DRAGON BALL SUPER: Serie de TV secuela de Z creada por Toriyama (SPOILERS)

Hoshi Masters escribió:
adriano_99 escribió:Como he dicho arriba, entocnes tenemos que coger todas las nuevas peliculas de sherlock holmes y meterle la voz del primer tio que lo interpretó?
Una interpretación original NO es la que llega primero, esto no es una carrera, sino aquella voz que proviene de la misma persona que mueve, gesticula y decide las expresiones de ese personaje en cada instante.
Robert downey jr y Benedict Cumberbatch no solo dan la voz a sus versiones de sherlock holmes, le dan TODO.
Su manera de actuar, su manera de reírse, si mira hacia un lado u otro, su manera de expresar el desprecio...
Por todo eso y mas cuando ves sus películas y su serie sus voces son las originales por mas que el personaje de ficción sea el mismo.
Pero son goku y su actuación FÍSICA son indwependientes de la persona que le ponga la voz.


no, porque son OTRAS PELICULAS, esa es la diferencia, pero en Dragon Ball Z toda la serie es unica, igual que actualmente en Super la voz que se esta usando para Kaio no es la original, no es tan dificil de entender, si se hace otra serie sobre la misma ficcion, ya es distinta, sus voces originales seran las primeras que les pongan en esa serie, si en la misma serie se dobla a otros idiomas o se cambia de actor de doblaje, ya no es la voz original, en japon es considerado asi, tanto que en algunos animes si se mure el seiyuu (actor de doblaje), el personaje al que pone la voz se elimina de dicha serie, esto ultimo tambien ha pasado en algunas series USA como por ejemplo los Simpsons.

En serio me estas diciendo que una voz es mas "original" por llegar primero? xD
A eso reduces la interpretación? A una carrera por ver quien llega primero?
No es tan simple, como digo la voz para ser la original tiene que acompañar a TODA la actuación del personaje.
Así que hasta que la señora esa no dibuje las caras de goku o le doblen sus dibujantes NO hay una voz original por que actuación física y vocal siguen yendo por separado en el japones o en el ingles.
adriano_99 escribió:
Hoshi Masters escribió:
adriano_99 escribió:Como he dicho arriba, entocnes tenemos que coger todas las nuevas peliculas de sherlock holmes y meterle la voz del primer tio que lo interpretó?
Una interpretación original NO es la que llega primero, esto no es una carrera, sino aquella voz que proviene de la misma persona que mueve, gesticula y decide las expresiones de ese personaje en cada instante.
Robert downey jr y Benedict Cumberbatch no solo dan la voz a sus versiones de sherlock holmes, le dan TODO.
Su manera de actuar, su manera de reírse, si mira hacia un lado u otro, su manera de expresar el desprecio...
Por todo eso y mas cuando ves sus películas y su serie sus voces son las originales por mas que el personaje de ficción sea el mismo.
Pero son goku y su actuación FÍSICA son indwependientes de la persona que le ponga la voz.


no, porque son OTRAS PELICULAS, esa es la diferencia, pero en Dragon Ball Z toda la serie es unica, igual que actualmente en Super la voz que se esta usando para Kaio no es la original, no es tan dificil de entender, si se hace otra serie sobre la misma ficcion, ya es distinta, sus voces originales seran las primeras que les pongan en esa serie, si en la misma serie se dobla a otros idiomas o se cambia de actor de doblaje, ya no es la voz original, en japon es considerado asi, tanto que en algunos animes si se mure el seiyuu (actor de doblaje), el personaje al que pone la voz se elimina de dicha serie, esto ultimo tambien ha pasado en algunas series USA como por ejemplo los Simpsons.

En serio me estas diciendo que una voz es mas "original" por llegar primero? xD
A eso reduces la interpretación? A una carrera por ver quien llega primero?
No es tan simple, como digo la voz para ser la original tiene que acompañar a TODA la actuación del personaje.
Así que hasta que la señora esa no dibuje las caras de goku o le doblen sus dibujantes NO hay una voz original por que actuación física y vocal siguen yendo por separado en el japones o en el ingles.


Cuando un anime, o cualquier serie, pelicula, vidoejuego, etc se hace un casting, se elije al actor de voz mas apropiado para ese personaje, para "hacerlo suyo", los gritos, las interpretaciones, mimizar los gestos, que transmita alma, y Masako Nozawa junto a los demas actores de voz lo dan todo y mas en Dragon Ball, son sus primeras voces, las originales, las que en la mayoria aun duran hasta hoy ¿te parece poco? por muy buenos que sean otros doblajes no son ni seran las originales pensadas por su autor para dichos personajes.
@adriano_99 mezclas churras con merinas. ¿Cómo va a darme nostalgia la voz japonesa de Goku si la escuché por primera vez en 2002 habiéndome criado con el doblaje castellano? Ni siquiera digo que me guste más.

Pero es de cajón que la voz original es la que primero llega. Como dije antes, Nozawa fue la primera en dar vida a Goku poniéndole su voz, su forma de gritar, de reír, etc. Eso es interpretar también, por mucho que no veamos la cara de la actriz poniendo gestos de esfuerzo o de lo que sea, pero detrás está ella y fue la primera en hacerlo sin tener en qué basarse, sólo en la animación.

De igual manera, en otras películas o series de animación, muchas de ellas se realizan con el actor/actriz que va a dar voz a un personaje en mente y se realiza la animación en consecuencia.
Hoshi Masters escribió:
adriano_99 escribió:
Hoshi Masters escribió:
no, porque son OTRAS PELICULAS, esa es la diferencia, pero en Dragon Ball Z toda la serie es unica, igual que actualmente en Super la voz que se esta usando para Kaio no es la original, no es tan dificil de entender, si se hace otra serie sobre la misma ficcion, ya es distinta, sus voces originales seran las primeras que les pongan en esa serie, si en la misma serie se dobla a otros idiomas o se cambia de actor de doblaje, ya no es la voz original, en japon es considerado asi, tanto que en algunos animes si se mure el seiyuu (actor de doblaje), el personaje al que pone la voz se elimina de dicha serie, esto ultimo tambien ha pasado en algunas series USA como por ejemplo los Simpsons.

En serio me estas diciendo que una voz es mas "original" por llegar primero? xD
A eso reduces la interpretación? A una carrera por ver quien llega primero?
No es tan simple, como digo la voz para ser la original tiene que acompañar a TODA la actuación del personaje.
Así que hasta que la señora esa no dibuje las caras de goku o le doblen sus dibujantes NO hay una voz original por que actuación física y vocal siguen yendo por separado en el japones o en el ingles.


Cuando un anime, o cualquier serie, pelicula, vidoejuego, etc se hace un casting, se elije al actor de voz mas apropiado para ese personaje, para "hacerlo suyo", los gritos, las interpretaciones, mimizar los gestos, que transmita alma, y Masako Nozawa junto a los demas actores de voz lo dan todo y mas en Dragon Ball, son sus primeras voces, las originales, las que en la mayoria aun duran hasta hoy ¿te parece poco? por muy buenos que sean otros doblajes no son ni seran las originales pensadas por su autor para dichos personajes.

