¿Cual es la última película que has visto?

A mi, me ponen hasta los créditos nostálgicos tan currados que tiene, y, tal cual acaban, rebobino hasta donde empieza la marcha, para volver a ver el tramo final otra vez. Por no mentar que five to one es la canción que más veces he puesto en los últimos meses de largo. [+risas]

Si a uno le gusta de verdad el personaje disfruta hasta viéndolo en el rancho descansando un ratillo. Es una peli de abuelete y es lo que le tocaba, lo que no tocaba es otro Rambo 2 o 3. Lo peor que tiene es que da penilla.
Vengadores End Game,la version open mate,en proyecor,una maravilla.
Ahora vamos con Cara a Cara, y si aguantamos pues algo light,La comunidad,que le gusta a la parienta.
kal_el_ escribió:Imagen

Creo que está algo infravalorada, si bien no es una obra maestra del cine español, es una gran adaptación de la obra de Dolores Redondo, y un entretenido y bien dirigido thriller policíaco que poco tiene que envidiar a la novela negra del norte de Europa. Gran fotografía y buena música. Flojea un poco en algunas interpretaciones secundarias, lo que le resta algún punto.

7/10

Imagen

Me ha gustado más que la anterior, a las novelas les pasa igual. Me parece más interesante y original la historia de esta segunda parte. Las actuaciones están algo mejor que en la primera y a Marta Etura se la ve más cómoda en su papel. Por contra, quién no se haya leído el libro se perderá alguna parte ya que la película quiere contar muchas cosas en muy poco tiempo.
Es una trilogía que con mismo reparto y dirección se hubiera podido hacer una serie de 12 - 16 episodios muy digna contando las 3 historias.

8/10


Entre ayer y hoy hemos visto las dos. Que peliculones! Estamos deseando ver la tercera a ver con todo esto de la pandemia cuando se puede estrenar.

Para mi ambas son cine de calidad.

Como dices, si esto lo conviertes en una serie... madre mía... hubiera sido ecsitaso en plataformas digitales y con razón.
kikon69 escribió:A mi, me ponen hasta los créditos nostálgicos tan currados que tiene, y, tal cual acaban, rebobino hasta donde empieza la marcha, para volver a ver el tramo final otra vez. Por no mentar que five to one es la canción que más veces he puesto en los últimos meses de largo. [+risas]

Si a uno le gusta de verdad el personaje disfruta hasta viéndolo en el rancho descansando un ratillo. Es una peli de abuelete y es lo que le tocaba, lo que no tocaba es otro Rambo 2 o 3. Lo peor que tiene es que da penilla.


Pues fijate que la ultima de Rambo aun no la he visto ... porque precisamente en este hilo habia leido a tanta gente decir que era una chufa .... que la tengo ahi en plan .... veremos cuando puedo verla.

Pero despues de leerte en varios comentarios, y sentirme un ochenter de pura cepa, debo decir que con dos cojones, del viernes no pasa verla. Es decir, cuando en mi caso veo peliculas como Predator, Rambo 1, 2 o 3 o mismamente Terminator 2, todos sabemos que son peliculones, pero ojo ... precisamente los que vivimos esos personajes en sus inicios, al verlos nuevamente en produciones actuales, su carisma, su espiritu y su historia de sus grandes peliculas se transportan contigo a la nueva pelicula.

Puede ser muy mala ... pero hay cosas que realmente piensas, joder, esto es lo que esperaba de este personaje. Por eso cuando hicieron Los Mercenarios pense ... madre mia, ... estos viejos de autentica casqueria.... que a duras penas podrian darle candela a las abuelas de un tanatorio, pero miralos, dandolo todo en una pelicula, todos juntos cuando han tenido historias en peliculas antiguas siendo autenticos rivales.

Y eso señores, si no lo has vivido en su momento, no puedes entenderlo. Por eso, cuando he visto a mi madre llorar con el coloso en llamas, es porque ella, en su lanzamiento ALUCINO como nosotros con Matrix .... por tanto, es normal que ciertas peliculas, aun siendo un producto fuera de lo corriente ... sean emocionantes para quienes hemos visto TODO lo de ese personaje.

