Coronavirus Covid-19 (Información en primer post)

kikon69 escribió:
angelillo732 escribió:@Arquetipico lo que no entiendo es como no estas al frente de Sanidad, por que teniendo tan claro que es lo mejor para la gente, debes saber muy bien de lo que hablas.


¿De verdad crees que la gente competente está al frente de las cosas?

Me abstengo de decir lo que pienso de alguien capaz de lanzar esa pregunta.

Por supuesto que NO.


Más compentente que un forero random? Por supuesto, me juego ahora mismo un pie.

Estoy ya cansado de las barras de bar, la verdad, y a veces si me da la gana contesto en consecuencia.
BertoMP escribió:
Arquetipico escribió:Para más desgracia tenemos ya una buena cantidad de variantes cruzadas entre ellas vamos que esto va a dar para "un rato" y si no ocurre un milagrito otra vez igual... Tratamientos, lo que necesitamos es tratamientos eficaces... te tomas tu sobrecito o tus pastillas y a correr, hace muchísimo que lo tengo más que claro. Te ahorrarías, confinar, tratamientos, hospitales y todo lo demás... ¿por que no se invierte más en esto?

Porque crear un tratamiento contra el virus no es tan fácil. De hecho a día de hoy seguimos sin tener un tratamiento para cosas tan comunes y básicas como los virus que provocan la gripe o el catarro común, lo que tenemos son tratamientos que hacen que sientas menos los síntomas.

Por ejemplo, cuando te tomas el Frenadol para el catarro no estás tomando nada que ayude realmente a tu cuerpo a combatir la infección, estás tomando algo que ayuda a que los síntomas sean menores. De hecho se compone de:

- Paracetamol: Analgésico y antipirético --> Alivio del dolor y reducción de la fiebre.
- Dextrometorfano: Antitusivo --> Evita la tos seca y no productiva.
- Clorfenamina: Antagonista de los receptores H1 --> Disminuye la secreción nasal y los estornudos.
- Cafeína: Alcaloide --> Para combatir la sensación de agotamiento.

La cosa es que los síntomas del coronavirus son demasiado fuertes en algunos casos como para que estos "sobrecitos/pastillas" puedan servir para algo... Así que la gente que termina en el hospital, por desgracia seguiría terminando en el hospital.

Y sí, me puedes decir, pero es que tenemos los "antivirales" y sí, los tenemos y si ya los antibióticos son jodidos para el cuerpo (a pesar de que hay gente que se los toma como caramelos), los antivirales ni te cuento. Crear un tratamiento eficaz y, sobre todo, sin riesgos no es tan fácil que algunos de los que dicen "yo no me vacuno porque mira los riesgos que tiene!!!" luego tienen unos pocos mocos y se meten el Augmentine que les sobró de la última vez o se bajan a la farmacia a por el Frenadol y se meten la caja entera.


Estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas... y sencillo no es, pero productivo tener a todo el planeta trabajando en cuantas vacunas ¿20? ¿30? ¿más? pues tampoco lo es...

Se podría, como mínimo trabajar en ello con recursos en condiciones y muchas voces en la ciencia claman por ello. En cualquier caso no es mi campo es cierto, pero como se plantea el panorama van a hacer falta tratamientos efectivos aparte de las vacunas. Es mi humilde opinión. También las vacunas hace un año parecían cosa de ciencia-ficción y ya ves... de interesar, como setas...
Arquetipico escribió:Estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas... y sencillo no es, pero productivo tener a todo el planeta trabajando en cuantas vacunas ¿20? ¿30? ¿más? pues tampoco lo es...

Se podría, como mínimo trabajar en ello con recursos en condiciones y muchas voces en la ciencia claman por ello. En cualquier caso no es mi campo es cierto, pero como se plantea el panorama van a hacer falta tratamientos efectivos aparte de las vacunas. Es mi humilde opinión. También las vacunas hace un año parecían cosa de ciencia-ficción y ya ves... de interesar, como setas...

Eso ya es decisión de cada laboratorio. Si, por ejemplo, Pfizer decide que es mejor (por rapidez, por facilidad, por riesgo-beneficio, por tema económico o por X) trabajar en una vacuna que en un tratamiento (que ojo, realizar una serie de ensayos clínicos con medicamento/fármaco para su aprobación es más jodido que realizar una serie de ensayos clínicos con vacuna para su aprobación por diferentes factores) pues es su decisión como empresa.

Se terminará encontrando un tratamiento? Posiblemente sí. Será más difícil de lo que ha sido encontrar vacuna? Sin ninguna duda.

Ahí tienes el Remdesivir que se puso como el "oh el mejor tratamiento que se ha creado!!" y todavía ningún ensayo clínico ha demostrado que sea realmente efectivo como tratamiento de la COVID, de hecho, la mayoría de los estudios concluyen que no tiene efecto alguno y algunas organizaciones directamente desaconsejan su uso porque los efectos adversos que producen son mayores que el beneficio (que, como digo, según los estudios es inexistente).
BertoMP escribió:
Arquetipico escribió:Estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas... y sencillo no es, pero productivo tener a todo el planeta trabajando en cuantas vacunas ¿20? ¿30? ¿más? pues tampoco lo es...

Se podría, como mínimo trabajar en ello con recursos en condiciones y muchas voces en la ciencia claman por ello. En cualquier caso no es mi campo es cierto, pero como se plantea el panorama van a hacer falta tratamientos efectivos aparte de las vacunas. Es mi humilde opinión. También las vacunas hace un año parecían cosa de ciencia-ficción y ya ves... de interesar, como setas...

