› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ismsanmar escribió:@James May Claro que sí, "tecnológica"....
Antes de la victoria de Trump 0 volatilidad y era una marca de coches, después de la victoria se convierte mágicamente en tecnológica y que haya perdido lo que ganó desde la victoria es "alta volatilidad normal".
spion escribió:Por curiosidad, alguno ha instalado punto de carga en su vivienda? Sabéis que coste aproximado puede tener?
Es que leyendo el otro día veo que la instalación se subvenciona en parte, pero al ver el importe al que llega la subvención (me pareció que hasta 4.000€) me ha hecho preguntarme cuánto cuesta.
Estoy mirando para comprar un híbrido enchufable, y hay marcas que incluyen la instalación del punto de carga y otras que no, pero aún no me han dado el precio de la que no y era por si alguien tiene una idea aproximada
spion escribió:Por curiosidad, alguno ha instalado punto de carga en su vivienda? Sabéis que coste aproximado puede tener?
Es que leyendo el otro día veo que la instalación se subvenciona en parte, pero al ver el importe al que llega la subvención (me pareció que hasta 4.000€) me ha hecho preguntarme cuánto cuesta.
Estoy mirando para comprar un híbrido enchufable, y hay marcas que incluyen la instalación del punto de carga y otras que no, pero aún no me han dado el precio de la que no y era por si alguien tiene una idea aproximada
zmxn escribió:También tienes que tener en cuenta que varían bastante de precio, por ejemplo, el de tesla, es de los más baratos, pero no trae ninguna de las protecciones reglamentarias, por lo que las tendrás que comprar aparte, cosa que un V2C, que vale el doble o más, ya los trae
Gurlukovich escribió:También hay cargadores bidireccionales que te dejan usar la batería del coche para el consumo de la casa, puedes cargar con placas o en la tarifa baja de noche, usar la batería del coche en horas caras, incluso evitar tener que subir la potencia del contador porque el coche te de el boost extra, y si el modelo lo permite, podría usar la batería también en caso de apagón, un coche con una buena batería completamente cargada te podría dar bien cinco días de consumo, y podrías conducir hasta un cargador, recargarlo y tener otros cinco días de autonomía de ser necesario.
Inconvenientes: los cargadores son bastante más caros, quizá del orden de 10.000€, ya que son de corriente continua, no todos los coches lo admiten, de hecho bastante pocos (desde luego no los Tesla), y varios de esos sólo lo admiten hasta una cierta cantidad de horas o kWh y luego se acabó. Pero ira mejorando la situación en el futuro si toman un poco de carrerilla.
O Dae_soo escribió:Gurlukovich escribió:También hay cargadores bidireccionales que te dejan usar la batería del coche para el consumo de la casa, puedes cargar con placas o en la tarifa baja de noche, usar la batería del coche en horas caras, incluso evitar tener que subir la potencia del contador porque el coche te de el boost extra, y si el modelo lo permite, podría usar la batería también en caso de apagón, un coche con una buena batería completamente cargada te podría dar bien cinco días de consumo, y podrías conducir hasta un cargador, recargarlo y tener otros cinco días de autonomía de ser necesario.
Inconvenientes: los cargadores son bastante más caros, quizá del orden de 10.000€, ya que son de corriente continua, no todos los coches lo admiten, de hecho bastante pocos (desde luego no los Tesla), y varios de esos sólo lo admiten hasta una cierta cantidad de horas o kWh y luego se acabó. Pero ira mejorando la situación en el futuro si toman un poco de carrerilla.
Mis dos Hyundai EV tienen un accesorio que es un cargador bidireccional V2L que se engancha a la toma de carga exterior del coche y lo convierte en un enchufe normal como los que tenemos en casa para poder darme la electricidad que necesite. También dentro del coche en ambos modelos tengo un enchufe sucko.
