Decadencia de EUROPA ¿Llega el FIN del estado del bienestar?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Estamos tan mal como nos quieren hacer creer?
20%
28
71%
101
10%
14
Hay 143 votos.
Gurlukovich escribió:Dentro de cinco minutos podrías estar muerto, quemarse tu casa o arder tu coche, por muy contrato de por vida que tengas.


normalidad vs accidentalidad. :-|
@GXY Un miembro del gobierno de Macri, en Argentina, supo decir en 2016: "Debemos crear argentinos capaces de vivir en la incertidumbre y disfrutarla"
xD
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:En España somos gilipollas, somos capaces de defender que no suban los salarios porque lo dicen los cuatro mataos “economistas” o un partido politico.

Defenderán que no se pretenda subir por decreto el salario mínimo, no que no suban los salarios.

GXY escribió:y esto en mi opinion es importante porque si tu salario es una mierda pero dia a dia mes a mes sabes que lo vas a percibir si o si, no afrontas las cosas de igual manera que si partes de la base de no saber si el suelo que tienes bajo los pies mañana, dentro de una semana o dentro de 5 minutos va a desaparecer de debajo de tus pies y te vas a caer de culo, con todo lo que conlleva.

Dentro de cinco minutos podrías estar muerto, quemarse tu casa o arder tu coche, por muy contrato de por vida que tengas.


Le diremos lo mismo entonces al empresario que pide "seguridad jurídica" (aka déjame quieto el gobierno que a mí me favorezca para pagar la menor cantidad en impuestos posible), y apañao.

Pues claro que la peña, ya sean curritos o empresarios, necesita tener los pies en el suelo el mayor tiempo posible.
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Dentro de cinco minutos podrías estar muerto, quemarse tu casa o arder tu coche, por muy contrato de por vida que tengas.


normalidad vs accidentalidad. :-|

Es lo normal, la vida es muy puta, y los políticos más. La inseguridad no viene sólo del lado del salario.

OK Computer escribió:
Gurlukovich escribió:
miKeo escribió:En España somos gilipollas, somos capaces de defender que no suban los salarios porque lo dicen los cuatro mataos “economistas” o un partido politico.

Defenderán que no se pretenda subir por decreto el salario mínimo, no que no suban los salarios.

GXY escribió:y esto en mi opinion es importante porque si tu salario es una mierda pero dia a dia mes a mes sabes que lo vas a percibir si o si, no afrontas las cosas de igual manera que si partes de la base de no saber si el suelo que tienes bajo los pies mañana, dentro de una semana o dentro de 5 minutos va a desaparecer de debajo de tus pies y te vas a caer de culo, con todo lo que conlleva.

Dentro de cinco minutos podrías estar muerto, quemarse tu casa o arder tu coche, por muy contrato de por vida que tengas.


Le diremos lo mismo entonces al empresario que pide "seguridad jurídica" (aka déjame quieto el gobierno que a mí me favorezca para pagar la menor cantidad en impuestos posible), y apañao.

Pues claro que la peña, ya sean curritos o empresarios, necesita tener los pies en el suelo el mayor tiempo posible.

Voracidad vs accidentalidad.
seaman escribió:En España los salarios han subido pero los brutos.
Luego el neto sigue siendo igual.
Lo que pasa es que nos roban más dinero.
Todo para sostener el timo de las pensiones.


This! Pensad que por cada euro que os suben, el estado se lleva lo que diga el tramo superior del IRPF en el que os encontréis

Por encima de 35K€ de salario bruto (unos 2200€/mes), cuando os vayan a subir el salario, por la inflación, el 37% de esa subida va para el estado. Es decir que si te suben 3000€ brutos, al final a ti te llegan 2000.
La última deflactación del IRPF la hizo el PP en el 2015.

Pero ojo... Que tenemos un gobierno para los trabajadores (mis cojones 33)

En resumen, te suben el salario bruto según el IPC pero el limpio en mi caso sube la mitad.
Occidente lleva ya varios años en desaceleración económica, a eso naturalmente le sigue la recesión.
Alemania es uno de los países que se está enfrentando al problema de garantizar la sostenibilidad de su sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento de la población, una circunstancia que en España no es ajena, ya que nuestro país ha de afrontar las jubilaciones de la generación del 'baby boom' que han obligado, entre otras cosas, a establecer cotizaciones adicionales como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.


La idea de Alemania es algo diferente: dar 10 euros al mes a todos los escolarizados menores de edad que tengan entre 6 y 17 años con el objetivo de que eso dinero se invierta en un fondo de inversión del que no se podrá extraer dinero hasta la edad de jubilación.

