Coronavirus Covid-19 (Información en primer post)

@Hereze una cosa es "en el mercado" y otra su efectividad y/o posibles efectos secundarios con tan poco tiempo en desarrollo.
Elyas escribió:
LorK escribió:
Elyas escribió:Berlín y Londres hoy:

Imagen

Imagen

Imagen

Los alemanes deben de ser realmente una raza superior ya que tras hacer semejantes manifas y sin vuestras estupidas mascarillas siguen todos vivitos... (Entiéndase aquí lo que realmente quiero decir)

P.d. en Paris también están hoy con manifa.
P.d.2 todos ellos dicen que todo esto es una auténtica mentira, demasiada gente para ser disparates...



Oh vaya, mirar otra dictadura:

La Policía alemana suspende protesta "antimascarilla" en Berlín por el alto riesgo de contagios


Porqué no miras cómo siguen ahí antes de abrir la boca.


Imagen


https://www.gettyimages.com.mx/detail/f ... /829659476

https://www.liverpoolecho.co.uk/news/re ... n-16056094

Esa foto es liverpool y es de 2005.
Elyas escribió:Los alemanes deben de ser realmente una raza superior ya que tras hacer semejantes manifas y sin vuestras estupidas mascarillas siguen todos vivitos... (Entiéndase aquí lo que realmente quiero decir)

P.d. en Paris también están hoy con manifa.
P.d.2 todos ellos dicen que todo esto es una auténtica mentira, demasiada gente para ser disparates...


De acuerdo, pero si te acercas a mi te pones la mascarilla.
Furthur escribió:@Hereze una cosa es "en el mercado" y otra su efectividad y/o posibles efectos secundarios con tan poco tiempo en desarrollo.


Quizás salga mejor que "aquella vez". Siempre puedes demandar al estado

https://www.mctlaw.com/vaccine-injury/u ... u-vaccine/

La banca siempre gana

https://elpais.com/diario/2010/06/05/so ... 50215.html

https://elpais.com/sociedad/2010/02/13/ ... 50215.html
@caisit

Es que el problema no es de la persona que se ha hecho el test, es de todos sus contactos que no se van a quedar en casa mientras esperan a que le den los resultados al otro. Todos han seguido trabajando y haciendo su vida como es lógico. Por eso me parece que dejar pasar cuatro días independientemente de los motivos es jugartela demasiado.
blackmasquerade escribió:
Furthur escribió:@Hereze una cosa es "en el mercado" y otra su efectividad y/o posibles efectos secundarios con tan poco tiempo en desarrollo.


Quizás salga mejor que "aquella vez". Siempre puedes demandar al estado

https://www.mctlaw.com/vaccine-injury/u ... u-vaccine/


Y ahora te lees tu propio enlace y nos cuentas que estan hablando de 60 victimas entre 60 millones de vacunados, es decir 1 caso por millón y para otro de los sintomas 800 (1 entre 75.000), y espera que nos vamos a reir comparandolo con medicamentos que se venden legalmente en toda Europa por ejemplo comparemoslo con los efectos secundarios que puede tener una pildora anticonceptiva, el Diane diario que lleva 2 mg de Acetato de ciproterona y 0,035mg de etinilestradiol, y cojo este porque mi novia tuvo que dejar de tomarselo al poco tiempo:

El siguiente listado de efectos adversos se ha relacionado con el uso de Diane Diario. Están clasificados según su frecuencia en las pacientes tratadas, de acuerdo al siguiente criterio:



Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles



Infecciones e infestaciones

Frecuentes: vaginitis (inflamación de la vagina), incluyendo candidiasis (infección por hongos en la vagina).



Trastornos del sistema inmunológico

Raras: reacciones de tipo alérgico como urticaria (picor), angioedema (hinchazón de cara, labios, boca y casos muy raros de reacciones graves acompañadas de dificultad al respirar, mareos e incluso pérdida de conocimiento).

Muy raras: empeoramiento del lupus eritematoso sistémico.



Trastornos del metabolismo y de la nutrición

Poco frecuentes: cambios en el apetito (aumento o disminución).

Raras: intolerancia a la glucosa.

Muy raras: empeoramiento de la porfiria (enfermedad del metabolismo de la hemoglobina).



Trastornos psiquiátricos

Frecuentes: cambios de humor, incluyendo depresión; cambios en la libido (deseo sexual).



Trastornos del sistema nervioso

Muy frecuentes: cefaleas, incluyendo migrañas (jaquecas).

Frecuentes: nerviosismo, vértigo.

Muy raras: empeoramiento de corea (enfermedad que causa trastorno del movimiento).



Trastornos oculares

Raras: intolerancia a las lentes de contacto.

Muy raras: anomalías en los ojos y trastornos visuales (neuritis óptica, trombosis vascular en la retina).



Trastornos vasculares

Raras: trombosis venosa.

Muy raras: agravamiento de varices.

Frecuencia no conocida: aumento de la presión sanguínea.



Trastornos gastrointestinales

Frecuentes: náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Poco frecuentes: cólicos, hinchazón.

Muy raras: inflamación del páncreas (pancreatitis), adenomas hepáticos, carcinoma hepatocelular.



Trastornos hepatobiliares

Raras: ictericia colestásica.

Muy raras: colecistopatía (trastornos de la vesícula biliar) incluyendo cálculos biliares.



Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Poco frecuentes: rash (urticaria), cloasma que puede persistir.

Raras: eritema nodoso (un tipo de inflamación en la piel con la aparición de nódulos en las piernas).

Muy raras: eritema multiforme (un tipo de inflamación en la piel).



Trastornos renales y urinarios

Muy raras: síndrome hemolítico urémico.



Trastornos del aparato reproductor y de la mama

Muy frecuentes: sangrados, manchados.

Frecuentes: dolor mamario, tensión mamaria, aumento mamario, secreción mamaria, dismenorrea (menstruación dolorosa), cambios en el flujo menstrual, cambios en la secreción vaginal y ectropión cervical (alteración de la mucosa del cuello del útero), amenorrea (ausencia de la menstruación).



Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Frecuentes: retención de líquidos, edema (hinchazón), cambios de peso (ganancia o pérdida).



Exploraciones complementarias

Poco frecuentes: cambios en los niveles lipídicos séricos, incluyendo hipertrigliceridemia.

Raras: disminución de los niveles séricos de folatos.


El prospecto, por si alguien lo quiere consultar: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/62946/P_62946.html

Eso son sus efectos secundarios (algunos bastante jodidos) con frecuencia de 1 entre 10 y 1 entre 10.000, así que ya que te indigna tanto un caso que tuvo unos efectos secundarios de 1 entre 1.000.000 espero que jamás le pidas a una mujer que tome la pildora, por coherencia más que nada.
Catastrophe escribió:
blackmasquerade escribió:
Furthur escribió:@Hereze una cosa es "en el mercado" y otra su efectividad y/o posibles efectos secundarios con tan poco tiempo en desarrollo.


