Decadencia de EUROPA ¿Llega el FIN del estado del bienestar?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Estamos tan mal como nos quieren hacer creer?
20%
28
71%
101
10%
14
Hay 143 votos.
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.


No tengo mascota, no tendría un seguro médico con esos ingresos y desde luego no me gastaría 60 pavetes al mes en comprarme ropa (no me los gasto ahora... [+risas] )

Asi que descuenta unos 210 euros de gastos fijos todos los meses (590, me quedan 810 para lo que yo quiera, mas de la mitad del sueldo). Los otros gastos ya... debatibles.
Jañeto escribió:
Nicedocobo escribió:En Europa no lo sé porque no conozco los casos, pero en España parece que va a haber 2 tipos de personas, los que tienen un piso en propiedad o una hipoteca "baja" y los que están de alquiler y la cosa se les pone imposible.

Los primeros tendrán bienestar, los segundos malestar.



Si claro, por tener un piso en propiedad ya está el juego pasado. Tú te crees que con un sueldo de 1200€ (por ahí andaba creo el sueldo medio en España) da para mucho aún teniendo piso?


Ayuda muy mucho.
hal9000 escribió:
neofonta escribió:Mientras hayan bares abiertos y playa en verano, todo bien.

Y furbo, mucho furbo, ahora también con mugueres.


Añadiría las cervecitas y el netflix.

Occidente en general está en decadencia...
Repetición, bares = cervecitas.
@hal9000 habrá gente que vaya a tomarse una cocacolas pero sí :Ð
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.

Si estas en vacas flacas lo ultimo son gastos superfluos.
A mi por ejemplo de los gastos que enumeras quitando los que no tengo y metiendo mi alquiler, tu gastas mas sin pagar alquiler que yo pagandolo...
Aragornhr escribió:
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.


No tengo mascota, no tendría un seguro médico con esos ingresos y desde luego no me gastaría 60 pavetes al mes en comprarme ropa (no me los gasto ahora... [+risas] )

Asi que descuenta unos 210 euros de gastos fijos todos los meses (590, me quedan 810 para lo que yo quiera, mas de la mitad del sueldo). Los otros gastos ya... debatibles.

Ya no te digo si no necesitas coche, o es electrico y puedes cargar en casa o mejor, en el trabajo, no te digo que no bajaras otros 100€.

En todo caso es que tendrías que estar ganando 500 o 600 más al mes para poder estar en esas mismas condiciones, según alquiler.
Gurlukovich escribió:
Aragornhr escribió:
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.


No tengo mascota, no tendría un seguro médico con esos ingresos y desde luego no me gastaría 60 pavetes al mes en comprarme ropa (no me los gasto ahora... [+risas] )

Asi que descuenta unos 210 euros de gastos fijos todos los meses (590, me quedan 810 para lo que yo quiera, mas de la mitad del sueldo). Los otros gastos ya... debatibles.

Ya no te digo si no necesitas coche, o es electrico y puedes cargar en casa o mejor, en el trabajo, no te digo que no bajaras otros 100€.

En todo caso es que tendrías que estar ganando 500 o 600 más al mes para poder estar en esas mismas condiciones, según alquiler.


Si, por eso lo de debatibles. En mi caso, tengo la suerte de poder moverme en transporte público / bici, así que tampoco llego ni de coña a 120€ al mes en gasolina. Con decirte que en 8 años he hecho 60.000 kilometros (7500 por año), ya puedes hacerte una idea de por donde van los tiros [+risas]

Entiendo eso sí que tampoco lo común y la gente usa el coche bastante más a menudo que yo, por eso lo he pasado por alto.
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
sadistics escribió:
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.

Si estas en vacas flacas lo ultimo son gastos superfluos.
A mi por ejemplo de los gastos que enumeras quitando los que no tengo y metiendo mi alquiler, tu gastas mas sin pagar alquiler que yo pagandolo...



Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Por qué si tener que prescindir de coche, o no poder mantener un perro es clase medía y tener "la vida solucionada" entonces hay que darles la enhorabuena a los de arriba. Lo han conseguido.

La gente ya se contenta con ir del trabajo a enchufarse Netflix. No tendrás nada y serás feliz.
esto esta hablado en muchos hilos. depende de varios factores.

pero en linea general, si, es bastante posible "vivir con cierta comodidad" con salarios relativamente bajos (digamos en la banda de los 1500€ neto mensual) cuando al mismo tiempo el gasto en vivienda es contenido y no supone mas del 30-35% de los ingresos.

eso hay circunstancias donde se puede cumplir bastante bien (por ejemplo viviendo en nucleos de poblacion no tensionados) pero tambien hay muchas donde no.

depende de lo que gastas (lo cual a su vez tambien depende de tu tren de vida, responsabilidades, etc) y tambien depende de lo que ingresas. hay reglas / escenarios mas o menos habituales / comunes, pero no hay una tabla rasa que valga para todos.

yo sigo diciendo que los dos primeros factores es lo que ingresas (que depende directamente de tu situacion laboral) y el gasto en vivienda que tengas... el cual tambien depende de tu situacion laboral, de tu situacion familiar, etc.

yo creo que cuando se habla en terminos como hace el op en el titular del hilo, es debido a que la media de los gastos han aumentado mucho mas que la media de los ingresos, y eso creo que es una situacion que vemos y podemos compartir muchos de nosotros... aunque segun la estadistica en los ultimos 7 años los ingresos netos hayan aumentado.
Jañeto escribió:Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?


Es superfluo en el sentido de que "no necesito una mascota para vivir" Y gente como yo en concreto que tiene alergia a los animales, directamente no podemos tener y no por ello nos hemos muerto hasta ahora.
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).
miKeo escribió:
Aragornhr escribió:
Y no lo son. Si no se habrían puesto medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional o la cuota de solidaridad. Impuestos adicionales para mantener las pensiones, porque con lo que se cotiza no llega para pagarlas.


Las pensiones llevan mas de una decada que no se financian exclusivamente con las cotizaciones, eso no quiere decir que no sean sostenibles.