Es lo que se ha dado a llamar Pensión de Inicio Anticipado, un subsidio de 10 euros mensuales que llegarán a los menores de edad de entre 6 y 17 años, un total de 1.440 euros hasta la mayoría de edad que se destinarán a una cuenta de inversión para inversiones cuyos intereses generados estarán libres de impuestos hasta la edad de jubilación (que en Alemania es de 67 años).



https://www.eleconomista.es/economia/no ... uturo.html
seaman escribió:
Alemania es uno de los países que se está enfrentando al problema de garantizar la sostenibilidad de su sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento de la población, una circunstancia que en España no es ajena, ya que nuestro país ha de afrontar las jubilaciones de la generación del 'baby boom' que han obligado, entre otras cosas, a establecer cotizaciones adicionales como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.


La idea de Alemania es algo diferente: dar 10 euros al mes a todos los escolarizados menores de edad que tengan entre 6 y 17 años con el objetivo de que eso dinero se invierta en un fondo de inversión del que no se podrá extraer dinero hasta la edad de jubilación.

Es lo que se ha dado a llamar Pensión de Inicio Anticipado, un subsidio de 10 euros mensuales que llegarán a los menores de edad de entre 6 y 17 años, un total de 1.440 euros hasta la mayoría de edad que se destinarán a una cuenta de inversión para inversiones cuyos intereses generados estarán libres de impuestos hasta la edad de jubilación (que en Alemania es de 67 años).



https://www.eleconomista.es/economia/no ... uturo.html

Y mientras tanto en España si metes más de 1500€ anuales en un plan de pensiones privado te sancionan [facepalm]
Para eso deberían haber empezado hace 60 años lo menos, ahora es más bien extra gasto.
Gurlukovich escribió:Para eso deberían haber empezado hace 60 años lo menos, ahora es más bien extra gasto.

Venía a decir esto. Todo es resultado de haber echado la pelota hacia delante y que se la comiera el que viniera después, a día de hoy solo sirve para empeorar el problema, porque para cuando de frutos, ya se habrá muerto el baby boom, y cuando los boomers mueran, el problema de las pensiones será mucho menos grave.

Por eso tampoco sirven las medidas de natalidad, el dinero se necesita hoy, no dentro de veinte años o 50.

Solo hay dos soluciones: recorte de estado, principalmente de las pensiones. O que el 50% de la población sea inmigrante. El problema es que aún así sería necesario recortes, porque los pensionistas ya están cobrando más que los trabajadores en activo.
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Para eso deberían haber empezado hace 60 años lo menos, ahora es más bien extra gasto.

Venía a decir esto. Todo es resultado de haber echado la pelota hacia delante y que se la comiera el que viniera después, a día de hoy solo sirve para empeorar el problema, porque para cuando de frutos, ya se habrá muerto el baby boom, y cuando los boomers mueran, el problema de las pensiones será mucho menos grave.

Por eso tampoco sirven las medidas de natalidad, el dinero se necesita hoy, no dentro de veinte años o 50.

Solo hay dos soluciones: recorte de estado, principalmente de las pensiones. O que el 50% de la población sea inmigrante. El problema es que aún así sería necesario recortes, porque los pensionistas ya están cobrando más que los trabajadores en activo.


Pues espera a que se jubilen los boomers. Que son el colectivo más grande y jubilados, es decir con tiempo para protestar y votar. No les tocan las pensiones ni de coña. Tendrán que intervenir el país.
@Ashdrugal ya están en ello, por eso ha reventado ahora. Y solo va a ir a peor, porque todavía quedan bastantes por jubilar.
jnderblue escribió:
seaman escribió:
Alemania es uno de los países que se está enfrentando al problema de garantizar la sostenibilidad de su sistema de pensiones en un contexto de envejecimiento de la población, una circunstancia que en España no es ajena, ya que nuestro país ha de afrontar las jubilaciones de la generación del 'baby boom' que han obligado, entre otras cosas, a establecer cotizaciones adicionales como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.


La idea de Alemania es algo diferente: dar 10 euros al mes a todos los escolarizados menores de edad que tengan entre 6 y 17 años con el objetivo de que eso dinero se invierta en un fondo de inversión del que no se podrá extraer dinero hasta la edad de jubilación.

Es lo que se ha dado a llamar Pensión de Inicio Anticipado, un subsidio de 10 euros mensuales que llegarán a los menores de edad de entre 6 y 17 años, un total de 1.440 euros hasta la mayoría de edad que se destinarán a una cuenta de inversión para inversiones cuyos intereses generados estarán libres de impuestos hasta la edad de jubilación (que en Alemania es de 67 años).



https://www.eleconomista.es/economia/no ... uturo.html

Y mientras tanto en España si metes más de 1500€ anuales en un plan de pensiones privado te sancionan [facepalm]


Porque eres rico. Y no se puede permitir eso hombre.
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Para eso deberían haber empezado hace 60 años lo menos, ahora es más bien extra gasto.

