, me interesa formatear a NTFS dejando una sóla partición de 1Tb y los juegos de un disco duro convertirlos en ISO al otro disco duro (el formateado en NTFS).
Después borrar todos los juegos que tengo en el disco duro interno de la PS3 y cargarlos desde el disco duro externo con las ISOs.
¿Al disco duro interno se le puede dar formato NTFS también? En caso afirmativo ¿merece la pena? Teniendo en cuenta que voy a cargar todos lo juegos desde el disco duro externo ¿qué debo borrar del disco duro interno para dejarlo limpio y que sólo me queden las partidas guardadas?
Siento nuevamente tantas preguntas, aunque soy muy entendido en temas informáticos, al estar 2 años desconectado de las novedades de la Escene me viene todo muy de sopetón y, aunque para ustedes esté claro que una cosa es mejor que otra, para mí es importante entender porqué es mejor para poder decidir (vease que cada usuario me ha recomendado un CFW y un Manager distintos pero no sé si son los más adecuados para mi uso)
Mi uso va a ser este:
-Cargar Juegos desde ISOs en disco duro externo NTFS (siempre y cuando vayan igual de fluidos que instalados en el disco duro interno).
-Utilizar PS3 como Centro Multimedia (conectando un pendrive de 64 Gb con películas de 20 Gb en formato MKV con DTS-HD, y que por HDMI de la PS3 al AVR se respete esa pista de audio) Creo que hay algún tipo de limitación por parte de las librerías de Showtime y no saca el DTS-HD; según he leído en un post de hace algunos meses (desconozco si esto ha cambiado).
hilo_dts-hd-ma-y-dolby-truehd-en-showtime_1900535 En caso negativo creo que la única forma de poder disfrutar las películas en DTS-HD sería usando una Raspberry Pi (dispositivo+carcasa+SD 8Gb+hub de 4 usb por unos 60 €) y a través del XBMC sacaría esa pista de audio sin ningún tipo de pérdida.
-Retrocompatibilidad y juegos Online (no me interesa, en un futuro puede que lo pruebe)
Otro de mis "tostones"
Se agradece todo tipo de respuestas y consejos. Saludos.