Aprovechando que lo he comentado en otro hilo, lo pongo aquí también por si sirve de ayuda:
DIRT RALLY...7/10. Imprescindible peeeeeero hay que tener muy claro lo que te vas a encontrar y eso es dificil.
Dirt Rally no tiene NADA que ver con Dirt tal y como lo conocemos de la pasada generación. Dirt Rally es Collin Mc Rae, el primer Collin Mc Rae de PSX, tan resultón como aquel en su momento y tan innovador como aquel en su momento.
Dirt Rally es un juego que engancha y estresa a partes iguales, tanto que, tras acabar un rally, apatece darle descanso.
Respecto a la jugabilidad, es impecable, de 10/10, al menos tal y como yo la he configurado ( que tiro a las configuraciones arcade), el coche hace exactamente lo que tu le dices y cómo se lo dices, nada de simuladores y comportamientos raros, la jugabilidad es muy precisa, eso si....el juego es estresante, dificil, engañoso, nazi y muy realista y, a la vez, puede dar lecciones a algunos juegos que se venden como tirando a simuladores, como GT y Forza.
Es estresante, porque un fallo te puede fastidiar la carrera concreta o la parte del rally concreta, entendiendo por parte del rally la diferente localización, cada una con su media docena de carreras (carrera más, carrera menos) y porque va siempre muy justo, llegando el juego a saber transmitir mucha adrenalina.
Cada rally es bastante largo y se compone de varias localizaciones con sus respectivas etapas y carreras, siendo la posición en que se concluye cada localización la que junto con la que quedas en las otras localizaciones determinará si subes o bajas de nivel de rally.
A su vez, hay 4 modalidades de juego, pero sólo una buena, la precitada, las otras, a mi parecer, una es mala (con carreras de vueltas en un mini-mini-mini circuito, y la otra se deja jugar pero no es comparable en absoluto; hay una 4ª pero debes pasarte primero la mala para desbloquearla y como que paso.
Es dificil porque, como digo, una buena caída en una etapa concreta te puede fastidiar pero bien la clasificación en toda la localización concreta, no sólo por el tiempo sino por cómo te cargues el coche, por lo que hay que tener muy claro que, de vez en cuando, para no llorar, es inteligente cerrar aplicación y volver a cargar el juego. Para mi, un error que el juego no te permita pausar y reiniciar la etapa como se ha hecho toda la vida. Es decir, vale que quieras ser friki, pero déjame que yo haga lo que me venga en gana. Dentro de lo malo, es más rápido eso que los tiempos de carga que ofrecía, por ejemplo, Project cars.
Es engañoso, porque, cuando empiezas, los dos primeros rallys los haces con un mini antiguo y el potencial del juego no se ve hasta que: 1. Has mejorado ese coche al máximo (lo que terminarás de hacer en el segundo rally que corras con el mismo, y son largos, y más que se pueden hacer al impaciente) que detremina que cambie bastante la jugabilidad de ese coche concreto, y 2. Te pillas un coche en condiciones, o lo que es lo mismo, con el mini el juego, con sus peculiaridades, está bien, pero NO tiene nada que ver a jugar luego un rally con el Subaru, que es una delicia y te ofrece una experiencia muy diferente.
Es nazi, porque: 1. Para ganar un rally, te obliga a jugarlo dos veces (sin el coche mejorado al maximo tienes muy pocas opciones); yo al menos, sin mejoras, acabo abonado al 4º puesto en carreras que creo me lo he currado, 2. Lo comentado de la dificultad y de cerrar aplicación como mal necesario, 3. Para las mejoras, a su vez, tira más a lo hardcore y contiene elementos de gestión de los que, al que no es muy friki, no le apetece perder el tiempo, teniendo que contratar y despedir personal a conveniencia en función del coche. Elementos que te los enseñan al principio, pero que luego te olvidas si eres de los que quieres llegar y correr, pues están en otra parte del menu.
Es muy REALISTA: Realista en el TERRENO. No hay juego en que el terreno se note tanto como en éste. Si buscas una opinión rápida del juego, oirás SIMULADOR y ello es engañoso, en tanto Dirt Rally se maneja igual o mejor que el mejor de los arcades si quieres. Pues bien, lo que simula es el terreno y lo hace de 10 y es lo que, junto con la JUGABILIDAD, me hace tachar el juego de IMPRESCINDIBLE (He tenido que cambiar las valoraciones de todos los juegos que tenía de conducción para meter éste). Tienes que ir calculando cada subida, salto o imperfección del terreno porque esa es la gracia del juego, ya que el coche tiene en cuenta todas ellas a la perfección, lo que junto a alta velocidad exigible para ganar lo convierte en estresante y adrenalítico sin igual. Es lo que lo hace un fijo en la colección, un juego en el que no pasas pagina, sino que, una vez terminas un rally, dos o tres, apetece dejar algo de descanso para el siguiente sin olvidarte de que ese juego sigue allí, quizás para cuando termines el siguiente, para volver a por lo tuyo.
Y si, puede dar lecciones a juegos como el último GT o Forza (la saga seria, no la arcade Horizon), y cualquiera que pretenda dar o vender lecciones de simulador, en tanto en estos juegos hasta que no juegas con un coche en condiciones (alta gama tipo porche o ferrari) la experiencia no acaba de ser satisfactoria, porque no saben llegar a transmitir adecuadamente la velocidad, algo que les quita realismo, ya que cojas el coche que cojas, por la via oportuna puedes tener sensación de velocidad y adrenalina como el que más, circunstancia que deja en evidencia a estos juegos y algo que si logra Dirt Rally con sus estrechos caminos donde el mierder mini antiguo con el que empiezas transmite velocidad y adrenalina desde el minuto cero.
Por último, tema graficos, aunque unos parajes gustan más que otros, luce muy bien.
Conclusión: Un gran juego, con una dificultad o sistema de avance muy harcore nada habitual que o tienes muy claro lo que vas a encontrar, y te lo tomas con mucha filosofía, o puede que precisamente por ello no completes ni el primer rally y ... lo mandes a cascala pese a que te mole. A mi parecer ese sistema resta especialmente a las cualidades sobresalientes que, sin duda, tiene para crear su propia escuela.