Convocar una manifestación: Negociación, en mi nombre, SI

1, 2, 3, 4, 5
Zhul escribió:Ese es un punto peliagudo, porque Euskal Herria comprende al País Vasco, Navarra y 3 pequeñas provincias del sur de Francia.

Y cuando la cosa se vuelve transfronteriza, o cuando la mayor parte de ese territorio pasa bastante del concepto de EH...

Pero no creo que nadie sea tan idiota como para pedir o exigir, en una negociación de este tipo, algo a lo que no puede aspirar (y esto se aplica a las dos partes).


bueno.. empezar por decir que Euskal Herria no ha existido nunca y es una invención algo "reciente", y ya te digo, a no ser que ZP ofrezca algo importante a Francia, esta no va a dejar de perseguir a los terroristas.
Valnir escribió:
bueno.. empezar por decir que Euskal Herria no ha existido nunca y es una invención algo "reciente", y ya te digo, a no ser que ZP ofrezca algo importante a Francia, esta no va a dejar de perseguir a los terroristas.

Has estudiado algo de historia del Reyno de Navarra? para saber de lo que hablas?

Sabras tu lo que es y deja de ser Euskal Herria.
Elric85 escribió:Has estudiado algo de historia del Reyno de Navarra? para saber de lo que hablas?

Sabras tu lo que es y deja de ser Euskal Herria.

¿Podrías aportar datos que respalden ese menosprecio? :P

En serio, tengo curiosidad, porque tenía entendido que como dice Valnir, no hay ninguna prueba histórica de la legitimidad de Euskal Herria.
Antes de hablar conviene un poco informarse sobre el tema y no decir sandeces sin sentido como la que tu has dicho.

Sacado de Wikipedia(lo puedes encontrar en cualquier libro de historia que hable de Navarra, del Reino de Navarra o del Pueblo Vascon):

Los vascones eran un antiguo pueblo que, antes de las llegada de los romanos, vivía en una región de la actual España, situada al norte del río Ebro en la práctica totalidad de lo que actualmente es Navarra y el norte de Aragón. Es probable que sean los antecesores de los vascos actuales. Al parecer, sus relaciones con los romanos fueron cordiales, y no fueron excesivamente romanizados, a diferencia de sus vecinos Várdulos, Caristios, Autrigones, etc... Los romanos fundaron la actual ciudad de Pamplona en territorio vascón. Obligados a retirarse de sus tierras por los visigodos en los siglos V y VI, ocuparon lo que hoy se conoce como País Vasco o, en algunos casos, Euskal Herria. Según unos, durante los siglos VI y VII los vascones del norte cruzaron los Pirineos, ocupando Aquitania, en la actual Francia, donde su lengua influyó en el Gascón, lengua occitana que se hablaba en esa región, a la que dieron el nombre de Gascuña. Según otros, (tesís de la Vasconización tardía) fueron los aquitanos quienes, forzados por los visigodos, ocuparon lo que actualmente se conoce como País Vasco, desplazando a los habitantes originaros y aportando su lengua y costumbres.
Imagen


Historia del Reyno de Navarra:

Historia De acuerdo con los historiadores romanos como Estrabón, Plinio, Mela, Lucio Floro o Silio Itálico la zona estaba habitada en tiempos prerromanos por diversas tribus cuyo idioma nos es en general desconocido: Los últimos estudios dentro del campo de la paleogenética (estudios basados en el ADN mitocondrial) realizados por Peter Forster [1]Theo Vennemann[2] (catedrático de Lingüística Teórica en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich) en torno al origen de los topónimos europeos, apuntan a que la lengua vasca actual esta relacionada con la de los habitantes, en tiempos prehistóricos, de los territorios que, hoy en día, integran Euska Herria, anteriores a la llegada de los pueblos indoeuropeos. Estos estudios vienen a respaldar las tesis que ya a principios del siglo XIX exponía Juan Antonio Moguel en referencia a una lengua común (o familias de lenguas con un tronco común) era la que se hablaba en toda la Península Ibérica y en parte de Europa y que estaba emparentada con el euskera. junto con los realizados por La romanización fue fuerte en estas tierras. Hay testimonios de esta romanización en ciudades importantes como Calagurris Iulia (la actual Calahorra en La Rioja), Iruña de Oca en Álava, Oiasso en lo que hoy es Oarsoaldea (alrededores de Oyarzunen (Guipúzcoa) (según los últimos descubrimientos arqueológicos realizados en IrúnPamplona, "la ciudad de Pompeyo". Así como restos de importantes minas de hierro u otras industrias. es muy probable que que Easo estuviera ubicada en los terrenos actuales de esta ciudad) o la propia La caída del Imperio Romano dio paso a los asentamientos y posteriores reinos visigodos y francos y la implantación del Ducado de Vasconia que pronto sería desplazado por la invasión musulmana, sobre el siglo VIII, que concentró a la población cristiana en la cornisa norte, la cual, debido a su difícil orografía, siempre ha sido muy impermeable a cualquier influencia exterior. El año 778 tiene lugar la Batalla de Roncesvalles donde algunas teorías sostienen que fueron los vascones los que derrotaron a la retaguardia del ejército de Carlomagno frustrando su proyecto de constituir una zona de influencia carolingia en el valle del Ebro, similar a la Marca Hispánica de Cataluña y dando lugar al famoso «Cantar de Roldán». En la segunda mitad del siglo IX y siglo X se establece el Reino de Pamplona que al igual que los de Aragón y Asturias se configura como elemento de oposición frente al Islam instalado en el territorio de la monarquía visigoda, si bien las relaciones con la familia muladí de los Banu Qasi fueron estrechas durante los primeros años de existencia del reino. Sancho Garcés junto con Ordoño II de LeónNájera y en el año 924, su hijo, García Sánchez crea el reino de Nájera-Pamplona desarrollando una labor de repoblación y favorecimiento de las nuevas tierras y de los monasteríos allí existentes. Sin embargo, Sancho Garcés II, su sucesor, y García Sánchez II el Temblón se ven obligados a capitular ante Almanzor y a pagar tributos al Califato de Córdoba. conquistan Con Sancho III el Mayor (1004-1035) el reino de Nájera-Pamplona alcanza su mayor extensión territorial, abarcando todo el tercio norte peninsular, desde Cataluña a Galicia, desde el Mediterránio al Atlántico, en la reorganización del reino, creo el vizcondado de Lapurdi, entre 1021 y 1023, con residencia del vizconde en Bayona y el de Baztán hacia 1025. A la muerte del duque Sancho Guillermo, duque de Gascuña, el día 4 de octubre de 1032, extendió su autoridad sobre la antigua Vasconia ultrapirinaica comprendida entre el Pirineo y el Garona cómo comenzó a ser mencionado en sus documentos. (Fuente: Enciclopedia Auñamendi (ISBN 84-7025-147-3)). Se puede decir que Sancho III realizó el primer Imperio Hispánico y fue denominado Rex Íberícus y Rex Navarrae Híspaníarum. Tras la muerte de Sancho III (año 1035) se reparte su reino entre sus hijos: Ramiro, García, Gonzalo y Fernando. Los problemas familiares sobre la herencia del reino y sus territorios originan la desmembración territorial de la unidad política lograda por el rey. De esta desmembración surge la nueva estructura política del siglo XIINavarra, Aragón y Castilla. con los reinos de Entre 1076 y 1134 el reino de Nájera-Pamplona está incorporado en la corona aragonesa de la que se separa en el reinado de García Ramírez. En el de Sancho el Sabio (1150-1194) pasa a llamarse Reino de Navarra y sigue la pérdida territorial: en el año 1200, bajo el reinado de Sancho el Fuerte (1194-1234), pierde los actuales territorios de Álava, Guipúzcoa y el Duranguesado, que son anexionados por el monarca castellano Alfonso VIII, ayudado por gran parte de la baja nobleza alavesa (toman Vitoria con un ejército compuesto en su mayoría por alaveses). En Guipúzcoa aprovecha las ligeras desavenencias del pueblo con la nobleza (el rey castellano fundará numerosas villas como compensación), el Duranguesado que una vez anexionado es entregado al Señor de Vizcaya como recompensa por los servicios prestados en la Batalla de Las Navas de Tolosa. Navarra, separada ya de los otros territorios peninsulares de Euskal Herria, se ve obligada a orientar su política de expansión hacia el norte y este, territorios franceses de Ultrapuertos, y la franja fronteriza con Aragón. La presión de Castilla y Aragón hacen que, buscando la supervivencia del reino, a la muerte de Sancho VII el Fuerte en 1234Champaña (1234-1274) y, posteriormente, de los Capetos (1274-1328). La casa de Evreux (1328-1425) inagura una etapa de interesantes relaciones peninsulares y europeas, sobre todo con Carlos II. Carlos III el Noble (1387-1425) destaca por la prosperidad material y cultural que se desarrolló. sin descendencia, esté entre en la órbita de Francia con la instalación de la casa de En 1512, un ejército castellano entra en Navarra por el oeste al mando de Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba y la mayor parte del Reino de Navarra resulta invadida militarmente, posteriormente cambiando de dinastía al nombrar a Fernando de Aragón rey de Navarra, tras la proclamación de una bula que excomulgaba a los reyes de la casa de Albret. Según algunos historiadores esta bula era falsa. Muchos historiadores sostienen la veracidad de la bula pontificia, como el historiador navarro Víctor Pradera en su libro "Fernando el Católico y los falsarios de la historia". Su versión ha sido luego corroborada por varios historiadores como José Mª Lacarra, Boissonade, Jaime Del Burgo o Luis Suárez siendo en la actualidad el historiador Arturo Campión (considerado casi como un precursor del nacionalismo vasco) desprestigiado por su teoría de la falsa bula. En 1513 las Cortes de Navarra acuerdan unirse a Castilla. En 1515Tratado de Burgos, Navarra se anexiona a la Corona de Castilla como resultado de la conclusión de la guerra entre bandos navarros -con participación de las tropas de Fernando y de Foix- ganada por los beamotenses. Al parecer, sólo se necesitaron tres días para ocupar Pamplona, lo cual podría indicar una gran sintonía de la población con el rey aragonés Fernando el Católico, debida al prestigio que tenía Fernando de Aragón como rey y político; a que era hijo de Juan II rey de Navarra, que había conseguido mantener algo de estabilidad en el reino de Navarra en el siglo anterior cuando ya empezaban las luchas entre agromonteses y beamonteses; y a que Pamplona fuera en su mayoría beamontesa. por el Años después, Foix intentó apoderarse de Navarra pero no le fue posible por la ayuda prestada por la población local al ejército de Castilla. Así en 1521, Navarra quedó consolidada en la corona de Castilla. El Reino de Navarra bajo dominio de la casa de Foix se redujo a los territorios al norte del Pirineo (Baja Navarra). En 1594Enrique de Navarra fue coronado rey de Francia , siendo el primer Borbón que accedía al trono francés. Durante mucho tiempo, las provincias vascas conservaron sus fueros, que no fueron abolidos por los reyes españoles y franceses. Mientras que algunos historiadores consideran que los fueros se respetaron íntegramente, otros, sin embargo, opinan que muchas veces sólo se necesitaba la queja del rey para que ciertas leyes se suprimieran, lo cual confirmaría la autoridad de los reyes absolutistas. Sin embargo, la situación cambió con la Revolución Francesa, que dio al traste con el Antiguo Régimen. En los territorios al norte del Pirineo, los fueros resultaron derogados inmediatamente. En la parte sur se produjeron una serie de sangrientas guerras de civiles donde la población urbana apoyaba a los liberales y una parte de la población rural apoyaba a los carlistas. Estas guerras, conocidas como guerras carlistas, en las que las diputaciones tomaron partido por el bando perdedor, tuvieron como resultado la pérdida de gran parte de los fueros en 1876. En Navarra, sin embargo, una ley pactada permitió conservar gran parte de los fueros originales. Esto fue debido al entusiasmo de la elite navarra con el liberalismo que creo una doctrima llamada fuerismo liberal donde se abogaba por adaptar los fueros al estado liberal.
A finales del siglo XIX, se creo unas fuertes tensiones por la continua inmigración de personas que venían a trabajar a la prospera industria de Bilbao y alrederores. Fue entonces cuando Sabino Arana, creo la definición de Euskal Herria, para definir quienes eran realmente la gente del lugar y que territorio les pertenecían.


