Coronavirus Covid-19 (Información en primer post)

manolillolo+ escribió:
adrick escribió:
Loveforthevideogames escribió:Ya ves que tragedia XD. Con The Last of Us II, Cyberpunk y Ghost of Tsushima en camino a Ps4 para qué quiero yo Ps5?

Si está todo cerrado como los compras, Digital porque otra cosa eso si lo sacan. O tirando de web y eso si trabajan.


Cómo corten internet, ni digital xD
entonces si que es el Apocalipsis y hall9000 se nos hace vidente :p
juan66bcn escribió:Los que estaban de teletrabajo en sus casa les influye lo que ha dicho hoy Pedrito
Permiso retribuido?
Recuperable, no son vacaciones, se tiene que devolver las horas a la empresa.
bobchache escribió:
javicse9 escribió:
JasonTodd escribió:A ver si abren ya las peluquerías que justo me tocaba cuando saltó el estado de alarma y no me gustan estas greñas que llevo xD parezco un hippie xDDDD

Yo justo la semana de la cuarentena tenia cita el sabado por la mañana, y pensé que palo mejor lo cambio y voy un dia por la tarde, y aquí estoy :-| [carcajad]



Jejeje, en estos momentos es lo de menos, pero bueno, a mi me pasa igual jejeje mi mujer me decía esta mañana que si quería me lo cortaba ella.... me partía porque no ha cogido unas tijeras en la vida

A mi me ha tentado la maquina rapadora, pero bueno de momento no lo contemplo [looco] [beer]
unilordx escribió:
KillBastardsII escribió:Después de mi ración de catastrofismo, disculpas por ser tan crudo, pero el riesgo siguiendo la senda que hemos tomado, el riesgo es real.

Contemplo estos escenarios:

-Encontrar cura milagrosa que empieze a curar a la gente y a inmunizar al resto de población.

-Que el virus mute a una versión light donde deje de matar y se convierta en una enfermedad recurrente más como la gripe

-Que el gobierno se de por vencido, y acepte que el confinamiento de por si solo no mata al virus y que no podemos estar meses y años confinados esperando una cura que no llega y que haga volver al trabajo y a la vida normal a todos menos los grupos de riesgo. Que a estos grupos de riesgo se les de una paga y ayuda por seguir confinados y el resto a trabajar para mantener las ayudas y el estado en pie.

No hay más opciones según creo.


Hombre te saltas el hecho de que nuestro propio sistema inmune se hace más fuerte (o mejor dicho "aprende") ante la misma enfermedad, esa es después de todo la base de las vacunas.


Si, tienes razón.

Había valorado este otro escenario que al final no puse pero es también factible como bien dices:

Pongamos que el numero real de infectados es mucho más del que dicen las estadisticas. Pongamos que actualmente seamos un 10% o 20% real de infectados o que ya hayan pasado la enfermedad en estos últimos meses. Quizás pasado unos meses lleguemos al 70% y 80% por ciento (como dijo Merkel) y ya seamos tantos los que hayamos pasado de forma asintomatica el virus. Que genere la inmunidad de grupo y ya la curva vaya bajando también porque la mayoria ya hayamos pasado el trance y hayamos creados resistencias. Ese es otro escenario factible a medio largo plazo.
Por mucho confinamiento que hagamos ahora, que esta bien a corto plazo para no colapsar hospitales, pasados unos meses, si no hay cura, la gente volvera a salir y será un vuelta a empezar la rueda de nuevos infectados de forma caotica.

Por mucho confinamiento el virus no va desaparecer del todo hasta que haya cura o un control absoluto de los nuevos infectados para evitar que contagien a otros.
adrick escribió:Entonces si que es el Apocalipsis y hall9000 se nos hace vidente :p

Falta que canten los 144000 aún xD, y perdón por el offropic, es para relajar algo todo esto.
Alguien sabe dónde hay un gráfico que muestre el pico de China y su posterior caida por días?
juan66bcn escribió:Los que estaban de teletrabajo en sus casa les influye lo que ha dicho hoy Pedrito
Permiso retribuido?


Me uno a la pregunta, ya que mi mujer y yo estamos teletrabajando desde que los nenes no pueden ir al cole.
juan66bcn escribió:Los que estaban de teletrabajo en sus casa les influye lo que ha dicho hoy Pedrito
Permiso retribuido?


No influye que yo sepa. Nosotros estamos todos de teletrabajo y así seguiremos, salvo que éste Lunes el CEO nos diga lo contrario.
angelillo732 escribió:Alguien sabe dónde hay un gráfico que muestre el pico de China y su posterior caida por días?


https://medium.com/@tomaspueyo/coronavi ... 079c61e200
bobchache escribió:
javicse9 escribió:
JasonTodd escribió:A ver si abren ya las peluquerías que justo me tocaba cuando saltó el estado de alarma y no me gustan estas greñas que llevo xD parezco un hippie xDDDD

Yo justo la semana de la cuarentena tenia cita el sabado por la mañana, y pensé que palo mejor lo cambio y voy un dia por la tarde, y aquí estoy :-| [carcajad]



Jejeje, en estos momentos es lo de menos, pero bueno, a mi me pasa igual jejeje mi mujer me decía esta mañana que si quería me lo cortaba ella.... me partía porque no ha cogido unas tijeras en la vida

Y pobre de ti que se te ocurra quejarte del corte de pelo que te haga porque sino el confinanmiento lo vas a pasar solito con el señor sofá. XD XD XD

Yo me he librado de ir la próxima semana a un coñazo de obra de teatro que me quería lleva la mia.
KillBastardsII escribió:Después de mi ración de catastrofismo, disculpas por ser tan crudo, pero el riesgo siguiendo la senda que hemos tomado, el riesgo es real.

