gwallace escribió:BaDTasTe escribió:OscarKun escribió:OK. Que tengo que hacer... que hay que desoldar y donde hay que volver a soldar. No te preocupes, tengo y buenos aparatos y experiencia con el soldador.
Primero debes ver... ¿tienes poblemas con tu cable? Mira una imagen para que veas diferencias (la he sacado de la web retrohobby.es espero que a su dueño no le importe, en caso contrario la quito):
Si te das cuenta en la imagen de la izquierda hay como un efecto tablero de ajedrez. En mi cable "normal" se veía así y si tu lo ves así, entonces hay un problema. Esto sucede porque la sincronía va sobre el video compuesto y ese cable (esa línea) esta saturada de información y se producen interferencias.
Esto se soluciona abriendo el conector MultiOut (el que va a la consola) y cambiando el cable del PIN9 (composite video) al PIN7 (luminancia), está justo al lado (pero mejor ver esquema en el enlace de abajo).
OJO! Esto es asi en una SNES PAL en una Super Famicom la cosa cambia bastante, porque la Sufami saca sincronía pura por el PIN 3, mientras que la PAL saca 12voltios por el PIN3, el desastre puede ser importante.
Las diferencias en el conector se pueden ver AQUÍ
PD: ajjaa vaya lío con los cables.
Entiendo que con esto, un cable RGB de Aliexpress y un buen cable VGA nos podemos montar nuestro cable propio?
BaDTasTe escribió:@gwallace lo de luma se refiere a que en vez de sacar la sincronia del PIN9 (video compuesto) de la SNES, se utiliza el PIN7 que es el de luminancia (Luma).
Tanto la SNES pal como la ntsc tienen "Luma" (en ambas es el PIN7), pero esque, además, la NTSC saca sincronia pura (CSYNC) por el PIN3, mientras que la PAL no (y por el PIN3 saca 12v, por eso no se pueden intercambiar los cables).
En definitiva, que recomiendan usar la sincro Luma en las PAL y CSYNC en las NTSC.
Norrin Radd escribió:He recibido esta mañana el cable supuestamente RGB de 3€ made in ebay, al ponerlo en mi Snes la imágen se vuelve oscurísima casi al punto de ni verse y aparece un tablero de ajedrez como un elefante de basto. Respecto al sonido suena perfectamente.
Pero ahora me surgen dos dudas, ¿es el cable que es una puta mierda o es mi TV que no acepta RGB?
Mi tv es un monitor/tv full hd comprado el año pasado y la snes es PAL y se ve sin problemas en AV.
¿Alguna explicación?
OscarKun escribió:Norrin Radd escribió:He recibido esta mañana el cable supuestamente RGB de 3€ made in ebay, al ponerlo en mi Snes la imágen se vuelve oscurísima casi al punto de ni verse y aparece un tablero de ajedrez como un elefante de basto. Respecto al sonido suena perfectamente.
Pero ahora me surgen dos dudas, ¿es el cable que es una puta mierda o es mi TV que no acepta RGB?
Mi tv es un monitor/tv full hd comprado el año pasado y la snes es PAL y se ve sin problemas en AV.
¿Alguna explicación?
Ese cable que has comprado es para Gamecube. Tendrás que modificarlo quitando los condensadores...
TruEvilSable escribió:Tengo una duda, el cambio de pines de SNES PAL vale para la USA o hay problemas como con la super famicom?
Igualmente ese que tienes lo puedes modificar. Lo abres y verás que hay 3 condensadores, los quitas y vuelves a soldar todo en su sitio y funcionará bien. OscarKun escribió:Leerte un poco el hilo, que va de eso...Igualmente ese que tienes lo puedes modificar. Lo abres y verás que hay 3 condensadores, los quitas y vuelves a soldar todo en su sitio y funcionará bien.
BaDTasTe escribió:Oiga usted @amx30 las resistencias a utilizar son de 1/2 watt o 1 watt?