Que es Euskal Herria?Euskal Herria, que significa literalmente «pueblo vasco» o «pueblo del euskera», es la denominación empleada secularmente para el pueblo vasco y sus territorios históricos. Se trataría de la unión de los siete territorios, de los cuales en algunos se habló históricamente euskera y en otros actualmente se habla; es decir, Álava, Baja Navarra, Guipúzcoa, Labort, Navarra, Vizcaya y Sola.



Y esta historia no es una especulación ni una invencion de nadie como tu dices

Si quieres también te recuerdo cual es el ultimo Reyno que se "Anexionó" (lo pongo entre comillas porque fue una conquista con batalla, nada de anexión) a Castilla.
Valnir escribió:http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276281357.html

"Mientras Francia no reconozca a Euskal Herria, la lucha por los derechos y el conflicto continuarán".

Frase del comunicado.

Jajaja.. con buenos han topados, los franceses no se van a arrugar como Zp, ahora le podeis dar la culpa a los franceses del fracaso del proceso de paz [fumando]


Noticias del mundo real
Elric85 escribió:Antes de hablar conviene un poco informarse sobre el tema y no decir sandeces sin sentido como la que tu has dicho.

Sacado de Wikipedia(lo puedes encontrar en cualquier libro de historia que hable de Navarra, del Reino de Navarra o del Pueblo Vascon):

Los vascones eran un antiguo pueblo que, antes de las llegada de los romanos, vivía en una región de la actual España, situada al norte del río Ebro en la práctica totalidad de lo que actualmente es Navarra y el norte de Aragón. Es probable que sean los antecesores de los vascos actuales. Al parecer, sus relaciones con los romanos fueron cordiales, y no fueron excesivamente romanizados, a diferencia de sus vecinos Várdulos, Caristios, Autrigones, etc... Los romanos fundaron la actual ciudad de Pamplona en territorio vascón. Obligados a retirarse de sus tierras por los visigodos en los siglos V y VI, ocuparon lo que hoy se conoce como País Vasco o, en algunos casos, Euskal Herria. Según unos, durante los siglos VI y VII los vascones del norte cruzaron los Pirineos, ocupando Aquitania, en la actual Francia, donde su lengua influyó en el Gascón, lengua occitana que se hablaba en esa región, a la que dieron el nombre de Gascuña. Según otros, (tesís de la Vasconización tardía) fueron los aquitanos quienes, forzados por los visigodos, ocuparon lo que actualmente se conoce como País Vasco, desplazando a los habitantes originaros y aportando su lengua y costumbres.
Imagen


Historia del Reyno de Navarra:

Historia De acuerdo con los historiadores romanos como Estrabón, Plinio, Mela, Lucio Floro o Silio Itálico la zona estaba habitada en tiempos prerromanos por diversas tribus cuyo idioma nos es en general desconocido: Los últimos estudios dentro del campo de la paleogenética (estudios basados en el ADN mitocondrial) realizados por Peter Forster [1]Theo Vennemann[2] (catedrático de Lingüística Teórica en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich) en torno al origen de los topónimos europeos, apuntan a que la lengua vasca actual esta relacionada con la de los habitantes, en tiempos prehistóricos, de los territorios que, hoy en día, integran Euska Herria, anteriores a la llegada de los pueblos indoeuropeos. Estos estudios vienen a respaldar las tesis que ya a principios del siglo XIX exponía Juan Antonio Moguel en referencia a una lengua común (o familias de lenguas con un tronco común) era la que se hablaba en toda la Península Ibérica y en parte de Europa y que estaba emparentada con el euskera. junto con los realizados por La romanización fue fuerte en estas tierras. Hay testimonios de esta romanización en ciudades importantes como Calagurris Iulia (la actual Calahorra en La Rioja), Iruña de Oca en Álava, Oiasso en lo que hoy es Oarsoaldea (alrededores de Oyarzunen (Guipúzcoa) (según los últimos descubrimientos arqueológicos realizados en IrúnPamplona, "la ciudad de Pompeyo". Así como restos de importantes minas de hierro u otras industrias. es muy probable que que Easo estuviera ubicada en los terrenos actuales de esta ciudad) o la propia La caída del Imperio Romano dio paso a los asentamientos y posteriores reinos visigodos y francos y la implantación del Ducado de Vasconia que pronto sería desplazado por la invasión musulmana, sobre el siglo VIII, que concentró a la población cristiana en la cornisa norte, la cual, debido a su difícil orografía, siempre ha sido muy impermeable a cualquier influencia exterior. El año 778 tiene lugar la Batalla de Roncesvalles donde algunas teorías sostienen que fueron los vascones los que derrotaron a la retaguardia del ejército de Carlomagno frustrando su proyecto de constituir una zona de influencia carolingia en el valle del Ebro, similar a la Marca Hispánica de Cataluña y dando lugar al famoso «Cantar de Roldán». En la segunda mitad del siglo IX y siglo X se establece el Reino de Pamplona que al igual que los de Aragón y Asturias se configura como elemento de oposición frente al Islam instalado en el territorio de la monarquía visigoda, si bien las relaciones con la familia muladí de los Banu Qasi fueron estrechas durante los primeros años de existencia del reino. Sancho Garcés junto con Ordoño II de LeónNájera y en el año 924, su hijo, García Sánchez crea el reino de Nájera-Pamplona desarrollando una labor de repoblación y favorecimiento de las nuevas tierras y de los monasteríos allí existentes. Sin embargo, Sancho Garcés II, su sucesor, y García Sánchez II el Temblón se ven obligados a capitular ante Almanzor y a pagar tributos al Califato de Córdoba. conquistan Con Sancho III el Mayor (1004-1035) el reino de Nájera-Pamplona alcanza su mayor extensión territorial, abarcando todo el tercio norte peninsular, desde Cataluña a Galicia, desde el Mediterránio al Atlántico, en la reorganización del reino, creo el vizcondado de Lapurdi, entre 1021 y 1023, con residencia del vizconde en Bayona y el de Baztán hacia 1025. A la muerte del duque Sancho Guillermo, duque de Gascuña, el día 4 de octubre de 1032, extendió su autoridad sobre la antigua Vasconia ultrapirinaica comprendida entre el Pirineo y el Garona cómo comenzó a ser mencionado en sus documentos. (Fuente: Enciclopedia Auñamendi (ISBN 84-7025-147-3)). Se puede decir que Sancho III realizó el primer Imperio Hispánico y fue denominado Rex Íberícus y Rex Navarrae Híspaníarum. Tras la muerte de Sancho III (año 1035) se reparte su reino entre sus hijos: Ramiro, García, Gonzalo y Fernando. Los problemas familiares sobre la herencia del reino y sus territorios originan la desmembración territorial de la unidad política lograda por el rey. De esta desmembración surge la nueva estructura política del siglo XIINavarra, Aragón y Castilla. con los reinos de Entre 1076 y 1134 el reino de Nájera-Pamplona está incorporado en la corona aragonesa de la que se separa en el reinado de García Ramírez. En el de Sancho el Sabio (1150-1194) pasa a llamarse Reino de Navarra y sigue la pérdida territorial: en el año 1200, bajo el reinado de Sancho el Fuerte (1194-1234), pierde los actuales territorios de Álava, Guipúzcoa y el Duranguesado, que son anexionados por el monarca castellano Alfonso VIII, ayudado por gran parte de la baja nobleza alavesa (toman Vitoria con un ejército compuesto en su mayoría por alaveses). En Guipúzcoa aprovecha las ligeras desavenencias del pueblo con la nobleza (el rey castellano fundará numerosas villas como compensación), el Duranguesado que una vez anexionado es entregado al Señor de Vizcaya como recompensa por los servicios prestados en la Batalla de Las Navas de Tolosa. Navarra, separada ya de los otros territorios peninsulares de Euskal Herria, se ve obligada a orientar su política de expansión hacia el norte y este, territorios franceses de Ultrapuertos, y la franja fronteriza con Aragón. La presión de Castilla y Aragón hacen que, buscando la supervivencia del reino, a la muerte de Sancho VII el Fuerte en 1234Champaña (1234-1274) y, posteriormente, de los Capetos (1274-1328). La casa de Evreux (1328-1425) inagura una etapa de interesantes relaciones peninsulares y europeas, sobre todo con Carlos II. Carlos III el Noble (1387-1425) destaca por la prosperidad material y cultural que se desarrolló. sin descendencia, esté entre en la órbita de Francia con la instalación de la casa de En 1512, un ejército castellano entra en Navarra por el oeste al mando de Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba y la mayor parte del Reino de Navarra resulta invadida militarmente, posteriormente cambiando de dinastía al nombrar a Fernando de Aragón rey de Navarra, tras la proclamación de una bula que excomulgaba a los reyes de la casa de Albret. Según algunos historiadores esta bula era falsa. Muchos historiadores sostienen la veracidad de la bula pontificia, como el historiador navarro Víctor Pradera en su libro "Fernando el Católico y los falsarios de la historia". Su versión ha sido luego corroborada por varios historiadores como José Mª Lacarra, Boissonade, Jaime Del Burgo o Luis Suárez siendo en la actualidad el historiador Arturo Campión (considerado casi como un precursor del nacionalismo vasco) desprestigiado por su teoría de la falsa bula. En 1513 las Cortes de Navarra acuerdan unirse a Castilla. En 1515Tratado de Burgos, Navarra se anexiona a la Corona de Castilla como resultado de la conclusión de la guerra entre bandos navarros -con participación de las tropas de Fernando y de Foix- ganada por los beamotenses. Al parecer, sólo se necesitaron tres días para ocupar Pamplona, lo cual podría indicar una gran sintonía de la población con el rey aragonés Fernando el Católico, debida al prestigio que tenía Fernando de Aragón como rey y político; a que era hijo de Juan II rey de Navarra, que había conseguido mantener algo de estabilidad en el reino de Navarra en el siglo anterior cuando ya empezaban las luchas entre agromonteses y beamonteses; y a que Pamplona fuera en su mayoría beamontesa. por el Años después, Foix intentó apoderarse de Navarra pero no le fue posible por la ayuda prestada por la población local al ejército de Castilla. Así en 1521, Navarra quedó consolidada en la corona de Castilla. El Reino de Navarra bajo dominio de la casa de Foix se redujo a los territorios al norte del Pirineo (Baja Navarra). En 1594Enrique de Navarra fue coronado rey de Francia , siendo el primer Borbón que accedía al trono francés. Durante mucho tiempo, las provincias vascas conservaron sus fueros, que no fueron abolidos por los reyes españoles y franceses. Mientras que algunos historiadores consideran que los fueros se respetaron íntegramente, otros, sin embargo, opinan que muchas veces sólo se necesitaba la queja del rey para que ciertas leyes se suprimieran, lo cual confirmaría la autoridad de los reyes absolutistas. Sin embargo, la situación cambió con la Revolución Francesa, que dio al traste con el Antiguo Régimen. En los territorios al norte del Pirineo, los fueros resultaron derogados inmediatamente. En la parte sur se produjeron una serie de sangrientas guerras de civiles donde la población urbana apoyaba a los liberales y una parte de la población rural apoyaba a los carlistas. Estas guerras, conocidas como guerras carlistas, en las que las diputaciones tomaron partido por el bando perdedor, tuvieron como resultado la pérdida de gran parte de los fueros en 1876. En Navarra, sin embargo, una ley pactada permitió conservar gran parte de los fueros originales. Esto fue debido al entusiasmo de la elite navarra con el liberalismo que creo una doctrima llamada fuerismo liberal donde se abogaba por adaptar los fueros al estado liberal.
A finales del siglo XIX, se creo unas fuertes tensiones por la continua inmigración de personas que venían a trabajar a la prospera industria de Bilbao y alrederores. Fue entonces cuando Sabino Arana, creo la definición de Euskal Herria, para definir quienes eran realmente la gente del lugar y que territorio les pertenecían.


