Carta a la Sra. Merkel: exija el fin de las autonomías

1, 2, 3
Que venga la troika y quite de en medio al actual gobierno.Limpieza "everywhere" y que nos limpien lo que nosotros mismos no queremos/podemos.

Que nos dejen caer no es una opcion rentable para Alemania asi que esa no es una opcion para Merkel


Saludos
BraunK escribió:Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.


Necesidades de sentimientos quizá, pero por mucho ejemplo que he pedido sigo sin ver que aporten algo bueno salvo despilfarro de dinero, y más aún en un mundo globalizado.
BraunK escribió:Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.


Siendo verdad lo que comentas en cuanto al por qué en la época de creación de la Constitución, también es verdad que hay otros territorios que tenían y tienen digamos ciertas características identitarias propias.

De todas maneras, la Constitución no obligaba a nadie a constituirse en autonomías: quien quisiera, podría haber seguido "dentro" de España, pero nadie quiso.
Johny27 escribió:
BraunK escribió:Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.


Necesidades de sentimientos quizá, pero por mucho ejemplo que he pedido sigo sin ver que aporten algo bueno salvo despilfarro de dinero, y más aún en un mundo globalizado.



alberdi escribió:
Te acuerdas d la crisis del metal y la reconversión industrial de los 80? Te suenan CAF, Irizar, etc.? Eso trae la autonomía, por ejemplo, una política industrial seria, inversión en i+d, y no dejarlo todo en manos del ladrillo.


Algunos te habíamos contestado.
No creo que eso no hubiese ocurrido sin autonomías despilfarradoras.
Johny27 escribió:No creo que eso no hubiese ocurrido sin autonomías despilfarradoras.


Me quieres decir que con un estado centralizado, el tejido industrial que tenemos hoy en día sería el mismo que tenemos ahora? Con un estado centralizado que ha fomentado el pelotazo ladrillero?
alberdi escribió:
Johny27 escribió:No creo que eso no hubiese ocurrido sin autonomías despilfarradoras.


Me quieres decir que con un estado centralizado, el tejido industrial que tenemos hoy en día sería el mismo que tenemos ahora? Con un estado centralizado que ha fomentado el pelotazo ladrillero?

No, estaría mejor, mucho mejor, sin zonas tan beneficiadas artificialmente dejando tiradas a otras.
EL PROBLEMA NO ES LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO.

El problema es que los dirigentes del estado, así como sus ciudadanos, son una panda de incompetentes y ladrones.

Si el problema fuese la descentralización, Alemania estaría en la ruina más absoluta. Coño, que hablamos de un país donde incluso el Tribunal Supremo tiene sus salas distribuidas por todo el territorio nacional.
nicofiro escribió:EL PROBLEMA NO ES LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO.

El problema es que los dirigentes del estado, así como sus ciudadanos, son una panda de incompetentes y ladrones.

Si el problema fuese la descentralización, Alemania estaría en la ruina más absoluta. Coño, que hablamos de un país donde incluso el Tribunal Supremo tiene sus salas distribuidas por todo el territorio nacional.

Una cosa es descentralizar y otra hacerlo a lo bestia teniendo cargos repetidos decenas de veces.
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:No creo que eso no hubiese ocurrido sin autonomías despilfarradoras.


Me quieres decir que con un estado centralizado, el tejido industrial que tenemos hoy en día sería el mismo que tenemos ahora? Con un estado centralizado que ha fomentado el pelotazo ladrillero?

No, estaría mejor, mucho mejor, sin zonas tan beneficiadas artificialmente dejando tiradas a otras.


Algún dato que corrobore esto? No veo que la gestión del gobierno central sea excesivamente brillante en cuanto a gestión se refiere, ahí tienes los ejemplos del actual rescate, el prestige (claro ejemplo de los reflejos del gobierno central), el ladrillo...

Yo te he dado un ejemplo de gestión de cómo se salió de una crisis, que fue tan dura o más que la actual.

Puedes ponerme tú otro ejemplo de buena gestión centralista, o basamos todo en un acto de fe?
nicofiro escribió:EL PROBLEMA NO ES LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO.

El problema es que los dirigentes del estado, así como sus ciudadanos, son una panda de incompetentes y ladrones.

