Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age - Definitive Edition [Lanzamiento: 27 Septiembre 2019]

@Link_Ilia @devilcloud_20 efectivamente los 3 primeros Dragon Quest estan conectados (los recomiendo muchísimo si tenéis tolerancia a sus mecánicas arcaicas. Y como tiene que salir un nuevo remake del III, si antes se aprovechan ofertas de los 2 primeros en Switch, puede ser uns buena idea. El I es cortísimo y el II no es muy largo) y los siguientes 3 (IV, V y VI, vamos) también están conectados. Aunque en todos esos casos son conexiones que no obligan a jugarlos todos, son más detalles frikis que emocionaran a los fans.

Que es justo lo que ofrece este XI S, la aldea donde viajas al mundo de los otros 10 Dragon Quest es algo que nos alegra alos fans y poco más. Dichas misiones es recomendable jugarlas conforme se desbloquean, más que nada porque otorgan equipo que es útil. Si las haces mucho más adelante te daran objetos ya débiles.
Estoy en el final boss y me es imposible de pocos golpes mata a los 8 personajes de mi grupo.
A que nivel es recomendable enfrentarlo?
Tengo los personajes a nivel 60 despues de estar bastante rato de farmeo y ni aun asi .
Alguna buena zona de farmeo donde salga limos metalicos ?
@jose2780 en Youtube hay varios vídeos de los limos, subes al 99 y listo...
@castillo12 correcto, así se sube corriendo y con los combos adecuados el boss no dura mucho.
jose2780 escribió:Estoy en el final boss y me es imposible de pocos golpes mata a los 8 personajes de mi grupo.
A que nivel es recomendable enfrentarlo?
Tengo los personajes a nivel 60 despues de estar bastante rato de farmeo y ni aun asi .
Alguna buena zona de farmeo donde salga limos metalicos ?

Si no recuerdo mal, a la salida del castillo inicial, en una pequeña montaña por la que vas al inicio del juego para llegar allí, es una de las zonas más proclives a encontrarte con limos especiales. Recuerdo tirarme unas cuántas horas en su día por allí.
Estoy pensando en comprar este juego y me pregunto como funcionan los modos 3d y 2d. Mi intención es ir cambiando de modos en mi partida, es posible? O hay alguna restricción y una vez elegido un modo hay que jugar en ese modo el resto de partida?
@Cordelia Puedes cambiarlo al gusto en el momento que quieras, lo único es que para cambiar de modo tienes que ir a un punto de guardado.
cloud_strife8 escribió:@Cordelia Puedes cambiarlo al gusto en el momento que quieras, lo único es que para cambiar de modo tienes que ir a un punto de guardado.

Pero no se pierde nada de progreso? Leí algo cuando salió de que cada vez que se cambiaba tenías que rejugar una parte del juego...
@Cordelia Si que se pierde, para cambiar de un modo a otro solo te deja hacerlo cómo muy pronto al inicio del capitulo en el que estas por lo que salvo que estes justo al empezar un capitulo vas a perder progreso al cambiar de modo.

Saludos
Raugo escribió:@Cordelia Si que se pierde, para cambiar de un modo a otro solo te deja hacerlo cómo muy pronto al inicio del capitulo en el que estas por lo que salvo que estes justo al empezar un capitulo vas a perder progreso al cambiar de modo.

Saludos

Por capítulo te refieres a acto? Sé que el juego tiene 4, no sé si son lo mismo que los capítulos. Hay manera de saber cuando empieza un nuevo capítulo?
@Cordelia los capítulos no salen numerados como tal, pero hay varios en cada acto. Cuando quieres cambiar al modo 2D o 3D te indica a qué punto de la historia retrocedes.