¿Como van a ser sostenibles si no hay dinero para pagarlas y se tira de deuda?
Si yo no tengo para comer y todos los meses me endeudo más y más para comer no quiere decir que sea sostenible.
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


45€ el saco de 10 kg me cuesta a mí y no es de las más caras (dentro de las decentes, no las del super) el perro me puede consumir 12/ 13 al mes. Luego siempre le compras alguna chuchería también.
Jañeto escribió:Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Por qué si tener que prescindir de coche, o no poder mantener un perro es clase medía y tener "la vida solucionada" entonces hay que darles la enhorabuena a los de arriba. Lo han conseguido.

La gente ya se contenta con ir del trabajo a enchufarse Netflix. No tendrás nada y serás feliz.

Si, que todo el mundo tenga no se... coche, no quiere decir que no sea un gasto superfluo.
En este caso, tener una mascota es un gasto superfluo si...
Quiere decir que solo los clase alta se lo puedan permitir? no
Que es innecesario? si
Esta claro que si tienes un bicho (perro, gato, loro, lo que sea) no lo vas a abandonar por ser un gasto fijo al mes cuando tu economia no va tan bien (aunque habria gente que si lo haria)
Y no, no te equivoques, una cosa es de lo que se está hablando, que es en el futuro cercano cuando pegue la crisis que tiene que pegar, los que viven de alquiler las van a pasar mas putas que los que no.
Y en economia de vacas flacas, todo es superfluo a excepcion de lo imprescindible.(parece que no se aprendio de la crisis del ladrillo)

Nadie esta hablando de vivir con 400€ el resto de su vida, sino en un contexto donde, durante X tiempo, lo poco que puedas ahorrar va a ser como agua en desierto.

Que para ti, en ese contexto tener un perro, gastarte 100€ al mes en ocio, 60€ al mes en ropa, 50€ al mes en seguro medico y 120€ en gasolina son imprescindibles? pues lo siento mucho por ti
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
sadistics escribió:
Jañeto escribió:Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Por qué si tener que prescindir de coche, o no poder mantener un perro es clase medía y tener "la vida solucionada" entonces hay que darles la enhorabuena a los de arriba. Lo han conseguido.

La gente ya se contenta con ir del trabajo a enchufarse Netflix. No tendrás nada y serás feliz.

Si, que todo el mundo tenga no se... coche, no quiere decir que no sea un gasto superfluo.
En este caso, tener una mascota es un gasto superfluo si...
Quiere decir que solo los clase alta se lo puedan permitir? no
Que es innecesario? si
Esta claro que si tienes un bicho (perro, gato, loro, lo que sea) no lo vas a abandonar por ser un gasto fijo al mes cuando tu economia no va tan bien (aunque habria gente que si lo haria)
Y no, no te equivoques, una cosa es de lo que se está hablando, que es en el futuro cercano cuando pegue la crisis que tiene que pegar, los que viven de alquiler las van a pasar mas putas que los que no.
Y en economia de vacas flacas, todo es superfluo a excepcion de lo imprescindible.(parece que no se aprendio de la crisis del ladrillo)

Nadie esta hablando de vivir con 400€ el resto de su vida, sino en un contexto donde, durante X tiempo, lo poco que puedas ahorrar va a ser como agua en desierto.

Que para ti, en ese contexto tener un perro, gastarte 100€ al mes en ocio, 60€ al mes en ropa, 50€ al mes en seguro medico y 120€ en gasolina son imprescindibles? pues lo siento mucho por ti



Lo de que los de alquiler las van a pasar más putas que lo que tienen propiedad es obvió, no hace falta ni discutir eso.

Otra cosa es lo que estáis diciendo de que actualmente en España una persona con un salario de 1400€ y una propiedad tienes "la vida solucionada". Eso es FALSO y no se ajusta a la realidad actual.
Jañeto escribió:
sadistics escribió:
Jañeto escribió:Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Por qué si tener que prescindir de coche, o no poder mantener un perro es clase medía y tener "la vida solucionada" entonces hay que darles la enhorabuena a los de arriba. Lo han conseguido.

La gente ya se contenta con ir del trabajo a enchufarse Netflix. No tendrás nada y serás feliz.

Si, que todo el mundo tenga no se... coche, no quiere decir que no sea un gasto superfluo.
En este caso, tener una mascota es un gasto superfluo si...
Quiere decir que solo los clase alta se lo puedan permitir? no
Que es innecesario? si
Esta claro que si tienes un bicho (perro, gato, loro, lo que sea) no lo vas a abandonar por ser un gasto fijo al mes cuando tu economia no va tan bien (aunque habria gente que si lo haria)
Y no, no te equivoques, una cosa es de lo que se está hablando, que es en el futuro cercano cuando pegue la crisis que tiene que pegar, los que viven de alquiler las van a pasar mas putas que los que no.
Y en economia de vacas flacas, todo es superfluo a excepcion de lo imprescindible.(parece que no se aprendio de la crisis del ladrillo)

Nadie esta hablando de vivir con 400€ el resto de su vida, sino en un contexto donde, durante X tiempo, lo poco que puedas ahorrar va a ser como agua en desierto.

Que para ti, en ese contexto tener un perro, gastarte 100€ al mes en ocio, 60€ al mes en ropa, 50€ al mes en seguro medico y 120€ en gasolina son imprescindibles? pues lo siento mucho por ti



Lo de que los de alquiler las van a pasar más putas que lo que tienen propiedad es obvió, no hace falta ni discutir eso.

Otra cosa es lo que estáis diciendo de que actualmente en España una persona con un salario de 1400€ y una propiedad tienes "la vida solucionada". Eso es FALSO y no se ajusta a la realidad actual.

Hombre si cuentas que el salario medio en españa son unos 1700/1800€, no es que tenga la vida resuelta pero no las va a pasar putas y mas si como hemos dicho puede tener una capacidad de ahorro de unos 1300€ mensuales +-.
que habrá gente cobrando mas y sin vivienda y gente cobrando menos y con vivienda ya pagada...
Y por norma general, alguien que no paga ni alquiler ni hipoteca y cobra 1700/1800 mes, seguramente tenga el mismo poder adquisitivo que alguien que cobra 2700/2900€ en ciudad o 2200/2300 en algún pueblo pagando alquiler.

Ahora si te pones en lo peor de lo peor que seria cobrar menos del smi porque no tienes trabajo estable a jornada completa, no ahorras y la casa te la embargan pues si...