Quizás salga mejor que "aquella vez". Siempre puedes demandar al estado

https://www.mctlaw.com/vaccine-injury/u ... u-vaccine/


Y ahora te lees tu propio enlace y nos cuentas que estan hablando de 60 victimas entre 60 millones de vacunados, es decir 1 caso por millón, y espera que nos vamos a reir comparandolo con medicamentos que se venden legalmente en toda Europa por ejemplo comparemoslo con los efectos secundarios que puede tener una pildora anticonceptiva, el Diane diario que lleva 2 mg de Acetato de ciproterona y 0,035mg de etinilestradiol, y cojo este porque mi novia tuvo que dejar de tomarselo al poco tiempo:

El siguiente listado de efectos adversos se ha relacionado con el uso de Diane Diario. Están clasificados según su frecuencia en las pacientes tratadas, de acuerdo al siguiente criterio:



Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles



Infecciones e infestaciones

Frecuentes: vaginitis (inflamación de la vagina), incluyendo candidiasis (infección por hongos en la vagina).



Trastornos del sistema inmunológico

Raras: reacciones de tipo alérgico como urticaria (picor), angioedema (hinchazón de cara, labios, boca y casos muy raros de reacciones graves acompañadas de dificultad al respirar, mareos e incluso pérdida de conocimiento).

Muy raras: empeoramiento del lupus eritematoso sistémico.



Trastornos del metabolismo y de la nutrición

Poco frecuentes: cambios en el apetito (aumento o disminución).

Raras: intolerancia a la glucosa.

Muy raras: empeoramiento de la porfiria (enfermedad del metabolismo de la hemoglobina).



Trastornos psiquiátricos

Frecuentes: cambios de humor, incluyendo depresión; cambios en la libido (deseo sexual).



Trastornos del sistema nervioso

Muy frecuentes: cefaleas, incluyendo migrañas (jaquecas).

Frecuentes: nerviosismo, vértigo.

Muy raras: empeoramiento de corea (enfermedad que causa trastorno del movimiento).



Trastornos oculares

Raras: intolerancia a las lentes de contacto.

Muy raras: anomalías en los ojos y trastornos visuales (neuritis óptica, trombosis vascular en la retina).



Trastornos vasculares

Raras: trombosis venosa.

Muy raras: agravamiento de varices.

Frecuencia no conocida: aumento de la presión sanguínea.



Trastornos gastrointestinales

Frecuentes: náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Poco frecuentes: cólicos, hinchazón.

Muy raras: inflamación del páncreas (pancreatitis), adenomas hepáticos, carcinoma hepatocelular.



Trastornos hepatobiliares

Raras: ictericia colestásica.

Muy raras: colecistopatía (trastornos de la vesícula biliar) incluyendo cálculos biliares.



Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Poco frecuentes: rash (urticaria), cloasma que puede persistir.

Raras: eritema nodoso (un tipo de inflamación en la piel con la aparición de nódulos en las piernas).

Muy raras: eritema multiforme (un tipo de inflamación en la piel).



Trastornos renales y urinarios

Muy raras: síndrome hemolítico urémico.



Trastornos del aparato reproductor y de la mama

Muy frecuentes: sangrados, manchados.

Frecuentes: dolor mamario, tensión mamaria, aumento mamario, secreción mamaria, dismenorrea (menstruación dolorosa), cambios en el flujo menstrual, cambios en la secreción vaginal y ectropión cervical (alteración de la mucosa del cuello del útero), amenorrea (ausencia de la menstruación).



Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Frecuentes: retención de líquidos, edema (hinchazón), cambios de peso (ganancia o pérdida).



Exploraciones complementarias

Poco frecuentes: cambios en los niveles lipídicos séricos, incluyendo hipertrigliceridemia.

Raras: disminución de los niveles séricos de folatos.


El prospecto, por si alguien lo quiere consultar: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/62946/P_62946.html

Eso son sus efectos secundarios (algunos bastante jodidos) con frecuencia de 1 entre 10 y 1 entre 10.000, así que ya que te indigna tanto un caso que tuvo unos efectos secundarios de 1 entre 1.000.000 espero que jamás le pidas a una mujer que tome la pildora, por coherencia más que nada.


Sin duda. Por eso que yo sepa, no son obligatorias.
BRAVEDICK está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Furthur escribió:no me meto yo una vacuna con menos de seis meses de desarrollo ni harto de vino de carton!!! si me obligan me echo al monte como los "maquis" en la guerra!!!

...y eso que tengo metidas unas seis vacunas que no se ni para que son. Se que estoy vacunado contra la turberculosis, pero no entra en esas seis vacunas que cito.



Dirás 6 años, hay casos de 10 años y se presentan multitud de mierdas físicas.

Mira de millones de muertos en África con tanta “prueba” que les iba a salvar la vida.
blackmasquerade escribió:
Catastrophe escribió:
blackmasquerade escribió:
Quizás salga mejor que "aquella vez". Siempre puedes demandar al estado

https://www.mctlaw.com/vaccine-injury/u ... u-vaccine/


Y ahora te lees tu propio enlace y nos cuentas que estan hablando de 60 victimas entre 60 millones de vacunados, es decir 1 caso por millón, y espera que nos vamos a reir comparandolo con medicamentos que se venden legalmente en toda Europa por ejemplo comparemoslo con los efectos secundarios que puede tener una pildora anticonceptiva, el Diane diario que lleva 2 mg de Acetato de ciproterona y 0,035mg de etinilestradiol, y cojo este porque mi novia tuvo que dejar de tomarselo al poco tiempo:

El siguiente listado de efectos adversos se ha relacionado con el uso de Diane Diario. Están clasificados según su frecuencia en las pacientes tratadas, de acuerdo al siguiente criterio:



Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles



Infecciones e infestaciones

Frecuentes: vaginitis (inflamación de la vagina), incluyendo candidiasis (infección por hongos en la vagina).



Trastornos del sistema inmunológico

Raras: reacciones de tipo alérgico como urticaria (picor), angioedema (hinchazón de cara, labios, boca y casos muy raros de reacciones graves acompañadas de dificultad al respirar, mareos e incluso pérdida de conocimiento).

Muy raras: empeoramiento del lupus eritematoso sistémico.



Trastornos del metabolismo y de la nutrición

Poco frecuentes: cambios en el apetito (aumento o disminución).

Raras: intolerancia a la glucosa.

Muy raras: empeoramiento de la porfiria (enfermedad del metabolismo de la hemoglobina).



Trastornos psiquiátricos

Frecuentes: cambios de humor, incluyendo depresión; cambios en la libido (deseo sexual).



