danaang escribió:Prohibir no, porque al fin y al cabo los que se juegan la vida son ellos. Pero si limitar su acceso a carreteras. Por ejemplo limitarlos horarios, a ciertas carreteras o tramos con curvas. Lo que para mí carece de sentido es que dos vehículos tan distintos puedan circular por una misma vía.
Franjas horarias hasta para ir al baño a este ritmo... Los viejos de 11 a 12 y de 19 a 20, las mujeres de 12 a 13 y de 20 a 21. El resto de conductores libertad total porque somos los más mejores. Los ciclistas de 13:00 a 13:00 para que estiren las piernas dando una vuelta alrededor de su casa y se ponen en peligros ellos. Los coches que ponen en peligro a todos sin limitaciones de ningún tipo. Todo en orden.
bikooo2 escribió:@carlinyos_88 este tiempo de cuarentena que hemos pasado y que me tenía que mover con el coche para lo esencial era una gloria ir por la carretera y no encontrarte a ni uno, eso sí ha sido pasar y oye parece que hasta se hayan multiplicado. Que vas por la comarcal y te llega la tipica zona de curvas que no puedes adelantar en 2 o 3 km por que no sabes lo que te vas a encontrar de frente y te preguntas como cojones habiendo caminos rurales a punta pala por los que podrían ir te los tienes que comer por carretera
Coincido completamente en lo de que era una gloria ir por la carretera en coche. A mí me tocó trabajar y era un gustazo, por la falta de ciclista y especialmente por la casi ausencia de coches. ¿Se deberían de prohibir los coches?. Ayer fui a un pueblo cercano y yo estaba en medio de una fila enorme de coches. ¿El motivo?. Un tramo largo sin zonas de adelantamiento y un coche que iba a 55 km/h en una zona en la que vas a 90 km/h como si nada...
Yo raro es el día que no me encuentre un ciclista de la que voy a trabajar en coche. Siempre hay algún gilipollas que hace alguna gambada, pero nada del otro mundo. En mi caso, lo peor son los camiones con diferencia. ¿Se deberían de prohibir los camiones?.
También se ve mucho desconocimiento de lo que es la carretera... Uno puede ver a un ciclista metido en un carril y dejando el arcén libre y pensar: "puto gilipollas que va por medio de la carretera teniendo todo un arcén enorme". Pero, probablemente, te bajas del coche y ves el estado del arcén y no pondrías ahí ni un pie de la cantidad de grava, barro, grieta o lo que sea que suele haber. En concreto paso por una carretera que tiene este problema en un tramo. Los ciclistas van por el carril y el arcén queda libre, pero como yo he pasado en bici por ahí sé lo que hay y obviamente entiendo lo que estoy viendo.
Hay ya varios comentarios hablando de que no se entiende que haya gente que prefiera ir por la carretera habiendo caminos rurales, montañas y no sé qué historias más... En serio, parar a pensar antes de escribir. El ciclismo de carretera es un deporte, el ciclismo de montaña es otro deporte. Son cosas completamente distintas. A mí me encanta el ciclismo de carretera (aunque ya no lo practique), mientras que las distintas vertientes de montaña las pongo al mismo nivel que la petanca. Si uno ya ni entiende algo tan básico... Es como el que decía que a los ciclistas no les pueden poner multas o algo así. Esto es un nivel de desconocimiento que asusta joder.
Y sí, el ciclismo de carretera implica comerte contaminación a nada que vayas por una zona con cierto tráfico, mierda por un tubo (de los coches, del propio asfalto, bichos que se estampan en tu cara, etc) y un peligro evidente. Yo dejé de practicar este deporte especialmente por el peligro y porque, como dije en mi anterior mensaje, viendo el nivel de conducción de la gente... lo último que me apetece es morir de esa manera.
Como conclusión... Se deberían de poner muchas más sanciones a los ciclistas que hacen el imbécil por la carretera y, en la misma medida, se debería de poner muchas más sanciones a cualquier conductor que no sepa tomar una curva sin pisar la línea de separación de carriles. El ciclista que comete una imprudencia se está poniendo a sí mismo en peligro por encima de todo como ya se ha dicho, el conductor que comete una imprudencia está poniendo a todo dios a su alrededor en peligro. Así que repito la pregunta... ¿se deberían de prohibir los coches?. ¿Se puede plantear una pregunta más estúpida?. Es difícil, pero factible. ¿Por qué siempre nos quedamos en la superficie y nadamos gustosamente en la estupidez?. ¿Por qué no somos capaces de ir hasta el fondo de los asuntos y nos limitamos al enfrentamiento ficticio entre unos bandos y otros?. Qué simpleza joder...
Un saludo.