Carta a la Sra. Merkel: exija el fin de las autonomías

1, 2, 3
Respetada Canciller Federal:

Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables.

No obstante, y aun reconociendo la veracidad de sus afirmaciones -que tengamos hoy más PIB real que en 2007 resume la falsedad inaudita de las cifras oficiales-, España no sólo es salvable es que ni siquiera necesitaría la intervención, sólo necesita la supresión del sistema autonómico, que representa un despilfarro anual de más de 120.000 millones de euros, equivalentes al 12% del PIB. Sin embargo, la oligarquía política se opone radicalmente a desmontar esta gigantesca estructura que ha levantado en su exclusivo beneficio y escapa a las manos de los españoles el poder de cambiar este expolio de proporciones épicas. A día de hoy, el déficit de las regiones y ayuntamientos asciende a unos 5.000 millones de euros mensuales, y está siendo cubierto por el Gobierno con supuestos “adelantos presupuestarios”, supuestos porque jamás serán devueltos, lo que ha elevado el déficit del Estado en un 50% hasta abril, equivalente al 10% del PIB en términos anualizados. Y tampoco pueden pagar los vencimientos de deuda, más de 25.000 millones, y esperan que el Gobierno con el dinero del BCE lo haga por ellos.

Con una deuda pública total -no solo la computable- del 118 % del PIB oficial, un déficit 2012 estimado en más de 110.000 millones y unos intereses del 4,5% del PIB oficial en los próximos 12 meses, España ha superado el punto de no retorno y ocurre que sólo Ud. como Canciller de Alemania y líder más cualificada de Occidente tiene el poder de acabar con una situación que supondrá la ruina, no solo de España sino tal vez el fin de la zona euro. Y para evitarlo bastaría exigir, condicionando a ello cualquier ayuda, la reforma radical de las instituciones territoriales responsables de los dos tercios del gasto público. Es absolutamente inaceptable, tanto social como económicamente, que la UE y el FMI exijan a España que suba impuestos y recorte prestaciones, sin antes acabar con el despilfarro autonómico. ¿Cómo se puede subir el IVA y recortar pensiones y mantener 30.000 coches oficiales o dos millones de empleados públicos inútiles? ¿Cómo destruir la economía productiva y de las familias y mantener intacta la improductiva? Y es ahí Sra. Canciller, donde los españoles necesitamos desesperadamente su ayuda.

Como conoce perfectamente, porque lo ha vivido en primera persona, España ha estado gobernada durante más de siete años por un presidente poco cualificado y ahora, a pesar de las ilusiones populares puestas en el cambio, Mariano Rajoy se ha revelado un fracaso total. Ni tiene coraje, ni tiene un plan ni intención alguna de tenerlo, toda su gestión ha resultado una auténtica tragedia. Ambos, junto con el aparato de sus propios partidos, funcionan exclusivamente como una oligarquía -España tiene 450.000 políticos, cuatro veces más por habitante que la UE- de intereses comunes y nunca como partidos nacionales. Para ellos son más importantes sus ventajas partidistas y personales que los intereses de la nación, lo que les lleva a mantener a toda costa un modelo de Estado cuyo nivel de despilfarro y de corrupción nos conduce a la ruina.

Vivimos bajo un modelo que dividió la nación en 17 autonomías territoriales, totalmente contrarias, excepto dos, a la Historia y a la realidad objetiva de España. Estas autonomías, cuyas competencias más que duplican a las de los Estados federales, son el vehículo con el que la oligarquía política fue colocando a sus familiares, amigos y correligionarios, creando para ello, el equivalente a 17 miniestados con todos los órganos propios de una nación, desde 17 Parlamentos a 19 televisiones públicas (todas en pérdidas), 23 Universidades sin alumnos que las justifiquen a 22 aeropuertos con 300 pasajeros/mes, pasando por infraestructuras absolutamente ruinosas. A ello se unen 8.200 Ayuntamientos, cuando no se justifican más de 3.000, y con niveles de despilfarro inauditos. Sólo Madrid, la capital más endeudada de Europa, tiene 1.500 asesores inútiles, 180 coches oficiales, personal cinco veces más que los grandes ayuntamientos mundiales y ha gastado 500 millones de euros en dotarse de la sede-palacio más lujosa de Occidente, mientras el 23% de madrileños vive por debajo del umbral de la pobreza, de ellos 140.000 niños. Y ahora ¡quieren organizar los Juegos Olímpicos!

La rémora del empleo público

Primero colocaron a decenas de miles, luego a cientos de miles y hoy totalizan dos millones de empleados públicos nombrados a dedo –causa principal del brutal nivel de desempleo, ya que en España cada empleo público destruye 2,8 puestos en el sector privado- y donde para no tener que dar explicaciones a nadie crearían hasta 3.000 empresas públicas, la gran tapadera del despilfarro, una inmensa telaraña de ocultación de deuda y corrupción, empleando a 400.000 personas amigas y con sueldos un 35% superiores a la media del sector privado.

El grueso de la crisis bancaria derivaría también del modelo de Estado. El 54% de los depósitos de la banca se concentraba hasta el año 2.000 en cajas de ahorro, que habían sido el referente de las clases humildes españolas durante casi dos siglos y que se convertirían en botín preferido de los Presidentes autonómicos, que impondrían a personas políticas afines no profesionales al frente de las mismas, al objeto de poder disfrutar de un poder económico casi ilimitado para financiar sus obras faraónicas y los disparates más inauditos.

Veinte “gestores” irresponsables y moralmente corruptos, interrelacionados política y económicamente por 14 presidentes autonómicos, que les garantizaría la no intervención del Banco de España primero y la ocultación de la realidad de sus balances después, financiarían los proyectos inmobiliarios más inauditos, que junto con las grandes obras públicas llevarían a la quiebra a la mayoría de estas instituciones bicentenarias en solo ocho años. PP, PSOE y nacionalistas sellarían un pacto de silencio para que ninguno de los responsables de tamaña catástrofe fuera procesado. La última acción al respecto la protagonizaría el Sr. Rajoy, de acuerdo con el PSOE, al no destituir al Gobernador del Banco de España por grave incumplimiento de sus obligaciones a cambio de su silencio.

