Clair Obscur Expedition 33

Yo me lo terminé el otro día, bueno, el modo historia, no profundicé quizas lo suficiente, fui un poco a piñón, explore un poco, pero no me llama el seguir jugándolo o intentar sacar el platino.
Me hacía pensar en el Final Fantasy X, de ese sí que guardo un recuerdo muy bueno, me flipo ese juego y mira que han pasado años ya!
Es un estilo que me gusta, gráficamente, me a parecido muy guapo y la historia, bueno, me pareció entenderla, si, o eso creo.
Pero no me engancho quizás los suficiente.
Os pongo en situación, Estoy con casi todos los personajes al nivel 98 - 99 y solo me falta para patinar el juego luchar contra
Simon. Estoy por bajarme la dificultad y pasármelo ya porque llevo ya como 20 intentos y nada.
Algún consejo para matarlo rápido? Gracias
Estoy por la parte final del juego.

Estoy en Lumiere ya y voy a luchar contra renoir. Ya se sabe de manera oficial que maelle es Alicia y el que murió es Verso. La cosa es que tengo las armas al nivel 19 todas y los personajes al nivel 56. En esta zona resisto bien los golpes pero estoy viendo que me está costando más. No sé si debería de pararme y ponerme a levear un poco o si voy a sufrir contra el boss final.
JavitoValencia escribió:Os pongo en situación, Estoy con casi todos los personajes al nivel 98 - 99 y solo me falta para patinar el juego luchar contra
Simon. Estoy por bajarme la dificultad y pasármelo ya porque llevo ya como 20 intentos y nada.
Algún consejo para matarlo rápido? Gracias


Yo lo hice en fácil

usé una build de estas de reddit que bufaba a tope a Mael y lo maté de un golpe (bueno dos, creo que resucitaba a mitad).


No merece la pena en mi opinión pegarse la paliza de planear, intentar e intentar hasta que salga perfecto. Pero cada uno a lo suyo, claro.
(mensaje borrado)
Una duda. Tengo los pictos necesarios para matar a ciertos enemigo pero luego no me aparecen con los puntos de lumina para poder equiparlos. Eso por qué pasa??
JavitoValencia escribió:Una duda. Tengo los pictos necesarios para matar a ciertos enemigo pero luego no me aparecen con los puntos de lumina para poder equiparlos. Eso por qué pasa??


Tienes que jugar 3 combates y ganarlos con el picto equipado en algún personaje para conseguir la lumina [oki]
Ya he acabado el juego. Sinceramente es un juegazo en toda regla y para mi candidato al GOTY este año claramente.
Para mí se merece el GOTY. Pero vaya, ya sabemos que el meme de Silksong es fuerte en el mundo, así que a saber. Que quede claro que no estoy diciendo que el juego de Team Cherry sea malo. Seguramente será un puto juegazo, como el original. Aún así, me daría pena que esté juego no se llevase el premio. Casi todo lo que hace lo hace bien. Una historia fantástica, un sistema de combate de lo mejor que he visto en turnos u apartado artístico que, si bien para algunos puede pecar de recargado, a mí me ha encantado.

Por otra parte, los premios del Doritos son lo que son, así que ya veremos. Me importa poco, para mí es el claro ganador de este año. Igual que el del pasado lo fue Rebirth (para mí)
Por mi parte también doy el juego por finiquitado.

Del acto 3
he hecho alguna mazmorra, las misiones de compañeros y ya directo a tramo final.
Pasado sobre nivel 56 y creo que es mejor llegar con menos nivel para darle más chicha al asunto.

He mirado que se requiere para ir a por cosas opcionales del endgame, y al ver que se tiene que subir bastante de nivel, pues ya paso. Tengo mucha cosa pendiente, si no sí que me animaría.

A gusto personal, mi valoración del juego sería:

De 8 por su historia y narrativa y lo que me ha hecho recordar del FFX. Un juego al que le tengo mucho cariño. Me ha gustado mucho la aventura vivida. Yo creo que los más viejunos que jugamos a los jrpg de la época de ps /ps2 habremos disfrutado bastante.
De 9 al incluir una jugabilidad por turnos muy adictiva, no sólo por parrys, esquivas, etc, si no por todo el conjunto de posibilidades de construcciones de build y planteamiento de estrategias.
Y ya de 9.5 por la forma de plantear los actos:
Con el acto 2 ya se podía dar por finiquitado, pero el acto 3 / endgame / descubrimiento de zonas etc me ha parecido una muy buena opción. Como decía arriba, el puto backlog no me deja disfrutarlo más, pero bueno, lo valoro por lo que ofrece aunque yo no lo disfrute al 100%.