Y ojo ... porque de cada X peliculas de este tipo, algunas 20 años despues, se vuelven clasicos indispensables, y como estos, existieron muchos ejemplos hace 20 años ... que odiamos y queremos a partes iguales.
me encanta acorralado pero tenía cero ganas de ver la 4 y la 5. estan bien pero muy lejos de la primera o será que la tengo muy mitificada por formar parte de mi infancia.

de cualquier forma todo fan de Rambo debe verlas y no se arrepentirá.
Imagen

Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor, pero donde no hay nada
sobrenatural, y si la enfermedad
, recordando a en ese sentido al tema que toca the babadook.


La actuacion de Riley Keough es impresionante.

Peli que degustaras o aborrecerás según el publico.
Miniviciao@ escribió:Imagen

Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor, pero donde no hay nada
sobrenatural, y si la enfermedad
, recordando a en ese sentido al tema que toca the babadook.


La actuacion de Riley Keough es impresionante.

Peli que degustaras o aborrecerás según el publico.


descargando.
has visto Goodbye Mommy????
Edy escribió:
kikon69 escribió:A mi, me ponen hasta los créditos nostálgicos tan currados que tiene, y, tal cual acaban, rebobino hasta donde empieza la marcha, para volver a ver el tramo final otra vez. Por no mentar que five to one es la canción que más veces he puesto en los últimos meses de largo. [+risas]

Si a uno le gusta de verdad el personaje disfruta hasta viéndolo en el rancho descansando un ratillo. Es una peli de abuelete y es lo que le tocaba, lo que no tocaba es otro Rambo 2 o 3. Lo peor que tiene es que da penilla.


Pues fijate que la ultima de Rambo aun no la he visto ... porque precisamente en este hilo habia leido a tanta gente decir que era una chufa .... que la tengo ahi en plan .... veremos cuando puedo verla.

Pero despues de leerte en varios comentarios, y sentirme un ochenter de pura cepa, debo decir que con dos cojones, del viernes no pasa verla. Es decir, cuando en mi caso veo peliculas como Predator, Rambo 1, 2 o 3 o mismamente Terminator 2, todos sabemos que son peliculones, pero ojo ... precisamente los que vivimos esos personajes en sus inicios, al verlos nuevamente en produciones actuales, su carisma, su espiritu y su historia de sus grandes peliculas se transportan contigo a la nueva pelicula.

Puede ser muy mala ... pero hay cosas que realmente piensas, joder, esto es lo que esperaba de este personaje. Por eso cuando hicieron Los Mercenarios pense ... madre mia, ... estos viejos de autentica casqueria.... que a duras penas podrian darle candela a las abuelas de un tanatorio, pero miralos, dandolo todo en una pelicula, todos juntos cuando han tenido historias en peliculas antiguas siendo autenticos rivales.

Y eso señores, si no lo has vivido en su momento, no puedes entenderlo. Por eso, cuando he visto a mi madre llorar con el coloso en llamas, es porque ella, en su lanzamiento ALUCINO como nosotros con Matrix .... por tanto, es normal que ciertas peliculas, aun siendo un producto fuera de lo corriente ... sean emocionantes para quienes hemos visto TODO lo de ese personaje.

Y ojo ... porque de cada X peliculas de este tipo, algunas 20 años despues, se vuelven clasicos indispensables, y como estos, existieron muchos ejemplos hace 20 años ... que odiamos y queremos a partes iguales.


La nueva de Rambo sin ser ninguna maravilla a mi me entretuvo muchísimo. Y me emocionó porque me trasmiten mil veces mas estos personajes que los insípidos políticamente correctos de los actuales.

Son personajes con sus matices positivos y negativos, se hacen querer.
Baute escribió:
kal_el_ escribió:
Imagen


Creo que está algo infravalorada, si bien no es una obra maestra del cine español, es una gran adaptación de la obra de Dolores Redondo, y un entretenido y bien dirigido thriller policíaco que poco tiene que envidiar a la novela negra del norte de Europa. Gran fotografía y buena música. Flojea un poco en algunas interpretaciones secundarias, lo que le resta algún punto.

7/10

Imagen


Me ha gustado más que la anterior, a las novelas les pasa igual. Me parece más interesante y original la historia de esta segunda parte. Las actuaciones están algo mejor que en la primera y a Marta Etura se la ve más cómoda en su papel. Por contra, quién no se haya leído el libro se perderá alguna parte ya que la película quiere contar muchas cosas en muy poco tiempo.
Es una trilogía que con mismo reparto y dirección se hubiera podido hacer una serie de 12 - 16 episodios muy digna contando las 3 historias.