En conjunto, esta situación ha llevado a España a un nivel de endeudamiento público y privado del orden del 400% del PIB, el más elevado del planeta, una cantidad que jamás podrá ser devuelta. Dentro de ella, la deuda pública no cesa de crecer, gracias a la actitud absolutamente irresponsable del BCE, cuyos préstamos se entregan sin control alguno para financiar el gasto corriente y los agujeros bancarios, y donde ni un euro va a la economía productiva, lo que arruinará España para varias generaciones. El rescate bancario ha sido de nuevo insuficiente, porque se ha infravalorado la morosidad –la real es doble de la oficial– y porque las viviendas caerán aún un 35% y no se ha tenido en cuenta. Además crea un círculo vicioso de bancos quebrados comprando deuda con el dinero del BCE para mantener un Estado quebrado, que a su vez se endeuda para salvar a estos mismos bancos quebrados. Sólo la actuación simultánea sobre el sistema financiero, cerrando los bancos inviables y cambiando de modelo de Estado, puede salvarnos.

Sin embargo, si la ya inevitable intervención se hace en forma indiscriminada, desconociendo la realidad económica de la nación, reduciendo salarios y prestaciones y subiendo impuestos, sin cortar de raíz los focos de despilfarro y manteniendo intactos los 450.000 políticos, parásitos sociales en su mayoría, que nos han llevado a la ruina, el resultado sería un desastre histórico y la miseria y el hambre para millones. Es por ello Sra. Canciller, que como única persona que está hoy en condiciones de ayudar al pueblo español, me dirijo a Ud. para pedirla que antes de la intervención exija en su lugar la supresión la locura económica que implica la actual administración autonómica y local. La eliminación de un gasto inútil de 120.000 millones de euros anuales, permitiría reducir el endeudamiento y crear empleo significativamente en relativamente poco tiempo, mientras que la alternativa conllevaría una brutal deflación interna con unas consecuencias económica y socialmente devastadoras. Un sufrimiento casi inimaginable para los españoles actuales y futuros, para mantener los privilegios de una oligarquía política parasitaria y corrupta.

Ihre Centeno

Roberto Centeno, Catedrático de Economía de la Universidad Politécnica de Madrid

(Se envía copias a Wolfgang Schäuble, Ministro de Finanzas de Alemania; Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI; Olli Rehn, responsable de Asuntos Económicos y Euro de la Comisión, y Mario Draghi presidente del BCE)

El jueves inicio un viaje a EEUU. ¡Feliz verano a todos!


Link: http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... mias-7178/


[plas] [plas] [plas]

En un país normal esto se haría mañana a las 9:00, en España sacaremos demagogia y gilipolleces para justificar que así nos va bien.
Muy bueno la verdad, pero como siempre, dice cosas que nadie quiere oir, la gente no quiere ni oir hablar de que les quiten SU comunidad, y ninguno de los funcionarios te va a reconocer qeue es uno de los qeu no hace nada(que los hay).
Y por supuesto la gente no quiere ni oir hablar de reducir inversiones en sus provincias, todos quieren un aeropuerto o una estacion de AVE auqnue esta vacia y no haya nadie, Mirad el programa de salvados al respecto, la gente la mar de contenta con eso...
Si todo el dinero de las autonomías se fuese para Madrid lo que pasaría es que se forrarían mas lo de allí, estaríamos igual
Deberíamos de pedir todos a gritos que nos librasen de nuestros políticos. Que nos los pongan alemanes, franceses o belgas. Pero que se lleven a todos los nuestros desde el presidente hasta el último edil del pueblo con menos población de España.
[ironic]Está claro que no tiene ni puta idea de lo que dice..... ZzzZZ [/ironic]

evangelion_01 escribió:Si todo el dinero de las autonomías se fuese para Madrid lo que pasaría es que se forrarían mas lo de allí, estaríamos igual


Eso no es lo que se propone tras eliminar el estado de las autonomías. Sería totalmente absurdo.
Sólo Madrid, la capital más endeudada de Europa, tiene 1.500 asesores inútiles, 180 coches oficiales, personal cinco veces más que los grandes ayuntamientos mundiales y ha gastado 500 millones de euros en dotarse de la sede-palacio más lujosa de Occidente, mientras el 23% de madrileños vive por debajo del umbral de la pobreza, de ellos 140.000 niños. Y ahora ¡quieren organizar los Juegos Olímpicos!


¿Y estos serían los que administrarían el dinero para todo el resto de España?... gracias pero NO.
raul_sanchez1 escribió:
Sólo Madrid, la capital más endeudada de Europa, tiene 1.500 asesores inútiles, 180 coches oficiales, personal cinco veces más que los grandes ayuntamientos mundiales y ha gastado 500 millones de euros en dotarse de la sede-palacio más lujosa de Occidente, mientras el 23% de madrileños vive por debajo del umbral de la pobreza, de ellos 140.000 niños. Y ahora ¡quieren organizar los Juegos Olímpicos!


¿Y estos serían los que administrarían el dinero para todo el resto de España?... gracias pero NO.


Son igualitos, o mejores, que los que administran el dinero en Valencia, por ejemplo. Y no, no serían esos los que administrarían el dinero del resto de España. Habría que devolver muchas competencias y fusionar ayuntamientos. Es un proceso que requiere su estudio, no se puede sentenciar de esa forma en una única frase escrita a bote pronto.

A la única CCAA que dejaría seguir con su actual estatus tal cual sería al País Vasco porque creo que se lo han ganado por mucho que me pese decirlo. Sólo les pediría más transparencia en el tema de la recaudación de impuestos.
Primero que nos libren de gobiernos deficitarios y fraudulentos como los de Madrid y Valencia, luego ya si eso hablamos de eliminar las autonomías...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....
Artículo con bilis que no entra en el fondo de la cuestión. Esto es como si antes los accidente se prohibiese el uso de coches en lugar de controlar su uso. Antes de los 80 no había corrupción? Los ayuntamientos y el Estado no tienen enchufados y malgastos y coches oficiales? Los estados alemanes funcionan todos gracias a Merkel y es ella la que lo hace todo?

En fin, el café para todos tiene sus problemas, y es que en España no hay ningún control de la clase política.