BaDTasTe escribió:@gwallace lo de luma se refiere a que en vez de sacar la sincronia del PIN9 (video compuesto) de la SNES, se utiliza el PIN7 que es el de luminancia (Luma).
Tanto la SNES pal como la ntsc tienen "Luma" (en ambas es el PIN7), pero esque, además, la NTSC saca sincronia pura (CSYNC) por el PIN3, mientras que la PAL no (y por el PIN3 saca 12v, por eso no se pueden intercambiar los cables).
En definitiva, que recomiendan usar la sincro Luma en las PAL y CSYNC en las NTSC.
BaDTasTe escribió:@amx30 muchas gracias, voy a probar a hacer un cable a partir de un vga, si veo que entro en un pozo y no puedo salir yo te pago tus servicios y me guías.
Voy a probar con Super Famicom (CSYNC) y Megadrive 1 (CSYNC). Que dios me pille confesao.
Sarvenien escribió:Me ha entrado tanta manía con lo leído en este hilo que ahora miro la tele y no sé si veo los "cuadrados" de los propios píxels o el "tablero de ajedrez", pero yo era completamente feliz y ahora la duda me corroe...
![]()


BaDTasTe escribió:Sarvenien escribió:Me ha entrado tanta manía con lo leído en este hilo que ahora miro la tele y no sé si veo los "cuadrados" de los propios píxels o el "tablero de ajedrez", pero yo era completamente feliz y ahora la duda me corroe...
![]()
jajaja, mira, otras dos imágenes donde se ve la diferencia:
La primera mal (sync over composite), la segunda mejor (luma) ¿no?
Sarvenien escribió:Pues diría que es más bien tema de pixeles porque no están "intercalados" creando el tablero, sino que es una malla regular. Pero vamos, ni idea.
BaDTasTe escribió:Sarvenien escribió:Pues diría que es más bien tema de pixeles porque no están "intercalados" creando el tablero, sino que es una malla regular. Pero vamos, ni idea.
Sí que se vé, fíjete en las zonas azules, tu cable tiene el problema, pero esque en tu TV (que es CRT) no se nota demasiado por la baja definición.

Maylot escribió:cabr**** me doy cuenta de que tengo el tablero de ajedrez en mi snes, bendita ignorancia jaja es un cable de gamecube de ebay al que le quite los 3 condensadores
para solucionarlo basta con pasar el cable que va del pin 7 al 9?
Sarvenien escribió:Es que esto es peor que un TOC.
Podéis ver mi mensaje unas páginas atrás diciendo que me costaba imaginar que se pudiese ver mejor y ahora conseguir un cable con sincronía de esta (de la que no había oido hablar en mi vida) ha pasado a ser una prioridad en mi vida, porque si miro la pantalla no puedo evitar pensar que se podría ver mejor.
![]()
.
.amx30 escribió:Sarvenien escribió:Es que esto es peor que un TOC.
Podéis ver mi mensaje unas páginas atrás diciendo que me costaba imaginar que se pudiese ver mejor y ahora conseguir un cable con sincronía de esta (de la que no había oido hablar en mi vida) ha pasado a ser una prioridad en mi vida, porque si miro la pantalla no puedo evitar pensar que se podría ver mejor.
![]()
Por eso te decía(de buen rollo) lo de "la ignorancia es la felicidad", a mi ya desde que empecé a hacerme los cables me daba rabia haber estado jugando todos estos años con cables de medio pelo(pero es que a principio de los 90 aún no teníamos internet)
además es que me he vuelto loco haciendole cables a mis hermanos(que no son tan fanáticos de lo retro, pero si tienen alguna que otra clásica) y demostrandoles lo bien que se ve y esto y lo otro![]()
.
Joer, yo les hago a veces un ejemplo comparativo:
tenemos un vespino del año del carajo al cual le echábamos siempre gasolina+ aceite de 2 tiempos(ya mezclado) en la
gasolinera y bueno siempre nos pareció que iba bien hasta que un día(hace tela de años de todo esto) le hice yo la mezcla pero esta vez usando aceite de 2t. sintético marca Castrol o Motul y bueno ahora el puto vespino iba como la seda y joder no es broma corría mas y todo![]()
![]()
.
pues con lo de los cables lo mismo llevado a su terreno. Entiendo la inquietud, a ver si alguien se anima a venderlos en España con esas especificaciones para los que no tienen experiencia con el soldador.
Saludos
Sceptre_JLRB escribió:Yo los mejores cables RGB que he visto, con diferencia, y además a buen precio, son los del vendedor polaco thefoo.83 de eBay. Sobre todo, los que sacan el audio independiente. Además de fabricarlos para diversas consolas, se usa el mejor RGB posible en cada caso (p. ej., clean-Sync en consolas NTSC, luma-Sync en PAL).
Norrin Radd escribió:Eso del esquema está muy bien pero lo suyo sería un tutorial en youtube explicando para completos analfabetos en la materia como yo
gwallace escribió:Norrin Radd escribió:Eso del esquema está muy bien pero lo suyo sería un tutorial en youtube explicando para completos analfabetos en la materia como yo
Si me enrollo la manta a la cabeza y me sale medio decente, un video no prometo, pero alguna fotillo si
O´Neill escribió:Yo no tengo queja de los cables de ebay de pocos euros, debe ser que tengo poco entrenado el ojo bionico xD