Contemplo estos escenarios futuros a medio y largo plazo:

-Encontrar cura milagrosa que empieze a curar a la gente y a inmunizar al resto de población (Difícil).

-Que el virus mute a una versión light donde deje de matar y se convierta en una enfermedad recurrente más como la gripe (Todavía más dificial e improbable)

-Que el gobierno se de por vencido, y acepte que el confinamiento de por si solo no mata al virus y que no podemos estar meses y años confinados esperando una cura que no llega. Que alguien ponga cordura y nos hagan volver al trabajo y a la vida normal para todos, menos los grupos de riesgo. Que a estos grupos de riesgo se les de una paga y ayuda por seguir confinados y el resto a trabajar para mantener las ayudas y el estado en pie. (Lo más probable creo).
Esta última opción si se lleva a cabo es mejor se lleve pronto antes que el estado y la seguridad social este demasiado arruinado.

No hay más opciones. Más allá de la incertidumbre por ahí va la solución a esta maldita crisis según veo.
si no muto ya desde lo de Italia le tocará en cambios estacionales y ahí le va a Chinchar bien aparte de seguirlo mucho mejor.

Lo que pasa que a mayor población pues peor.

Pdt: Sánchez me recordó a tom Hanks en esta casa es una ruina, dos semanas.. dos semanas.. cuando se enganchaba en la alfombra.
KillBastardsII escribió:Después de mi ración de catastrofismo, disculpas por ser tan crudo, pero el riesgo siguiendo la senda que hemos tomado, el riesgo es real.

Contemplo estos escenarios futuros a medio y largo plazo:

-Encontrar cura milagrosa que empieze a curar a la gente y a inmunizar al resto de población (Difícil).

-Que el virus mute a una versión light donde deje de matar y se convierta en una enfermedad recurrente más como la gripe (Todavía más dificial e improbable)

-Que el gobierno se de por vencido, y acepte que el confinamiento de por si solo no mata al virus y que no podemos estar meses y años confinados esperando una cura que no llega. Que alguien ponga cordura y nos hagan volver al trabajo y a la vida normal para todos, menos los grupos de riesgo. Que a estos grupos de riesgo se les de una paga y ayuda por seguir confinados y el resto a trabajar para mantener las ayudas y el estado en pie. (Lo más probable creo).
Esta última opción si se lleva a cabo es mejor se lleve pronto antes que el estado y la seguridad social este demasiado arruinado.

No hay más opciones. Más allá de la incertidumbre por ahí va la solución a esta maldita crisis según veo.

"Grupos de riesgo", y cómo se determina quién está en un grupo de riesgo? porque se sabe que los mayores son un grupo de riesgo pero también están muriendo jóvenes sin patologías conocidas. Es difícil dictaminar quién está en un grupo de riesgo, si fuese fácil lo ideal sería como comentas, aislar a dicho grupo y que el resto pase la enfermedad, pero haciéndolo así ya sabes que estás condenando a muerte a un porcentaje de la población que se supone que no está en un grupo de riesgo. Nos la jugamos?
adrick escribió:
KillBastardsII escribió:Después de mi ración de catastrofismo, disculpas por ser tan crudo, pero el riesgo siguiendo la senda que hemos tomado, el riesgo es real.

Contemplo estos escenarios futuros a medio y largo plazo:

-Encontrar cura milagrosa que empieze a curar a la gente y a inmunizar al resto de población (Difícil).

-Que el virus mute a una versión light donde deje de matar y se convierta en una enfermedad recurrente más como la gripe (Todavía más dificial e improbable)

-Que el gobierno se de por vencido, y acepte que el confinamiento de por si solo no mata al virus y que no podemos estar meses y años confinados esperando una cura que no llega. Que alguien ponga cordura y nos hagan volver al trabajo y a la vida normal para todos, menos los grupos de riesgo. Que a estos grupos de riesgo se les de una paga y ayuda por seguir confinados y el resto a trabajar para mantener las ayudas y el estado en pie. (Lo más probable creo).
Esta última opción si se lleva a cabo es mejor se lleve pronto antes que el estado y la seguridad social este demasiado arruinado.

No hay más opciones. Más allá de la incertidumbre por ahí va la solución a esta maldita crisis según veo.
si no muto ya desde lo de Italia le tocará en cambios estacionales y ahí le va a Chinchar bien aparte de seguirlo mucho mejor.