Puestos a optimizar, eliminemos los parlamentos nacionales, las elecciones con menos de 100 millones de electores y despidamos a cualquier funcionario que no controle al menos un servicio público que abastezca a 1 millón de personas.

No, el problema es la falta de control, el enchufismo, el despilfarro... pero eso es culpa de quien gobierna y quien puede hacerlo, no del organismo, que en otros países si funciona.
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


¿Te estás metiendo con Extremadura?. ¿Insinuas que las cosas aquí no se han hecho bien?. ¿Quieres decir que ahora mismo, en este preciso instante, en Extremadura estamos peor que el País Vasco?. Desde luego... [decaio]
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Creo que el problema es más grande que el estado autonómico. ¿El estado autonómico es un pozo sin fondo?. Está claro que sí. Pero, ¿por qué?. Es evidente que en primera aproximación la causa son los políticos que gobiernan en cada autonomía. Pero también creo que hay competencias como educación y sanidad que deben ser del gobierno central, así como la construcción de obras como aeropuertos, centros como La Ciudad de las Ciencias de Valencia, etc. Estado autonómico sí, pero con límites, fusionando ayuntamientos, devolviendo ciertas competencias, controlando el gasto desde el gobierno central...

Que al País Vasco le vaya bien no significa que el modelo autonómico actual funcione. Frente al País Vasco tienes al resto de comunidades, incluida Cataluña, que van de culo. Y no es porque el estado español exprima sus economías, sino porque sus políticos dan pena y no hay ningún control desde el gobierno español (que también da pena). Yo creo que en el País Vasco hay ganas de hacer las cosas bien gracias a cierta responsabilidad que nace desde el sentimiento nacionalista. Por poner una analogía, es como cuando iba al colegio, que me quedaba solo en casa con 16 años y esos días hacía todo en la casa para mantenerla limpia. Pero no todos son así y no todas las comunidades son así.
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.
Sensenick escribió:Artículo con bilis que no entra en el fondo de la cuestión. Esto es como si antes los accidente se prohibiese el uso de coches en lugar de controlar su uso. Antes de los 80 no había corrupción? Los ayuntamientos y el Estado no tienen enchufados y malgastos y coches oficiales? Los estados alemanes funcionan todos gracias a Merkel y es ella la que lo hace todo?

En fin, el café para todos tiene sus problemas, y es que en España no hay ningún control de la clase política.

Puestos a optimizar, eliminemos los parlamentos nacionales, las elecciones con menos de 100 millones de electores y despidamos a cualquier funcionario que no controle al menos un servicio público que abastezca a 1 millón de personas.

No, el problema es la falta de control, el enchufismo, el despilfarro... pero eso es culpa de quien gobierna y quien puede hacerlo, no del organismo, que en otros países si funciona.


Ante la imposibilidad de poder """remplazar""" a politicos corruptos y demas calaña, lo suyo es elminarles el patio de juego , y esto solo se consigue reduciendo de los sitios donde pueden meter mano. Y luego, con mas detalle lo demas.
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


Sea como fuere desarrollan políticas que ya las quisiera en el resto de España, como el impulso a la investigación. Ese tipo de cosas me hacen darles un voto de confianza la verdad.

Pero está claro que al País Vasco hay que exigirle claridad y eliminar las diferencias en cuanto a tributación de empresas con el resto de autonomías que la convierten en un pequeño paraíso fiscal dentro de España.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Creo que el problema es más grande que el estado autonómico. ¿El estado autonómico es un pozo sin fondo?. Está claro que sí. Pero, ¿por qué?. Es evidente que en primera aproximación la causa son los políticos que gobiernan en cada autonomía. Pero también creo que hay competencias como educación y sanidad que deben ser del gobierno central, así como la construcción de obras como aeropuertos, centros como La Ciudad de las Ciencias de Valencia, etc. Estado autonómico sí, pero con límites, fusionando ayuntamientos, devolviendo ciertas competencias, controlando el gasto desde el gobierno central...

Que al País Vasco le vaya bien no significa que el modelo autonómico actual funcione. Frente al País Vasco tienes al resto de comunidades, incluida Cataluña que van de culo. Y no es porque el estado español exprima sus economías, sino porque sus políticos dan pena y no hay ningún control desde el gobierno español (que también da pena). Yo creo que en el País Vasco hay ganas de hacer las cosas bien gracias a cierta responsabilidad que nace desde el sentimiento nacionalista. Por poner una analogía, es como cuando iba al colegio, que me quedaba solo en casa con 16 años y esos días hacía todo en la casa para mantenerla limpia. Pero no todos son así y no todas las comunidades son así.


No, pero significa que puede funcionar. El problema de comunidades como Valencia es precisamente la incapacidad de su propia gente para elegir con cabeza a sus dirigentes. Como comprenderás, prefiero que las decisiones políticas que me competen se tomen en una institución en la que tengo confianza, y no por el PP/PSOE de turno.

Dicho de otra forma: considero a la gran masa social española como cerril y borrega, que jamas elegirá ni votara con cabeza ni principios, si no por fanatismos clásicos de los de toda la vida (las dos españas, vaya).

Respecto al tema de la educación y así, todo es hablarlo. A mi no me importaría, por ejemplo, algo parecido a lo que hay en EEUU. Educación esta centralizada, pero el grado de autonomía e independencia en otros factores (legislativos, por ejemplo) están a años luz de lo que nos da el estado de las autonomías.


Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


Si si, la cantinela de siempre. Transferir las competencias :)
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


¿Chupar del resto? ¿Recoger sus impuestos es chupar del resto?

Un modelo a imitar son los Länder alemanes, con un déficit menor del 4%(marcado por el constitucional alemán), que aquí hay casos aberrantes como el catalán (8,70%), valenciano (6%) y balear (14,20%) donde se sufre un auténtico expolio.
janox escribió:
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


¿Chupar del resto? ¿Recoger sus impuestos es chupar del resto?


Claro, si no chuparan ellos, podría chupar otros, luego es como si me lo quitaran, luego estás chupando del resto. [chulito]
Roberto for President. [tadoramo] [tadoramo]
No me pierdo un artículo de este hombre, y a poder ser le escucho en la radio si puedo. Dice verdades sin cortarse un pelo, y además contando la realidad. Hoy ha publicado dos artículos, el que hay en el primer post, y otro, que es el mismo pero en inglés.
¿creeis que Merkel prestará atención a la carta?
janox escribió:
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


¿Chupar del resto? ¿Recoger sus impuestos es chupar del resto?