Eso ya es decisión de cada laboratorio. Si, por ejemplo, Pfizer decide que es mejor (por rapidez, por facilidad, por riesgo-beneficio, por tema económico o por X) trabajar en una vacuna que en un tratamiento (que ojo, realizar una serie de ensayos clínicos con medicamento/fármaco para su aprobación es más jodido que realizar una serie de ensayos clínicos con vacuna para su aprobación por diferentes factores) pues es su decisión como empresa.

Se terminará encontrando un tratamiento? Posiblemente sí. Será más difícil de lo que ha sido encontrar vacuna? Sin ninguna duda.

Ahí tienes el Remdesivir que se puso como el "oh el mejor tratamiento que se ha creado!!" y todavía ningún ensayo clínico ha demostrado que sea realmente efectivo como tratamiento de la COVID, de hecho, la mayoría de los estudios concluyen que no tiene efecto alguno y algunas organizaciones directamente desaconsejan su uso porque los efectos adversos que producen son mayores que el beneficio (que, como digo, según los estudios es inexistente).


Bueno es decisión de los laboratorios, pero los gobiernos también realizan sus inversiones no nos olvidemos y tambien tienen divisiones de investigación...
El Remdesivir es que tampoco es un tratamiento especifico, es un medicamento que se creo en un principio para otros fines, el ébola... es lógico que no funcione como debe.

Por cierto ya que hablas de ello España acaba de cerrar una compra millonaria de Remdesivir hace unos días...
Arquetipico escribió:Bueno es decisión de los laboratorios, pero los gobiernos también realizan sus inversiones no nos olvidemos y tambien tienen divisiones de investigación...
El Remdesivir es que tampoco es un tratamiento especifico, es un medicamento que se creo en un principio para otros fines, el ébola... es lógico que no funcione como debe.

Por cierto ya que hablas de ello España acaba de cerrar una compra millonaria de Remdesivir hace unos días...

Ya, si sé que es para el ébola pero se lo sacó un laboratorio de la manga y empezó el "wow esto sí que funciona!!" y luego se demostró que no (obviamente había intereses económicos ahí por parte del laboratorio pero mientras coló, pues vendieron como churros).

Y sí, lo comenté ayer que habíamos comprado 75.000 viales por valor de casi 26M de €. Hacer esto en Marzo 2021 cuando desde hace meses se desaconseja su uso pues...
BertoMP escribió:
Arquetipico escribió:Bueno es decisión de los laboratorios, pero los gobiernos también realizan sus inversiones no nos olvidemos y tambien tienen divisiones de investigación...
El Remdesivir es que tampoco es un tratamiento especifico, es un medicamento que se creo en un principio para otros fines, el ébola... es lógico que no funcione como debe.

Por cierto ya que hablas de ello España acaba de cerrar una compra millonaria de Remdesivir hace unos días...

Ya, si sé que es para el ébola pero se lo sacó un laboratorio de la manga y empezó el "wow esto sí que funciona!!" y luego se demostró que no (obviamente había intereses económicos ahí por parte del laboratorio pero mientras coló, pues vendieron como churros).

Y sí, lo comenté ayer que habíamos comprado 75.000 viales por valor de casi 26M de €. Hacer esto en Marzo 2021 cuando desde hace meses se desaconseja su uso pues...


Me pregunto que haría Enjuanes y cia con esos 26 millones... o con la cuarta parte... A eso voy tambien.
Me da a mi que esto es la tumba de AZ en Europa

https://www.redaccionmedica.com/seccion ... ragia-6767

Parece que hay 3 casos en España en los que parece que hay una disminución de plaquetas en sangre que no parece común.. Veremos que determina la investigación (Al final son 3 casos en un millón de vacunados por lo que podrían darse igual también en un millón de personas sin vacunar) pero desde luego la opinión pública ya le ha puesto la cruz.

Intuyo que acabarán comprando más de Pfizer, Jansen y demás...
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
zibergazte escribió:Me da a mi que esto es la tumba de AZ en Europa

https://www.redaccionmedica.com/seccion ... ragia-6767

Parece que hay 3 casos en España en los que parece que hay una disminución de plaquetas en sangre que no parece común.. Veremos que determina la investigación (Al final son 3 casos en un millón de vacunados por lo que podrían darse igual también en un millón de personas sin vacunar) pero desde luego la opinión pública ya le ha puesto la cruz.

Intuyo que acabarán comprando más de Pfizer, Jansen y demás...


Yo lo que veo es que, según los datos estadísticos de Reino Unido, la Pzifer tres cuartos de lo mismo, y NO se dice.

Y ojo, yo entiendo debieran decirse ambos, tienen su lógica por cómo es el virus, y muchas posibles implicaciones en las personas vacunadas relacionadas con otros estados protrombóticos de las mismas, lo que da a intuir problemas futuros a tratar de evitar.
@kikon69

Habría que ver si se dan los mismos casos en un mes (por poner un intervalo x) entre personas no vacunadas que vacunadas.. Que lo mismo son similares.. 3 casos en un millón de personas me parecen muy probables sin ninguna vacuna de por medio..

Mi tío sufrió un ictus en Diciembre y pasaron bastantes personas por la zona de ictus en una semana. Y Navarra no es precisamente una comunidad grande...
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
@zibergazte
Yo es que, por cómo es el virus (protrombótico), no me sorprende directamente, por lo que no doy margen alguno a la probabilidad que dejas en el aire.

