Israel entiende que en el momento que Palestina sea un estado le va a poder entrar financiación y armas sin control suyo y el 7-0 puede quedar en un rifirafe. No es lo más adecuado seguir con la represión del estado palestino, pero ellos lo ven así para sobrevivir en el avispero, y mientras los palestinos no pongan de su parte así va a seguir siendo.
Yo veo muchos países que han estado en guerra y al tiempo de terminarla estar como si no hubiera pasado nada, en el caso de estos 2 eso no se ha visto ni parece que se vaya a ver, una pena.
@ErisMorn Y tú en qué te basas para comparar? En que Hamás mató a menos? Todas las muertes que provocó Hamás estaban absolutamente premeditadas y eran crueles hasta vomitar, lo mismito tirar una bomba a un objetivo sin saber si hay alguien (cosa que no veo bien tampoco) que entrar en una casa y torturar y acribillar incluso a mujeres, niños y ancianos.
Si hay hambre es porque es una guerra y el país que va ganando le limita la ayuda al que va perdiendo para que se rinda, aún así según médicos sin fronteras entran miles y miles de camiones llenitos en Gaza, si pasan hambre también puede que no sea solo culpa de Israel.
Para tí si alguien no dice lo que quieres oír, automáticamente aprueba que mueran 60.000 en gaza, cuando la cantidad que yo hubiera preferido y firmado es 0, pero como hablas de comparar para mi son más espantosas (o crueles, sádicas, diabólicas o como prefieras llamarlas) las 1200 muertes del 7 de octubre, Israel con suerte puede justificar que su intención no era crear bajas civiles, los otros no pueden alegar nada.
Pero en lo que hay que centrarse es en que el acuerdo salga bien, entre ayuda en Gaza y no se tuerza nada para que con suerte se pueda hablar de un estado palestino y no de intifadas, atentados, asentamientos ni guerras.