Un modelo a imitar son los Lander alemanes, con un déficit menor del 2%, que aquí hay casos aberrantes como el catalán (8,70%), valenciano (6%) y balear (14,20%) donde se sufre un auténtico expolio.


Teniendo en cuenta que, según el CSIC, el País Vasco aporta el dinero que quiere al gobierno central sin rendir cuentas desglosadas... pues sí, un poco de chupar del bote sí que es posible que exista. No hay cuentas claras y por lo tanto es posible que estén chupando del bote... tampoco se sabe con certeza. Aunque el CSIC hizo un estudio aproximado había una notable diferencia entre lo que aportan y lo que dicen que aportan, pero el margen de error del estudio era bastante grande debido a la poca claridad que hay.

Eso, y que se les conceda el 6% de los presupuestos en políticas activas de desempleo (por ejemplo) cuando su paro es muy inferior a ese porcentaje, quedándose comunidades autónomas con mucho paro con menos presupuesto que el que les corresponde.

Beneficio gracias a las diferencias con respecto al resto de comunidades creo que tienen, pero al menos sus políticos parecen saber lo que hacer con ese beneficio.

Respecto a lo del expolio... ¿quién lleva a cabo ese expolio según tú?.
- la mayor parte del gasto publico lo realizan las autonomias.
- la mayor parte del deficit publico lo genera el estado central.
conclusion: suprimamos el estado central.
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


Nosotros chupamos del resto y nos queremos ir.

El resto, que dice que le gorroneamos, no nos quiere dejar ir.

Hay algo que falla.
alberdi escribió:
Adama escribió:
SuperTolkien escribió:Y yo que creo que nuestro grado de autonomía e independencia han sido cruciales para que ahora al país vasco no le vaya tan mal como a extremadura, por ejemplo....


Totalmente deacuerdo.... vamos, que si, para el Pais vasco el plan de chupar del resto le viene de perlas.


Nosotros chupamos del resto y nos queremos ir.

El resto, que dice que le gorroneamos, no nos quiere dejar ir.

Hay algo que falla.

El concepto en si es absurdo, por eso falla.
slatkin escribió:- la mayor parte del gasto publico lo realizan las autonomias.
- la mayor parte del deficit publico lo genera el estado central.
conclusion: suprimamos el estado central.

EDITO: nada no va la puta foto
Johny27 escribió:El concepto en si es absurdo, por eso falla.


En eso tienes razón: el concepto de España es absurdo.
alberdi escribió:
Johny27 escribió:El concepto en si es absurdo, por eso falla.


En eso tienes razón: el concepto de España es absurdo.

Demagogia no, gracias. Sabes perfectamente a lo que me refiero, pero como buen partidario de eso se te da de muerte manipular.
Las CC.AA. son junto a los municipios las organizaciones del estado que mejor gestionan los recursos, con mucha diferencia respecto al gobierno central que es una auténtica esponja de recursos, y aún más respecto a delegaciones del gobierno y diputaciones provinciales. Se puede usar un argumento político para estar en contra, pues quitando a 5 o 6 el resto de CC.AA. no tienen sentido y su creación fue ideada por simple iniciativa nacionalista, para descafeinar al resto, pero argumentos econónomicos no los hay. Se han administrado mal muchas cosas claro, pero a la hora de hacer balance y promedio los recursos están mucho mejor administrados de ésta manera.
El Estado debería organizarse (central, autonómico y local) mediante unas directrices de número de cargos públicos, salarios, etc., de estilo piramidal, de obligado cumplimiento de abajo a arriba.

También en cuanto a contratación sanitaria, policía (local, autonómica, nacional), etc., deberían centralizarse las contrataciones a fin de evitar que las administraciones compitan entre sí a nivel de atraer a personal, lo cual ha incrementado los costes.

También deberían "blindarse" algunas partidas presupuestarias básicas (como sanidad), a fin de que no se puedan gastar en otra cosa (como Fórmula 1, aeropuertos, etc.).

Dicho esto, más que el fin de las autonomías, lo que hace falta es una reestructuración de las administraciones públicas y del gasto de su mantenimiento, pero esto se antoja complicado cuando partidos como PP, PSOE, CiU, etc., viven de ello.


Lo que tiene bemoles es que se dirija una carta a Merkel... ¿pero quien ha escrito la carta sabe cómo funciona Alemania, cómo está organizada?

¡Pero si es un Estado Federal compuesta de dieciséis Estados Federales!
slatkin escribió:- la mayor parte del gasto publico lo realizan las autonomias.
- la mayor parte del deficit publico lo genera el estado central.
conclusion: suprimamos el estado central.


Eso digo yo. Si el estado central hubiera demostrado ser un administrador más competente... pero es que tiene sobradas muestras de gestión tan o mas mala que las comunidades y teniendo la llave de la caja.

Por otra parte, creo que ha quedado claro que lo de "fusionamos dos bancos en mala situación para hacer uno que al ser más grande ha de ser más eficiente" no ha salido precisamente bien, sólo hemos conseguido bancos más gordos con un problema mayor, ¿que os hace pensar que sería diferente al centralizar autonomías?
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:El concepto en si es absurdo, por eso falla.


En eso tienes razón: el concepto de España es absurdo.

Demagogia no, gracias. Sabes perfectamente a lo que me refiero, pero como buen partidario de eso se te da de muerte manipular.


Demagogia? Demagogia es acusarnos de llevárnoslo crudo en base a los datos de ...

Y no sé, tal vez no sepa a lo que te refieres, estudie en una ikastola, y puede que no entienda la lógica del país del "que inventen ellos".
300.000 políticos fuera, y los primeros los que han estado hundiendo al endeudar a las comunidades a base de corrupción y despilfarro de las cajas con motivos electoralistas y de forma interesada, lo que no puede ser es que estemos todos así por unos ineptos mangantes y enchufados que no son buenos políticos y que lo único que han hecho en su vida es encontrar las formas de aprovecharse corrompiendo el sistema a base del mangoneo de los pelotazos urbanísticos y un largo etc de originales formas de hacerse ricos por la cara.

