¿Cuando **** empezará a bajar el precio de los alquileres?

1, 2, 3
jcesar escribió:pero si es tonto comparar un coche con un piso, porque el coche cuando pasen los 20 años (o mucho antes) te toca comprar otro, un piso lo pueden usar tus hijos y tus nietos, ya no es que pierda valor o no (que también lo pierde mucho más)


Espera, espera ¿debería haber puesto un ejemplo distinto de un piso con... un piso? [+risas] . De verdad es que algunos sois la pera y más cuando lo que se quería remarcar es que un piso NO vale lo mismo nuevo, que viejo, que tiene una caducidad. Algunos se ve que lo de las metáforas no es lo vuestro [+risas]

Con respecto a lo otro, claro que un piso lo pueden usar tus hijos... si lo reformas bien (o sea, metiendo bastante pasta) y eso suponiendo que no te lo declaren en ruinas y que no tengas que depender de otros vecinos para poder "arreglarlo". En mi caso, casa antigua que mi hermano compró reformada y (que por lo visto, se le fue el tejado al garete), viviendo yo ya hemos reformado los vecinos el alcantarillado (una pasta), y ahora estamos liados con los tejados (segundo arreglo para mi vivienda). Y eso sin hablar lo que yo he tocado por dentro y me queda por tocar. Dime tu una casa que lleve 50 años sin tocar y que esté como nueva.
El que piensa que alquilar es tirar el dinero que lo piense friamente, el alquiler tiene una franja de edad (25 a 45) , en el contexto de la edad y de la situacion economica , el alquiler es de lo mejorcito.

Pagas por una vivienda una cuota mensual la cual fijas tu y no es variable ,Olvidate de subidas del en el recibo del IBI y el mismo recibo del IBI.

En caso de cambiar el contexto economico , nunca nunca tendras una carga hipotecaria , solo tendras que salir de la casa, vamos lo mismo que un desahucio pero sin deber millones al banco....

Actualmente los alquileres estan bajando muchisimo o mejor dicho estan subiendo las calidades, ejemplo antes un piso pelao te salia 500€ ahor apor 500€ los tienes en la playa..
Galigari escribió:El que piensa que alquilar es tirar el dinero que lo piense friamente, el alquiler tiene una franja de edad (25 a 45) , en el contexto de la edad y de la situacion economica , el alquiler es de lo mejorcito.

Pagas por una vivienda una cuota mensual la cual fijas tu y no es variable ,Olvidate de subidas del en el recibo del IBI y el mismo recibo del IBI.

En caso de cambiar el contexto economico , nunca nunca tendras una carga hipotecaria , solo tendras que salir de la casa, vamos lo mismo que un desahucio pero sin deber millones al banco....

Actualmente los alquileres estan bajando muchisimo o mejor dicho estan subiendo las calidades, ejemplo antes un piso pelao te salia 500€ ahor apor 500€ los tienes en la playa..


el alquiler va con el ipc
No se yo si los pisos volverán a subir, se han construido muchos más de los necesarios y a no ser que se vuelvan a comprar masivamente para blanquear dinero como cuando el cambio de la peseta al euro o como segunda residencia de turistas alemanes e ingleses mucho me temo que la demanda no va a subir, pues esta ha sido artificial y hay montones de pisos vacíos.

Saludos.
fosfy45 escribió:No se yo si los pisos volverán a subir, se han construido muchos más de los necesarios y a no ser que se vuelvan a comprar masivamente para blanquear dinero como cuando el cambio de la peseta al euro o como segunda residencia de turistas alemanes e ingleses mucho me temo que la demanda no va a subir, pues esta ha sido artificial y hay montones de pisos vacíos.

Saludos.


los pisos subirán, pero igual pasa tanto tiempo que ni lo vemos
fosfy45 escribió:No se yo si los pisos volverán a subir, se han construido muchos más de los necesarios y a no ser que se vuelvan a comprar masivamente para blanquear dinero como cuando el cambio de la peseta al euro o como segunda residencia de turistas alemanes e ingleses mucho me temo que la demanda no va a subir, pues esta ha sido artificial y hay montones de pisos vacíos.

Saludos.


Pues que los alquilen con opción a compra: no hay nada mas tonto que habiendo demanda de alquiler, prefieras tener los pisos vacíos, a riesgo de que te los ocupen o saqueen (aparte del deterioro que sufran), en vez de sacarlos al mercado con alquileres razonables.

Por que además, se corre otro riesgo: la construcción se tiene que reactivar, tarde o temprano. Y cuando lo haga, se hará en base a cubrir esa demanda de alquiler y contra eso, será dificil competir.

Eso si, los ghettos como los que hicieron en Seseña y en Guadalajara, dificil salida tendrán XD
Lo suyo sería que el gobierno a través de las leyes y los impuestos penalizase el tener un piso vacío y premiase el alquilarlo ofreciendo garantías en caso de impago pero claro, entonces el alquiler sería una opción atractiva y los bancos perderían parte del jugoso negocio de las hipotecas, o como mínimo no podrían abusar tanto como han abusado. Y ya sabemos quienes pagan las campañas electorales y también sabemos que quien paga, manda.

Saludos.
Estwald escribió:
jcesar escribió:pero si es tonto comparar un coche con un piso, porque el coche cuando pasen los 20 años (o mucho antes) te toca comprar otro, un piso lo pueden usar tus hijos y tus nietos, ya no es que pierda valor o no (que también lo pierde mucho más)


Espera, espera ¿debería haber puesto un ejemplo distinto de un piso con... un piso? [+risas] . De verdad es que algunos sois la pera y más cuando lo que se quería remarcar es que un piso NO vale lo mismo nuevo, que viejo, que tiene una caducidad. Algunos se ve que lo de las metáforas no es lo vuestro [+risas]

Con respecto a lo otro, claro que un piso lo pueden usar tus hijos... si lo reformas bien (o sea, metiendo bastante pasta) y eso suponiendo que no te lo declaren en ruinas y que no tengas que depender de otros vecinos para poder "arreglarlo". En mi caso, casa antigua que mi hermano compró reformada y (que por lo visto, se le fue el tejado al garete), viviendo yo ya hemos reformado los vecinos el alcantarillado (una pasta), y ahora estamos liados con los tejados (segundo arreglo para mi vivienda). Y eso sin hablar lo que yo he tocado por dentro y me queda por tocar. Dime tu una casa que lleve 50 años sin tocar y que esté como nueva.


Bueno, el caso es que en Madrid un piso nuevo no vale lo que uno viejo porque en Madrid no hay pisos nuevos, si los quieres nuevos te tienes que ir a las ciudades de las afueras y te cuesta nuevo lo mismo que uno viejo en Madrid.
En las afueras se sigue construyendo, asi que no van a bajar mucho.