Yo entiendo que se considere "versión original" a las voces elegidas en origen tanto en el anime como en los videojuegos aunque no puede ser comparable al cine, obviamente por que no es lo mismo. Aún así, mientras que en el cine la calidad original es (casi) siempre la mejor, en el anime y los videojuegos puede haber margen de mejora. Un mejor estudio de grabación o un doblador más motivado puede llegar a ser mejor que la versión original es muchos más casos de los que se da en el cine. Existe la "versión original" por esos motivos que citas pero su calidad no es tan concluyente como en el cine o la televisión.
Blaugraninho escribió:
GarouAPM escribió:Tristemente tienes razon....mira que yo intento defender a Super dentro de lo que es posible,pero TOEI cada vez me lo pone mas dificil :(


No si yo también la defendía, incluso intentó en mi foro interno ver algo bueno de todo esto, pero es que no hay nada.

Los niveles de poder no existen, es como jugar a un videojuego, al xenoverse por ejemplo, ves la serie y cualquiera te planta cara durante un rato, da la sensación de que todos tienen posibilidades y no es así..

La diferencia de Goku con el 60% de personajes es como lade un dios con una hormiga.
y sin embargo tienes que ver aquí como malgastan dinero en capítulos donde no hacen nada, nada afecta...

hoy esto gasta energia, maana no, al otro si, hoy me apetece usar el rojo para correr, mañana en base para pelear.
hoy uso el ssj y mañana no lo uso aun que el rival sea mas fuerte..

mención especial a que se pasan todo el capitulo peleando en el centro de la pista, pero siempre, repito SIEMPRE, cuando van a ser eliminados por arte de magia están al borde del tatami.

lo de mutenroshi usando el mafuba 3 veces, o que frost lo aprenda de repente es ya heavy metal.

Y por supuesto el tema de la bombas de humo, vegeta estaba ahi con frost, y de repente bomba de humo y desaparece, ahora ya ni detectan ki ni detectan nada.



edito: acabo de ver que editaste la respuesta, justamente eso que dices de enemigo fuera, otro, enemigo fuera....es lo que te comentaba de que parece un videojuego. no hay ni una puta conexión entre personajes, ni sentimientos ni nada parecido a la obra original.


Spaicy escribió:@Blaugraninho has vuelto con ganas eh. [+risas]


jjaja hola compañero

Hater, troll, lo siento no sé debatir.

Esto es Dragon Ball :
Imagen
Robiro escribió:Yo entiendo que se considere "versión original" a las voces elegidas en origen tanto en el anime como en los videojuegos aunque no puede ser comparable al cine, obviamente por que no es lo mismo. Aún así, mientras que en el cine la calidad original es (casi) siempre la mejor, en el anime y los videojuegos puede haber margen de mejora. Un mejor estudio de grabación o un doblador más motivado puede llegar a ser mejor que la versión original es muchos más casos de los que se da en el cine. Existe la "versión original" por esos motivos que citas pero su calidad no es tan concluyente como en el cine o la televisión.


¿y quien lo ha comparado al cine? aunque en ciertos paises se considere casi al mismo nivel como dije antes, lo que yo argumento es que son las voces originales porque son las priemeras que se penso para dichos personajes, para que los interpreten con todo lo que conlleva, y en este caso ademas haciendo un magnifico trabajo durante años, y a mi el doblaje USA, mas alla de que no es la del pais de origen, es un trabajo pesimo en la mayoria de voces, ademas en otro tema aparte, adulterando el producto original cambiando la BSO como les dio la gana, y censurando.
Shonen escribió:Pero es de cajón que la voz original es la que primero llega..


Está claro.


Señores ¿ está semana hay parón, no?
Yo creo que el tema de las voces es acostumbrarse, la primera vez que oi a goku en japones me quede... dije.. pero si es voz de mujer... ahora me gusta bastante.
Igual que las voces en español, vale que la traduccion parece echa con una version alpha del google translator, pero la voz de goku en namek, o la de vegeta o freezer me encantan, pero por que estoy acostumbrado y creci con ellas.
Las voces en ingles reconozco que me sacan un poco de sitio, las veo muy forzadas, aunque como ya he dicho si nos hubieramos criado con esas voces o acostumbrado pues nada, serian unas buenas voces.
Aunque nada como la voz de freezer en japones.. el dia que perdamos ese seiyu sera un dia triste para el anime.
Melkorian escribió:Yo creo que el tema de las voces es acostumbrarse, la primera vez que oi a goku en japones me quede... dije.. pero si es voz de mujer... ahora me gusta bastante.
Igual que las voces en español, vale que la traduccion parece echa con una version alpha del google translator, pero la voz de goku en namek, o la de vegeta o freezer me encantan, pero por que estoy acostumbrado y creci con ellas.
Las voces en ingles reconozco que me sacan un poco de sitio, las veo muy forzadas, aunque como ya he dicho si nos hubieramos criado con esas voces o acostumbrado pues nada, serian unas buenas voces.
Aunque nada como la voz de freezer en japones.. el dia que perdamos ese seiyu sera un dia triste para el anime.


Junto a la de Cell (Hit en Super, Bison en Street Fighter, Dracula en los Castlevania japoneses), de los mejores Seiyuus ;-)
Hoshi Masters escribió:
Robiro escribió:Yo entiendo que se considere "versión original" a las voces elegidas en origen tanto en el anime como en los videojuegos aunque no puede ser comparable al cine, obviamente por que no es lo mismo. Aún así, mientras que en el cine la calidad original es (casi) siempre la mejor, en el anime y los videojuegos puede haber margen de mejora. Un mejor estudio de grabación o un doblador más motivado puede llegar a ser mejor que la versión original es muchos más casos de los que se da en el cine. Existe la "versión original" por esos motivos que citas pero su calidad no es tan concluyente como en el cine o la televisión.


¿y quien lo ha comparado al cine?

Lo puse como ejemplo para dar a entender que hay más margen de mejora que en el cine o la televisión donde es un trabajo más unificado y difícilmente superable. Que son las voces originales estoy de acuerdo contigo.
¿En serio una persona cabal puede siquiera plantearse discutir que Nozawa es la voz original de goku?
¿Estamos ya en ese nivel?

Original.
Del lat. originālis.
1. adj. Perteneciente o relativo al origen

Origen
Del lat. orīgo, -ĭnis.
1. m. Principio, nacimiento, manantial, raíz y causa de algo.


Que no es original por que nozawa no dibuja a Goku... Yo me quedo loco.
Como vamos a discutir con este forero si ni siquiera es capaz de seguir un debate de voces originales.


Deberíamos subir el nivel un poco, y al menos tener claras las cosas básicas.
Dragonball es un manga y anime japones, donde la señora nozawa ha sido la voz de Goku más tiempo del que alguno lleva vivo. Y allí es una de las personas mas queridas del panorama otaku.
@Blaugraninho Un consejo, ni tu eres el conde de montecristo ni esta es su venganza XD

Con estas formas de insultar a la gente por dar su opinión te van a volver a banear: Relájate, que no vienes más fuerte que nunca después de haber entrenado con Kaito [beer]

Te lo digo de buen royo.