Si el problema fuese la descentralización, Alemania estaría en la ruina más absoluta. Coño, que hablamos de un país donde incluso el Tribunal Supremo tiene sus salas distribuidas por todo el territorio nacional.


Por mucho que se diga, eso no lo van a entender algunos, ahora la consigna es que la solucion a todo es la centralizacion del estado, casualmente consignas lanzadas por medios nacionalistas españoles, casualidad... [qmparto] [qmparto] como si no hubieramos vivido durante decadas con un estado centralizado, pero por lo visto no habia corrupcion ni chanchullos ni malgastaban [plas] [plas]
alberdi escribió:
Johny27 escribió:No, estaría mejor, mucho mejor, sin zonas tan beneficiadas artificialmente dejando tiradas a otras.


Algún dato que corrobore esto? No veo que la gestión del gobierno central sea excesivamente brillante en cuanto a gestión se refiere, ahí tienes los ejemplos del actual rescate, el prestige (claro ejemplo de los reflejos del gobierno central), el ladrillo...

Yo te he dado un ejemplo de gestión de cómo se salió de una crisis, que fue tan dura o más que la actual.

Puedes ponerme tú otro ejemplo de buena gestión centralista, o basamos todo en un acto de fe?


Es que joder... la mayor megalomanada de la historia de España, la infraestructura más despilfarradora de nuestro tiempo, precisamente la impulsó el Gobierno central. Hablo del AVE, cuya implementación además sigue un esquema totalmente centralizado de distribución.


Johny27 escribió:
nicofiro escribió:EL PROBLEMA NO ES LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO.

El problema es que los dirigentes del estado, así como sus ciudadanos, son una panda de incompetentes y ladrones.

Si el problema fuese la descentralización, Alemania estaría en la ruina más absoluta. Coño, que hablamos de un país donde incluso el Tribunal Supremo tiene sus salas distribuidas por todo el territorio nacional.

Una cosa es descentralizar y otra hacerlo a lo bestia teniendo cargos repetidos decenas de veces.


Vale.

¿Pero entonces porque pedís directamente la eliminación de las CCAA?

Lo que deberíais hacer es pedir depurar duplicidades en base a un análisis racional de qué administración debería tener qué competencias. Entonces además estaré de acuerdo.

Lo que no puede ser es que la gente pida eliminar las CCAA y trate de venderlo como mejorar la eficiencia.
De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.
BraunK escribió:De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.


Cerrar, no se pueden cerrar así como así, sin cambiar la Constitución (aunque visto lo visto, cuando les interesa, bien rápido que la cambian).

Lo que sí pueden hacer, es intervenir la CCAA si incurren las circunstancias especificadas en la Constitución, y creo que Euskadi a nivel económico no da pie a ello; Catalunya y otras, por ejemplo, sí parece estar en una situación que de seguir degradándose, podría dar pie a ello.
BraunK escribió:De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.

Que corran, el resto de España votaría a favor, tenlo claro.
Johny27 escribió:
BraunK escribió:De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.

Que corran, el resto de España votaría a favor, tenlo claro.


Claro, y tan a favor que votarían, por eso Aznar quiso cambiar la ley para encarcelar a Ibarretxe por si convocaba un referendum.

Y sigues sin responderme: un ejemplo de buena gestión centralizada en españa?
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
BraunK escribió:De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.

Que corran, el resto de España votaría a favor, tenlo claro.


Claro, y tan a favor que votarían, por eso Aznar quiso cambiar la ley para encarcelar a Ibarretxe por si convocaba un referendum.

Porque es anticonstitucional, lo que no quita es que la gente esté hasta los cojones de lloros y culpabilizaciones sin sentido y se querría librarya

Y sigues sin responderme: un ejemplo de buena gestión centralizada en españa?

No hay, no ha habido centralización desde hace muchísimo, y no me sirve de nada poner ejemplos del año catapum.
Johny27 escribió:Porque es anticonstitucional, lo que no quita es que la gente esté hasta los cojones de lloros y culpabilizaciones sin sentido y se querría librarya

Y sigues sin responderme: un ejemplo de buena gestión centralizada en españa?

No hay, no ha habido centralización desde hace muchísimo, y no me sirve de nada poner ejemplos del año catapum.


Como que no ha habido centralización? El gobierno central tiene unas cuantas competencias en exclusiva en el que demostrar su gestión. Por ejemplo, costas. Y ahí vemos la brillante gestión con todo el litoral mediterraneo, el prestige, etc.

