Declaración de la Renta (siempre leed el primer mensaje)

La de mi madre (DEP) la presentó la gestoría el 5-5 y aún está en su declaración se está tramitando. Le devolvían 3000€. Es normal?
TheDarknight75 escribió:La de mi madre (DEP) la presentó la gestoría el 5-5 y aún está en su declaración se está tramitando. Le devolvían 3000€. Es normal?


Tienen hasta diciembre. La declaración de un fallecido seguramente sea sometida a un escrutinio más especial.
TheDarknight75 escribió:La de mi madre (DEP) la presentó la gestoría el 5-5 y aún está en su declaración se está tramitando. Le devolvían 3000€. Es normal?

Si habéis presentado los papeles de la sucesión y solicitado la devolución como herederos, no te preocupes. Si no lo habéis presentado el dinero no se pagará.
julepe está baneado del subforo por "flames"
@martuka_pzm
retenciones de hacienda? ¬_¬

esto es nuevo?.......
me llega una retencion de hacienda por devolverme MI dinero
julepe escribió:@martuka_pzm
retenciones de hacienda? ¬_¬

esto es nuevo?.......
me llega una retencion de hacienda por devolverme MI dinero


Mmmm… no sé a qué te refieres, pero no, una retención por devolverte no existe. Algo se escapa ahí. Quizá te devuelven menos por alguna deuda pendiente de tráfico o algo así?
No se.. si quieres pásame por privado lo que te haya llegado (puedes tapar datos personales y eso que no voy a entrar a ningún lado a mirar nada concreto) y lo miro a ver si te sé decir qué ocurre.
julepe está baneado del subforo por "flames"
@martuka_pzm

lo que comentas me ocurrio en una ocasion por una deuda pendiente con el ayuntamiento de mostoles, pero en ese caso me avisaron por carta y me redujeron la parte proporcional antes de la devolucion.....

esto es,
me devuelven integro lo que declare, el 5 de julio

y ahora el 2 de agosto me aparece tal cual en mi cuenta
Retencion Hacienda abono de devolucion
-0,04€
Imagen
y me he quedado ¬_¬
que es una ridiculez los 4 centimos, pero no se si esto es algo nuevo o algo se me escapa
julepe escribió:@martuka_pzm

lo que comentas me ocurrio en una ocasion por una deuda pendiente con el ayuntamiento de mostoles, pero en ese caso me avisaron por carta y me redujeron la parte proporcional antes de la devolucion.....

esto es,
me devuelven integro lo que declare, el 5 de julio

y ahora el 2 de agosto me aparece tal cual en mi cuenta
Retencion Hacienda abono de devolucion
-0,04€
Imagen
y me he quedado ¬_¬
que es una ridiculez los 4 centimos, pero no se si esto es algo nuevo o algo se me escapa


El hecho de que ponga “recibos principales” y “hacienda” me hace pensar que no tiene nada que ver con lo de la renta. Normalmente las “cosas” de la AEAT ponen AEAT y no “Hacienda”. Aunque también es verdad que cuando es la CCAA o el ayuntamiento también lo pone
Así que ni idea..

Edito: una cosa que se me ha ocurrido aunque es un poco rebuscada. No tendrás una cuenta en el banco de esas que te devuelven una parte del importe de los recibos domiciliados verdad?
Si es eso, entiendo que esa es la retención que te practica el banco e ingresa en hacienda a cuenta de tu renta del año que viene. Es decir, te devuelve x de tus recibos y te retiene (porque la devolución no deja de ser un rendimiento para ti)
martuka_pzm escribió:Edito: una cosa que se me ha ocurrido aunque es un poco rebuscada. No tendrás una cuenta en el banco de esas que te devuelven una parte del importe de los recibos domiciliados verdad?
Si es eso, entiendo que esa es la retención que te practica el banco e ingresa en hacienda a cuenta de tu renta del año que viene. Es decir, te devuelve x de tus recibos y te retiene (porque la devolución no deja de ser un rendimiento para ti)


Es eso que dices, tal cual.

Aprovecho para preguntar.

1. Confirmé borrador con devolución a mi favor, y tras confirmar, caí en que no metí las cuotas del sindicato.
2. Hice una rectificación (la primera vez que he hecho algo así), metiendo las cuotas, pero al finalizar y enviar, el sistema me decía que tenía que aportar documentos para justificar la rectificación.
3. Así que hice una segunda rectificación, con otra cantidad, ya que no disponía de todos los extractos bancarios de las cuotas sindicales por motivos que no vienen al caso, y mi sindicato pasa de darme el certificado de cuotas pagadas.