Y ahora supon que compras un piso nuevo, terminas de pagarlo, tu hijo lo hereda y lo tiene que reformar, por mucho que le cueste la reforma va a ser menos que tener que comprarlo él o que pagar un alquiler durante x años.


Yo estoy de alquiler porque no me queda otra, pero si pienso que estoy tirando el dinero, que está muy bien lo de la libertad y tal, pero si te quieres cambiar de piso ponte a pensar todos los gastos que vas a tener, salvo que justo acabes el contrato y empiezes en el otro a la vez, te va a tocar pagar en un mes los 2 alquileres, o pagar la indemnización de dejar el piso actual antes de tiempo (1 mes), más la mudanza, mas papeleos varios, al final no te cambias por pereza salvo que sea algo necesario.
Petorrr escribió:
fosfy45 escribió:No se yo si los pisos volverán a subir, se han construido muchos más de los necesarios y a no ser que se vuelvan a comprar masivamente para blanquear dinero como cuando el cambio de la peseta al euro o como segunda residencia de turistas alemanes e ingleses mucho me temo que la demanda no va a subir, pues esta ha sido artificial y hay montones de pisos vacíos.

Saludos.


los pisos subirán, pero igual pasa tanto tiempo que ni lo vemos



Eso es lo que puede subir el alquiler , pero dista mucho de la realiad y no me compares una subida de revision de hipoteca con una subida con referencia al IPC.
Galigari escribió:

Eso es lo que puede subir el alquiler , pero dista mucho de la realiad y no me compares una subida de revision de hipoteca con una subida con referencia al IPC.



tienes razón, ademas, si el ipc sube también tus ingresos entonces es aceptable la subida del alquiler
Petorrr escribió:el alquiler tiene que bajar en según que ciudades, pero, seamos justos, aquí (León) encuentras pisazos por 300€ precio mas que justo teniendo en cuenta que lo mismo en Madrid/Barcelona/Bilbao... cuesta 1000€


Me vas a perdonar pero si no es mucha molestia me gustaría que me dijeses dónde hay en León "pisazos" por 300€. Por menos de 450€ no hay más que bazofia que se está cayendo a trozos o estudios diminutos en los que malvive una persona y con mucho esfuerzo
fosfy45 escribió:No se yo si los pisos volverán a subir, se han construido muchos más de los necesarios y a no ser que se vuelvan a comprar masivamente para blanquear dinero como cuando el cambio de la peseta al euro o como segunda residencia de turistas alemanes e ingleses mucho me temo que la demanda no va a subir, pues esta ha sido artificial y hay montones de pisos vacíos.


Ya está todo pensado: se derrumban las casas vacías y vuelta a empezar.
Nagaroth escribió:
Petorrr escribió:el alquiler tiene que bajar en según que ciudades, pero, seamos justos, aquí (León) encuentras pisazos por 300€ precio mas que justo teniendo en cuenta que lo mismo en Madrid/Barcelona/Bilbao... cuesta 1000€


Me vas a perdonar pero si no es mucha molestia me gustaría que me dijeses dónde hay en León "pisazos" por 300€. Por menos de 450€ no hay más que bazofia que se está cayendo a trozos o estudios diminutos en los que malvive una persona y con mucho esfuerzo


en Internet nada, hay que buscar en inmobiliarias, en la calle velazquez 2 habitaciones salón cocina nuevo (reformado) muebles 320€
con pisazo no me refiero al tamaño si no al estado de conservación, por 300 y poco mas puedes encontrar pisos bien conservados en zonas como santa ana, la chantria, san claudio, palomera... luego tu también puedes ofertar, incluso puedes encontrar mas baratos pero en barrios malos, luego en el centro, eras... son mas caros, y si pasan de 85 metros cuadrados también se suben, pero son asumibles, no como en otras ciudades que por 50 metros piden 1000 €
jcesar escribió:
Bueno, el caso es que en Madrid un piso nuevo no vale lo que uno viejo porque en Madrid no hay pisos nuevos, si los quieres nuevos te tienes que ir a las ciudades de las afueras y te cuesta nuevo lo mismo que uno viejo en Madrid.
En las afueras se sigue construyendo, asi que no van a bajar mucho.

Y ahora supon que compras un piso nuevo, terminas de pagarlo, tu hijo lo hereda y lo tiene que reformar, por mucho que le cueste la reforma va a ser menos que tener que comprarlo él o que pagar un alquiler durante x años.


Yo estoy de alquiler porque no me queda otra, pero si pienso que estoy tirando el dinero, que está muy bien lo de la libertad y tal, pero si te quieres cambiar de piso ponte a pensar todos los gastos que vas a tener, salvo que justo acabes el contrato y empiezes en el otro a la vez, te va a tocar pagar en un mes los 2 alquileres, o pagar la indemnización de dejar el piso actual antes de tiempo (1 mes), más la mudanza, mas papeleos varios, al final no te cambias por pereza salvo que sea algo necesario.


En realidad no me estás dando un argumento bueno, si lo piensas: si suponemos que un piso viejo en Madrid cuesta lo que uno nuevo fuera de Madrid, nos deja tres caminos:

- El primero y más obvio, es que si te agarras a un precio especulativo en función de zona y la no disponibilidad de vivienda, entonces habrías de suponer cuanto valdría un piso nuevo en esa misma zona, así especulando. Esto es importante por que refleja la sobrevaloración del viejo, claramente. Por cierto, en Madrid capital si se han hecho pisos nuevos recientemente y se siguen haciendo, pero por ejemplo, un apartamento de unos 40 metros cuadrados que hice muy cerca del Vicente Calderón en el año 2007, costaba 300 mil euros del ala. En el ensanche de Vallecas estuve tambien pero no recuerdo cuando costaban los pisos: si recuerdo que la obra estaba casi terminada y apenas habían vendido menos de 10 y eran 432 viviendas o algo así XD (eso si, seguro que pasas por allí y los pisos "valen" lo mismo)

- Lo segundo es que si te tienes que comprar un piso, no creo que te decidas por uno viejo muy sobrevalorado, pudiendo tener uno nuevo y puede que hasta mas grande. Pero vamos, hay gente para todo XD.

- Y lo tercero es que precisamente por que no se pueden construir pisos, cobra mas valor el alquiler allí, por que es la única forma de obtener una casa en esa zona sin rozar el disparate, que por si se nos olvida, tal vez esté elegida en función de la cercanía al trabajo y otras cosas cuya necesidad puede cambiar con el tiempo. Cuanto más cara sea una vivienda de comprar, menos razones para comprarla hay y mas para alquilarla, pero también es un poco de cabezotas empecinarse en tener vivienda en un determinado sitio sabiendo que te van a clavar y quejarte de ello.

