Decadencia de EUROPA ¿Llega el FIN del estado del bienestar?

Encuesta
¿Estamos tan mal como nos quieren hacer creer?
23%
16
64%
45
13%
9
Hay 70 votos.
@jnderblue no has entendido nada, jhon nieve. [angelito]

las culebrillas son metaforicas. lo que no son metaforicas son las externalizaciones, subcontratas, privatizaciones, decisiones legislativas pro-empresaurias, etc.
GXY escribió:@jnderblue no has entendido nada, jhon nieve. [angelito]

las culebrillas son metaforicas. lo que no son metaforicas son las externalizaciones, subcontratas, privatizaciones, decisiones legislativas pro-empresaurias, etc.


Algunos igual piensa que nos gobiernan políticos en lugar de intereses economicos
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
Si quieren reventar toda la economia pueden hacer lo que Milei.

O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…


En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.

Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.

Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.

Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.

Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.

No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:
Gurlukovich escribió:O pueden monetizar toda la deuda a Francia, como funcionó tan bien la última vez que monetizaron 3 billones, que no hubo nada de inflación y los precios siguen igual que en el 19…


En realidad "rescatar" a Francia no tiene por que provocar inflación, eso es un dogma muy manido, el ejemplo mismo lo tienes con Argentina no han parado de "imprimir" billetes y han bajado la inflacion.

Argentina no está imprimiendo para mantener el gasto público, para empezar.

Que por otro lado no es que lo necesiten es que hemos establecido que el deficit tiene que ser un numero fijo que no se ha demostrado nada empiricamente que deba de ser ese.

Un objetivo que pidió Francia porque consideraba inviable uno inferior.

Siempre pueden volver a subirle los impuestos a los ricos que les habian bajado, Francia tiene un problema mas de ingresos que de produccion al quitarle impuestos a los mas ricos, el deficit ha subido por efecto contable.

No, no pueden subirle los impuestos a los ricos, primero porque la última vez que se hizo se largaron y no se recaudó una mierda, segundo que porque cuando tienes un gasto público del 60% del PIB no te basta con los ricos, ni aunque pudieras agarrarlos y sacudirlos por los tobillos, no hay tantos ricos ni les puedes sacar tanto, le has de sacar pasta a todo cristo. Por algo sólo la mitad del coste para la empresa va neta al bolsillo del trabajador.


Argentina esta imprimiendo mas pasta que nunca y no va al gasto publico que es lo peor, si por lo menos fuese a parar a las necesidades de la poblacion.

Lo de no subirle los impuestos a los ricos es la misma falacia que decri que subir el salario minimo destruye empleo.
53 respuestas
1, 2