Yo también opino que debería ser un GOTY, más teniendo en cuenta como han tirado más de creatividad que de presupuesto.
@Joselitator Coincido en todo. Lo pasé con un poquito menos de nivel y también sentí lo que dices de que sobre 50 es adecuado para que la parte final no sea un paseo.

Por añadir el apartado artístico y la banda sonora también merecen una nota bien alta.

GOTY de manual, de las elecciones más fáciles por repercusión en el mundillo, pese a contar con rivales muy buenos.
Lo hubiera mejorado poniendo un minimapa en el mundo y alguna opción más para pasarte el juego sin tener que usar el bloqueo y parry, pero también pienso que es goty junto al KCD2 de momento.
Ojala mas RPG así de este estilo con historia adulta y madura. Me encanta mucho los FF, incluso los Tales donde las historias no son tan "adultas como esta" pero el sistema de combate por turnos con los parrys es adictivo no, lo siguiente.

Hacia mucho que no sentía y me daba tanta pena que se acabase un juego como con Expedition 33. Eso ya dice mucho.

Quiero mas juegos de este nivel por favor.
Make escribió:Ojala mas RPG así de este estilo con historia adulta y madura. Me encanta mucho los FF, incluso los Tales donde las historias no son tan "adultas como esta" pero el sistema de combate por turnos con los parrys es adictivo no, lo siguiente.

Hacia mucho que no sentía y me daba tanta pena que se acabase un juego como con Expedition 33. Eso ya dice mucho.

Quiero mas juegos de este nivel por favor.


Totalmente de acuerdo contigo, no obstante, no te pierdas Tales of Berseria que tiene una historia adulta y un sistema de combate muy divertido y adictivo. Te lo recomiendo encarecidamente.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Make escribió:Ojala mas RPG así de este estilo con historia adulta y madura. Me encanta mucho los FF, incluso los Tales donde las historias no son tan "adultas como esta" pero el sistema de combate por turnos con los parrys es adictivo no, lo siguiente.

Hacia mucho que no sentía y me daba tanta pena que se acabase un juego como con Expedition 33. Eso ya dice mucho.

Quiero mas juegos de este nivel por favor.


El juego bebe mucho de FF X, incluso hay una melodía que el inicio es idéntica a una de FF X XD . Si algún día hay un remake del X, espero que plagien descaradamente a Expedition 33 con los combates y el mapamundi
@DERHYUS Lo tengo en mi lista para jugarlo, pero creo que antes tengo que haber jugado al Zestiria (pese a que tiene mucha crítica negativa). Intuyo que el orden es Vesperia > Zestiria > Berseria.

@HBJ5 Por momentos me recordaba a FF X total, de hecho es mi juego favorito a nivel historia de todos los FF (lo tengo incluso de avatar a Tidus) y fue el JRPG que más me ha marcado a nivel narrativo. Ojalá un remake futuro de FF X, sería algo grandioso y opino igual que tú, tienen que copiar muchas cosas de Expedition 33 para "actualizar" el sistema de combate pero con gráficos actuales. Sencillamente brutal.
Expedition 33 es el Final Fantasy X francés

sinh - paintresse
tidus - verso
albhed - gestral

etc etc [+risas]
No creo que sea negativo nada de lo que estáis diciendo, pero algunos parece que lo decís negativamente como si no tuviera mérito. Bebe de FFX en muchas cosas, el sistema de pictos es parecido a las habilidades del IX, los parrys se podrían comparar con Paper Mario así como las habilidades de los personajes, se podrían comparar con Slay the Spire, y así un largo etc. Pero muchísimos más juegos de los que creéis tienen muchas inspiraciones de obras que los precedieron. La cuestión está en hacerlo bien, que es lo que han conseguido estos de Sandfall. Coger lo bueno de muchas obras y plasmarlo de una forma cojonuda.