De todas formas si se juega en 3D, hay una aldea donde siempre está en modo 2D (la aldea con misiones donde vuelves a los 10 juegos anteriores de la saga).
@raugo @dr_neuro el dlc gratuito de la eshop que incluye skins y un par de objetos como se consigue dentro del juego? Llevo unas horas jugadas ya y no me sale
@Cordelia de forma muy vaga, porque ya hace unos años que lo canjee, me suena que era pulsando start o select, salía un menú donde permitía cambiar la OST. Creo que en ese mismo menú se accedía a activar el DLC
Dr_Neuro escribió:@Cordelia de forma muy vaga, porque ya hace unos años que lo canjee, me suena que era pulsando start o select, salía un menú donde permitía cambiar la OST. Creo que en ese mismo menú se accedía a activar el DLC

Tienes razón. Está dentro de la opción "misc." del menú. Gracias!
buenas, el juego no tiene vibración verdad? estoy buscando la opción pero no la encuentro.
No hay algún hechizo o compendio donde se obtengan datos completos sobre los monstruos? Vida, cantidad de mp, debilidades, conjuros, habilidades...
@Takehiko88 que yo recuerde, sí que tiene vibración... Me vas a hacer ir a comprobarlo, maldito, que ahora estoy con la duda jaja

Edito: pues no, no tiene. Mi juego favorito y me vengo a percatar ahora, y mira que le eché horas 😵‍💫
¡Buenas! Estoy terminando un máster sobre traducción y para mi proyecto final he hecho una encuesta sobre la localización de este juego en España. Si alguien se anima, es algo súper breve (2-3 minutos) y me vendría genial tener más puntos de vista. Encuesta Localización Dragon Quest 11

Espero que no vaya contra las normas del foro teniendo en cuenta que es con fines académicos. He intentado contactar con un par de moderadores para pedir permiso pero no he obtenido respuesta y quiero tenerla abierta tan solo un par de días más. ¡Gracias!
@irony92 por si las moscas, yo que tú me aseguraría creando un hilo en el foro de Feedback.
Chenkaiser escribió:@irony92 por si las moscas, yo que tú me aseguraría creando un hilo en el foro de Feedback.


Tomo nota. ¡Gracias por el consejo!
¿Este juego en su versión japonesa no incluye español, verdad?
rendor escribió:¿Este juego en su versión japonesa no incluye español, verdad?

No, la versión japonesa es diferente. De hecho creo recordar que tenía un DLC exclusivo, meramente narrativo.
Dr_Neuro escribió:
rendor escribió:¿Este juego en su versión japonesa no incluye español, verdad?

No, la versión japonesa es diferente. De hecho creo recordar que tenía un DLC exclusivo, meramente narrativo.


Gracias, me lo imaginaba porque he buscando en la web de Nintendo japón donde salen los idiomas de los juegos y no había rastro de Dragon Quest.

Una pena porque iba a comprar la japonesa que tiene una funda muy chula y está a buen precio.
Alguien sabe si la versión Europea incluye Español en el cartucho ?
Rocky_horror escribió:Alguien sabe si la versión Europea incluye Español en el cartucho ?

Si. Probablemente hasta la versión americana, ya que me suena que la versión occidental es la misma. Pero la europea seguro.
@Dr_Neuro gracias, hay alguna web donde se pueden comprobar esas cosas?
Rocky_horror escribió:@Dr_Neuro gracias, hay alguna web donde se pueden comprobar esas cosas?

En la ficha del juego en la web de Nintendo/eshop pone abajo todos los idomas que incluye. Suele ser un indicativo muy claro. Para tener la certeza total, mira dicha ficha en la región a la que pertenezca el cartucho físico.
Hola!

Una consulta. Hace muchos años me pasé los 3 primeros Dragon quest, en su versión de Game Boy con traducción fansub, y no volví a jugar a otro hasta la salida de este en Switch.

No tengo fresco en la memoria la historia de los 3 primeros (y ya casi tampoco la del XI xD), según tengo entendido el XI es (spoiler del final):

Como un reinicio del mundo de Dragon quest, creo recordar que en el final de este sale el Héroe del 3 en la cama siendo despertado por su madre.