Al único que he leído lo de la vida resuelta es a ti, también he hecho un poco de lectura en diagonal pero vamos si me lo citas te lo agradezco
GXY escribió:esto esta hablado en muchos hilos. depende de varios factores.

pero en linea general, si, es bastante posible "vivir con cierta comodidad" con salarios relativamente bajos (digamos en la banda de los 1500€ neto mensual) cuando al mismo tiempo el gasto en vivienda es contenido y no supone mas del 30-35% de los ingresos.

eso hay circunstancias donde se puede cumplir bastante bien (por ejemplo viviendo en nucleos de poblacion no tensionados) pero tambien hay muchas donde no.

depende de lo que gastas (lo cual a su vez tambien depende de tu tren de vida, responsabilidades, etc) y tambien depende de lo que ingresas. hay reglas / escenarios mas o menos habituales / comunes, pero no hay una tabla rasa que valga para todos.

yo sigo diciendo que los dos primeros factores es lo que ingresas (que depende directamente de tu situacion laboral) y el gasto en vivienda que tengas... el cual tambien depende de tu situacion laboral, de tu situacion familiar, etc.

yo creo que cuando se habla en terminos como hace el op en el titular del hilo, es debido a que la media de los gastos han aumentado mucho mas que la media de los ingresos, y eso creo que es una situacion que vemos y podemos compartir muchos de nosotros... aunque segun la estadistica en los ultimos 7 años los ingresos netos hayan aumentado.


Mira que todo ha subido una burrada, pero tener que pagar hipoteca / alquiler durante más de 40 años en algunos casos, te parte en dos. Te convierte en un esclavo de por vida.

Y creo que en este caso da igual cobrar 1500 que 4000. La preocupación de "tener que pagar la vivienda sí o sí", aún sabiendo que en cualquier momento podría ocurrir cualquier imprevisto (laboral, personal) que te deje en medio de la calle.

Si la vivienda tuviese un precio justo que permitiese a la gente vivir feliz y desahogada económicamente, nos irá mucho mejor como sociedad.
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


el perro no consume solo carne de pollo cruda. lleva mas ingredientes, piensos, etc.

aparte que tener un perro tambien conlleva otros gastos (higiene, equipamiento, veterinarios, etc)

esos gastos es debatible que entren como fundamentales porque como ha indicado algun compañero, tener mascota no es algo mandatorio.

paco_man escribió:Mira que todo ha subido una burrada, pero tener que pagar hipoteca / alquiler durante más de 40 años en algunos casos, te parte en dos. Te convierte en un esclavo de por vida.

Y creo que en este caso da igual cobrar 1500 que 4000. La preocupación de "tener que pagar la vivienda sí o sí", aún sabiendo que en cualquier momento podría ocurrir cualquier imprevisto (laboral, personal) que te deje en medio de la calle.


te convierte en un esclavo porque es un gasto imprescindible Y si encima te come un % de los ingresos desproporcionado (>40%) pues aun peor. y a eso sumale "lo que conlleva la vivienda" (suministros, comunidad, impuestos...) y, caso de haberlo, derivados que tambien pertocan a la vivienda, como el transporte.

te lo resumo mas abajo:

paco_man escribió:Si la vivienda tuviese un precio justo que permitiese a la gente vivir feliz y desahogada económicamente, nos irá mucho mejor como sociedad.


no se quien habra insistido tanto en todos los hilos al respecto de la tematica de que el precio desproporcionado del recurso *SI* es un problema. no se quien será...
Jañeto escribió:@Aragornhr @ElSrStinson

Pero si llega es para llevar una vida muy espartana.

Vamos a poner que cobras 1400€ y vives solo con una propiedad.



Comida: míninmo 250€ mes
Facturas luz/agua/comunidad mes: 120€
Gasolina: 120€/ mes (sin hacer escapadas los fines de semana.
Ropa (barata): 60€ mes
Algo de Ocio: 100€/mes
Extras:
Comida ( decente) para 1 mascota: 100€ mes
Seguro médico: 50€/mes

Aquí ya tendríamos 800€ fijos de gastos fijos todos los meses.

Ahora suma que casi todos los meses hay algún gasto extra ya sea por:
impuestos/seguros/averías/mantenimiento vehículo/medicaciones.


A esto le llamáis "tener la vida solucionada" ?

Como ahorras si tienes que cambiar de coche o para pagar una avería gorda? Y si tienes que hacer una reforma en casa? Y si se te jode la caldera? Y si hay que operar al perro?

No sé, o vivís en casa papi o no lo entiendo. Con ese salario ni de coña puedes decir que se vive bien.


¿Tú compras ropa todos los meses?
Mascota no tengo, otro gasto que me quito.
Ocio, en mi caso menos, pero lo puedo aceptar como una cifra normal.
Seguro médico tampoco tengo, que para algo está la SS.

Los extras que propones, tengo el seguro de coche, 3eros extendido, 500 al año. No tengo medicaciones, los mantenimientos más básicos del coche los hago yo.

Pero vaya, que un piso en alquiler en mi ciudad son 600 mínimo, siendo una ciudad barata. 600 dan para mucho. De hecho, quitando los gastos extras + ropa ya tienes tus gastos mensuales fijos cubiertos.

Sobre la segunda mitad del mensaje, no se con que frecuencia cambias de coche, o haces reformas en casa, pero si cuidas las cosas, esos gastos no son tan comunes ni tan grandes.

1400 no tienes la vida solucionada, pero si usas la cabeza puedes vivir tranquilo
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


el perro no consume solo carne de pollo cruda. lleva mas ingredientes, piensos, etc.

aparte que tener un perro tambien conlleva otros gastos (higiene, equipamiento, veterinarios, etc)

esos gastos es debatible que entren como fundamentales porque como ha indicado algun compañero, tener mascota no es algo mandatorio.

paco_man escribió:Mira que todo ha subido una burrada, pero tener que pagar hipoteca / alquiler durante más de 40 años en algunos casos, te parte en dos. Te convierte en un esclavo de por vida.

Y creo que en este caso da igual cobrar 1500 que 4000. La preocupación de "tener que pagar la vivienda sí o sí", aún sabiendo que en cualquier momento podría ocurrir cualquier imprevisto (laboral, personal) que te deje en medio de la calle.


te convierte en un esclavo porque es un gasto imprescindible Y si encima te come un % de los ingresos desproporcionado (>40%) pues aun peor. y a eso sumale "lo que conlleva la vivienda" (suministros, comunidad, impuestos...) y, caso de haberlo, derivados que tambien pertocan a la vivienda, como el transporte.

te lo resumo mas abajo:

paco_man escribió:Si la vivienda tuviese un precio justo que permitiese a la gente vivir feliz y desahogada económicamente, nos irá mucho mejor como sociedad.


no se quien habra insistido tanto en todos los hilos al respecto de la tematica de que el precio desproporcionado del recurso *SI* es un problema. no se quien será...