Que es Euskal Herria?Euskal Herria, que significa literalmente «pueblo vasco» o «pueblo del euskera», es la denominación empleada secularmente para el pueblo vasco y sus territorios históricos. Se trataría de la unión de los siete territorios, de los cuales en algunos se habló históricamente euskera y en otros actualmente se habla; es decir, Álava, Baja Navarra, Guipúzcoa, Labort, Navarra, Vizcaya y Sola.



Y esta historia no es una especulación ni una invencion de nadie como tu dices

Si quieres también te recuerdo cual es el ultimo Reyno que se "Anexionó" (lo pongo entre comillas porque fue una conquista con batalla, nada de anexión) a Castilla.



perdona que no pierda mi tiempo leyendo todo eso..puesto que ya me he leido el libro "Adios España, verdades y mentiras del nacionalismo vasco", y habla mucho sobre este tema.

Los vascos de hace siglos, querian adueñarse de las diferentes hazañas que protagonizaron los navarros.
En la mayoria de casos cuando se habla de vascones lo hace de una forma erronea.Cuando llegue a casa copiaré algún fragmento para clarificar esto, saludos.

PD: y sigo diciendo.. euskal herria existe desde que Sabino arana se lo invento.

por ahora he encontrado esto.. pero vamos.. no importa que lo diga un presidente de una comunidad autónoma, eso lo sabe cualquiera que no haya ido a una ikastola.
http://www.libertaddigital.es/php3/noticia.php3?cpn=1276277226
Valnir escribió:

perdona que no pierda mi tiempo leyendo todo eso..puesto que ya me he leido el libro "Adios España, verdades y mentiras del nacionalismo vasco", y habla mucho sobre este tema.
http://www.libertaddigital.es/php3/noticia.php3?cpn=1276277226




Eso es contrastar información.

Yo una vez leí en "Teo va al parque" que todo el mundo es bueno.

Y como siempre, a todos los razonamientos que te dan los desprecias alegando tu sabiduría infinita. ¿Te has planteado no ser tan cabeza cuadrada y abrir un poco tus miras?


No te lees un razonamiento que te dan "porque pierdes mucho tiempo" y además añades que ya te has leído un libro, que a saber de quién es, como si lo escrito en un libro es suficiente para saber la verdad sobre algo. ¿sabes lo que son diferentes puntos de mira?

En fin, alguien que se cree todo lo que dice libertaddigital y sus amigos y se cree en posesión de la verdad (motivo sufiente para no razonar) no se merece ni ser leído.



P.D.: No leas la biblia no te vayas a creer que la tierra es el centro del universo.
Estoy completamente deacuerdo con los argumentos de Darkoo.