Venía a decir esto. Todo es resultado de haber echado la pelota hacia delante y que se la comiera el que viniera después, a día de hoy solo sirve para empeorar el problema, porque para cuando de frutos, ya se habrá muerto el baby boom, y cuando los boomers mueran, el problema de las pensiones será mucho menos grave.

Por eso tampoco sirven las medidas de natalidad, el dinero se necesita hoy, no dentro de veinte años o 50.

Solo hay dos soluciones: recorte de estado, principalmente de las pensiones. O que el 50% de la población sea inmigrante. El problema es que aún así sería necesario recortes, porque los pensionistas ya están cobrando más que los trabajadores en activo.

Y a menudo con bastante más patrimonio.
srkarakol escribió:
Aragornhr escribió:Las pensiones explotarán en algún momento

Hace 30 años que escucho lo mismo. [fumando]

Y hace 50 también, aquí lo tienes explicado:
Antes del tema de las jubilaciones de dentro de 20 años, pasaremos por la crisis del trabajo provocada por la IA dentro de 10. Lo de las jubilaciones tendrá la dificultad del mundo 1 del mario bros en comparación.

Ya no es que que no vaya a haber dinero para las jubilaciones, es que está naciendo ya una generación de la que muchos de sus miembros no van a trabajar jamás.

Es un tema mucho más complicado que sumar y restar plátanos. Y aún así, persistiremos y nos adaptaremos, como hemos hecho siempre.
NanakiXIII escribió:Antes del tema de las jubilaciones de dentro de 20 años, pasaremos por la crisis del trabajo provocada por la IA dentro de 10. Lo de las jubilaciones tendrá la dificultad del mundo 1 del mario bros en comparación.

Ya no es que que no vaya a haber dinero para las jubilaciones, es que está naciendo ya una generación de la que muchos de sus miembros no van a trabajar jamás.

Es un tema mucho más complicado que sumar y restar plátanos. Y aún así, persistiremos y nos adaptaremos, como hemos hecho siempre.

El problema de las jubilaciones no es dentro de 20 años, el baby boom empezó a jubilarse durante la pandemia y ahora estamos casi en el punto álgido de jubilaciones, que vendrá en el 2030.

Ojalá tuviéramos 20 años de maniobra. La IA no creo que consiga eso desde el momento que la gran mayoría de puestos es más barato que lo haga una persona. Quitará algunos puestos de pensar, donde sí puede rentar, pero precisamente porque son de pensar, no creo que tengan problema en adaptarse.
miKeo escribió:El alquiler en una ciudad normal como Granada ya lo tenemos por 1000€ o mas, en Madrid y Barcelona ya es de locos.

Lo de coña es que las cosas comida, transporte etc esta casi a la par y cobrando menos en España.

Lo que pasa en España es digno de estudio si se sube el salario minimo un currante que cobra eso es capaz de soltarte que destrye empleo porque lo dicen los de su partido politico favorito.

JAJA no...el precio medio ronda los 700€ y son pisos de 3 habitaciones. las habitaciones son unos 200/250€
Que ha subido? si, hace 10 años encontrabas habitaciones por 100/120
Pero no ha subido el precio medio a 1000 ni de coña, que subirá? seguro viendo que no se esta haciendo nada para remediarlo
Y hablas de granada una ciudad que en verano se queda vacía y en septiembre practicamente duplica población por los estudiantes

Subir el SMI es super chachi y mas cuando te han vendido que es la panacea para todo, la realidad es que el SMI lo cobra el 12/14% y por subir SOLO el SMI lo que haces es hacer mas pobres al resto al no igualar subidas.
podemos ver cuanto costaba un alquiler en madrid cuando el smi eran 470 (2004) y cuanto vale ahora que son 1200 (2025)
El precio de pisos en madrid rondaba los 8€ el m2 mas o menos en el 2004, hoy lo tienes en 20€ el m2. y si quieres podemos hacer la misma cuenta fuera de Madrid.
el que cobraba 1200€ hace 20 años hoy no cobra 3000€, sin embargo el que cobraba 470 ha multiplicado por 3 prácticamente el sueldo pero sigue comprando lo mismo...

Y la mejor frase es "elevar el salario mínimo reduce la desigualdad" exacto, la desigualdad siempre se va a igualar hacia abajo, no hacia arriba. Porque lo que es posible es a hacer a todos mas pobres que no a todos mas ricos que es imposible...