Hombre compañero, el precio es el problema número 1 (respecto al poder adquisitivo de la gente). Ahora, ¿habría alguna forma de que ese precio baje? Sí, unas cuantas, y de ahí toda la discusión del otro hilo.

Te leí el otro día diciendo que el problema es un cúmulo de cosas, y tienes toda la razón. El propietario, el arrendatario, la especulación, las inmobiliarias, los extranjeros adinerados, los impuestos, la escasez, etc, etc.

El único que jamás tendrá problemas es el "rico", con "cash" que paga su chabola a tocateja y le da igual el precio.
Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 21:31 por "flamer"
sadistics escribió:
Jañeto escribió:
sadistics escribió:Si, que todo el mundo tenga no se... coche, no quiere decir que no sea un gasto superfluo.
En este caso, tener una mascota es un gasto superfluo si...
Quiere decir que solo los clase alta se lo puedan permitir? no
Que es innecesario? si
Esta claro que si tienes un bicho (perro, gato, loro, lo que sea) no lo vas a abandonar por ser un gasto fijo al mes cuando tu economia no va tan bien (aunque habria gente que si lo haria)
Y no, no te equivoques, una cosa es de lo que se está hablando, que es en el futuro cercano cuando pegue la crisis que tiene que pegar, los que viven de alquiler las van a pasar mas putas que los que no.
Y en economia de vacas flacas, todo es superfluo a excepcion de lo imprescindible.(parece que no se aprendio de la crisis del ladrillo)

Nadie esta hablando de vivir con 400€ el resto de su vida, sino en un contexto donde, durante X tiempo, lo poco que puedas ahorrar va a ser como agua en desierto.

Que para ti, en ese contexto tener un perro, gastarte 100€ al mes en ocio, 60€ al mes en ropa, 50€ al mes en seguro medico y 120€ en gasolina son imprescindibles? pues lo siento mucho por ti



Lo de que los de alquiler las van a pasar más putas que lo que tienen propiedad es obvió, no hace falta ni discutir eso.

Otra cosa es lo que estáis diciendo de que actualmente en España una persona con un salario de 1400€ y una propiedad tienes "la vida solucionada". Eso es FALSO y no se ajusta a la realidad actual.

Hombre si cuentas que el salario medio en españa son unos 1700/1800€, no es que tenga la vida resuelta pero no las va a pasar putas y mas si como hemos dicho puede tener una capacidad de ahorro de unos 1300€ mensuales +-.
que habrá gente cobrando mas y sin vivienda y gente cobrando menos y con vivienda ya pagada...
Y por norma general, alguien que no paga ni alquiler ni hipoteca y cobra 1700/1800 mes, seguramente tenga el mismo poder adquisitivo que alguien que cobra 2700/2900€ en ciudad o 2200/2300 en algún pueblo pagando alquiler.

Ahora si te pones en lo peor de lo peor que seria cobrar menos del smi porque no tienes trabajo estable a jornada completa, no ahorras y la casa te la embargan pues si...

Al único que he leído lo de la vida resuelta es a ti, también he hecho un poco de lectura en diagonal pero vamos si me lo citas te lo agradezco



No me lo invento

hilo_decadencia-de-europa-llega-el-fin-del-estado-del-bienestar_2523878_s50#p1756228506


A que viene dar cifras del sueldo medio? da las cifras del sueldo que cobran la mayoría de los trabajadores.
Jañeto escribió:
sadistics escribió:
Jañeto escribió:

Lo de que los de alquiler las van a pasar más putas que lo que tienen propiedad es obvió, no hace falta ni discutir eso.

Otra cosa es lo que estáis diciendo de que actualmente en España una persona con un salario de 1400€ y una propiedad tienes "la vida solucionada". Eso es FALSO y no se ajusta a la realidad actual.

Hombre si cuentas que el salario medio en españa son unos 1700/1800€, no es que tenga la vida resuelta pero no las va a pasar putas y mas si como hemos dicho puede tener una capacidad de ahorro de unos 1300€ mensuales +-.
que habrá gente cobrando mas y sin vivienda y gente cobrando menos y con vivienda ya pagada...
Y por norma general, alguien que no paga ni alquiler ni hipoteca y cobra 1700/1800 mes, seguramente tenga el mismo poder adquisitivo que alguien que cobra 2700/2900€ en ciudad o 2200/2300 en algún pueblo pagando alquiler.

Ahora si te pones en lo peor de lo peor que seria cobrar menos del smi porque no tienes trabajo estable a jornada completa, no ahorras y la casa te la embargan pues si...

Al único que he leído lo de la vida resuelta es a ti, también he hecho un poco de lectura en diagonal pero vamos si me lo citas te lo agradezco



No me lo invento

hilo_decadencia-de-europa-llega-el-fin-del-estado-del-bienestar_2523878_s50#p1756228506


A que viene dar cifras del sueldo medio? da las cifras del sueldo que cobran la mayoría de los trabajadores.


Con enfasis en bastante solucionada Siempre pueden pasar imprevistos, claro.

Veo que tu en concreto más que ser de "No tendras nada y serás feliz" eres más del modelo de "ven, paga y vete". Hay que gastar como sea para ser feliz
GXY escribió:el perro no consume solo carne de pollo cruda. lleva mas ingredientes, piensos, etc.

Un perro puede sobrevivir de sólo carne huesos y entrañas, que son más baratas, y seguramente más sano y feliz que comiendo pienso. Éste será más cómodo y barato, aunque no lo garantizaría, con el precio que ha puesto es apenas marginalmente mejor que la carne normal.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:el perro no consume solo carne de pollo cruda. lleva mas ingredientes, piensos, etc.

Un perro puede sobrevivir de sólo carne huesos y entrañas, que son más baratas, y seguramente más sano y feliz que comiendo pienso. Éste será más cómodo y barato, aunque no lo garantizaría, con el precio que ha puesto es apenas marginalmente mejor que la carne normal.