El sistema de las comunidades autonómicas en su idea conceptual no está mal, todos a veces necesitamos tener una identidad mas cercana a tu ámbito cultural, que además de ser español pues eres andaluz, eres valenciano o lo que sea me parece perfecto, pero lo que no puede ser es que tengamos el mamotreto de chupópteros que tenemos, que con el tiempo se han ido agregando mas y mas y mas a un sistema administrativo de unas comunidades y unos partidos que no paran de robar, que son todos unos corruptos que no han dejado de despilfarrar como unos posesos creando organizaciones mantenidas artificialmente fieles a los que le daban de comer, como todas las televisiones publicas que nos están asfixiando junto con decenas y decenas de casos de mala gestión de un dinero que creían por su ineptitud que les caía del cielo.

Que encima no les pase nada, que no paguen ni un euro, sino que sea Europa el que tenga que poner los miles y miles y miles de millones de euros que estos merluzos zampabollos tienen en paraísos fiscales, que esto no se comente porque todos los partidos están implicados y todos los medios son a fines es para indignarse.

Y que encima para limpiar la mala imagen que tienen en el exterior de nosotros tengamos que estrangular a la sociedad para sacarles el dinero con que estos zopencos se han estado limpiando el culo...

No convirtamos esto en un debate de identidades políticas que no viene al caso, aquí no se trata de la independencia de las comunidades, o de la supresión total de la idea de las comunidades autonómicas. Y tampoco se trata de dejar que se hunda España para que se reestructure, no, de lo que se trata es de que adelgacemos un sistema político y administrativo en las comunidades que está lleno de personas que viven de robar, no me vale luchas partidistas de cara a la galería, que todo el mundo sabe que estos políticos de puertas para adentro son todos amigotes interesados, que nos dejen de tomar el pelo, que no somos imbéciles, que se pongan a despedir a gente y a adelgazar sus propios partidos y administraciones de las comunidades ya, que es inaudito la cantidad de energúmenos que hay en todos los partidos antes de hacer una sola reforma mas que perjudique al conjunto de la cada vez mas asfixiada sociedad española.
Es evidente que hay que suprimir duplicidades y quitar de en medio al 75% del país. Ahora bien la solcuión ni por asomo pasa por eliminar las autonomias, ya es lo que falta que el gobierno centrla invierta menos en según que comunidades, a unos les obliga a practicamente quitar la sanidad mientras que a otros "amiguitos" les da 600M para tapar "agujeros" , lo más normal de mundo oiga!
Teniendo los políticos que tenemos es imposible que se pida una gestión racional de los recursos, si hay menos lo que harán es chupar más dinero entre menos personas, pero el resto seguirá igual.
Yo al menos quiero pensar que un 30% de los políticos que hay son legales, la cosa es echar a los "malos" políticos y quedarse con los "buenos", y los buenos políticos, o los que valían, normalmente se han ido a Madrid durante décadas a los ministerios y demás, los torpes y que no saben mas que mamar son los que se han quedado en las administraciones de las comunidades, hablando en general, que luego haya habido casos particulares de comunidades con mucha tradición en que sus buenos políticos se queden allí pues ok, pero en general el resto da vergüenza, no puede ser que haya tanto enchufado que no tenga ninguna preparación mas que hacer la pelota desde las juventudes de tal o cual partido y o acatan los mandatos del corrupto de turno o no tienen forma de la que vivir porque no saben hacer nada ni han sabido hacer nada en su vida porque se metieron en las juventudes con 16 años, es que no pude ser, un político tiene que tener una preparación en condiciones, tiene que poder vivir de otra cosa si en cualquier momento alguien le chantajea. Unos mínimos, no pido que sean aeronáuticos o ingenieros navales pero joder... y a ser posible que tengan una moral para con la sociedad y el país, una educación y unos principios en condiciones.
NaN escribió:
Sensenick escribió:Artículo con bilis que no entra en el fondo de la cuestión. Esto es como si antes los accidente se prohibiese el uso de coches en lugar de controlar su uso. Antes de los 80 no había corrupción? Los ayuntamientos y el Estado no tienen enchufados y malgastos y coches oficiales? Los estados alemanes funcionan todos gracias a Merkel y es ella la que lo hace todo?

En fin, el café para todos tiene sus problemas, y es que en España no hay ningún control de la clase política.

Puestos a optimizar, eliminemos los parlamentos nacionales, las elecciones con menos de 100 millones de electores y despidamos a cualquier funcionario que no controle al menos un servicio público que abastezca a 1 millón de personas.

No, el problema es la falta de control, el enchufismo, el despilfarro... pero eso es culpa de quien gobierna y quien puede hacerlo, no del organismo, que en otros países si funciona.


Ante la imposibilidad de poder """remplazar""" a politicos corruptos y demas calaña, lo suyo es elminarles el patio de juego , y esto solo se consigue reduciendo de los sitios donde pueden meter mano. Y luego, con mas detalle lo demas.


Claro, y el patio de colegio son las autonomías, ¿porque no empezamos por los ayuntamientos?, o por las diputacines, o las delgaciones de gobierno... no, casualemnte se quiere empezar (ya lo soltó la lumbreras, la pirómana de Aguirre) por lo que nunca quiso cierto sector nacionalista (español) en su momento, claro.
Sensenick escribió:
Claro, y el patio de colegio son las autonomías, ¿porque no empezamos por los ayuntamientos?, o por las diputacines, o las delgaciones de gobierno... no, casualemnte se quiere empezar (ya lo soltó la lumbreras, la pirómana de Aguirre) por lo que nunca quiso cierto sector nacionalista (español) en su momento, claro.


También se habla de fusionar ayuntamientos para ahorrar dinero. De hecho, somos el país europeo con más ayuntamientos de largo. Cuando se habla de recortar el estado de las autonomías se habla de todo eso que has dicho.
caren103 escribió:El Estado debería organizarse (central, autonómico y local) mediante unas directrices de número de cargos públicos, salarios, etc., de estilo piramidal, de obligado cumplimiento de abajo a arriba.