8/10


Entre ayer y hoy hemos visto las dos. Que peliculones! Estamos deseando ver la tercera a ver con todo esto de la pandemia cuando se puede estrenar.

Para mi ambas son cine de calidad.

Como dices, si esto lo conviertes en una serie... madre mía... hubiera sido ecsitaso en plataformas digitales y con razón.

No las conocía y después de leeros y ver que están las 2 en Netflix, ya las he metido en mi lista. Seguramente esta noche caiga la primera. Gracias.
El profesor Layton y la diva eterna

6/!0

Muy fiel a los videojuegos de la saga, pero creo que al final se va alargando innecesariamente, con demasiada fantasía además, para mi gusto.
rampopo escribió:me encanta acorralado pero tenía cero ganas de ver la 4 y la 5. estan bien pero muy lejos de la primera o será que la tengo muy mitificada por formar parte de mi infancia.

de cualquier forma todo fan de Rambo debe verlas y no se arrepentirá.


La primera es la buena, es más si la cuarta o quinta hubiese sido la primera , no hubiese habido más...
jestradabcn escribió:
Miniviciao@ escribió:
The Lodge
Imagen

Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor, pero donde no hay nada
sobrenatural, y si la enfermedad
, recordando a en ese sentido al tema que toca the babadook.


La actuacion de Riley Keough es impresionante.

Peli que degustaras o aborrecerás según el publico.


descargando.
has visto Goodbye Mommy????

No lo recuerdo, creo que no, me suena el argumento pero creo que no, tiene los mismos directores.
Imagen
Forasteros en Nueva York (1999)
Para echar el rato en familia sin pretensiones; supongo que la había visto.


111
Miniviciao@ escribió:No lo recuerdo, creo que no, me suena el argumento pero creo que no, tiene los mismos directores.

esta descripción tuya:
"Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor,"
serviría perfectamente para Goodbye Mommy.....
jestradabcn escribió:
Miniviciao@ escribió:No lo recuerdo, creo que no, me suena el argumento pero creo que no, tiene los mismos directores.

esta descripción tuya:
"Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor,"
serviría perfectamente para Goodbye Mommy.....

Al parecer la hizo la misma gente.
Miniviciao@ escribió:
jestradabcn escribió:
Miniviciao@ escribió:No lo recuerdo, creo que no, me suena el argumento pero creo que no, tiene los mismos directores.

esta descripción tuya:
"Bufff vaya pelicula, es lenta como el infierno, y va de menos a mas incendiando siempre bajo una una lentitud tremenda, es difcilisimo recomendarla,dificil de asimilar, pero acaba convirtiéndose en algo totalmente brillante de terror psicológico y atmosférico, me pareció como una variante del resplandor,"
serviría perfectamente para Goodbye Mommy.....

Al parecer la hizo la misma gente.


La recomendaríais si me gustó Hereditary? Soy bastante sensible y no me va mucho el terror. He tenido que dejar No respires porque me sentía incómodo.
Pues, yo diría que Hereditary es bastante más de terror propiamente, lenta y pausada eso si, que no respires, que es la típica que más que encajar en terror es de golpetazos de sonido y demases, momentáneos y sin sentido,con objeto de generar esa tensión permanente con cuaaaaalquier cosa. Cuando quieras te demuestro que cojo a cualquiera le meto un grito a un metro sin que se lo espere y se sobresalta....pero eso no es terror.
Dym escribió:

La recomendaríais si me gustó Hereditary? Soy bastante sensible y no me va mucho el terror. He tenido que dejar No respires porque me sentía incómodo.


ES una peli que hay que estar dispuesto a tragarse algo lento , pero que cada vez se pone mejor y es de ambientacion, teror piscologico, bien logrado, y sobre todo la tia esta muy bien como actua.

Vamos hay que verla cuando no tengais ganas de de ver cine movido y estáis en disposición, si estas cansado y te apetece movimiento , no es pelicula para ver en ese momento ni por asomo, podria hacersete muy pesada, tiene que meterte bien en lo que sucede.