En lo que estoy de acuerdo es en esa parte de una de las melodías, que me parece que vaya a sonar "to Zanarkand" XD.

Yo que tú pondría de todos modos un spoiler en tu comentario @Lewis-Angelo. Ya sabes, para no llevar a equívocos.
@Mutaito Estoy contigo. A mi que se parezcan o cojan bases de otros grandes RPGs no me importa, siempre y cuando lo usen para hacer algo bueno y sólido como es en este caso el Expedition 33. Lo he comentado más arriba y lo sigo reiterando, hacía mucho tiempo que no me daba pena finalizar un juego.

PD: Me he puesto con el Shin Megami Tensei V y en el primer combate cuando me iban a atacar sí, pulsé el circulo jajajaja.
JavitoValencia escribió:Os pongo en situación, Estoy con casi todos los personajes al nivel 98 - 99 y solo me falta para patinar el juego luchar contra
Simon. Estoy por bajarme la dificultad y pasármelo ya porque llevo ya como 20 intentos y nada.
Algún consejo para matarlo rápido? Gracias


Puedes abusar de sthendal con maelle para hacer una cantidad absurda de daño que puedes ampliar con una barbaridad de luminas.

La estrategia básica sería tener a sciel en el equipo, a maelle con el arma que la pone directamente en pose virtuosa, no recuerdo el nombre. Ponerles el picto de actuar primero porque si no Simon ataca siempre en primer lugar ( que tampoco es tan grave), con sciel aplicarle a maelle la habilidad de que haga el doble de daño, y con maelle lanzar sthendal.

Con eso en mente ya es solo cuestión de inflar el daño todo lo que puedas a base de luminas, cañón de cristal, sin mácula, afinidad alterada, los que te activan potenciación etc más impureza creo que era el que te subía el daño por cada modificación que tuvieras etc. Hay mil más como esos pero no los voy a decir todos de memoria.

El caso es que al final el sthendal de maelle hace una cantidad absurda de daño, si no te lo cargas de un golpe poco te va a faltar.

Puedes también cambiar los stats de maelle con retoque para subir al máximo las habilidades con las que escala su arma etc.

Y si todo eso falla pues siempre tendrías que tener activa la lumina de haciendo trampas para tener dos turnos, la que te resucita automaticamente una vez si mueres etc y aprenderse sus patrones. Que su última fase es bien cabrona xD
Make escribió:@DERHYUS Lo tengo en mi lista para jugarlo, pero creo que antes tengo que haber jugado al Zestiria (pese a que tiene mucha crítica negativa). Intuyo que el orden es Vesperia > Zestiria > Berseria.



No. Vesperia no tiene nada que ver con la historia de Zestiria y Berseria.

El director Hideo Baba, iba a hacer una trilogía. En cada juego te cuentan cosas de hechos pasados y luego en el juego en cuestión se desarrollan. Así, efectivamente, en Zestiria te cuentan muchas cosas del Berseria que explican hechos actuales de ese juego, pero no las desarrollan. A su vez, Berseria (que salió después) es una precuela del Zestiria que cuenta hechos anteriores por encima y que esclarece muchas cosas que pasarán en Zestiria.

Lamentablemente, Hideo Baba fue fichado por Square-Enix, con el único propósito de hacer daño a Namco-Bandai. Hizo lo de siempre, jodo a la compañía rival, le quito a alguien importante, le doy un despacho un par de años, no le dejo sacar ningún juego a ver si se aburre y se va solo para no darle indemnización o la menos posible. Y así fue, terminó después yéndose de Square-Enix sin que la compañía cumpliera nada que le prometió si abandonaba Namco-Bandai. Lo de siempre. No sé como siguen picando (y eso que empezaron con Game Arts a principios de siglo jodiendo así toda la prometedora franquicia Grandia).

En fin, que me lío hablando, la salida de Baba, hizo que nos perdiésemos la precuela de la precuela que iba a explicar todo el arco argumental y aunque se intuye por las pistas del Berseria, nos falta un juego entero que lo desarrolle todo y cierre todo el arco por completo (eso está solo en la cabeza de Hideo Baba).