Los perros toda la vida han comido restos. Ahora hay gente que hasta les cocina
ElSrStinson escribió:
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:el perro no consume solo carne de pollo cruda. lleva mas ingredientes, piensos, etc.

Un perro puede sobrevivir de sólo carne huesos y entrañas, que son más baratas, y seguramente más sano y feliz que comiendo pienso. Éste será más cómodo y barato, aunque no lo garantizaría, con el precio que ha puesto es apenas marginalmente mejor que la carne normal.


Los perros toda la vida han comido restos. Ahora hay gente que hasta les cocina

Mi abuela le daba los hígados fritos, así acabó hecho un ceporro XD
Jañeto escribió:A que viene dar cifras del sueldo medio? da las cifras del sueldo que cobran la mayoría de los trabajadores.

ah bueno disculpame por no decir 1571€ en vez de 1700/1800... esos hasta 230€ de mas cambian mucho...
teniendo una capacidad de ahorro de 1000/1100€ la vida te va tranquila y puedes asumir cualquier imprevisto
Pero que si, que por poder podemos hablar de cobrar 8k netos y que no te llegue sabes, ni tener la vida resuelta...
Siempre que veo como la gente justifica que con un sueldo similar o superior al mio no se puede vivir bien, me levanta la autoestima por lo bien que lo estoy haciendo.

Con 1400 y responsabilidad conomica puedes vivir bien.

Obviamente, y creo que es donde la gente comete los mayores errores, has de mirar bien que compras, y si compras algo caro porque lo necesitas si o si, tendras que recortar en otros lados.
Lo q más miedo me da más q pete sanidad o pensiones, es seguridad, quitad presupuesto a policías y mossos y en 1 año España es peor que México en sus buenos tiempos.

Pero creo q seguridad será lo único que no recorten por lo q pueda pasar [+risas]
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


Yo tengo 2 gatos, uno pesa 6 kilos y el otro 4, entre la arenita y la comida me cuestan unos 150 euros al mes.
Como les des comida de la mala no se la comen xD.
Solo el pack de 12 sobres que son 7 euros me cuesta ya 100 euros la mes. Un pack de 12 les dura unos 3 días.
Dylandynamo escribió:Siempre que veo como la gente justifica que con un sueldo similar o superior al mio no se puede vivir bien, me levanta la autoestima por lo bien que lo estoy haciendo.

Con 1400 y responsabilidad conomica puedes vivir bien.

Obviamente, y creo que es donde la gente comete los mayores errores, has de mirar bien que compras, y si compras algo caro porque lo necesitas si o si, tendras que recortar en otros lados.


Porque hay gente que no entiende que no se puede tener todo. Una mascota es una responsabilidad, y un gasto económico. Te aporta otras cosas, pero si tienes un sueldo humilde, tienes que quitarte de otras cosas.

Tenia un compañero que decía que el "no podía ahorrar porque tenía gastos". Lo resumiré en "divorciado". Ahora bien, todos los días almorzando en el bar, y no sé cuánto fumaria, pero yo lo veía un cigarillo tras otro. A mí me salían 300€ al mes solo en esas dos cosas
La renta real disponible de los españoles está congelada desde 2010 mientras que en la UE sube de media un 20%

Lo que decía un poco más atras en este mismo topic: Parece ser que en otros países a los empresarios les gusta perder dinero subiendolés el sueldo a los trabajadores, pero en España para compensar, no [+risas]

LynX escribió:Yo tengo 2 gatos, uno pesa 6 kilos y el otro 4, entre la arenita y la comida me cuestan unos 150 euros al mes.
Como les des comida de la mala no se la comen xD.
Solo el pack de 12 sobres que son 7 euros me cuesta ya 100 euros la mes. Un pack de 12 les dura unos 3 días.


Catzilla Adult Sterilised Pienso para Gatos Esterilizados

12 kilos de pienso (Catzilla, que tiene buenos porcentajes de proteína, nada de cosas cutres de supermercado) te cuestan 60 pavetes. Te debes montar una playa en casa, gastando otros 90 en arena [+risas]
LynX escribió:
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


Yo tengo 2 gatos, uno pesa 6 kilos y el otro 4, entre la arenita y la comida me cuestan unos 150 euros al mes.
Como les des comida de la mala no se la comen xD.
Solo el pack de 12 sobres que son 7 euros me cuesta ya 100 euros la mes. Un pack de 12 les dura unos 3 días.

Vaya estafa, dales pollo un mes a ver si les mola. Hasta las sardinas puede que te salgan mejor de precio.
Dylandynamo escribió:Siempre que veo como la gente justifica que con un sueldo similar o superior al mio no se puede vivir bien, me levanta la autoestima por lo bien que lo estoy haciendo.

Con 1400 y responsabilidad conomica puedes vivir bien.

Obviamente, y creo que es donde la gente comete los mayores errores, has de mirar bien que compras, y si compras algo caro porque lo necesitas si o si, tendras que recortar en otros lados.

Depende de las expectativas de cada uno. Claro que se puede vivir con ese sueldo, pero no esperes salir a cenar cada fin de semana, irte de vacaciones 3 veces al año o comprarte un coche nuevo. Ése es el tema, que hay gente que lo quiere todo pero no está dispuesta a asumir el sacrificio que ello conlleva. Esto lo veo sobretodo en la gente de veintypocos.

Aún así, no debemos normalizar esos sueldos. Menos de 1800/2000€ al mes no es un buen sueldo y cada vez va a permitir menos llevar una vida sin estrecheces. Los bajos sueldos son un problemón en España.
Alexios escribió:
Dylandynamo escribió:Siempre que veo como la gente justifica que con un sueldo similar o superior al mio no se puede vivir bien, me levanta la autoestima por lo bien que lo estoy haciendo.

Con 1400 y responsabilidad conomica puedes vivir bien.

Obviamente, y creo que es donde la gente comete los mayores errores, has de mirar bien que compras, y si compras algo caro porque lo necesitas si o si, tendras que recortar en otros lados.

Depende de las expectativas de cada uno. Claro que se puede vivir con ese sueldo, pero no esperes salir a cenar cada fin de semana, irte de vacaciones 3 veces al año o comprarte un coche nuevo. Ése es el tema, que hay gente que lo quiere todo pero no está dispuesta a asumir el sacrificio que ello conlleva. Esto lo veo sobretodo en la gente de veintypocos.

