› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maponk escribió:Si sólo tienes 22 años y tus padres están parados,lo lógico es que tu sueldo ayude a la economia familiar,maxime cuando ya tienes un coche (con 22 años) y a tus padres les hace falta el dinero ...![]()
![]()
,te quedas en casa ,les das 500 y tienes 200 para tus gastos ...
JuanJe797 escribió: El caso es, cuando **** un alquiler será mas barato que comprar un piso? por que es irreal que a día de hoy haya buenos pisos por 70 u 80 mil euros que en 20 años se paguen por 400€/mes y que un alquiler de ese mismo piso te cueste 700€.
Devil_Riddick escribió:yo siempre he visto el alquiler como una estupidez. estas pagando una cantidad de dinero mensualmente, similar a una hipoteca, por algo que nunca sera tuyo
JEREMY escribió:Devil_Riddick escribió:yo siempre he visto el alquiler como una estupidez. estas pagando una cantidad de dinero mensualmente, similar a una hipoteca, por algo que nunca sera tuyo
Tú crees?...con la hipoteca pasa lo mismo, estás pagando una casa durante 20 o 30 años que piensas que es tuya, y como dejes de pagar la casa pal banco y tú sin casa pero con una deuda del copón....no sé que puede llegar a ser más estupido.
JEREMY escribió:Tú crees?...con la hipoteca pasa lo mismo, estás pagando una casa durante 20 o 30 años que piensas que es tuya, y como dejes de pagar la casa pal banco y tú sin casa pero con una deuda del copón....no sé que puede llegar a ser más estupido.
fosfy45 escribió:Hace 40 años era interesante comprar una vivienda por que en 10 o 15 años la tenías pagada, era cuestión de sacrificarse unos años e hincharse de hacer horas extras. Ahora es un suicidio, necesitas un sueldo y la mitad de otro durante 30 años o mas, es decir, casi la totalidad de la vida laboral, y rezando por que no te falte ni trabajo ni salud para trabajar por que entonces si que la has pifiado bien; a la calle y endeudado.
Saludos.
Devil_Riddick escribió:si incurres en impago el banco te quita la casa, la subasta y con lo que saque cubre la deuda que te quedaba por pagar, el resto va para ti logicamente.
Devil_Riddick escribió:JEREMY escribió:Tú crees?...con la hipoteca pasa lo mismo, estás pagando una casa durante 20 o 30 años que piensas que es tuya, y como dejes de pagar la casa pal banco y tú sin casa pero con una deuda del copón....no sé que puede llegar a ser más estupido.
si incurres en impago el banco te quita la casa, la subasta y con lo que saque cubre la deuda que te quedaba por pagar, el resto va para ti logicamente. prefiero comprarme un piso, y si no es posible, prefiero seguir viviendo en casa de mis padres y AHORRAR, antes que tirar 400-500 euros al mes por vivir de la misma forma que con mis padres, con menos independencia pero mas comodo
si incurres en impago el banco te quita la casa, la subasta y con lo que saque cubre la deuda que te quedaba por pagar, el resto va para ti logicamente. prefiero comprarme un piso, y si no es posible, prefiero seguir viviendo en casa de mis padres y AHORRAR, antes que tirar 400-500 euros al mes por vivir de la misma forma que con mis padres, con menos independencia pero mas comodo
Devil_Riddick escribió:si incurres en impago el banco te quita la casa, la subasta y con lo que saque cubre la deuda que te quedaba por pagar, el resto va para ti logicamente.
Nagaroth escribió:Alquiler:
- Te toca un vecino tocacojones: te piras.
- Empieza a frecuentar tu barrio gente chunga: te piras.
- Te cansas de vivir en esa zona: te piras.
- Te sale curro en la otra punta de la ciudad: te piras.
- Te sale curro en otra ciudad: te piras.
- Te apetece estrenar piso cada 3 o 4 años: lo haces.
- Catástrofe (incendio, inundación, terremoto...): te piras.
- Se jode el frigorífico/lavadora/etc: el arreglo corre a cuenta de otro, si se hace el loco te piras.
- Hay que hacer obra (las cañerías ya no dan más de sí, etc): lo paga otro, y siempre puedes pirarte si no quieres comerte la obra.
Compra:
- El piso es tuyo. Eso sí, con todos sus gastos y problemas asociados, y reza para que puedas pagarlo sin demoras mes a mes durante 10, 20, 30 años... o más. Lo bueno es que si quieres hacer agujeros en la pared no tienes que preguntarle a nadie antes.
Jarifumi escribió:fosfy45 escribió:Hace 40 años era interesante comprar una vivienda por que en 10 o 15 años la tenías pagada, era cuestión de sacrificarse unos años e hincharse de hacer horas extras. Ahora es un suicidio, necesitas un sueldo y la mitad de otro durante 30 años o mas, es decir, casi la totalidad de la vida laboral, y rezando por que no te falte ni trabajo ni salud para trabajar por que entonces si que la has pifiado bien; a la calle y endeudado.
Saludos.
Los alquileres llegan a ser gratuitos en algun punto o como va eso? Porque si dejas de pagar el alquiler te quedas en la calle igual. Y Juanje, pagas 265€ de coche, no? Tanto gastas en gasolina? O es que te has metido en un prestamo? Si es esto ultimo, no tienes motivos para quejarte.