SI, es cine pausado tipo Hereditary, y se acerca al cine de esa mas que al otro terror comercial, aunque pa mi Heridatary es otro nivel, pa mi esa es de lo mejor que vi en tropecientos años, me parece buenisima Hereditary , a mi claro XD , un autentico clasico del genero sectas.
Imagen
¿Podrás Perdonarme algún día? 8/10

Me ha gustado. Historia real. Crudeza. Humor ácido. Y una pareja de protagonistas con mucho feeling. Perdedores, adictos y viviendo el "mejor" momento de sus vidas.

Genial Melissa McCarthy, con un rol muy cambiado al habitual y un Richard E. Grant superior. Por curiosidad acabo de ver que ambos estuvieron nominados a los Oscar 2019. Quizás merecieron más.
1917

Imagen

Está bien, el plano secuencia mola, pero en mi opinión la verdad es que toda la película así que al final ni te das cuenta y no tiene un aspecto positivo de cara a llenarte aún siendo un gran trabajo y haciéndote sentir que cuando está solo con un personaje los demás siguen haciendo sus cosas hasta juntarse ambos, eso mola, pero también repercute un poco a la hora de hacer mayores "epicidades" o mostrar mejores planos, cosa que refleja la película.
Tiene muy buena fotografía y los "soldados" lo hacen bastante bien.


Miniviciao@ escribió:Imagen
Peli que degustaras o aborrecerás según el publico.

Me la apunto, a ver si la degusto o la aborrezco, jeje
[beer]
Estoy revisionando la saga de Harry Potter mientras hago eliptica en casa ... y joder ... cada vez me gusta mas. Todas me parecen maravillosas .... y creo que como franquicia estas peliculas valen oro. Sin duda es algo que cuando sea padre, disfrutare como un enano viendolas con ellos.

PD: Muchos hablais de la pelicula Hereditary .... hace tiempo que me gustaria ver una pelicula de autentico terror, pero de esas que estas en suspense continuamente hasta que pasa "algo". Esta es de ese tipo?
Cocoon (1985), una peli de ciencia ficción con un grupo de protagonistas de la incerso?

Los animos de verla eran bajos, ya que el planteamiento atrae poco y el trailer aparte de ser soso, no enseña nada (en verdad tendrían que ser todos así). Pero te obligas a verla porque tiene buena crítica, y por pelis similares de la época sabes que tiene que ser una apuesta segura.

Pues tan segura como lo que he disfrutado viendola, y las risas que me he echado tambien. Es una peli con mucha magia, transmite felicidad. Me encantan estos abuelos!

Tiene una secuela regulera que a priori no iba a ver, pero viendo lo que me ha gustado la primera y sabiendo que repite plantel de actores, habrá que verla.
Blupinga escribió:Cocoon (1985), una peli de ciencia ficción con un grupo de protagonistas de la incerso?

Los animos de verla eran bajos, ya que el planteamiento atrae poco y el trailer aparte de ser soso, no enseña nada (en verdad tendrían que ser todos así). Pero te obligas a verla porque tiene buena crítica, y por pelis similares de la época sabes que tiene que ser una apuesta segura.

Pues tan segura como lo que he disfrutado viendola, y las risas que me he echado tambien. Es una peli con mucha magia, transmite felicidad. Me encantan estos abuelos!

Tiene una secuela regulera que a priori no iba a ver, pero viendo lo que me ha gustado la primera y sabiendo que repite plantel de actores, habrá que verla.

Una d las pelis d mi infancia, me encantaba esos ancianos, era buenísima y muy tierna. Hace muchísimos años q no la veo, desde q era un niño.
Pandingo11 escribió:
Blackfedora escribió:
Pandingo11 escribió:Malos tiempos en El Royale
5+/10

Al menos no se me ha hecho en exceso larga, que lo es. Bien Jeff Bridges y Jon Hamm. Poca coherencia y sin gancho.


Me gustó, por ejemplo bastante más q Joker.


Lógico, cada uno tiene su gusto y valoración.

Para mi Joker es 10/10.


Si, en mi caso Joker me parece lenta, aburrida, desagradable y lo peor, muy predecible. No sorprende absolutamente en nada, quizás el tema de la chica, y tampoco, no disfruté la sesión d cine . No merece tanto metraje para un par d minutos finales. No sé si entrar al cine esperando una obra maestra afectó, me defraudadó bastante. Ni la interpretación, me comentaron compañeros de aquí, en versión original ganaba. Pero paso d volverla a ver, no m atrae la idea.

De todos modos, no he vuelto a ver una peli desde el cierre d cines. No m apetece ver cine en casa, no puedo :(.