Trastornos del sistema nervioso

Muy frecuentes: cefaleas, incluyendo migrañas (jaquecas).

Frecuentes: nerviosismo, vértigo.

Muy raras: empeoramiento de corea (enfermedad que causa trastorno del movimiento).



Trastornos oculares

Raras: intolerancia a las lentes de contacto.

Muy raras: anomalías en los ojos y trastornos visuales (neuritis óptica, trombosis vascular en la retina).



Trastornos vasculares

Raras: trombosis venosa.

Muy raras: agravamiento de varices.

Frecuencia no conocida: aumento de la presión sanguínea.



Trastornos gastrointestinales

Frecuentes: náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Poco frecuentes: cólicos, hinchazón.

Muy raras: inflamación del páncreas (pancreatitis), adenomas hepáticos, carcinoma hepatocelular.



Trastornos hepatobiliares

Raras: ictericia colestásica.

Muy raras: colecistopatía (trastornos de la vesícula biliar) incluyendo cálculos biliares.



Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

Poco frecuentes: rash (urticaria), cloasma que puede persistir.

Raras: eritema nodoso (un tipo de inflamación en la piel con la aparición de nódulos en las piernas).

Muy raras: eritema multiforme (un tipo de inflamación en la piel).



Trastornos renales y urinarios

Muy raras: síndrome hemolítico urémico.



Trastornos del aparato reproductor y de la mama

Muy frecuentes: sangrados, manchados.

Frecuentes: dolor mamario, tensión mamaria, aumento mamario, secreción mamaria, dismenorrea (menstruación dolorosa), cambios en el flujo menstrual, cambios en la secreción vaginal y ectropión cervical (alteración de la mucosa del cuello del útero), amenorrea (ausencia de la menstruación).



Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración

Frecuentes: retención de líquidos, edema (hinchazón), cambios de peso (ganancia o pérdida).



Exploraciones complementarias

Poco frecuentes: cambios en los niveles lipídicos séricos, incluyendo hipertrigliceridemia.

Raras: disminución de los niveles séricos de folatos.


El prospecto, por si alguien lo quiere consultar: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/62946/P_62946.html

Eso son sus efectos secundarios (algunos bastante jodidos) con frecuencia de 1 entre 10 y 1 entre 10.000, así que ya que te indigna tanto un caso que tuvo unos efectos secundarios de 1 entre 1.000.000 espero que jamás le pidas a una mujer que tome la pildora, por coherencia más que nada.


Sin duda. Por eso que yo sepa, no son obligatorias.

La diferencia es que sino te la tomas no estás poniendo en riesgo a otras personas

Ten en cuenta que hay mucha gente que por enfermedades o tratamientos, no pueden ser vacunados y por tanto quedarán expuestos a ser contagiados por personas que no han querido vacunarse

Perfectamente las escuelas pueden negarse a aceptar a niños no vacunados por ejemplo
Acabo de ver esta imagen y no sé si reir o echarme a llorar:

Imagen

No hagáis mascarillas demasiado chulas, papás [carcajad] [mad]
mckee escribió:Acabo de ver esta imagen y no sé si reir o echarme a llorar:

Imagen

No hagáis mascarillas demasiado chulas, papás [carcajad] [mad]

Puff. Me da la sensación de que estamos en el filo.

Imagen
Furthur escribió:no me meto yo una vacuna con menos de seis meses de desarrollo ni harto de vino de carton!!! si me obligan me echo al monte como los "maquis" en la guerra!!!

...y eso que tengo metidas unas seis vacunas que no se ni para que son. Se que estoy vacunado contra la turberculosis, pero no entra en esas seis vacunas que cito.



La vacuna va a ser obligatoria. Nadie va a ir a tu casa a obligarte, pero te pueden tocar los cojones de muchas maneras. Si quieres viajar, te obligarán a ponértela, o el país de destino solo dejará entrar a vacunados (sobre todo de un país apestado como España). Si tienes que someterte a una intervención quirúrgica o a una prueba médica te obligarán a vacunarte. Para encontrar empleo en muchos lugares te pedirán un certificado de vacunación (nadie va a contratar a un desconocido que ponga en riesgo su negocio). Si trabajas como enfermero o auxiliar en contacto con enfermos tendrás que vacunarte por huevos (como ya hacen con otras enfermedades)...
(mensaje borrado)
carlinyos_88 está baneado por "Troll"
Antes de vacunarte te harán una prueba para saber si tienes los anticuerpos, no? (Por eso de que hay gente que lo pasa sin sintomas y genera anticuerpos)

O da igual que tengas anticuerpos si te ponen la vacuna?
Mi problema con la vacuna obligatoria:

- por un lado, forzar a una persona a aceptar los riesgos por el beneficio potencial para otro ya me incomoda de entrada. Es una posición ética así que entiendo que haya quien discrepe
- por otro, y recuerdo:

https://elpais.com/sociedad/2010/02/13/ ... 50215.html
https://elpais.com/diario/2010/06/05/so ... 50215.html

Los riesgos de la enfermedad siempre van a amplificarse por los conflictos de interés, de manera que la evaluación de riesgo vs beneficio jamás va a ser imparcial. Nótese cómo se exageró en aquella ocasión el peligro real que representaba (segunda ola más mortal, etc, según "expertos"), y cómo la exageración no es el resultado natural de una equivocación, sino que es pura corrupción.

Con las vacunas de covid se habla de hasta 40.000 millones de dólares en beneficio neto

https://www.fiercepharma.com/pharma/lea ... ts-analyst

Y a buen entendedor.
Prospekt escribió:
Elyas escribió:


Porqué no miras cómo siguen ahí antes de abrir la boca.


Imagen


https://www.gettyimages.com.mx/detail/f ... /829659476

https://www.liverpoolecho.co.uk/news/re ... n-16056094

Esa foto es liverpool y es de 2005.


Estos elementos sólo saben lanzar bulos. Menudo zasca le has dado.

Por cierto, preocupante lo de la extrema derecha en Alemania.
Mete ese bulo, y luego volverá a poner más y más
El jueves me hicieron un PCR, y me dijeron que me llamarian el sabado, no me han llamado... No se si es algo que se invento la que me atención para decirme que me darán los resultados en 48/72h, o que he dado negativo y sudan de decirme nada (o que los sabados no curran, que es mas probable).

Sobre las vacunas... yo no me la pondria el dia de salida...
No porque nos vayan a controlar, ni tenga microrobots que funcionan con el 5G, ni nada por el estilo, solo que no me quiero levantar uno o 2 meses despues de ponermela y leer titulares... "El gobierno de españa esteriliza a 5 millones de españoles"
Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]
Me ha parecido muy interesante esta entrevista desde el punto de vista veterinario:

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/actu ... 51105.html
@ron_con_cola Hombre yo no veo ningún disparate, según quien claro, yo me pondría la vacuna si supiera que es lo más segura posible y sino lo es o no se sabe, tendría mis reservas.