Un saludo.
Hoshi Masters escribió:Cuando un anime, o cualquier serie, pelicula, vidoejuego, etc se hace un casting, se elije al actor de voz mas apropiado para ese personaje, para "hacerlo suyo", los gritos, las interpretaciones, mimizar los gestos, que transmita alma, y Masako Nozawa junto a los demas actores de voz lo dan todo y mas en Dragon Ball, son sus primeras voces, las originales, las que en la mayoria aun duran hasta hoy ¿te parece poco? por muy buenos que sean otros doblajes no son ni seran las originales pensadas por su autor para dichos personajes.

Son elecciones subjetivas que nada tienen que ver con la interpretación.
Por mucho que estén escogidos por los que hacen la serie la actuación física de son goku NO es la de ella, su voz y su actuación van a ir siempre por separado hagan lo que hagan.
Todo producto audiovisual tiene elecciones de personal basados en esos mismos aspectos, todos los doblajes buscan actores que peguen con la interpretación física que tienen que emular pero ninguna de ellas puede ser la original por que siempre será una emulación de algo hecho por otra persona, ya hayan sido escogidos los actores de doblaje por la toei, toriyama, o el frutero de mi barrio seguirán siendo aproximaciones subjetivas.
Toda actuación original es en la que coinciden de forma perfecta y sincronizada por el mismo cerebro la actuación física y la vocal.

@Shonen
Por que es de cajón? A parte de por que siempre se ha considerado así?
Estoy dando una definición de lo que es una actuación original "Sincronización perfecta y llevada a cabo por el mismo sistema ( cerebro) para la actuación física y la actuación vocal.".
Todo lo demás son actuaciones vocales elegidas bajo criterios subjetivos para cuadrar con una actuación física llevada a cabo en dibujos o por ordenador.
Simplemente el hecho de que haya diferentes dibujantes haciendo el mismo personaje hace que la actuación física NUNCA vaya a ser igual y por lo tanto no hay una sola actuación vocal que sea perfecta y original de ella.
Que queréis llamarla la original por convicción? Por que es la primera o coincide con el país de producción?
Pues vale, pero teniendo claro que son criterios arbitrarios y aleatorios y por lo tanto no le dan ninguna superioridad a ninguna otra voz.

@Blaugraninho
Estoy hablando del conjunto de la interpretación y en vez de darme una sola razón de por que la interpretación física y la vocal no deben ir juntas para considerarse original te dedicas a atacarme a mi directamente como forero.
Luego te preguntaras por que se te banea pero es que no sabes mas que atacar a las personas y no sus argumentos...

@Hoshi Masters
Que quien lo ha comparado al cine? Pues la persona que ha dicho que somos hipócritas por ver películas en ingles por que es la original pero no consideramos a las voces japonesas de super las originales.



Aun estoy esperando un solo razonamiento de por que no es verdad que Actuación de un personaje = Actuación física + Actuación vocal
Por que contando con la actuación física ningún personaje animado de forma artificial puede tener una voz original.
@adriano_99 que no las consideres originales no significan que no las sean, la realidad es que las son por ser las primeras escogidas para intepretar dichos personajes, otra cosa distinta es que tu prefieras otro doblaje, pero para mi alguien que le gusta de verdad Dragon Ball deberia considerar que el doblaje japones es el original, aunque haya otros que puedan ser igualmente buenos, gustos aparte, y que al menos una vez en la vida deberia verse toda la serie, no solo Super, con dicho doblaje.

Con otra serie, en este caso videojuego ¿cual consideras la voz original en Metal Gear Solid? ¿David Hayter o Alfonso Valles? ¿ninguna porque es un videojuego y ninguno de los dos ha creado el personaje (XD) ?
adriano_99 escribió:Son elecciones subjetivas que nada tienen que ver con la interpretación.
Por mucho que estén escogidos por los que hacen la serie la actuación física de son goku NO es la de ella, su voz y su actuación van a ir siempre por separado hagan lo que hagan.
Todo producto audiovisual tiene elecciones de personal basados en esos mismos aspectos, todos los doblajes buscan actores que peguen con la interpretación física que tienen que emular pero ninguna de ellas puede ser la original por que siempre será una emulación de algo hecho por otra persona, ya hayan sido escogidos los actores de doblaje por la toei, toriyama, o el frutero de mi barrio seguirán siendo aproximaciones subjetivas.
Toda actuación original es en la que coinciden de forma perfecta y sincronizada por el mismo cerebro la actuación física y la vocal.


Claro que es subjetivo. Y las líneas de guión que se deciden también son subjetivas, y los planos que elige el director de fotografía, y el montaje que elige el director. Pero si modificas esas cosas cambias el producto, y consecuentemente ya no es el original.

Versión Original no quiere decir "la voz cuadra con el menda que sale en la pantalla", eso es algo que te has inventando tú. Y encima esperas que te explique por qué no es verdad. No señor, eres tú el que tiene que explicar por qué ese axioma que te has sacado de la manga es verdad XD.

Versión Original es aquella que, como su propio nombre indica, parte del origen, de una decisión artística por parte del equipo productivo. En el caso de Masako Nozawa, se hizo un casting y fue seleccionada (selección en la que participó el propio Toriyama) porque se consideró la más oportuna. Consecuentemente, esa es la voz original.

Lo que elijan los castings de doblaje de otros países, sea mejor o peor, guste más o menos, no puede ser lo original porque no están seleccionados por el equipo productivo sino por gente ajena al mismo, de igual forma que las modificaciones de guión en el doblaje estadounidense no pueden ser consideradas "guión original" porque "ey, el cerebro y el lápiz del guionista estuvieron perfectamente sincronizados al escribirla".

Decir que la versión original es aquella en la que la voz cuadra con el actor que sale en pantalla es no entender lo que significa el concepto ni el valor artístico del mismo.
Hoshi Masters escribió:@adriano_99 que no las consideres originales no significan que no las sean, la realidad es que las son por ser las primeras escogidas para intepretar dichos personajes, otra cosa distinta es que tu prefieras otro doblaje, pero para mi alguien que le gusta de verdad Dragon Ball deberia considerar que el doblaje japones es el original, aunque haya otros que puedan ser igualmente buenos, gustos aparte, y que al menos una vez en la vida deberia verse toda la serie, no solo Super, con dicho doblaje.

Con otra serie, en este caso videojuego ¿cual consideras la voz original en Metal Gear Solid? ¿David Hayter o Alfonso Valles? ¿ninguna porque es un videojuego y ninguno de los dos ha creado el personaje (XD) ?

Te estoy explicando los fundamentos básicos de la interpretación y como encaja en todo tipo de productos audiovisuales ( cosa de la que he estudiado y trabajado en proyectos sencillos ademas de conocer en persona a varios actores de doblaje) y no haces mas que reducirlo a que no lo acepto por que no me da la agana pero que es así por que si y ya.