Yo no he estudiado en ninguna Ikastola de hecho he estudiado en un colegio de las Madres Dominicas, y posteriormente en los Salesianos, en estos momentos estoy en la Universidad.

Podrías decirme quien ha escrito ese libro?

Todo lo que yo he expuesto sobre los vascones ha sido estudiado en primera parte por Peter Foster (catedrático de Lingüística Teórica en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich), basados en los estudios que hizo sobre la lengua Vasca Juan Antonio Moquel (1745 - 1804).

El resto (sobre la historia de Navarra), esta aceptado por todo tipo de historiadores, y lo puedes encontrar en cualquier libro. Al menos las madres dominicas asi me lo enseñaron, y te aseguro que eran mas del PP que Rajoy.

Asi que no se de que manipulación me estas hablando
bueno va, aqui os dejo el link, con opción de compra y todo [jaja]

http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900001032450,00.html?codigo=2900001032450&titulo=ADIOS+ESPA%C3%91A+VERDAD+Y+MENTIRA+DE+LOS+NACIONALISMOS

Autor: Jesus Lainz
nº Paginas: 834

PD: se lo recomiendo a todo el mundo que quiera saber de donde sale el PNV..

saludos.
Por mi parte ya se de donde procede el PNV.

Me he estao informando un poco sobre Jesus Lainz y sus libros, y he encontrao cosas que no me han quedao muy claras:


"Porque exista una lengua no significa que haya una nación distinta; mucha gente se ha aferrado a este hecho y es falso"

El nacionalismo vasco se aferra a una historia , una lengua común y una cultura común.

Definición de nación (Wikipedia):

"Conjunto de personas que se sienten parte de un mismo grupo humano debido a una lengua, religión, tradición o historia común. Todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente. Además es la más perfecta de las comunidades"

Por mucho que he buscado no he conseguido encontrar que estudios tiene esta persona, ni siquiera de donde es. AUnque si he descubierto su ideología leyendo unas entrevistas que le han hecho.

No me parece una fuente demasiado fiable.

Alguién de aquí puede negar que Álava, Baja Navarra, Guipúzcoa, Labort, Navarra, Vizcaya y Sola tienen una cultura común, una lengua común y una historia común?
Elric85 escribió:Por mi parte ya se de donde procede el PNV.

Me he estao informando un poco sobre Jesus Lainz y sus libros, y he encontrao cosas que no me han quedao muy claras:


"Porque exista una lengua no significa que haya una nación distinta; mucha gente se ha aferrado a este hecho y es falso"

El nacionalismo vasco se aferra a una historia , una lengua común y una cultura común.

Definición de nación (Wikipedia):

"Conjunto de personas que se sienten parte de un mismo grupo humano debido a una lengua, religión, tradición o historia común. Todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente. Además es la más perfecta de las comunidades"

Por mucho que he buscado no he conseguido encontrar que estudios tiene esta persona, ni siquiera de donde es. AUnque si he descubierto su ideología leyendo unas entrevistas que le han hecho.

No me parece una fuente demasiado fiable.

Alguién de aquí puede negar que Álava, Baja Navarra, Guipúzcoa, Labort, Navarra, Vizcaya y Sola tienen una cultura común, una lengua común y una historia común?


perdona, pero ese es solo uno de los apartados del libro, si lees el indice entero, el cual puedo escribirte si te interesa, habla sobre la raza, la historia( desde los trogloditas casi), la lengua, y la cultura.
Valnir escribió:perdona, pero ese es solo uno de los apartados del libro, si lees el indice entero, el cual puedo escribirte si te interesa, habla sobre la raza, la historia( desde los trogloditas casi), la lengua, y la cultura.


Vamos a ver, no voy a repetirme porque Darkoo te ha dejado las cosas bastante claras...

Sólo te diré que también te podría decir 1000 libros en los que dicen, aseguran y "demuestran" que la Tierra es plana, cuadrada, exagonal,triangular, o incluso una gran tortuga espacial en cuyo lomo residen cuatro elefantes gigantes sobre los cuales descansa el gran tablero que es Ankh-morpork...

Pero no por ello podré aseverar que es cierto, por el simple motivo de que el libro dice lo que yo ya estoy predestinado a querer creer.
Vamos a ver:
Un país se forma porque un conjunto de habitantes decide juntarse. Y cuando deciden separarse, se separan, y punto.
Coñe, que se independicen de una vez.

Si nos basamos en cultura y leñes, nunca llegaremos a ningún lado. En Italia también son futboleros de la muerte, y no son españoles.
En Catalunya se hacen castellers, y son españoles.
este hilo no iba sobre la negociacion? parece que alguna gente le duele,le molesta y no respeta que muchos vascos queramos independizarnos
Ipergorta escribió:este hilo no iba sobre la negociacion? parece que alguna gente le duele,le molesta y no respeta que muchos vascos queramos independizarnos


Mientras que os independiceis totalmente, con las consecuencias que lleva...
hola soy nuevo por aquí, pero me gustaría saber si al final se va a realizar la manifestación "negociación en mi nombre sí" estaría muy interesado, gracias.
Retroakira escribió:A pedir que dejen las armas a cambio de algunas cesiones.

-Legalización de Batasuna.
-Eliminación del "recargo" en las penas por pertenencia a banda armada.
-Acercamiento de presos, que NO liberación de los que tengan delitos de sangre.


yo pediria que

A) depongan las armas (y "dejar" es ENTREGAR, no "hacer como que no estan")

B) Cierre, precintado y registro de todas las sedes de todas las organizaciones afines familiares de HB y ETA, y, consecuentemente, obtencion de la relacion completa de miembros pertenecientes a estas organizaciones. Seguidamente, confrontacion de estos listados con los habidos en policia, guardia civil, etc y finalmente, puesta en juicio a todos los que hasta el momento no hubieran sido juzgados por delitos contra el estado o las personas.