A lo que iba, que da lo mismo pagar el pan a 1€ si ganas 1000€ que a 0,25€ ganando 250€ el problema es que al que ganaba 1200€ le has subido el pan un x4 y el salario a lo mejor le ha subido a 1500. El primero tiene el mismo poder adquisitivo, el segundo es mas pobre
ah que ahora la subida de precios de la vivienda es por culpa del SMI 🤔

confieso que cuando se empezo a hablar del apocalipsis con las subidas del SMI... esa variante no estaba en los analisis. :-P

si el resto de salarios no esta subiendo en consonancia y eso produce efecto "salary crusher" eso no es culpa del gobierno. el gobierno ha hecho su parte aumentando el poder adquisitivo de la banda trabajadora mas pobre (o al menos intentando algo al respecto), que es lo que puede controlar. de ahi para arriba la responsabilidad es de los seres de luz digoo clase empresarial. :o [toctoc]

aparte que "echar la culpa" a la subida del SMI de la subida de precios de las viviendas cuando precisamente esa subida de precios de las viviendas esta "echando" a las clases trabajadoras pobres que perciben SMI, es como echar la culpa de la subida del nivel del mar a que la rubia se ha puesto mechas. la unica relacion causa-efecto entre esas dos tendencias es interesada. :-|

si hay una culpa ahi, no es del gobierno, es de la voracidad de los empresarios y negociantes privados, porque hay que ser muy ruin para subir el precio del alquiler 100€ solo porque el publico objetivo que lo va a alquilar cobra 100€ mas :o

luego me vienen con el cuento de que las subidas de precio de la vivienda "no son culpa de la especulacion". no, que vá. son culpa de que la abuela fuma ducados. :o

cuando el gobierno se beneficia de que por una subida de precios aumenta su recaudacion bien que lo ponen a caldo. pero esto? esto es legitima accion de los propietarios y vendedores, ya me veo venir el doble rasero de siempre. :o ratataaaa
GXY escribió:ah que ahora la subida de precios de la vivienda es por culpa del SMI 🤔

Es un factor si, hay otros, como ayudas, escasez, localización, etc
Si la gente cobra mas está dispuesta a pagar mas
La relación que mantiene el precio del alquiler con la subida del SMI es simple casualidad, entiendo, según tu punto de vista no?
Pues es curioso

El gobierno no aumenta el poder adquisitivo de la banda trabajadora mas pobre, mantiene el poder adquisitivo de la banda mas pobre mientras empobrece al resto de las bandas.
quien ha disminuido el poder adquisitivo de todos los niveles y de todas las clases son las empresas y vendedores en general repercutiendo absolutamente todas las subidas de costes, no aplicando ninguna bajada de costes en el precio final y en general no renunciando a ni un centimo de beneficio.

no ha sido el gobierno. ni el de españa ni ninguno. han sido los de siempre haciendo lo de siempre. pero ya sabemos que algunos eso nunca lo van a criticar. :o
GXY escribió:quien ha disminuido el poder adquisitivo de todos los niveles y de todas las clases son las empresas y vendedores en general repercutiendo absolutamente todas las subidas de costes, no aplicando ninguna bajada de costes en el precio final y en general no renunciando a ni un centimo de beneficio.

no ha sido el gobierno. ni el de españa ni ninguno. han sido los de siempre haciendo lo de siempre. pero ya sabemos que algunos eso nunca lo van a criticar. :o

El problema real, para mí, es que no han renunciado al incremento anual del beneficio. Si el beneficio es plano se considera hasta mal empresa hoy en día..
Hasta cierto punto es lógico que las empresas no quieran incrementar salarios. El objetivo de toda empresa es aumentar hasta donde pueda el beneficio (bien para reinvertir, bien para dividendos).

La clave es que mejores salarios atraen a mejores profesionales. Las empresas que quieran los mejores en su sector pagarán un poco más que lo que le pagarían n otra empresa. Si quieren retener el talento igualmente deben ir mejorando esas condiciones o se marcharán.

Pero en España el paro es alto y la oferta de empleos es menor que la demanda de las empresas (en general, hay sectores donde no es así)... y por eso las empresas no "necesitan" competir por talento.

¿Qué puede acabar ocurriendo? Pues que sobre todo el talento joven emigre.

Cuando los niveles de paro bajen (ojalá, a saber cuándo va a ocurrir esto llega a ocurrir) posiblemente los salarios empiecen a mejorar algo.

Lo que nunca entenderé es por qué la gente ve mal que los gobiernos pongan límites a las empresas (no todo vale) y defiendo los intereses de sus ciudadanos (que para eso están los gobiernos).
como dicen en ciertos videos que han puesto de moda un poco mas atras...

... es que no hay infinitos platanos en la jungla. por tanto es imposible que los beneficios sean infinitos.
La vivienda no está subiendo por el smi ya que el salario neto prácticamente se ha mantenido estable a igualdad de poder adquisitivo.

