› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
ziu escribió:Es q es tan bestial la diferencia gráfica con el amiga,
Es como comparar un pepino de grafica nvidia con una de hace 15 años,
[...]
Sexy MotherFucker escribió:¿A cúanto la pieza de un Final Fight para el X68000?
Sexy MotherFucker escribió:Bfff, entonces la "unidad" completa ni hablamos...
Sexy MotherFucker escribió:[...]
Así a bote pronto yo digo que el Sharp-X68000 se folla al Amiga en juegos de lucha, SHMUPS, y beat em ups, géneros clásicos populares donde los haya.
[...]
Sexy MotherFucker escribió:@Cosquillas hombre, pero es que aquí se está comparando el Amiga 500 con los modelos 16 bits del X-68000. La versión más potente de este último es la del 030 modificada para que acepte MMU (ergo bus de 32 bits), y si acaso con algo de overclock, pero manteniendo el mismo sistema gráfico de los 80. En cambio la última versión de Amiga es... ¿? Seguro que muy posterior con aceleradoras y tal, ahí la comparativa pierde ya sentido.
So, Doom no lo mueves en un 500, y en un 1200 a pedales.
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor joder, pero es que hardware gráfico del X68000 no evolucionó en la vida; ¿Tan monstruoso cómo se perfila en la scene es? Desde luego mover todo un SSF2 a 512x512 con calidad CPS2 ya te da entender que estás ante algo muy bruto, y que le SOBRA potencia para conversiones de ese tipo.
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor otra cosa, entre los Amigueros, ¿En qué punto se considera que un Amiga deja de ser un Amiga y muta a Pc?
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor otra cosa, entre los Amigueros, ¿En qué punto se considera que un Amiga deja de ser un Amiga y muta a Pc?
magrosomohoso escribió:o simplemente que las compañias que trabajaban para el amiga en su gran mayoria eran mediocres y no sabian sacar el jugo al sistema... porque a saber que hubieran podido hacer ahi capcom, namco o konami
AxelStone escribió:@Hodor @Cosquillas Es curioso que mencioneis lo de oriente vs occidente pero es verdad, fueron mercados que cultivaron géneros muy dispares. En mi humilde opinión fueron mejores...ambos, de hecho se complementan de puta madre. Si solo juegas juegos japoneses acabas echando de menos las aventuras gráficas, el rol, y joyas occidentales como Another World o Prince of Persia. Si solo juegas juegos occidentales, vas a echar de menos un matamarcianos y no digamos un beat'em up como dios manda.
Si tuviera que elegir solo uno de los 2 me resultaría muy difícil, porque no concibo el uno sin el otro. Disfruto como nadie de un Streets of Rage 2, pero no puedo prescindir igualmente de Prince of Persia.
Erpirao escribió:y ya lo he dicho, en estética no podría elegir uno de estos dos, como sistema torre, el X68K es una belleza, pero es que el A500, puede que sea el unibody más bonito de la época (y mira que hay modelos MSX2 preciosos).
Jordi_P escribió:La verdad es que el Amiga, es uno de los grandes desconocidos para la mayoría de la gente y decidí abrir este hilo comparándolo directamente con el X68000, para demostrar la grandeza del ordenador de Commodore.
Este ordenador hay que tenerlo para poder ver su perfección. Para mí es el mejor ordenador personal de todos los tiempos.
Con su sistema operativo intuitivo de ventanas multitarea adelantado a su tiempo, su extraordinario sonido y sus fantásticos gráficos.
Antes se ha comentado que en la evolución de los chips gráficos OCS, ECS y AGA, apenas ha habido mejoras, aparte de más colores.
Yo esto siempre lo he achacado a que el creador del Amiga Jay Miner, sólo desarrolló los primeros modelos de Amiga y no los que salieron más tarde por cuestiones de salud. En cuanto a la gestión de Commodore, mejor dejamos el tema…![]()
Aún así, este ordenador goza de gran potencia y la razón de poner el Amiga 500 como base es muy sencilla. Los mejores juegos están para este ordenador (no para Amiga 1200) y no sólo a nivel de cartel, si no también técnicamente.