Si te vas fuera, pues tendrán el precio de lo que se está demandando por allí (supuestamente) por que a diferencia de las viviendas de alquiler, que pueden estar repartidas por cualquier zona, la construcción de viviendas nuevas solo puede darse donde haya suelo disponible. De nuevo, un argumento en contra de adquirir vivienda frente al alquiler, me parece a mi.

Sobre el tema de heredar una vivienda y reformarla, yo no lo veo tan fácil: una cosa es tener un chalet aislado y otra muy distinta es tener una vivienda en un edificio: en el interior, lo que tu quieras, pero si toca cambiar los ascensores o hacer reformas de otro tipo, dependes de los demás vecinos y es un gasto que se suele obviar. Ya no digamos el día que edificio tenga un problema estructural grave y haya que tumbarlo y hacer uno nuevo [+risas]. Aquí cerca de mi casa, ha pasado a gente que se ha visto en la tesitura de que estaban pagando un piso que lo iban a derruir y les exigían pagar un dinero que no tenían para acceder a otro piso nuevo (y todo ello contando con el favor del IVIMA en vez de tener que buscarse ellos la vida). Tambien de gente que tenían una casa YA pagada y que no podían pagar eso mismo...

Saludos
hombre, el ensanche de vallecas aunque pertenezca a Madrid yo no lo consideraría Madrid, está prácticamente al lado de Rivas y a tomar por culo del centro, que por cierto, unos amigos si se lo han comprado ahí, por 200 y muchos mil, estuvieron a punto de pillarlo por alquiler con derecho a compra, pero así en caso de al final querer comprarlo salía mucho mas caro, y el alquiler no era nada barato, un pelin menos que la hipoteca.

El problema es que en Madrid no hay alquileres baratos (o al menos no los había el año pasado cuando busqué), y el precio de compra si que ha bajado, en las 3 inmobiliarias que hay por donde vivo, los precios rondan los 100000€, y creo que a ese precio me saldría mas barata la hipoteca que los 720€ al mes que estoy pagando de alquiler.

Estwald escribió:- Lo segundo es que si te tienes que comprar un piso, no creo que te decidas por uno viejo muy sobrevalorado, pudiendo tener uno nuevo y puede que hasta mas grande. Pero vamos, hay gente para todo XD.


Claro, habiendo pisos nuevos y grandes en Seseña a 60000€ quien va a comprar pisos viejos a 60000€ en Madrid?
Estwald escribió:
jcesar escribió:pero si es tonto comparar un coche con un piso, porque el coche cuando pasen los 20 años (o mucho antes) te toca comprar otro, un piso lo pueden usar tus hijos y tus nietos, ya no es que pierda valor o no (que también lo pierde mucho más)


Espera, espera ¿debería haber puesto un ejemplo distinto de un piso con... un piso? [+risas] . De verdad es que algunos sois la pera y más cuando lo que se quería remarcar es que un piso NO vale lo mismo nuevo, que viejo, que tiene una caducidad. Algunos se ve que lo de las metáforas no es lo vuestro [+risas]

Con respecto a lo otro, claro que un piso lo pueden usar tus hijos... si lo reformas bien (o sea, metiendo bastante pasta) y eso suponiendo que no te lo declaren en ruinas y que no tengas que depender de otros vecinos para poder "arreglarlo". En mi caso, casa antigua que mi hermano compró reformada y (que por lo visto, se le fue el tejado al garete), viviendo yo ya hemos reformado los vecinos el alcantarillado (una pasta), y ahora estamos liados con los tejados (segundo arreglo para mi vivienda). Y eso sin hablar lo que yo he tocado por dentro y me queda por tocar. Dime tu una casa que lleve 50 años sin tocar y que esté como nueva.



El ejemplo que has dado del coche es muy malo, lo siento pero es asi.
Un coche solo puede tender a bajar y bajar... un piso a los precios actuales y a los que se pondran en 2013, NO es mala opcion si se compra en efectivo o si la hipoteca es viable, cosa que este ultimo punto esta muy dificil si no tienes una buena entrada y un buen aval.

Si España se convierte en un pais ruinoso, entonces tranquilo, que el ejemplo de un coche = un piso vendra al dedo.
¿Sabes lo que cuesta comprar un piso en Rumania?, ¿sabes lo que cuesta un alquiler en Rumania? ahi, un tio que cobra 640€ es afortunado (el sueldo base de Rumania no llega a los 150€) y con 80.000€ te construyes un pedazo de casa que aqui lo menos te costaria 400.000€, pero... ¿sabes cuantas hipotecas se conceden en Rumania?, ahi los que compran pisos o se construyen casa los hacen "a toca teja" por que el dinero viene de fuera, los bancos ahi estan para adornar...

Con los 400€ de un alquiler de aqui ahi vivies de cojones en un buen pisazo, aqui con esos 400€ encuentras mierda, pero... ¿te iras a Rumania a vivir?.

Aqui con 800€ no eres nada mas que un currante de clase media/baja, no te van a conceder una hipoteca con eso (a no ser que tengas un aval de cojones y un buen colchon para dar de entrada), asi que para un individuo solo, la hipoteca queda descartada.

La vivienda de alquiler esta horriblemente cara en proporcion, quien no quiera entenderlo, el mismo... pero por menos de 400€ en Barcelona no das con un piso con la calidad de un piso de 80.000€ (menos de 400€ al mes de hipoteca), eso te lo aseguro.

En la situacion actual, muchos SI podriamos pagar la hipoteca de un piso de 80.000€ a 25 años que nos saldria por menos de 400€, pero ahora el banco ha cerrado el grifo, por contra, los pisos de alquiler parece que se niegan a bajar... (no me vale que salga un señor de una inmobiliaria a decir que ellos son muy honrados y ponen precios coherentes, por que lamentablemente en general NO es asi).

Antes, el banco daba carta blanca a que una persona que cobraba 1200€ se metiera en una hipoteca de 900€/al mes a 30 años... ¡¿WTF?!
Al tipo que firmo esa hipoteca, si hoy se a quedado sin trabajo y a tenido que "dar su piso" y "seguir pagando" le diria que "mala suerte tio, pero eres bobo y te han tomado el pelo".

Me imagino el temor de esa persona al ver como el valor de su piso se desplomaba por momentos, logicamente, aun mal vendiendolo (si es que pudo), no le daria para cubrir toda la hipoteca...
Quien en su dia se dejo engañar por lo de que "la vivienda nunca baja" cuando el sueldo base de este pais nunca supero los 641€ y te metes en una hipoteca de 900€... "JODER!!" ¿estamos tontos o que?.