Saludos.
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]

Con noticias como esta...
https://elpais.com/sociedad/2020-08-26/ ... cunas.html

Me da a mi que va a ser muy precipitada la vacuna... principalmente porque no sabemos todavia como funciona el virus.
no sabemos que tan rapido muta, no sabemos los sintomas al 100%, no sabemos porque algunos son asintomaticos, resulta que el virus muere por temperaturas superiores a 32º (creo que era a esa temperatura) pero el humo del tabaco de un asintomatico puede transmitir el virus...

Nada de conspiraciones, solo creo que quizad es demasiado apresurado, y la noticia que he puesto parece confirmarlo (que ojala salga bien)

Tambien recuerdo una historia sobre una vacuna que se ponia a las mujeres, y terminó generando problemas irreversibles a los fetos (de las mujeres embarazadas obviamente), y los hijos de esas mujeres, en silla de ruedas con dispacacidades severas todavia, despues de unos largos años, siguen esperando una indemnización.

Vamos, que prefiero esperar una temporada, hasta que se sepa que vaya bien, y que no traen sorpresas. Si realmente funciona bien, con tener cuidado junto a la tasa de vacunados, la probabilidad de contagio baja, y en una generacion o 2 de la vacuna seguramente sea mas seguro.
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]



Creo que confundes los pro-ciencia con fanaticos. :)

Logicamente los pro-ciencia querran pruebas empiricas de que funciona (asi funciona la ciencia, si no serian fanaticos o ultrareligiosos que es lo mismo que fanaticos XD).
carlinyos_88 escribió:Antes de vacunarte te harán una prueba para saber si tienes los anticuerpos, no? (Por eso de que hay gente que lo pasa sin sintomas y genera anticuerpos)

O da igual que tengas anticuerpos si te ponen la vacuna?


Los anticuerpos no están eternamente.
Sacar vacunas con prisas no da buenos augurios...
CrusardGameamos escribió:
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]

Con noticias como esta...
https://elpais.com/sociedad/2020-08-26/ ... cunas.html

Me da a mi que va a ser muy precipitada la vacuna... principalmente porque no sabemos todavia como funciona el virus.
no sabemos que tan rapido muta, no sabemos los sintomas al 100%, no sabemos porque algunos son asintomaticos, resulta que el virus muere por temperaturas superiores a 32º (creo que era a esa temperatura) pero el humo del tabaco de un asintomatico puede transmitir el virus...

Nada de conspiraciones, solo creo que quizad es demasiado apresurado, y la noticia que he puesto parece confirmarlo (que ojala salga bien)

Tambien recuerdo una historia sobre una vacuna que se ponia a las mujeres, y terminó generando problemas irreversibles a los fetos (de las mujeres embarazadas obviamente), y los hijos de esas mujeres, en silla de ruedas con dispacacidades severas todavia, despues de unos largos años, siguen esperando una indemnización.

Vamos, que prefiero esperar una temporada, hasta que se sepa que vaya bien, y que no traen sorpresas. Si realmente funciona bien, con tener cuidado junto a la tasa de vacunados, la probabilidad de contagio baja, y en una generacion o 2 de la vacuna seguramente sea mas seguro.


si muriese a 32 en el cuerpo no aguantaría no?
gojesusga escribió:
CrusardGameamos escribió:
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]

Con noticias como esta...
https://elpais.com/sociedad/2020-08-26/ ... cunas.html

Me da a mi que va a ser muy precipitada la vacuna... principalmente porque no sabemos todavia como funciona el virus.
no sabemos que tan rapido muta, no sabemos los sintomas al 100%, no sabemos porque algunos son asintomaticos, resulta que el virus muere por temperaturas superiores a 32º (creo que era a esa temperatura) pero el humo del tabaco de un asintomatico puede transmitir el virus...

Nada de conspiraciones, solo creo que quizad es demasiado apresurado, y la noticia que he puesto parece confirmarlo (que ojala salga bien)

Tambien recuerdo una historia sobre una vacuna que se ponia a las mujeres, y terminó generando problemas irreversibles a los fetos (de las mujeres embarazadas obviamente), y los hijos de esas mujeres, en silla de ruedas con dispacacidades severas todavia, despues de unos largos años, siguen esperando una indemnización.

Vamos, que prefiero esperar una temporada, hasta que se sepa que vaya bien, y que no traen sorpresas. Si realmente funciona bien, con tener cuidado junto a la tasa de vacunados, la probabilidad de contagio baja, y en una generacion o 2 de la vacuna seguramente sea mas seguro.


si muriese a 32 en el cuerpo no aguantaría no?


He dicho "Creo" XD, no se a que temperatura moria el virus, y creo que era en periodo de tiempo. En el cuerpo lo que hace es secuestrar celulas para reproducirse, por lo que posiblemente le de tiiempo suficiente a reproducirse y expandirse antes de morir (salvo cuando el cuerpo le da por autodestruirse a 40º, que hace que sea mas dificil la propagacion)

Vamos, que no son 100tifiko, pero es lo que han estado diciendo por todos lados...
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]


Al final eso que dices es pura demagogia, por ejemplo es como si yo te digo que cuando enfermes no vayas a un hospital total la ciencia y la medicina no sirve para nada...

eso es un ejemplo de demagogia puro y duro.

Lo que piensa mucha gente es aunque creas en la ciencia y en la medicina (incluso muchos cientificos y medicos) es que la vacuna esta saliendo muy apresurada evidentemente por culpa de salvar la economia y al final crea un clima de intranquilidad. Es completamente normal
MODERNA . Una empresa de seis años y que no tiene ningún producto en el mercado; y solo en Europa vende 2.500 millones de un producto que no existe.

Pero lo preocupante es el aumento de la extrema derecha y que Djokovic ha celebrado un cumpleaños con 12 personas en vez de las 10 reglamentarias.
@gojesusga @CrusardGameamos
Confundís un sistema externo (virus sobre una superficie como por ejemplo una silla al sol) con las condiciones de un sistema interno (en el interior de cuerpo humano)


Ademas de que tenéis errores de concepto un virus "no muere" porque no es un ser que este "vivo" (si no estas vivo es imposible morir es obvio) en todo caso un virus se puede desactivar y descomponer cuando sus enlaces de proteínas se rompen por temperatura (como cuando un polo se derrite al sol) pues esto es lo mismo los enlaces proteinicos del virus se descomponen a partir de cierta temperatura pero morir lo que se dice morir no muere porque en primer lugar nunca estuvo "vivo".