Así que sí, el orden que has escogido es el correcto pero Zestiria es más flojo por un hecho evidente. No cuentan con 4 personajes en pantalla ya que dependes y mucho de las fusiones. Si fusionas a dos personajes durante la batalla te quedas con 3 personajes en pantalla, pero si fusionas a cuatro de ellos, te quedas solo con dos. Algunos jefes se hacen durillos y como te digo, por separado (4 personajes en pantalla) muchas veces no pintas nada. Así que fusionar es una opción no exenta de riesgos.

Mi consejo, porque la historia es buena, es que olvides el platino o sacarte muchos trofeos y juegues en la dificultad más fácil. Disfrutarás el juego pese al problema de las fusiones (yo nunca le vi ventajas). Y es una pena, porque hay una misión secundaria en las fases finales del juego de Zestiria, que es fundamental para entender el destino de uno de los personajes que aparece en Berseria. No te voy a decir quien, pero si juegas al Zestiria, puedes escribirme y te explico. Ese personaje iba a aparecer también en la precuela de la precuela, probablemente como protagonista por su carisma. Y de hecho nos falta saber el cómo ocurrió exactamente lo que dice que le pasó en Berseria. Es decir, en Berseria dice: "me pasa esto", "ya os contaré el por qué me pasa esto, solo os digo que ocurrió hace tantos siglos..." Eso se iba a contar en la precuela de la precuela.

En cambio, Berseria tiene una historia mucho más brutal que Zestiria (te va gustar muchísimo) y el sistema jugable es uno de los mejores que se han hecho en un Tales of. De hecho, el "nuevo" Tales of Arise, no le llega jugablemente a la suela de los zapatos al Berseria aunque sea un portento a nivel técnico por ser el último Tales que han sacado.

Por cierto, ese Tales of Arise no es tan bueno a nivel de argumento ni jugablemente porque no está Hideo Baba, sino Yusuke Tomizawa, el máximo responsable de la franquicia God Eater (que como intuirás no es un RPG técnicamente) y por tanto tiene historias y tramas muy sencillas y superficiales.

De hecho Tales of Arise es más simple que el mecanismo de un botijo a nivel argumental y la conclusión del título, es hasta insultante. A nivel jugable, tampoco se siente un Tales of como los de siempre. Probablemente Namco-Bandai lo sepan, y estén sacando refritos con sabor Tales of auténticos a ver si algún iluminado se le ocurre como sacar un Tales of de verdad y no el intento del Tales of Arise.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
@DERHYUS Wow, muchas gracias por la explicación!! Deduzco que eres muy fanático o te gusta mucho la saga Tales. Yo solo he jugado al symphonia y tengo muchos pendientes (vesperia, zestiria, Arise, Berseria, Graces, Xillia...) Usaré Vesperia como punto de partida pero se agradece la explicación y el comentario, gracias.

Cuando empiece el juego te escribiré para comentarte mis impresiones!!
@Make El vesperia te va a gustar mucho. Yo lo jugué en su día en Xbox 360 en inglés y hace un tiempo en PS4 cuando lo tradujeron al español. Está bastante bien en argumento y los personajes te van a encantar.

Ya me vas contando. [angelito]

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Hola!
Pues doy por finiquitado el juego. Me ha durado 80 horas y la verdad que juegazo, nunca ningún juego de este tipo me había enganchado tanto.
Me he sacado el platino poque la verdad que este juego me apetecía muchísimo sacarlo.
A partir de ahora estaré pendiente de cualquier juego que saque está compañía. A ver si hay suerte y sacan algún DLC.
Pues yo lo acabo de empezar hoy, me he acabado el prólogo y como esperaba me está encantando.
Casi llego a llorar en el prólogo, algo que no me pasaba desde el Final Fantasy VII Crisis Core y el sistema de combate me parece exigente.
Estoy jugando en dificultad normal, y de momento estoy intentando bloquear.

La ventaja de esquivar es que la ventana de esquive es más grande y evito por completo el daño, ¿no?
Mientras que bloquear si hago un bloqueo me hacen poco daño y si hago bloqueo perfecto evito todo el daño, además que si hago todos los bloqueos bien (no hace falta que sean perfectos) hago un contraataque.
¿Estoy en lo cierto?
adrii93 escribió:
La ventaja de esquivar es que la ventana de esquive es más grande y evito por completo el daño, ¿no?
Mientras que bloquear si hago un bloqueo me hacen poco daño y si hago bloqueo perfecto evito todo el daño, además que si hago todos los bloqueos bien (no hace falta que sean perfectos) hago un contraataque.
¿Estoy en lo cierto?