Así que no eludas la pregunta, y dime alguna buena gestión del gobierno central.
alberdi escribió:
Johny27 escribió:Porque es anticonstitucional, lo que no quita es que la gente esté hasta los cojones de lloros y culpabilizaciones sin sentido y se querría librarya

Y sigues sin responderme: un ejemplo de buena gestión centralizada en españa?

No hay, no ha habido centralización desde hace muchísimo, y no me sirve de nada poner ejemplos del año catapum.


Como que no ha habido centralización? El gobierno central tiene unas cuantas competencias en exclusiva en el que demostrar su gestión. Por ejemplo, costas. Y ahí vemos la brillante gestión con todo el litoral mediterraneo, el prestige, etc.

Así que no eludas la pregunta, y dime alguna buena gestión del gobierno central.


Y en infraestructuras! Viva el AVE en cada pueblo de la meseta por puro electoralismo.
El día que se eliminen las autonomias yo seré un independentista.

¿Las autonomias despilfarraron mucho dinero? Si, pero el gobierno central ha hecho exactamente lo mismo(o peor
Jajaja ahora resulta que el gobierno central no tiene competencias, me parto...
alberdi escribió:
Johny27 escribió:Porque es anticonstitucional, lo que no quita es que la gente esté hasta los cojones de lloros y culpabilizaciones sin sentido y se querría librarya

Y sigues sin responderme: un ejemplo de buena gestión centralizada en españa?

No hay, no ha habido centralización desde hace muchísimo, y no me sirve de nada poner ejemplos del año catapum.


Como que no ha habido centralización? El gobierno central tiene unas cuantas competencias en exclusiva en el que demostrar su gestión. Por ejemplo, costas. Y ahí vemos la brillante gestión con todo el litoral mediterraneo, el prestige, etc.

Así que no eludas la pregunta, y dime alguna buena gestión del gobierno central.


No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.
Johny27 escribió:
No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.


Ah, vale, que costas e infraestructuras son minucias. Entonces, tu tesis de que un estado jacobino es más eficiente se basa en datos o en creencias?
unaigalder está baneado por "clon racista"
y porque no va pedir euskadi la indepencia y esta infinitamente mejor castilla y Leon y Andalucia con un buen tejido industrial.
KAISER-77 escribió:En un país normal esto se haría mañana a las 9:00, en España sacaremos demagogia y gilipolleces para justificar que así nos va bien.


Son las palabras con más razón que he escuchado durante todo el día, siempre vendrá algún enterado que diga que si somos totalmente diferentes, que si tal y que si cual... Total, mucha tontería.
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.


Ah, vale, que costas e infraestructuras son minucias. Entonces, tu tesis de que un estado jacobino es más eficiente se basa en datos o en creencias?


No redundancia -> eficiencia. No tiene más. La creencia de que el pais vasco ira bien cuando se independice es exactamente la misma, infundada.
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.


Ah, vale, que costas e infraestructuras son minucias. Entonces, tu tesis de que un estado jacobino es más eficiente se basa en datos o en creencias?


No redundancia -> eficiencia. No tiene más. La creencia de que el pais vasco ira bien cuando se independice es exactamente la misma, infundada.


Yo no tengo la creencia de que Euskadi irá bien cuando nos independicemos , tengo la creencia de que no puede ir peor.
Johny27 escribió:
No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.


Infraestructuras, AVE en vez de corredor mediterráneo.
Don_Boqueronnn escribió:Yo al menos quiero pensar que un 30% de los políticos que hay son legales, la cosa es echar a los "malos" políticos y quedarse con los "buenos", y los buenos políticos, o los que valían, normalmente se han ido a Madrid durante décadas a los ministerios y demás, los torpes y que no saben mas que mamar son los que se han quedado en las administraciones de las comunidades, hablando en general, que luego haya habido casos particulares de comunidades con mucha tradición en que sus buenos políticos se queden allí pues ok, pero en general el resto da vergüenza, no puede ser que haya tanto enchufado que no tenga ninguna preparación mas que hacer la pelota desde las juventudes de tal o cual partido y o acatan los mandatos del corrupto de turno o no tienen forma de la que vivir porque no saben hacer nada ni han sabido hacer nada en su vida porque se metieron en las juventudes con 16 años, es que no pude ser, un político tiene que tener una preparación en condiciones, tiene que poder vivir de otra cosa si en cualquier momento alguien le chantajea. Unos mínimos, no pido que sean aeronáuticos o ingenieros navales pero joder... y a ser posible que tengan una moral para con la sociedad y el país, una educación y unos principios en condiciones.