Por lo menos, en Royale, uno entra al cine, no tienes ni idea de q puede ir, empiezan las tramas aparentemente inconexas, uno se siente perdido, va cogiendo forma, para acabae cuadrando la historia. Me gusta esa sensación. La música, la ambientación, incluso cierto humor.

Tened un buen día.

Un saludo para los dos
@Edy
Es como un producto HBO.
Un culebrón lento bien hecho que engancha....y luego ya si eso metemos el género en la ecuación.
Edy escribió:PD: Muchos hablais de la pelicula Hereditary .... hace tiempo que me gustaria ver una pelicula de autentico terror, pero de esas que estas en suspense continuamente hasta que pasa "algo". Esta es de ese tipo?

no es el terror al que nos ha acostumbrado (está muy lejos de Sinister, Insidius, etc). hereditary es un dramón "realista" mezclado con elementos de suspense muy inquietantes. muy bien narrado e interpretado.... y al final tenemos un poco de "fiesta" que te deja con el culo torcido.
me da la sensación que lo que han querido es que el espectador sufra con su visionado, pero requiere que el espectador se implique, en caso contrario Hereditary pude resultar incluso ridícula. para mi: lo mejor de cine de horror que he visto nunca.
Dym escribió:@ionesteraX Yo la fui a ver al cine en VOSE cuando salió. Me gustó mucho. No me molesta que no te explique las cosas. Es como ver un cuadro que consideras bello y das tu propia interpretación de lo que ves. Es de las pelis que comentas con los amigos cuando acaba y cada uno le ha parecido otra cosa. Hay que ver un poco de todo. Hay pelis que te dan todo masticado y sabes cómo van a acabar. Ésta te persigue una vez sales del cine y no puedes dejar de pensar en lo que has visto.


Sí, esta claro que no es una peli palomitera para desconcetar el cerebro y disfrutar de los fuegos de artificio durante dos horas, debe haber de todo, a mi me decepciono un poco por pedir demasiado del espectador.

Anoche vi The Lodge

Imagen

Guau, muy buena la verdad, es una lastima que se desinfla un poco al final, el principio y nudo de la peli son geniales, el tercer acto algo más flojo, la escena de alicia silverstone
pegandose un tiro es realmente impresionante por inesperada, muy fuerte
la verdad, la peli esta rodada de manera genial, con una fotografia brutal y las actuaciones muy buenas, la mejor la del crio que ya lo hizo genial en IT.

Me encanto como se va viendo todo en la casa de muñecas y como exploran por un momento la posibilidad que ya comente en el faro sobre estar
en el purgatorio tras morir ahogados, desde luego ella lo estaba literalmente al final de peli xD
, para mi al que habría que darle de leches es al padre
que bueno al final se las lleva xD
, pero ese otro tema, al final pagan justos por pecadores y esto lo digo por
el perro no por el padre
en resumen peli muy recomendable para los que les gusten el terror psicologico.

Tras esta me toca ver The Witch a la que le tengo ganas tb yque va por el palo de las últimas vistas.
Todos lo saben

Imagen


7/10

Entretenida y con intriga.
Buenos personajes y una trama que se va oscureciendo bastante.
El desenlace de todo no me acaba de convencer.
Eliminado
se supone que es de terror...... [fiu]
mala no, lo siguiente.......
ni da miedo, ni risa ni na.....
una perdida de tiempo.....

Imagen
Blupinga escribió:Cocoon (1985), una peli de ciencia ficción con un grupo de protagonistas de la incerso?

Los animos de verla eran bajos, ya que el planteamiento atrae poco y el trailer aparte de ser soso, no enseña nada (en verdad tendrían que ser todos así). Pero te obligas a verla porque tiene buena crítica, y por pelis similares de la época sabes que tiene que ser una apuesta segura.

Pues tan segura como lo que he disfrutado viendola, y las risas que me he echado tambien. Es una peli con mucha magia, transmite felicidad. Me encantan estos abuelos!

Tiene una secuela regulera que a priori no iba a ver, pero viendo lo que me ha gustado la primera y sabiendo que repite plantel de actores, habrá que verla.


Muy buena peli, mirate también Nuestros maravillosos aliados, es de 1987 y está muy bien también.
Edy escribió:Estoy revisionando la saga de Harry Potter mientras hago eliptica en casa ... y joder ... cada vez me gusta mas. Todas me parecen maravillosas .... y creo que como franquicia estas peliculas valen oro. Sin duda es algo que cuando sea padre, disfrutare como un enano viendolas con ellos.