Lo jodido de todo esto, es que los "malos" (los bancos) se han ido de rositas tras el engaño, pero ojo! el "boca a boca" de que "la vivienda es un inversion segura y blablabla..." en plena epoca de especulacion, tiene igual de culpa, ¿como consejas a una pareja de mil euristas (en el caos de pareja) que se compren un piso de 200.000€/300.000€?.

No señores, la vivienda de compra no siempre es segura, hay momentos y momentos , AHORA vuelve a ser un buen momento, seguramente lo sea aun mejor el año que viene, ya veremos, pero entre 2002 y 2008 NO ERA BUEN MOMENTO pero era cuando el banco SI CONCEDIA HIPOTECAS, ahora si es buen momento, pero como al banco se le ha terminado el "negocio" ahora ya no estan interesados en conceder hipotecas (entre otras cosas, por que ni quieren, ni pueden).

Hoy en dia, la especulacion es un amargo recuerdo, los pisos de venta han bajado mas de un 40% (y bajaran mas), con suerte llegaran en el punto que recobraran el valor real y correcto que deben tener, en ese instante sera el momento de lanzarse a comprar, PERO los bancos ya no conceden hipotecas alegremente, por que la economia a quedado muy dañada y aun no nos estamos recuperando... seguimos empeorando por momentos.

Los que tengan dinero en efectivo (ahorros) y puedan permitirse comprar un piso " a toca teja" haran "negocio en un futuro" ¿10 años?, ¿15 años?, pero lo haran... y la rueda algun dia volvera a girar por que España es un pais de idiotas. [+risas]

Estwald, ¿se os a caido el techo?, ¿arreglos de alcantarillado? chico... a saber donde te has ido a vivir... :O

Evidentemente, un piso "se gasta" (la durabilidad dependera tambien de la calidad de los materiales).
Yo tengo 30 años, si me compro un piso ahora que ya tiene 50 años (cosa que no me puedo permitir), pongamos que en 50 años (como tu dices) lo tengo que reformar, ¿crees que YO con 80 años me pondre con reformas? [+risas]

Que se apañe mi hijo (si es que tengo) el dia que herede el piso, ya que salvo por los papeles de la herencia del piso (que en catalunya se paga por heredar un piso) no tendra que poner un duro de compra/alquiler para la vivienda, que se gaste la pasta y lo reforme a su gusto, lo deje bien chulo, y en el año 2065 (por decir algo) si no quiere vivir ahi de seguro que le sale "rentable" venderse-lo...

Un piso de compra no se mira SOLO por uno mismo, si no que es un bien de herencia muy util y practico para tu futura famila, un edificio puede durar 120 y 200 años sin tener que "reparar" la estructura (repìto, todo depende de los materiales empleados en la construccion), no asi la electricidad, cañerias, etc... que se desgastan muchisimo antes.
Al "heredero" que le toque pringar con gastos mas serios, que se joda. [qmparto]

Vamos... conozco a unos amigos que son "herederos", les ha caido un piso "gratis" a cada uno (algunos nacen con suerte), y bueno... reformas ninguna, salvo pintarlo claro... y si algun dia tienen que arreglar una cañeria, cambiar la electricidad, etc... que lo hagan coño, por que el piso les a salido "gratis".
Si les toca algun gasto mas fuerte, pues mala suerte, pero no te vayas a pensar que a todo el mundo le toca en su vida tener que rehacer el techo de su piso o arreglar el alcantarillado del edifico... Oooh

Mi primo compro el piso de mi abuela por 12.000€ (en el barrio de Gracia, Barcelona), es un 5º sin ascensor, 85 m2, dos terrazas "grandes" (rollo para jugar al basket), es un edificio de 70 años, en el piso se tiene que dejar casi 30.000€ para arreglarlo (cambiar la electricidad, las cañerias, reformar la cocina, el baño, poner parquet, etc...).
por menos de 42.000€ tendra un pisazo (tiene 36 años), el edifico esta revisado y en perfecto estado de conservacion (y no, no van a poner ascensor, ningun vecino lo quiere). [+risas]
Si en Donostia-San Sebastian hubiese un piso por 80.000€ lo compraba ahora mismo. (Es menos de lo que tengo ahorrado, ya que estoy ahorrando para comprarme una casa en 5 años. Y viendo el panorama por aqui, mi objetivo es pedir una hipoteca de unos 100.000€ entregando cerca de 250.000€, parece una burrada y una gran cantidad, pero me parece que es lo ideal para tener una vivienda...y es que mejor sufrir, ahorrar para luego olvidarse de tanto problema hipotecario.)

El problema es que por ejemplo, ayer cogi la revista de pisos de la zona de Donostia (Esas donde salen todos los pisos en venta y alquiler)

Bien, el alquiler mas barato que encontre era de 750€ (A 35 Kms de la ciudad, con lo que necesitas transporte si o si). Luego en la zona centro si tenias, por 1200-1500€, el alquiler (Lo siento, pero para pagar esa cantidad, es normal que la gente se meta en hipotecas imposibles de pagar)

Los pisos en compra, lo mas barato que he visto han sido 180.000€. De hay subes hasta lo que te quieras imaginar (Me hizo gracia uno que pedia 3.000.000€, eso si, un palacete)...tienes todo el rango que abarca. Desde pisos que se caen a cachos por 400.000, hasta piso bueno por 300.000 pero alejado a mas no poder. La zona decente, que digas me gusta y me meto en el, anda entre 350.000-450.000€

Luego esta la filosofia de que en Euskadi se gana mas. Antes de tener la empresa, estube 4 años en una oficina tecnica, trabajando de ingeniero electronico. Bien, el salario era de 1200€. (Tengo amigos en otras empresas, en granada por poner un ejemplo, y gana, en el mismo puesto que tenia yo, la friolera de 1800€)

Mi situacion cambio, y ahora gano bastante mas, lo que me permite ahorrar una cantidad abismal (Estoy ahorrando el 95% de mi sueldo y el 85% de mi mujer. El 10% se lo llevan los vicios (Coches,internet,telefonos...) y el otro 10% (Lo entrego en casa a mis suegros para los gastos)

Por contra, tengo 27 años, llevo trabajando desde los 21, y sigo viviendo con mis padres (Bueno, mejor dicho, con mis suegros). Es decir, que no me voy a independizar hasta los 32 (Y ni me imagino cuando voy a ser padre...)

No se si se gana mas o no, lo que si se es que aqui las casas estan disparadisimas. Y señores, no me sale rentable ahora mismo, buscar un alquiler a 1000€.