luffyelx escribió:Ese mismo cable tengo yo, de retrocables.
Los 5V es para que funcione tanto igual en una super famicom como una super nintendo ya que da 5v para rgb y sintonizar auto en 16:9. Los 12v son para 4:3, yo he intentado en 12v y me pone automáticamente cuando enchufo el trafo en vez la consola , ni idea de esto. Pero mejor en 5v asi la tengo para ambas consolas y me funciona en las dos. Como tu has hecho solo cambie el pin 9 por el 7 = Luma.
Y lleva como dices, sobre cable que va a masa en el pin 5,6 del conector de snes. Nose el porque, pero funciona igual segun he probado con 1 solo. Uno de los cables los puedes aprovechar por si quieres meterle 12v, que no es necesario.
El condensador supongo que sera para limpiar señal de sonido y porque como dices en de game cube(pal) si lo lleva. Pero no lose, con seguridad.
Hablando solo de super... que hay de los cables rgb de megadrive, playstation...
El de megadrive lo puse en csync, pin 3 lo pase al 7 y me da temblores la pantalla. a ratos se queda bien. Pero es que se me ve igual de bien no noto diferencia. Yo corte el pin 6 del chip de video y fuera jaibars...
En playstation cambie el pin 6 del conector del cable que va a la playstation, al pin 7 = luma, nose si estoy en lo correcto.
¿Ahora de todos estos cables, merecen la pena hacer con cable de VGA?
Un saludo


. amx30 escribió:Así como indicas lo tengo yo para la PS1 SCPH-9002.
http://subefotos.com/ver/?2c137c6fcf397 ... be086o.jpg
En esa foto olvidaos del condensador y la resistencia(fue una prueba y no tengo foto de como está actualmente)
Os la pongo para que veáis que es mas fácil/seguro soldar cable a uno de esos pads(hay varios con continuidad) que vienen desde la patilla del chip de video correspondiente a la salida de Csync.
por otro lado como el compañero yo corté la pista del pin de croma(para conservar video compuesto y poder usar el cable AV de siempre, en caso de necesitarlo).
ya solo resta tirar cable desde uno de los pads al antiguo pin de croma.
Yo en mi caso ya dentro del Scart le tuve que poner una resistencia de 780 Ohm. ya que en mi caso saturaba a la entrada de la tv quemando/lavando los colores...una vez echo esto ya tenemos la mejor calidad posible en la PS1
Saludos
luffyelx escribió:amx30 escribió:Así como indicas lo tengo yo para la PS1 SCPH-9002.
http://subefotos.com/ver/?2c137c6fcf397 ... be086o.jpg
En esa foto olvidaos del condensador y la resistencia(fue una prueba y no tengo foto de como está actualmente)
Os la pongo para que veáis que es mas fácil/seguro soldar cable a uno de esos pads(hay varios con continuidad) que vienen desde la patilla del chip de video correspondiente a la salida de Csync.
por otro lado como el compañero yo corté la pista del pin de croma(para conservar video compuesto y poder usar el cable AV de siempre, en caso de necesitarlo).
ya solo resta tirar cable desde uno de los pads al antiguo pin de croma.
Yo en mi caso ya dentro del Scart le tuve que poner una resistencia de 780 Ohm. ya que en mi caso saturaba a la entrada de la tv quemando/lavando los colores...una vez echo esto ya tenemos la mejor calidad posible en la PS1
Saludos
Bueno yo la playstation 1 la tengo sin tocar. Pero en la psone no me ha echo falta ninguna resistencia, se me ve fenomenal.¿ La resistencia seria igual en todos los modelos de playstation? tengo la 7502.
.
BaDTasTe escribió:Pues sigo con mis progresos haciendo el cable a partir de un cable de vga, he empezado por el de Megadrive, he conseguido sacar imagen y sonido estéreo, pero me he topado con un muro importante: el puñetero conector DIN 8 tipo U que no hay narices a encontrarlo, @amx30 ¿tu has conseguido alguno? ¿o has modificado el conector hembra de la MD?
Y otra cosa ¿como leches hacéis para que conmute a 4:3? hacen falta 12v y no es posible sacarlos del conector ¿?¿ (en la Super Famicom pasa igual)