El segundo error es que el ritmo de descomposición aumenta con la temperatura (no es que a 32ºC se descomponga instantáneamente) si no que a partir de esa temperatura su descomposición se acelera

RESISTENCIA DEL VIRUS A LAS TEMPERATURAS
Imagen

CONCLUSIONES DE LA TABLA

1) EN NUESTROS FRIGORÍFICOS A 4ºC EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 2 SEMANAS

2) A TEMPERATURA AMBIENTAL (22ºC) EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 1 SEMANA

3) EN VERANO (37ºC) EL VIRUS PUEDE DURAR MÁS DE 1 DIA -----> La conclusión secundaria que se extrae de esto es que en zonas de alta densidad poblacional (Madrid, Barcelona o cualquier gran ciudad) NO SE GARANTIZA LA DESAPARICIÓN DEL VIRUS EN VERANO. Deben por tanto cerrarse los medio de transporte de masas y prohibirse las aglomeraciones de gente hasta obtener una vacuna.

4) EN VERANO EN EL SUR DE ESPAÑA A PIE DE CALLE EL VIRUS NO PODRÁ MANTENERSE EN SUPERFICIES (obviamente en entornos cerrados y acondicionados como podría ser las oficinas o el interior del bus y demas servicio de transporte publico donde el aire acondicionado esta puesto a 22-24ºC el virus se mantendrá por lo que hay que evitar las aglomeraciones tanto en espacios cerrados como en abiertos)

5) SI SE QUIERE DESINFECTAR ALGO (MASCARILLA POR EJEMPLO) BASTARA CON SOMETERLA A UN ENTORNO DE 70ºC DURANTE 5 MINUTOS

Símbolos y significados:
TCID50 (Median Tissue Culture Infectious Dose) = Cantidad necesaria para que el virus produzca efectos nocivos en el 50% de las células a las que se expone

*Datos obtenidos usando 3 triplicados independientes en conjuntos de células Vero - E6

# = Solo una de las reacciones por triplicado fue positiva en el ensayo TCID50


U = Undetected (No Detectado)

N.D. = Not Done (No Realizado)

S.D. = Standard Deviation (Desviación Estandar)


Fuente del estudio científico de donde cogí los datos de las tablas: https://www.thelancet.com/journals/lanmic/article/PIIS2666-5247(20)30003-3/fulltext

Resumen ampliado que le hice precisamente a @gojesusga
viewtopic.php?p=1749930707

Saludos
CrusardGameamos escribió:
gojesusga escribió:
CrusardGameamos escribió:Con noticias como esta...
https://elpais.com/sociedad/2020-08-26/ ... cunas.html

Me da a mi que va a ser muy precipitada la vacuna... principalmente porque no sabemos todavia como funciona el virus.
no sabemos que tan rapido muta, no sabemos los sintomas al 100%, no sabemos porque algunos son asintomaticos, resulta que el virus muere por temperaturas superiores a 32º (creo que era a esa temperatura) pero el humo del tabaco de un asintomatico puede transmitir el virus...

Nada de conspiraciones, solo creo que quizad es demasiado apresurado, y la noticia que he puesto parece confirmarlo (que ojala salga bien)

Tambien recuerdo una historia sobre una vacuna que se ponia a las mujeres, y terminó generando problemas irreversibles a los fetos (de las mujeres embarazadas obviamente), y los hijos de esas mujeres, en silla de ruedas con dispacacidades severas todavia, despues de unos largos años, siguen esperando una indemnización.

Vamos, que prefiero esperar una temporada, hasta que se sepa que vaya bien, y que no traen sorpresas. Si realmente funciona bien, con tener cuidado junto a la tasa de vacunados, la probabilidad de contagio baja, y en una generacion o 2 de la vacuna seguramente sea mas seguro.


si muriese a 32 en el cuerpo no aguantaría no?


He dicho "Creo" XD, no se a que temperatura moria el virus, y creo que era en periodo de tiempo. En el cuerpo lo que hace es secuestrar celulas para reproducirse, por lo que posiblemente le de tiiempo suficiente a reproducirse y expandirse antes de morir (salvo cuando el cuerpo le da por autodestruirse a 40º, que hace que sea mas dificil la propagacion)

Vamos, que no son 100tifiko, pero es lo que han estado diciendo por todos lados...


Cita del perfect ardamax

a temperatura alta (a partir de 30-35ºC el tiempo de vida fuera del cuerpo del virus se reduce bastante)
La radiación solar (Rayos UVA-B concretamente) lo inactiva mediante descomposición de su capa proteínica en cuestión de 7 minutos
La humedad (una alta dosis de humedad a alta temperatura arrastra la coraza proteínica del virus por lo que ya no es capaz de anclase a una célula)



@Perfect Ardamax Fuiste más rápido que yo respondiendo. xD
Perfect Ardamax escribió:@gojesusga @CrusardGameamos
Confundís un sistema externo (virus sobre una superficie como por ejemplo una silla al sol) con las condiciones de un sistema interno (en el interior de cuerpo humano)


Ademas de que tenéis errores de concepto un virus "no muere" porque no es un ser que este "vivo" (si no estas vivo es imposible morir es obvio) en todo caso un virus se puede desactivar y descomponer cuando sus enlaces de proteínas se rompen por temperatura (como cuando un polo se derrite al sol) pues esto es lo mismo los enlaces proteinicos del virus se descomponen a partir de cierta temperatura pero morir lo que se dice morir no muere porque en primer lugar nunca estuvo "vivo".

El segundo error es que el ritmo de descomposición aumenta con la temperatura (no es que a 32ºC se descomponga instantáneamente) si no que a partir de esa temperatura su descomposición se acelera

RESISTENCIA DEL VIRUS A LAS TEMPERATURAS
Imagen

CONCLUSIONES DE LA TABLA

1) EN NUESTROS FRIGORÍFICOS A 4ºC EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 2 SEMANAS

2) A TEMPERATURA AMBIENTAL (22ºC) EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 1 SEMANA

3) EN VERANO (37ºC) EL VIRUS PUEDE DURAR MÁS DE 1 DIA -----> La conclusión secundaria que se extrae de esto es que en zonas de alta densidad poblacional (Madrid, Barcelona o cualquier gran ciudad) NO SE GARANTIZA LA DESAPARICIÓN DEL VIRUS EN VERANO. Deben por tanto cerrarse los medio de transporte de masas y prohibirse las aglomeraciones de gente hasta obtener una vacuna.