Lo que pasa que a mayor población pues peor.

Pdt: Sánchez me recordó a tom Hanks en esta casa es una ruina, dos semanas.. dos semanas.. cuando se enganchaba en la alfombra.

película mítica, yo aún me descojonmo con la escena del pollo.
Una duda, si trabajas en un servicio no esencial, pero haces teletrabajo, puedes seguir haciendo teletrabajo? O al ser no esencial, tienes que hacer el permiso igualmente y estar dos semanas en casa sin hacer nada?
gusanodeseda escribió:
Mulzani escribió:
gusanodeseda escribió:Uno de los problemas más graves es que este gobierno no ha tenido en cuenta que, para que muchas actividades esenciales puedan funcionar, necesitan de la industria auxiliar. Así que el paro de las últimas terminará por afectar irremediablemente a las primeras, causando un desabastecimiento o un racionamiento forzoso que perjudicará mucho a los ciudadanos.

Todavía no están establecidos los servicios de actividad esencial.

Hasta que no lo determinen, no vamos a saber qué es lo que interpretan los que nos gobiernan como esencial.


http://cadenaser00.epimg.net/descargabl ... f92fb2.pdf

Es un borrador, todavía no se ha publicado en el BOE y puede ser modificado, como el anterior del Estado de Alarma, que añadieron alguno más.

A parte, sólo se muestra los de primer y segundo sector, no dicen nada de comercios, si sigue igual que antes o no.
Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

hay que mentalizarse que hasta finales de mayo nada de nada, y en junio empezaremos pero poco a poco, que andie espere ver cines y teatros abiertos por ejemplo.
Senna escribió:
KillBastardsII escribió:Después de mi ración de catastrofismo, disculpas por ser tan crudo, pero el riesgo siguiendo la senda que hemos tomado, el riesgo es real.

Contemplo estos escenarios futuros a medio y largo plazo:

-Encontrar cura milagrosa que empieze a curar a la gente y a inmunizar al resto de población (Difícil).

-Que el virus mute a una versión light donde deje de matar y se convierta en una enfermedad recurrente más como la gripe (Todavía más dificial e improbable)

-Que el gobierno se de por vencido, y acepte que el confinamiento de por si solo no mata al virus y que no podemos estar meses y años confinados esperando una cura que no llega. Que alguien ponga cordura y nos hagan volver al trabajo y a la vida normal para todos, menos los grupos de riesgo. Que a estos grupos de riesgo se les de una paga y ayuda por seguir confinados y el resto a trabajar para mantener las ayudas y el estado en pie. (Lo más probable creo).
Esta última opción si se lleva a cabo es mejor se lleve pronto antes que el estado y la seguridad social este demasiado arruinado.

No hay más opciones. Más allá de la incertidumbre por ahí va la solución a esta maldita crisis según veo.

"Grupos de riesgo", y cómo se determina quién está en un grupo de riesgo? porque se sabe que los mayores son un grupo de riesgo pero también están muriendo jóvenes sin patologías conocidas. Es difícil dictaminar quién está en un grupo de riesgo, si fuese fácil lo ideal sería como comentas, aislar a dicho grupo y que el resto pase la enfermedad, pero haciéndolo así ya sabes que estás condenando a muerte a un porcentaje de la población que se supone que no está en un grupo de riesgo. Nos la jugamos?

No necesariamente puede ser que te expongas mucho a focos de contagiados, contagiarse una y otra... Al final revientas eso lo explicaría o que estés bajo de alguna cosa y no lo aguantes.

Otra cosa no se me ocurre.

Cuando ves los hospitales llenos y todos rejuntados, igual vas con síntomas y es peor ir que estar en casa.
Y con todo esto, ¿van parar de una vez todas las empresas de mensajería que reparten productos no esenciales?
hal9000 escribió:Si sigo me banean por apocalíptico, pero plantearos el peor peor de los escenarios. Estas navidades no habrá ps5


[mad] [mad] [+risas]
La OMS es otro puto cachondeo, ya se la metieron doblada con la gripe A hace años y ahora con esto.

Un puto cachondeo:

adrick escribió:
dark_hunter escribió:¿Qué se entiende por trabajos esenciales?

En persona aunque igual teletrabajo tendría que entrar porque si no trabaja nadie. Como profesores por ejemplo.

Viendo a Sánchez no le vi explayarse mucho, nada nuevo, a mi si me preguntan de Alemania y Holanda dejó a la prensa con la boca abierta, por las críticas que metería.

Sánchez siempre se va por la tangente...

Entonces... Mi mujer es maestra (y autonoma )de un niño con necesidades educativas. Eso es esencial? Los niños con TEA tienen cuartelillo?

Lo del invento de retribuible.. eso ya me lo hicieron a mi la semana pasada. Yo tambien soy maestro en un privado y nos dijeron qué en Julio a currar( esta recogido en el convenio). Yo las estoy pasando canutas, enseñando por Skype con mis hijos por detras enredando porque estan amargados/aburridos de hacer fichas. Estas dos semanas Han sido las dos semanas mas estresantes de las qué me acuerdo, y de regalo, un mes mas de curro.
Falconash escribió:La OMS es otro puto cachondeo, ya se la metieron doblada con la gripe A hace años y ahora con esto.