No

La única ventaja de esquivar es que tienes más margen, es más fácil, pero no te da ninguna otra recompensa, ni PA ni posibilidad de contratacar, solo evita daño

La esquiva perfecta tiene las mismas características que la normal, lo único que si haces una esquina perfecta, significa que ese es el timing para hacer un bloqueo

Bloquear no te hacen poco daño, si bloqueas bien evitas todo el daño, si bloqueas mal te comes todo el daño (igual que si esquivas mal). No hay bloqueo parcial o bloqueo perfecto, es o bien o mal. Además al bloquear consigues PA y poder contratacar si bloqueas todos los ataques de un combo

Básicamente la esquiva solo la usaría para pillar el timing para el bloqueo
Sergetsu escribió:
adrii93 escribió:
La ventaja de esquivar es que la ventana de esquive es más grande y evito por completo el daño, ¿no?
Mientras que bloquear si hago un bloqueo me hacen poco daño y si hago bloqueo perfecto evito todo el daño, además que si hago todos los bloqueos bien (no hace falta que sean perfectos) hago un contraataque.
¿Estoy en lo cierto?


No

La única ventaja de esquivar es que tienes más margen, es más fácil, pero no te da ninguna otra recompensa, ni PA ni posibilidad de contratacar, solo evita daño

La esquiva perfecta tiene las mismas características que la normal, lo único que si haces una esquina perfecta, significa que ese es el timing para hacer un bloqueo

Bloquear no te hacen poco daño, si bloqueas bien evitas todo el daño, si bloqueas mal te comes todo el daño (igual que si esquivas mal). No hay bloqueo parcial o bloqueo perfecto, es o bien o mal. Además al bloquear consigues PA y poder contratacar si bloqueas todos los ataques de un combo

Básicamente la esquiva solo la usaría para pillar el timing para el bloqueo

Vale gracias, ahora ya lo pillo.

Tengo una duda con los nevrones y als que puedes ayudar me gustaría saber si les puedo matar después de ayudarlos y de si es aconsejable o no.
adrii93 escribió:
Sergetsu escribió:
adrii93 escribió:
La ventaja de esquivar es que la ventana de esquive es más grande y evito por completo el daño, ¿no?
Mientras que bloquear si hago un bloqueo me hacen poco daño y si hago bloqueo perfecto evito todo el daño, además que si hago todos los bloqueos bien (no hace falta que sean perfectos) hago un contraataque.
¿Estoy en lo cierto?


No

La única ventaja de esquivar es que tienes más margen, es más fácil, pero no te da ninguna otra recompensa, ni PA ni posibilidad de contratacar, solo evita daño

La esquiva perfecta tiene las mismas características que la normal, lo único que si haces una esquina perfecta, significa que ese es el timing para hacer un bloqueo

Bloquear no te hacen poco daño, si bloqueas bien evitas todo el daño, si bloqueas mal te comes todo el daño (igual que si esquivas mal). No hay bloqueo parcial o bloqueo perfecto, es o bien o mal. Además al bloquear consigues PA y poder contratacar si bloqueas todos los ataques de un combo

Básicamente la esquiva solo la usaría para pillar el timing para el bloqueo

Vale gracias, ahora ya lo pillo.

Tengo una duda con los nevrones y als que puedes ayudar me gustaría saber si les puedo matar después de ayudarlos y de si es aconsejable o no.


Yo no los maté, no me parecía viento, no eran hostiles, no se que te dan la verdad, si te sirve de algo conseguí el platino sin matarlos xD
Yo al contrario, los maté a todos después de ayudarlos y saqué el platino también, así que ni idea de cuál será el cambio entre matarlos o no [carcajad]
Creo que lo que no tienes que hacer es matarles antes de ayudarles
Por fin consegui la Lumiere por 110 con postales incluidas, con paciencia todo sale
@Morenistic Yo voy detrás de esa steelbook pero están los precios muy altos. Que pena no haberla conseguido en su momento la edición.
Make escribió:@Morenistic Yo voy detrás de esa steelbook pero están los precios muy altos. Que pena no haberla conseguido en su momento la edición.