¿Alguien conoce algún lugar dónde leer (o lo que sea) que explique un poco todo esto?

Gracias.
@ONiZ A mi nunca me pareció un reinicio ni nada que se le parezca porque los mundos de DQ no están conectados salvo un par de trilogías, que si que tienen conexiones. El 11 más bien me pareció que pillaba referencias de la trilogía original y luego hacía su historia. Después metieron el contenido de 3DS que si que tenía referencias a todos los juegos, más bien parecía un homenaje que un reset.

Y bueno, desgraciadamente fue el último de la saga principal en la que trabajaron sus tres creadores originales. Ahora solo queda uno.
Iklander escribió:Y bueno, desgraciadamente fue el último de la saga principal en la que trabajaron sus tres creadores originales. Ahora solo queda uno.

Por cómo ha evolucionado la saga, creo que precisamente Horii es el más importante. Al fin y al cabo el estilo artístico de Toriyama ha sido imitado cien veces (él no creaba los diseños de los monstruos, él veia los bocetos y los dibujaba a su estilo) y en general la OST de los Dragon Quest nunca ha sido algo TAN memorable (mucha gente aprovechaba que estaba incluida la música del overworld del DQ VIII en esta entrega para poner esa, no digo más [carcajad] )

Que igualmente seguro que Horii ya tiene a varias personas formadas para que futuras entregas sin él, sigan una estela muy similar.
Dr_Neuro escribió:
Iklander escribió:Y bueno, desgraciadamente fue el último de la saga principal en la que trabajaron sus tres creadores originales. Ahora solo queda uno.

Por cómo ha evolucionado la saga, creo que precisamente Horii es el más importante. Al fin y al cabo el estilo artístico de Toriyama ha sido imitado cien veces (él no creaba los diseños de los monstruos, él veia los bocetos y los dibujaba a su estilo) y en general la OST de los Dragon Quest nunca ha sido algo TAN memorable (mucha gente aprovechaba que estaba incluida la música del overworld del DQ VIII en esta entrega para poner esa, no digo más [carcajad] )

Que igualmente seguro que Horii ya tiene a varias personas formadas para que futuras entregas sin él, sigan una estela muy similar.

Con respecto a Koiichi Sugiyama, algo parecido pasó con Shiren The Wanderer (saga bastante menos conocida pero en la que participó poniendo la música). La nueva entrega de Shiren The Wanderer tiene música bastante interesante y evidentemente ya no pudo componerla.

Y respecto a Akira Toriyama.... Bueno, digamos que su estilo es tan conocido que encontrar a alguien que lo imite va a ser muy sencillo.
@Dr_Neuro Si, habrá que ver como han remakeado el 3, como ha quedado porque es responsabilidad suya. A mi el 11 me gustó bastante, excepto una parte del final que podría haber sido más original en los diseños. El compo ya era muy mayor y reciclaron bastantes temazos suyos, su mejor obra es quizá del 3 al 5. Y Tori, es que era muy perro. Pero el carisma lo tenía en sus diseños.

Sobre lo que haya elegido a sus sucesores, ojalá que si. Además es algo muy japo pillar a alguien más joven y formarle.
Desarchivado a petición de @Akihiro
Gracias @A-Manuel

Al final resolví la duda, que era cómo podía poner la música de DQ VIII.

El juego me está encantando. Llevo unas 20 horas y me está pareciendo divertido e interesante.

Al principio me costó un poco engancharme. Me sorprendió mucho el tema de los muros invisibles en el mapeado. El hecho de pensar que podía pasar por una zona o lanzarme al agua y al final toparme con una pared... me chirrió. Será que he jugado mucho ultimamente a Zelda botw o Xenoblade, y me chocaba eso.