¿Nunca has oído la expresión "patada para arriba"? Cuando un político la ha cagado a base de bien, ha formado un follón de mil demonios en su ayuntamiento o comunidad autónoma y por tanto le han calado y ya no lo tragan y va a perder las siguientes elecciones, pero es un miembro importante del partido y no quieren reconocer que la han cagado, se le manda a la administración superior, donde entrará sin problemas por efecto dispersión de culpas en el partido, y acabará en el Senado, o parlamento europeo (los más molestos) o depende como, en un ministerio (los más influyentes).

Creo que hay sobrados ejemplos de ello, algún ministro actual cumple a rajatabla con ello, y yo recuerdo aún como colocaron de senadora a la alcaldesa de mi ciudad (por la cual, obviamente, no voté). Simplemente, la administración central está llena de inútiles bien colocados.

Johny27 escribió:¿Por qué? ¿Qué aporta?

Se adapta mejor a realidades complejas que son distintas de una zona a otra, no puedes tratar un país como España como si todo fuera lo mismo, unas zonas son industriales y turísticas y otras rurales y agrícolas (entre muchas otras cosas y por decir algo). Cada zona tiene sus características e intereses (y el senado debería estar para ponerlos en común).

"Para todo problema complejo, existe una solución clara, simple... y equivocada." (George Bernard Shaw)

Johny27 escribió:No redundancia -> eficiencia. No tiene más. La creencia de que el pais vasco ira bien cuando se independice es exactamente la misma, infundada.

¿Te vuelvo a poner el ejemplo de Bancaja, Caja Madrid y Bankia?
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
No eludo, simplemente no me vale la situación. Cuando haya una situación puramente centralista en materias importantes hablamos.


Ah, vale, que costas e infraestructuras son minucias. Entonces, tu tesis de que un estado jacobino es más eficiente se basa en datos o en creencias?


No redundancia -> eficiencia. No tiene más. La creencia de que el pais vasco ira bien cuando se independice es exactamente la misma, infundada.


Pues cerremos el ministerio de educación o el de sanidad, que no tienen competencias.
Pues la verdad no había oído esa expresión Gurlukovich pero vaya, yo creo que si sigue la barra libre y en vez de adelgazar las administraciones, de quitar a la gran cantidad de chupópteros a dedo que no sirven para nada y de cortar de una vez el despilfarro a tutiplén que hay, nos van a joder la vida de verdad durante unas cuantas décadas a nosotros y a los que están naciendo ahora con tanta inyección de dinero.

Cada vez estoy mas convencido de que Europa nos deje caer, se paralice España para que la gente despierte de verdad cuando vea que ni los médicos, ni los profesores ni ningún funcionario en todas las comunidades cobran un euro hasta que se sanee por completo el estado de toda la mierda que tiene flotando, y que esto no se vuelva a repetir.

Me da igual si son las comunidades las de los agujeros de las cajas o el estado con su déficit de tanto cheque bebe y movidas varias, que aquí no cobre ni el tato hasta que tengamos un gasto admisible, no podemos seguir dándole la patada porque los intereses se van a hacer imposibles y va a ser aún peor y peor, que se dejen de joder y que se pongan al lío, como no se pongan, aquí no quiero ver ni un euro y quiero ver la prima por encima de 900, a la Merkel en su sitio y el BCE pasando de estos pijoflautas hasta que cojan y hagan lo que se tiene que hacer de verdad, que no han hecho nada.
el profesor Spengler no salia en la hora chanante? XD
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... omias.html
Los datos ilustran la diferencia de magnitudes. En el 2010 el déficit de la Administración central fue del 5,8% del PIB frente al 2,8% de las comunidades autónomas y en 2011 la diferencia fue de 5,1% frente al 3,3% contando lo que escondían Esperanza Aguirre y sus correligionarios. Para este año, el Gobierno central ha impuesto un objetivo de déficit considerablemente más riguroso para las comunidades autónomas, el 1,5%, que para él mismo, el 3,5%.