Dragonfan escribió:
adriano_99 escribió:Son elecciones subjetivas que nada tienen que ver con la interpretación.
Por mucho que estén escogidos por los que hacen la serie la actuación física de son goku NO es la de ella, su voz y su actuación van a ir siempre por separado hagan lo que hagan.
Todo producto audiovisual tiene elecciones de personal basados en esos mismos aspectos, todos los doblajes buscan actores que peguen con la interpretación física que tienen que emular pero ninguna de ellas puede ser la original por que siempre será una emulación de algo hecho por otra persona, ya hayan sido escogidos los actores de doblaje por la toei, toriyama, o el frutero de mi barrio seguirán siendo aproximaciones subjetivas.
Toda actuación original es en la que coinciden de forma perfecta y sincronizada por el mismo cerebro la actuación física y la vocal.


Claro que es subjetivo. Y las líneas de guión que se deciden también son subjetivas, y los planos que elige el director de fotografía, y el montaje que elige el director. Pero si modificas esas cosas cambias el producto, y consecuentemente ya no es el original.

Versión Original no quiere decir "la voz cuadra con el menda que sale en la pantalla", eso es algo que te has inventando tú. Versión Original es aquella que, como su propio nombre indica, parte del origen, de una decisión artística por parte del equipo productivo. En el caso de Masako Nozawa, se hizo un casting y fue seleccionada (selección en la que participó el propio Toriyama) porque se consideró la más oportuna. Consecuentemente, esa es la voz original.

Lo que elijan los castings de doblaje de otros países, sea mejor o peor, guste más o menos, no puede ser lo original porque no están seleccionados por el equipo productivo sino por gente ajena al mismo, de igual forma que las modificaciones de guión en el doblaje estadounidense no pueden ser consideradas "guión original" porque "ey, el cerebro y el lápiz del guionista estuvieron perfectamente sincronizados al escribirla".

Decir que la versión original es aquella en la que la voz cuadra con el actor que sale en pantalla es no entender lo que significa el concepto ni el valor artístico del mismo.

No me lo invento yo, son las bases de la actuación, se requiere sincronizacion perfecta física+vocal para considerarse original y si no la hay todos son doblajes, ninguna es la voz original.

Sin ánimos de ofender pero os estoy respondiendo con criterios catedráticos y definiciones que se dan cuando te dedicas a estudiarlo como hago yo y todo lo que me respondéis son costumbres y nombres arbitrarios o reducir la interpretación a algo como el país de origen.
@adriano_99 no, no lo reduzo solo en eso, lo que estoy discutiendo, es que las voces pensadas por el autor/ autores en una primera instancia y el trabajo sobre ello, es la voz original de las series de animacion y videojuegos, si te has dado cuenta, en el ejemplo de Metal Gear Solid, un juego japones puse como comparacion de voces la USA y la Española, no puse la japonesa, porque la pensada en ese caso por su autor, fue la USA, ya que en dicho juego, excepcionalmente, el primer doblaje fue ese, el americano.

Por cierto, alguien mas ya te ha respondido en este foro y tambien ha trabajado en doblaje, no me refiero a mi, ni de coña, pero tampoco dire quien es porque no se si le haria gracia que lo dijese, y sus respuestas me dan la razon,
Si no entiendes algo tan sencillo como que nozawa es la voz original de goku pues no se que quieres que debatamos, y no te lo digo a malas, es simplemente que es algo tan sencillo que resulta ridiculo ponernos a explicar 5 o 7 veces que esto son dibujos animados que no saben hablar por si mismos y por tanto la voz original del personaje es la de su actor de doblaje desde el inicio...

Seria ridiculo ir a Nozawa decirle "oye señora usted no es la voz de goku original"

GOKU EN JAPON SOLO TIENE UNA VOZ DESDE SU INICIO, MASAKO NOZAWA.

- serie de animación japonesa que se estrena en 1986
- Goku personaje al que da voz nozawa desde 1986

Si quieres su voz original es la de paco que vende churros en un puesto de la gran vía.


En lugar de sentirte ofendido, sube el nivel, porque para mi tu eres el que está riendose de los compañeros
Estas yendo por el foro de que sabes fundamentos básicos de interpretación , y la verdad cualquier persona del mundo del anime y los doblajes, se estaría riendo leyendote decir que "nozawa no es la voz original de goku por que ella no dibuja al personaje"



pd: no tengo nada contra ti, solo comento post, no tengo duda de que seas buena gente
adriano_99 escribió:No me lo invento yo, son las bases de la actuación, se requiere sincronizacion perfecta física+vocal para considerarse original y si no la hay todos son doblajes, ninguna es la voz original.

Sin ánimos de ofender pero os estoy respondiendo con criterios catedráticos y definiciones que se dan cuando te dedicas a estudiarlo como hago yo y todo lo que me respondéis son costumbres y nombres arbitrarios o reducir la interpretación a algo como el país de origen.


Claro que son doblajes, pero son los doblajes ORIGINALES. Nadie está diciendo que no sean doblajes y sea el dibujo el que habla XD. Pero por las razones que te he expuesto en el mensaje anterior, son originales, y la carencia de sincronización perfecta o la intangibilidad de la imagen del actor tiene cero relevancia a la hora de darles el apelativo "original".

Y eres tú el que no ha respondido a ninguno de mis argumentos (que, por cierto, no he apelado ni a costumbres, ni a nombres arbitrairos ni he reducido la interpretación al país de origen) y en lugar de ellos te aferras a un concepto que te has sacado de vete tú a saber donde y estás elevando a nivel de axioma.

Creo que igual no nos estamos entendiendo porque parece que tú consideras doblaje y original como antónimos, y no estamos usando original con el sentido de "voz que sale del mismísimo Gokuh", sino original con el sentido que te comenté en mi mensaje anterior.
GarouAPM escribió:@Garibaldi1990 claro,es mejor usar el Estado base para sufrir media hora peleando que transformarte en blue y terminar en 1 Segundo la pelea xD


Pues de momento no tienen ningún rasguño tanto Goku cómo Vegeta XD
Hoshi Masters escribió:@adriano_99 no, no lo reduzo solo en eso, lo que estoy discutiendo, es que las voces pensadas por el autor/ autores en una primera instancia y el trabajo sobre ello, es la voz original de las series de animacion y videojuegos, si te has dado cuenta, en el ejemplo de Metal Gear Solid, un juego japones puse como comparación de voces la USA y la Española, no puse la japonesa, porque la pensada en ese caso por su autor, fue la USA, ya que en dicho juego, excepcionalmente, el primer doblaje fue ese, el americano.

Pero de nuevo, eso no es mas que el criterio del autor.Un criterio al fin y al cabo.
Sigue sin haber sincronizacion entre interpretación física y vocal.
Eso es lo que llevo diciendo desde el principio, siempre que se hable de personajes cuya interpretación física ha sido llevada por terceros ( y varios terceros de hecho) no puede haber una voz que se sincronice con ella y por lo tanto no hay una voz original.
Esa es la razón por la que cuando se usan dobles de acción para las escenas peligrosas nunca se habla durante estas.
Podrían grabar perfectamente la voz del actor original y ponérsela por encima al actor secundario, pero no lo hacen.
Por que eso rompería la sincronizacion entre actuación física y actuación vocal.
Que consideras que es mejor la voz que ha escogido el productor de la serie o videojuego?
De nuevo, eso son valoraciones subjetivas.
Pero objetivamente hablando la voz original y como nuestro cerebro las interpreta funciona de esa manera, sincronizacion física + vocal.

