Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age - Definitive Edition [Lanzamiento: 27 Septiembre 2019]

@Iklander Pues acabo de pasarmelo, al final se han ido a casi 80 horas

Es verdad que le dediqué un rato a farmear limos reyes metálicos y cuando me di cuenta estaba en el nivel 90 y algo, y así lo he completado tranquilamente.

He hecho bastante contenido secundario antes de ir a por el final, y la verdad es que me ha encantado. Tras haberlo terminado lo veo con otra perspectiva, incluso me deja una pequeña sensación de vacío XD Qué juegazo, algún día volveré a él.

Además en la prueba de Tristan, la 3ª, me dediqué un ratito a buscar limos reyes y salían con bastante frecuencia. Con el tema del crítico los vencía y cada combate con un limo era subir un nivel. Me encontré con unos 6 o 7 y pasé del 85 al 92 sin darme cuenta, en la misma prueba.

Luego, antes de ir a por Khalasmos, hice un barrido de cosas secundarias. Reconstruí Peñalabria e hice otra prueba de Dristan para casarme (muy chulo esto), liberando Gondolia por el camino. Conseguí la armadura del Rey de Dundrasil y luego en las 3 pruebas los ropajes de Dristan, Erdwin y Serenica, etc. Y haciendo las cosas del Fiordholm como matar al Dragon negro o conseguir la mascota para peñalabria y hacer el evento de la hermana de Erik.

No he hecho todas las misiones secundarias y me quedarán los superbosses. Además creo que en Phenom Enom también hay algún evento con un jefe en "El otro lado", pero no lo he hecho. Ni conseguir todas las minimedallas, etc

Osea que no está al 100%, pero de momento me doy por satisfecho.


Menudo juegazo.

Por cierto, sobre el final:
El juego conecta con el principio de Dragon Quest III, ¿no?

El Dragon Quest III sí lo jugué y me lo pasé, aunque se me hizo pesado el tema de los combates aleatorios y no le dediqué nada al post game, y al ver el final de este juego conecta con el principio del III. ¿Es una precuela?

Es que me deja un poco confundido, porque yo sé que el III es precuela del 1 y 2. Y el Erdrick que se nombran en 1 y 2 es el héroe del 3 (el hijo de Ortega), pero luego en DQ XI te otorgan ese título también. No sé si es redundante o un guiño.

¿Y luego el tema de Serenica que vuelve al pasado para que no maten a Erdwin? Se crean líneas temporales a lo Ocarina of Time? [carcajad]

Yo apenas he jugado a la saga. He jugado 1, 2, 3 y 11, nada más. La trilogía de Zenithia jugué un poco al 4 y 5 y fue hace años, ni me acuerdo, entonces no sé si la saga tiene una cronología o no, no estoy puesto en el tema, pero al menos me ha gustado esa conexión con el DQ III


Ahora a esperar que salga el VII Remake/reboot para seguir jugando entregas. Y cuando salga el XII podrán contar conmigo de salida después del juegazo que es el 11.
@Akihiro
Para mi más que una precuela o algo así es como una especie de homenaje a la saga, especialmente al 3 que si no es el más importante, es de los que más. No solo por ese final, también por el principio de ir a por los orbes, etc.
Porque es que en principio los mundos no están conectados, solo los del 1 al 3 y del 4 al 6 mantienen elementos en común como equipamiento, localizaciones, personajes, etc.
Luego están los cronolimos que repasan algunos momentos de toda la saga, por eso lo digo. Y esos créditos finales finales.

Lo de las lineas temporales no me convence mucho, al final deja a sus colegas con los que salvó el mundo para irse a otro, al mismo y salvarlo también. Claro, yo me pregunto qué pasa con esa peña, con Serana sin hermana, con el yayo, etc. Vuelve luego? Porque él ahí no está a no ser que se desdoble, por eso no entiendo muy bien esos rollos.
No se si lo del regreso de Serénica crea una nueva línea temporal donde se casa con el héroe, tienen muchachitos y de ahí pues cada uno se monta su película.


Es juegardo si. Un poco largo quizá si pretendes hacer todo, a veces repetitivo pero juegaso. Cabe destacar que es el último en el que trabajaron los 3 creadores principales. El compositor, Toriyama y Hori. Ahora solo queda este último.
4001 respuestas
177, 78, 79, 80, 81