Pero vamos, superada esa barrera, luego ha llegado la de la música. Hay momentos que se me hizo anticlimática. Empieza una escena donde hablan los personajes y sigue sonando la misma fanfarria de fondo, que muchas veces le quita a la escena el cáriz que debe tener.

Aunque eso me pasó muy al principio, en Heliodor y demás, serían las primeras dos horas. Luego me fui acostumbrando, pero me chocaba pasar de una zona de campo a una de bosque o de costa y que sonara siempre la misma melodía.

Además una melodía que me parece horrible, te taladra la cabeza. He añorado mucho las preciosas melodías de Xenoblade constantemente, que cambian de tonalidad sea de día o noche y, en general, son melodías más relajantes y no una fanfarria repetitiva. Da igual que la pusiera orquestada o midi, que ambas me acababan molestado

Y de pronto, todo cambió cuando puse la de DQ VIII. Me encanta, en serio. Ahora me alegro de que no cambie la música porque me gusta mucho, tiene un tono más sereno y relajante, así sí.

En fin, solo estoy diciendo cosas malas del juego, pero la verdad es que me está gustando mucho. Llevare unas 20h en apenas una semana o menos.

La historia ya ha captado mucho mi interés. Los personajes me gustan, el combate me gusta, maravilloso el juego una vez superada la adaptación y dejar de compararlo con Xenoblade. Y una vez que la música ha dejado de molestarme, más aún.

Pero vamos, sigo pensando que la BSO no está a la altura de otros apartados del juego, para mí es donde flaquea.
¿El apartado gráfico del juego en modo portátil qué tal? ¿Alguien que lo haya probado en Switch 2 podría decirme si mejora en esta? Tengo entendido que flaquea un poco en ese punto.

Tengo muchas ganas de empezar el juego pero dudo si hacerlo en Ps5 o en Switch 2. Creo que el tema de poder jugar en portátil le sienta como un guante, pero tampoco quiero que sea acosta del apartado gráfico del mismo.
Monpa escribió:¿El apartado gráfico del juego en modo portátil qué tal? ¿Alguien que lo haya probado en Switch 2 podría decirme si mejora en esta? Tengo entendido que flaquea un poco en ese punto.

Tengo muchas ganas de empezar el juego pero dudo si hacerlo en Ps5 o en Switch 2. Creo que el tema de poder jugar en portátil le sienta como un guante, pero tampoco quiero que sea acosta del apartado gráfico del mismo.


En portátil se ve borrosete. Pero claro, yo lo juego en Switch 2, y por norma general todo lo de Switch 1 en Switch 2 en portátil se ve más borroso, al tener una pantalla de mayor resolución pero el juego ir a la misma resolución que en la 1.

Aun así, yo lo estoy jugando 100% en modo dock y va muy bien. Igualmente tiene dientes de sierra y no se ve nítido, pero va fino. Lo mismo en Switch 1 pega tirones o algo (no lo sé, no lo he probado) y en Switch 2 por fuerza bruta va fino. Yo lo que sé es que lo estoy jugando en la 2 y va genial.

Lo único malo la resolución del juego, que es la que es en la 1. En modo portátil la resolución se resiente, pero me atrevería a decir que no es un drama como era el Xenoblade 2.
nukibag escribió:
Dr_Neuro escribió:
Iklander escribió:Y bueno, desgraciadamente fue el último de la saga principal en la que trabajaron sus tres creadores originales. Ahora solo queda uno.

Por cómo ha evolucionado la saga, creo que precisamente Horii es el más importante. Al fin y al cabo el estilo artístico de Toriyama ha sido imitado cien veces (él no creaba los diseños de los monstruos, él veia los bocetos y los dibujaba a su estilo) y en general la OST de los Dragon Quest nunca ha sido algo TAN memorable (mucha gente aprovechaba que estaba incluida la música del overworld del DQ VIII en esta entrega para poner esa, no digo más [carcajad] )

Que igualmente seguro que Horii ya tiene a varias personas formadas para que futuras entregas sin él, sigan una estela muy similar.