...
Alemania advierte de una vuelta atrás después de Semana Santa
....
crece la sospecha de que la variante B1.1.7 no solo es más contagiosa sino también más peligrosa. Tres estudios de Inglaterra han examinado el riesgo relativo de morir si se infecta con la variante en comparación con el virus anterior. La conclusión es que 28 días después de un diagnóstico positivo de PCR, este riesgo se incrementó en más del 60%

[mad]
zibergazte escribió:@kikon69

Habría que ver si se dan los mismos casos en un mes (por poner un intervalo x) entre personas no vacunadas que vacunadas.. Que lo mismo son similares.. 3 casos en un millón de personas me parecen muy probables sin ninguna vacuna de por medio..

Mi tío sufrió un ictus en Diciembre y pasaron bastantes personas por la zona de ictus en una semana. Y Navarra no es precisamente una comunidad grande...

El ictus (meto tanto el hemorrágico como el isquémico) en España supone unos 100.000 casos al año. Teniendo una incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

kikon69 escribió:@zibergazte
Yo es que, por cómo es el virus (protrombótico), no me sorprende directamente, por lo que no doy margen alguno a la probabilidad que dejas en el aire.

Pero el caso no ha sido una isquemia cerebral (trombo que es lo que provocaría el virus) sino una hemorragia cerebral secundaria a una bajada plaquetaria.

La verdad es que las noticias sí que empiezan a acojonar un poco (bastante). Que luego miras los números y... pero aun así el acojone no se te va del todo.
@kikon69
"Alemania advierte de una vuelta atrás después de Semana Santa"

Pero bien que hay record de reservas en baleares para abril de alemanes por ejemplo. Somos más tontos que abundio
Arquetipico escribió:Confirmado por pares. AZ no es eficaz para la variante Sudafricana.... y la de Janssen parece ser que más de lo mismo prima hermana de esta...

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/N ... tured_home

Me diréis... pero evita enfermos graves y hospitalizaciones... bueno, esta por ver que pasa fuera de laboratorio cuando se contagien millones de personas, que aunque así fuese no va a evitar que te contagies y contagies con lo que el virus, a su aire mutando y dando fiesta, peor aún, muy probablemente haciendose mas resistente. En mi opinión es un parche en toda regla, de esos de "tente mientras cobro"...

Antes que salten los talibanes del rollo "antivacunas", tras sopesarlo mi mujer se ha vacunado (el sábado, ya se sabía la fiesta...) y yo me vacunaré también cuando llegue, pero una cosa no quita la otra, chapuza, apaño y ya si sale mal lidias tu con ello... que "nosotros estamos muy preocupados con nuestras intrigas empresariales/palaciegas".

Para más desgracia tenemos ya una buena cantidad de variantes cruzadas entre ellas vamos que esto va a dar para "un rato" y si no ocurre un milagrito otra vez igual... Tratamientos, lo que necesitamos es tratamientos eficaces... te tomas tu sobrecito o tus pastillas y a correr, hace muchísimo que lo tengo más que claro. Te ahorrarías, confinar, tratamientos, hospitales y todo lo demás... ¿por que no se invierte más en esto?


Buen Aporte. No solamente es completamente inútil contra la variante sudafricana, si no que además, a diferencia de lo que pregonan muchos, no hay evidencia de que proteja frente a casos graves o la muerte. La de jansen, si que mejora su eficacia frente a esta variante. No es para tirar cohetes, pero como dice el estudio, ofrece al menos la misma protección que astrazeneca (en otras variantes), pero con una sola dosis.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
BertoMP escribió:Pero el caso no ha sido una isquemia cerebral (trombo que es lo que provocaría el virus) sino una hemorragia cerebral secundaria a una bajada plaquetaria.

La verdad es que las noticias sí que empiezan a acojonar un poco (bastante). Que luego miras los números y... pero aun así el acojone no se te va del todo.

Ahí me pierdo, pero agradecería una mayor explicación simple.
Yo lo achacaba todo a lo mismo, y teniendo en cuenta los datos de trombos de ambas vacunas que se manejaban en las estadísticas que pusisteis de Reino Unido.

anaical escribió:@kikon69
"Alemania advierte de una vuelta atrás después de Semana Santa"

Pero bien que hay record de reservas en baleares para abril de alemanes por ejemplo. Somos más tontos que abundio


Mientras, en los mejores cines.....la distopía más taquillera donde tu no puedes ir a ver a tu familia del pueblo de al lado.....

Ah no, que es de verdad.

GUI-LLO-TI-NA
Información acerca de la de Johnson & Johnson. Para el que pueda interesarle, a ver si va saliendo más información...

https://www.statnews.com/2021/02/26/tra ... 9-vaccine/
Bueno pues por aquí otro que lo ha pillado (y nose ni donde ni como)

Esta madrugada me he levantado empapado en sudor con 38,5 de fiebre y sin olfato ni gusto. Ahora estoy bien, solo un poco cansado la verdad. [enfado1]
nachobarro escribió:Bueno pues por aquí otro que lo ha pillado (y nose ni donde ni como)

Esta madrugada me he levantado empapado en sudor con 38,5 de fiebre y sin olfato ni gusto. Ahora estoy bien, solo un poco cansado la verdad. [enfado1]


Que putada oye, ver si con suerte pasa pronto. ¿Lo tienes confirmado? Aunque fiebre alta, olfato y gusto...
Lo importante es que si eres positivo, te agobies lo menos posible que la ansiedad juega malas pasadas, procura estar entretenido. Es una jodienda, muchas veces toma uno muchas medidas y al final...