El tema es que aún no me han devuelto ni un céntimo, sigue la declaración y las 2 rectificaciones en trámite. Estamos hablando de una devolución que no llega a 80€. Es la primera vez que tardan tanto en devolver, ¿Es normal que esté tardando tanto?.
OK Computer escribió:
martuka_pzm escribió:Edito: una cosa que se me ha ocurrido aunque es un poco rebuscada. No tendrás una cuenta en el banco de esas que te devuelven una parte del importe de los recibos domiciliados verdad?
Si es eso, entiendo que esa es la retención que te practica el banco e ingresa en hacienda a cuenta de tu renta del año que viene. Es decir, te devuelve x de tus recibos y te retiene (porque la devolución no deja de ser un rendimiento para ti)


Es eso que dices, tal cual.

Aprovecho para preguntar.

1. Confirmé borrador con devolución a mi favor, y tras confirmar, caí en que no metí las cuotas del sindicato.
2. Hice una rectificación (la primera vez que he hecho algo así), metiendo las cuotas, pero al finalizar y enviar, el sistema me decía que tenía que aportar documentos para justificar la rectificación.
3. Así que hice una segunda rectificación, con otra cantidad, ya que no disponía de todos los extractos bancarios de las cuotas sindicales por motivos que no vienen al caso, y mi sindicato pasa de darme el certificado de cuotas pagadas.

El tema es que aún no me han devuelto ni un céntimo, sigue la declaración y las 2 rectificaciones en trámite. Estamos hablando de una devolución que no llega a 80€. Es la primera vez que tardan tanto en devolver, ¿Es normal que esté tardando tanto?.


Las rectificaciones suelen tardar bastante sí.
He visto algunas de hasta más de un año. Supongo que al ser tan poca cantidad no tardará tanto, pero sí, es algo que suele tardar.
Revisa en la web si tienes alguna notificación pendiente por si acaso, pero no te preocupes si no la tienes
julepe está baneado del subforo por "flames"
@martuka_pzm
ostias,
pues va ser eso......
mirando me aparece lo de los recibos....
Joder. Grabada la declaración de mi madre que faltó el 24 de Enero, el 5 de Mayo y “su declaración se está tramitando”. [facepalm]
El año pasado se la pagaron (le salía a devolver como ahora, 3000€) el 8-6.
Como no nos hace falta el dinero a mi hermano y a mi… [facepalm]
TheDarknight75 escribió:Joder. Grabada la declaración de mi madre que faltó el 24 de Enero, el 5 de Mayo y “su declaración se está tramitando”. [facepalm]
El año pasado se la pagaron (le salía a devolver como ahora, 3000€) el 8-6.
Como no nos hace falta el dinero a mi hermano y a mi… [facepalm]


La diferencia es que el año pasado estaba viva, y este año no... Espero que tu hermano y tú tengáis suerte y os den la pasta (por cierto, te acompaño en el sentimiento 😢)
bascu escribió:
TheDarknight75 escribió:Joder. Grabada la declaración de mi madre que faltó el 24 de Enero, el 5 de Mayo y “su declaración se está tramitando”. [facepalm]
El año pasado se la pagaron (le salía a devolver como ahora, 3000€) el 8-6.
Como no nos hace falta el dinero a mi hermano y a mi… [facepalm]


La diferencia es que el año pasado estaba viva, y este año no... Espero que tu hermano y tú tengáis suerte y os den la pasta (por cierto, te acompaño en el sentimiento 😢)

Gracias. Quieres decir que el hecho de que es una declaración de una persona difunta lo ralentiza? Porque según he leído, esta situación es que ni tan siquiera ha sido revisada.
@TheDarknight75 imagino que el caso será distinto, pero mi suegro falleció en septiembre del año pasado. Mi suegra hacía declaración conjunta con él, y este año no le han dejado ni meterlo en la declaración. Si hubiese muerto en enero, no habría habido problemas... En años anteriores, a mi suegra le devolvían unos 1500 euros. Este año, menos de 400... Por tres meses....