Edito: Y me estoy planteando el esperar hasta el ultimo momento, para ver a cuanto llegan a bajar los pisos...por que las burradas en las que se han metido la gente, lo siento, pero no me lo puedo permitir, no entra en mi filosofia.

Asi que si puedo, lo pagare a tocateja, aunque me tenga que estar jodiendo y sin salir 6 años
No parece que el precio de los alquileres vaya a bajar, tenemos para largo con lo mismo.
jcesar escribió:hombre, el ensanche de vallecas aunque pertenezca a Madrid yo no lo consideraría Madrid, está prácticamente al lado de Rivas y a tomar por culo del centro,


Sobre gustos no hay nada escrito, pero a veces salimos con unas cosas... XD. Sin comentarios.

jcesar escribió:que por cierto, unos amigos si se lo han comprado ahí, por 200 y muchos mil, estuvieron a punto de pillarlo por alquiler con derecho a compra, pero así en caso de al final querer comprarlo salía mucho mas caro, y el alquiler no era nada barato, un pelin menos que la hipoteca.

El problema es que en Madrid no hay alquileres baratos (o al menos no los había el año pasado cuando busqué), y el precio de compra si que ha bajado, en las 3 inmobiliarias que hay por donde vivo, los precios rondan los 100000€, y creo que a ese precio me saldría mas barata la hipoteca que los 720€ al mes que estoy pagando de alquiler.


Vamos a ver, obviando el hecho de que no se porque te emperras a ir a vivir a Madrid Capital donde como es obvio, todo va a ser mas caro (todo el mundo quiere vivir allí, incluido los hijos de los que vivían allí en la época de que 5 hijos no eran familia numerosa, aunque muchos se fueron al extraradio por que no había otra opción): ¿de que te vale que los pisos sean mas baratos... si ahora los puedes pagar menos que cuando eran mas caros? [+risas] . Los bancos ya no te dan el 100% + coche + amueblado. Eso se acabó probablemente para siempre y era un disparate. Pero supongamos que tienes toda la pasta en el bolsillo ¿seguro que es mejor invertirla en ladrillo que tenerla en el banco produciendo intereses y pagar con ello parte del alquiler que por otro lado, es mas barato?. Cómo bien dices, los pisos están bajando y cuando no les quede mas remedio que ponerlos en alquiler, habrá competencia a la baja entre estos.

jcesar escribió:
Claro, habiendo pisos nuevos y grandes en Seseña a 60000€ quien va a comprar pisos viejos a 60000€ en Madrid?


Pues los que vivan por allí, si es que quieren participar de ese disparate (que no es el único) al que se llega por querer tener una vivienda en propiedad, aunque no sea tuya en 40 años (si llega). Yo no soy quien tiene el problema de tener que decidirse por un piso viejo y caro en la capital o uno nuevo en Seseña cuando la lógica dice que hay que irse algo más fuera y buscar alquileres.

chachin2007 escribió:El ejemplo que has dado del coche es muy malo, lo siento pero es asi.
Un coche solo puede tender a bajar y bajar... un piso a los precios actuales y a los que se pondran en 2013, NO es mala opcion si se compra en efectivo o si la hipoteca es viable, cosa que este ultimo punto esta muy dificil si no tienes una buena entrada y un buen aval.


Para ti la perra gorda con lo del coche, pero perdona, creo que estamos hablando de gente joven con unos ingresos ajustados y que buscan vivienda. Si tienes la pasta te puedes permitir lo que te de la gana, pero es que si tienes la pasta, el coste de la vivienda puede ser la mitad o menos de lo que muchos acaban pagando de hipoteca, jodio :p . Por otro lado, con la que está cayendo y sabiendo que las viviendas van a bajar más por que tarde o temprano tienen que darles salida y no nos vamos a recuperar tanfácil. ¿No es mejor no comprar y conservar un dinero que una de dos, nos puede salvar de una grave eventualidad o servir para comprar mucho más barato?

chachin2007 escribió:Si España se convierte en un pais ruinoso, entonces tranquilo, que el ejemplo de un coche = un piso vendra al dedo.


¿Aún no te has dado cuenta de que estamos en la ruina? [+risas] . Hoy por hoy la burbuja ha estallado y los pisos valen como poco, la mitad y aún así, no se le concedería crédito a la mayoría para pagarlos, incluso si cumplen los requisitos (lo de mi ex-cuñada no es el único caso y ya pasaba antes, ahora mismo, tiene que ser la leche ir a pedir un crédito para un piso XD)

Es bastante evidente que si la vivienda estaba pensada para venderse en X, irá bajando de precio por que sencillamente, pocos podrán comprarlo. Y en principio, eso parecerá conservar su valor pero es un valor falso, dado que según tengan necesidad de recuperar el dinero, mas se encontrarán que lo que vale X/2 es como si valiera 0 por que sigues sin ingresos. O sacan muchas de esas viviendas con un alquiler razonable, o se comerán los mocos (y aún así: no creo que muchos se quieran ir al sitio ese de Guadalajara que parece un pueblo fantasma XD).

Por tanto, parece que los acontecimientos no pintan bien.
chachin2007 escribió:
Estwald, ¿se os a caido el techo?, ¿arreglos de alcantarillado? chico... a saber donde te has ido a vivir... :O


Pues a un sitio donde las casas tienen muchos años ya a cuestas y donde los vecinos no hacían mantenimiento y las calidades no son las mejores [sonrisa] . Pero espérate que risa les va a dar dentro de unos años a todos aquellos que compraron pisos con tabiques de pladur, ladrillo de gran formato y cosas así y cuando salgan las chapuzas que se hacía por abaratar en materiales y dejar las cosas en manos de gente poco profesional.

En mi caso, me salió relativamente barato, le hice los arreglos necesarios y es cómo si hubiera estado compartiendo un alquiler de los baratos (teniendo en cuenta que yo caí en el error tambien de querer casa propia, en un tiempo donde los alquileres no eran los que tienen mi hermanas ahora y por qué no decirlo, ahora me está salvando el culo no tener que pagar el alquiler. Y cómo mi comunidad no necesita ascensores (horizontal), ni tiene las pijotadas de otras, puede que pague con la derrama para obras lo mismo que otros de recibo comunitario normal XD, pero es que cuando entré, la comunidad eran 200 pesetas! [carcajad] )

Saludos
a ver, lo que parece que no te queda claro es que en Madrid los alquileres no están baratos, estamos pagando las hipotecas a la gente que compró los pisos cuando aún eran caros
jcesar escribió:a ver, lo que parece que no te queda claro es que en Madrid los alquileres no están baratos, estamos pagando las hipotecas a la gente que compró los pisos cuando aún eran caros


En Madrid capital, no, pero no me vengas a decir que sale más barato comprar una vivienda por que primero tendrás que poder comprarla (y me refiero a que tengas suficiente dinero, te den el préstamo, te asegures de que no te arruinarás tu y los que te avalen. Si es que te avalan, por que como ha quedado demostrado, avalar a alguien te lleva a la ruina a menos que te lo puedas permitir). Y aclaro otra vez, si estamos hablando de gente que lo tiene que pedir prestado, no metamos a gente que lo puede pagar al contado o con mucha comodidad, por que no es lo mismo.
Pero eso, ahi volvemos a que alquilar no es la mejor opción, es la única opción, y por eso aqui no bajan los alquileres, porque a la gente no le queda otra que alquilar.
jcesar escribió:Pero eso, ahi volvemos a que alquilar no es la mejor opción, es la única opción, y por eso aqui no bajan los alquileres, porque a la gente no le queda otra que alquilar.