Está claro que todos los coches eléctricos (entiendo que no es algo exclusivo de Hyundai) sirven como suministradores de electricidad para cuando te haga falta
Gurlukovich escribió:O Dae_soo escribió:Gurlukovich escribió:También hay cargadores bidireccionales que te dejan usar la batería del coche para el consumo de la casa, puedes cargar con placas o en la tarifa baja de noche, usar la batería del coche en horas caras, incluso evitar tener que subir la potencia del contador porque el coche te de el boost extra, y si el modelo lo permite, podría usar la batería también en caso de apagón, un coche con una buena batería completamente cargada te podría dar bien cinco días de consumo, y podrías conducir hasta un cargador, recargarlo y tener otros cinco días de autonomía de ser necesario.
Inconvenientes: los cargadores son bastante más caros, quizá del orden de 10.000€, ya que son de corriente continua, no todos los coches lo admiten, de hecho bastante pocos (desde luego no los Tesla), y varios de esos sólo lo admiten hasta una cierta cantidad de horas o kWh y luego se acabó. Pero ira mejorando la situación en el futuro si toman un poco de carrerilla.
Mis dos Hyundai EV tienen un accesorio que es un cargador bidireccional V2L que se engancha a la toma de carga exterior del coche y lo convierte en un enchufe normal como los que tenemos en casa para poder darme la electricidad que necesite. También dentro del coche en ambos modelos tengo un enchufe sucko.
Está claro que todos los coches eléctricos (entiendo que no es algo exclusivo de Hyundai) sirven como suministradores de electricidad para cuando te haga falta
Hombre, pero no es lo mismo bajar con el horno al garaje para hacer un pollo asado que poder asarlo en la cocina. Pero para un cámping no está mal.
GXY escribió:usar el coche como bateria de respaldo de casa es una opcion para casos puntuales pero yo no lo tomaria como un metodo a seguir como norma.
GXY escribió:usar el coche como bateria de respaldo de casa es una opcion para casos puntuales pero yo no lo tomaria como un metodo a seguir como norma.
spion escribió:Por curiosidad, alguno ha instalado punto de carga en su vivienda? Sabéis que coste aproximado puede tener?
spion escribió:Lo de las placas lo comentaba con intención de cargar el coche de día, es un híbrido enchufable y según me dijo el del concesionario en 5-7 horas está cargado (quizás sean muchas o no me enteré bien) pero que ahora estaban regalando un cable para cargar en 3 horas (imagino que no será al 100% sino al 80% o algo así). Todo esto me tengo que informar el viernes cuando vuelva al concesionario.
Hace un año y medio que pusimos las placas y en su día valoramos la posibilidad de poner baterías pero con lo que costaban no veíamos que lo fuéramos amortizar, quizás ahora tenga que poner un par de placas más si cargar el coche consume mucha potencia, pero por la luz no debería tener problemas, tenemos en la batería virtual +250€ y se supone que ahora vienen los meses de sol si es que no sigue llegando una borrasca tras otra xD
Así que pondré el punto de carga pero para cargar cuando haga sol, el coche no lo vamos a utilizar diariamente, así que tampoco voy a tenerlo todo el día cargando, ni siquiera todos los días
golmate escribió:spion escribió:Por curiosidad, alguno ha instalado punto de carga en su vivienda? Sabéis que coste aproximado puede tener?
Yo lo que tengo pensado hacer de manera provisional es meter un CETAC de 32A con cable gordo y fase separada y usarlo con el cargador de viaje que compré ir tirando.
A día de hoy, sin haber nada claro de cara al MOVES, no me acaban de salir los números para instalar un PDR en casa. Al tiempo ya valoraré montar algo con posibilidad de combinarlo con placas, las cuales también tengo pendientes cuando me recupere de la compra del coche.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:usar el coche como bateria de respaldo de casa es una opcion para casos puntuales pero yo no lo tomaria como un metodo a seguir como norma.
Si tienes un coche eléctrico tienes la batería ahí, la uses o no, no es como comprar una aparte.
