¿Creamos una consola?, si, pero con los pies en el suelo

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
alan wake GKL escribió:Pues para empezar habria que darle un nombre al proyecto, ¿no?. Tengo varias ideas, y aunque se que son malas, pues por algo se empieza: proyecto "creacion", "eolclasica", "16biteoliana".
No se, son unas primeras ideas para un nombre del proyecto, no de la consola. Aportad ideas, que las mias seguro que son mas bien regulares :-|

Tambien para expandir la idea, puedo crearme una firma con el enlace a este hilo, hasta que se haga una cosa mas currada. Eso no es spam, ¿verdad? (todavia algo ando perdido).


No, en tu firma no es spam. Os animaría a los compañeros de Marketing a crear una imagen para grupo con la que identificar nuestros posts ;)
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
¿Estáis hablando de simplicidad, y pretendéis hacer algo como la NeoGeo?
socram8888 escribió:¿Estáis hablando de simplicidad, y pretendéis hacer algo como la NeoGeo?


Creo que intentan hacer una consola con la potencia de la Neo-geo pero simplificandola, pero no me hagas caso, que yo no entiendo.
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
Para poder hacer algo SIMILAR a una NeoGeo habría que tirar de FPGAs o de ARMs de 32 bits, a menos que querráis poner coprocesadores externos

Porque si no, ya me diréis cómo vais a implementar los 384 sprites de 16x512 píxeles a 4096 colores que puede manejar un NeoGeo con una resolución de 320x224
Aporto un diagrama de bloques y algunas de las especificaciones que creo adecuadas:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Almacenamiento

El formato de juegos en memoria SD nos aporta ventajas como poder usar el mismo soporte para guardar datos del mismo juego. Habría que buscar un IC que inicializara la SD y gestionase sus accesos.

Control Pad

Lo ideal serían 4 puertos para juegos, pero en un principio lo plantearía para 2. Como ya dijeron podemos implementar con latchers los pads y dejar un pequeño buffer donde recoger las pulsaciones que después leyera la Unidad Central.

Sonido

En un principio pensé en un decoder MP3, pero estoy teniendo dificultades para encontrar uno en encapsulado DIP. Tenemos que ver alternativas en este bloque. Se me ocurre algo basado en Z80 atacando un DAC de 8 bits.

Vídeo

Para dar que hablar debemos usar una resolución por encima de lo visto en la época de 16 bits. Una de 420x294 , que precisaría una memoria de 124K. En cuanto a colores elegiría 1024, para usar sólo 10 líneas de datos para su composición, aunque si nos ceñimos a 256 colores economizaremos en chips y líneas de datos. Las memorias a usar serían como estas:

128K x 8 http://es.farnell.com/alliance-memory/a ... dp/1562896

512x8 http://es.farnell.com/alliance-memory/a ... dp/1562900

Implementaría un doble buffer de vídeo para poder realizar pantallas complejas, haciendo un frameskip sobre la shadow ya disponible para vídeo.

Como procesador, un 68000, que nos da rapidez y funcionalidades para implementar rutinas potentes.

Unidad Central

Pues...otro 68000 :) Contamos con la ventaja de que iría sobrado para sus labores y podemos gestionar códigos más complejos.
Pero yo tengo una duda, si la consola llega a buen puerto... Los juegos quien los desarolla? porque tampoco veo a muchisima gente en el proyecto. No tomeis el mensaje con un tono que no es, porque de verdad, soy el primero interesado en esta consola. :) Pero estoy preocupado. [mad]
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
¿124KB? Se te olvida el tener que almacenar también los tiles y los mapas de tiles xD

Tomando tiles de 8 pixeles: 410x294 ~= 52x39 = 2028 tiles minimo, con lo cual tenemos que usar un word (16 bits) para almacenar cada tile en el mapa de tiles, ergo 4056 bytes por capa de background

Y ahora viene lo bueno: 2028 tiles x 8 pix altura x 8 pix anchura x (10/8) bytes de color = 159 kB para tiles mínimo