En Amazon.com se puede conseguir la edición Mirror, que incluye 3 postales al azar entre 10 y una steelbook diferente a la Lumiere Edition.
La pregunta es si esa edición llegará a Amazon España o si llegará otra vez la Lumiere Edition, si no, se puede comprar perfectamente en Amazon.com
Otro por aquí que pilló la lumiere "bien de precio" con las postales tambien.
La verdad que me está encantando el sistema de combate pero creo que me chetado un poco de más 🤣
Me fui a una zona con una arena especial, enfrente de una playa y ahí empecé a luchar con los enemigos (dificultad normal) y "sin querer" alcance el Nivel 22, ya que con el último enemigo, tras aprenderme como hacerle el parry con Maelle le destrozaba con los Pictos que me iban dando.

No sé si poner el juego en Difícil, ya que los enemigos normales ahora son facilillos, pero algún enemigo especial que había en esa zona o algunos jefes si me ponen un poco contra las cuerdas.

Luego otra cosa que me puso de los nervios es el minijuego de equilibrio de la playa, y creo que habrá más y seguro que se pone más difícil 🤣

Acabo de llegar a la Aldea Gestral.
Llevaré unas 7 horas y Nivel 21-23
@adrii93 No te preocupes por el nivel, los jefes que te irás encontrando van subiendo la dificultad y tienes que pillarles rápido el parry o te destrozan si te golpean.
Make escribió:@adrii93 No te preocupes por el nivel, los jefes que te irás encontrando van subiendo la dificultad y tienes que pillarles rápido el parry o te destrozan si te golpean.

Cierto, de hecho de momento el más jodido de todos ha sido el lancero cromático, que llegué con los 2 personajes que tenía tocados y me reventó unas 12 veces hasta que por fin entre el daño de quemadura que le metí inicial y el daño de hielo me lo acabé ventilando tras unos buenos bloqueos perfectos.

Quitando ese, el que mas me costó hasta ahora era el cuarto combate de la aldea gestral oculta, sobretodo si me hacía el combo de 2 o 3 había alguno que me caía, pero con Maelle distribuí todos los puntos a defensa y cuando llegó a 40 le meti agilidad y ya fue pan comido, ya que aguantaba unos 6 golpes + 4 más de la recuperación de vida con la habilidad de Florete, que es letal si el enemigo hace muchos combos o ataca muchos turnos seguidos.
@adrii93 Yo la build o estrategia que llevaba era de quemar al rival lo máximo posible. Maelle cuenta con una habilidad que consume pocos PA que encima si no es débil a fuego, lo convierte en débil a fuego durante 3 turnos. Por lo tanto, cada turno que pasa se está comiendo un daño extra y encima si es débil o le haces débil al fuego todavía se agrava más ese daño.
Una de las cosas más fascinantes del juego es cuando comprendes como funciona cada personaje totalmente único y como hace sinergia con pictos, luminas, etc.

Sus análisis se suelen centrar mucho en lo chulo que es hacer parry y demás. Pero eso ya lo hacen juegos como los RPG de Mario, Sea of Stars, entre otros, que son reactivos. Lo maravilloso es como no hay un personaje igual. Y aunque al inicio, puede resultar lioso y solo usas a unos pocos, cuando entiendes como funcionan son increíbles. Mismamente, yo acabo de descubrir la build de borrones oscuros de Lune, de la que no tenia ni idea, y es increíble.

Si de por sí, las mecánicas propias de cada personaje, ya darían para un juego propio, imaginad tenerlos todos a la vez.

@Make es que los dos primeros actos, quemadura está rota, mola un montón. Lo malo que me pasó a mí, es que en la primera partida, no conseguí la Medallum cuando se tiene que conseguir, porque obviamente, no lo sabía, y quería ir a ciegas, pero aun y con eso, seguía repartiendo de lo lindo con quemadura.
A mí este juego personalmente me sigue flipando a día de hoy. Ojalá hiciesen otro juego similar u otra historia 2.0. Vendería como churros.
Make escribió:A mí este juego personalmente me sigue flipando a día de hoy. Ojalá hiciesen otro juego similar u otra historia 2.0. Vendería como churros.

A ver, ya han rumoreado que es posible que se esté desarrollando un DLC. Y que la saga es Clair Obscure, igual que pasaba con el nombre de Star Wars Jedi, así que más juegos vendrán seguro.