Un puto cachondeo:



Coño, vaya sinvergüenza.

De verdad, sobran políticos y cargos públicos vividores en todos lados.
Grek_ escribió:Y con todo esto, ¿van parar de una vez todas las empresas de mensajería que reparten productos no esenciales?
ahora si,luego no se... prácticamente todos piden al estar más aislados en casa, cuando se normalice pues funcionarán con normalidad pero con precauciónes imagino.

Una duda que tengo no decían de que China donaba el material a España, la lía y encima te cobran.
razorblade77 está baneado por "flames"
No se si este video se ha puesto ya en el hilo ni si es real:
Al parecer china inocularon en el sars cov 1 un proteína de murcielago, lo que hace que el virus sea mas contagioso.

Vamos que los chinos llevan años experimentando con el sarcov original:

https://www.youtube.com/watch?v=YHD5bfI ... yIyxDbxX_U


Si esto fuese cierto habria que plantearse una demanda colectiva internacional contra china.

Hereze escribió:
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

hay que mentalizarse que hasta finales de mayo nada de nada, y en junio empezaremos pero poco a poco, que andie espere ver cines y teatros abiertos por ejemplo.


Este virus ya se ha extendido lo suficiente para que no se pueda bajar ya la guardia hasta que haya un tratamiento efectivo.

Asi que que la gente se mentalice que e sto va para largo.

El calor nos puede dar una tregua pero solo eso una tregua.
BeRReKà escribió:
angelillo732 escribió:Alguien sabe dónde hay un gráfico que muestre el pico de China y su posterior caida por días?


https://medium.com/@tomaspueyo/coronavi ... 079c61e200


Gracias, veo que en China a los 17 días ya habían bajado bastante los contagios, creo que a nosotros nos va a costar un poco más pero espero no demasiado.
Wow ¬_¬

A woman in #Wuhan was seen climbing out of her house earlier today under strict isolation. It was later reported that the reason of her escape was to buy some meat. (Es de Febrero, pero justo lo vi hoy).

Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

Es posible? yo entendía que sí, pero hay gente que entiende que tras la prórroga actual para continuar habría que pasar ya al estado de excepción. Y si eso fuera así, son 30 días.
nachobarro escribió:
Falconash escribió:La OMS es otro puto cachondeo, ya se la metieron doblada con la gripe A hace años y ahora con esto.

Un puto cachondeo:



Coño, vaya sinvergüenza.

De verdad, sobran políticos y cargos públicos vividores en todos lados.


Resulta que Taiwan estando en "territorio" chino ha sido uno de los lugares que mejor han contenido el virus desde un principio, pues va la OMS y los vetan de cualquier discusión de la misma.

https://time.com/5805629/coronavirus-ta ... d=84648177
Loveforthevideogames está baneado por "Troll"
@adrick yo lo compro todo digital, asi que por mi no hay problema.
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

No pueden decretar estado de alarma por dos veces consecutivas, hay plazos, estado de alarma son 15 días con una prórroga de otros 15 días si fuera necesario.

Después tienen que aumentar a estado de excepción y eso son 30 días, con medidas aún más duras.
gordosam escribió:
adrick escribió:
dark_hunter escribió:¿Qué se entiende por trabajos esenciales?

En persona aunque igual teletrabajo tendría que entrar porque si no trabaja nadie. Como profesores por ejemplo.

Viendo a Sánchez no le vi explayarse mucho, nada nuevo, a mi si me preguntan de Alemania y Holanda dejó a la prensa con la boca abierta, por las críticas que metería.

Sánchez siempre se va por la tangente...

Entonces... Mi mujer es maestra (y autonoma )de un niño con necesidades educativas. Eso es esencial? Los niños con TEA tienen cuartelillo?

Lo del invento de retribuible.. eso ya me lo hicieron a mi la semana pasada. Yo tambien soy maestro en un privado y nos dijeron qué en Julio a currar( esta recogido en el convenio). Yo las estoy pasando canutas, enseñando por Skype con mis hijos por detras enredando porque estan amargados/aburridos de hacer fichas. Estas dos semanas Han sido las dos semanas mas estresantes de las qué me acuerdo, y de regalo, un mes mas de curro.

Supongo que también, de todos modos conozco profesores a ver que dicen el día 30 si no trabajaran en su caso tampoco.
razorblade77 está baneado por "flames"
exitfor escribió:
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

Es posible? yo entendía que sí, pero hay gente que entiende que tras la prórroga actual para continuar habría que pasar ya al estado de excepción. Y si eso fuera así, son 30 días.


el estado de alarma se puede prorrogar todas las veces que sea necesario. por periodos de maximo 15 dias cada vez.

No hace falta ir al estado de excepción.
Mr_Link escribió:
ZACKO escribió:
Evil_sukoide escribió:Invitado de honor, doctor gaona ha estado espléndido, no tiene desperdicio!