Al final esto es como todo... Tecnicismos y baremos que solo ellos entienden. Como te digo, mucha suerte!
TheDarknight75 escribió:
bascu escribió:
TheDarknight75 escribió:Joder. Grabada la declaración de mi madre que faltó el 24 de Enero, el 5 de Mayo y “su declaración se está tramitando”. [facepalm]
El año pasado se la pagaron (le salía a devolver como ahora, 3000€) el 8-6.
Como no nos hace falta el dinero a mi hermano y a mi… [facepalm]


La diferencia es que el año pasado estaba viva, y este año no... Espero que tu hermano y tú tengáis suerte y os den la pasta (por cierto, te acompaño en el sentimiento 😢)

Gracias. Quieres decir que el hecho de que es una declaración de una persona difunta lo ralentiza? Porque según he leído, esta situación es que ni tan siquiera ha sido revisada.


Lo que lo suele ralentizar es el hecho de no presentar el modelo H100 y la correspondiente documentación como sucesores.
Mucha gente como tiene la declaración del año anterior del fallecido, saca la casilla, presenta la renta y ya está, a esperar el dinero y eso no funciona así. Si la persona está fallecida el dinero se paga a los sucesores pero para eso los sucesores tienen que hacer el papeleo correspondiente
La mujer la hizo una economista las primeras semanas le devuelven 1000€ y aún sigue en proceso.

No entiendo nada...
Shiniori escribió:La mujer la hizo una economista las primeras semanas le devuelven 1000€ y aún sigue en proceso.

No entiendo nada...


A ver, es lo mas normal del mundo cuando se modifican datos fiscales. Dependiendo de lo que se haya modificado tardará más o menos y llegará una carta pidiendo documentación o no. Cada caso es un mundo
A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?
NintendoPlayer escribió:A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?


Leyendo algunos enlaces, puede ser:

- Que vosotros aplicarais la deducción por todo el año, pero solo es efectiva los meses estrictos de maternidad en situación de empleo.
Manint escribió:
NintendoPlayer escribió:A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?


Leyendo algunos enlaces, puede ser:

- Que vosotros aplicarais la deducción por todo el año, pero solo es efectiva los meses estrictos de maternidad en situación de empleo.


Pues no lo se porque ya en el borrador aparecían las cantidades que mi mujer percibió desde septiembre y el tema nos lo llevó la gestora, a la cual le adjuntamos las transferencias de los cobros y pagos corresondientes, o sea que en principio todo correcto, pero no se, le he escrito tambien a la gestora a ver que entiende ella.

EDIT: Y, pensandolo, si fuera eso no diria que la causa es estar en desempleo durante el ejercicio completo, no?
NintendoPlayer escribió:A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?


Presenta la documentación conforme estaba cotizando a la Seguridad Social y ya está.
De todas formas la deducción por maternidad por 4 meses son 400 euros no 1350. Algo raro hay
martuka_pzm escribió:
TheDarknight75 escribió:
bascu escribió:
La diferencia es que el año pasado estaba viva, y este año no... Espero que tu hermano y tú tengáis suerte y os den la pasta (por cierto, te acompaño en el sentimiento 😢)

Gracias. Quieres decir que el hecho de que es una declaración de una persona difunta lo ralentiza? Porque según he leído, esta situación es que ni tan siquiera ha sido revisada.


Lo que lo suele ralentizar es el hecho de no presentar el modelo H100 y la correspondiente documentación como sucesores.
Mucha gente como tiene la declaración del año anterior del fallecido, saca la casilla, presenta la renta y ya está, a esperar el dinero y eso no funciona así. Si la persona está fallecida el dinero se paga a los sucesores pero para eso los sucesores tienen que hacer el papeleo correspondiente

Perdona que he tardado en leer el mensaje. Pero como el gestor no nos dijo nada. Palante. Aún así, no debería la AT decirnos “presenten documentación” o algo? Es que sigue en “pendiente tramitación”. Como si estuviera en la gabeta IN cogiendo polvo…
martuka_pzm escribió:
NintendoPlayer escribió:A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?


Presenta la documentación conforme estaba cotizando a la Seguridad Social y ya está.
De todas formas la deducción por maternidad por 4 meses son 400 euros no 1350. Algo raro hay


Hemos hablado con la gestora y dice que presentaremos los justificantes de los cobros de la seguridad social. Y digo yo, ¿estoy no lo puede hacer hacienda automáticamente? Deberian poder consultarlo ellos mismo. Con respecto a la cantidad, en el ejercicio anterior nos dieron una ayuda que incluimos en la declaracion anterior, pero para hacienda, nos la han añadido en esta declaracion. Justificaremos la inclusion de la misma el ejercicio anterior y esto debe ser la diferencia hasta los casi 1400€.

