Coche eléctrico :Modelos, consejos, recomendaciones y aclaraciones.

13, 4, 5, 6, 7
O Dae_soo escribió:No es un app por marca.


digo "marca" del surtidor (endesa, iberdrola, zunder, ionity...) no del coche. solo faltaria (y asi todo, tesla va por su lado)

lo del plan moves, pues lo esperado. sin subvencion aqui en españa no se compra coche electrico ni perry. :o

lo ideal es que no solo fuera prorroga del que hay, sino que fuera un plan mejor, que algunas cosas del moves son... agrias, por decirlo de un modo amable... pero bueno. mejor esto que nada.

pd. dejo enlace.
GXY escribió:
O Dae_soo escribió:No es un app por marca.


digo "marca" del surtidor (endesa, iberdrola, zunder, ionity...) no del coche. solo faltaria (y asi todo, tesla va por su lado)

.

Yo también digo marca del surtidor.
Las apps de Zunder, Iberdrola, Electromaps, etc .etc... tienen si no todos, casi todos los surtidores que te puedes encontrar. Nunca son exclusivos de la propia marca de la app.
De hecho hay apps (como electromaps) que no tienen surtidores propios
GXY escribió:lo ideal es que no solo fuera prorroga del que hay, sino que fuera un plan mejor, que algunas cosas del moves son... agrias, por decirlo de un modo amable... pero bueno. mejor esto que nada.

Estamos hablando de nuestros políticos. Bastante es que hayan hecho lo que prometieron (un MOVES retroactivo), como para pedirles que lo mejoren.

A mí me viene de maravilla. Pillé un descuento muy jugoso porque no había MOVES y ahora lo hay y es retroactivo. Y el punto de carga también tiene subvención.

Por cierto, una puntualización a tenor de lo que comentabas sobre la carga en supercargadores. Realmente ahora los hay más rápidos de otras empresas. Los SC cargan hasta a 250kW y otros como Zunder ya tienen cargadores a 350kW (otra cosa es que el coche sea compatible, claro).
pues por ejemplo una de las posibles mejoras que esta sobre la mesa, es que el plan cubra la compra por particulares de vehiculos de hasta 3 años de antiguedad.

eso cubriria a los particulares comprar los que sueltan las flotas. y podria ser una opcion muy buena para muchos interesados.

y no es algo tan descabellado. el moves III ya cubria la compra de usados con hasta 1 año de antiguedad (pero solo para electricos)

edit.

James May escribió:Por cierto, una puntualización a tenor de lo que comentabas sobre la carga en supercargadores. Realmente ahora los hay más rápidos de otras empresas. Los SC cargan hasta a 250kW y otros como Zunder ya tienen cargadores a 350kW (otra cosa es que el coche sea compatible, claro).


yo es que como todas las veces que hemos alquilado electricos han sido teslas pues esa opcion no ha estado sobre la mesa. se que existen pero no he visto ni menos aun usado ninguno.
GXY escribió:
James May escribió:Por cierto, una puntualización a tenor de lo que comentabas sobre la carga en supercargadores. Realmente ahora los hay más rápidos de otras empresas. Los SC cargan hasta a 250kW y otros como Zunder ya tienen cargadores a 350kW (otra cosa es que el coche sea compatible, claro).


yo es que como todas las veces que hemos alquilado electricos han sido teslas pues esa opcion no ha estado sobre la mesa. se que existen pero no he visto ni menos aun usado ninguno.


De momento son poco comunes porque aún hay pocos modelos que los puedan aprovechar (los coches necesitan una estructura de carga de 800V) pero imagino que el futuro de la movilidad eléctrica camina hacia ahí como un estándar.
@James May Sí, sí, están saliendo cargadores incluso de hasta 500Kw , pero un dato: mi Ioniq6 tiene esta estructura de 800v (puede cargar hasta 400Kw) pero normalmente por unas razones u otras ni se acerca lo que llega a mi coche con respeto a lo que prometen cuando prometen >250kw
Así que uno de 150Kw vas que chutas porque te dará esos 150 y suelen ser mas baratos, y en 15 min.voy listo.
GXY escribió:
O Dae_soo escribió:No es un app por marca.


digo "marca" del surtidor (endesa, iberdrola, zunder, ionity...) no del coche. solo faltaria (y asi todo, tesla va por su lado)

lo del plan moves, pues lo esperado. sin subvencion aqui en españa no se compra coche electrico ni perry. :o

lo ideal es que no solo fuera prorroga del que hay, sino que fuera un plan mejor, que algunas cosas del moves son... agrias, por decirlo de un modo amable... pero bueno. mejor esto que nada.

pd. dejo enlace.