Ergo necesitas al menos 159KB para mapas y tiles, al menos (90 bytes * numero sprites), y 124KB para el framebuffer (o menos si usas un linebuffer en su lugar)
danibarna escribió:Pero yo tengo una duda, si la consola llega a buen puerto... Los juegos quien los desarolla? porque tampoco veo a muchisima gente en el proyecto. No tomeis el mensaje con un tono que no es, porque de verdad, soy el primero interesado en esta consola. :) Pero estoy preocupado. [mad]


Cuando el proyecto esté avanzado se generará un IDE para desarrollo de juegos. Esto es una aplicación corriendo bajo PC con un entorno visual fácil y accesible con el que programar juegos. En el momento que la gente se enganche seguro que surgen más herramientas para facilitar la labor de creación ;)

socram8888 escribió:Para poder hacer algo SIMILAR a una NeoGeo habría que tirar de FPGAs o de ARMs de 32 bits, a menos que querráis poner coprocesadores externos

Porque si no, ya me diréis cómo vais a implementar los 384 sprites de 16x512 píxeles a 4096 colores que puede manejar un NeoGeo con una resolución de 320x224


Veamos, la pretensión no es clonar una Neo-Geo. Para eso nos conseguimos una y hablamos de sus juegos ;)

Lo que si puedo asegurarte es que las prestaciones que en su tiempo entregó una Neo-Geo hoy en día son accesibles y superables con pocos IC's y, sobretodo, buena cantidad de memoria, que en aquellos tiempos era el cuello de botella de todos los proyectos debido a su velocidad (baja) y precios. Precisamente esa baja velocidad obligaba a desarrollar chips específicos de vídeo que suplieran los retardos provocados. Hoy en día con un 68000, unos chips de RAM y unos dsPIC se pueden conseguir resoluciones iguales o superiores e igual cantidad de colores en pantalla.
Bueno,, mientras discutis el tema hardware, yo me tengo que poner ya manos a la obra, con lo cual, el 68k trabaja bajo c o c++?, por ir buscanto tutos y cursillos.

Quiero recordaros que empiezo ahora, mientras os poneis de acuerdo me da tiempo de ir aprendiendo para optimizar.
FiXeD escribió:
alan wake GKL escribió:Pues para empezar habria que darle un nombre al proyecto, ¿no?. Tengo varias ideas, y aunque se que son malas, pues por algo se empieza: proyecto "creacion", "eolclasica", "16biteoliana".
No se, son unas primeras ideas para un nombre del proyecto, no de la consola. Aportad ideas, que las mias seguro que son mas bien regulares :-|

Tambien para expandir la idea, puedo crearme una firma con el enlace a este hilo, hasta que se haga una cosa mas currada. Eso no es spam, ¿verdad? (todavia algo ando perdido).


No, en tu firma no es spam. Os animaría a los compañeros de Marketing a crear una imagen para grupo con la que identificar nuestros posts ;)


Ya lo de crear una imagen de grupo y buscar el nombre para el proyecto, es ponernos todos y debatirlo. A ver si poco a poco van apareciendo los compañeros y lo vamos viendo.
He puesto el enlace del hilo en mi firma, asi por donde postee se podra ver este proyecto, ¿lo veis bien?.
socram8888 escribió:¿124KB? Se te olvida el tener que almacenar también los tiles y los mapas de tiles xD

Tomando tiles de 8 pixeles: 410x294 ~= 52x39 = 2028 tiles minimo, con lo cual tenemos que usar un word (16 bits) para almacenar cada tile en el mapa de tiles, ergo 4056 bytes por capa de background

Y ahora viene lo bueno: 2028 tiles x 8 pix altura x 8 pix anchura x (10/8) bytes de color = 159 kB para tiles mínimo

Ergo necesitas al menos 159KB para mapas y tiles, al menos (90 bytes * numero sprites), y 124KB para el framebuffer (o menos si usas un linebuffer en su lugar)


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

No quería pormenorizar tan rápido en detalles, pero ese esquema que te dejo supongo que aclara la idea. Como he dicho hoy en día la memoria es barata y nos permite diversificar en distintos chips las funciones. He puesto como ejemplo que la memoria de trabajo sea de 512K posiciones, pero se puede incrementar. Con eso se solventa el problema que señalas.