EDIT: Por cierto, ¿que documentación seria suficiente? Todos los justificantes de cobros (recibos de banco) ¿o hay un documento que justifique el total de cobros a la SS? Las bases de cotizacion creo que ya las añadió la gestora.
NintendoPlayer escribió:
martuka_pzm escribió:
NintendoPlayer escribió:A nosotros nos devolvian 1400 y ahora resuelven que nos ingresan 42, pues no nos aplica la deducción por maternidad. ¿Cómo puede ser? Mi mujer está dada de alta como empleada de hogar, desde Septiembre de 2021. En la motivacion de la propuesta de liquidacion dicen que: "ha estado durante el ejercicio 2021 en situación de desempleo". No entiendo nada, ¿alguien me puede aportar algún dato mas?


Presenta la documentación conforme estaba cotizando a la Seguridad Social y ya está.
De todas formas la deducción por maternidad por 4 meses son 400 euros no 1350. Algo raro hay


Hemos hablado con la gestora y dice que presentaremos los justificantes de los cobros de la seguridad social. Y digo yo, ¿estoy no lo puede hacer hacienda automáticamente? Deberian poder consultarlo ellos mismo. Con respecto a la cantidad, en el ejercicio anterior nos dieron una ayuda que incluimos en la declaracion anterior, pero para hacienda, nos la han añadido en esta declaracion. Justificaremos la inclusion de la misma el ejercicio anterior y esto debe ser la diferencia hasta los casi 1400€.

EDIT: Por cierto, ¿que documentación seria suficiente? Todos los justificantes de cobros (recibos de banco) ¿o hay un documento que justifique el total de cobros a la SS? Las bases de cotizacion creo que ya las añadió la gestora.


Hacienda comprueba los datos que la Seguridad Social facilita pero si están mal o hay algún error ya está “liada”.
Yo entraría en la web de la Seguridad Social e intentaría sacar un certificado propio de su web conforme esas cotizaciones existen. Si no salen entonces también iría a la Seguridad Social con la documentación que acredite el pago para que consten en su sistema de cara a futuro.
Sé que hay certificados de la SS donde sale el total de cotizaciones realizadas y supongo que con certificado electrónico se podrá conseguir en la web pero no se.

@TheDarknight75 si no habéis ido a la Agencia Tributaria y solicitado la devolución, se va a quedar parada. Tenéis que aportar los documentos conforme sois herederos y en qué proporción. Si no, no se sabe a quien hay que hacer la devolución o como hay que repartirla.
Busca por modelo H100 y te saldrá toda la documentación que tenéis que aportar
@martuka_pzm Desde la web de la SS mi esposa descargó el informe de las bases de cotizacion, pero entiendo que esto no confirma que el cobro se efectuara. Desconozco si hay algo más que se pueda descargar desde la web en la que aparezca un resumen de esos recibos. Lo comprobaremos, prefiero enviar eso que simples pdf de recibos de banco
NintendoPlayer escribió:@martuka_pzm Desde la web de la SS mi esposa descargó el informe de las bases de cotizacion, pero entiendo que esto no confirma que el cobro se efectuara. Desconozco si hay algo más que se pueda descargar desde la web en la que aparezca un resumen de esos recibos. Lo comprobaremos, prefiero enviar eso que simples pdf de recibos de banco


Envía las dos cosas. Los recibos del banco y el informe de las bases de cotizaciones.
No obstante, no sé cómo estará en tu zona, pero ahora mismo lo normal es que haya citas en todos sitios. Esta todo vacío, así que quizá podríais pedir cita y que os informen donde lleven el expediente concreto.
Es más sencillo si la persona que lo va a mirar te dice exactamente cuál es el problema y que documentación necesita
@martuka_pzm Eso haremos, a ver que tal nos va. Gracias!!
@martuka_pzm
Edito: acabo de hablar con la AET y EFECTIVAMENTE tienes toda la razón [facepalm]
No se si eres abogado, gestor o qué, pero de los 40€ que nos cobraron te mereces la mitad.
Hay que rellenar el H100 y presentarlo o el dinero se queda ahí 4 ever. Si fuera a pagar ya nos lo habrían dicho. Pero al ser a devolver, búscate la vida.
Ahora el 29 cuando vuelva de vacaciones la “señorita profesional” que cobra 40€ por declaraciones en modo automático, me gestione la presentación del modelo sin un duro de recargo o la lío allí.
TODO EL MUNDO TRABAJA EN ESTE PAIS. Hasta los malos y/o dejaos.
Si yo hago una cagada así en mi curro llega a mi gerente o a personal. Incluso las gordas a dirección.
Pa mear y no echar gota
martuka_pzm escribió:
NintendoPlayer escribió:
martuka_pzm escribió:
Presenta la documentación conforme estaba cotizando a la Seguridad Social y ya está.
De todas formas la deducción por maternidad por 4 meses son 400 euros no 1350. Algo raro hay


