GXY escribió:@jnderblue no has entendido nada, jhon nieve.![]()
las culebrillas son metaforicas. lo que no son metaforicas son las externalizaciones, subcontratas, privatizaciones, decisiones legislativas pro-empresaurias, etc.
miKeo escribió:Gurlukovich escribió:miKeo escribió:
Si quieren reventar toda la economia pueden hacer lo que Milei.
O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…
En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.
Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.
Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.
Gurlukovich escribió:miKeo escribió:Gurlukovich escribió:O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…
En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.
Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.
Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.
No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.
Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.
EEUU tiene una deuda INFINITA y siguen comiendo perritos calientes.
En europa queda mucha música aún por sonar.
Cuando pare la música, alguien se quedará sin silla, eso seguro.
En España las pensiones se.pagaran con deuda o arde Roma y ruedan cabezas, como los reyes y zares del pasado...
miKeo escribió:Gurlukovich escribió:miKeo escribió:
En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.
Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.
Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.
No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.
Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.
Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.
Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.
Gurlukovich escribió:miKeo escribió:Gurlukovich escribió:Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.
Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.
No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.
Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.
Menos mal, o se los volvía a comer vivos la inflación.Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.
La falacia es el que los ricos van a pagar por ti.Lammothh escribió:Japón tiene una deuda del 200% del pib y conservan el estado de bienestar.
Sí, claro, una sanidad básicamente privada y una pensión pública anual de 4600€ (10.000 con el plan de pensiones de empresa a 40 años para el que tenía un salario de 26.000) y que lleva los trabajadores a comprar esa deuda pública para complementar la pensión y los gastos médicos ayuda a "conservar" su "Estado del bienestar".
Y piensa que en España la seguridad social ya han quebrado varias veces, antes con ella se pagaba sanidad, las condiciones de jubilación eran más más fáciles de cumplir y se cotizaba menos. Y eso mucho antes de que empiece a jubilarse la generación más numerosa, que viene ahora. Y ninguna cabeza haa rodado por ello.
miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.
Aragornhr escribió:miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
miKeo escribió:Aragornhr escribió:miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.
Aragornhr escribió:miKeo escribió:Aragornhr escribió:
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.
Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.
Aragornhr escribió:miKeo escribió:Aragornhr escribió:
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.
Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.
miKeo escribió:el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque
miKeo escribió:Aragornhr escribió:miKeo escribió:“Las pensiones no son sostenibles en España” la misma tonteria todos los años.
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.
Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento
Hace 30 años que escucho lo mismo.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento
Hace 30 años que escucho lo mismo.
miKeo escribió:Aragornhr escribió:Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.
No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.
srkarakol escribió:Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento
Hace 30 años que escucho lo mismo.
srkarakol escribió:@Aragornhr no se de dónde eres pero el sr. @Schwefelgelb me pilla cerca y un día de aquí 20 años, espero poder invitarle a una combucha o algo sano que tome (me consta que se cuida mucho) y pagarla con mi pensión.
Aragornhr escribió:srkarakol escribió:@Aragornhr no se de dónde eres pero el sr. @Schwefelgelb me pilla cerca y un día de aquí 20 años, espero poder invitarle a una combucha o algo sano que tome (me consta que se cuida mucho) y pagarla con mi pensión.
Hombre, para una combucha te llegará. Pero igual para poco más.
shilfein escribió:miKeo escribió:Aragornhr escribió:Bueno no se. Si tienes que sacar de otros sitios para mantenerlas, muy sostenibles no me parecen la verdad.
No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.
No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.srkarakol escribió:Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento
Hace 30 años que escucho lo mismo.
Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.
Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.
@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.
miKeo escribió:shilfein escribió:miKeo escribió:
No sostenible es que no de puedan pagar, el dinero del estado es el mismo se saque de donde saque. Francia ya tuvo tambien “el problema” de la poblacion y no dejaron de pagase las pensiones.
No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.srkarakol escribió:Hace 30 años que escucho lo mismo.
Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.
Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.
@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.
Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca
shilfein escribió:miKeo escribió:shilfein escribió:No sigues muy de cerca la situación de Francia, diría yo.
Francia y Alemania están ya enfrentándose a ese hecho, siendo países mucho más potentes económicamente, y la primera ya ha tenido que largar a dos primeros ministros por decir lo que nadie quiere oir.