La vivienda ha subido por devaluación de la moneda (lo cual encarece la materia prima), pero principalmente por una oferta a la mitad que la demanda durante casi una década.
GXY escribió:quien ha disminuido el poder adquisitivo de todos los niveles y de todas las clases son las empresas y vendedores en general repercutiendo absolutamente todas las subidas de costes, no aplicando ninguna bajada de costes en el precio final y en general no renunciando a ni un centimo de beneficio.

no ha sido el gobierno. ni el de españa ni ninguno. han sido los de siempre haciendo lo de siempre. pero ya sabemos que algunos eso nunca lo van a criticar. :o


Que va hombre, que España tenga los costes laborales más altos y la vivienda los impuestos más altos de toda Europa no influye para nada xD.
¿Récord de recaudación de impuestos año tras año y para qué, para que se lo gasten Koldo, Ábalos y Cerdán en putas? Porque en cuanto a la vida real de la mayoría de la gente no veo que mejore la situación si no al contrario.
es imposible que un pais que no tiene los salarios mas altos de europa tenga los costes de salario mas altos de europa.

literatura asustaviejas by los de siempre. :-|
GXY escribió:quien ha disminuido el poder adquisitivo de todos los niveles y de todas las clases son las empresas y vendedores en general repercutiendo absolutamente todas las subidas de costes, no aplicando ninguna bajada de costes en el precio final y en general no renunciando a ni un centimo de beneficio.

no ha sido el gobierno. ni el de españa ni ninguno. han sido los de siempre haciendo lo de siempre. pero ya sabemos que algunos eso nunca lo van a criticar. :o


Para ti siempre el Coco son las empresas y los empresarios.

Lo que no me explico es cómo si tan fácil es enriquecerse y aprovecharse del pobre currito, no has montado ya una empresa modelo pro-trabajador y justa. ¿Crees que el gobierno da facilidades a las PyMES? Te asustarías.
Vdevendettas escribió:Para ti siempre el Coco son las empresas y los empresarios.


Si. y te voy a dar un argumento a la respuesta que te va a sorprender, porque es un argumento que le has leido ya en el foro a gente contra la que me opongo en muchos hilos.

Es una cuestion de incentivos.

El incentivo que tiene un empresario para hacer lo que hace, no tiene nada que ver, pero nada de nada de absolutamente nada, con los intereses del trabajador. en practicamente ningun caso.

Asi que es logico que desde mi punto de vista de "currito" (trabajador tirando mas a pobre que otra cosa) le "eche la culpa" a los empresarios de muchas cosas que hacen. no es que sean necesariamente "malos" (en el sentido de "maldad" o en el de "ineficiencia")... bueno muchos si lo son (en un sentido, en otro o en los dos)... pero es que "esta en su naturaleza". ellos tienen un punto de vista, unas metodologias y unos objetivos. y los "curritos" tenemos otros.

Vdevendettas escribió:Lo que no me explico es cómo si tan fácil es enriquecerse y aprovecharse del pobre currito, no has montado ya una empresa modelo pro-trabajador y justa. ¿Crees que el gobierno da facilidades a las PyMES? Te asustarías.


precisamente porque se que no lo tienen nada facil, no soy partidario (entre otras cosas) de darles tanta cuota de "tarea"
GXY escribió:es imposible que un pais que no tiene los salarios mas altos de europa tenga los costes de salario mas altos de europa.

literatura asustaviejas by los de siempre. :-|


Pues ahí te voy a dar la razón. Con los salarios de los más bajos estamos en la media europea en los costes laborales.
En cuanto a los impuestos sobre la vivienda estamos en el nº 1 del ranking europeo junto a Bélgica.
España es uno de los países europeos que más impuestos aplica a la vivienda, tanto al comprar como al vender o alquilar, junto con otros como Bélgica. Si se consideran los ingresos de cada país, Francia recauda el porcentaje más alto de su PIB con el impuesto sobre bienes inmuebles (3,7%), según un informe reciente de la UE.
Por tanto España no es un infierno fiscal. O al menos no más que otros países comparables de la UE.

Otra cosa es que lo compares con países socialmente disfuncionales como Andorra (lo de socialmente disfuncional no lo digo en sentido peyorativo sino objetivo. España tiene muchos servicios y un volumen de prestaciones del estado que Andorra sencillamente no tiene)

Por eso me hace gracia cuando los liberales hablan en serio de dividir el estado en unidades comparables con países como Andorra (o lietchtenstein, que es un ejemplo que se ha puesto en el foro)

Lo que le conviene a un autónomo que ingresa cientos de miles de euros al año no es lo que le conviene a un currito que ingresa 20 o 25mil. Ni son estados comparables en casi nada.