4) EN VERANO EN EL SUR DE ESPAÑA A PIE DE CALLE EL VIRUS NO PODRÁ MANTENERSE EN SUPERFICIES (obviamente en entornos cerrados y acondicionados como podría ser las oficinas o el interior del bus y demas servicio de transporte publico donde el aire acondicionado esta puesto a 22-24ºC el virus se mantendrá por lo que hay que evitar las aglomeraciones tanto en espacios cerrados como en abiertos)

5) SI SE QUIERE DESINFECTAR ALGO (MASCARILLA POR EJEMPLO) BASTARA CON SOMETERLA A UN ENTORNO DE 70ºC DURANTE 5 MINUTOS

Símbolos y significados:
TCID50 (Median Tissue Culture Infectious Dose) = Cantidad necesaria para que el virus produzca efectos nocivos en el 50% de las células a las que se expone

*Datos obtenidos usando 3 triplicados independientes en conjuntos de células Vero - E6

# = Solo una de las reacciones por triplicado fue positiva en el ensayo TCID50


U = Undetected (No Detectado)

N.D. = Not Done (No Realizado)

S.D. = Standard Deviation (Desviación Estandar)


Fuente del estudio científico de donde cogí los datos de las tablas: https://www.thelancet.com/journals/lanmic/article/PIIS2666-5247(20)30003-3/fulltext[/spoiler]

Saludos


ya, se que un virus no es una entidad viva, sino un compuesto ARN/ADN rodeado de una capa de proteinas y grasa, que lo que hace es secuestrar la celula y obligarla a "fabricar" mas virus... Y su "muerte" es la descomposicion de sus compuestos.

Lo que pasa es que es mas facil y entendible decir "Morir" que "Desactivarse y descomponerse"
(mensaje borrado)
HPoirot escribió:
Furthur escribió:no me meto yo una vacuna con menos de seis meses de desarrollo ni harto de vino de carton!!! si me obligan me echo al monte como los "maquis" en la guerra!!!

...y eso que tengo metidas unas seis vacunas que no se ni para que son. Se que estoy vacunado contra la turberculosis, pero no entra en esas seis vacunas que cito.



La vacuna va a ser obligatoria. Nadie va a ir a tu casa a obligarte, pero te pueden tocar los cojones de muchas maneras. Si quieres viajar, te obligarán a ponértela, o el país de destino solo dejará entrar a vacunados (sobre todo de un país apestado como España). Si tienes que someterte a una intervención quirúrgica o a una prueba médica te obligarán a vacunarte. Para encontrar empleo en muchos lugares te pedirán un certificado de vacunación (nadie va a contratar a un desconocido que ponga en riesgo su negocio). Si trabajas como enfermero o auxiliar en contacto con enfermos tendrás que vacunarte por huevos (como ya hacen con otras enfermedades)...



Es una deducción elemental basada en las pruebas disponibles.

Por cierto en algunos sitios se están clausurando por saltarse precauciones bares latinos que desde siempre han sido nidos de problemas algo bueno traerá esto.
LorK escribió:
ron_con_cola escribió:Parece mentira lo "pro-ciencia" que sois los palmeros con todo el tema de la mascarilla y luego los primeros que os acojonais y no os fiais de la ciencia para poneros la vacuna cuando esté disponible, diciendo todo tipo de disparates.
Todo muy coherente si. [plas] [plas] [plas]



Creo que confundes los pro-ciencia con fanaticos. :)

Logicamente los pro-ciencia querran pruebas empiricas de que funciona (asi funciona la ciencia, si no serian fanaticos o ultrareligiosos que es lo mismo que fanaticos XD).


El proceso para crear una vacuna con todas sus fases ya es un proceso cientifico contrastado y aprobado por la comunidad científica internacional. Si la vacuna se realiza siguiendo la metodología correcta, no necesita de pruebas empiricas adicionales, pues ya el propio método las incluye.

En general es muy gracioso que los que se burlan de los conspiranoicos del 5G o similares llenanodse la boca de la palabra "magufos" luego vengan a decir que ellos necesitan pruebas de que la vacuna es segura y que van a esperar para ver si es segura o no. ¿Siguiendo exactamente que metodo cientifico van a determinar esto? ¿Esperar a ver que dice el foro de internet o si se la pone el vecino y no se pone verde? ¿Esperar hasta que me parecca a mi que no tengo ni puta idea de como va una vacuna que ya es suficientemente segura?
Hablan de que la vacuna sale muy "precipitadamente" cuando no tienen ni pajolera idea de como es el proceso de creacion de la misma, o piensan que igual dentro de 5 años aparecen efectos secundarios, para acabar de demostrar que no se sabe nada ni de ciencia ni de la metodología científica.

Como todo ponerse una vacuna pues deberia ser voluntario, pero decir que mejor me espero sin seguir ningún tipo de fundamente cientifico porque no me fio del metodo actual que se sigue para fabricar vacunas, esta al nivel de los que meten las patas del perro en lejia para no coger el coronavirus.

@AlterNathan Dices que quieres saber si la vacuna es segura o no? Acaso no es la metodología cientifica utilizada en el proceso de elaboración de vacunas la garantia mejor que puedes tener para saber si es segura o no?
O mejor nos fiamos de lo que dice el telediario o nuestros amados gobernantes?
El problema es que las ideas preconcebidas que tienen muchos de la ciencia les da a pensar que una vacuna sale al mercado para que la gente haga de conejillos de indias, cuando no es para nada así. ¿Que necesitas para fiarte pues de que una vacuna es segura?
@ron_con_cola Lo que has dicho en el primer parrafo, que todas las fases hayan funcionando bien y que la vacuna se sepa que ya es segura, pero hacer una vacuna y ponerla a todo quisqui, a ver que pasa pues como que no.

Saludos.
AlterNathan escribió:@ron_con_cola Lo que has dicho en el primer parrafo, que todas las fases hayan funcionando bien y que la vacuna se sepa que ya es segura, pero hacer una vacuna y ponerla a todo quisqui, a ver que pasa pues como que no.

Saludos.


La Vacuna de Moderna Therapeutics esta en FASE 3 y es en esta fase donde pretenden "trapichear" (de hay lo de la firma de "exclusión de responsabilidad" que intenta negociar con Europa)

0) Estudios clínicos en fase 0: exploración sobre si y cómo puede que funcione un nuevo medicamento: Duración 2-3 meses (análisis técnico no hay ensayo clínico en personas)
1) Estudios clínicos en fase I: ¿Es seguro el tratamiento?: Duración 2-3 meses (grupos de no más de 50 personas)
2) Estudios clínicos en fase II: ¿es eficaz el tratamiento?: Duración 6-12 meses (grupos de no mas de 100 personas)
3) Estudios clínicos en fase III: ¿es mejor el nuevo tratamiento bajo estudio que los tratamientos convencionales ya existentes? (en esta fase no se duda de su utilidad si no de su eficiencia): Duración 12-18 meses (grupos de varios miles a lo largo de distintas zonas geográficas)


Bien la RUSADA y lo que Moderna Therapeutics pretende es hacer una FASE 3 publica (utilizarnos como sujetos de ensayo clínico) de hay que se estén firmando "excepciones de responsabilidad" para así cubrirse el culo si no funciona (si resulta que la Vacuna no es más efectiva que los tratamientos ya existentes a base de corticoides). Matar no te va a matar ponertela y efecto grave tampoco debería provocarte (todo esto se descarta en la fase 1 y 2).