Hay que tener en cuenta que desde hace ya varios años, la parte del león del gasto público corresponde a las comunidades autónomas. Según los datos más actualizados, en el 2010 la Administración central sólo asumió el 20.4% del total del gasto público en España; en cambio, las comunidades autónomas tuvieron que hacer frente al 34,6%. El resto corresponde a la administración local, 13,4%, y a la Seguridad Social, 31,6%. Así pues, a pesar de tener menos compromisos de gasto, el Estado se autoexige menos sacrificios y genera más déficit.


otra fuente:
http://salaimartin.com/media/pdf/Deficit_ESP.pdf (o si no funciona este link directo al PDF id a http://salaimartin.com/mass-media/newsp ... rosos.html y despues de la presentacion del articulo hay el link al PDF en castellano o catalan).

le mandamos otra carta a la merkel?
BraunK escribió:Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.


Habrá mil millones de maneras mejores de atender una lengua autóctona que crear una autonomía.
Yo también pienso que el modelo autonómico no sirve para absolutamente NADA. El problema es el que dicen, que los que pasarían a gestionarlo son todavía peores.

Cada vez estoy mas convencido de que Europa nos deje caer, se paralice España para que la gente despierte de verdad cuando vea que ni los médicos, ni los profesores ni ningún funcionario en todas las comunidades cobran un euro hasta que se sanee por completo el estado de toda la mierda que tiene flotando, y que esto no se vuelva a repetir.


Entonces mas vale que alguien en tu familia esté puesto en temas de reanimación pulmonar, porque como te de un infarto al hoyo que vas.O dejas de pagar a los soldados,
entonces esto si que se arregla rápido con un Paquito II, un poquito de cabeza, por favor.
Me río del déficit público del estado central al lado de la deuda privada de las comunidades autónomas a través del despilfarro y del mantenimiento artificial de todo el sistema administrativo gracias al atraco de las cajas, que dejen de darle pasta los mercados y pongan los intereses prohibitivos, a ver cuanto tardan en resolver los problemas que ahora son irresolubles, me río del engañabobos de los medios, que hagan algo ya o que se pongan a rezar.

¿Cuanto tiempo pensáis que vamos a poder estar dándole patadas al asunto con los intereses a niveles en donde la usura es baladí? Y aquí quieren salirse todos de risitas con lo que han despilfarrao y no van a pagar nada, como no arreglen de verdad la administración la prima se nos va a disparar hasta niveles imposibles, hay que hacer las cosas bien desde ya.
slatkin escribió:http://www.lavanguardia.com/politica/20120527/54300262698/el-estado-provoca-el-doble-de-deficit-que-las-autonomias.html
Los datos ilustran la diferencia de magnitudes. En el 2010 el déficit de la Administración central fue del 5,8% del PIB frente al 2,8% de las comunidades autónomas y en 2011 la diferencia fue de 5,1% frente al 3,3% contando lo que escondían Esperanza Aguirre y sus correligionarios. Para este año, el Gobierno central ha impuesto un objetivo de déficit considerablemente más riguroso para las comunidades autónomas, el 1,5%, que para él mismo, el 3,5%.

Hay que tener en cuenta que desde hace ya varios años, la parte del león del gasto público corresponde a las comunidades autónomas. Según los datos más actualizados, en el 2010 la Administración central sólo asumió el 20.4% del total del gasto público en España; en cambio, las comunidades autónomas tuvieron que hacer frente al 34,6%. El resto corresponde a la administración local, 13,4%, y a la Seguridad Social, 31,6%. Así pues, a pesar de tener menos compromisos de gasto, el Estado se autoexige menos sacrificios y genera más déficit.


otra fuente:
http://salaimartin.com/media/pdf/Deficit_ESP.pdf (o si no funciona este link directo al PDF id a http://salaimartin.com/mass-media/newsp ... rosos.html y despues de la presentacion del articulo hay el link al PDF en castellano o catalan).

le mandamos otra carta a la merkel?


QUe no, que esto va segun estas en el poder o en la oposicion

Arenas: "El déficit no es culpa de las comunidades ni de los entes locales"
El líder del PP andaluz asegura que el PSOE trata de camuflar con el cuestionamiento del modelo autonómico el elevado gasto corriente del Estado.