Totalmente de acuerdo , verdades como puños


Si algunos de los datos que dan en ese video son ciertos la situacion es mas surrealista de lo que parece.
En serio los test de los cojones cuestan 1,50 euros y no se los estan haciendo en masa a la gente?.
Me explica alguien como algo que costaria, alrededor de 60 millones de euros hacerselo a la totalidad de la poblacion, no se esta haciendo en un pais donde se ha derrochado y robado el dinero sin control...
Yo de verdad creia que no se estaban realizando los test a la gente porque eso era inviable economicamente, pero de ser cierto el precio es un escandalo clamoroso que haya gente muriendo y contagiandose porque no les sale de los cojones ponerle remedio.

Es una pesadilla, la solución confinamiento, confinamiento. Esa es su medida.

Ciertamente, ahora son difíciles de conseguir. Pero debió ser la prioridad, junto a un confinamiento selectivo.

Pero nooo, confinamiento total del país. Un daño innecesario, quédate en casa. Así lo solucionamos todo.

Me cansa enormemente, dan ganas de llorar. "expertos" no no no es necesario realizar test a la población, da una sensación falsa de seguridad. Decía, igualmente con las mascarillas, con las fronteras, no es una medida eficaz,...

Ahora encerrados, con menos movilidad q un recluso. Pero con la infección metida hasta el hueso.

Una vergüenza de medidas.

Más medios, menos campañas publicitarias.

No vamos a olvidar este maldito 2020.

Mucha salud a todos.
Ya veremos como va evolucionando esto... Estamos de acuerdo en que en China se tomaron medidas aún mas restrictivas que en España. Recordáis aquel español que contó por Twitter como habían sido las medidas en Sanghai? Recordáis todo aquello de la aplicación de smartphone para controlar el estado de salud de los cuidadanos, el confinamiento en los hogares etc etc...? Recordáis que también hablaba de que había gente que iba a trabajar?

Pues eso, aquí actualmente el sistema sanitario está DESBORDADO. Que se extremen las medidas no tiene otro fin que aliviar a los hospitales. No podemos permitirnos nuevos casos absurdos que aún compliquen mas esta crisis sanitaria (No hay que perder de vista que hoy están muriendo personas que quizás hubieran sobrevivido si se les pudiera dar la atención sanitaria adecuada). Por lo tanto ahora se mantendrán únicamente servicios ESENCIALES.

En cuanto la situación de los hospitales empiece a mejorar, por lógica, y como ha hecho también China, para mitigar el colapso económico, se empezará a reactivar la economía, los trabajos, pero no a loco, si no de forma gradual, controlada, estratégica. O al menos es lo que pienso que debería de hacerse. Obviamente, esto se hará de acuerdo a criterios de sobrecarga, no es lo mismo como están las cosas en Madrid que en Andalucía por ejemplo. Por ello se írá reactivando el sistema de forma controlada en las zonas que el número de contagios, ingresos, UCI estén dentro de niveles asumibles no sólo en ese momento,si no también ante una eventual escalada, que ya sabemos que en una semana se te da la vuelta la tortilla.

No olvidemos que esta enfermedad la vamos a pasar todos tarde o temprano. Que aquí todo gira en torno a que los contagios sean controlados para que no pete el sistema sanitario. Y si además se consigue una cura, o incluso una vacuna, pues ayudará a solucionar el problema.
Pregunta tonta, los estancos seguirán abiertos??, el jueves hice acopio para dos semanas pero vamos jejeje
bobchache escribió:Pregunta tonta, los estancos seguirán abiertos??, el jueves hice acopio para dos semanas pero vamos jejeje

Me da que no quitando tarjeta bus y recarga móvil no es necesario. El movil se puede cargar por Internet lo otro como no pagues en efectivo.
razorblade77 escribió:No se si este video se ha puesto ya en el hilo ni si es real:
Al parecer china inocularon en el sars cov 1 un proteína de murcielago, lo que hace que el virus sea mas contagioso.

Vamos que los chinos llevan años experimentando con el sarcov original:

https://www.youtube.com/watch?v=YHD5bfI ... yIyxDbxX_U





Se llama investigación. Dejaros de videos chorra por dios. Se ha explicado varias veces que el virus no ha sido diseñado en un laboratorio. Es natural.
razorblade77 está baneado por "flames"
bobchache escribió:Pregunta tonta, los estancos seguirán abiertos??, el jueves hice acopio para dos semanas pero vamos jejeje


No creo que se puedan cerrar los estancos. Se liaria muy gorda.
joseee24 escribió:
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

No pueden decretar estado de alarma por dos veces consecutivas, hay plazos, estado de alarma son 15 días con una prórroga de otros 15 días si fuera necesario.

Después tienen que aumentar a estado de excepción y eso son 30 días, con medidas aún más duras.


Creo haber leído mensajes atrás que el estado de alarma es prorrogable las veces que consideren necesario, así que podríamos estar en un estado de alarma "indefinido" hasta que haya mejoras palpables, que me corrijan si me equivoco...