Con respecto a Koiichi Sugiyama, algo parecido pasó con Shiren The Wanderer (saga bastante menos conocida pero en la que participó poniendo la música). La nueva entrega de Shiren The Wanderer tiene música bastante interesante y evidentemente ya no pudo componerla.

Y respecto a Akira Toriyama.... Bueno, digamos que su estilo es tan conocido que encontrar a alguien que lo imite va a ser muy sencillo.

Pues no es que les vaya muy bien con Toyotaro que lo eligió el mismo en teoría.
Monpa escribió:¿El apartado gráfico del juego en modo portátil qué tal? ¿Alguien que lo haya probado en Switch 2 podría decirme si mejora en esta? Tengo entendido que flaquea un poco en ese punto.

Tengo muchas ganas de empezar el juego pero dudo si hacerlo en Ps5 o en Switch 2. Creo que el tema de poder jugar en portátil le sienta como un guante, pero tampoco quiero que sea acosta del apartado gráfico del mismo.


Yo lo probé un rato en SW2, y las sensaciones pues... sin más, es prácticamente como jugarlo en SW1

Vaya, el juego cumple, pero si lo quieres ver en todo su esplendor gráfico, mejor tirar por otra versión
Pues, lo jugue completo en la switch y creo que es uno de los mejores juegos que jugue desde que tengo la consola, es un comehoras, y la historia, te deja alucinando.
Este juego no se acaba nunca o qué? [carcajad]

Joder, es que ya van 2 veces que creo que lo estoy terminando y nada.

La primera vez de hecho fue un "coitus interruptus" brutal:

Justo cuando llegas al árbol y después aparecen historias individuales de cada personaje y demás. Para mí el juego estaba genial y eso me pegó un bajonazo. Fueron varias horas de puro hastío con historias que no me estaban gustando mucho

No sé, estaba ya con el grupo a tope y disfrutando de todo y te lo quitan de golpe.

Por suerte duró poco, tras esas historias y demás la cosa empieza a remontar y a partir de ahí genial, por no decir que estaba siendo la parte que más me estaba gustando ahora del juego, cuando ya con Hendrick y demás tenía una grupo que me estaba gustando.


Pero lo de ahora la segunda vez me está dejando ojiplático...

Osea que he visto hasta los créditos del juego y todo.

Después de estar farmeando niveles y tal, el enemigo final fue hasta fácil, pero es que ahora me veo que la historia sigue y otra vez todos los personajes al nivel 35? No me jodas tío jajaja

Lo bueno es ver de nuevo a Verónica, pero joder. Tenía un grupo equilibrado, con sus habilidades y tal y ahora todo al carajo otra vez, y a repartir puntos de destrezas y demás.


Llevaré unas 65h, he ido tranquilo pero veo que no acaba, ¿cuánto me puede quedar? Pensaba que ya lo terminaba hoy, porque sale el Leyendas ZA la semana que viene y me lo quería pasar antes, pero no sé ahora. Es que verdaderamente no tengo muchas ganas de jugar porque:

Otra vez niveles bajos, hay ciertas cosas que parece que hay que volver a hacer aunque tengan un desenlace distinto, etc

Lo que más me ha jodido es que quizás debería haber ido más rápido y entonces hacerlo todo más pausado ahora, y no haber farmeado y haber hecho tantas cosas más pausado para ahora tener que "repetir" ciertas cosas.


Igualmente, JUEGAZO. En serio, los personajes, el gameplay, la historia, etc todo me está maravillando y le he echado un puñado de horas porque me ha tenido muy enganchado, pero ahora mismo estoy deseando ya que termine porque se me está haciendo largo. EN fin, tuve la misma sensación la priemra vez y aun así me acabó enganchando más, espero que para lo que me quede me pueda volver a subir al carro, pero vaya montaña rusa de sensaciones jugando.