Espero que te recuperes a la mayor brevedad. ;-)
kikon69 escribió:
BertoMP escribió:Pero el caso no ha sido una isquemia cerebral (trombo que es lo que provocaría el virus) sino una hemorragia cerebral secundaria a una bajada plaquetaria.

La verdad es que las noticias sí que empiezan a acojonar un poco (bastante). Que luego miras los números y... pero aun así el acojone no se te va del todo.

Ahí me pierdo, pero agradecería una mayor explicación simple.
Yo lo achacaba todo a lo mismo, y teniendo en cuenta los datos de trombos de ambas vacunas que se manejaban en las estadísticas que pusisteis de Reino Unido.

Una trombosis / embolia se puede producir por varias, la que nos puede interesar en nuestro caso es la de por una acumulación de plaquetas, generalmente se produce si tienes un número elevado de plaquetas.

Una hemorragia se puede producir por una aneurisma o por una rotura como tal de un vaso. Lo normal es que en el segundo caso se deba a un recuento plaquetario bajo.

En el caso de la maestra lo que ha habido es una hemorragia cerebral masiva secundaria a un recuento plaquetario bajo. Ahora hay que ver qué ha producido ese recuento plaquetario bajo, si ha sido la vacuna o ha sido otra cosa.

Y sí, en los datos de UK se recogen accidentes trombóticos en pacientes vacunados, pero vamos que también se recogen casos de mielitis transversa (que aquello también impactó mucho, de hecho provocó la paralización de los estudios y al final quedó en nada). Hay que estudiarlo y ver si es secundario o no a la vacuna, que lo mismo a una persona le ha dado un ictus el 17/03 porque le tenía que dar un ictus el 17/03 sin que haya habido vacuna de por medio.

La cosa es que a algunos medios se les está empezando a ir la olla, que hoy en una cadena de TV ha estado este titular en pantalla durante un buen rato: "Muere una maestra por hemorragia cerebral debido a la vacuna de AstraZeneca" y mi madre me ha llamado toda acojonada y con razón porque ese titular no busca informar, al menos no informar de forma correcta, busca otra cosa.

nachobarro escribió:Bueno pues por aquí otro que lo ha pillado (y nose ni donde ni como)

Esta madrugada me he levantado empapado en sudor con 38,5 de fiebre y sin olfato ni gusto. Ahora estoy bien, solo un poco cansado la verdad. [enfado1]

Pero te has hecho la PCR? La anosmia (olfato) y la disgeusia (gusto) no es algo patognomónico de la COVID, es decir, el tener eso no hace que automáticamente sea COVID. Sin ir más lejos el catarro o la gripe te pueden dejar sin olfato y gusto.

Mejórate y ya irás contando.
angelillo732 escribió:@nachobarro pero te has hecho la prueba?
@Arquetipico @BertoMP

Sí, me han hecho la prueba de antígenos en el centro de salud. Ahora por la tarde me iba a llamar mi médico y los rastreadores.

Es raro que lo haya pillado justo ahora que es cuando menos exposición he tenido (teletrabajo y sin ir a bares..)
nachobarro escribió:
angelillo732 escribió:@nachobarro pero te has hecho la prueba?
@Arquetipico @BertoMP

Sí, me han hecho la prueba de antígenos en el centro de salud. Ahora por la tarde me iba a llamar mi médico y los rastreadores.

Es raro que lo haya pillado justo ahora que es cuando menos exposición he tenido (teletrabajo y sin ir a bares..)

Bueno, ya irás contando. A ver si con un poco de suerte queda en susto y ya.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Arquetipico escribió:Información acerca de la de Johnson & Johnson. Para el que pueda interesarle, a ver si va saliendo más información...

https://www.statnews.com/2021/02/26/tra ... 9-vaccine/

[oki] ... parece también tiene sus movidas en tema trombos, y me da va a ser una constante en todas, como para que quien tenga más riesgo incluso insista en algún tratamiento anticoagulante temporal, para evitar sustos.

@BertoMP [oki]
nachobarro escribió:
angelillo732 escribió:@nachobarro pero te has hecho la prueba?
@Arquetipico @BertoMP

Sí, me han hecho la prueba de antígenos en el centro de salud. Ahora por la tarde me iba a llamar mi médico y los rastreadores.

Es raro que lo haya pillado justo ahora que es cuando menos exposición he tenido (teletrabajo y sin ir a bares..)


Como ya te ha dicho el compañero, con un poco de suerte queda en el susto. Tu procura descansar, estar entretenido
ayuda un montón y ánimo que los días pasan enseguida.

Cuidate.
@Arquetipico @BertoMP

Gracias por los ánimos!! [beer]

Por ahora solo tengo cansancio y dolor de cabeza y garganta (a parte de la pérdida de olfato y gusto). Esperemos que se quede en eso solo y en el coñazo de estar 10 días en casa!
kikon69 escribió:
Arquetipico escribió:Información acerca de la de Johnson & Johnson. Para el que pueda interesarle, a ver si va saliendo más información...

https://www.statnews.com/2021/02/26/tra ... 9-vaccine/

[oki] ... parece también tiene sus movidas en tema trombos, y me da va a ser una constante en todas, como para que quien tenga más riesgo incluso insista en algún tratamiento anticoagulante temporal, para evitar sustos.