Es mi saga de películas favorita. La última vez que las vi fue hace 5 años, que no había visto aún las 3 últimas, y las disfruté todas un montón. Es un mundo que me fascina desde que era pequeño, que me pillaron con unos 8-9 años. Las que no he visto aún son las de Animales Fantásticos.
@hectortidus

Pues las de animales fantasticos no es que esten mal ... pero les falta algo para hacerlas entretenidas, como si lo son las de Harry Potter. Tienen cantidad de cosas interesantes, pero la primera en realidad creo que no sirve ni para plantear a los personajes, porque en la segunda, la cosa cambia tanto, que parece otro universo a mi parecer. No se, ... espero que la cosa termine de enganchar de alguna manera que realmente digas ... coñooooo, que intersante, pero por ahora ... me da que tiene pinta de que lo van a alargar como un chicle y creo que la van a cagar ....
A mi Animales fantásticos no me parece que desentone el nivel de la saga de Potter. De hecho, la primera de Animales es la que más me gusta después de la primera de Potter, ambas son las que para mi tienen más encanto, más magia. También es verdad que la segunda de Animales me parece de las más flojas de todas (aunque creo que Potter tiene alguna que es que peor, recuerdo una que no tenía trama ninguna salvo las insufribles idas y venidas de romanceos adolescentes, creo que es la cuarta).
Yo con la saga de Potter no puedo. Lo he intentado veces y no las aguanto. Me parecen demasiado infantiloides, ni siquiera cuento con el factor nostalgia porque me pillaron ya crecidito en su día, y algunas partes es que encima han envejecido de pena. Pero bueno, no pasa nada, ya hace tiempo que me di cuenta que esa saga no era para mí, al igual que otros no soportarán Star Wars, Indiana Jones o ESDLA. Cosas de los gustos y tal.

Yo ahora estoy viendo un montón de películas, muchas de esas que tienes pendientes sin haber visto. Pero la verdad que ya apenas me paso por este foro a comentar. La última peli que he visto, sin embargo, fue Misión Imposible III, la de JJ Abrams, que estoy revisionando la saga. Y joder, la verdad que me pareció un peliculón la mar de entretenida. No la recordaba tan buena.
MI 3, a mi, en su día, me pareció bastante mejor que cualquier otra de la saga, pero también es cierto que cambiaba radicalmente el chip.
Tito_Mel escribió:A mi Animales fantásticos no me parece que desentone el nivel de la saga de Potter. De hecho, la primera de Animales es la que más me gusta después de la primera de Potter, ambas son las que para mi tienen más encanto, más magia. También es verdad que la segunda de Animales me parece de las más flojas de todas (aunque creo que Potter tiene alguna que es que peor, recuerdo una que no tenía trama ninguna salvo las insufribles idas y venidas de romanceos adolescentes, creo que es la cuarta).


Seguramente hablas de la 6, que es tal como describes y también es el libro más flojo. Sin embargo el libro tenía algo de trama por detrás, que al hacer la peli decidieron cortar casi por completo [+risas]

A mí como lector sólo me gustan las dos primeras pelis (y aun así les cambiaría muchas cosas, empezando por el casting para Harry y Hermione), en la tercera se les empezó a ir la pinza, todo muy recortado, cosas extrañas como sacarse de la manga un puente gigantesco que no estaba en las otras pelis o cambiar de sitio todos los años la cabaña de Hagrid... No sé, entiendo que no era una adaptación fácil pero hacían cosas muy raras con los escenarios y no parecían saber muy bien qué partes debían recortar de la historia y qué partes debían dejar.

La primera de Animales me gustó mucho, eso sí.
Estoy con María Antonieta y me da la impresión de que están metiendo anacronismos aposta y no me refiero a la música. En la prueba de zapatos al son de I want Candy sale en un fotograma un par de zapatillas Converse. Kristen Dunst bellísima.

Sale Tom Hardy jovencito en una escena parecida a la del sótano de Malditos Bastardos.
Jason Krueger está baneado por "comentario miserable"
Imagen

Gus 6/10

Estuve viéndola con mi prima pequeña en Disney + y para lo desconocida que es, no está nada mal, tiene sus puntos.
Días extraños.