El juego como que ha ido de menos a más siempre pero con dos interrupciones muy abruptas que me ponen en la casilla de salida xD
@Akihiro Pues te queda un rato, más no te puedo decir. Ah, por los niveles no te preocupes, eso si te viene bien saberlo.

A mi el primer coitus me supo a gloria, a gofre bañado en shocolate y nata. El segundo un poco menos.
Iklander escribió:@Akihiro Pues te queda un rato, más no te puedo decir. Ah, por los niveles no te preocupes, eso si te viene bien saberlo.

A mi el primer coitus me supo a gloria, a gofre bañado en shocolate y nata. El segundo un poco menos.


Joder, jajaja. Pensaba desconectar unos días de los videojuegos hasta la salida del Leyendas y no jugar a nada y hacer otras cosas en mi tiempo libre, pero veo que le tendré que seguir dando caña estos días, porque como salga el Pokemon y no lo haya terminado, se me va a quedar ahí.

A mí del primer coitus me pasó que

Servando era un personaje que no me gustaba mucho y de pronto verme jugando con él no me moló. A eso súmale que la historia me parecía aburrida y que joder, había pasado un "eventazo" en el juego y quería saber más de la historia principal, no de las majaderías y bailecitos de Servando, horrible [+furioso]

Peeero, cuando ya empiezas jugando con Jade la historia de Octagonia y la de Erik... [tadoramo] Delicioso. Y ya una vez que empiezas con el Luminario, te unes a Hendrick, etc etc, madre mía el juego va in crescendo de manera genial

Para mí las mejores horas del juego. Además Serena con todo el arsenal de conjuros de Verónica y el suyo, era tener 2 personajes en 1.

Brutísimo todo, la exploración con la ballena, etc. Osea todo lo que hay en esas horas es genial. Los viajes en el tiempo a Dundrasil del pasado para enterarte de lo que pasó, etc, genial. Y una mazmorra final que me ha gustado y he farmeado bastante y entreteniéndome (pero no he podido cargarme a ningún Limo rey Metalico, todos huían aunque les quedara ya poco).

Vamos que si el juego hubiera acabado de verdad ahí, un 9.9 sobre 10.


Espero que merezca la pena lo que sea que vaya a ocurrir y que no sea un what if o una fumada artificial para alargar el juego.
@Akihiro Pues yo me partí el culo con
Servando y su banda de locos, los bailes, el cura vomitando, todos controlandos por la IA. Y eso que el personaje no me hacía mucha gracia al principio, pero le acabé pillando aprecio porque es el tipo de personaje excéntrico que me recuerda a DQ y a Toriyama un poco también.

Vaya, todos los arcos me molaron porque era muy DQ IV pero con contexto y ganas de petar el culito a un boss final un poco decepcionante. A mi el acto en el que estás tú, que podría ser el 3 es el que menos me gusta.
El primero es la recolección de orbes, que ya es largo y está bien.
El 2 es el que dices que más te ha gustado y yo creo que a casi todo el mundo también.
Y luego está eso, que es redundante. Y no va a ser corto, ya te digo.
Iklander escribió:@Akihiro Pues yo me partí el culo con
Servando y su banda de locos, los bailes, el cura vomitando, todos controlandos por la IA. Y eso que el personaje no me hacía mucha gracia al principio, pero le acabé pillando aprecio porque es el tipo de personaje excéntrico que me recuerda a DQ y a Toriyama un poco también.

Vaya, todos los arcos me molaron porque era muy DQ IV pero con contexto y ganas de petar el culito a un boss final un poco decepcionante. A mi el acto en el que estás tú, que podría ser el 3 es el que menos me gusta.
El primero es la recolección de orbes, que ya es largo y está bien.
El 2 es el que dices que más te ha gustado y yo creo que a casi todo el mundo también.
Y luego está eso, que es redundante. Y no va a ser corto, ya te digo.