Pero lo que si puede pasar es que te vacunes a tí o a tú hijo y que pensando "ya soy inmune" luego resulte que la vacuna no es eficaz y te contagies y te sientas estafado y que lejos de ser un caso aislado se de masivamente evidenciando que dicha vacuna era un timo de hay intente cubrirse el culo con las "excepciones de responsabilidad" (si no funciona yo me desentiendo posdata muchas gracias por lo cientos de millones que me habéis pagado).

Por eso recalco que si me hacen "UNA RUSADA" entiendo que los más vulnerables vayan primero (porque no esperes que haya 47 millones de vacunas disponibles de la noche a la mañana) pero yo sinceramente hasta confirmar su efectividad generando un respuesta inmunitaria duradera...la mascarilla no me la pienso quitar porque con lo de la "excepción de responsabilidad" me estas diciendo precisamente eso "no se si funciona ni cuan efectiva es solo se que ponértela no te mata ni te genera efectos adversos graves" (es un alivio saber que puedes estar timandome pero que al menos ese timo no me matara ni me dejara ciego o peor estéril [fiu] [qmparto] [qmparto]).

En fin que me falta leer mucha documentación técnica pero que solo el hecho de que Moderna Therapeutics este presionando para firmar "excepciones de responsabilidad" ya me inspira muy muy poca confianza (gato encerrado) y como se que actualmente esta en fase 3
Estudios clínicos en fase III: ¿es mejor el nuevo tratamiento bajo estudio que los tratamientos convencionales ya existentes? (en esta fase no se duda de su utilidad si no de su eficiencia)


Pues ¿Que conclusiones se saca?.... :-| :-| :-|

PD: He puesto las fases de forma muy resumida realmente la fase 1 y 2 suelen fusionarse y en la fase 3 también se suele hacer un análisis profundo de "eficacia" pero de forma resumida se puede decir que los efectos secundarios graves como los que describes se descartan en la fase 1 y 2 y como digo la vacuna ya esta en fase 3.

Saludos
Furthur escribió:no me meto yo una vacuna con menos de seis meses de desarrollo ni harto de vino de carton!!! si me obligan me echo al monte como los "maquis" en la guerra!!!

...y eso que tengo metidas unas seis vacunas que no se ni para que son. Se que estoy vacunado contra la turberculosis, pero no entra en esas seis vacunas que cito.


Y bien que haces, mi madre en enero se puso una vacuna de la gripe, a mediados de febrero estaba en un hospital con una neumonía bilateral con los pulmones encharcados de sangre y con respirador, le han diagnosticado una enfermedad autoinmune que nunca antes había tenido y casualmente ha aparecido un mes y medio despues de ponerse la vacuna, mi padre también lo paso mal, afortunadamente de forma mucho mas leve 2/3 dias con fiebre y 2 semanas tosiendo como un condenado, despues del susto que me he llevado con mis padres ni borracho me pongo la vacuna, lo mismo te da anticuerpos para este virus y te jode la respuesta inmunologica para otros virus que termina jodiendote seriamente.
#509944# está baneado del subforo por "flames"
La gente se cree que hay antivacunas porque no les da el sol pero la realidad es que los antivacunas se hacen a base de casos de esos.
Si sólo el cómo meten miedo cuando el sistema inmune necesita tranquilidad ya debería darles una pista.
Y me pregunto también como influye todo el protocolo anti-nuclear en el estado del paciente, si mismamente cuando vas a medirte la tensión si te pones nervioso ya puede complicar una situación sin ningún riesgo.
¿Quiénes eran los que decían que en Canarias estaba todo estupendo y sin uso obligatorio de mascarilla?
CapitánOlimar escribió:¿Quiénes eran los que decían que en Canarias estaba todo estupendo y sin uso obligatorio de mascarilla?


Pues una panda de malinformados, la mascarilla es obligatoria desde mayo en todo el territorio nacional.

Pd.: Obligatoria con condiciones.
Una pregunta sobre las manifestaciones negacionistas de Alemania, tras las primeras se han dado picos de infección tras haberse producido?.
Evil_sukoide escribió:
Furthur escribió:no me meto yo una vacuna con menos de seis meses de desarrollo ni harto de vino de carton!!! si me obligan me echo al monte como los "maquis" en la guerra!!!

...y eso que tengo metidas unas seis vacunas que no se ni para que son. Se que estoy vacunado contra la turberculosis, pero no entra en esas seis vacunas que cito.


Y bien que haces, mi madre en enero se puso una vacuna de la gripe, a mediados de febrero estaba en un hospital con una neumonía bilateral con los pulmones encharcados de sangre y con respirador, le han diagnosticado una enfermedad autoinmune que nunca antes había tenido y casualmente ha aparecido un mes y medio despues de ponerse la vacuna, mi padre también lo paso mal, afortunadamente de forma mucho mas leve 2/3 dias con fiebre y 2 semanas tosiendo como un condenado, despues del susto que me he llevado con mis padres ni borracho me pongo la vacuna, lo mismo te da anticuerpos para este virus y te jode la respuesta inmunologica para otros virus que termina jodiendote seriamente.


No tiene nada que ver, yo me vacuno todos los años de gripe y sin problema... no destroza ninguna respuesta inmunologica... a parte las vacunas de la gripe que te ponen en un año son para cepas anteriores a las que puede haber en ese momento, eso quiere decir que aunque te vacune de gripe puedes enfermar de gripe y pasarlo muy mal ya que puedes haber pillado otra cepa diferente.

El que te vacunes de la gripe no te va a quitar el 100% de no infectarte y las neumonias puede ser producidas muchas veces por Bacterias (osea que aunque te vacunes de la gripe puedes pillar una neumonia sin ningún problema) Para eso existen vacunas especificas como la del neumococo.
@ron_con_cola en 2016 me pusieron una medicacion ya aprobada que requiere segumiento mensual durante 5 anyos. Al tiempo de ponermela fueron descubriendo nuevos efectos secundarios en mas y mas gente. La cosa se puso tan complicada que una enfermera venia a mi casa a hacerme los analisis ya que necesitaban que los expacientes estuvieramos controlados, ya que estaban teniendo muchos problemas. Incluso la agencia europea del medicamento forzo a restringir su uso.