También en cuanto a contratación sanitaria, policía (local, autonómica, nacional), etc., deberían centralizarse las contrataciones a fin de evitar que las administraciones compitan entre sí a nivel de atraer a personal, lo cual ha incrementado los costes.

También deberían "blindarse" algunas partidas presupuestarias básicas (como sanidad), a fin de que no se puedan gastar en otra cosa (como Fórmula 1, aeropuertos, etc.).

Dicho esto, más que el fin de las autonomías, lo que hace falta es una reestructuración de las administraciones públicas y del gasto de su mantenimiento, pero esto se antoja complicado cuando partidos como PP, PSOE, CiU, etc., viven de ello.


Lo que tiene bemoles es que se dirija una carta a Merkel... ¿pero quien ha escrito la carta sabe cómo funciona Alemania, cómo está organizada?

¡Pero si es un Estado Federal compuesta de dieciséis Estados Federales!


El único post del hilo con sentido, y los landers alemanes tienen muchas más autonomía que aquí y funcionan mucho mejor, sin déficit fiscal y por tanto sin tener que mantener comunidades deficitarias a cuerpo de rey, no como aquí que se inventaron las autonomías y el café para todos, para ahogar el sentimiento nacionalista de las dos únicas que tenían sentido.
Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.
homer.j escribió:Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.

¿Por qué? ¿Qué aporta?
Johny27 escribió:
homer.j escribió:Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.

¿Por qué? ¿Qué aporta?


Y que aporta un estado jacobino?
Johny27 escribió:
homer.j escribió:Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.

¿Por qué? ¿Qué aporta?

Eso digo yo, ¿que aportan?
KAISER-77 escribió:
Respetada Canciller Federal:

Hace tres semanas, el profesor e historiador norteamericano David Spengler publicaría una carta abierta en The Asian Times dirigida a su persona, en la que la pedía “que dejara caer a España”, y explicaba las razones, que iban desde la incompetencia, el despilfarro y la corrupción generalizadas del Gobierno y particularmente de las administraciones territoriales, donde nadie controla nada y nadie responde de nada, lo que implica una asignación del grueso de los recursos públicos (45 % del PIB) en forma tan disparatada e ineficaz que supera todo lo imaginable. Adicionalmente, según el Dr. Spengler, el Gobierno miente en todo: sobre su situación económica, sobre la bancaria y sobre la fiscal. Su deuda y los intereses son ya inasumibles y, en consecuencia, somos insalvables.

No obstante, y aun reconociendo la veracidad de sus afirmaciones -que tengamos hoy más PIB real que en 2007 resume la falsedad inaudita de las cifras oficiales-, España no sólo es salvable es que ni siquiera necesitaría la intervención, sólo necesita la supresión del sistema autonómico, que representa un despilfarro anual de más de 120.000 millones de euros, equivalentes al 12% del PIB. Sin embargo, la oligarquía política se opone radicalmente a desmontar esta gigantesca estructura que ha levantado en su exclusivo beneficio y escapa a las manos de los españoles el poder de cambiar este expolio de proporciones épicas. A día de hoy, el déficit de las regiones y ayuntamientos asciende a unos 5.000 millones de euros mensuales, y está siendo cubierto por el Gobierno con supuestos “adelantos presupuestarios”, supuestos porque jamás serán devueltos, lo que ha elevado el déficit del Estado en un 50% hasta abril, equivalente al 10% del PIB en términos anualizados. Y tampoco pueden pagar los vencimientos de deuda, más de 25.000 millones, y esperan que el Gobierno con el dinero del BCE lo haga por ellos.

Con una deuda pública total -no solo la computable- del 118 % del PIB oficial, un déficit 2012 estimado en más de 110.000 millones y unos intereses del 4,5% del PIB oficial en los próximos 12 meses, España ha superado el punto de no retorno y ocurre que sólo Ud. como Canciller de Alemania y líder más cualificada de Occidente tiene el poder de acabar con una situación que supondrá la ruina, no solo de España sino tal vez el fin de la zona euro. Y para evitarlo bastaría exigir, condicionando a ello cualquier ayuda, la reforma radical de las instituciones territoriales responsables de los dos tercios del gasto público. Es absolutamente inaceptable, tanto social como económicamente, que la UE y el FMI exijan a España que suba impuestos y recorte prestaciones, sin antes acabar con el despilfarro autonómico. ¿Cómo se puede subir el IVA y recortar pensiones y mantener 30.000 coches oficiales o dos millones de empleados públicos inútiles? ¿Cómo destruir la economía productiva y de las familias y mantener intacta la improductiva? Y es ahí Sra. Canciller, donde los españoles necesitamos desesperadamente su ayuda.

Como conoce perfectamente, porque lo ha vivido en primera persona, España ha estado gobernada durante más de siete años por un presidente poco cualificado y ahora, a pesar de las ilusiones populares puestas en el cambio, Mariano Rajoy se ha revelado un fracaso total. Ni tiene coraje, ni tiene un plan ni intención alguna de tenerlo, toda su gestión ha resultado una auténtica tragedia. Ambos, junto con el aparato de sus propios partidos, funcionan exclusivamente como una oligarquía -España tiene 450.000 políticos, cuatro veces más por habitante que la UE- de intereses comunes y nunca como partidos nacionales. Para ellos son más importantes sus ventajas partidistas y personales que los intereses de la nación, lo que les lleva a mantener a toda costa un modelo de Estado cuyo nivel de despilfarro y de corrupción nos conduce a la ruina.

Vivimos bajo un modelo que dividió la nación en 17 autonomías territoriales, totalmente contrarias, excepto dos, a la Historia y a la realidad objetiva de España. Estas autonomías, cuyas competencias más que duplican a las de los Estados federales, son el vehículo con el que la oligarquía política fue colocando a sus familiares, amigos y correligionarios, creando para ello, el equivalente a 17 miniestados con todos los órganos propios de una nación, desde 17 Parlamentos a 19 televisiones públicas (todas en pérdidas), 23 Universidades sin alumnos que las justifiquen a 22 aeropuertos con 300 pasajeros/mes, pasando por infraestructuras absolutamente ruinosas. A ello se unen 8.200 Ayuntamientos, cuando no se justifican más de 3.000, y con niveles de despilfarro inauditos. Sólo Madrid, la capital más endeudada de Europa, tiene 1.500 asesores inútiles, 180 coches oficiales, personal cinco veces más que los grandes ayuntamientos mundiales y ha gastado 500 millones de euros en dotarse de la sede-palacio más lujosa de Occidente, mientras el 23% de madrileños vive por debajo del umbral de la pobreza, de ellos 140.000 niños. Y ahora ¡quieren organizar los Juegos Olímpicos!