En cuanto a la memoria que contiene la Tabla de Posiciones es un segmento compartido con la Unidad Central, accesible para esta mediante interrupción en el cambio de memoria del Buffer de Vídeo, sobre la que se volcarán posicionamientos de sprites y composición del fondo para que el 68000 lo interprete y genera la nueva imagen.
Tomax_Payne escribió:Bueno,, mientras discutis el tema hardware, yo me tengo que poner ya manos a la obra, con lo cual, el 68k trabaja bajo c o c++?, por ir buscanto tutos y cursillos.

Quiero recordaros que empiezo ahora, mientras os poneis de acuerdo me da tiempo de ir aprendiendo para optimizar.


Utiliza C como ya han señalado ;)

Deberás hacerte con un compilador de C para MC68000 y, si quieres, un simulador de este procesador para probar pequeños programas y que cojas soltura.

alan wake GKL escribió:
FiXeD escribió:
alan wake GKL escribió:Pues para empezar habria que darle un nombre al proyecto, ¿no?. Tengo varias ideas, y aunque se que son malas, pues por algo se empieza: proyecto "creacion", "eolclasica", "16biteoliana".
No se, son unas primeras ideas para un nombre del proyecto, no de la consola. Aportad ideas, que las mias seguro que son mas bien regulares :-|

Tambien para expandir la idea, puedo crearme una firma con el enlace a este hilo, hasta que se haga una cosa mas currada. Eso no es spam, ¿verdad? (todavia algo ando perdido).


No, en tu firma no es spam. Os animaría a los compañeros de Marketing a crear una imagen para grupo con la que identificar nuestros posts ;)


Ya lo de crear una imagen de grupo y buscar el nombre para el proyecto, es ponernos todos y debatirlo. A ver si poco a poco van apareciendo los compañeros y lo vamos viendo.
He puesto el enlace del hilo en mi firma, asi por donde postee se podra ver este proyecto, ¿lo veis bien?.


Se accede perfectamente por el link que has puesto en tu firma. A ver si mañana tengo tiempo y genero algunas firmas con acceso directo al hilo ;)
Hola buenas noches,fixed crees que con z80b a 6Mhz para el sonido quedaria bien, sacariamos algo logico con el.
Saturnino escribió:Hola buenas noches,fixed crees que con z80b a 6Mhz para el sonido quedaria bien, sacariamos algo logico con el.


Hombre, con un buffer de 16 bits atacando un DAC se podrían conseguir cosas curiosas. De todas formas voy a buscar IC's que cumplan esta función específicamente.
Ya se decidió, el nombre del proyecto?, si no es así, Proyecto Bit, no sonaría mal [sonrisa].
Yo tambien aporto un nombre para el proecto: Píxeol.
Saludos gentes, y sed buenos. [hallow]
Buenos dias compañeros se que soy del grupo de hardware,pero haber que os parece este nombre para el proyecto, Project of illusions eol.
un cordial saludo.
buenas de nuevo amigos,eh estado mirando un chip de sonido que os parece el que monta la neo-geo, el Yamaha YM2610 o el YM2612 que ocupa menos,eh mirado haber que precios oscilan pero no encuentro nada.
sobre el tema de los mandos se podria tambien hacer algo simple para que luego el usuario se cree su propio joystick sin ningun tipo de problema de compatibilidad.
un cordial saludo
Saturnino escribió:buenas de nuevo amigos,eh estado mirando un chip de sonido que os parece el que monta la neo-geo, el Yamaha YM2610 o el YM2612 que ocupa menos,eh mirado haber que precios oscilan pero no encuentro nada.
un cordial saludo.