Además seguro que hay ahora más demanda, pero tenemos que mirarlo de cara a lo que va a pasar a medio plazo en general: por un lado, hay muchísimas viviendas vacías que ya no se van a poder vender todas y no pueden esperar eternamente. Y por otro, la construcción se tiene que poner en marcha y cubrir las nuevas necesidades de la gente (que ahora por cojones cambiará la mentalidad). Yo creo que si que bajarán hasta unos niveles razonables, pero Madrid Capital siempre tendrá el mismo problema, obviamente (sinceramente, yo si me pudiera marchar a un pueblo tranquilo, hacía las maletas: Madrid es una jaula de grillos [+risas]. De hecho, espérate tu...)
Los alquileres y pisos en venta han bajado en según que zonas sobretodo en la ciudades dormitorio, pero en el centro de las grandes ciudades no me creo nada que hayan bajado, si acaso no han subido las burradas de antes.
Mi madre ha estado pagando por un piso (de mierda) de 18 m2 y unos 10 m2 de terraza, en el Raval al lado del Mercado de San Antonio en BCN 300 euracos, una finca de 120 años un quinto (que era un sexto) sin ascensor... eso si céntrico de la leche ZzzZZ
En el 96 yo estaba pagando 45.000 pts 270€ por una cueva de tres habitaciones 50 y tantos m2 en Verdun BCN, ya me pueden cantar misa en que quiera alquilar que alquile pero fijo que ahora por ese piso no piden menos de 700-800€ de alquiler y pago de hipoteca 340€ por 115 m2, eso si en un pueblo.
Me digan lo que me digan mucho tiene que cambiar la cosa en España para que el alquiler sea rentable, más ahora que los bancos tienes pisos a manta y si les compras uno a ellos si que te dan la hipoteca.
hal9000 escribió:Los alquileres y pisos en venta han bajado en según que zonas sobretodo en la ciudades dormitorio, pero en el centro de las grandes ciudades no me creo nada que hayan bajado, si acaso no han subido las burradas de antes.
Mi madre ha estado pagando por un piso (de mierda) de 18 m2 y unos 10 m2 de terraza, en el Raval al lado del Mercado de San Antonio en BCN 300 euracos, una finca de 120 años un quinto (que era un sexto) sin ascensor... eso si céntrico de la leche ZzzZZ
En el 96 yo estaba pagando 45.000 pts 270€ por una cueva de tres habitaciones 50 y tantos m2 en Verdun BCN, ya me pueden cantar misa en que quiera alquilar que alquile pero fijo que ahora por ese piso no piden menos de 700-800€ de alquiler y pago de hipoteca 340€ por 115 m2, eso si en un pueblo.
Me digan lo que me digan mucho tiene que cambiar la cosa en España para que el alquiler sea rentable, más ahora que los bancos tienes pisos a manta y si les compras uno a ellos si que te dan la hipoteca.


Pues si te digo que justo al lado tengo un zulo de 20 m2 que lo tenían alquilado por 500€, sin terraza ni nada, no se que pensarás. Pero el problema es quien elige pagarlo, por no irse un poco más lejos.

De todas formas, tu caso es distinto por que cómo bien dices, pagas poco de hipoteca. Los que tenemos mas de 40 años y ahorros (o bienes), podemos pensar en comprar una vivienda por que mas o menos, estamos establecidos y tenemos la compra medio hecha (aún así, la vida da unos palos que fíate tu), pero lo que no es lógico es que haya gente que acaba de asomar del nido y lo primero que piensan, es meterse en una hipoteca absurda, casi con una mano atrás y otra delante (como ha pasado en éstos años) o que si faltan viviendas de alquiler a precio razonable, se deba a que la demanda era de compra e interesaba más ir por ahí para clavar a los incautos (una empresa que promueva viviendas en alquiler, sabe que el terreno de la finca es suyo y la vivienda le cuesta lo que cueste hacerlo y no el precio especulativo de venta, por lo que puede ofrecer precios competitivos y más si encima, cuenta con ciertas exenciones: y eso ha ocurrido ya en pleno boom y ahora cobra más sentido ir por ahí)
Devil_Riddick escribió:yo siempre he visto el alquiler como una estupidez. estas pagando una cantidad de dinero mensualmente, similar a una hipoteca, por algo que nunca sera tuyo


claro, y las hipotecas a 40-50 años, el piso cuando lo acabas de pagar ya estas con un pie en la tumba o lo han acabado de pagar tus hijos como herencia, asi que mas o menos estamos en las mismas.

la hipoteca es como un alquiler a largo terminio con la finalidad de adquirir al final del pago la vivienda en propiedad.
obmultimedia escribió:
Devil_Riddick escribió:yo siempre he visto el alquiler como una estupidez. estas pagando una cantidad de dinero mensualmente, similar a una hipoteca, por algo que nunca sera tuyo


claro, y las hipotecas a 40-50 años, el piso cuando lo acabas de pagar ya estas con un pie en la tumba o lo han acabado de pagar tus hijos como herencia, asi que mas o menos estamos en las mismas.

la hipoteca es como un alquiler a largo terminio con la finalidad de adquirir al final del pago la vivienda en propiedad.



Los que se hipotecan a 40-50 años son verdaderos genios (¿existen casos de 50 años?).