O Dae_soo escribió:Gurlukovich escribió:También hay cargadores bidireccionales que te dejan usar la batería del coche para el consumo de la casa, puedes cargar con placas o en la tarifa baja de noche, usar la batería del coche en horas caras, incluso evitar tener que subir la potencia del contador porque el coche te de el boost extra, y si el modelo lo permite, podría usar la batería también en caso de apagón, un coche con una buena batería completamente cargada te podría dar bien cinco días de consumo, y podrías conducir hasta un cargador, recargarlo y tener otros cinco días de autonomía de ser necesario.
Inconvenientes: los cargadores son bastante más caros, quizá del orden de 10.000€, ya que son de corriente continua, no todos los coches lo admiten, de hecho bastante pocos (desde luego no los Tesla), y varios de esos sólo lo admiten hasta una cierta cantidad de horas o kWh y luego se acabó. Pero ira mejorando la situación en el futuro si toman un poco de carrerilla.
Mis dos Hyundai EV tienen un accesorio que es un cargador bidireccional V2L que se engancha a la toma de carga exterior del coche y lo convierte en un enchufe normal como los que tenemos en casa para poder darme la electricidad que necesite. También dentro del coche en ambos modelos tengo un enchufe sucko.
Está claro que todos los coches eléctricos (entiendo que no es algo exclusivo de Hyundai) sirven como suministradores de electricidad para cuando te haga falta
macbookalu escribió:No es viable para usarlo continuamente, normaste el V2L está limitado a potencias de un schuko son capaces de alimentar hasta una potencia de 16A. Una buena opción para un camping o similares, pero no para usarlo como batería para una vivienda. Ademas de la degradación que los ciclos de carga/descarga producirían en la batería.
Herumor escribió:Opiniones del Citroën Ami? Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
Me genera muchas dudas. He estado mirando en apps de puntos de carga y no veo demasiados sitios, aparte de depender que estén libres y que funcionen...
Otra cosa es el tema de las distintas tomas, con lo que necesitaría comprar un adaptador.
Ya podría ser igual de barato otro cuadriciclo de gasolina 😂
O Dae_soo escribió:Herumor escribió:Opiniones del Citroën Ami? Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
Me genera muchas dudas. He estado mirando en apps de puntos de carga y no veo demasiados sitios, aparte de depender que estén libres y que funcionen...
Otra cosa es el tema de las distintas tomas, con lo que necesitaría comprar un adaptador.
Ya podría ser igual de barato otro cuadriciclo de gasolina 😂
¿Donde vives?
Porque hay puntos de carga hasta debajo de las piedras, casi todas las cadenas de supermercados/centros conerciales con parking ofrecen puntos de carga con precios muy baratos. Sobre todo porque en el caso del Ami es carga CA, la más común. Por no hablar de que ese "coche" se carga con un enchufe....si no tienes enchufe cerca , necesitarías este adaptador que no te sale muy caro , (en amazon está a unos 125€) para cargarlos en los puntos de carga públicos
P.D : Eso de que los puntos de carga o no están disponibles o están estropeados son minoría, es más un mantra anti-EV que otra cosa
Herumor escribió:O Dae_soo escribió:Herumor escribió:Opiniones del Citroën Ami? Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
Me genera muchas dudas. He estado mirando en apps de puntos de carga y no veo demasiados sitios, aparte de depender que estén libres y que funcionen...
Otra cosa es el tema de las distintas tomas, con lo que necesitaría comprar un adaptador.
Ya podría ser igual de barato otro cuadriciclo de gasolina 😂
¿Donde vives?
Porque hay puntos de carga hasta debajo de las piedras, casi todas las cadenas de supermercados/centros conerciales con parking ofrecen puntos de carga con precios muy baratos. Sobre todo porque en el caso del Ami es carga CA, la más común. Por no hablar de que ese "coche" se carga con un enchufe....si no tienes enchufe cerca , necesitarías este adaptador que no te sale muy caro , (en amazon está a unos 125€) para cargarlos en los puntos de carga públicos
P.D : Eso de que los puntos de carga o no están disponibles o están estropeados son minoría, es más un mantra anti-EV que otra cosa
Soy de Córdoba capital. Bajé electromaps y salen puntos, pero otro que sé que existe no sale, otros no me quedan claro, otros ponen que hay que pagar parking...