El YM2610 en ebay está por 16 euros,pero es usado.
Sigo buscando...
He estado mirando el SAA1099 de Philips, parecido al Yamaha.
fixed es estado hechando un vistazo a ese chip y es perfecto, a si conseguiremos un buen sonido.
tengo una duda para hacer el pcb, nunca eh creado ninguno alguien ah creando alguno similar como para la consola que queremos crear.
socram8888 está baneado por "incumplimiento términos y condiciones de uso"
Si pretendéis usar algo de eso, mirad algo que aún se fabrique y no haya que tirar de NOS
De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece? (Adjunto imagen)

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)

Adjuntos

Para mi gusto veo mejor para el proyecto la opcion de doblete:proyecto bit, aunque la opcion de pixeol tambien es muy buena.
Seria bueno que la gente opinara sobre el nombre del proyecto, para ya tenerlo definido.
teesala escribió:De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece? (Adjunto imagen)

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)


Que clase de mandos pretendes conectar al MC6850?
Proyecto Dream, a secas, no le pega mal. Es un sueño que queréis cumplir después de todo no? :P
bertobp escribió:
teesala escribió:De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece? (Adjunto imagen)

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)


Que clase de mandos pretendes conectar al MC6850?


Perdona, no estoy puesto en el campo MC68K y desconozco la mecanica que se usaria para conectar los mandos. He pensado que el MC6850 permitiria conectar unos de SNES por ejemplo por el Rx Tx data.

Espero estar mas al dia proximamente :)
Chicos si no os parece mal dejamos hasta mañana a las 12:00 para presentar posibles nombres para el proyecto y sobre esa hora si queréis los recopilo y creo una encuesta para que entre todos votemos.

Así una vez que tengamos nombre de proyecto podría empezar a trabajar en una firma que llamara la atención y también la imagen de cada grupo de trabajo, para ponerla antes de postear y tener un poco de orden entre grupos aunque posteemos todos en el mismo hilo.
Dejarse de nombres en ingles por dios que es una consola serrana.
thanatos_xbox escribió:Dejarse de nombres en ingles por dios que es una consola serrana.


si, pero es que hay que reconocer que proyecto Green Dream (se me ha ocurrido ahora, y me gusta más que el que aporté anteriormente -simplemente Dream - por aquello de que el color de EOL era el verde, y yo al menos tengo puesto ese estilo aún), queda mejor que proyecto Sueño Verde, que parece el nombre de una próxima urbanización por dios.

Además, no son las consolas japonesas y les ponían nombres en inglés? Pues eso.
teesala escribió:
bertobp escribió:
teesala escribió:De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece? (Adjunto imagen)

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)


Que clase de mandos pretendes conectar al MC6850?


Perdona, no estoy puesto en el campo MC68K y desconozco la mecanica que se usaria para conectar los mandos. He pensado que el MC6850 permitiria conectar unos de SNES por ejemplo por el Rx Tx data.

Espero estar mas al dia proximamente :)


No, es correcto, sólo era por asegurarme de que pad querías usar. Si es un NES/SNES está bien.
entonces nos decantamos por conectar los pad de super nes o puertos db15.
Yo voto por SNES, haber que decís los demas.
Super interesante proyecto, lo seguiré.
Saturnino escribió:fixed es estado hechando un vistazo a ese chip y es perfecto, a si conseguiremos un buen sonido.
tengo una duda para hacer el pcb, nunca eh creado ninguno alguien ah creando alguno similar como para la consola que queremos crear.


Finalmente he estado mirando los de Analog Devies, tienen una serie bastante buena, económica y que no puede servir.

Aquí el enlace a la serie completa:
http://www.analog.com/en/audiovideo-pro ... index.html

Podemos preprocesar la señal con un Z80 y lanzársela al DAC.