Hemos hablado con la gestora y dice que presentaremos los justificantes de los cobros de la seguridad social. Y digo yo, ¿estoy no lo puede hacer hacienda automáticamente? Deberian poder consultarlo ellos mismo. Con respecto a la cantidad, en el ejercicio anterior nos dieron una ayuda que incluimos en la declaracion anterior, pero para hacienda, nos la han añadido en esta declaracion. Justificaremos la inclusion de la misma el ejercicio anterior y esto debe ser la diferencia hasta los casi 1400€.

EDIT: Por cierto, ¿que documentación seria suficiente? Todos los justificantes de cobros (recibos de banco) ¿o hay un documento que justifique el total de cobros a la SS? Las bases de cotizacion creo que ya las añadió la gestora.


Hacienda comprueba los datos que la Seguridad Social facilita pero si están mal o hay algún error ya está “liada”.
Yo entraría en la web de la Seguridad Social e intentaría sacar un certificado propio de su web conforme esas cotizaciones existen. Si no salen entonces también iría a la Seguridad Social con la documentación que acredite el pago para que consten en su sistema de cara a futuro.
Sé que hay certificados de la SS donde sale el total de cotizaciones realizadas y supongo que con certificado electrónico se podrá conseguir en la web pero no se.

@TheDarknight75 si no habéis ido a la Agencia Tributaria y solicitado la devolución, se va a quedar parada. Tenéis que aportar los documentos conforme sois herederos y en qué proporción. Si no, no se sabe a quien hay que hacer la devolución o como hay que repartirla.
Busca por modelo H100 y te saldrá toda la documentación que tenéis que aportar

Vale gracias. Y esto no nos lo podía decir la gestoría que hizo la declaración por 40€???? [facepalm] O la propia AT?? Pero en principio la declaración la tramitaron ellos a mi madre como persona física. Y la cuenta es la suya, cuyo saldo obviamente nos pertenece ya y no la hemos cancelado (somos autorizados) para este fin (ingreso devolución)
Ay que joderse
@TheDarknight75 lo de la devolución os lo habrían dicho si os hubieran hecho la renta de vuestra madre como herederos en la propia AT en campaña de renta.
Si no, pues eso, al no saber quiénes son los herederos al ser más o menos reciente la cosa, pues se queda parado.
Lo sé porque lo veo a diario (no soy abogada ni gestora no, soy del otro lado jaja)

Respecto al gestor, espero que se haga cargo porque efectivamente, sí debería saberlo al ser su trabajo. Pero bueno, hay gente para todo en todos los sitios..
@martuka_pzm

¿Sabes si se hacen "controles aleatorios" de las declaraciones?

Es que me llegó una notificación en relación a la anualidad por alimentos que le paso a mi ex, me han pedido sentencia y justificantes de ingresos de 2020. La cantidad es la misma desde hace años y nunca me habían pedido nada. Me sorprende que salte una alarma ahora.

¿Ha sido algo fortuito o debe haber algún tipo de motivación?

La banca web solo me daba acceso instantáneo a dos años de movimientos así que tenía que solicitar y esperar unos días para poder verlos, me ha pillado con la semana de vacaciones de por medio, y menos mal que tengo certificado para acceder a la AEAT y mandar la documentación. Pero en otra situación los 10 días para demostrar tu inocencia se pueden hacer cortos. Me parece un poco faena si es aleatorio.
Anfitrión escribió:@martuka_pzm

¿Sabes si se hacen "controles aleatorios" de las declaraciones?

Es que me llegó una notificación en relación a la anualidad por alimentos que le paso a mi ex, me han pedido sentencia y justificantes de ingresos de 2020. La cantidad es la misma desde hace años y nunca me habían pedido nada. Me sorprende que salte una alarma ahora.

¿Ha sido algo fortuito o debe haber algún tipo de motivación?