Comprárselo alguno lo compraría, pero las dudas de si se aprueba otro plan o no es fácil que prefiera esperar, lo cual retrasa ventas.

Yo sinceramente quitaría todas las "ayudas", como mucho quitar impuestos, y si hay ayudas que sean sólo al cargador, al fin y al cabo vendido el cargador al menos tirarás para un híbrido enchufable, no te vas a comprar un diésel después de todo el follón de instalarlo y rellenar papeleo.
O Dae_soo escribió:@James May Sí, sí, están saliendo cargadores incluso de hasta 500Kw , pero un dato: mi Ioniq6 tiene esta estructura de 800v (puede cargar hasta 400Kw) pero normalmente por unas razones u otras ni se acerca lo que llega a mi coche con respeto a lo que prometen cuando prometen >250kw
Así que uno de 150Kw vas que chutas porque te dará esos 150 y suelen ser mas baratos, y en 15 min.voy listo.

¿Tu coche no tiene la opción de precalentar la batería antes de cargar? Te lo digo porque el mío tiene un límite bastante bajo (135kW) pero una curva de carga muy plana y de las dos o tres veces que he cargado en un cargador superrápido noté mucha diferencia en las velocidades de carga reales si precalentaba o no (de 10 a 80% puedo tardar 25 minutos si he precalentado o 35 si no lo he hecho).
James May escribió:
O Dae_soo escribió:@James May Sí, sí, están saliendo cargadores incluso de hasta 500Kw , pero un dato: mi Ioniq6 tiene esta estructura de 800v (puede cargar hasta 400Kw) pero normalmente por unas razones u otras ni se acerca lo que llega a mi coche con respeto a lo que prometen cuando prometen >250kw
Así que uno de 150Kw vas que chutas porque te dará esos 150 y suelen ser mas baratos, y en 15 min.voy listo.

¿Tu coche no tiene la opción de precalentar la batería antes de cargar? Te lo digo porque el mío tiene un límite bastante bajo (135kW) pero una curva de carga muy plana y de las dos o tres veces que he cargado en un cargador superrápido noté mucha diferencia en las velocidades de carga reales si precalentaba o no (de 10 a 80% puedo tardar 25 minutos si he precalentado o 35 si no lo he hecho).

Claro que lo tiene, y automático, cuando le pongo como destino un punto de carga él solito calcula cuando empezar a precalentarse .
La verdad es que cuando he intentado cargar a más de 300kw era pleno invierno, lo mismo lo que estaba frío no era mi batería sino el punto de carga público [risita]
Gurlukovich escribió:Yo sinceramente quitaría todas las "ayudas", como mucho quitar impuestos, y si hay ayudas que sean sólo al cargador, al fin y al cabo vendido el cargador al menos tirarás para un híbrido enchufable, no te vas a comprar un diésel después de todo el follón de instalarlo y rellenar papeleo.


a ver, lo ideal seria que bajaran significativamente los precios, pero como eso no va a pasar, pues como ya dije, es que sin ayudas muy poca gente va a comprar estos coches.
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Yo sinceramente quitaría todas las "ayudas", como mucho quitar impuestos, y si hay ayudas que sean sólo al cargador, al fin y al cabo vendido el cargador al menos tirarás para un híbrido enchufable, no te vas a comprar un diésel después de todo el follón de instalarlo y rellenar papeleo.


a ver, lo ideal seria que bajaran significativamente los precios, pero como eso no va a pasar, pues como ya dije, es que sin ayudas muy poca gente va a comprar estos coches.

¿Si tienes ayudas copiosas para qué bajarlo? Las añades al precio y listo.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Yo sinceramente quitaría todas las "ayudas", como mucho quitar impuestos, y si hay ayudas que sean sólo al cargador, al fin y al cabo vendido el cargador al menos tirarás para un híbrido enchufable, no te vas a comprar un diésel después de todo el follón de instalarlo y rellenar papeleo.


a ver, lo ideal seria que bajaran significativamente los precios, pero como eso no va a pasar, pues como ya dije, es que sin ayudas muy poca gente va a comprar estos coches.