Si pasáramos al estado de excepción en algún momento, ¿que medidas más severas se podrían implantar que la tomadas a partir de este lunes?
Si una empresa opera con teletrabajo pero no es una actividad esencial, le obligan a chapar?
razorblade77 escribió:No se si este video se ha puesto ya en el hilo ni si es real:
Al parecer china inocularon en el sars cov 1 un proteína de murcielago, lo que hace que el virus sea mas contagioso.

Vamos que los chinos llevan años experimentando con el sarcov original:

https://www.youtube.com/watch?v=YHD5bfI ... yIyxDbxX_U


Si esto fuese cierto habria que plantearse una demanda colectiva internacional contra china.



/GorroDePlataON

Y que bien se complementa eso con lo que dijo Frank Cuesta de que los chinos dejaron de traficar con murciélagos y pangolines para agosto-semptiembre.

/GorroDePlataOFF
@joseee24 después de que me respondiera el otro user he investigado y sí, se puede prorrogar tantas veces como quieran siempre que haya pleno absoluto y se presente a éstos la propuesta antes de finalizar el anterior para que ellos tengan tiempo de presentar alternativas o ideas sobre el mismo (vamos, como la primera prórroga).
Desde mi total ignorancia alguien podria explicarme porque no hubiera funcionado que todas las personas que supieran que estan en riesgo (gente mayor, patologias pulmonares u otras enfermedades previas, etc ..) se hubieran confinado en casa extremando todas las precauciones y crear una ayuda económica especial para estas personas durante este año hasta que salga la futura vacuna?

Lo ha dicho un compañero mas atras y estoy pensando y buscando si eso lo hubieran hecho todos los países no hubieramos llegado a donde estamos ahora.

Seria una putada para toda esa gente pero el mundo continuaria y si alguna de estas personas no extrema precauciones (como se ve cada dia que ves a gente mayor bajando a comprar 2-3 veces al día cuando antes no lo hacian) pues si esos inconscientes no se lo toman en serio y palman pues mala suerte por no hacer caso.

Seguramente haya algo que no veo, que no me doy cuenta y sea muy obvio, pero no se, veo mas inteligente confinar a unos pocos millones fe personas y ayudarlas que no paralizar todo un continente, llevar un pais a la ruina junto a la mitad de la poblacion sin trabajo y retenerlos en casa durantes meses.

Seguro que algo se me escapa.
Una empresa que está en trámite de Erte
No puede cogerse a la nueva ley de Pedrito de hoy?
A lo de permiso retribuido.
Si ha decretado Erte es erte y punto no?
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
@Bikerloco http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 81.html#c3

CAPÍTULO III
El estado de excepción
Artículo 13

1. Cuando el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo, el Gobierno, de acuerdo con el apartado 3 del art. 116 de la Constitución, podrá solicitar del Congreso de los Diputados autorización para declarar el estado de excepción.

2. A los anteriores efectos, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados una solicitud de autorización que deberá contener los siguientes extremos:

a) Determinación de los efectos del estado de excepción, con mención expresa de los derechos cuya suspensión se solicita, que no podrán ser otros que los enumerados en el apartado 1 del art. 55 de la Constitución.
b) Relación de las medidas a adoptar referidas a los derechos cuya suspensión específicamente se solicita.
c) Ambito territorial del estado de excepción, así como duración del mismo, que no podrá exceder de treinta días.
d) La cuantía máxima de las sanciones pecuniarias que la Autoridad gubernativa esté autorizada para imponer, en su caso, a quienes contravengan las disposiciones que dicte durante el estado de excepción.
3. El Congreso debatirá la solicitud de autorización remitida por el Gobierno, pudiendo aprobarla en sus propios términos o introducir modificaciones en la misma.

Artículo 14

El Gobierno, obtenida la autorización a que hace referencia el artículo anterior, procederá a declarar el estado de excepción, acordando para ello en Consejo de Ministros un decreto con el contenido autorizado por el Congreso de los Diputados.

Artículo 15

1. Si durante el estado de excepción, el Gobierno considerase conveniente la adopción de medidas distintas de las previstas en el decreto que lo declaró, procederá a solicitar del Congreso de los Diputados la autorización necesaria para la modificación del mismo, para lo que se utilizará el procedimiento que se establece en los artículos anteriores.

2. El Gobierno, mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, podrá poner fin al estado de excepción antes de que finalice el período para el que fue declarado, dando cuenta de ello inmediatamente al Congreso de los Diputados.

3. Si persistieran las circunstancias que dieron lugar a la declaración del estado de excepción, el Gobierno podrá solicitar del Congreso de los Diputados la prórroga de aquél, que no podrá exceder de treinta días.

Artículo 16

1. La Autoridad gubernativa podrá detener a cualquier persona si lo considera necesario para la conservación del orden, siempre que, cuando menos, existan fundadas sospechas de que dicha persona vaya a provocar alteraciones del orden público. La detención no podrá exceder de diez días y los detenidos disfrutarán de los derechos que les reconoce el art. 17, 3, de la Constitución.