Los juegos de lucha son muy exigentes, claro en Amiga la gente piensa en juegos como el Panza Kickboxing, International Karate… Muy buenos y divertidos, pero este ordenador da para mucho más y esto es bastante desconocido.
Mejor no hablar de conversiones como la del Street FIghter 2. Y como este juego, montones y montones de ports malos.
Decidme pesado porqué ya lo he repetido como tres o cuatro veces. Observad el Elfmania del Amiga 500.
https://www.youtube.com/watch?v=fdJuo8gM484
¿De verdad creéis que este ordenador no podía haber tenido una versión fiel al arcade CPS1 del Street FIghter 2?
Si el Amiga hubiese sido un ordenador Japonés, estaríamos hablando de otra cosa y sin duda que hubiese habido una lucha encarnizada entre el Amiga y el X68000 en cuestión de juegos.
No en el sistema operativo y por tanto tampoco en los programas y aplicaciones, dónde el Amiga tiene una clara ventaja y se lo come con patatas.
Una cosa que me he dejado en el tintero, es el tema de los colores. Es verdad que los Amiga 1000, 500, 2000, 3000 y 600 pueden mostrar hasta 32 colores. Pero mediante un modo llamado Extra Half Brite, pueden llegar a 64. Además con el chip Copper del Amiga, se podía llegar por ejemplo a 128 colores, jugando con el refresco de pantalla.
Aparte de poder mostrar todos los 4096 colores de la paleta en pantalla con el modo HAM. Aunque este último método no era apto para los juegos.
¡Y es que el poder del Amiga es invencible!!!
AxelStone escribió:Erpirao escribió:y ya lo he dicho, en estética no podría elegir uno de estos dos, como sistema torre, el X68K es una belleza, pero es que el A500, puede que sea el unibody más bonito de la época (y mira que hay modelos MSX2 preciosos).
La madre que te trajo, ¿el más bonito? Eso es muy discutible, hay modelos unibody de MSX que son mucho más bonitos: NMS8245, VG8235, HBF1XDJ y XV...incluso modelos MSX1 más llamativos como el HB101 o el HB501.
Cosquillas escribió:El amiga 3000 también lleva SCSI de serie. La controladora para 500 era cara pero no tanto por 100.000 ptas ya podrías irte a una aceleradora con cpu, ram y scsi no solo la controladora. Y los A600/1200/3000/4000 ya traían disco duro de serie o controladora como mínimo.
Juegos tipo Flashback, another world hay para el x68000?
Sexy MotherFucker escribió:@Cosquillas
Jmmm; ¿Pero esto ya sería sustituir un hardware por otro no, dentro de la misma placa? Quiero decir; que no es una tarjeta aceleradora, sino un nuevo hardware anexo que utiliza las bases del Amiga 500 para instalarse, pero que ya no sería una Amiga 500.
¿?
Sexy MotherFucker escribió:@Cosquillas ok, entonces la CPU seguiría siendo un M68K a 7 MHz ¿No? Joder qué contraste![]()
Ya que estamos; ¿En el 500 se puede sustituir el micro por un Motorola 68000 a mayor frecuencia, o por un 68010 también a mayor frecuencia?
Por el 010 si se puede a pelo sin hacer nada
Sexy MotherFucker escribió:@CosquillasPor el 010 si se puede a pelo sin hacer nada
Esto es interesante, porque el 68010 corrige alguna de las taras del 68000 original, y cara a los usuarios de Amiga 500 que utilicen el sistema para programar sus cosas significa un upgrade sustancial, aunque imagino que cara a los juegos y ciertos programas oficiales generará algunas incompatibilidades.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura va a pedales el frame-rate tío, peor que el Out Run de Mega Drive. Me temo que los super scalers de SEGA nos acostumbraron demasiado bien a algunos cómo para que soportemos algo por debajo de 20 FPS, creo que no vale la pena sacrificar la velocidad por ese detalle al ser el género qué es.