¿Si tienes ayudas copiosas para qué bajarlo? Las añades al precio y listo.


asi razonan los empresaurios. :-|

la ayuda la pone el estado para que el que no llega, pueda llegar. es un (otro) metodo de redistribucion de la riqueza, ya que para que el coche te salga 7000 euros mas barato, esos 7000 euros no los pierde de ganar el fabricante del coche, sino que los apoquina el estado, y salen de la recaudacion, es decir de las costillas, de todos (en teoria, en mayor proporcion, de quienes no necesitan ayuda del estado para gastarse 50mil euros en un coche)

si las marcas pusieran precios razonables, el estado no tendria que poner un plan moves. las ayudas son una medida reactiva. :-|

de hecho en el fondo, aunque es una ayuda es "odiosa" porque facilita perpetuar que los precios de los coches electricos se mantengan bastante altos (siguiendo exactamente el razonamiento que planteas para que lo voy a bajar para que lo puedas comprar si poniendo yo el precio que a mi me interesa a ti te ayudan y el dinero llega igual a mi bolsillo :o )... por eso para encontrar el punto de origen de este asunto hay que remontar la cadena, a la union europea, ya que es esta la que financia en buena parte el plan y "suelta la mosca" para que las casas de coches a pesar de las bajadas de ventas y del no tan espectacular aumento de las ventas de coches electricos, mantengan sus buenos numeros. lo paradojico es que quienes mas se estan beneficiando de estas ayudas (aparte de los consumidores) son las marcas que mas coches electricos venden... que son una estadounidense, una coreana, un par de chinas... cuando se supone que este plan a quien deberia beneficiar en primer lugar es a los grandes grupos DE LA UE, es decir VAG, Renault, PSA, Fiat...

este tipo de cosas se supone que ya deberias saberlas. :o

edit. ah otra cosa sobre el moves que mucha gente no sabe. si se achatarra coche, tiene que estar a nombre de la misma persona que compra el EV (para que no coloques el coche de tu primoh, etc). y tampoco vale traspasarlo sobre la marcha y seguidamente suscribir, porque tiene que tener un año de antiguedad la propiedad del vehiculo que se achatarra.

esto se hace para evitar que, por ejemplo, compres por wallapop o por ahi cualquier hierro a precio peo, te lo pongas a tu nombre y lo hagas achatarrar. esto por ejemplo no ocurria con el programa de ayuda que existia antes del MOVES (el PIVE, que algunos veteranos por aqui recordaran). con ese si podias comprar cualquier cacharra por ahi, incluso aunque no funcionara, y entregarla para achatarrar para beneficiarte del plan. obviamente tambien entre familiares se traspasaban los jierros rotos para lo mismo.
Los vendedores de coches siempre van a poner el precio que los clientes puedan pagar, y si les permites pagar más, pues cobrarán más, y blanco riqueza se redistribuirá al que vende coches. Añado que el plan moves no mira cuanto cobra el comprador, si Amancio Ortega se va a comprar un Tesla se lo dan igual.

Antes leía una encuesta donde el precio medio que estaban dispuestos a gastarse los compradores en su próximo coche nuevo es de 30.000€, y que en general los compradores jóvenes son los más dispuestos a pagar más por el coche, ni que sea porque no se pueden comprar otra cosa, así que abandona toda esperanza de precios populares.
Información de servicio por si algún usuario (que no propietario) de VE le puede servir. Si sois de AUVE, tendréis un año gratis en la membresía en Zunder:
https://www.auve.org/promocion-de-zunder-para-la-auve/
golmate escribió:Información de servicio por si algún usuario (que no propietario) de VE le puede servir. Si sois de AUVE, tendréis un año gratis en la membresía en Zunder:
https://www.auve.org/promocion-de-zunder-para-la-auve/

Primero repetirte gracias por compartir la información. Segundo, avisar que hacerse socio de AUVE es gratis , solo un registro y ya. Y tercero, de momento dice 1 año, pero lo mismo lo prorrogan más.
Me va a venir de perlas para mi viaje de Semana Santa [beer]
Hola.
¿Se puede preguntar aqui sobre hibridos o solo electricos?
Gracias.
ilmater64 escribió:Hola.
¿Se puede preguntar aqui sobre hibridos o solo electricos?
Gracias.

Puedes lo que quieras, solo faltaba. Pero está pensado el hilo para coches que no tienen motor de combustión , es decir, que son " enchufables" , sobre todo EV pero también PHEV . Incluso también para hablar sobre puntos de carga en casa, cargas públicas, compañías etc... en resumen , lo que los hace diferentes.
Gurlukovich escribió:Los vendedores de coches siempre van a poner el precio que los clientes puedan pagar, y si les permites pagar más, pues cobrarán más


Lo que ocurre en todo mercado "libre" (donde el precio no está regulado por el estado) :o

Gurlukovich escribió: Añado que el plan moves no mira cuanto cobra el comprador, si Amancio Ortega se va a comprar un Tesla se lo dan igual.