Hombre, es verdad que cuando

Te pones a hacer el desfile hacia Phenom Enom, vestido con el traje de plumas y bailando (el luminario), Hendrick y Rob de payasos, etc... no me jodas jajaja, me estaba partiendo el culo la verdad.

Pero claro, eso no es cuando estás con Servando reclutando gente nada más haber el primer giro de guión, sino cuando te encuentras con él en la historia principal. Ahí en ese punto yo ya había visto todas las historias de cada uno y ya estaba avanzando, ya me había vuelto a "subir al carro" del juego y se me había olvidado el "coitus interruptus" de unas horas antes.

De hecho a Servando lo tuve después bastante en el grupo, lo he usado como personaje polivalente. Te puede curar, lanzar estados de aceleración y delecerar a los enemigos mientras Hendrick fortalece defensas, y además Servando también tiene unos ataques que no están mal. Me vino muy bien muchas veces hasta que ya recuperé a Serena pero aun así le he dado bastante uso.

Además me gustó el desenlace de la historia con su padre y eso. Pero bueno, eso es todo después de cuando juegas con él solo que fue lo que menos me gustó del juego.


Es que el arco argumental este es el mejor de todos. Para mí empieza regula pero rápidamente mejora y hace que sea la parte más divertida del juego.

En fin, a ver cómo avanza la que me queda. Espero que no sean otras 30h
@Akihiro De hecho yo hice clip en la Switch de esa escena que dices, porque estaba partiéndome el ojete entre los bailes, la música y la situación.
A Servando al final se le acaba pillando aprecio, además tiene un temazo propio que es de lo poco que salvo personalmente de la bso específica del juego (aquí no cuento temas de otros DQ). Y jugablemente es útil para un segundo healer la verdad, en difícil lo usé bastante.

Ahora pensando quizá he sido un poco injusto con la parte en la que estás. Si que recuerdo que cuentan algunas cosas que están bien a nivel historia. El problema es que vienes de donde vienes, que coincido que es EL PEAK ya no del juego, sino que para mi de la saga (uno de ellos) y claro. Lo que viene después no puede mantenerlo.

No se cuánto vicio le das pero si dices que te queda una semana lo mismo no llegas, que también te faltará algún cronolimo y tal. Si me preguntas, vale la pena terminarlo con lo bueno y no tan bueno que tiene. Ya lo verás.
Iklander escribió:@Akihiro De hecho yo hice clip en la Switch de esa escena que dices, porque estaba partiéndome el ojete entre los bailes, la música y la situación.
A Servando al final se le acaba pillando aprecio, además tiene un temazo propio que es de lo poco que salvo personalmente de la bso específica del juego (aquí no cuento temas de otros DQ). Y jugablemente es útil para un segundo healer la verdad, en difícil lo usé bastante.

Ahora pensando quizá he sido un poco injusto con la parte en la que estás. Si que recuerdo que cuentan algunas cosas que están bien a nivel historia. El problema es que vienes de donde vienes, que coincido que es EL PEAK ya no del juego, sino que para mi de la saga (uno de ellos) y claro. Lo que viene después no puede mantenerlo.

No se cuánto vicio le das pero si dices que te queda una semana lo mismo no llegas, que también te faltará algún cronolimo y tal. Si me preguntas, vale la pena terminarlo con lo bueno y no tan bueno que tiene. Ya lo verás.


Pues le he pegado un vicio de unas 3 horitas y actualmente voy por:

He superado la 1ª prueba de Dristam

Ya he hecho todo lo del árbol, lo posterior de Heliodor y he buscado los brotes y mejorado a la Ballena.