Es que todas, absolutamente todas, las vacunas pueden producir reacciones adversas graves.

Por ejemplo, hay estudios que han asociado la aparición de Guillain-Barré (una enfermedad autoinmune que hace que el cuerpo ataque a las células nerviosas produciendo cosas como debilidad muscular, parálisis, parestesias e incluso destrucción de los nervios) en vacunados contra la gripe, eso sí, con una incidencia de entre 1 y 2 casos por cada millón, no es que la vacuna de la gripe te vaya a producir SGB sí o sí si te la pones.

De hecho, la vacuna de la gripe también puede producir una disminución del recuento plaquetario en sangre, provocando que ocurran hemorragias internas secundarias a esto. Hay noticias sobre ello? Yo al menos no las veo, sé estas cosas porque soy sanitario y tal pero no se informa en la TV. Con la de AZ se ha decidido alarmar a lo bestia (y sólo con la de AZ, lo que puede ser que produzca la de Pfizer en especial en la 2ª dosis no sale en noticias).
Pues siguen saliendo más casos de la vacuna AZ, la policía está con la mosca detrás de la oreja. Joder con la causalidad.

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/03/17/investigan-posibles-trombos-policias-guardia-astrazeneca-43327640.html
Pues yo lo siento pero me cago en la reverenda madre de la Astrazeneca...y no me valen las estadísticas ni los números.

No asumo, ni asimilo, que para protegerte del Corona te tengas que meter algo que está demostrando A NIVEL INTERNACIONAL que no es fiable...¿no se probó lo suficiente? En caso afirmativo, no se probó lo suficiente y en caso negativo...bastante tenemos con el Corona para meter más miedo y riesgos a la sociedad.
Y lo malo no es eso, lo malo es los que se han puesto la vacuna (como mi mujer) precisamente del lote retirado, digáis lo que digáis...acojona.

En su intervalo de edad el Corona es letal en poquísimos casos, nos cuídamos muchísimo, y ahora añadirle la historia de una puñetera vacuna...un año cuidándonos una barbaridad para que te pongan una vacuna de mierda que no se sabe hasta que punto protege ni tan siquiera si puede causar efectos graves secundarios.

Insisto, no me valen los datos estadísticos en este caso...no lo veo y no lo veo.

Y ahora en Mayo se tendría que poner la segunda dosis...¿qué demonios van a hacer en estos casos? ¿Ponerle la misma? ¿Probar con otra? ¿Teniendo una dosis recíen puesta se va a poner otra de otro tipo?

Al final, como el virus por sí mismo no termine dejando una cepa que no haga mucho daño preveo que esto va para largo, para muuuuuuuuucho más largo de lo que yo pensaba en un principio.

Perdón por el cabreo, pero necesitaba desahogarme XD

Saludos!!!!!!
royer
Como el compañero de arriba el cabreo es monumental, en el trabajo básicamente nos OBLIGARON a ponernos la primera dosis de AZ un día antes de que se parase la vacunación y ahora estoy con una dosis, sin saber si tendré la Segunda,
Pudiendo tener efectos secundarios de la leche y para colmo no hay ningún tipo de información sobre que pasará con la gente que esté en la misma situación que yo ( es decir que le falte una dosis más de la vacuna esta...)
Que desastre
Royer escribió:Pues yo lo siento pero me cago en la reverenda madre de la Astrazeneca...y no me valen las estadísticas ni los números.

No asumo, ni asimilo, que para protegerte del Corona te tengas que meter algo que está demostrando A NIVEL INTERNACIONAL que no es fiable...¿no se probó lo suficiente? En caso afirmativo, no se probó lo suficiente y en caso negativo...bastante tenemos con el Corona para meter más miedo y riesgos a la sociedad.
Y lo malo no es eso, lo malo es los que se han puesto la vacuna (como mi mujer) precisamente del lote retirado, digáis lo que digáis...acojona.

En su intervalo de edad el Corona es letal en poquísimos casos, nos cuídamos muchísimo, y ahora añadirle la historia de una puñetera vacuna...un año cuidándonos una barbaridad para que te pongan una vacuna de mierda que no se sabe hasta que punto protege ni tan siquiera si puede causar efectos graves secundarios.

Insisto, no me valen los datos estadísticos en este caso...no lo veo y no lo veo.

Y ahora en Mayo se tendría que poner la segunda dosis...¿qué demonios van a hacer en estos casos? ¿Ponerle la misma? ¿Probar con otra? ¿Teniendo una dosis recíen puesta se va a poner otra de otro tipo?

Al final, como el virus por sí mismo no termine dejando una cepa que no haga mucho daño preveo que esto va para largo, para muuuuuuuuucho más largo de lo que yo pensaba en un principio.

Perdón por el cabreo, pero necesitaba desahogarme XD

Saludos!!!!!!
royer


Te recomiendo que te pares a pensar un poco... Ha muerto una persona de casi un millón de vacunados.. Y ni si quiera sabemos si es por la vacuna. Pongamos que sí...1 persona entre un millón... Si se contagian un millón de personas morirían entre 5.000 y 10.000 personas (de media).

Te dejo que hagas tú mismo las cuentas y valores el miedo que producen los casos que están saliendo.

Con lo que decís de tener una dosis. Ya se ha demostrado que incluso sin una segunda dosis, creo que dan un 70% de eficacia.. Pero es pronto para saber que pasará..
#509944# está baneado del subforo por "flames"
zibergazte escribió:
Te recomiendo que te pares a pensar un poco... Ha muerto una persona de casi un millón de vacunados.. Y ni si quiera sabemos si es por la vacuna. Pongamos que sí...1 persona entre un millón... Si se contagian un millón de personas morirían entre 5.000 y 10.000 personas (de media).