El juego deja las suficientes incógnitas como para que sea posible desarrollar más la historia general con
la guerra escritores/pintores y cosas así.
@Mutaito

En relación a lo que comentas en el spoiler

Me fliparía que te pusiesen alguna otra Expedición que fracasó, saber el motivo, su camino y que el final sea que aunque ganes la batalla mueras (así como le sucedió a dicha expedición.
Make escribió:@Mutaito

En relación a lo que comentas en el spoiler

Me fliparía que te pusiesen alguna otra Expedición que fracasó, saber el motivo, su camino y que el final sea que aunque ganes la batalla mueras (así como le sucedió a dicha expedición.

Aunque obviamente me encantaría, lo único malo en lo que pones es
que precisamente, una de las mejores cosas de este juego es la premisa, y el como no te esperas absolutamente nada hasta el final del acto 2. Saber que en realidad, todo es "mentira" restaría muchos puntos al juego. Sería interesante como mucho, un DLC, no una entrega nueva, centrada en la expedición 0. Con el cambio de bando de Renoir, la caída de Simon, etc...

Para una entrega nueva, yo cambiaría de tercio y mostraría el mundo de los escritores. Y ya para una hipotética tercera entrega, la guerra de ambos bandos.
Estoy en el Acto II y se me ha explicado una mecánica para bloquear con R2 pero la verdad que en verdad no se cómo hacerlo ya que no se cuando el enemigo va a hacer ese tipo de ataques.

Luego otra cosa.
En el Acantilado Rompeolas, justo debajo del nevron blanco al que se le ayuda hay una zona bloqueada con un enemigo que se ve complicado, pero no he visto la forma de llegar ahí.
¿Se desbloquea más adelante o hay algún camino oculto?

Aparte de esto, el juego me está gustando mucho, pero he tenido que mover la dificultad a Experto ya que con Maelle me one shoteo a casi todo 🤣
@adrii93 el “bloqueo de gradiente” (R2) hay que utilizarlo solamente cuando veas que se pone la pantalla en blanco y negro al atacar el enemigo.

Sólo tienes una oportunidad para pulsar R2 bien, así que no te precipites. Es mejor cuando ya te va a golpear o ligeramente antes. La ventana suele ser bastante más permisiva que con el parry normal.

Por lo demás, lo peor del juego es no poder hacer un seguimiento de los jefes o zonas que se deja uno sin explorar.
Esto lo digo porque ir matando a todos los jefes opcionales (cromáticos y regiones de alto nivel) va a hacer que vayas chetadisimo tanto de nivel como de armas y Pictos. Sí, las peleas con esos jefes van a ser entretenidas, pero el resto del juego un one-shot tras otro.

Aumentar el nivel de dificultad únicamente reduce el daño que hacen los enemigos, y aumenta la ventana de parry. No influye en su barra de vida ni en el daño que haces.

A partir de un parche metieron que en las banderas puedes limitar el daño que hacen tus personajes, y también multiplicadores de vida para los enemigos si no recuerdo mal. Pero no sé si te aparecerá tan pronto en el juego.

Respecto de los jefes que ves por ahí. Hay unos concretamente que son gigantes, con una boca que parece un remolino. Esos solamente se puede luchar con algunos que resulta obvio cuando te los encuentras. El resto son decoración.
Gracias por la información @BlueTrance acabo de ver un vídeo para saber cómo es la animación cuando esos ataques.

Creo que lo que voy a hacer es no visitar muchas más zonas secundarias a partir de ahora.
Sobre lo que comentas de limitar el daño y eso aun no me aparece, de todos modos el cap lo tengo en 9999, supongo que más adelante se romperá ese cap ya que Maelle lo suele hacer y Verso con un ataque de esta quedando en 9.500
De todos modos por lo que he visto es que si Truco Elemental me sale bien el Ataque con la Génesis Elemental es lo más bestia que he visto en todo el juego, se funde al Estoque de Florete que hace Maelle.
Ya me hice algún cromático en Experto, pero luego hay un par de jefes antes de la estación de Monoco que ni en Modo Historia pude con ellos, que son el Obispo Gélido y el Cabezón, me da que voy a necesitar ser quizás nivel 50 y 70 para vencer a cada uno 😅