Una hipoteca, como maximo, se tiene que poder pagar en 30 años, ¡¡como maximo!!, teniendo en cuenta que te pongas a los 30 y pocos, acabaras de pagarla a los 60 y pocos (razonable).
No hay que buscar el "pisazo" de tu vida, uno no puede vender su alma y su vida por un piso, tiene que buscar un piso bonito y decente, al que si le hace falta gastarse 5000€ adicionales para acabar de rematarlo, pues vale... pero buscar un piso de 100 m2, con parquet, todo reformado, cocina y baños con acabados pijos, en pleno centro, con una super terraza, etc... ¿os pensais que sois Roquefeler?. [+risas]
Un piso de compra se tiene que buscar con cabeza, a de ser una inversion rentable/viable y que lo puedas disfrutar durante tu vida sin presiones "aun a malas", pagando unas "comodas" mensualidades y pensando en que si te quedas en la calle no te sea "imposible" buscar vias para cubrir las cuotas para no perder el piso.
Por supuesto, para cuando te jubiles (o rondes los 60 años y poco) no puedes estar pensando en "pagar" por el piso, por que cuando uno se hace mayor, el echo de no tener que pagar ni alquiler ni hipoteca es algo sumamente recomendable, por que "a saber" como seran nuestras pensiones (si es que tenemos), como para ser un viejo y sufrir por el alquiler/hipoteca.

Si de joven no te planificas la vida pensando en el futuro, mal acabaras.

Podemos vivir muchas crisis en nuestra vida, pero que eso no os coma el tarro, yo a los 30 ya he vivido dos crisis, solo que esta, la tengo que afrontar yo, la otra la sufrieron mis padres (no se si era mas fuerte o menos fuerte, pero fue un "crisis" de la que tiraron adelante como pudieron, depende de como salgamos "de esta crisis" las proximas generaciones, nuestros hijos, sufriran mas o menos).

Coger un piso de alquiler en una gran ciudad no es que te permita ahorrar demasiado... vamos, es evidente que si aqui estais comparando hipotecas de 800€/1200€/1500€ con un alquiler de 600€, pues claro que visto asi el alquiler mola... pero los que usais el alquiler como "punto de vista economico" es por que estais haciendo la comparacion con hipotecas basura de pisos carisimos (por la especulacion).

Repito, ACTUALMENTE, si eres un afortunado que puedes tener una hipoteca (es decir, que cumplas los requisistos y tengas un colchon), tienes pisos por menos de 80.000€ en una gran ciudad como Barcelona (no se Madrid) y eso son menos de 400€ al mes de hipoteca (a 25 años, en verdad seria algo menos de 380€ y eso que cuento con unos intereses altisimos), ya me direis que alquiler consigues por menos de 400€ en Barcelona y que se pueda equiparar a un piso de 80.000€ en la actualidad... (habitaciones no me valen como comparativa, vamos, es que no flipemos por que no es lo mismo alquilar una habitacion cutrecilla por 150€ a tener un piso entero para ti solito y de propiedad). ¬_¬

No es que lo diga yo, es que es muy facil, buscad pisos de compra de 80.000€ en Barcelona (fotocasa, idealista, etc...), ya vereis que encontrareis a patadas, ahora buscad pisos similares pero de alquiler, a ver cuantos encontrais por menos de 400€.

Si eres aun mas afortunado y tienes ese dinero en efectivo para la compra de un piso, pues ya ni te digo..., en 2013 sera tu gran momento para comprarlo (si no nos echan del Euro y tus ahorros se ven reducidos drasticamente por la devaluacion de la nueva moneda, cosa que en tal caso, espero que TODO baje en proporcion y se ajuste a esa nueva situacion).
Otra cosa, los antiguos genios que se metian en hipotecas a 40 años asumiendo cuotas desmesuradas han encontrado su relevo con los nuevos genios que piden salir del Euro... [oki]
"My Good!!", no debimos entrar en el Euro, pero ahora salir, seria nuestro entierro... [burla3]
No se si has ido últimamente a pedir una hipoteca, pero un amigo sólo ha conseguido una de 120000€ y acaba pagando 240000€ y eso que ya tiene el terreno en propiedad. Como es lógico no aceptó. Vamos que si pides 80000€ no creo que te den una hipoteca y sólo te cobren 16000€ de interés ya que es muy pero que muy bajo.
chachin2007 escribió:Los que se hipotecan a 40-50 años son verdaderos genios (¿existen casos de 50 años?).


Y de 80 también.

Hace poco pille un piso y para comprarlo, segui lo que dijistes. Hoy compras lo que puedes, y el día de mañana ya se verá que se puede hacer.
Pues yo creo que el máximo debería ser 20-25 años, a mis padres ya se les ha hecho larga una hipoteca de 15 años, ni me imagino una de 30. La pérdida de poder adquisitivo ha sido brutal, hoy en día no podría comprar lo que consiguieron mis padres ni viviendo dos vidas.


Saludos
KAISER-77 escribió:
chachin2007 escribió:Los que se hipotecan a 40-50 años son verdaderos genios (¿existen casos de 50 años?).


Y de 80 también.

Hace poco pille un piso y para comprarlo, segui lo que dijistes. Hoy compras lo que puedes, y el día de mañana ya se verá que se puede hacer.


¿ 80 ? supongo que lo dices de broma, ¿ no ?

Saludos.
fosfy45 escribió:
KAISER-77 escribió:
chachin2007 escribió:Los que se hipotecan a 40-50 años son verdaderos genios (¿existen casos de 50 años?).


Y de 80 también.

Hace poco pille un piso y para comprarlo, segui lo que dijistes. Hoy compras lo que puedes, y el día de mañana ya se verá que se puede hacer.


¿ 80 ? supongo que lo dices de broma, ¿ no ?

Saludos.

Para nada jejejejee
hasta querian traer a españa las hipotecas japos o chinas (no recuerdo bien) las hipotecas "centenarias" 100 años ,que no se si llegaron al final
gente sin 2 dedos de frente se hipotecó a 80 tacos
fosfy45 escribió:
KAISER-77 escribió:
chachin2007 escribió:Los que se hipotecan a 40-50 años son verdaderos genios (¿existen casos de 50 años?).


Y de 80 también.

Hace poco pille un piso y para comprarlo, segui lo que dijistes. Hoy compras lo que puedes, y el día de mañana ya se verá que se puede hacer.


¿ 80 ? supongo que lo dices de broma, ¿ no ?

Saludos.


No me suelen gustar las bromas, pero desde luego en temas de dinero e hipotecas menos. Tu pregunta si eso es posible, y verás la sorpresa que te llevas.
Pero como es posible eso si la esperanza de vida para una persona de más de 20 años no supera los 80 años....
supongo que serán hipotecas heredables, y que solo te las darán si tienes hijos que puedan seguir pagandola.

A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.
Lo de los precios de los alquileres es una pasada, es una mofa que cueste más que tener una hipoteca...
jcesar escribió:supongo que serán hipotecas heredables, y que solo te las darán si tienes hijos que puedan seguir pagandola.

A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.