2. La detención habrá de ser comunicada al Juez competente en el plazo de veinticuatro horas. Durante la detención, el Juez podrá, en todo momento, requerir información y conocer personalmente, o mediante delegación en el Juez de Instrucción del partido o demarcación donde se encuentre el detenido, la situación de éste.

Artículo 17

1. Cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del art. 18, 2 de la Constitución, la Autoridad gubernativa podrá disponer inspecciones y registros domiciliarios si lo considera necesario para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos o para el mantenimiento del orden público.

2. La inspección o el registro se llevarán a cabo por la propia Autoridad o por sus agentes, a los que proveerá de orden formal y escrita.

3. El reconocimiento de la casa, papeles y efectos, podrá ser presenciado por el titular o encargado de la misma o por uno o más individuos de su familia mayores de edad y, en todo caso, por dos vecinos de la casa o de las inmediaciones, si en ellas los hubiere, o, en su defecto, por dos vecinos del mismo pueblo o del pueblo o pueblos limítrofes.

4. No hallándose en ella al titular o encargado de la casa ni a ningún individuo de la familia, se hará el reconocimiento en presencia únicamente de los dos vecinos indicados.

5. La asistencia de los vecinos requeridos para presenciar el registro será obligatoria y coercitivamente exigible.

6. Se levantará acta de la inspección o registro, en la que se harán constar los nombres de las personas que asistieren y las circunstancias que concurriesen, así como las incidencias a que diere lugar. El acta será firmada por la autoridad o el agente que efectuare el reconocimiento y por el dueño o familiares y vecinos. Si no supieran o no quisiesen firmar se anotará también esta incidencia.

7. La Autoridad gubernativa comunicará inmediatamente al Juez competente las inspecciones y registros efectuados, las causas que los motivaron y los resultados de los mismos, remitiéndole copia del acta levantada.

Artículo 18

1. Cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo 18, 3, de la Constitución, la Autoridad gubernativa podrá intervenir toda clase de comunicaciones, incluidas las postales, telegráficas y telefónicas. Dicha intervención sólo podrá ser realizada si ello resulta necesario para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos o el mantenimiento del orden público.

2. La intervención decretada será comunicada inmediatamente por escrito motivado al Juez competente.

Artículo 19

La Autoridad gubernativa podrá intervenir y controlar toda clase de transportes, y la carga de los mismos.

Artículo 20

1. Cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo 19 de la Constitución, la Autoridad gubernativa podrá prohibir la circulación de personas y vehículos en las horas y lugares que se determine, y exigir a quienes se desplacen de un lugar a otro que acrediten su identidad, señalándoles el itinerario a seguir.

2. Igualmente podrá delimitar zonas de protección o seguridad y dictar las condiciones de permanencia en las mismas y prohibir en lugares determinados la presencia de personas que puedan dificultar la acción de la fuerza pública.

3. Cuando ello resulte necesario, la Autoridad gubernativa podrá exigir a personas determinadas que comuniquen, con una antelación de dos días, todo desplazamiento fuera de la localidad en que tengan su residencia habitual.

4. Igualmente podrá disponer su desplazamiento fuera de dicha localidad cuando lo estime necesario.

5. Podrá también fijar transitoriamente la residencia de personas determinadas en localidad o territorio adecuado a sus condiciones personales.

6. Corresponde a la Autoridad gubernativa proveer de los recursos necesarios para el cumplimiento de las medidas previstas en este artículo y, particularmente, de las referidas a viajes, alojamiento y manutención de la persona afectada.

7. Para acordar las medidas a que se refieren los apartados 3, 4 y 5 de este artículo, la Autoridad gubernativa habrá de tener fundados motivos en razón a la peligrosidad que para el mantenimiento del orden público suponga la persona afectada por tales medidas.

Artículo 21

1. La Autoridad gubernativa podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones cinematográficas y representaciones teatrales, siempre y cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo 20, apartados 1, a) y d), y 5 de la Constitución. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

2. El ejercicio de las potestades a que se refiere el apartado anterior no podrá llevar aparejado ningún tipo de censura previa.

Artículo 22

1. Cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión del artículo 21 de la Constitución, la Autoridad gubernativa podrá someter a autorización previa o prohibir la celebración de reuniones y manifestaciones.

2. También podrá disolver las reuniones y manifestaciones a que se refiere el párrafo anterior.

3. Las reuniones orgánicas que los partidos políticos, los sindicatos y las asociaciones empresariales realicen en cumplimiento de los fines que respectivamente les asignen los artículos 6.º y 7.º de la Constitución, y de acuerdo con sus Estatutos, no podrán ser prohibidas, disueltas ni sometidas a autorización previa.

4. Para penetrar en los locales en que tuvieran lugar las reuniones, la Autoridad gubernativa deberá proveer a sus agentes de autorización formal y escrita. Esta autorización no será necesaria cuando desde dichos locales se estuviesen produciendo alteraciones graves del orden público constitutivas de delito o agresiones a las Fuerzas de Seguridad y en cualesquiera otros casos de flagrante delito.