La rémora del empleo público

Primero colocaron a decenas de miles, luego a cientos de miles y hoy totalizan dos millones de empleados públicos nombrados a dedo –causa principal del brutal nivel de desempleo, ya que en España cada empleo público destruye 2,8 puestos en el sector privado- y donde para no tener que dar explicaciones a nadie crearían hasta 3.000 empresas públicas, la gran tapadera del despilfarro, una inmensa telaraña de ocultación de deuda y corrupción, empleando a 400.000 personas amigas y con sueldos un 35% superiores a la media del sector privado.

El grueso de la crisis bancaria derivaría también del modelo de Estado. El 54% de los depósitos de la banca se concentraba hasta el año 2.000 en cajas de ahorro, que habían sido el referente de las clases humildes españolas durante casi dos siglos y que se convertirían en botín preferido de los Presidentes autonómicos, que impondrían a personas políticas afines no profesionales al frente de las mismas, al objeto de poder disfrutar de un poder económico casi ilimitado para financiar sus obras faraónicas y los disparates más inauditos.

Veinte “gestores” irresponsables y moralmente corruptos, interrelacionados política y económicamente por 14 presidentes autonómicos, que les garantizaría la no intervención del Banco de España primero y la ocultación de la realidad de sus balances después, financiarían los proyectos inmobiliarios más inauditos, que junto con las grandes obras públicas llevarían a la quiebra a la mayoría de estas instituciones bicentenarias en solo ocho años. PP, PSOE y nacionalistas sellarían un pacto de silencio para que ninguno de los responsables de tamaña catástrofe fuera procesado. La última acción al respecto la protagonizaría el Sr. Rajoy, de acuerdo con el PSOE, al no destituir al Gobernador del Banco de España por grave incumplimiento de sus obligaciones a cambio de su silencio.

En conjunto, esta situación ha llevado a España a un nivel de endeudamiento público y privado del orden del 400% del PIB, el más elevado del planeta, una cantidad que jamás podrá ser devuelta. Dentro de ella, la deuda pública no cesa de crecer, gracias a la actitud absolutamente irresponsable del BCE, cuyos préstamos se entregan sin control alguno para financiar el gasto corriente y los agujeros bancarios, y donde ni un euro va a la economía productiva, lo que arruinará España para varias generaciones. El rescate bancario ha sido de nuevo insuficiente, porque se ha infravalorado la morosidad –la real es doble de la oficial– y porque las viviendas caerán aún un 35% y no se ha tenido en cuenta. Además crea un círculo vicioso de bancos quebrados comprando deuda con el dinero del BCE para mantener un Estado quebrado, que a su vez se endeuda para salvar a estos mismos bancos quebrados. Sólo la actuación simultánea sobre el sistema financiero, cerrando los bancos inviables y cambiando de modelo de Estado, puede salvarnos.

Sin embargo, si la ya inevitable intervención se hace en forma indiscriminada, desconociendo la realidad económica de la nación, reduciendo salarios y prestaciones y subiendo impuestos, sin cortar de raíz los focos de despilfarro y manteniendo intactos los 450.000 políticos, parásitos sociales en su mayoría, que nos han llevado a la ruina, el resultado sería un desastre histórico y la miseria y el hambre para millones. Es por ello Sra. Canciller, que como única persona que está hoy en condiciones de ayudar al pueblo español, me dirijo a Ud. para pedirla que antes de la intervención exija en su lugar la supresión la locura económica que implica la actual administración autonómica y local. La eliminación de un gasto inútil de 120.000 millones de euros anuales, permitiría reducir el endeudamiento y crear empleo significativamente en relativamente poco tiempo, mientras que la alternativa conllevaría una brutal deflación interna con unas consecuencias económica y socialmente devastadoras. Un sufrimiento casi inimaginable para los españoles actuales y futuros, para mantener los privilegios de una oligarquía política parasitaria y corrupta.

Ihre Centeno

Roberto Centeno, Catedrático de Economía de la Universidad Politécnica de Madrid

(Se envía copias a Wolfgang Schäuble, Ministro de Finanzas de Alemania; Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI; Olli Rehn, responsable de Asuntos Económicos y Euro de la Comisión, y Mario Draghi presidente del BCE)

El jueves inicio un viaje a EEUU. ¡Feliz verano a todos!


Link: http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... mias-7178/


[plas] [plas] [plas]

En un país normal esto se haría mañana a las 9:00, en España sacaremos demagogia y gilipolleces para justificar que así nos va bien.


Y así, con un argumentario tan simple, los neoliberales vienen y haciendo burda demagogia convencen a todo el mundo de que el estado debe desaparecer, que nadie debe regular nada y que todo debe ser controlado desde el estado, pero claro, luego todo lo que haga el estado debe ser rentable, así que con esa filosofía termina por desaparecer.

Todo es mejor privado que público, sobre todo si primero fue el pueblo quien gastó para crear. Lástima que no os vayáis a dar cuenta de lo que estáis pidiendo hasta que no haya vuelta atrás. Con lo fácil que sería despedir a los funcionarios que no hayan sacado su plaza por oposición (vamos los enchufados a dedo) y crear una buena ley de transparencia que referencie todo gasto público al milímetro.

Que se puede reducir el gasto público, está claro, aunque como bien dijeron los inspectores de hacienda, hay otras vías para recaudar. Pero como siempre, la masa cae en la fácil demagogia mordiendo en cuanto le tiran el primer hueso.
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
homer.j escribió:Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.

¿Por qué? ¿Qué aporta?


Y que aporta un estado jacobino?

No respondas con una pregunta. He preguntado simplemente qué es lo que aportan las autonomías, y lo pregunto desde el punto de vista real y lógico, no desde sentimientos ni similares que a la hora de la verdad no importan una mierda.
vik_sgc escribió:
Sensenick escribió:
Claro, y el patio de colegio son las autonomías, ¿porque no empezamos por los ayuntamientos?, o por las diputacines, o las delgaciones de gobierno... no, casualemnte se quiere empezar (ya lo soltó la lumbreras, la pirómana de Aguirre) por lo que nunca quiso cierto sector nacionalista (español) en su momento, claro.