Devil_Riddick escribió:lo volvere a repetir: si incurres en impago el banco subasta la casa, cubre la deuda y los intereses derivados de ella y el resto para el deudor. otro tema es la cuantia que te quedase por pagar, como este el mercado en el momento del desahucio etc
nagaroth, todo eso esta muy bien, pero te falta una opcion mas en alquiler:
-a los 50 años no tienes casa propia y sigues viviendo de alquiler. te has gastado 120.000 € para no tener NADA
Devil_Riddick escribió:nagaroth, todo eso esta muy bien, pero te falta una opcion mas en alquiler:
-a los 50 años no tienes casa propia y sigues viviendo de alquiler. te has gastado 120.000 € para no tener NADA
Melkorian escribió:Tengo una duda.. vale que en otros paises europeos, se lleva el tema del alquiler mas que de hipotecarse de por vida, pero ya se ha hablado del problema que luego te jubilas y te quedas con una mano delante y otra detras.. que hacen en dichos paises en ese caso?.
Lo digo por que yo soy un ferreo defensor del alquiler ( a buen precio, nada de pagarle al tio la hipoteca y que encima tenga beneficios), pero ese detalle me da un poco de yuyu.. aunque bueno cuando me jubile si es que me dejan siempre puedo cojer un coche y estrellarlo contra el congreso.
NaNdO escribió:En parte, creo que un problema de los precios del aquiler es la total desprotección del alquilador.
La gente infla los precios, te cobran unas fianzas bastante serias porque no se fía. Si se fuera más estricto...
Por otro lado también es cuestión de saber buscar, y tal vez no ser muy exquisito. Yo este año he estado viviendo de alquiler por 90€. pegas? el piso era algo viejo y éramos 5, pero teníamos 2 baños, aire acondicionado, etc...con lo que la relación calidad-precio era insuperable. Eso sí, el piso no entraba por los ojos.
maponk escribió:Melkorian escribió:Tengo una duda.. vale que en otros paises europeos, se lleva el tema del alquiler mas que de hipotecarse de por vida, pero ya se ha hablado del problema que luego te jubilas y te quedas con una mano delante y otra detras.. que hacen en dichos paises en ese caso?.
Lo digo por que yo soy un ferreo defensor del alquiler ( a buen precio, nada de pagarle al tio la hipoteca y que encima tenga beneficios), pero ese detalle me da un poco de yuyu.. aunque bueno cuando me jubile si es que me dejan siempre puedo cojer un coche y estrellarlo contra el congreso.
Esos paises tienen unas buenas pensiones,y muchos emigran a sitios más baratos (ejemplo España 80 y 90) y con su pensión viven de pmadre...alemanes e ingleses han hecho eso durante décadas,pero aquí como nos relacionamos con el entorno familiar es distinto,y ningún viejo quiere irse de sus ciudad y si me apuras ni de su barrio.
seaman escribió:maponk escribió:Melkorian escribió:Tengo una duda.. vale que en otros paises europeos, se lleva el tema del alquiler mas que de hipotecarse de por vida, pero ya se ha hablado del problema que luego te jubilas y te quedas con una mano delante y otra detras.. que hacen en dichos paises en ese caso?.
Lo digo por que yo soy un ferreo defensor del alquiler ( a buen precio, nada de pagarle al tio la hipoteca y que encima tenga beneficios), pero ese detalle me da un poco de yuyu.. aunque bueno cuando me jubile si es que me dejan siempre puedo cojer un coche y estrellarlo contra el congreso.
Esos paises tienen unas buenas pensiones,y muchos emigran a sitios más baratos (ejemplo España 80 y 90) y con su pensión viven de pmadre...alemanes e ingleses han hecho eso durante décadas,pero aquí como nos relacionamos con el entorno familiar es distinto,y ningún viejo quiere irse de sus ciudad y si me apuras ni de su barrio.
¿Eso se puede hacer? ¿Digo irte a otro país a vivir y seguir cobrando la pensión?
guioua escribió:yo creo que el problema ahora no es que el precio de los alquileres no baje si no que en este momento en q estamos con lo q se ha visto de gente q se ha metido en pisos de alquiler, ha pagado los dos primeros meses y luego no ha vuelto a pagar y se ha podido tirar un año entero hasta q salga el juicio de deshaucio viviendo sin pagar un duro, la gente que si que cumplimos ocn el alquiler, ademas de lo que comentamos de que el precio no baja es que la gente que alquila pisos no se fia de nadie y o te piden aval bancario o un seguro de impagos.
yo acabo de alquilar un piso y si o si tenia q firmar el dichoso seguro, x un lado entiendo al que alkila el piso xo x otro le presentas el contrato, nominas xa q vea que tienes una estabilidad y que vas a pagar, y sin el seguro o un aval no alkilan.
xo bueno x otra parte, algo bueno de este momento es que como hay muchos pisos vacios siempre puedes regatear al casero en el precio mensual del alkiler, yo consegui bajarle 40 euros a un piso q pedian 500 con dos habitaciones, salon grande, cocina con todo, garaje y trastero asi que bueno no fue mal del todo la cosa
saludos