Aún así, no debemos normalizar esos sueldos. Menos de 1800/2000€ al mes no es un buen sueldo y cada vez va a permitir menos llevar una vida sin estrecheces. Los bajos sueldos son un problemón en España.

Nadie normaliza esos sueldos, volvemos a lo mismo, nadie esta hablando de conformarse cobrando 1400 o hacer vida normal, que aun así se podría, se está hablando de vivir con 1400€ y con la casa pagada en un contexto de crisis vs gente que vive de alquiler cobrando mas en el mismo contexto de crisis...
Los primeros seguramente terminen pasandolo no tan mal como los segundos
Alexios escribió:
Dylandynamo escribió:Siempre que veo como la gente justifica que con un sueldo similar o superior al mio no se puede vivir bien, me levanta la autoestima por lo bien que lo estoy haciendo.

Con 1400 y responsabilidad conomica puedes vivir bien.

Obviamente, y creo que es donde la gente comete los mayores errores, has de mirar bien que compras, y si compras algo caro porque lo necesitas si o si, tendras que recortar en otros lados.

Depende de las expectativas de cada uno. Claro que se puede vivir con ese sueldo, pero no esperes salir a cenar cada fin de semana, irte de vacaciones 3 veces al año o comprarte un coche nuevo. Ése es el tema, que hay gente que lo quiere todo pero no está dispuesta a asumir el sacrificio que ello conlleva. Esto lo veo sobretodo en la gente de veintypocos.

Aún así, no debemos normalizar esos sueldos. Menos de 1800/2000€ al mes no es un buen sueldo y cada vez va a permitir menos llevar una vida sin estrecheces. Los bajos sueldos son un problemón en España.


Sueldos altos cuando aportas valor al trabajo, si tu trabajo puede hacerlo alguien al día siguiente y ese alguien lo pueden tener al día siguiente (porque hay mucha gente que está dispuesta a hacerlo), cobrarás poco. Eres prescindible.
@sadistics entonces lo he entendido mal. Entonces si, efectivamente. Si cobras 1400€ pero no pagas piso ni nada, pues puedes vivir bien.

@Nicedocobo efectivamente. Pero eso va con cada uno. Hay gente que se conforma o que simplemente cree que cumpliendo y no dando problemas va a acabar viendo su “esfuerzo” recompensado eventualmente. Y no, el mundo no funciona así. Se trata cómo dices de ser valioso para otro y hacerte imprescindible, o emprender. No hay otra manera de ganar dinero en esta vida. Hay que destacar para triunfar, no queda otra.
Lo peor de España es que antes decias, cobramos menos pero por lo menos estan las cosas mas baratas o el alquiler en algunos sitios se puede pagar, yo estoy viviendo ahora en Paris y estan las cosas en España igual de caras que en Paris, comida, restaurantes, copas, casi cualquier cosa pero cobrando en España muchisimo menos.

Ahora estare un par de meses entre Utretch y Amsterdam, y estabamos hablando de esto mismo, en un restaurante medio bueno puede estar ganando un camarero o un trabajador en una tienda decente, 2500€

En España somos gilipollas, somos capaces de defender que no suban los salarios porque lo dicen los cuatro mataos “economistas” o un partido politico.

Yo ya me estoy hasta planteando no volver pero viendo el camino que lleva la UE va a ser la ruina donde vayamos.
>60% de los empleos son inferiores al salario medio (1900€ neto/mes)

<10% de los empleos son superiores a 1.5 veces el salario medio (2850€ neto/mes)

los empleos donde la prescindibilidad es baja o muy baja... son los segundos. en los primeros, estas a merced de lo que el empleador o sus lacayos (mandos intermedios, que en muchas ocasiones son familiares o enchufes), decidan. ... eso aparte del asunto de que muchos de esos empleos de ese <10% ... corresponden a esos mismos "empleadores y sus lacayos".

eso hablando de sector privado, claro. en sector publico hay una mezcla porque por un lado estan los funcionarios donde, siendo la escala de salarios bastante similar, no hay ese problema descrito (hay otros, pero la dependencia de la voluntad del empleador o intermedio no la hay, y eso esta detras de >75% de los despidos) y los que no lo son (laborales, externos, etc) donde o si que o bien rige el criterio descrito con el sector privado (volatilidad/precariedad total) o bien son empleos con fecha de caducidad porque estan sujetos a temporalidad establecida.

y esto en mi opinion es importante porque si tu salario es una mierda pero dia a dia mes a mes sabes que lo vas a percibir si o si, no afrontas las cosas de igual manera que si partes de la base de no saber si el suelo que tienes bajo los pies mañana, dentro de una semana o dentro de 5 minutos va a desaparecer de debajo de tus pies y te vas a caer de culo, con todo lo que conlleva.

si la precariedad es baja o nula, aunque tu salario sea bajo, te puedes planificar a largo plazo porque sabes con cuanto puedes contar dentro de meses o años.

y estamos hablando de que mas del 60% de los trabajadores y mas del 75% de los contratos estan en esa situacion de volatilidad.

en esa situacion es imposible planificar a largo plazo porque para poder tomar decisiones a largo plazo dependes de una situacion que hoy se da, pero mañana no, pero pasado si, pero al tercero no. eso evidentemente socava todo. "bienestar" el minimo y a ratitos, y a eso sumale las viviendas a precios estratosfericos.... de formar familia ni hablemos.

en consecuencia, no solo el bienestar decae, tambien decae la formacion de familias, la natalidad, aumenta la incidencia de problemas de salud mental...

aunque con "estado de bienestar" de lo que se suele hablar realmente es de servicios publicos, para mi es un conjunto que incluye todo lo que puede afectar al... bienestar de las personas, y eso incluye lo que he venido comentando (vivienda, suministros, alimentacion, estabilidad laboral, acceso al credito...) que en muchos (practicamente todos) los casos se encuentra en manos privadas.

asi que es facil llegar a la conclusion de que si... no es que "llegue el fin del estado del bienestar", es que ese fin del estado del bienestar ya esta aqui desde hace decadas, por cortesia en gran parte de nuestros grandes amigos los empresarios, los capitalistas y demas perseguidores del beneficio en dinero y que no tienen ninguna clase ni de escrupulos ni de mentalidad de "proteger el bienestar de la ciudadania" para conseguirlo.