También se habla de fusionar ayuntamientos para ahorrar dinero. De hecho, somos el país europeo con más ayuntamientos de largo. Cuando se habla de recortar el estado de las autonomías se habla de todo eso que has dicho.


La fusión de ayuntamientos se trata de manera tangencial, y aún así el problema seguiría siendo el mismo.
Si es por ahorrar, la fusión no ahorra nada, eso es el chocolate del loro, lo que permite ahorrar es mancomunar servicios... y frenar la corrupción.
Lucy_Sky_Diam escribió:Y así, con un argumentario tan simple, los neoliberales vienen y haciendo burda demagogia convencen a todo el mundo de que el estado debe desaparecer, que nadie debe regular nada y que todo debe ser controlado desde el estado, pero claro, luego todo lo que haga el estado debe ser rentable, así que con esa filosofía termina por desaparecer.

Todo es mejor privado que público, sobre todo si primero fue el pueblo quien gastó para crear. Lástima que no os vayáis a dar cuenta de lo que estáis pidiendo hasta que no haya vuelta atrás. Con lo fácil que sería despedir a los funcionarios que no hayan sacado su plaza por oposición (vamos los enchufados a dedo) y crear una buena ley de transparencia que referencie todo gasto público al milímetro.

Que se puede reducir el gasto público, está claro, aunque como bien dijeron los inspectores de hacienda, hay otras vías para recaudar. Pero como siempre, la masa cae en la fácil demagogia mordiendo en cuanto le tiran el primer hueso.


Lo más espeluznante de ello, es que los datos estadísticos, las causas de las crisis, la realidad al fin y al cabo, desmontan totalmente esos argumentos FALSOS una y otra vez, y ahí siguen dale que te pego (supongo que financiados por ese 1% de élite que se ha hecho muuuuy rica cuanto más se les ha dejado hacer lo que les ha dado la gana, en detrimento del 99% restante).

Si a partir de los 80 se fue demantelando la regulación financiera que se había mantenido desde la crisis del 29, es cuando a nivel mundial han ido produciéndose crisis muy graves con más frecuencia, hasta llegar a la gravísima en la que estamos (que ha estado a punto literalmente de colapsar el sistema entero), es que algo en esas proclamas de que desregular es bueno, que el Estado es malo, no es verdad.

Los muy ricos cada vez más ricos, y el resto más pobres... buen sistema si eres de los primeros.
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
No respondas con una pregunta. He preguntado simplemente qué es lo que aportan las autonomías, y lo pregunto desde el punto de vista real y lógico, no desde sentimientos ni similares que a la hora de la verdad no importan una mierda.


Te acuerdas d la crisis del metal y la reconversión industrial de los 80? Te suenan CAF, Irizar, etc.? Eso trae la autonomía, por ejemplo, una política industrial seria, inversión en i+d, y no dejarlo todo en manos del ladrillo.
alberdi escribió:
Johny27 escribió:
homer.j escribió:Fin de las autonomís? En que sentido? Que significaria?

si lo decis por los parlamentos autonomicos y la administración periferica estoy de acuerdo. Pero las CCAA como tales deben seguir existiendo.

¿Por qué? ¿Qué aporta?


Y que aporta un estado jacobino?


Me gustaría seguir diciendo que soy gallego y de la provincia de pontevedra.
Johny27 escribió:
alberdi escribió:
Johny27 escribió:¿Por qué? ¿Qué aporta?


Y que aporta un estado jacobino?

No respondas con una pregunta. He preguntado simplemente qué es lo que aportan las autonomías, y lo pregunto desde el punto de vista real y lógico, no desde sentimientos ni similares que a la hora de la verdad no importan una mierda.


Pues para empezar un gobierno descentralizado, que aqui hemos vivido muchisimos años con el modelo centralista, donde todo se decidia en Madrid y todo tenia que empezar o acabar en Madrid, y no era la panacea precisamente, aparte de que ese modelo no estaba exento de chanchullos, en la epoca de la dictadura las grandes oligarquias politicas que aun perduran en el congreso como si nada hubiera cambiado, y mas recientemente el modelo Aznar, que tan buenos resultados dio [hallow]

Todo tiene sus pros y sus contras, un modelo descentralizado, de proximidad, es mucho mas efectivo, mas rapido a la hora de actuar que no si la decision se tiene que tomar a mil kilometros de distancia. Que se pueden evitar duplicidades, logico, pero que el estado genera mucho deficit y tiene estamentos sin competencias tambien. Y sin olvidar que las decisiones en Madrid no las va a tomar un funcionario que ya exista, toda la troupe de Fabras, Camps, etc... los tienes en Madrid colocados al dia siguiente.

Aqui el problema es como se gestionan, no la existencia o no, gestionar de manera correcta, con lo que generas, y no generando deuda como si no hubiera que pagarla o a base de vivir de las mas productivas, no puede ser que haya comunidades con un 25% de de los trabajadores funcionarios, eso es insostenible, mas cuando encima son de las menos productivas.

Eliminando autonomias no ganas nada si a los funcionarios hay que pagarlos igual dependan de una o de otra, lo que sobra es politicos de todos los niveles, Alemania, ya que miramos tanto, esta mucho mas descentralizada y los landers son mas autonomos que las autonomias, pero tienen menos politicos. Aqui tenemos el Senado que nadie sabe para que sirve, aparte de para cementerio de elefantes politicos a sueldos millonarios, luego diputaciones, gobiernos civiles, asesores, etc...
Yo hay una cosa que me ha llamado siempre la atención, igual debido a que tengo una idea equivocada de como funciona la financiación de las Autonomías, pero por lo que yo sé, Autonomía>>>> En teoría se vale por si misma ¿no? Entonces ¿porque dependen del Estado? Pregunto desde mi vago conocimiento de la financiación de las CC.AA
Las autonomías se crearon para satisfacer las necesidades de vascos , catalanes y gallegos. El resto no valen para nada.
131 respuestas
1, 2, 3