Imagen

Premisa muy original que augura buenas sensaciones en sus primeros minutos de metraje pero que todo se queda a mitad de camino por lo caótico y estrambótico del desarrollo y donde todo parece que fluye a trompicones.

Interesante.

6/10

;)

Saludos!!!
Malfuin escribió:
Tito_Mel escribió:A mi Animales fantásticos no me parece que desentone el nivel de la saga de Potter. De hecho, la primera de Animales es la que más me gusta después de la primera de Potter, ambas son las que para mi tienen más encanto, más magia. También es verdad que la segunda de Animales me parece de las más flojas de todas (aunque creo que Potter tiene alguna que es que peor, recuerdo una que no tenía trama ninguna salvo las insufribles idas y venidas de romanceos adolescentes, creo que es la cuarta).


Seguramente hablas de la 6, que es tal como describes y también es el libro más flojo. Sin embargo el libro tenía algo de trama por detrás, que al hacer la peli decidieron cortar casi por completo [+risas]

A mí como lector sólo me gustan las dos primeras pelis (y aun así les cambiaría muchas cosas, empezando por el casting para Harry y Hermione), en la tercera se les empezó a ir la pinza, todo muy recortado, cosas extrañas como sacarse de la manga un puente gigantesco que no estaba en las otras pelis o cambiar de sitio todos los años la cabaña de Hagrid... No sé, entiendo que no era una adaptación fácil pero hacían cosas muy raras con los escenarios y no parecían saber muy bien qué partes debían recortar de la historia y qué partes debían dejar.

La primera de Animales me gustó mucho, eso sí.


Fijate ... que efectivamente no me habia dado cuenta de ciertas cosas hasta este ultimo revisionado de la saga (voy por la del principe mestizo, para mi, la que mas me gusta de todas las peliculas).

Efectivamente, partiendo que el actor que hace de Dumbledore, fallece (mi querido Cesar en Gladiador ....) y a partir de la tercera pelicula, no solo cambia (logicamente) el actor, si no la forma de vestir, la forma de ser, la forma de actuar y practicamente todo lo que representa en las dos primeras, para todas las demas.

Luego, tal cual indicas, Howards de base, parece ser de una manera, y despues de la segunda o tercera, empieza a aparecer elementos estructurales que poco o nada tienen que ver con las anteriores ... hasta el punto que resulta extraño respecto a como comenza todo.

Efectivamente la casa de Hagrid, en las dos primeras peliculas esta en una esplanada de cesped a las afueras de Howards ... al lado del bosque prohibido, pero en la tercera creo recordar, tienen que bajar una cuesta y llegar al campo de calabazas. Es decir ... que o cambia de casa o es que tiene varias! (cosa que por tu comentario, entiendo que no es asi en el libro).

Muchas de las salas, ubicaciones, espacios de las primeras peliculas, nada tienen que ver en las siguientes. Algo que llama la atencion, porque da la sensacion de que Howards cambia radicamente asi como evolucionan las peliculas.

Y por ultimo, debo decir, y esto es algo que me sorprende respecto a otras sagas ... es que muchisimos personajes que actuaron en Harry Potter han fallecido. Hace poco vi un articulo en el que comentaban la enorme cantidad de personajes que durante el rodaje o despues de filmar la ultima pelicula, fallecieron o tuvieron movidas. Hasta el punto, que el doble de Harry, creo que esta en silla de ruedas por un accidente durante una escena.

En fin ... no me he leido los libros (no por falta de ganas ... si no por falta de tiempo ...) pero igualmente, la saga me resulta tremendamente adorable y muy recomendable para quienes nos gustan este tipo de mundos de fantasia.

PD: Mi personaje favorito sin duda es Snape.
No respires
Entretenida......
no es para tirar cohetes, pero me ha gustado como se desarrolla el final..
lo mejor el papel de Stephen Lang

Imagen
A cual más floja:


Imagen
Cargo (2017) ... 3/10.
Buscando batir el record de incongruencias.

Imagen
Noche de juegos (2018) ... 3/10.
Cansina y el doblaje de modern family ayuda menos si cabe.


113
@Edy La saga, al igual que los personajes y los aficionados, fueron cambiando y creciendo a la vez. Ves las dos primeras películas, y luego las dos siguientes, y parece que estás viendo otra cosa xD.