Artículo 23

La Autoridad gubernativa podrá prohibir las huelgas y la adopción de medidas de conflicto colectivo, cuando la autorización del Congreso comprenda la suspensión de los artículos 28, 2, y 37, 2 de la Constitución.

Artículo 24

1. Los extranjeros que se encuentren en España vendrán obligados a realizar las comparecencias que se acuerden, a cumplir las normas que se dicten sobre renovación o control de permisos de residencia y cédulas de inscripción consular y a observar las demás formalidades que se establezcan.

2. Quienes contravinieren las normas o medidas que se adopten, o actuaren en connivencia con los perturbadores del orden público, podrán ser expulsados de España, salvo que sus actos presentaren indicios de ser constitutivos de delito, en cuyo caso se les someterá a los procedimientos judiciales correspondientes.

3. Los apátridas y refugiados respecto de los cuales no sea posible la expulsión se someterán al mismo régimen que los españoles.

4. Las medidas de expulsión deberán ir acompañadas de una previa justificación sumaria de las razones que la motivan.

Artículo 25

La Autoridad gubernativa podrá proceder a la incautación de toda clase de armas, municiones o sustancias explosivas.

Artículo 26

1. La Autoridad gubernativa podrá ordenar la intervención de industrias o comercios que puedan motivar la alteración del orden público o coadyuvar a ella, y la suspensión temporal de las actividades de los mismos, dando cuenta a los Ministerios interesados.

2. Podrá, asimismo, ordenar el cierre provisional de salas de espectáculos, establecimientos de bebidas y locales de similares características.

Artículo 27

La Autoridad gubernativa podrá ordenar las medidas necesarias de vigilancia y protección de edificaciones, instalaciones, obras, servicios públicos e industrias o explotaciones de cualquier género. A estos efectos podrá emplazar puestos armados en los lugares más apropiados para asegurar la vigilancia, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 18, 1, de la Constitución.

Artículo 28

Cuando la alteración del orden público haya dado lugar a alguna de las circunstancias especificadas en el artículo 4.º o coincida con ellas, el Gobierno podrá adoptar además de las medidas propias del estado de excepción, las previstas para el estado de alarma en la presente ley.

Artículo 29

Si algún funcionario o personal al servicio de una Administración pública o entidad o instituto de carácter público u oficial favoreciese con su conducta la actuación de los elementos perturbadores del orden, la Autoridad gubernativa podrá suspenderlo en el ejercicio de su cargo, pasando el tanto de culpa al Juez competente y notificándolo al superior jerárquico a los efectos del oportuno expediente disciplinario.

Artículo 30

1. Si durante el estado de excepción el Juez estimase la existencia de hechos contrarios al orden público o a la seguridad ciudadana que puedan ser constitutivos de delito, oído el Ministerio Fiscal, decretará la prisión provisional del presunto responsable, la cual mantendrá, según su arbitrio, durante dicho estado.

2. Los condenados en estos procedimientos quedan exceptuados de los beneficios de la remisión condicional durante la vigencia del estado de excepción.

Artículo 31

Cuando la declaración del estado de excepción afecte exclusivamente a todo o parte del ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, la Autoridad gubernativa podrá coordinar el ejercicio de sus competencias con el Gobierno de dicha Comunidad.
razorblade77 está baneado por "flames"
Bikerloco escribió:
joseee24 escribió:
Bikerloco escribió:Pues pienso que después de estas dos semanas de confinamiento casi total, volveremos al estado de cuarentena actual por otros 15 días, prorrogables... a mentalizarse y mucho ánimo!!

No pueden decretar estado de alarma por dos veces consecutivas, hay plazos, estado de alarma son 15 días con una prórroga de otros 15 días si fuera necesario.

Después tienen que aumentar a estado de excepción y eso son 30 días, con medidas aún más duras.


Creo haber leído mensajes atrás que el estado de alarma es prorrogable las veces que consideren necesario, así que podríamos estar en un estado de alarma "indefinido" hasta que haya mejoras palpables, que me corrijan si me equivoco...

Si pasáramos al estado de excepción en algún momento, ¿que medidas más severas se podrían implantar que la tomadas a partir de este lunes?


Si, se puede prorrogar todas las veces que sea necesario. Por periodos de 15 dias maximo y aprobacion del congreso.

Y es el instrumento adecuado a esto, una crisis sanitaria.

El estado de excepcion se aplica cuando no se puede garantizar el funcionamiento de las instituciones democraticas o de los derechos constitucionales.
rolento escribió:Si una empresa opera con teletrabajo pero no es una actividad esencial, le obligan a chapar?


Pues quiero pensar que esa empresa no tendrá trabajo para teletrabajar, así que si, debería chapar.
razorblade77 escribió:
bobchache escribió:Pregunta tonta, los estancos seguirán abiertos??, el jueves hice acopio para dos semanas pero vamos jejeje


No creo que se puedan cerrar los estancos. Se liaria muy gorda.

Yo tampoco lo creo, porque de una pandemia pasaríamos a una apocalipsis zombie xD
Bromas aparte, no creo que los cierren. Es una forma de recibir ingresos, con los impuestos.
74819 respuestas