@Dragonfan
Edito por que creo que ha sonado borde: Si, no nos estamos entendiendo por que yo estoy respondiendo desde un principio a este comentario:
mtrok escribió:
freemandusky escribió:
Serkenobi escribió:..

Llamadme purista, pero prefiero el doblaje japonés.


comparto, pero corrijo un detalle, no es "el doblaje japones", son literalmente la voces originales.

Este forero dice claramente que las voces en japones NO son un doblaje mas sino las voces originales y yo llevo todo este rato explicando por que no es verdad.
Masako Nozawa, aunque la llamemos actriz de doblaje de Goku, realmente no es así.

Masako Nozawa en Dragonball es una "actriz vocal" ya que no dobla a nadie, es la voz original y permanente de Goku, no hubo nadie antes que ella.


Esto quizá deje ya este debate absurdo.

Nozawa es la voz original de goku, su actriz vocal.
El resto del mundo son actores de doblaje que doblan a Nozawa.

@adriano_99 de buen rollo, no sabes de lo que estas hablando.
@adriano_99 te agarras al hecho de que, como no se ve al actor en pantalla, entonces no hay actuación.

En doblaje se interpreta un papel, ya sea el de una persona de carne y hueso o un dibujo, y tras el atril hay una persona actuando. Como ya te he dicho, hay películas como las de Pixar en las que se crea la forma de hablar o gesticular de un personaje en base a una persona real.

Vale, no crearon a Goku con Nozawa en mente, pero como bien dice @Dragonfan se hizo un casting y se eligió la voz más idónea para la ocasión. Fue la primera persona en dar voz a Goku y más allá de la interpretación física o gestual, la voz también tiene un peso importante. Es por tanto, la voz original de Goku, guste más, menos, poco o nada.

El resto de doblajes vinieron después y ya sólo por eso no pueden ser la voz original de Goku, sólo una más.
adriano_99 escribió:Este forero dice claramente que las voces en japones NO son un doblaje mas sino las voces originales y yo llevo todo este rato explicando por que no es verdad.


Claro, pero es que no está reñido. Son las voces originales, y esas voces se han puesto mediante el proceso de doblaje XD. Una cosa no quita la otra. Supongo que se tiene el concepto de que doblar es coger una voz que ya está y poner otra en su lugar, de ahí la confusión. De hecho, ese es el concepto que recoge la RAE, aunque luego en el mundillo no se utilice así.

Ah, y sí que se usan voces del actor original cuando hay doble de acción.
Nozawa es LA VOZ original de Goku. Independientemente de como seleccionen a los actores de voz, al ser el producto original todas las demás versiones parten de esta.
Por no decir que el propio Toriyama fue quien escogió a Nozawa durante el proceso de selección.
Shonen escribió:@adriano_99 te agarras al hecho de que, como no se ve al actor en pantalla, entonces no hay actuación.

En doblaje se interpreta un papel, ya sea el de una persona de carne y hueso o un dibujo, y tras el atril hay una persona actuando. Como ya te he dicho, hay películas como las de Pixar en las que se crea la forma de hablar o gesticular de un personaje en base a una persona real.

Vale, no crearon a Goku con Nozawa en mente, pero como bien dice @Dragonfan se hizo un casting y se eligió la voz más idónea para la ocasión. Fue la primera persona en dar voz a Goku y más allá de la interpretación física o gestual, la voz también tiene un peso importante. Es por tanto, la voz original de Goku, guste más, menos, poco o nada.

El resto de doblajes vinieron después y ya sólo por eso no pueden ser la voz original de Goku, sólo una más.

Pero es que ese casting son criterios subjetivos que nada tienen que ver con la sincronizacion física + vocal.
Llegar antes o que te elijan antes no te da ningún apelativo de original.
Tu mismo lo has dicho, hay proyectos en que se hacen sistemas de captura de movimiento para que la actuación física del actor de doblaje se transmita a la actuación física del personaje ficticio pero dragon ball NO es ese caso, van por separado.

Dragonfan escribió:
adriano_99 escribió:Este forero dice claramente que las voces en japones NO son un doblaje mas sino las voces originales y yo llevo todo este rato explicando por que no es verdad.


Claro, pero es que no está reñido. Son las voces originales, y esas voces se han puesto mediante el proceso de doblaje XD. Una cosa no quita la otra. Supongo que se tiene el concepto de que doblar es coger una voz que ya está y poner otra en su lugar, de ahí la confusión. De hecho, ese es el concepto que recoge la RAE, aunque luego en el mundillo no se utilice así.

Ah, y sí que se usan voces del actor original cuando hay doble de acción.

Como que no esta reñido? xD
El ha dicho que NO es un doblaje y yo he explicado por que SI es un doblaje.
Que tienen mas contacto con los creadores? Que consideráis que son mas adecuadas por ser las primeras o por quien als ha elegido?
Me parece fantástico pero es vuestro criterio.
Yo estoy hablando del criterio académico sobre la actuación.ç
No hay muchas vueltas que darle, vosotros aplicáis un criterio mas basado en costumbres y yo uno puramente académico y pensando en como nuestro cerebro reacción a la sincronizacion física+vocal.

Lo que es innegable se diga comos e diga es que la persona a la que he respondido NO tiene razón ya que por mas que lo consideres el doblaje original sigue siendo "el doblaje japones" no las "voces originales".


bad_iori escribió:Nozawa es LA VOZ original de Goku. Independientemente de como seleccionen a los actores de voz, al ser el producto original todas las demás versiones parten de esta.
Por no decir que el propio Toriyama fue quien escogió a Nozawa durante el proceso de selección.

La sincronizacion entre actuación física y vocal es independiente de quien ha elegido a una actriz de doblaje, a tu cerebro le da igual si la ha escogido toriyama o mi frutero favorito, NO hay sincronizacion.
Contestáis como si estuviese desprestigiando a Nozawa o hablando sobre la calidad de su trabajo cuando estoy respondiendo a la diferencia entre doblaje y voz original y lo que esa señora hace por mas bien que lo haga y aunque lo haya escogido el mismísimo dios ES un doblaje.
Madre mia del amor hermoso....
vosotros aplicáis un criterio mas basado en costumbres y yo uno puramente académico y pensando en como nuestro cerebro reacción a la sincronizacion física+vocal.


Pero si no sabes ni de lo que estas hablando...

De verdad estudia un poco el tema, aprende lo que es "actor vocal" y "actor de doblaje"
Aprende que significa original.
Estudia sobre el mundo de la animación


Puramente académico...
Que te lo estan diciendo todos, y te lo dice medio mundo a poco que investigues.
adriano_99 escribió:Como que no esta reñido? xD
El ha dicho que NO es un doblaje y yo he explicado por que SI es un doblaje.
Que tienen mas contacto con los creadores? Que consideráis que son mas adecuadas por ser las primeras o por quien als ha elegido?
Me parece fantástico pero es vuestro criterio.
Yo estoy hablando del criterio académico sobre la actuación.ç
No hay muchas vueltas que darle, vosotros aplicáis un criterio mas basado en costumbres y yo uno puramente académico y pensando en como nuestro cerebro reacción a la sincronizacion física+vocal.