Lo cual efectivamente es una absurdidez porque como tú mismo indicas, Amancio no necesita la ayuda del estado para comprarse el coche que le salga de la puntalnabo. :o

Eso en mi opinión es inadecuado porque esas compras subvencionadas de gente que no necesita la ayuda es una subvención menos que puede recibir alguien que si la necesite. Si el dinero de las subvenciones fuera infinito pues medaunpocoiwá... Pero resulta que no lo es y por cierto el principal motivo de que haya gente que tarda más de un año en recibir el dinero es justamente ese. que a la comunidad autónoma se le ha acabado la hucha y hay que esperar a que papá estado pase y la rellene :o

Yo ahí diría que además de la limitación por valor del vehículo, también establecería una limitación por los ingresos anuales o patrimonio del solicitante... Pero cuando comenté algo similar respecto a las viviendas vino algún blanco paladín a decirme que a donde voy discriminando el derecho de los ricos a percibir ayudas en base a su renta :-|

En fin lo clásico de los liberales haciendo la del perro del hortelano María conveniencias. no habría que dar ayudas a nadie pero si las dan me pongo el primero de la cola :o
Y por eso mejor quitarlas todas.
La ideología primero y las personas que lo necesitan, paluego.

Awesome. :-|
Los que lo necesitan se compran una C-15.
@GXY @Gurlukovich Me gustaría si no os importa que volviésemos a usar el hilo para hablar de «Coche eléctrico :Modelos, consejos, recomendaciones y aclaraciones.» y dejéis vuestras batallitas ideológicas para los hilos donde se habla de ellas.
Gracias
Es curioso que con la de coches eléctricos que está produciendo china el más vendido allí sea un Tesla



Me recuerda a una clienta china que tengo que lo primero que me pregunta antes de comprar algo es si está fabricado en china.., que si es chino no lo quiere [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Acabado de salir si no vende apaga y vamonos.
Gurlukovich escribió:Acabado de salir si no vende apaga y vamonos.

Vale no había leído lo de "New"..., pero vamos que el model Y antes de ser new veo que fue el eléctrico más vendido en China también durante 2024:

https://www.hibridosyelectricos.com/coc ... 3_102.html

Tesla Model Y, el coche eléctrico más vendido en China en 2024.

El año pasado se vendieron en China más de 31 millones de coches, un alto porcentaje de ellos fueron eléctricos. Entre todos hay un coche que destacó por encima de la competencia.

El 2024 dejó registros históricos y un firme ganador en el sector eléctrico. El Tesla Model Y se convirtió en el coche eléctrico más vendido de China en 2024
Al fin y al cabo, la fábrica más grande de teslas la tienen allí...
Tesla tiene 4 modelos, sólo 2 en la zona de precios "normales" y, de estos dos, sólo 1 en la categoría SUV (que parece que es lo único que quiere comprar la gente).
En europa el Model Y el año pasado vendió 3.6 veces mas que el Model 3, se lleva casi el 80% de las ventas de la marca.

No sé como será el detalle en china, pero si la proporción dentro de la marca es similar y a eso le añadimos que el resto de marcas tienen mas modelos y las ventas están mas equilibradas entre ellos, es normal que "por modelo" el Model Y se lleve la palma como coche eléctrico mas vendido (aunque Tesla como marca pueda ser la segunda o tercera, que no sé donde estará en el mercado chino, que hay muchísima mas competencia que aquí).
¿Hay alguna ayuda economica si compras un vehiculo con etiqueta ECO, sea electrico total o hibrido?
Mil gracias.
ilmater64 escribió:¿Hay alguna ayuda economica si compras un vehiculo con etiqueta ECO, sea electrico total o hibrido?
Mil gracias.

https://www.xataka.com/movilidad/todas- ... -entregara
ilmater64 escribió:¿Hay alguna ayuda economica si compras un vehiculo con etiqueta ECO, sea electrico total o hibrido?
Mil gracias.

Si es eléctrico total o híbrido enchufable, será etiqueta cero.
ilmater64 escribió:¿Hay alguna ayuda economica si compras un vehiculo con etiqueta ECO, sea electrico total o hibrido?
Mil gracias.