De todos modos... Todos sabemos porque se saca este tema y las paradas que tiene esa linea. Me remito al primer párrafo del post.
GXY escribió:Por tanto España no es un infierno fiscal. O al menos no más que otros países comparables de la UE.

Otra cosa es que lo compares con países socialmente disfuncionales como Andorra (lo de socialmente disfuncional no lo digo en sentido peyorativo sino objetivo. España tiene muchos servicios y un volumen de prestaciones del estado que Andorra sencillamente no tiene)

Por eso me hace gracia cuando los liberales hablan en serio de dividir el estado en unidades comparables con países como Andorra (o lietchtenstein, que es un ejemplo que se ha puesto en el foro)

Lo que le conviene a un autónomo que ingresa cientos de miles de euros al año no es lo que le conviene a un currito que ingresa 20 o 25mil. Ni son estados comparables en casi nada.

De todos modos... Todos sabemos porque se saca este tema y las paradas que tiene esa linea. Me remito al primer párrafo del post.


Hombre infierno fiscal no, pero el paraíso tampoco xD.

La presión fiscal en España es actualmente superior a la media de la Unión Europea, superando el esfuerzo fiscal en un 14% o 17% respecto a la media comunitaria, según el instituto IEE y otros estudios recientes, a pesar de que el PIB español haya crecido por encima de la media de la eurozona, lo que sitúa a España en una posición fiscal menos competitiva en el contexto europeo.

Y en cuanto a los autónomos pues:
Julio registró el peor dato de afiliación al RETA desde 2022: se perdieron más de 7.000 autónomos.
https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/info-ata/julio-registro-peor-dato-afiliacion-reta-2022-perdieron-mas-7000-autonomos/20250804155124044596.html
Que bien le vendrían unas buenas trimestrales a más de uno [rtfm]

Creo que mucho tenéis una imagen preconcebida de lo que es un empresario o un autónomo, y no todo el mundo puede ir en el mismo saco. No os podéis hacer a la idea del esfuerzo y el sacrificio que conlleva y la cara que se te queda cuando, sólo por tener “permiso” para trabajar, ya te soplan 465€ al mes.
GXY escribió:es imposible que un pais que no tiene los salarios mas altos de europa tenga los costes de salario mas altos de europa.

literatura asustaviejas by los de siempre. :-|

Imposible no es, con que las cotizaciones de la empresa sean más altas que empezó salario más alto del resto de países. No digo que sea el caso, pero no es imposible.

GXY escribió:Otra cosa es que lo compares con países socialmente disfuncionales como Andorra (lo de socialmente disfuncional no lo digo en sentido peyorativo sino objetivo. España tiene muchos servicios y un volumen de prestaciones del estado que Andorra sencillamente no tiene)

Andorra no tiene ejército, y tampoco tiene AVE, ni puertos, ni autopistas. Pero sí tiene viejos, tiene enfermos, tiene niños, y eso son dos tercios del gasto público españoles, mientras que lo primero rondará el 10%.
El estado del bienestar? A ver, a ojo.
Número de empleos a tiempo pleno no declarados x cotizaciones al estado por un salario mínimo x 12 meses = fraude social.

3000000 x 480 x 12 = 17280000000 lereles.

Pues hombre, estar estuvo bien
Jack Hall escribió:El estado del bienestar? A ver, a ojo.
Número de empleos a tiempo pleno no declarados x cotizaciones al estado por un salario mínimo x 12 meses = fraude social.

3000000 x 480 x 12 = 17280000000 lereles.

Pues hombre, estar estuvo bien

https://www.google.com/url?sa=t&source= ... BLVsnPHf_u
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... TG2snUrJ3g

Bien, con eso igual llegamos a cubrir el déficit de las pensiones del año pasado hasta marzo.
Oye,pues no está nada mal.
Se puede debatir sobre bajar las pensiones pero dudo que eso augmente el bienestar de los jubilados. Si las pensiones se financian con las cotizaciones de la nómina pues a mas declarados mejor financiacion. También podemos pagarlas con más deuda.
Mis cálculos tiran por lo bajo pero con las cifras correctas pues el déficit baja un pelín. A mí me parece que para bajar la deuda el modelo griego no es el mejor, pero recortes si que se pueden hacer y también se pueden subir impuestos, solo hay que ponerse de acuerdo en cuales.
@Jack Hall las cotizaciones hace tiempo que no dan para pagar las pensiones, llevan tiempo quebradas, y estas asumiendo que sería posible regularizar eso. Bueno, posible es, pero no recaudar eso.