Cuando los políticos empiezan a decir la verdad, es que estamos realmente jodidos.
@paco_man Creo que convendría una opción tipo "Se realizarán recortes/ajustes progresivos en el estado del bienestar". Dudo que vayamos a ver un escenario totalmente blanco o negro.
Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca
¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
Los hechos son hechos.
miKeo escribió:shilfein escribió:miKeo escribió:
Normal que tengais la percepcion totalmente distorsionada de la realidad teniendo como referentes al petardo ese de Fonseca
¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
Los hechos son hechos.
Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.
shilfein escribió:miKeo escribió:shilfein escribió:¿Es mentira entonces que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
Los hechos son hechos.
Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.
De nuevo atacas al mensajero y no al mensaje.
Repito: ¿Es mentira que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
miKeo escribió:shilfein escribió:miKeo escribió:
Ese tio es un cenutrio que no tienen ni idea de economia y se dedica aprenderse el tipico guion, puedes informarte de eso mismo sin hacerle casos a tontubers que lo unico que quieren que les generes ingresos con las visitas encima tienen un discurso fijo para decirle a su parroquia lo que quiere oir para ganar dinero, internet que podria haber sido una herramienta de conocimiento y lo que esta creando es una sociedad totalmente idiotizada.
De nuevo atacas al mensajero y no al mensaje.
Repito: ¿Es mentira que ya han caido 2 primeros ministros franceses en un año por señalar la necesidad de reducir el estado del bienestar? ¿O que el actual gobierno de Alemania tambien haya señalado lo mismo?
Es que ni he abierto el video del cancer que da ese tio.
Si es verdad eso que dices si lo he dicho ya varias veces.
Y falta sumarle 5% del pib en armas para la otan, 60.000 millones que van a regalarle a los ucranianos y otros tropecientos que nos obliga a invertir eeuu en su pais mas aranceles del 15% si mas en la mierda es dificil meter a la UE
neofonta escribió:Mientras hayan bares abiertos y playa en verano, todo bien.
miKeo escribió:
En 30 años el salario real en España has subido poco mas de 2% mientras en otros sitios ha subido un 40% pero en España defendemos que subir los salarios destruye emplo porque nos lo dicen los que nos gustan.
De todas formas usar la media es un mojon de metrica, si yo gano 100 y 0 los dos estamos ganando 50.
Schwefelgelb escribió:miKeo escribió:
En 30 años el salario real en España has subido poco mas de 2% mientras en otros sitios ha subido un 40% pero en España defendemos que subir los salarios destruye emplo porque nos lo dicen los que nos gustan.
De todas formas usar la media es un mojon de metrica, si yo gano 100 y 0 los dos estamos ganando 50.
Es un mojón cuando sois dos, cuando son millones no es tan mala métrica. En esos países no ha subido por ley, ha subido porque ha aumentado la productividad y el mercado laboral no es rígido como el español, por lo que vale la pena pirarse a otra empresa si encuentras mejores condiciones.
En España ha aumentado la productividad, pero no la productividad per cápita. Es decir, ha aumentado simplemente porque somos más, no porque cada persona genere más. En esa situación, difícil negociar alza de salarios.
Alexios escribió:No hombre, no. Sólo podríamos hablar de decadencia si la gente estuviese perdiendo poder adquisitivo año a año, no pudiese comprar una casa o un coche, los servicios públicos fuesen cada vez a peor, hubiese más inseguridad, corrupción política desbocada, dependencia energética, deuda descontrolada, baja natalidad, pérdida de competitividad industrial… Oh… wait!
GXY escribió:Las empresas que amasan beneficios noooooOOOOOooo. El estado maléfico nooooOOOOooo. Los pagafantas.

GXY escribió:O porque tienen presentes otras cosas y no solo estallar y tirar curritos como si fueran basura.
Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.
Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.
Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.
Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.
Jañeto escribió:Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.
Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.
Si claro, por tener un piso en propiedad ya está el juego pasado. Tú te crees que con un sueldo de 1200€ (por ahí andaba creo el sueldo medio en España) da para mucho aún teniendo piso?
Jañeto escribió:Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.
Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.
Si claro, por tener un piso en propiedad ya está el juego pasado. Tú te crees que con un sueldo de 1200€ (por ahí andaba creo el sueldo medio en España) da para mucho aún teniendo piso?