La banca web solo me daba acceso instantáneo a dos años de movimientos así que tenía que solicitar y esperar unos días para poder verlos, me ha pillado con la semana de vacaciones de por medio, y menos mal que tengo certificado para acceder a la AEAT y mandar la documentación. Pero en otra situación los 10 días para demostrar tu inocencia se pueden hacer cortos. Me parece un poco faena si es aleatorio.


No lo sé la verdad. La planificación de lo que se “controla” es muy muy complicada. Pocas personas habrá que sepan al 100% todo lo que hay detrás de esa planificación.
Por lo tanto no sé si se incluyen cosas aleatorias o no. Aunque yo diría que no y que simplemente se cambia el foco de unas cosas a otras en diferentes campañas.
Igual otros años se ha puesto el foco en deducciones de alquiler y ahora en pensiones de alimentos. La verdad es que no lo sé.

De todas formas, para que lo tengas en cuenta por si te piden más documentación o lo que sea, siempre puedes “pedir” una ampliación del plazo para responder de 5 días hábiles (una semana si no hay festivos por medio) que se entiende concedida siempre. Hay que pedirla dentro de los 7 primeros días hábiles que tienes para contestar, aunque no conozco a nadie que si la pides después vaya a continuar el procedimiento (salvo mamoneo máximo de gente que pide 3 meses etc).
@martuka_pzm Buenos dias! Nos ha respondido hacienda. Pirimero en la app me dice que el estado de la tramitación es este: Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por la Administración Tributaria. El pago de su devolución se realizará en 4 días hábiles.

Luego me han envaido una notificación que básicamente dice:

"Como resultado de la verificación de datos realizada en relación con su declaración anual del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2021, y habiendo estimado las
alegaciones presentadas, esta oficina le comunica que conforme a la normativa vigente no procede
practicar liquidación provisional alguna.
Con la notificación de este acuerdo finaliza el procedimiento de verificación de datos que estaba en
curso. La verificación de datos realizada no impedirá la posterior comprobación del objeto de la misma."

Vaya, que con lo segundo no entiendo ni jota, pero creo que nos pagan jaja.

Saludos y gracias.
NintendoPlayer escribió:@martuka_pzm Buenos dias! Nos ha respondido hacienda. Pirimero en la app me dice que el estado de la tramitación es este: Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por la Administración Tributaria. El pago de su devolución se realizará en 4 días hábiles.

Luego me han envaido una notificación que básicamente dice:

"Como resultado de la verificación de datos realizada en relación con su declaración anual del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2021, y habiendo estimado las
alegaciones presentadas, esta oficina le comunica que conforme a la normativa vigente no procede
practicar liquidación provisional alguna.
Con la notificación de este acuerdo finaliza el procedimiento de verificación de datos que estaba en
curso. La verificación de datos realizada no impedirá la posterior comprobación del objeto de la misma."

Vaya, que con lo segundo no entiendo ni jota, pero creo que nos pagan jaja.

Saludos y gracias.


Buenas!

Lo de la APP ni caso, lo importante es la resolución que te ha llegado y sí, efectivamente significa que todo está correcto y se procede a la devolución.
Ahora depende del Banco de España lo que tarde el pago que no suele ser mucho.

Un saludo
Gente tengo una duda, mi pu** empresa subió los sueldos pero a costa en parte de no retenernos (al menos a mi) nada.

Antes retenia un 2%, ahora directamente 0.

Sesupone que si no cobras más de 22.000€ anuales brutos estás exento de realizar la declaración.

Y si has cobrado de 2 pagadores el límite es 14.000€.

Mi duda es sobre lo segundo:

En enero y febrero trabaje en una empresa y me fui.
En marzo, abril y mayo trabaje en el campo (régimen agrario), se acabó la campaña y volví al trabajo anterior el 1 de junio hasta ahora.

Quizás es una pregunta estúpida pero al ser regímenes distintos cuenta como 2 pagadores? Porque tendría un pequeño problema [+risas]
@martuka_pzm Por cierto, recibimos el pago puntualmente y las comunicaciones de la app nos decia hasta los dias que faltaban para enviar la transferencia :Ð . Al final todo bien, muchas gracias por tu ayuda.

Un cordial saludo.
QueTeCuro escribió:Gente tengo una duda, mi pu** empresa subió los sueldos pero a costa en parte de no retenernos (al menos a mi) nada.