Por lo que leí el enchufe shuko no es el común en los puntos públicos con lo que necesitaría adaptador seguro.
Lo de la carga CA ni idea, me pierdo. Veo en la app type 2, ccs2, 50kw, 150kw....cada punto pone algo diferente.
Herumor escribió:Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
srkarakol escribió:Herumor escribió:Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
Si no tienes un punto de carga habitual donde dejar el coche horas, no te compres un eléctrico.
Si lo que quieres es un coche pequeño que consuma poco, hay opciones en glp o gasolina pero depender de puntos de carga que no sabes si van a estar disponibles, es un error.
Herumor escribió:srkarakol escribió:Herumor escribió:Para una persona que no tiene una casa donde cargarlo y dependerá de estaciones de carga.
Si no tienes un punto de carga habitual donde dejar el coche horas, no te compres un eléctrico.
Si lo que quieres es un coche pequeño que consuma poco, hay opciones en glp o gasolina pero depender de puntos de carga que no sabes si van a estar disponibles, es un error.
Esa conclusión es a la que llego. No es por consumo, es por precio.
srkarakol escribió:Herumor escribió:srkarakol escribió:
Si no tienes un punto de carga habitual donde dejar el coche horas, no te compres un eléctrico.
Si lo que quieres es un coche pequeño que consuma poco, hay opciones en glp o gasolina pero depender de puntos de carga que no sabes si van a estar disponibles, es un error.
Esa conclusión es a la que llego. No es por consumo, es por precio.
Estoy viendo que el AMI tiene una autonomía de 75km, así que deduzco que lo quieres solo para tema urbano y distancias cortas (no sirve para otra cosa, todo sea dicho).
Con esto, si estás pensando en usarlo para ir al curro, no lo podrías cargar allí?? No se en que curras pero a poco que tenga parking para empleados, supongo que podrías hablar con la empresa y que te tiraran un cable (en ambos sentidos de la expresión).
srkarakol escribió:@O Dae_soo el problema es que, por lo que he visto por ahí, para cargarlo tienes que tener el coche abierto porque el cable va dentro de la puerta... puede ser??
Eso haría que solo pudieses cargarlo en sitios seguros. De ahí mi pregunta de cargarlo en el curro si tiene parking de empleados.
O Dae_soo escribió:srkarakol escribió:@O Dae_soo el problema es que, por lo que he visto por ahí, para cargarlo tienes que tener el coche abierto porque el cable va dentro de la puerta... puede ser??
Eso haría que solo pudieses cargarlo en sitios seguros. De ahí mi pregunta de cargarlo en el curro si tiene parking de empleados.
No es cierto, el Ami se carga con la puerta cerrada
srkarakol escribió:
Estoy viendo que el AMI tiene una autonomía de 75km, así que deduzco que lo quieres solo para tema urbano y distancias cortas (no sirve para otra cosa, todo sea dicho).
Con esto, si estás pensando en usarlo para ir al curro, no lo podrías cargar allí?? No se en que curras pero a poco que tenga parking para empleados, supongo que podrías hablar con la empresa y que te tiraran un cable (en ambos sentidos de la expresión).
Gurlukovich escribió:Quizá un Yoyo sea más práctico que un Ami, aparte de más autonomía, velocidad punta y potencia, también puedes extraer la batería para cargar la en casa. Siempre que te apetezca cargar con hasta tres baterías de 25 kilos claro.
https://www.google.com/amp/s/amp.marca. ... b464e.html
Herumor escribió:Gurlukovich escribió:Quizá un Yoyo sea más práctico que un Ami, aparte de más autonomía, velocidad punta y potencia, también puedes extraer la batería para cargar la en casa. Siempre que te apetezca cargar con hasta tres baterías de 25 kilos claro.
https://www.google.com/amp/s/amp.marca. ... b464e.html
Para eso mejor el Silence s04, que las baterías las puedes llevar a modo de trolley. Pero es caro.