C) durante ese tiempo (entrega de las armas, proceso judicial a activistas, etc) no habria ni una sola accion por parte de HB, ETA o ningun grupo afin. Desde que hubiera una, paramos el reloj y empezamos desde el principio. (yo creo que este proceso llevaria entre dos y tres años de plazo).

Una vez completado esto, estariamos en un "punto cero", a partir del cual se puede empezar a negociar.

La negociacion deberia incluir: representantes de los terroristas, del gobierno, de los grupos politicos mayoritarios, de las victimas del terrorismo y tambien grupos sociales que estuvieran en algun modo implicados (iglesia y jueces, por ejemplo).

las conclusiones deberian ser.

A) fin de la violencia en todas sus formas de expresion.
B) legalizacion de un partido politico que puede ser que defienda los objetivos idearios PERO NO LOS MEDIOS de los terroristas.
C) las penas judiciales deben cumplirse. (nada de "excarcelaciones masivas" ni "politicas de excarcelacion por negociaciones")
D) los penados seran tratados como los de cualquier otra situacion. nada de procedimientos especiales.
E) si no hay espacio en la region vasca o proximas para todos los penados, pues se les lleva a otros lugares. Los que esten en otros lugares y quieran ser acercados, podran pedirlo y en funcion de la disponibilidad se les concedera o no.
F) no acercamiento, no excarcelacion de delitos "no de sangre", no a modificacion o eliminacion de condicionantes existentes por negociacion, no a "lista en blanco" como paso en argentina (los que no tenian procesos judiciales pendientes "escaparon locos"), no a la legalizacion de ningun grupo politico, sindical o cualquier otro que defienda o no condene la violencia terrorista.

cualquier cosa alejada de esto, a mi me parecera una bajada de pantalones del gobierno ante los grupos radicales afines a la violencia y terroristas.

saludos cordiales.
Ipergorta escribió:este hilo no iba sobre la negociacion? parece que alguna gente le duele,le molesta y no respeta que muchos vascos queramos independizarnos

El problema esque sois muchos, si, y ruidosos, pero no sois todos [oki]
NaN escribió:El problema esque sois muchos, si, y ruidosos, pero no sois todos [oki]


si la gente entendiera lo que significa la independencia total de España, verias que rapido se les va la tontería.
GXY escribió:
yo pediria que

A) depongan las armas (y "dejar" es ENTREGAR, no "hacer como que no estan")

B) Cierre, precintado y registro de todas las sedes de todas las organizaciones afines familiares de HB y ETA, y, consecuentemente, obtencion de la relacion completa de miembros pertenecientes a estas organizaciones. Seguidamente, confrontacion de estos listados con los habidos en policia, guardia civil, etc y finalmente, puesta en juicio a todos los que hasta el momento no hubieran sido juzgados por delitos contra el estado o las personas.

C) durante ese tiempo (entrega de las armas, proceso judicial a activistas, etc) no habria ni una sola accion por parte de HB, ETA o ningun grupo afin. Desde que hubiera una, paramos el reloj y empezamos desde el principio. (yo creo que este proceso llevaria entre dos y tres años de plazo).

Una vez completado esto, estariamos en un "punto cero", a partir del cual se puede empezar a negociar.

La negociacion deberia incluir: representantes de los terroristas, del gobierno, de los grupos politicos mayoritarios, de las victimas del terrorismo y tambien grupos sociales que estuvieran en algun modo implicados (iglesia y jueces, por ejemplo).

las conclusiones deberian ser.

A) fin de la violencia en todas sus formas de expresion.
B) legalizacion de un partido politico que puede ser que defienda los objetivos idearios PERO NO LOS MEDIOS de los terroristas.
C) las penas judiciales deben cumplirse. (nada de "excarcelaciones masivas" ni "politicas de excarcelacion por negociaciones")
D) los penados seran tratados como los de cualquier otra situacion. nada de procedimientos especiales.
E) si no hay espacio en la region vasca o proximas para todos los penados, pues se les lleva a otros lugares. Los que esten en otros lugares y quieran ser acercados, podran pedirlo y en funcion de la disponibilidad se les concedera o no.
F) no acercamiento, no excarcelacion de delitos "no de sangre", no a modificacion o eliminacion de condicionantes existentes por negociacion, no a "lista en blanco" como paso en argentina (los que no tenian procesos judiciales pendientes "escaparon locos"), no a la legalizacion de ningun grupo politico, sindical o cualquier otro que defienda o no condene la violencia terrorista.

cualquier cosa alejada de esto, a mi me parecera una bajada de pantalones del gobierno ante los grupos radicales afines a la violencia y terroristas.

saludos cordiales.


...en qué mundo vives?
Retroakira escribió:
...en qué mundo vives?


Te diré dónde no vive, en el de "bajémonos los pantalones".
Johny27 escribió:
Te diré dónde no vive, en el de "bajémonos los pantalones".