Meterlo a deuda es lo que se está haciendo (bueno, también con impuestos), pero eso no sale gratis, y al final del día es hacer que se coman el marrón (y uno más grande) los que vengan después, es decir, los que están pagando hoy.
Jack Hall escribió:Oye,pues no está nada mal.
Se puede debatir sobre bajar las pensiones pero dudo que eso augmente el bienestar de los jubilados. Si las pensiones se financian con las cotizaciones de la nómina pues a mas declarados mejor financiacion. También podemos pagarlas con más deuda.
Mis cálculos tiran por lo bajo pero con las cifras correctas pues el déficit baja un pelín. A mí me parece que para bajar la deuda el modelo griego no es el mejor, pero recortes si que se pueden hacer y también se pueden subir impuestos, solo hay que ponerse de acuerdo en cuales.

Total la deuda la pagaran los nietos de los que hoy tienen perros [sonrisa]
Deberia empezar a migrarse a un modelo mixto hasta conseguir migrarlo totalmente a algo como la mochila austriaca. Pero claro eso es pedirle a los politicos que trabajen y no se les paga para eso sino para polarizar a la población [bye]
Lo peor es que la gente discute por chorradas cuando las pensiones es una bomba de relojería.
Explotará más tarde o temprano y nos joderemos los de ahora.
Los viejos pagan IVA, impuestos y dan pasta a los hijos además de alojamiento y herencias.
Se puede decir que nosotros pagamos su jubilación como se puede decir que ellos nos pagaron la educación y la sanidad, es lo que se dice trabajar en equipo. Con veinte años la cosa esta jodida pero uno tiene fuerzas e ilusión, luego decirte con 70 tacos y la espalda rota que después de eslomarte toda la vida ahora vas a ser pobre pues tampoco tiene gracia.
Algunos quieren enfrentar jovenes y viejos, nativos y extranjeros, diestros y zurdos pero nunca ricos y pobres.
Viejo como el mundo.
Si eso está muy bien, como si les ponen pensiones de 6000€. Pero de donde no hay no se puede sacar y cuanto antes se asuma, más pequeña será la bola.
Jack Hall escribió:Los viejos pagan IVA, impuestos y dan pasta a los hijos además de alojamiento y herencias.
Se puede decir que nosotros pagamos su jubilación como se puede decir que ellos nos pagaron la educación y la sanidad, es lo que se dice trabajar en equipo. Con veinte años la cosa esta jodida pero uno tiene fuerzas e ilusión, luego decirte con 70 tacos y la espalda rota que después de eslomarte toda la vida ahora vas a ser pobre pues tampoco tiene gracia.
Algunos quieren enfrentar jovenes y viejos, nativos y extranjeros, diestros y zurdos pero nunca ricos y pobres.
Viejo como el mundo.


Como si eso no pasara siempre.
A ver si es que los viejos de antes no luchaban por sus hijos o se "eslomaban" toda la vida.
La cosa es que los que están pagando hoy en día las pensiones no van a ver una en su vida, van a tener menos servicios y de peor calidad, van a tener que pagar más impuestos y encima no tendrán pensión.

Que por cierto, los trabajadores de hoy también pagan esas cosas y encima pagan muchos más impuestos que los jubilados pagaban en su día.

El IBI era una risa comparado a como está ahora.
Jack Hall escribió:Se puede decir que nosotros pagamos su jubilación como se puede decir que ellos nos pagaron la educación y la sanidad, es lo que se dice trabajar en equipo.

Pero ellos pagaron a pocos y nosotros a muchos. Además de que hay quizá una diferencia de 5 a 1 en el coste sanitario o escolar al coste de una pensión.
Gurlukovich escribió:
Jack Hall escribió:Se puede decir que nosotros pagamos su jubilación como se puede decir que ellos nos pagaron la educación y la sanidad, es lo que se dice trabajar en equipo.

Pero ellos pagaron a pocos y nosotros a muchos. Además de que hay quizá una diferencia de 5 a 1 en el coste sanitario o escolar al coste de una pensión.

Y no solo muchos, la pensión media ya es mayor al salario medio. Simplemente no da.

Y precisamente ellos deberían tener claro que no da cuando ya han vivido varias quiebras. Antes con la seguridad social ya tenías pagada la sanidad. Como esta quebró, lo tuvieron que sacar y además de pagar seguridad social, te toca pagar sanidad aparte mediante impuestos, cuando antes estaba incluido.
Bueno pues si no hay mejor dejamos el ifone, el bmw, la pantalla oled, las nike, las raiban, la coca, las putas, el avión y la discoteca, y empezamos a ahorrar para cuando seamos viejos, probeticos de nosotros. Ah y las vacaciones.
Pero que si es muy duro pues achatarramos a los viejos o mejor aún hacemos combustible y así nos rentan
Aunque me pese, que mi padre es jubilado y mi madre va en camino, el sistema actual de pensiones es insostenible.
Creo que se creó a finales del siglo XIX o principios del XX en Alemania, pero con una particularidad, en aquel entonces el estado "ganaba" dinero, porque casi nadie superaba (o por poco tiempo) los 65 años.