En lo que se refiere al cuestionamiento del modelo autonómico, el dirigente popular ha considerado que forma parte de una estrategia del PSOE para camuflar que más del 80 por ciento de déficit que existe en España es del Estado, mientras que el 20 por ciento restante corresponde a comunidades autónomas y ayuntamientos."El problema del déficit no está bajo ningún concepto en las comunidades y en los entes locales", ha subrayado Arenas, quien ha asegurado que no se puede permitir el gasto corriente que el Estado tiene en estos momentos, "ni que políticos como Rodríguez Zapatero nieguen la evidencia y se dediquen a despilfarrar todos los días".

http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/889684/arenas/deficit/no/es/culpa/las/comunidades/ni/los/entes/locales.html


Ahora que estan en el poder ya son solo las autonomias las que despilfarran, el estado no... No hacen Aves inutiles, no mantienen oligarquias politicas en el senado, ni viven a cuerpo de Rey los diputados
Johny27 escribió:
BraunK escribió:De todas formas , si mañana se cierran las autonomías , pasado mañana Euskadi se declara independiente unilateralmente. No creo que interese hacer eso.

Que corran, el resto de España votaría a favor, tenlo claro.



sin pensarmelo dos veces, anda que votaba que sí
¿les ha llegado ya la carta a Merkel, Schauble...? XD
Eso y después volveremos a ser una grande y libre. Los hay retrasaos, de verdad. Paso de responder a la bazofia del falangista de la politécnica. En persona es más malo que un veneno.
Me niego a vivir gobernado desde Madrid...(aunque el PSOE aqui no sea muy bueno)
ni Andalucía ni ninguna de las otras 3 históricas aceptarían eso.
A mi siempre me han gustado las regiones militares:

Imagen


Las veo más lógicas y eficientes como forma de organización territorial, aunque habría que hacer algún apaño.
¿Creeis que Merkel va a exijir que se supriman las autonomías cuando su país es federalista? Por Dios, si lo que tendrían que hacer es imponer un federalismo aquí también.
Raithan escribió:Me niego a vivir gobernado desde Madrid...(aunque el PSOE aqui no sea muy bueno)
ni Andalucía ni ninguna de las otras 3 históricas aceptarían eso.


Tampoco el Reino de León lo aceptaría... [fumando]
Elelegido escribió:
BraunK escribió:Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.


Habrá mil millones de maneras mejores de atender una lengua autóctona que crear una autonomía.


No es sólo la lengua, es simplemente que al menos para nosotros en Cataluña por norma general, cuanto menos poder tenga Madrid, mejor que mejor... y no sólo para Cataluña eh, sino para España. Porque... ¿Economicamente que crees que habría sido mejor, el AVE Albacete-Toledo o el Corredor Mediterráneo de Mercancías?
jolu escribió:A mi siempre me han gustado las regiones militares:

Imagen


Las veo más lógicas y eficientes como forma de organización territorial, aunque habría que hacer algún apaño.



I like it :p
Al menos en lo que a nosotros nos afectaría (Cantabria)
Si llegan ha hacer esto en catalunya y euskalerria las cosas se van a poner muy feas.incluso puede causar una guerra civil
Raithan escribió:Me niego a vivir gobernado desde Madrid...(aunque el PSOE aqui no sea muy bueno)
ni Andalucía ni ninguna de las otras 3 históricas aceptarían eso.

Pues a mí no me parecería nada mal, la verdad. Yo, al menos me siento mucho más español que andaluz...
ericmval escribió:Si llegan ha hacer esto en catalunya y euskalerria las cosas se van a poner muy feas.incluso puede causar una guerra civil

Claaro, la tercera guerra mundial no te jode.
Las autonomias del articulo rápido o históricas se hicieron con el fin de tranquilizar a cierta poblacion donde se tenia cierto sentimiento nacional.por ello hay padres de patrias y naciones dentro de españa segun estatutos(Andalucia y Cataluña) ahora bien sería buena medida? pues economicamente sí pero socialmente y politicamente no, se podria hacer algo mas efectivo como reducir o directamente eliminar el senado o reducir las ayudas al cine y la iglesia.
largerokiller: yo no me siento más español que andaluz, no tenemos nada que ver con los "del norte". ya sabes de despeñaperros para arriba ya sabes lo que dicen jajaj
131 respuestas
1, 2, 3