Imagen

si el coche es HEV (hibrido "en paralelo" no enchufable), no esta cubierto por el plan.
Básicamente el plan MOVES de aplica a los coches etiqueta CERO : EV y PHEV (que habría mucho que hablar sobre si deberían o no tener esa etiqueta)
Bueno, y volviendo al tema del hilo. Hay alguna recomendación al respecto en todos los frentes? [+risas]
articulo un poquito oportunista en marca sobre un invento de renault para acelerar la extincion del incendio en los coches electricos.

tengo sentimientos encontrados sobre el asunto.
@GXY
El coche que estoy mirando es hibrido no enchufable, con etiqueta eco, pero entonces no entra en el plan.
¿Y la desgravacion del 15% que mencionan al final del articulo, es de este plan tambien o es algo independiente por comprar un coche?
Muchas gracias.
ilmater64 escribió:@GXY
El coche que estoy mirando es hibrido no enchufable, con etiqueta eco, pero entonces no entra en el plan.
¿Y la desgravacion del 15% que mencionan al final del articulo, es de este plan tambien o es algo independiente por comprar un coche?
Muchas gracias.

No, olvídate. Un coche híbrido no enchufable no tiene ayuda de ningún tipo. Ninguna
@O Dae_soo
Gracias, esa era la duda principal.
@ilmater64 en realidad si hay algo, pero por la parte autonomica local. por ejemplo el plan cambia 360 de la comunidad el ayuntamiento de madrid si incluye ayudas a coches eco e incluso C

https://www.madrid360.es/medio-ambiente ... ambia-360/
@GXY
Gracias. Como siempre, mi comunidad, a la vanguardia, no ofrece nada.
ilmater64 escribió:@GXY
Gracias. Como siempre, mi comunidad, a la vanguardia, no ofrece nada.

En ese caso es la ciudad de Madrid, no vale para el resto de la Comunidad. Es un tema municipal en este caso y no autonómico.
pues dije comunidad. fallo mio entonces :p
GXY escribió:
O Dae_soo escribió:No es un app por marca.


digo "marca" del surtidor (endesa, iberdrola, zunder, ionity...) no del coche. solo faltaria (y asi todo, tesla va por su lado)

lo del plan moves, pues lo esperado. sin subvencion aqui en españa no se compra coche electrico ni perry. :o

lo ideal es que no solo fuera prorroga del que hay, sino que fuera un plan mejor, que algunas cosas del moves son... agrias, por decirlo de un modo amable... pero bueno. mejor esto que nada.

pd. dejo enlace.


Pues depende, la gente que tenga un coche minimamente decente tal y como esta ahora el mercado de segunda mano, no accede a la ayuda completa, no compensa.
Es mas, cuando me aprobaron la mía, te mandan un documento donde están TODAS las ayudas aprobadas y a quien, ya sea particular o empresa. Te digo, que la mayoría de particulares, tenían la ayuda pequeña.
Como en mi caso, por mi focus diesel del 2016 me dieron 15.000€ en un compraventa, pillar la de 7000 con achatarramiento es tirar el dinero, y con la pasta que valen los coches, 4000€ que te dan sin achatarrar, no marcan la diferencia . (4000 y 2500 para los enchufables).

Que no este la ayuda a quien jode mas realmente?, pues a los que tienen coches de hace 20 años y se lo quieren renovar, ese coche que en el mercado cuesta 500/800/1000 lo achatarras por 7000 y te sale un coche NUEVO electrico o enchufable por menos de 20k (el enchufable seguramente algo mas caro xD). Que 20k para un coche nuevo con la potencia y extras que traen hoy en dia no es caro, mi focus en 2016 150CV diesel con todos los extras me costo ya +32.., y solo me dieron de ayuda 1500€ del PIVE creo que se llamaba, y con achatarramiento eh!.