Antes retenia un 2%, ahora directamente 0.

Sesupone que si no cobras más de 22.000€ anuales brutos estás exento de realizar la declaración.

Y si has cobrado de 2 pagadores el límite es 14.000€.

Mi duda es sobre lo segundo:

En enero y febrero trabaje en una empresa y me fui.
En marzo, abril y mayo trabaje en el campo (régimen agrario), se acabó la campaña y volví al trabajo anterior el 1 de junio hasta ahora.

Quizás es una pregunta estúpida pero al ser regímenes distintos cuenta como 2 pagadores? Porque tendría un pequeño problema [+risas]


Dos trabajos en dos empresas: dos pagadores.
Bueno, otro año más que tanto a mi como a mi hermana nos harán la devolución en diciembre. Parece que los de la oficina de mi zona (Llíria) no les gusta trabajar mucho. Todavía está en tramitación y fue presentada el primer día [facepalm] .
Otro por aquí de la zona de Valencia que también la presento el primer día y aun esta en trámites :(.

Estoy perdiendo la esperanza normalmente siempre cobraba el primer día :(
@bender87 @bender87 A esperar hasta el 31 de diciembre. Si no la han pagado para entonces, ya casi que cuanto más tarde mejor (3,5% interés anual en todo lo que demore desde el 1 de enero). [+risas]
Declaración presentada a principios de mayo que me salía a devolver, soy autónomo.

"Su declaración se está tramitando" en la web. Así llevo desde el primer día, no vaya a ser que los señores funcionarios se cansen.

Eso sí, que se me pase a mí un sólo día en pagar un impuesto (y dan poco margen, no 7 meses como llevan ellos)... ratataaaa
Valmont escribió:Declaración presentada a principios de mayo que me salía a devolver, soy autónomo.

"Su declaración se está tramitando" en la web. Así llevo desde el primer día, no vaya a ser que los señores funcionarios se cansen.

Eso sí, que se me pase a mí un sólo día en pagar un impuesto (y dan poco margen, no 7 meses como llevan ellos)... ratataaaa


No se supone que a los autónomos tenían el compromiso de devolver si tocaba a devolver en 48 horas?? O me acabo de pegar una inventada???

Desde luego mi mujer y yo la presentamos casi al final y en un par de días lo teníamos en la cuenta…
Torres escribió:
Valmont escribió:Declaración presentada a principios de mayo que me salía a devolver, soy autónomo.

"Su declaración se está tramitando" en la web. Así llevo desde el primer día, no vaya a ser que los señores funcionarios se cansen.

Eso sí, que se me pase a mí un sólo día en pagar un impuesto (y dan poco margen, no 7 meses como llevan ellos)... ratataaaa


No se supone que a los autónomos tenían el compromiso de devolver si tocaba a devolver en 48 horas?? O me acabo de pegar una inventada???

Desde luego mi mujer y yo la presentamos casi al final y en un par de días lo teníamos en la cuenta…


Qué va, no hay ningún compromiso y no están obligados si no a devolverla antes del 31 de diciembre. Luego te dan intereses, pero la putada ya está hecha.

Conozco a algunos autónomos que el año pasado se la devolvieron la última semana de diciembre cuando la habían presentado el primer día. Una vergüenza.
Valmont escribió:
Torres escribió:
Valmont escribió:Declaración presentada a principios de mayo que me salía a devolver, soy autónomo.

"Su declaración se está tramitando" en la web. Así llevo desde el primer día, no vaya a ser que los señores funcionarios se cansen.

Eso sí, que se me pase a mí un sólo día en pagar un impuesto (y dan poco margen, no 7 meses como llevan ellos)... ratataaaa


No se supone que a los autónomos tenían el compromiso de devolver si tocaba a devolver en 48 horas?? O me acabo de pegar una inventada???

Desde luego mi mujer y yo la presentamos casi al final y en un par de días lo teníamos en la cuenta…


Qué va, no hay ningún compromiso y no están obligados si no a devolverla antes del 31 de diciembre. Luego te dan intereses, pero la putada ya está hecha.

Conozco a algunos autónomos que el año pasado se la devolvieron la última semana de diciembre cuando la habían presentado el primer día. Una vergüenza.

A mi, autónomo, la del año pasado me la pagaron en Febrero de este año (después de hacerme un requerimiento por una gilipollez sin sentido alguno y presentando todo lo que pedían en menos de 48h. Habiendo hecho la declaracion el primer día y llegando el requerimiento en Septiembre).