No, si ya veo que vive en el de "terroristas que llevan 40 años matando, acosando y muriendo por lograr un objetivo, ahora cogen y se entregan todos por las buenas"
Retroakira escribió:
No, si ya veo que vive en el de "terroristas que llevan 40 años matando, acosando y muriendo por lograr un objetivo, ahora cogen y se entregan todos por las buenas"

Hay otro mundo al lado de ese que se llama:

victimas que llevan 40 años siendo matadas, acosadas y muriendo por lograr un objetivo, ahora cogen y se rinden todos por las buenas[B]

50% del post reciclado de Retroakira[oki]





PD:porque veis mas lógico este mundo que el que ha planteado anteriormente el GXY?
abrir los ojos de una vez anda...
que hay mucho más allá de las bobadas que os meten x la noche en la cabeza personajes como la Eva Hache o Buenafuente.
A ver, una preguntita.....

Si la tregua decis que es efectiva, ¿Por que siguen llegando cartas de extorsion a los pobres empresarios vascos??? [flipa]
r_coello escribió:A ver, una preguntita.....

Si la tregua decis que es efectiva, ¿Por que siguen llegando cartas de extorsion a los pobres empresarios vascos??? [flipa]

El presidente de la patronal vasca asegura que no han recibido amenazas desde el alto el fuego

http://www.cadenaser.com/articulo/espana/presidente/patronal/vasca/asegura/han/recibido/amenazas/alto/fuego/csrcsrpor/20060518csrcsrnac_4/Tes/


y por que vamos a creer a uno sobre otro? yo creo que en el caso de que los empresarios vascos reciban cartas es normal que se fien más del navarro.. si quieren decirlo, a saber los que habra que pagan y callan.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
lopezMK escribió:abrir los ojos de una vez anda...
que hay mucho más allá de las bobadas que os meten x la noche en la cabeza personajes como la Eva Hache o Buenafuente.


Es que esos son los nuevos filósofos, y la fuente de información de muchos españoles.
Como fuente la cadena SER :-P

lo que me faltaba... [jaja]
r_coello escribió:Como fuente la cadena SER :-P

lo que me faltaba... [jaja]


si.. los de los terroristas suicidas el 11-m!!

[hallow]

Este enlace es más reciente ... ;)

http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20060615193950&tabID=1&ch=66

www.europapress.es escribió:Confebask tampoco reconoció que los empresarios hubiesen recibido cartas de extorsión en el mes de abril, cuando también el presidente de la patronal navarra denunció la existencia de las mismas. Sin embargo, diversas instancias políticas admitieron que sí se había producido el envío de misivas, aunque las justificaron como anteriores a la decisión de ETA de anunciar el alto el fuego. En la anterior oleada de cartas se comprobó que aunque tenían fecha de marzo, fueron echadas al correo en los primeros días de abril.

:-?
lopezMK escribió:abrir los ojos de una vez anda...
que hay mucho más allá de las bobadas que os meten x la noche en la cabeza personajes como la Eva Hache o Buenafuente.


Lo siento, no veo la tv...

Busca otra excusa...
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Retroakira escribió:
Lo siento, no veo la tv...

Busca otra excusa...


¿Autosugestión?.
r_coello escribió:Como fuente la cadena SER :-P

lo que me faltaba... [jaja]

A vale perdona, ahora ya se que a ti solo te vale libertaddigital o el de la orquesta Mondragón como fuente de datos.
r_coello escribió:Como fuente la cadena SER :-P

lo que me faltaba... [jaja]
Fijate que hay gente que hasta pone como fuente la Cope o libertaddigital...
La negociacion es la clave, no podemos permitir que el PP se interponga en la paz para lograr beneficio propio así como tampoco deveriamos permitir que insulte a las victimas del 11M y de sus familias usandolas para hacerse publicidad cuando la culpa de esas muertes e suya por traernos a España el terrorismo islamico.
hay que negociar, darles 4 cosas y que se destruyan las armas.
Los muertos , muertos estan, no era eso lo que decian de las victimas del franquismo?


Porque si ellos perdieron un padre yo perdi un abuelo en la guerra civil. Me obligan a mi a olvidar, pues olvidamos todos y nos centramos en que no hayan mas muertos.





Hagamos una barbacoa en la castellana y asi vendran los tropecientos miles de personas que dicen siempre los del pp, si te invitan a jalar como no va a ir gente. Mi abulea y sus amigas estan encantadas con estas manifestaciones, no saben de que van pero comen gratis.
Europa Press tampoco os vale no???

Hay que joderse
MIKIXX escribió:Porque si ellos perdieron un padre yo perdi un abuelo en la guerra civil. Me obligan a mi a olvidar, pues olvidamos todos y nos centramos en que no hayan mas muertos.


Amigo, parece mentira que vivas en este país.
Es obvio que no todos los muertos son iguales.
Sobre los muertos de unos, hay que echar tierra pero a otros no hay que dejarles descansar en paz. Hay que levantarlos del nicho para ponerlos tras una pancarta.

Y no vayas a desenterrar a tu abuelo, que te llamarán revisionista.
r_coello escribió:Europa Press tampoco os vale no???

Hay que joderse

Si.
¿Cuando he criticado yo la fuente de Europa Press?
Solo te he visto a ti y a otro criticar una fuente y lo has hecho antes de que _Willow_ ponga la fuente de Europa Press.

Eso si encima luego hay que joderse, como desviamos el tema cuando nos da la gana.

Pero bueno no te preocupes la proxima vez paso de ponerte nada y discutir algo contigo que no te va gustar la fuente. De hacerlo lo haré con gente como _Willow_ que no dan como mala ninguna fuente y encima aportan más.
239 respuestas
1, 2, 3, 4, 5