He completado la 1ª prueba de Dristam y he sudado la gota gorda para hacerlo en 25 turnos, pero lo he hecho con muchos del equipo muertos. Osea ha pegado esto un subidón de narices en dificultad, necesito farmear


La verdad es que he ido corriendo, centrándome full en avanzar en la historia y no he hecho nada secundario, pero veo que hay muchas cosas que hacer, imagino que habrá que hacerlas para ponerme al nivel que requiere lo que viene.

Mi grupo está entre el 55 y 58, que para pasarme el arco argumental anterior me dio de sobra, pero para este no sé... a ver si hay un método de subir nivel rápido porque sinceramente quiero pasarmelo antes del jueves.

No voy a por el 100% ni nada, ni todas las misiones ni nada. Si hubiera acabado el juego donde yo creía, lo mismo estos días habría jugado de manera relajada para completar cosas, pero viendo el percal voy a correr para pasarme la historia y ya [carcajad]

edit: Puff, es que he ido directo a mirar el eliteguias y

recomienda para la 3ª prueba de Dristam estar entre el nivel 70-75, qué cojones, ni me acerco a eso [qmparto]


Eso sí, veo que no me queda mucho, pero sí me quedan muchísimas cosas a nivel secundario.
`Pues, los leo y unas ganas de jugarlo de nuevo, que fue uno de los mejores juegos que jugue. Amo el DQXI.
Pues, instalando en la NS2.
@Akihiro Hay bastante en la parte en la que estás como por ejemplo, lo pongo en spoiler aunque tampoco es sorpresa tratándose de un juego de rol y no voy por la parte de historia sino de builds. En la parte en la que estás es el momento de
sacar las armas y armaduras definitivas del grupo.


Hay misiones secundarias para sorpresa de nadie. Y desbloqueables. Algún nuevo sitio al que ir. Bueno, hay cosas.

La exp ya sabes, reyes burbu y al crítico. Aquí la alquimia es clave para tener el mejor armamento posible para hacerlo más rápido, aunque seguirá siendo cuestión de suerte.
Iklander escribió:@Akihiro Hay bastante en la parte en la que estás como por ejemplo, lo pongo en spoiler aunque tampoco es sorpresa tratándose de un juego de rol y no voy por la parte de historia sino de builds. En la parte en la que estás es el momento de
sacar las armas y armaduras definitivas del grupo.


Hay misiones secundarias para sorpresa de nadie. Y desbloqueables. Algún nuevo sitio al que ir. Bueno, hay cosas.

La exp ya sabes, reyes burbu y al crítico. Aquí la alquimia es clave para tener el mejor armamento posible para hacerlo más rápido, aunque seguirá siendo cuestión de suerte.


Pues al final le he dado caña hoy y he estado farmeando niveles rápido con el tema de los críticos y los limos metálicos. De hecho al estar ahora más fuerte me ha motivado más ir a por lo secundario:

Liberar Gondolia de los monstruos, ir otra vez a lo de la misión del padre del protagonista que aparece en los sueños de la posada, reconstrucción de Peñalabria, etc


Me apetece seguir haciendo eso, buscar equipamiento y demás antes de seguir con la historia, porque pensaba que farmear iba a ser más tedioso pero ya veo que si me quedo atascado, puedo levelear rápido. Básicamente ha sido por el método ese fácil de levelear en minutos con poderes de inspiracion y tal para que salgan limos metalicos, así sé que lo que he estado jugando no han sido horas de farmeo para poder avanzar sino haciendo contenido secundario sin preocuparme ya mucho de lo demás.
@Akihiro Es lo que le faltó al DQ 3 que sacaron el año pasado, que no se si lo jugaste. En este puedes subir fácil de nivel con un poco de paciencia, hay builds de críticos, habilidades, armas forjadas, etc.

En el 3 fueron tan puristas que como no había reyes limo en general, pues tampoco metálicos. Y el post game es tedioso, más que el 11.
Aquí ya has visto que le das un poco de caña el finde, o unas horillas por ahí y ves un avance.
4001 respuestas
177, 78, 79, 80, 81