Saturnino escribió:entonces nos decantamos por conectar los pad de super nes o puertos db15.


Mi idea era que diseñáramos nuestros propios mandos, ya que podríamos personalizarlos con funciones exclusivas. Aparte de que usar un determinado tipo de mando comercial provocaría que algunas personas tuvieran que buscarlo específicamente.

Vamos a intentar crear todo, hasta los mandos, que ciertamente es de lo más sencillo de todo el proyecto :)
ami los de snes me encantan, pero el tema que eh comentado de el db15 es para que el usuario si quiere se cree su propio mando tipo arcade, pero vamos estoy conforme con los puertos de snes el pad es super comodo
fixed entonces estaria bien lo que te comente de el z80b a 6 Mhz para el audio
Saturnino escribió:fixed entonces estaria bien lo que te comente de el z80b a 6 Mhz para el audio


Efectivamente Saturnino, y créeme que lo he tenido en cuenta cuando me he puesto a mirar los AD ;)
Por otro lado que os parece lo que os comente unos posts atras?

De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece?

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)


Para empezar a concretar algo en la parte I/O también

Saludos
teesala escribió:Por otro lado que os parece lo que os comente unos posts atras?

De conversor RGB to PAL podríamos usar un AD725, que os parece?

Por otro lado he pensado en MC6850 para conectar los mandos y un MK68901 para I/O (serie o paralelo)


Para empezar a concretar algo en la parte I/O también

Saludos


Cierto, se me pasó, iba con prisas por que me esperaba mi mujer para salir a dar una vuelta [+risas]

El AD725 me parece estupendo, he estado ojeando su datasheet y cumple con el cometido que necesitamos.

En cuanto al MC6850 y al MK68901 estoy buscando su disponibilidad de venta.
FiXeD escribió:En cuanto al MC6850 y al MK68901 estoy buscando su disponibilidad de venta.


He llamado esta mañana a una tienda muy grande de electronica de Girona y no tienen.. Aunque no me han confirmado que ya no se fabrican..
masini2002 escribió:Aquí encontré el MK68901:

http://shop.fe-kl.de/Bauelemente/Aktive ... :3035.html

12,50 euros.


Ya... pero con gastos de envio y tal, ya van 20€ y solo un chip para controlar el mando... para mi, es basico que los componentes sean accesibles y faciles de conseguir en cualquier ciudad.. si queremos que sea una consola popular y no exclusiva. :)
Seguiré buscando.
XD


Edito:

Aquí por 9,25 dólares:

http://shop.chinaglobaltrader.com/index ... _id=110880

Unos 6,50 euros.
Habría que ver los gastos de envio.

Un saludo!
valorad positivamente para que tenga una estrella el hilo!
masini2002 escribió:Aquí por 9,25 dólares:

http://shop.chinaglobaltrader.com/index ... _id=110880

Unos 6,50 euros.
Habría que ver los gastos de envio.


Precisamente en esa página hice un pedido hace un tiempo, y los gastos de envio son de 15$ por air mail.

De pedirlos por internet, lo suyo sería algun sitio que tenga la mayoría de componentes.
Podemos mirar otros chips parecidos para I/O de los mandos.

Por otro lado podríamos hacer un diagrama de bloques V2 de las conexiones entre elementos para ir concretando lo que nos falta.
Buenos dias compañeros eh estado mirando el mk68901 y el 6850 y nada haber si este nos puede valer me dicen precio esta tarde es este EF6850P.
saludos
Saturnino escribió:Buenos dias compañeros eh estado mirando el mk68901 y el 6850 y nada haber si este nos puede valer me dicen precio esta tarde es este EF6850P.
saludos


Si, creo que sería perfecto, es muy parecido al anterior :)
Buenas de nuevo haber el mc6850 sale 11,73 euros tardarian 2 dias en traerlo de barcelona.
y el EF6850P 2 euros y lo tienen en la tienda.
un cordial saludo compañeros
338 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7