Te dejo que hagas tú mismo las cuentas y valores el miedo que producen los casos que están saliendo.

Con lo que decís de tener una dosis. Ya se ha demostrado que incluso sin una segunda dosis, creo que dan un 70% de eficacia.. Pero es pronto para saber que pasará..

43 años tenía la señora y sin patologías previas.
No. Si se contagian un millón de personas de 43 años sin patologías previas, no morirían 5.000 personas.
@nachobarro ¿No has salido para nada? ¿Y tu familia?
#509944# está baneado del subforo por "flames"
Esto lo leí el otro día pensando que era una gilipollez y menuda sorpresa ahora que busco y veo que va en serio.
Al final la alimentación si que va a ser un factor clave y las costumbres alimenticias (junto a otras causas) podría rellenar algunos interrogantes sobre la diferencia entre mortalidad entre unos países y otros.
https://www.redaccionmedica.com/seccion ... uerte-3504
Covid-19: niveles altos de azúcar en sangre aumentan el riesgo de muerte

De los 11.312 pacientes, solamente 2.128 (el 18,9 por ciento) tenían diabetes y 2.289 (20,4 por ciento) fallecieron durante la hospitalización. Las tasas de mortalidad hospitalaria fueron del 15,7 por ciento para pacientes con glucemia <140 mg/dl, del 33,7 por ciento para aquellos con 140-180 mg/dl y del 41,1 por ciento para pacientes con >180 mg/dl de glucemia.


Y esto es el princio, según como sea el % de rechazo de la población a vacunarse, me da a mi que esto lo acabarán pidiendo hasta para entrar en los cines.
#509944# está baneado del subforo por "flames"
@Hereze Por suerte no es un certificado de vacunación como tal, simplemente algo que acredite que no tienes el Covid. Una PCR negativa también vale.
En este pasaporte de vacunación será la prueba que una persona ha sido vacunada, que ha recibido un test negativo o que ya se ha pasado la Covid-19.

De la vitamina D y el azúcar alto no verás clickbaits no...
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Con las evidencias actuales, la denominación pasaporte nazi le es mucho más apropiada. Con cosas así, la verdad que a uno se le quitan las ganas de vacunarse.
Arquetipico escribió:Información acerca de la de Johnson & Johnson. Para el que pueda interesarle, a ver si va saliendo más información...

https://www.statnews.com/2021/02/26/tra ... 9-vaccine/


Pues mira después de leer esto debo cambiar mi opinión anterior. Puestos a elegir, mas vale malo conocido (astrazeneca), que bueno por conocer (jansen). Un punto a favor de astrazeneca es que se la han puesto masivamente en el Reino Unido, que es una potencia económica y científica sin ninguna duda. En ese pais no van ha ponerse una basura precisamente.

De todas formas la actualidad cambia dia a dia. Mañana igual nos dicen que pfizer es un veneno mortal y todos quieren vacunarse con la otra. Casi mejor no saber nada, lo cual es difícil con el bombardeo mediático.
Hereze escribió:Y esto es el princio, según como sea el % de rechazo de la población a vacunarse, me da a mi que esto lo acabarán pidiendo hasta para entrar en los cines.

De hecho es que sería lo suyo, que para acceder a determinados sitios debas presentar esto y bueno, para viajar debería ser básico que tengas esto en regla, como el que tiene el pasaporte.

De todas formas no te quedes con el titular o con lo que parece querer indicar la noticia, para acceder al certificado no es necesario vacunarse, está la vía de pasar un test negativo y ya.

Blawan escribió:43 años tenía la señora y sin patologías previas.

Muy posiblemente haya relación entre la trombocitopenia (bajo número de plaquetas) y la vacuna pero un ictus te puede dar sin tener patologías previas y a cualquier edad. Yo he tenido que dar tratamiento de fisioterapia tanto a niños como a personas de 20-25 años que de buenas a primeras se les produjo una hemorragia o una isquemia cerebral.

HPoirot escribió:De todas formas la actualidad cambia dia a dia. Mañana igual nos dicen que pfizer es un veneno mortal y todos quieren vacunarse con la otra. Casi mejor no saber nada, lo cual es difícil con el bombardeo mediático.

Pues como no te aísles de la TV completamente, esto es jodido. Hace un año los medios pecaron de falta de información, este año están pecando de sobreinformación. Estar durante casi un telediario completo hablando del caso de la maestra, de otros casos y de otros problemas potenciales de la vacuna pues... Que informar está bien y es lo idóneo pero soltar titulares como "Muere maestra de 43 años por hemorragia cerebral debido a AZ" o "Maestra de 43 fallece ¿AZ produce hemorragias cerebrales?" pues puede ser algo peligroso.
Royer escribió:Pues yo lo siento pero me cago en la reverenda madre de la Astrazeneca...y no me valen las estadísticas ni los números.

No asumo, ni asimilo, que para protegerte del Corona te tengas que meter algo que está demostrando A NIVEL INTERNACIONAL que no es fiable...¿no se probó lo suficiente? En caso afirmativo, no se probó lo suficiente y en caso negativo...bastante tenemos con el Corona para meter más miedo y riesgos a la sociedad.
Y lo malo no es eso, lo malo es los que se han puesto la vacuna (como mi mujer) precisamente del lote retirado, digáis lo que digáis...acojona.