Como digo, la medicacion estaba aprobada y habia sido usada bastante tiempo para otra patologia (leucemia), pero para mi problema pasaron de tener x pacientes a tener 1000x, y el cuadro de problemas se disparo. A mi mismamente me dejo con los linfocitos bajisimos (los globulos blancos que defienden principalmente de virus [facepalm] )

Que este aprobada es que ha pasado x pruebas, pero el uso masivo es mucho mas complicado. Especialmente con los efectos a largo plazo. Con esto no quiero desanimar a la gente a ponerse la vacuna, pero es normal que no este exenta de riesgos. La version que es el virus inactivado no "deberia" generar problemas adicionales, pero por ejemplo la de moderna creo que es mas compleja que eso.
Perfect Ardamax escribió:@gojesusga @CrusardGameamos
Confundís un sistema externo (virus sobre una superficie como por ejemplo una silla al sol) con las condiciones de un sistema interno (en el interior de cuerpo humano)


Ademas de que tenéis errores de concepto un virus "no muere" porque no es un ser que este "vivo" (si no estas vivo es imposible morir es obvio) en todo caso un virus se puede desactivar y descomponer cuando sus enlaces de proteínas se rompen por temperatura (como cuando un polo se derrite al sol) pues esto es lo mismo los enlaces proteinicos del virus se descomponen a partir de cierta temperatura pero morir lo que se dice morir no muere porque en primer lugar nunca estuvo "vivo".

El segundo error es que el ritmo de descomposición aumenta con la temperatura (no es que a 32ºC se descomponga instantáneamente) si no que a partir de esa temperatura su descomposición se acelera

RESISTENCIA DEL VIRUS A LAS TEMPERATURAS
Imagen

CONCLUSIONES DE LA TABLA

1) EN NUESTROS FRIGORÍFICOS A 4ºC EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 2 SEMANAS

2) A TEMPERATURA AMBIENTAL (22ºC) EL VIRUS PUEDE PERMANECER MÁS DE 1 SEMANA

3) EN VERANO (37ºC) EL VIRUS PUEDE DURAR MÁS DE 1 DIA -----> La conclusión secundaria que se extrae de esto es que en zonas de alta densidad poblacional (Madrid, Barcelona o cualquier gran ciudad) NO SE GARANTIZA LA DESAPARICIÓN DEL VIRUS EN VERANO. Deben por tanto cerrarse los medio de transporte de masas y prohibirse las aglomeraciones de gente hasta obtener una vacuna.

4) EN VERANO EN EL SUR DE ESPAÑA A PIE DE CALLE EL VIRUS NO PODRÁ MANTENERSE EN SUPERFICIES (obviamente en entornos cerrados y acondicionados como podría ser las oficinas o el interior del bus y demas servicio de transporte publico donde el aire acondicionado esta puesto a 22-24ºC el virus se mantendrá por lo que hay que evitar las aglomeraciones tanto en espacios cerrados como en abiertos)

5) SI SE QUIERE DESINFECTAR ALGO (MASCARILLA POR EJEMPLO) BASTARA CON SOMETERLA A UN ENTORNO DE 70ºC DURANTE 5 MINUTOS

Símbolos y significados:
TCID50 (Median Tissue Culture Infectious Dose) = Cantidad necesaria para que el virus produzca efectos nocivos en el 50% de las células a las que se expone

*Datos obtenidos usando 3 triplicados independientes en conjuntos de células Vero - E6

# = Solo una de las reacciones por triplicado fue positiva en el ensayo TCID50


U = Undetected (No Detectado)

N.D. = Not Done (No Realizado)

S.D. = Standard Deviation (Desviación Estandar)


Fuente del estudio científico de donde cogí los datos de las tablas: https://www.thelancet.com/journals/lanmic/article/PIIS2666-5247(20)30003-3/fulltext

Resumen ampliado que le hice precisamente a @gojesusga
viewtopic.php?p=1749930707

Saludos

Da gusto leerte macho!!! eso si, algunos tochos que te has marcado.....me han costado leerlos un rato, jajaja. Yo te recomiendo que los hagas en fasciculados coleccionables [carcajad] para seguir el hilo de lo que escribes, que como digo, es digno de admiración.

Sigue así amigo, no dejes de informar como lo haces que siempre se agradece.

Un saludo!!!.
Zardoz2000 escribió:Una pregunta sobre las manifestaciones negacionistas de Alemania, tras las primeras se han dado picos de infección tras haberse producido?.


Hombre es absurdo preguntar eso hoy, sabiendo que el periodo de incubación del virus es de 7 a 15 dias aprox y no solo eso, sino que le sumas que son manifestaciones de negacionistas por lo que muy mal se tienen que sentir para ir a un hospital y luego nadie es tan valiente de decir "estuve en la manifestación" cuando ves las orejas al lobo empiezan a confiar en las vacunas e inyecciones xD
Ya supongo que el Miguel Bosé por ejemplo de tener una infección iría con más cuidado a evitar los medios que por un problema venereo por ejemplo. Pero es que lo pregunto porque supongo que los negacionistas se relacionan igual con la gente y si una madre hijo o pareja se siente mal irán al hospital igual. Eso a menos que sean una panda de nerds que vivan solos relacionandose sólo con el de las pizzas.
España está a la cabeza en número de contagios en Europa: https://www.economist.com/graphic-detai ... oss-europe
@peppymus te vacunas de la gripe todos los años??? que edad tienes si no es mucho preguntar???

no se, yo es que hace mas de 15 años que ni siquiera cojo un ligero resfriado, solo hace 6 años coji una especie de gripe mu rara durante 3-4 dias.
de pequeño padecí todas las enfermedades habituales, incluso la tos ferina, y con 16 años me vacunaron contra la tubercolosis porque estuve cerca de gente infectada y me hicieron las pruebas y di negativo, pero de todas formas me vacunaron.
luego con 19 años me metieron 6 vacunas que no se para que eran porque iba a ir a la guerra de los balcanes.
peppymus escribió:
Zardoz2000 escribió:Una pregunta sobre las manifestaciones negacionistas de Alemania, tras las primeras se han dado picos de infección tras haberse producido?.


Hombre es absurdo preguntar eso hoy, sabiendo que el periodo de incubación del virus es de 7 a 15 dias aprox y no solo eso, sino que le sumas que son manifestaciones de negacionistas por lo que muy mal se tienen que sentir para ir a un hospital y luego nadie es tan valiente de decir "estuve en la manifestación" cuando ves las orejas al lobo empiezan a confiar en las vacunas e inyecciones xD

Vamos, que no. Y si no hay es porque por vergüenza no van al hospital y se mueren en casa.
Algunos estáis deseando eso para sentiros mejor y no tener sensación de que algo falla, seguro.
Os propongo un juego, son unas risas, coged cualquied noticia de cualquier periódico, y añadir lo de "pero espera las risas dentro de 15 días o algo del estilo que es lo que soléis decir.
Por ejemplo:
La Liga da la razón al Barcelona y no dará la baja a Messi si no se paga la cláusula, pero espera 15 días y verás.
Cataluña concentra casi la mitad de las ocupaciones ilegales en España, pero dentro de 15 días ya veréis la que nos espera.
74819 respuestas