Pero lo que no entiendo es que en España siendo líderes de recaudación año tras año, cada vez vaya todo a peor. Lo veo en sanidad, lo veo en educación (trabajo en estos dos sectores), lo veo en infraestructuras (trenes pésimos, de las carreteras ni hablemos)...

Os juro que yo no sabría cómo salir de esta.
A los autónomos, pues hay de todo, mi tío político con una empresa de venta de chucherías tenía más de 30.000 pavos en negro. ¿Cómo lo hacía? Ni idea. Todos los años le devolvía pasta hacienda.
Luego mi vecina que tenía una panadería, solo pagaba a su sobrino el salario en condiciones. A los otros dos trabajadores les pagaba menos del SMI (con diferencia, trabajando 6 noches a la semana).
El chico que tiene un taller de chapa y pintura, lo primero que te pregunta es si quieres factura, para meterte el IVA o no.
Vamos, que en mi caso no puedo opinar bien, pero estoy seguro de que hay muchíiiiiisima gente que lo hace bien (y no lo digo de coña ni con segundas). Lo que no entiendo es como hacienda no los pillan.

Lo que si noto es que a mi cada vez me quitan más impuestos (y ojo, esos son los directos, de los indirectos no hablemos). Y por ejemplo, la contribución, antes se podía pagar (en mi pueblo al menos) hasta octubre, ahora el máximo septiembre. Es como que cada vez está la cosa peor y cada vez dan menos facilidades.

Y el remate lo tenemos en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, etc. Donde personas de la tercera edad están compartiendo piso con estudiantes porque no tienen para pagar ellos el alquiler y su única opción es compartir. Lo vi y me partió el corazón. Yo estoy pensando en comprarme cualquier casa con vista de tener un techo donde dormir, porque la cosa se está poniendo jodida jodida.
Jack Hall escribió:Bueno pues si no hay mejor dejamos el ifone, el bmw, la pantalla oled, las nike, las raiban, la coca, las putas, el avión y la discoteca, y empezamos a ahorrar para cuando seamos viejos, probeticos de nosotros. Ah y las vacaciones.
Pero que si es muy duro pues achatarramos a los viejos o mejor aún hacemos combustible y así nos rentan

Si? o cogemos y decimos que cada uno cobra lo pagado en sus cotizaciones y si no te llega te buscas la vida...
A ver si dejamos las gilipolleces a un lado y empezamos a pensar que el de arriba esta donde esta porque el de abajo se lo permite y si un jubilado hoy tiene pensión no es porque la haya "ahorrado" él sino porque esta hipotecando el futuro de las nuevas generaciones para cobrarla.

A ver si se encuentra una solución valida para todos y no solo para los "agraciados", que parece que importa una mierda que todo se vaia a pique mientras yo tenga mi dinerito...

Si hay que dejar gente con X poder adquisitivo fuera y bajar las pensiones máximas pues se hace y listo, mientras se busca la manera de que de para todo y se vaia migrando el sistema de pensiones a algo que no sea una estafa piramidal

PD: Dicho esto, no llega ni para los de dentro pero también queremos ser solidarios con todo lo de fuera, que vengan, que se les de ayuda, que vivan del estado porque si. Cada vez mas gente viviendo del dinero publico y cada vez mas impuestos para "pagarlo". Esta de puta madre todo siempre y cuando no seas de los que pagan la fiesta.
sadistics escribió:
Jack Hall escribió:Oye,pues no está nada mal.
Se puede debatir sobre bajar las pensiones pero dudo que eso augmente el bienestar de los jubilados. Si las pensiones se financian con las cotizaciones de la nómina pues a mas declarados mejor financiacion. También podemos pagarlas con más deuda.
Mis cálculos tiran por lo bajo pero con las cifras correctas pues el déficit baja un pelín. A mí me parece que para bajar la deuda el modelo griego no es el mejor, pero recortes si que se pueden hacer y también se pueden subir impuestos, solo hay que ponerse de acuerdo en cuales.

Total la deuda la pagaran los nietos de los que hoy tienen perros [sonrisa]
Deberia empezar a migrarse a un modelo mixto hasta conseguir migrarlo totalmente a algo como la mochila austriaca. Pero claro eso es pedirle a los politicos que trabajen y no se les paga para eso sino para polarizar a la población [bye]


la mochila austriaca es un atraco a los trabajadores.

ciudapañista spotted.
232 respuestas
1, 2, 3, 4, 5