Una cosa que no me gusta, es que los libros cada vez eran mas largos, pero las películas duraban lo mismo. Y si ya de por si recortan cosas en la primera, como es normal, imagínate en las siguientes. Hay películas que se siente que van a trompicones. Aún así me encantan, y luego soy incapaz de leerme los libros. Pero la verdad es esa, se fueron perdiendo muchas cosas.
HER

La tenía pendiente desde hace mucho tiempo y no me ha defraudado. Muy original, al verla es inevitable no acordarse de Black mirror. Joaquín Phoenix siempre da la talla y aquí no es una excepción.

Mi nota: 8/10
Indiana Jones y la Última Cruzada -> Un retorno a lo que fue la primera, tanto en calidad, como en temática. Que se agradece después de la segunda, que para mi está un escalón por debajo de estas. Me ha gustado ver detalles del origen de Indiana, y la inclusión del padre (genial Sean Connery). Muchos momentos protagonizados por los dos son delirantes, es con la que mas me he reido de la trilogía. Las partes de acción siguen siendo muy buenas. Nota: 9
hectortidus escribió:@Edy La saga, al igual que los personajes y los aficionados, fueron cambiando y creciendo a la vez. Ves las dos primeras películas, y luego las dos siguientes, y parece que estás viendo otra cosa xD.

Una cosa que no me gusta, es que los libros cada vez eran mas largos, pero las películas duraban lo mismo. Y si ya de por si recortan cosas en la primera, como es normal, imagínate en las siguientes. Hay películas que se siente que van a trompicones. Aún así me encantan, y luego soy incapaz de leerme los libros. Pero la verdad es esa, se fueron perdiendo muchas cosas.

Como me jodian las escenas que terminaban con un fundido a negro y luego otra cosa totalmente distinta, sin ningún tipo de desarrollo. Sigo pensando que muchas pelis de la saga tenían bastante más metraje y les metieron tijeretazo para adaptarse al tiempo.

Y lo de los cambios de hogwarts increíble, menuda bazofia. La más "fiel" respecto a lo descrito en el libro es la segunda. En mi opinión.

La verdad es que me extraña que nunca hayan hecho un juego de Harry Potter bien hecho, con la pedazo franquicia que es, la de fans que tiene y lo que podrían hacer con ella.
Imagen

Pues anoche vi last christmas, que con esto de las plataformas tipo netflix aún no la había visto, y he de decir que me ha gustado mucho, me a tocado la patata cosa mala esta peli, no lo hacía desde coco.
Tyler Rake

Película de acción funcional, ni más ni menos. Todos los resortes del género están correctamente pulsados, la peli está bien rodada a nivel técnico, el ritmo es alto pero tanto que hacia el final acaba resultando cansino porque es básicamente repetir una y otra vez lo mismo y la experiencia es la misma que ver una partida de Call of Duty. La ambientación en Bangladesh aporta su granito, aunque no se llega a aprovechar bien a los personajes autóctonos. La peli podría haber sido mejor ya que yo le voy restando puntos en el último tercio cuando empieza a tomar caminos y decisiones demasiado comunes con cero interés.

Y es que donde más flojea la película es en su cuerpo dramático, tanto en una trama que empieza muy bien pero, como dije, al final se convierte en un mero Call of Duty, como en la construcción de sus personajes, todos demasiado deshilachados. Van saliendo personajes que a priori podrían ser importantes en la trama pero a los que no se les da profundidad alguna. Incluso el protagonista está muy poco desarrollado para ser una "película de personaje", se limitan a meter un par de flashes flashbacks y un diálogo de 30 segundos para darle una justificación muy tipicona y ya está. Eso sí, Chris Hemsworth aporta el carisma y la presencia física necesaria para que el personaje resulte suficientemente atractivo.

Esos pequeños detalles prácticos hacen que la peli funcione perfectamente como producto de acción, pero que sus grandes vacíos hacen que carezca de otros elementos necesarios para ser una película destacable en general o memorable en su género. Con todo, una de los estrenos más recomendables de la temporada primaveral en Netflix.
Alguien vio la ultima de Nicolás Cage? La temática me gusta pero no se.....
kechua escribió:Alguien vio la ultima de Nicolás Cage? La temática me gusta pero no se.....


Ver una de Nicolas Cage es como jugar a la ruleta rusa... [carcajad]
58631 respuestas