En su intervalo de edad el Corona es letal en poquísimos casos, nos cuídamos muchísimo, y ahora añadirle la historia de una puñetera vacuna...un año cuidándonos una barbaridad para que te pongan una vacuna de mierda que no se sabe hasta que punto protege ni tan siquiera si puede causar efectos graves secundarios.

Insisto, no me valen los datos estadísticos en este caso...no lo veo y no lo veo.

Y ahora en Mayo se tendría que poner la segunda dosis...¿qué demonios van a hacer en estos casos? ¿Ponerle la misma? ¿Probar con otra? ¿Teniendo una dosis recíen puesta se va a poner otra de otro tipo?

Al final, como el virus por sí mismo no termine dejando una cepa que no haga mucho daño preveo que esto va para largo, para muuuuuuuuucho más largo de lo que yo pensaba en un principio.

Perdón por el cabreo, pero necesitaba desahogarme XD

Saludos!!!!!!
royer


Entiendo que no has leído ningún prospecto de medicamento o vacuna de ningún tipo.

PD: de momento no se ha demostrado NADA
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Con independencia del, yo creo, más que evidente peligro de las vacunas, que no tanto como el covid, a efectos cardiovasculares, posiblemente, el follón de los últimos días tenga que ver con esto:

ULTIMATUM A REINO UNIDO DESDE EUROPA PARA QUE RESTABLEZCA EL ENVÍO DE VACUNAS
https://es.noticias.yahoo.com/coronavir ... 10354.html

Por lo menos, gracias a, nos hemos enterado más de un riesgo que pensaban no decirnos, pese a que el Comité de vacunación de Reino Unido ya llamó la atención sobre el tema nada más empezar a vacunar... [360º]
Blawan escribió:No. Si se contagian un millón de personas de 43 años sin patologías previas, no morirían 5.000 personas.


0,57% de mortalidad entre 40 y 49 en España.

https://www.eldiario.es/sociedad/fallec ... 10537.html

Habrá gente dentro de esas 5.700 personas fallecidas con patologías previas. Pero no será por casos de gente que muere por COVID sin patologías previas... En serio que creo que no sois conscientes de lo difícil que es que te toque algo entre un millón... Estamos hablando de que morirían 50 personas en todo el estado si se vacunara a todo el mundo con esa vacuna. 50 personas mueren por COVID aquí un día bueno... Es que incluso dando por bueno que la vacuna causa ese % de mortalidad es irrisorio comparado con el virus..
@kikon69 evidente peligro de las vacunas? [+risas] De un millón de personas vacunadas en España, una muerte y 3 caso de trombo... Y eso partiendo de la base que sean por la vacuna.

Tenemos percepciones muy diferentes de que es un medicamente peligroso.

Se va a vacunar prácticamente el planeta entero, las cifras de efectos secundarios van a ir acorde a una vacunación sin precedentes, más vale que os hagáis a la idea.
angelillo732 escribió:Se va a vacunar prácticamente el planeta entero, las cifras de efectos secundarios van a ir acorde a una vacunación sin precedentes, más vale que os hagáis a la idea.


Tal cual. Es como si mañana nos mandaran tomar una aspirina a toda la población del mundo, pues moriría gente seguro debido a la aspirina..
@zibergazte

Entiendo perfectamente lo que comentas...de hecho yo lo veo así, pero cuando sabes que convives con una persona a la que le han puesto una vacuna que han retirado del mercado "asusta".
El Covid también nos "asusta", pero por eso igualmente nos cuidamos en la medida de lo posible (sin neuras).
Y en tu estadística dejas fuera la posibilidad de...no pillo el Covid, das por hecho que lo vamos a pillar sí o sí.

¿Y si no lo pillo? ¿Y si pillo una cepa dentro de un año que sea menos fuerte? La estadística es muy relativa...

Y permíteme una pequeña desconfianza pero que hayan retirado la vacuna tantos países por una incidencia normal me extraña...o hay intereses económicos (que no me extraña) o hay serias dudas al respecto.

Y ojo que yo siempre ví la solución a esto en la vacuna, ahora tengo mis dudas (ojalá me equivoque).

@peppymus

De vacuna sinceramente no...de medicamentos muchos, pero una cosa es tomarte algo por estar enfermo y que te de efectos secundarios y otra bien distinta es tomarte algo estando sano (por un "por si acaso") y quedarte pajarito. Quizá tú lo veas igual, yo no.

Y por cierto, en ningún momento informaron a mi mujer de los efectos secundarios ni le dieron prospecto alguno...y la información que había hasta la fecha era: puede que te de algo de febrícula un día o algo de malestar.
Por tanto, lo siento pero no lo veo como tú.

¿Han retirado la vacuna por gusto?

Saludos!!!!!!
royer
Blawan escribió:@Hereze Por suerte no es un certificado de vacunación como tal, simplemente algo que acredite que no tienes el Covid. Una PCR negativa también vale.
En este pasaporte de vacunación será la prueba que una persona ha sido vacunada, que ha recibido un test negativo o que ya se ha pasado la Covid-19.

De la vitamina D y el azúcar alto no verás clickbaits no...

A ver sik te piensas que lo dejarán así, ya he dichoq ue dpenderá del % de gente que se niegue a ser vacunada, si es asumible lo dejarán así, sino lo pedirán hasta para ir al lavabo.