Lo que echo de menos más que algún marcador de lo que me falta por hacer (por suerte antes del Acto II hice todo lo posible) es la falta de un minimapa en los mapas de interiores, se echa en falta.
@fanatico_mgs4 con paciencia al final se saca todo o casi todo. Lumiere edition dudo que saquen mas, hace poco salió una edición coleccionista nueva de la página oficial que no incluia el juego y ahora la mirror, pero la dificil de conseguir al final será la Lumiere
Morenistic escribió:@fanatico_mgs4 con paciencia al final se saca todo o casi todo. Lumiere edition dudo que saquen mas, hace poco salió una edición coleccionista nueva de la página oficial que no incluia el juego y ahora la mirror, pero la dificil de conseguir al final será la Lumiere


Sii.. las demás no me interesan ninguna, bueno la mirror si pero solo si la sacan aquí si no pasando...
adrii93 escribió:Gracias por la información @BlueTrance acabo de ver un vídeo para saber cómo es la animación cuando esos ataques.

Creo que lo que voy a hacer es no visitar muchas más zonas secundarias a partir de ahora.
Sobre lo que comentas de limitar el daño y eso aun no me aparece, de todos modos el cap lo tengo en 9999, supongo que más adelante se romperá ese cap ya que Maelle lo suele hacer y Verso con un ataque de esta quedando en 9.500
De todos modos por lo que he visto es que si Truco Elemental me sale bien el Ataque con la Génesis Elemental es lo más bestia que he visto en todo el juego, se funde al Estoque de Florete que hace Maelle.
Ya me hice algún cromático en Experto, pero luego hay un par de jefes antes de la estación de Monoco que ni en Modo Historia pude con ellos, que son el Obispo Gélido y el Cabezón, me da que voy a necesitar ser quizás nivel 50 y 70 para vencer a cada uno 😅

Lo que echo de menos más que algún marcador de lo que me falta por hacer (por suerte antes del Acto II hice todo lo posible) es la falta de un minimapa en los mapas de interiores, se echa en falta.

Te doy un truquito para que génesis elemental te salga siempre (excepto con bichos invulnerables a algún elemento) pon pictos a Lune (no luminas) hasta que llegues al 100 o más de crítico. De este modo, siempre generas 4 borrones distintos.
Mutaito escribió:
adrii93 escribió:Gracias por la información @BlueTrance acabo de ver un vídeo para saber cómo es la animación cuando esos ataques.

Creo que lo que voy a hacer es no visitar muchas más zonas secundarias a partir de ahora.
Sobre lo que comentas de limitar el daño y eso aun no me aparece, de todos modos el cap lo tengo en 9999, supongo que más adelante se romperá ese cap ya que Maelle lo suele hacer y Verso con un ataque de esta quedando en 9.500
De todos modos por lo que he visto es que si Truco Elemental me sale bien el Ataque con la Génesis Elemental es lo más bestia que he visto en todo el juego, se funde al Estoque de Florete que hace Maelle.
Ya me hice algún cromático en Experto, pero luego hay un par de jefes antes de la estación de Monoco que ni en Modo Historia pude con ellos, que son el Obispo Gélido y el Cabezón, me da que voy a necesitar ser quizás nivel 50 y 70 para vencer a cada uno 😅

Lo que echo de menos más que algún marcador de lo que me falta por hacer (por suerte antes del Acto II hice todo lo posible) es la falta de un minimapa en los mapas de interiores, se echa en falta.

Te doy un truquito para que génesis elemental te salga siempre (excepto con bichos invulnerables a algún elemento) pon pictos a Lune (no luminas) hasta que llegues al 100 o más de crítico. De este modo, siempre generas 4 borrones distintos.

Claro, pero de momento no llego.
La tengo subida vitalidad y suerte y con los pictos llego a 55% o así, pero álguna vez sí que me ha salido.
Supongo que más adelante ya llegaré, cuando la tenga más chetada.
Sino Trabuchim me da un borrón aleatorio por disparo libre, por lo que lo que suelo hacer es lanzar truco elemental y si no hago los 4 el siguiente turno meto uno o 2 disparos libres y ya lanzo Caos si no he tenido suerte.
2265 respuestas
142, 43, 44, 45, 46