Lo que es innegable se diga comos e diga es que la persona a la que he respondido NO tiene razón ya que por mas que lo consideres el doblaje original sigue siendo "el doblaje japones" no las "voces originales"..


Y yo te vuelvo a repetir que no está reñido. Las voces originales son originales por los argumentos que te di en mi primer mensaje, pero esas voces se han añadido por un proceso de doblaje a la animación. Es más, si nos ceñimos a la definición del diccionario, él tendría razón, no es doblaje porque doblaje implica añadir otra voz más allá de la original ya existente.

Y te repito, yo no he hecho ni un solo argumento basado en costumbres, ni he hablado de adecuación o de ser las primeras. Me he ceñido a lo que se considera original en una obra artística. Y tú, por el contrario, no has hecho ningún argumento puramente académico.

Esto no es un "nuestro criterio" contra tu verdad, más bien al contrario, es tu concepto de original que no sé de dónde has sacado con el concepto de original que se aplica relamente a las propiedades intelectuales. A mi cerebro también le da igual escuchar el "¡La destrucción no es algo de lo que disfrutar!" del guión original, o el "¡No permitiré que destruyas mi mundo!" del guión estadounidense, pero eso no va a cambiar el hecho de que la primer afrase está en el guión ORIGINAL y la segunda no.
@Dragonfan
Ya he dicho varias veces el criterio que estoy aplicando y hasta he dicho literalmente que estamos dando vueltas en círculos por que vosotros aplicáis un criterio y yo otro. Donde he dicho que lo mio sea "la verdad"?
Si digo que estoy aplicando el criterio ACADÉMICO es por que es el criterio que se me ha dado cuando lo he estudiado de forma oficial y académico es el titulo que tengo.
La japonesa Nozawa que lleva toda su vida poniendo la voz de Goku en una serie de animación japonesa desde el dia de su nacimiento y en cuyo país es venerada y respetada del primero al último, no es la voz original del personaje por que me lo han dicho en un curso académico donde me dijeron que los dibujos animados no saben hablar solos.


Imagen
adriano_99 escribió:@Dragonfan
Ya he dicho varias veces el criterio que estoy aplicando y hasta he dicho literalmente que estamos dando vueltas en círculos por que vosotros aplicáis un criterio y yo otro. Donde he dicho que lo mio sea "la verdad"?
Si digo que estoy aplicando el criterio ACADÉMICO es por que es el criterio que se me ha dado cuando lo he estudiado de forma oficial y académico es el titulo que tengo.


Y ese criterio "académico" parece referirse a que la voz original es la que sale del actor en pantalla. Aquí no se está hablando de eso. Se está hablando del concepto artístico de original, es decir, el producto creado principalmente, sin modificaciones posteriores.

Y, al igual que el guión original, la banda sonora original, el montaje original, la fotografía original, la composición de color original, la animación original, y suma y sigue, las voces que tiene el doblaje japonés son las originales.
(mensaje borrado)
@adriano_99 ¿Acaso cualquier tipo de casting no está sujeto a la subjetividad?

Vuelvo a decir que aunque no se vea al actor, en doblaje se interpreta. Aunque no lo creas, en el atril se gesticula y se imita hasta cierto punto lo que aparece en pantalla para dar mayor credibilidad a la voz; no se limitan a leer el guión y ya está.

Anda que no hay casos a patadas de doblajes arruinados por meter al actor/actriz popular de turno que por mucho que actúe bien en un escenario, en el estudio es incapaz de empatizar con lo que está pasando; no subestimes a los actores de doblaje.

Y sí, llegar antes te hace ser el original, básicamente porque antes de eso no había nada.
Garibaldi1990 escribió:
GarouAPM escribió:@Garibaldi1990 claro,es mejor usar el Estado base para sufrir media hora peleando que transformarte en blue y terminar en 1 Segundo la pelea xD


Pues de momento no tienen ningún rasguño tanto Goku cómo Vegeta XD

Ya sabes,guión pawah [360º]
Shonen escribió:@adriano_99 ¿Acaso cualquier tipo de casting no está sujeto a la subjetividad?

Vuelvo a decir que aunque no se vea al actor, en doblaje se interpreta. Aunque no lo creas, en el atril se gesticula y se imita hasta cierto punto lo que aparece en pantalla para dar mayor credibilidad a la voz; no se limitan a leer el guión y ya está.

Anda que no hay casos a patadas de doblajes arruinados por meter al actor/actriz popular de turno que por mucho que actúe bien en un escenario, en el estudio es incapaz de empatizar con lo que está pasando; no subestimes a los actores de doblaje.

Y sí, llegar antes te hace ser el original, básicamente porque antes de eso no había nada.


Aparte lo dije hace unas respuestas.
Nozawa en DB no es actriz de doblaje, es la actriz vocal de Goku, ya que no ha habido nadie antes de ella.

Si en este mundo hay voces originales de personajes, sin duda nozawa esta en el top3
31 años siendo la voz de goku
Desde el origen del anime en 1986. Del primero al último capítulo
Como Gavira... XD

Si Nozawa dejase de ser Goku en Japón se arma la de Dende...
Crissaegrim escribió:van a cancelar la serie, si XD

Dragon Ball Super Audiencia de la semana

Con su capítulo 108 la serie consigue un 5.3% de share y se coloca en el puesto 5 del Top Ten de series animadas en Japón.

1-Sazae-san: 12.7%
2-Chibi Maruko-chan: 8.9%
3-Detective Conan: 6.8%
4-One Piece: 6%
5-Dragon Ball Super: 5.3%
6-Pokémon Sun & Moon: 4.5%
7-KiraKira PreCure A La Mode: 3.9%
8-Snack World: 3.5%
9-Boku no Hero Academia: 3.4%
10-Curious George: 2.7%

Link: http://www.videor.co.jp/tvrating/

Calla, calla, que van a cancelar la serie de pokemon, que no ha llegado al 5%. Y la de boku no hero academia está acabadisima. Debe ser malisima. [sonrisa]
adriano_99 escribió:La sincronizacion entre actuación física y vocal es independiente de quien ha elegido a una actriz de doblaje, a tu cerebro le da igual si la ha escogido toriyama o mi frutero favorito, NO hay sincronizacion.
Contestáis como si estuviese desprestigiando a Nozawa o hablando sobre la calidad de su trabajo cuando estoy respondiendo a la diferencia entre doblaje y voz original y lo que esa señora hace por mas bien que lo haga y aunque lo haya escogido el mismísimo dios ES un doblaje.

¿Pero que puñetas? [+risas]
¿Que tiene que ver la sincronización con que un actor haga de un personaje y que el propio creador del personaje indique y especifique que casualmente esa voz es la perfecta e idonea para su creación?