Los que tienen pasta, no acceden a esta ayuda, solo a la del punto de carga. Los coches que se compran superan el umbral de lo subvencionado, como mi vecino con el Kia Ev9 ..., y seguramente, el coche que se quitan, cueste mas de 7k.
Bueno, pues la semana pasada llegué a los primeros 1000km con mi Tesla en 2 semanas. A falta de mi primer viaje largo +1000km, saco las primeras impresiones:

- Es fácil acostumbrarse al automático
- La conducción a un pedal, una vez le pillas el truco, es genial
- No es tan fácil acostumbrarse a los intermitentes con botones, pero no es el fín del mundo. Cada día me cuesta menos usarlos.
- La pantalla va genial, pero operarla en movimiento aparte de peligroso (y prohibido para el conductor) es una pérdida de ergonomía y seguridad seria. Los botones de control no dan para todo y el control de voz no siempre da con la tecla.
- Para lo grande que es, se siente ágil en la mayoría de situaciones. El ángulo de giro sí que es bajo, pero no he tenido problema en lo que llevo usándolo.
- Lo que si es jodio es lo bajo que es, ya le he dado un par de veces en los bajos y me duele el alma
- Consumo de 14 kWh, con un poco de todo pero con mucha autovia a 120-130

Si se me ocurre algo más lo pondré por aquí.
@golmate model 3, verdad ¿?

lo de los bajos, es que el coche no esta pensado para los lugares de mierda por los que tenemos que pasar muchas veces los europeos / españoles. con el Y que es mas alto eso pasa menos.

lo de la pantalla 100% de acuerdo, yo como iba con copiloto siempre, le pedia a el que manipulara en la pantalla, pero aun asi se echan de menos controles manuales, y una pantallita detras del volante con la velocidad, marcha, crucero, luces activadas, etc. tampoco estaria de mas.

para mi lo peor es el control de la velocidad de los limpias. el automatico suele "tardar en arrancar".
@GXY correcto

El tema bajos en mi caso es aun peor porque afecta a mi plaza de garaje, que está diseñada como si tuvieras que meter ahi dentro un TT cuando el espacio es tirando a justito, pero ya es algo por lo que estaba prevenido. Tengo que apañarlo para que al menos no sea un drama meter el coche.

Tengo un viaje largo esta semana a Francia para poder hacer una buena tirada a 120/130, a ver en que quedan los consumos, no me fio de los youtubers que lo pintan todo demasiado bonito. Será un escenario bastante favorable por temperaturas y sin puertos de montaña, veremos en qué queda y si es tan buena la infrastructura de carga de allí como dicen.
golmate escribió:@GXY correcto

El tema bajos en mi caso es aun peor porque afecta a mi plaza de garaje, que está diseñada como si tuvieras que meter ahi dentro un TT cuando el espacio es tirando a justito, pero ya es algo por lo que estaba prevenido. Tengo que apañarlo para que al menos no sea un drama meter el coche.

Tengo un viaje largo esta semana a Francia para poder hacer una buena tirada a 120/130, a ver en que quedan los consumos, no me fio de los youtubers que lo pintan todo demasiado bonito. Será un escenario bastante favorable por temperaturas y sin puertos de montaña, veremos en qué queda y si es tan buena la infrastructura de carga de allí como dicen.


Yo ya me hecho varios viajes largos con mi EV para viajar que tiene consumos similares, y te puedo garantizar que el consumo sube exponencialmente con la velocidad. A mí me gusta conducir relajado y confortable, lo de correr no va conmigo, pero esos coches si no te das cuenta se te ponen en 130 y más. Así que intenta no pasar de 120 nunca y verás como lo notas. De hecho a mí me gusta ir a 100 y poco y mis consumos son irrisorios a veces.
Eso sí, te aconsejo que NO actives la velocidad de crucero porque el coche está constantemente con pequieños aceleroncitos para que no baje la velocidad y así el consumo se resiente. Es más eficiente el aprovechar la orografía del terreno y si te baja un pelín la velocidad en cuesta no pasa nada y lo recuperas en la bajada.
No sé, mi problema en la conducción es que me duermo [carcajad] [facepalm] y gracias a obsesionarme con el consumo me tiene constantemente entretenido, me divierte y me mantiene despierto y en alerta .
Lo de rascar el suelo es siempre muy agradable con un eléctrico, sabiendo que ahí está la batería y que si llega a ella adiós.

Imágenes de terror, aunque a este le rebotó una pieza de otro vehículo por debajo, lo que no se si es más tranquilizador.
https://www.reddit.com/r/TeslaModel3/co ... /?tl=es-es
de ir a 110 a ir a 130 el consumo es un +10% mas o menos, depende de la orografia.
GXY escribió:de ir a 110 a ir a 130 el consumo es un +10% mas o menos, depende de la orografia.

Creo recordar que el aumento era cuadrático, por lo que debería ser un 40% más.
GXY escribió:de ir a 110 a ir a 130 el consumo es un +10% mas o menos, depende de la orografia.

Es más , crèeme que es exponencial
335 respuestas
13, 4, 5, 6, 7