AMSWORLD escribió:Pues me ha tocado la china con mi Kuga PHEV.
Llamadita a revisión (problema que aún están trabajando en la posible solución) y mientras tanto no puedo cargar la batería de alto voltaje, solo circular con él en modo EV Auto (vamos, como si fuera un híbrido no enchufable).
Hoy justo me ha llegado la carta remitida por la DGT.
Sé que no me van a compensar una mierda... pero les he escrito un e-mail a Ford España para preguntarles cómo nos van a compensar por no poder usar la batería de alto voltaje, ya que eso hace que solo pueda usar el motor térmico. Además de que pagué el sobreprecio de que fuera un PHEV y no un mHEV precisamente por ese ahorro que supone.
https://www.autofacil.es/seguridad/ford-kuga-llamada-a-revision/758456.html
AMSWORLD escribió:@O Dae_soo el problema fue con baterías montadas en Valencia. Estiman que recibieron el 0,1% de baterías defectuosas. La solución es una detección mediante software. El problema es que ese software no lo tienen aún...y no saben cuando estará listo. Solo que será en algún momento de este segundo trimestre.
En el caso de batería defectuosa ya sé que a otros clientes en la UE y UK se la han cambiado sin coste.
Y mientras tanto de manera indefinida tendremos que usarlo sin cargar la batería, con el incremento en consumo de combustible.
Es una jodienda...pero por lo demás no tengo grandes quejas con el coche. Solo algún detallito mínimo que podrían haber hecho algo mejor (como los ganchos de la bandeja que cubre el maletero que la sueltan con demasiada facilidad).
golmate escribió:
Ese es el camino, eso y que todos los PdR en vía pública dispongan de TPV.
Probé el finde pasado un ionity, no es plug&charge, pero lo único que tuve que hacer fue enchufar manguera y pasar la tarjeta RFID de electroverse, a prueba de tontos.
Además tenía TPV sin necesidad de usar app ni RFID.
Lástima que no haya muchas estaciones de Zunder por donde me suelo mover, porque tiene pinta que son los que mejor se portan y encima con buena relacion calidad precio.
GXY escribió:lo engorroso es que si hay 7 empresas servidoras "electrolineras" te tienes que bajar 7 apps, darte de alta en 7 proveedores, los precios varian de uno a otro... todo este coñazo no lo tienes con la gasolina (en principio te da igual la marca para cargar en una o en otra).
le tienen que dar una vuelta a ese tema.
a mi por ejemplo, tener que darme de alta en un proveedor, bajarme la app, configura medio de pago, y toda la hostia, para hacer una sola carga, me parece un supremo coñazo. vale que mi caso no es el habitual porque es coche de alquiler... pero es que el tema le puede pasar a cualquiera en la misma situacion.
Gurlukovich escribió:Lo de plug&charge tiene sus límites, primero porque bastaría mandar la id adecuada para cargar la tarifa a otro, y por otra parte Volkswagen envía id’s aleatorios para proteger tu privacidad, que ya me dirás para que coño sirve entonces.
GXY escribió:lo engorroso es que si hay 7 empresas servidoras "electrolineras" te tienes que bajar 7 apps, darte de alta en 7 proveedores, los precios varian de uno a otro... todo este coñazo no lo tienes con la gasolina (en principio te da igual la marca para cargar en una o en otra).
le tienen que dar una vuelta a ese tema.
a mi por ejemplo, tener que darme de alta en un proveedor, bajarme la app, configura medio de pago, y toda la hostia, para hacer una sola carga, me parece un supremo coñazo. vale que mi caso no es el habitual porque es coche de alquiler... pero es que el tema le puede pasar a cualquiera en la misma situacion.