Pero, ¿ es legal hipotecar a otra persona sin consultárselo y encima siendo menor de edad ?
jagpgj escribió:Lo de los precios de los alquileres es una pasada, es una mofa que cueste más que tener una hipoteca...


que no que no, que sale mucho mejor, no pagas ibi, no pagas problemas con el mobiliario (aunque esto aun esta por ver pero bueno...)...
//modo forero proalquiler comun

El alquiler nunca debería de ser más alto que el 75-80% del precio de la hipoteca a 30 años del piso.
jcesar escribió:A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.


Arriesgado para tu jefe, porque al banco se la pela, le pagas durante 20 años y si luego ya no la puedes pagar te la quitan.

Estos de los bancos si que son unos genios.
Crucex escribió:
jcesar escribió:A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.


Arriesgado para tu jefe, porque al banco se la pela, le pagas durante 20 años y si luego ya no la puedes pagar te la quitan.

Estos de los bancos si que son unos genios.


Si mueres, se supone que hay una seguro para que te cubra.
Cuando bajarán? Cuando la gente que alquila deje de pretender no sólo cubrir la hipoteca sino encima ganar dinero con su genial inversión.
Anda que no se ven pisos de mierda a 600€... claro, la letra del propietario le sale a 500 o menos y así están las cosas. Con el tiempo irá a mejor, estoy seguro, pero paciencia.

Con todo y con eso, mejor es eso que haberse metido en una hipoteca de 700 o más.
Y peor también es encontrar quien te de una hipoteca que pague un piso de los que se alquilan por 500 pero que con los precios y tipos actuales podría tener una letra menor.
fosfy45 escribió:
jcesar escribió:supongo que serán hipotecas heredables, y que solo te las darán si tienes hijos que puedan seguir pagandola.

A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.


Pero, ¿ es legal hipotecar a otra persona sin consultárselo y encima siendo menor de edad ?


En España creo que no, pero ha dicho que las querían poner, lo mismo por eso no las han puesto.

De todas formas, las deudas yo creo que si se heredan
jcesar escribió:
fosfy45 escribió:
jcesar escribió:supongo que serán hipotecas heredables, y que solo te las darán si tienes hijos que puedan seguir pagandola.

A mi jefe se la dieron a 40 años teniendo ya 40 años, un poco arriesgado a mi parecer.


Pero, ¿ es legal hipotecar a otra persona sin consultárselo y encima siendo menor de edad ?


En España creo que no, pero ha dicho que las querían poner, lo mismo por eso no las han puesto.

De todas formas, las deudas yo creo que si se heredan


Ah!, vale.

Y si, me parece que las deudas se heredan pero me parece que también es posible renunciar a una herencia, aunque no estoy del todo seguro.

Saludos.
jcesar escribió:En España creo que no, pero ha dicho que las querían poner, lo mismo por eso no las han puesto.

De todas formas, las deudas yo creo que si se heredan


Por lo que se, tu no heredas deudas o ganancias, tu heredas "unos derechos", y con tal las cargas que tenga. De todas formas salvo que seas muy patán o tengas muy mala suerte, se supone que todo se deja atado antes de morir.
Si que es posible renunciar a una herencia "envenenada":

http://iabogado.com/guia-legal/testamen ... ia/lang/es

Saludos.
Aqui estais mezclando churras y merinas , el alquiler tiene un espectro de edad y un contexto , en la situacion actual el panorama laboral es muy precario y la seguridad en el trabajo mas bien baja (existiran casos y casos).

El alquiler enfocado para una pareja de 25 a 40 años les supone un ahorro considerable al año, evidentemente dependeran de las zonas donde cada cual quiera/pueda vivir , pero un alquiler medio de 500€ mensuales te ahorras desde el seguro de hogar, IBI, posibles averias en la vivienda, revisiones de hipoteca ...

Pero si eso lo extapolamos a un alquiler de 800€ con 45 años pues no sale muy viable entonces, pero como ya digo cada modo tiene su perfil , lo que es absurdo , insultante y demencial es la parajita que quiere comprar un piso hoy con sueldos de 900€ , para hipotecas a 25 años de 450€ mensuales avalando en algunos casos los padres con 65 años, vidas laborales muy respetables pero que te lanzan una tasa de fracaso en la operacion de un 63%, intentar maquillar estas operaciones de cara al banco para que les den el visto bueno.... eso es tener una mentalidad justa justa para no cagarse en medio la calle.

Es mi pan de cada dia y de verdad en temas inmobiliarios no todo es aplicable a todo el mundo y no todo el mundo deberia tener la capacida de comprarse un piso o casa , me refiero a que antes de conceder un prestamo hipotecario a alguien deberian de hacer mas de un test.
natulciel escribió:No se si has ido últimamente a pedir una hipoteca, pero un amigo sólo ha conseguido una de 120000€ y acaba pagando 240000€ y eso que ya tiene el terreno en propiedad. Como es lógico no aceptó. Vamos que si pides 80000€ no creo que te den una hipoteca y sólo te cobren 16000€ de interés ya que es muy pero que muy bajo.


En mi entidad bancaria, por un piso de 80.000€, contando impuesto + los intereses, etc..., una hipoteca de ese valor acabas pagando unos 134.000,00€ aprox (a 30 años y te quedan unas cuotas de 372€ al mes) todo depende de los años que quieras/te permiten poner de hipoteca, a menos años, menos intereses pero la cuota sera mas alta, la "ventaja" de hacer a 30 años es que te quedan unas cuotas "pequeñas" aunque acabas pagando mas, en este caso, de un piso de 80.000,00€ terminas pagando 134.000,00€.
Que tu amigo se lo mire bien, por que me parecen algo exagerados esos intereses, vamos... a 30 años le tendria que salir una cuota de 558€ al mes (osea, acabara pagando 201.000,00€ aprox), no se lo que cobra tu amigo, pero a mi esos 558€ me parece una cuota un tanto arriesgada, por que repito, en España se tiene que mirar primero nuestro sueldo base y siendo 640€, la hipoteca que conceden a tu amigo es un riesgo, ¿quien no le dice que le echan de su curro y le acaba saliendo otro donde le pagan 700€/800€ (o menos...) con una hipoteca tan alta, vivira un pelin amargado como se quede sin trabajo...
Pues eso no la ha cogido. Es que de los bancos a los que fue el único que le daba dinero era ese. De todas formas me referia a que si pides 80000€ no pagas 96000€ pagas más en tu caso 134000€ lo que son unos 54000€ más ahora con el euribor muy bajo, de aquí a unos años cuando suba que subirá a ver cuanto pagas de hipoteca, que no serías el primero que empieza por menos de 400€ y acaba pagando más de 600€. Además que ahora con la reducción al 50% del paro la cosa se complica mucho
147 respuestas
1, 2, 3