esos ven a los ciudadanos simultaneamente como manos con guantes que flotan en el aire para que hagan la tarea con minima o ninguna queja Y como billeteras con patas de las que drenar hasta el ultimo centimo. el bienestar? JA! el bienestar ni esta ni se le espera. :-|
GXY escribió:>60% de los empleos son inferiores al salario medio (1900€ neto/mes)

<10% de los empleos son superiores a 1.5 veces el salario medio (2850€ neto/mes)

los empleos donde la prescindibilidad es baja o muy baja... son los segundos. en los primeros, estas a merced de lo que el empleador o sus lacayos (mandos intermedios, que en muchas ocasiones son familiares o enchufes), decidan. ... eso aparte del asunto de que muchos de esos empleos de ese <10% ... corresponden a esos mismos "empleadores y sus lacayos".

eso hablando de sector privado, claro. en sector publico hay una mezcla porque por un lado estan los funcionarios donde, siendo la escala de salarios bastante similar, no hay ese problema descrito (hay otros, pero la dependencia de la voluntad del empleador o intermedio no la hay, y eso esta detras de >75% de los despidos) y los que no lo son (laborales, externos, etc) donde o si que o bien rige el criterio descrito con el sector privado (volatilidad/precariedad total) o bien son empleos con fecha de caducidad porque estan sujetos a temporalidad establecida.


Offtopic.

Desde hace algún tiempo, he observado por tus palabras que creo que no sabes (o confundes con no se muy bien qué... creo que lo asocias erróneamente a la temporalidad) lo que significa "personal laboral" en la administración pública. El personal laboral con contrato fijo NO se define por algo remotamente parecido a la volatilidad (más quisiera CUALQUIER empresa privada ofrecer la estabilidad que disfruta el personal laboral al servicio de la administración pública). Respecto a la precariedad salarial, hay administraciones que pagan purria según sector, y otras que se follan a la privada según sector, no es algo inherente a ser laboral o funcionario.

En cuanto a las similitudes y diferencias entre funcionarios y laborales, ambos pueden trabajar como fijos (nombramiento unos, contrato otros) o temporales (interino uno, temporales otros). Un laboral tiene la categoría de empleado público al igual que las otras dos figuras que componen dicho colectivo, que son funcionario y estatutario.
Es contratado (obvio) única y directamente por la administración pública, con la diferencia de que un funcionario no firma contrato alguno, sino que es nombrado. El laboral puede ser temporal (con fecha de caducidad predefinida, aunque prorrogable en ciertos casos) o fijo SÓLO tras pasar OBLIGATORIAMENTE una oposición/concurso oposición/proceso selectivo, basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad recogidos en la Constitución con respecto al acceso al empleo público. La diferencia está en que, tras pasar el corte de una oposición, el laboral no tiene una plaza en propiedad como el funcionario, sino que se gana el DERECHO sobre otros aspirantes, A FIRMAR UN CONTRATO Indefinido Fijo estándar registrado en la SS, con la administración pública correspondiente como empleador único, pasando a ser parte de su plantilla de empleados públicos.

En la práctica, el laboral no tiene mucha menos precariedad que un funcionario. La estabilidad de su empleo, aunque no está "200%" garantizada como en el caso de un funcionario de carrera, es MUY MUY cercana al funcionario. Un despido colectivo de laborales es MUY difícil de ver, aunque no imposible en ciertas condiciones justificadas ante comités/representantes de trabajadores, pero es que un despido individual de un laboral fijo que no sea mediante acumulación de sanciones, es prácticamente imposible. Ése trabajador ha tenido que ganarse el puesto obligatoriamente mediante una oposición convocada por un organismo/ente público, y eso ofrece unas garantías a corto, medio, y largo plazo.

Ejemplo de laborales con estabilidad cuasi total los tienes en empresas públicas nacionales como Correos (cerca del 90% de su personal), el 100% de Metro de Madrid, el 100% de Canal de Isabel II en Madrid, más del 50% de la plantilla de empleados públicos autonomicos... Como ya te dije (mediante enlace a noticia que por lo que recuerdo, no entendiste ni quisiste entender en su momento) en otra ocasión, la figura del laboral ya se ha convertido en la forma mayoritaria de cubrir plazas de empleo público. Mientras que las ofertadas de funcionarios decaen año tras año, el acceso al empleo publico mediante la modalidad de personal laboral, sube en todo el territorio nacional desde hace al menos una década.
miKeo escribió:Lo peor de España es que antes decias, cobramos menos pero por lo menos estan las cosas mas baratas o el alquiler en algunos sitios se puede pagar, yo estoy viviendo ahora en Paris y estan las cosas en España igual de caras que en Paris, comida, restaurantes, copas, casi cualquier cosa pero cobrando en España muchisimo menos.

Ahora estare un par de meses entre Utretch y Amsterdam, y estabamos hablando de esto mismo, en un restaurante medio bueno puede estar ganando un camarero o un trabajador en una tienda decente, 2500€



[+risas] [+risas]

Si hombre si, lo mismo cuesta París que cualquier otro sitio de España. E igual con Amsterdam o Utrech. Ya solo con lo que cuesta un piso de alquiler en Amsterdam, es para llorar, y no de la emoción precisamente.

GXY escribió:asi que es facil llegar a la conclusion de que si... no es que "llegue el fin del estado del bienestar", es que ese fin del estado del bienestar ya esta aqui desde hace decadas, por cortesia en gran parte de nuestros grandes amigos los empresarios, los capitalistas y demas perseguidores del beneficio en dinero y que no tienen ninguna clase ni de escrupulos ni de mentalidad de "proteger el bienestar de la ciudadania" para conseguirlo.


Recordemos que solo en España, que en la UE el salario neto lleva creciendo bastante tiempo. Aquí es por los empresarios malos.

Y solo tienes que leer el mensaje de miKeo, que todo en cualquier sitio de la UE se cobra más y ya no quiere ni volver.
@OK Computer

de lo que estas hablando es del personal laboral "fijo", que no es ni mucho menos "todo" el personal laboral.
Aragornhr escribió:
miKeo escribió:Lo peor de España es que antes decias, cobramos menos pero por lo menos estan las cosas mas baratas o el alquiler en algunos sitios se puede pagar, yo estoy viviendo ahora en Paris y estan las cosas en España igual de caras que en Paris, comida, restaurantes, copas, casi cualquier cosa pero cobrando en España muchisimo menos.