No estamos analizando el trabajo de Nozawa y no hace falta ya que en su caso, la mujer lo hace perfectamente. Estamos analizando si su voz es la original o no y por ciertos factores lo es:

- Es la primera voz que ha tenido el personaje, por lo tanto cuando nos referimos a un origen de su voz, sea quien sea la actual o futura voz, Nozawa quedará como referente en voz original ya que ella fue la primera en prestar su voz al personaje.

- El propio autor seleccionó a Nozawa entre varias voces e indicó, opinó y especificó que Nozawa era la voz ideal para al personaje tal y como el lo había concebido. Al igual que Toriyama decide como debe comportarse, como debe vestir, como debe actuar su personaje en su obra, también tiene el derecho de elegir que voz debe de tener.

Y no, Nozawa no hace un doblaje, Nozawa da voz a un personaje. El doblaje es lo que hace demás versiones del mismo producto adaptando la voz al idioma correspondiente, como por ejemplo hizo Gavira en su día o ha hecho Zanni en su versión en catalán.
Un actor de doblaje en japonés en este caso sería por ejemplo Kazuhiro Yamaji el cual es la voz original de Hit, y a su vez, es el actor de doblaje de Hugh Jackman en japón.

Y no, en ningún momento te replico como si tu estuvieras desprestigiando a Nozawa por que no es así, te replico con otros argumentos el por que creo que Nozawa o cualquier actor que presta su voz al personaje en su versión de origen, es el actor/voz original.
@bad_iori

El doblaje es dar voz a los personajes. En el idioma que sea, es lo mismo, les dan el guión a los actores de voz y ellos lo recitan con su voz y entonación, sin tener en cuenta si ya hay otra versión en otro idioma, es el mismo trabajo.

Toriyama seleccionó a Nozawa para hacer la voz de Goku DE NIÑO. Ahí es donde está el problema, Goku ha crecido y esa voz no va acorde con un hombre adulto, es habitual que a un personaje niño lo doble una mujer porque se le puede dar un contrato de adulto y suelen imitar bien las voces infantiles, pero la voz de un varón adulto ya es más difícil que una mujer la saque de forma convincente. Si no han querido cambiar a la actriz por alguien que sí pueda dar una voz más adecuada es por puro fanboysmo de los japos que tienen endiosados a los seiyuus y si quitaran a Nozawa ardería Troya.
coyote-san escribió:@bad_iori

El doblaje es dar voz a los personajes. En el idioma que sea, es lo mismo, les dan el guión a los actores de voz y ellos lo recitan con su voz y entonación, sin tener en cuenta si ya hay otra versión en otro idioma, es el mismo trabajo.



esta declaracion va en contra de los mismos directores y actores de doblaje quienes siempre hablan de lo dificil que es adaptar y actuar como lo hace los actores de voz originales, tanto en muletillas y demas expresiones, esta misma gente hace la diferencia, me resulta raro , con todos los actores de doblaje que tube la oportunidad de hablar el echo de que ellos solo adaptan y el producto original tiene actores originales es un echo.
esto me resulta igual que con el termino remasterizar, el cual mucho confunden con remake. en fin interesante el debate que se armo por mi comentario xD
@mtrok Pero adaptar el guión a otro idioma con frases hechas y chistes intraducibles no es cosa de los actores de doblaje, a ellos ya les dan el guión traducido y sólo se limitan a leerlo.

De hecho recuerdo que una vez le hicieron una entrevista a un actor de doblaje de los que puso la voz a Goku (no sé si era Gavira u otro) y dijo que él no tomaba como referencia la voz japonesa porque no le parecía muy buena.
coyote-san escribió:@mtrok Pero adaptar el guión a otro idioma con frases hechas y chistes intraducibles no es cosa de los actores de doblaje, a ellos ya les dan el guión traducido y sólo se limitan a leerlo.

De hecho recuerdo que una vez le hicieron una entrevista a un actor de doblaje de los que puso la voz a Goku (no sé si era Gavira u otro) y dijo que él no tomaba como referencia la voz japonesa porque no le parecía muy buena.


ajam por eso cuando escribi, no solo me referi a los actores sino al productor, por lo tanto quienes estan tras las traduccion y demas cosas.

claro, pero no niegan que es/son las voces oiginales , pues lo que hacen fuera de japon es el doblaje y la adaptacion del producto para estos lares, ovbiando que lo que viene de japon son las voces originales-
coyote-san escribió:@bad_iori

El doblaje es dar voz a los personajes. En el idioma que sea, es lo mismo, les dan el guión a los actores de voz y ellos lo recitan con su voz y entonación, sin tener en cuenta si ya hay otra versión en otro idioma, es el mismo trabajo

No. El término doblaje se aplica cuando se traduce/dobla y adapta un producto extranjero a un idioma en concreto, el cual es considerado idioma Original. El ejemplo que he puesto anteriormente es el más claro.

Kazuhiro Yamaji es un actor de voz/doblaje japonés y sus trabajos se diferencian entre lo que es dar voz a un personaje y doblar a un personaje en concreto:

- Yamaji da su voz a "Hit" por lo tanto la voz original del personaje es la suya. Todas las adaptaciones a X idioma serán doblaje de este, el cual es el original.

- Yamaji da su voz a "Hugh Jackman" por lo tanto Yamaji dobla al actor en cuestión. Este trabajo es un doblaje o adaptación del original, el cual es el propio Jackman.

- Yamaji da su voz a "Geralt" en el videojuego "The Witcher III" Este trabajo es un doblaje del original, el cual pertenece a "Doug Cockle" (Actor que presta su voz a Geralt en toda la trilogía de The Witcher)

En españa la voz de Hit será Jose manuel seda (Trunks GT, Zarbon) por lo tanto este doblará el trabajo original de Hit, el cual pertenece Yamaji. Por algo se diferencian los conceptos entre Doblaje/Voz original, independientemente de que el personaje sea encarnado por un actor real o ficticio.

Sobre el por que Nozawa sigue al cargo de Goku, ya es mera especulación. Puede o no gustarte su voz, pero su trabajo es IMPECABLE. Al igual que Koichi Yamadera borda la perfección con Beers.
¿Seda va a ser la voz de Hit? Qué bajona.
El otro día un amigo que veía Dragon Ball Super en japones, le puse la batalla de los dioses en Español, osea, con Gavira, y me preguntó que por qué Goku habla como Forest Gum xDD
GarouAPM escribió:
Garibaldi1990 escribió:
GarouAPM escribió:@Garibaldi1990 claro,es mejor usar el Estado base para sufrir media hora peleando que transformarte en blue y terminar en 1 Segundo la pelea xD


Pues de momento no tienen ningún rasguño tanto Goku cómo Vegeta XD

Ya sabes,guión pawah [360º]


Totalmente [beer]

Eso sí, me esperaba más de la revuelta de Freezer [discu] ...
@Garibaldi1990 Yo me esperaba menos, quiero decir en cuestion de historia, ahora mismo tienen que preocuparse de ganarles a todos y tener cuidado con que Freezer no los elimine para ganar las esferas de Dragon xD
Blaugraninho escribió:
josete2k escribió:@Blaugraninho ¿dónde se dice que SNS es perpetuo?