De intereses lo miré el otro día, porque este año me han vuelto a hacer el mismo requerimiento, y me pagaron menos de 1€ ¬_¬
hyu escribió:
Valmont escribió:
Torres escribió:
No se supone que a los autónomos tenían el compromiso de devolver si tocaba a devolver en 48 horas?? O me acabo de pegar una inventada???

Desde luego mi mujer y yo la presentamos casi al final y en un par de días lo teníamos en la cuenta…


Qué va, no hay ningún compromiso y no están obligados si no a devolverla antes del 31 de diciembre. Luego te dan intereses, pero la putada ya está hecha.

Conozco a algunos autónomos que el año pasado se la devolvieron la última semana de diciembre cuando la habían presentado el primer día. Una vergüenza.

A mi, autónomo, la del año pasado me la pagaron en Febrero de este año (después de hacerme un requerimiento por una gilipollez sin sentido alguno y presentando todo lo que pedían en menos de 48h. Habiendo hecho la declaracion el primer día y llegando el requerimiento en Septiembre).

De intereses lo miré el otro día, porque este año me han vuelto a hacer el mismo requerimiento, y me pagaron menos de 1€ ¬_¬


Son unos desgraciados, no tiene otro nombre.

Fíjate lo que te dieron de intereses, pues en la SS solicité el pago de la cuota aplazado (la de agosto la pagué en septiembre, ya ves el retraso) y me arrearon 25€ de intereses. cawento
@julepe
Esos céntimos me suenan....
Mi mujer es autónoma tiene una academia de idiomas y este año le devolvieron 1700e , se lo devolvieron bastante rápido a los 20 dias de presentarla , porque como tenía una deuda de aplazamiento de trimestres se lo cobraron de ahi en compensación jeje , no son listos ni na
Y todos estos meses nos llega a la cuenta un cargo de 4 o 5 céntimos no se que coño será
La mujer sigue sin cobrar en estado pone que la están tramitando, fue a hablsr con hacienda y parece que tienen que comprobar la ayuda de madre trabajadora al deducirse los meses que toca por tener un hijo menor de 3 años.

Me parece muy muy raro.

Entiendo que si nos vamos a Enero ya empiezan los intereses, ¿no?
@Shiniori , yo tengo pendiente una declaración (en torno también a 3000€ de devolución) de mi mujer y míos, con los mismos datos que todos los años, mismas circunstancias y demás ....y esperando estoy a día 21.

Efectivamente si se demoran más empiezan los intereses, pero la banca nunca pierde, así como si yo me retrasaba un mes en pagar 50€ de numerito del coche me aplicaban un recargo que creo que era en torno al 20%, por una declaración que sumaba 3200€ de mi señora y míos a devolver en 2010, que devolvieron en Mayo del 2011 nos dieron la friolera de 4,32€ EN TOTAL de intereses.

Así que yo tampoco me alegraría mucho de que empiecen los intereses, no aplica igual que si fueras tú el que debe dinero, de hecho no aplica ni parecido
DNKROZ escribió:@Shiniori , yo tengo pendiente una declaración (en torno también a 3000€ de devolución) de mi mujer y míos, con los mismos datos que todos los años, mismas circunstancias y demás ....y esperando estoy a día 21.

Efectivamente si se demoran más empiezan los intereses, pero la banca nunca pierde, así como si yo me retrasaba un mes en pagar 50€ de numerito del coche me aplicaban un recargo que creo que era en torno al 20%, por una declaración que sumaba 3200€ de mi señora y míos a devolver en 2010, que devolvieron en Mayo del 2011 nos dieron la friolera de 4,32€ EN TOTAL de intereses.

Así que yo tampoco me alegraría mucho de que empiecen los intereses, no aplica igual que si fueras tú el que debe dinero, de hecho no aplica ni parecido


Ayer lo miré de nuevo en la web de hacienda entrando con el certificado digital y pone que en 3 días habiles se hace el ingreso.

8 meses para cobrar lo que se supone que es de uno xD
También me acaban de devolver justo en el límite lo que me debían a mi 7 meses, casi 8 en hacerlo.

Pero bueno, una cosa menos de la que estar pendiente.
A mi ayer me cambio de "tramitando" a "comprobando" ningun año me ha pasado, supongo que la semana que viene daran orden y empezaran los 4 dias habiles.
979 respuestas
15, 6, 7, 8, 920