Es de ingenuos pensar que los estados se van a arriesgar a que esto siga correteando por todos sitios porque x personas no quieren vacunarse.
Royer escribió:Entiendo perfectamente lo que comentas...de hecho yo lo veo así, pero cuando sabes que convives con una persona a la que le han puesto una vacuna que han retirado del mercado "asusta".


No han retirado la vacuna del mercado. Han paralizado su administración hasta que se aclaren los casos. Te juego lo que quieras a que la vuelven a poner en menos de 15 días..

Lo que ha quedado claro es que a ver quien levanta ahora la campaña en su contra.. Dudo que vaya a ir mucha gente a ponerse la de AZ porque van a pensar que es la "mala"... Cuando un muerto entre un millón lo mismo lo da cualquier vacuna de las seguras..

Veremos..
@zibergazte

Cierto...no la han retirado, utilicé mal la palabra, quería decír paralizado, llevas toda la razón XD
En mi opinión tal y como están las cosas la mera paralización de 15 días es que deben haber serias dudas ahora mismo.

No te tienes que jugar nada, no me extrañaría en absoluto que la vuelvan a poner en breve, no apostaría ante eso a pesar de las dudas que me pudiera plantear esta vacuna. Hay, además de la salud, otras muchas cosas en juego.

Y por supuesto que a esta vacuna se le complica la continuidad...lo que no sé es si realmente lograrán vincular la vacuna con los trombos, algo que podría darle algo más de vida (o menos rechazo).

Esperemos que del resto de vacunas no salgan este tipo de datos porque la verdad es que como ahí no tengamos la solución vamos listos.
Acabo de ver al presidente de Andalucía diciendo que la curva se ha estancado :(

Saludos!!!!!!!!!!!!
royer
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
... cuando digo evidente, apliquese como cautela a cualquier persona en estado protrombotico, algo que más vale a cada uno preocuparse por si mismo, ya que la SS no se lleva necesariamente bien con los casos particulares, salvo tengas suerte, o, atendiendo a los casos que conozco, muchísima suerte.

Lo contrario es autoengañarse interesadamente dejándose llevar por la ideología de turno.

Y, además, esos casos tienen su lógica en base a la naturaleza intrínseca del virus.

A mi, me preocupa más que teniendo otros tantos casos la otra vacuna, sólo se haya interesado este asunto de ésta ultima.

Debiera preocuparse de esto alguien a todas luces normal??? , entiendo que no, al menos de este tema, de otros temas, como el que x vacuna no proteja de x cepas, pese al riesgo tomado por ejemplo, ya es otro cantar.

Personalmente, me interesaría conocer si dentro de esos casos a que me refiero, son mayoritariamente en mujeres.
#509944# está baneado del subforo por "flames"
Hereze escribió:
Blawan escribió:@Hereze Por suerte no es un certificado de vacunación como tal, simplemente algo que acredite que no tienes el Covid. Una PCR negativa también vale.
En este pasaporte de vacunación será la prueba que una persona ha sido vacunada, que ha recibido un test negativo o que ya se ha pasado la Covid-19.

De la vitamina D y el azúcar alto no verás clickbaits no...

A ver sik te piensas que lo dejarán así, ya he dichoq ue dpenderá del % de gente que se niegue a ser vacunada, si es asumible lo dejarán así, sino lo pedirán hasta para ir al lavabo.

Es de ingenuos pensar que los estados se van a arriesgar a que esto siga correteando por todos sitios porque x personas no quieren vacunarse.

Y también es de ingenuos pensar que con la crisis que vendrá, el dinero de los vacunados valdrá mas que el de los no vacunados.
Ya veremos lo que pasa, que hoy estamos casi todos con cierres perimetrales menos los que se pagan un vuelo.
Y bien claro lo dicen. PCR negativa, nada de vacunas.
A los que se han obcecado con las vacunas quizá les de igual, pero una PCR marca un negativo y con una PCR negativa puedes entrar ya por ejemplo a los pabellones NBA.
Las personas que se encuentren a una distancia menor de 30 pies (9,14 metros) con el campo de juego deberán contar con una prueba negativa del virus de 2 días antes o una prueba rápida realizada durante el mismo día del partido.
Todos los espectadores mayores de 2 años deberán utilizar barbijo, además de realizarse la prueba y distanciarse dentro del pabellón.
Queda prohibida la ingesta de alimentos y bebida para aquellos que se encuentren a menos de 30 pies (9,14 metros) de la cancha.
Los estadios que alberguen a un 25% no requerirán de esa prueba obligatoria, pero los que pretendan incluir un 50% en su aforo sí deberán testear a todos sus aficionados, según las tasas de contagio de la ciudad y del estado.

Aquí no habrá público en estadios al aire libre...ni en la final de la Copa.
Ahora abriendo las noticias con que habrá controles en Madrid para impedir que la gente salga.
Eso si, Ayuso le ha echado un par de pelotas...de ahí no sale nadie, pero que entre el que quiera y la hostelería a tope...
Alguien puede decirme si hubo subida de casos tras las elecciones catalanas o no?. No es política si no por saber si se puede caer la creencia de que votar en persona es peligroso.
Zardoz2000 escribió:Alguien puede decirme si hubo subida de casos tras las elecciones catalanas o no?. No es política si no por saber si se puede caer la creencia de que votar en persona es peligroso.

No, pero se votó en domingo, con todo cerrado, y una abstención de narices.
En Madrid se votará un día laboral (obviamente siguiendo los consejos de MAR) y con todo abierto.
74819 respuestas