Por curiosidad nada más... es que se me hace raro que un estado al que se llega de forma similar o idéntica al SSJ (que no deja de ser una transformación) tenga que ser perpetuo, y no encuentro información oficial al respecto en el manga.

Ojo, que también veo el resto de cosas que dices respeto a Toei (en el manga también por mucho que te pese)... pero esto no es nuevo de super, Z después de Namek es un sinsentido constante.


Yo no digo que el SNS sea perpetuo, porque es debatible.
Lo que si es cierto es que toriyama en su dia dejo a Gohan con el contorno de ojos cerrado como en el SNS al final del manga. (y ahi no sabia nada de dbs)

Lo que yo comento es que una vez que gohan vuelve a obtener el SNS, lo debe tener perpetuo hasta que volviese a dejar de entrenar.

El SNS es su fuerza interior, su potencial desbloqueado, no es algo que el elija sacar o no sacar, y ademas no le produce perdidas de fuerza ni energía como un estado de SSJ.
Por tanto lo que hacen en la serie es jodidamente estúpido

Creo que todos deberíamos estar de acuerdo en eso..


Pero como dije, DBS sigue la lógica de un videojuego de peleas, donde todo vale y todos pueden pelear con todos

Së que esto tiene muchas páginas ya pero me ha parecido muy interesante xD.

No es que el SNS sea perpetuo o no, ese no es el problema. El problema es que en SUPER lo ponen como si fuera una transformación más como podría ser el Super Saiyan cuando en el manga no es así, en absoluto.

En el manga Gohan accede al SNS de la misma forma que para transformarse en Super Saiyan. Saca energía y hala, accede a todo su poder oculto que le ha desbloqueado el viejo y sobrepasa todos los límites. Sin embargo no es ninguna transformación, Gohan está en estado base, su pelo no cambia, su aspecto físico no cambia salvo una mirada más de motherfucker. Gohan no se transforma en SS1 ni SS2 contra Bu porque no serviría de nada, tiene todo su poder al máximo desde el principio sin necesidad de acceder a él mediante transformaciones.

Si en SUPER los monos que hay por guionistas hubieran respetado lo que se vio en el manga nuestro amigo Gohan no tendría ninguna transformación en SNS porque simplemente no existe. El SNS es un desbloqueo de poder que ya fue desbloqueado y no necesita entrenar para volver a desbloquearlo, esto no es un SS2 que si no entrenas lo pierdes.
bad_iori escribió:
No. El término doblaje se aplica cuando se traduce/dobla y adapta un producto extranjero a un idioma en concreto, el cual es considerado idioma Original. El ejemplo que he puesto anteriormente es el más claro.

Kazuhiro Yamaji es un actor de voz/doblaje japonés y sus trabajos se diferencian entre lo que es dar voz a un personaje y doblar a un personaje en concreto:

- Yamaji da su voz a "Hit" por lo tanto la voz original del personaje es la suya. Todas las adaptaciones a X idioma serán doblaje de este, el cual es el original.

- Yamaji da su voz a "Hugh Jackman" por lo tanto Yamaji dobla al actor en cuestión. Este trabajo es un doblaje o adaptación del original, el cual es el propio Jackman.

- Yamaji da su voz a "Geralt" en el videojuego "The Witcher III" Este trabajo es un doblaje del original, el cual pertenece a "Doug Cockle" (Actor que presta su voz a Geralt en toda la trilogía de The Witcher)

En españa la voz de Hit será Jose manuel seda (Trunks GT, Zarbon) por lo tanto este doblará el trabajo original de Hit, el cual pertenece Yamaji. Por algo se diferencian los conceptos entre Doblaje/Voz original, independientemente de que el personaje sea encarnado por un actor real o ficticio.

Sobre el por que Nozawa sigue al cargo de Goku, ya es mera especulación. Puede o no gustarte su voz, pero su trabajo es IMPECABLE. Al igual que Koichi Yamadera borda la perfección con Beers



Bad Tori tiene razón, y reafirma lo que ya dije anteriormente.

La gente debe distinguir entre "actor/actriz vocal" y "actor/actriz de doblaje"

https://es.wikipedia.org/wiki/Actor_de_voz
https://es.wikipedia.org/wiki/Actor_de_doblaje

ejemplo:
Nozawa seria actriz vocal
En españa sería actores de doblaje (imagino que interpretan la versión japonesa, para intentar darle la misma fuerza a los gritos, la personalidad de personajes, vegeta y gohan se nota mucho que uno debe tener una voz mas seria y otro mas jovial en base al original)


Parritron escribió:
Blaugraninho escribió:
josete2k escribió:@Blaugraninho ¿dónde se dice que SNS es perpetuo?

Por curiosidad nada más... es que se me hace raro que un estado al que se llega de forma similar o idéntica al SSJ (que no deja de ser una transformación) tenga que ser perpetuo, y no encuentro información oficial al respecto en el manga.

Ojo, que también veo el resto de cosas que dices respeto a Toei (en el manga también por mucho que te pese)... pero esto no es nuevo de super, Z después de Namek es un sinsentido constante.


Yo no digo que el SNS sea perpetuo, porque es debatible.
Lo que si es cierto es que toriyama en su dia dejo a Gohan con el contorno de ojos cerrado como en el SNS al final del manga. (y ahi no sabia nada de dbs)

Lo que yo comento es que una vez que gohan vuelve a obtener el SNS, lo debe tener perpetuo hasta que volviese a dejar de entrenar.

El SNS es su fuerza interior, su potencial desbloqueado, no es algo que el elija sacar o no sacar, y ademas no le produce perdidas de fuerza ni energía como un estado de SSJ.
Por tanto lo que hacen en la serie es jodidamente estúpido

Creo que todos deberíamos estar de acuerdo en eso..


Pero como dije, DBS sigue la lógica de un videojuego de peleas, donde todo vale y todos pueden pelear con todos

Së que esto tiene muchas páginas ya pero me ha parecido muy interesante xD.

No es que el SNS sea perpetuo o no, ese no es el problema. El problema es que en SUPER lo ponen como si fuera una transformación más como podría ser el Super Saiyan cuando en el manga no es así, en absoluto.

En el manga Gohan accede al SNS de la misma forma que para transformarse en Super Saiyan. Saca energía y hala, accede a todo su poder oculto que le ha desbloqueado el viejo y sobrepasa todos los límites. Sin embargo no es ninguna transformación, Gohan está en estado base, su pelo no cambia, su aspecto físico no cambia salvo una mirada más de motherfucker. Gohan no se transforma en SS1 ni SS2 contra Bu porque no serviría de nada, tiene todo su poder al máximo desde el principio sin necesidad de acceder a él mediante transformaciones.

Si en SUPER los monos que hay por guionistas hubieran respetado lo que se vio en el manga nuestro amigo Gohan no tendría ninguna transformación en SNS porque simplemente no existe. El SNS es un desbloqueo de poder que ya fue desbloqueado y no necesita entrenar para volver a desbloquearlo, esto no es un SS2 que si no entrenas lo pierdes.


Completamente de acuerdo
45509 respuestas