Ahora estare un par de meses entre Utretch y Amsterdam, y estabamos hablando de esto mismo, en un restaurante medio bueno puede estar ganando un camarero o un trabajador en una tienda decente, 2500€



[+risas] [+risas]

Si hombre si, lo mismo cuesta París que cualquier otro sitio de España. E igual con Amsterdam o Utrech. Ya solo con lo que cuesta un piso de alquiler en Amsterdam, es para llorar, y no de la emoción precisamente.

GXY escribió:asi que es facil llegar a la conclusion de que si... no es que "llegue el fin del estado del bienestar", es que ese fin del estado del bienestar ya esta aqui desde hace decadas, por cortesia en gran parte de nuestros grandes amigos los empresarios, los capitalistas y demas perseguidores del beneficio en dinero y que no tienen ninguna clase ni de escrupulos ni de mentalidad de "proteger el bienestar de la ciudadania" para conseguirlo.


Recordemos que solo en España, que en la UE el salario neto lleva creciendo bastante tiempo. Aquí es por los empresarios malos.

Y solo tienes que leer el mensaje de miKeo, que todo en cualquier sitio de la UE se cobra más y ya no quiere ni volver.


El alquiler en una ciudad normal como Granada ya lo tenemos por 1000€ o mas, en Madrid y Barcelona ya es de locos.

Lo de coña es que las cosas comida, transporte etc esta casi a la par y cobrando menos en España.

Lo que pasa en España es digno de estudio si se sube el salario minimo un currante que cobra eso es capaz de soltarte que destrye empleo porque lo dicen los de su partido politico favorito.
LynX escribió:
Gurlukovich escribió:
Jañeto escribió:
Pero que gastos superluos? tener una mascota ( más de 10 millones en España censados) es de clase alta ahora?

Es de clase que te gustan los perros gordos, porque haciendo un cálculo, el perro debería pesar 30 Kg (más que un husky) para que te costara 100€ al mes en carne de pollo fresca para consumo humano (de Mercadona).


Yo tengo 2 gatos, uno pesa 6 kilos y el otro 4, entre la arenita y la comida me cuestan unos 150 euros al mes.
Como les des comida de la mala no se la comen xD.
Solo el pack de 12 sobres que son 7 euros me cuesta ya 100 euros la mes. Un pack de 12 les dura unos 3 días.

Offtopic: Cambia de marca . 12 sobres a 7€ es un robo. Yo tengo gatos que suman 34kg entre todos y no me gasto ese dinero.
GXY escribió:@OK Computer

de lo que estas hablando es del personal laboral "fijo", que no es ni mucho menos "todo" el personal laboral.


No, yo no estoy hablando sólo del personal fijo. Vuelve a leer, que he hablado y distinguido claramente, entre otros, laboral con contrato fijo, y laboral con contrato temporal. Distinción que no has hecho en ningún momento, metiendo a todo laboral en el mismo saco, facilitando la confusión.

Y si puedes encontrar datos sobre la temporalidad específica del personal laboral al servicio de la administración en toda España, sin incluir funcionarios, podrías compartirla, yo no los encuentro por ninguna parte, ni por fuentes primarias, ni por prensa y otros. Lo que si he encontrado, es que en el conjunto del sector público, la temporalidad actual está en torno al 30%. Así que con ése dato es con el único que puedes quedarte, hasta que tú mismo o cualquier otro, demuestre lo contrario.
@OK Computer

pues tu mismo lo estas diciendo. en el sector publico la temporalidad es del 30% (y eso incluye funcionarios interinos)

¿y en el sector privado la temporalidad de cuanto es? ¿del 90%? ¿cuantos contratos se crean y se destruyen AL DIA ¿?

tienes razon en que yo en mi speech no distingui entre modalidades del sector de "laboral", pero el discurso al que voy en dicho mensaje (que la precariedad y volatilidad es muy elevada, especialmente en todo lo que toca el sector privado - incluyendo cuando trabajan subcontratados para el sector publico - y que eso dinamita ese "bienestar" del que se supone que estamos hablando en el hilo)... de ahi no me bajo y no tengo motivo para bajarme. :o
GXY escribió:@OK Computer

pues tu mismo lo estas diciendo. en el sector publico la temporalidad es del 30% (y eso incluye funcionarios interinos)

¿y en el sector privado la temporalidad de cuanto es? ¿del 90%? ¿cuantos contratos se crean y se destruyen AL DIA ¿?

tienes razon en que yo en mi speech no distingui entre modalidades del sector de "laboral", pero el discurso al que voy en dicho mensaje (que la precariedad y volatilidad es muy elevada, especialmente en todo lo que toca el sector privado - incluyendo cuando trabajan subcontratados para el sector publico - y que eso dinamita ese "bienestar" del que se supone que estamos hablando en el hilo)... de ahi no me bajo y no tengo motivo para bajarme. :o


Y yo no he dicho que te bajes de ahí, éste más o menos de acuerdo. Aclarado todo. Por mi parte, sigan.
miKeo escribió:En España somos gilipollas, somos capaces de defender que no suban los salarios porque lo dicen los cuatro mataos “economistas” o un partido politico.

Defenderán que no se pretenda subir por decreto el salario mínimo, no que no suban los salarios.

GXY escribió:y esto en mi opinion es importante porque si tu salario es una mierda pero dia a dia mes a mes sabes que lo vas a percibir si o si, no afrontas las cosas de igual manera que si partes de la base de no saber si el suelo que tienes bajo los pies mañana, dentro de una semana o dentro de 5 minutos va a desaparecer de debajo de tus pies y te vas a caer de culo, con todo lo que conlleva.

Dentro de cinco minutos podrías estar muerto, quemarse tu casa o arder tu coche, por muy contrato de por vida que tengas.
miKeo escribió:Lo de coña es que las cosas comida, transporte etc esta casi a la par y cobrando menos en España.


Ni de coña. El ticket del tranvia en amsterdam son 3.20€ (sin la ov-chipkaart). Elige a ver que ciudad de españa tiene un coste similar. [+risas]
En España los salarios han subido pero los brutos.
Luego el neto sigue siendo igual.
Lo que pasa es que nos roban más dinero.
Todo para sostener el timo de las pensiones.
232 respuestas
1, 2, 3, 4, 5