KoX escribió:Pues yo dudo que se pueda. Creo que el clientelismo, amiguismo, el cobro del 3% y lo que no sabemos está tan enraizado que limpiar las malas hierbas puede ser titánico, y además teniendo encima a una oposición y lobbis de todo tipo presionando...vamos lo veo chungo.
Hacer una poda sistemática de por ejemplo de los consejos del tipo donde está Gallardón ya puede ser una faena hercúlea.
Hereze escribió:KoX escribió:Pues yo dudo que se pueda. Creo que el clientelismo, amiguismo, el cobro del 3% y lo que no sabemos está tan enraizado que limpiar las malas hierbas puede ser titánico, y además teniendo encima a una oposición y lobbis de todo tipo presionando...vamos lo veo chungo.
Hacer una poda sistemática de por ejemplo de los consejos del tipo donde está Gallardón ya puede ser una faena hercúlea.
Esos que tú mencionas son precisamente los que antes se adaptan a las nuevas circunstancias, verás el tiempo que tarda la Botin y compañía en hacerles la pelota a los de Podemos, la diferencia con PP y PSOE es que los primeros saben perfectamente que sino cumplen con lo prometido, se van a la calle en las siguientes elecciones ya que su electorado no es tan fiel como el del PP y PSOE.
Desde el Centro niegan cualquier retraso, aseguran que estos rumores no tienen base y que no hay motivo para pensar que la publicación de la encuesta haya sufrido una demora artificiosa, simplemente no está prevista la publicación para un determinado día, aunque sea costumbre que salga tal día como hoy, y que verá la luz una vez los trabajos de elaboración hayan acabado. Tampoco revelan una estimación del tiempo en que estos trabajos finalizarán.
o es la primera vez que el CIS recibe acusaciones de retraso intencionado. El último tuvo lugar a las puertas de las elecciones generales, en el debate sobre el estado de la nación de julio de 2011, con el PP en la oposición, cuando el ahora eurodiputado, Esteban González Pons, acusaba al entonces vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de haber retrasado "vergonzosamente" la publicación de los datos del CIS que daban al líder de los populares, Mariano Rajoy, como ganador del debate.
fearandir escribió:Pues misteriosamente el barómetro trimestral de intención de voto del CIS, finalmente no se publicará hoy y según sus responsables no tiene fecha prevista de publicación...
El CIS niega un retraso intencionado en la publicación del barómetro de octubre
http://www.lavanguardia.com/politica/20141103/54418516901/cis-niega-retraso-intencionado-publicacion-barometro-octubre.html
ionesteraX escribió:Esta vez hay que cocinarlas mas, no vale con un vuelta y vuelta
ionesteraX escribió:Esta vez hay que cocinarlas mas, no vale con un vuelta y vuelta
Din-A4 escribió:Bueno, a ver si sacan pronto el estudio. El PP dice que la encuesta reflejará la caída del PSOE sin hablar de ellos mismos![]()
http://www.20minutos.es/noticia/2285081 ... -politica/
SMaSeR escribió:ionesteraX escribió:Esta vez hay que cocinarlas mas, no vale con un vuelta y vuelta
¿Usted cree que en Cataluña son mayores los problemas sociales, el paro, la desigualdad que el problema de la independencia o la soberanía?
No es un problema de qué es más importante o qué es menos importante, pero para nosotros hablar de soberanía y de derecho a decidir es algo que, a priori, impide una suerte de alianza con la derecha corrupta catalana que ha demostrado ser prácticamente lo mismo que la derecha corrupta española. Decía Josep Pla que "lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas". Bueno, hemos visto que lo más parecido a un gobernante catalán corrupto es un gobernante español corrupto. Nosotros decimos que el derecho a decidir tiene que ser también sobre cuestiones que tienen que ver con la democratización de la economía.
bpSz escribió:El CIS ya ha salido:
Podemos 17,6%
PSOE 14,3%
PP 11,7%
bpSz escribió:El CIS ya ha salido:
Podemos 17,6%
PSOE 14,3%
PP 11,7%
La encuesta desvela que el PP obtendría un 27,5%, el PSOE un 23,9% y Podemos alcanzaría el 22,5%.
Hereze escribió:No seré yo el que defienda al CIS pero para hacer una estimación de votos se suelen utilizar resultados de años anteriores en unas elecciones iguales, y el problema es que Podemos jamás se ha presentado a unas generales, lo máximo fueron las europeas que no tienen nada que ver con unas generales, así que hacer una estimación sin tener ningún referente pues es jodido de hacer.
PreOoZ escribió:Se confirman varios asuntos.
Podemos es ilusión.
El CIS es alta cocina.
Intención de voto gana Podemos pero en estimación de voto Podemos está siempre por detrás del PPSOE.
Mi conclusión: jajajajaja MUCHA ILUSIÓN por fin por un cambio real. Desde que se instauró esta "democracia" por primera vez y gracias a Podemos el panorama electoral es diverso, no lo suficiente pero diverso.
Demostramos estar hartos de los chorizos y politicos mierderos.
Mucho Podemos!
kokosone escribió:Hereze escribió:No seré yo el que defienda al CIS pero para hacer una estimación de votos se suelen utilizar resultados de años anteriores en unas elecciones iguales, y el problema es que Podemos jamás se ha presentado a unas generales, lo máximo fueron las europeas que no tienen nada que ver con unas generales, así que hacer una estimación sin tener ningún referente pues es jodido de hacer.
Aun sabiendo eso, es curioso que prime el punto a favor del PP, que son unas elecciones hace 3 años, antes que la intención de voto directo y el resto de la encuesta, por ejemplo.
Pregunta 21
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
Mucha confianza 2,1
Bastante confianza 9,6
Poca confianza 25,5
Ninguna confianza 61,1
N.S. 1,2
N.C. 0,5
(N) (2.480)
En simpatía y en intención de voto el PP sale tercero.
Y este es el partido que se estima ganara las elecciones?
Hereze escribió:No seré yo el que defienda al CIS pero para hacer una estimación de votos se suelen utilizar resultados de años anteriores en unas elecciones iguales, y el problema es que Podemos jamás se ha presentado a unas generales, lo máximo fueron las europeas que no tienen nada que ver con unas generales, así que hacer una estimación sin tener ningún referente pues es jodido de hacer.
clero escribió:Os recomiendo esta lectura, no tienen desperdicio las gilipolleces que suelta el tio, JoroPodemos dice xDD
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/con ... =twitterCM
"Virgencita que me quede como estoy. Los que vienen no son los nuestros, son los de Jorobemos"
Hereze escribió:kokosone escribió:Hereze escribió:No seré yo el que defienda al CIS pero para hacer una estimación de votos se suelen utilizar resultados de años anteriores en unas elecciones iguales, y el problema es que Podemos jamás se ha presentado a unas generales, lo máximo fueron las europeas que no tienen nada que ver con unas generales, así que hacer una estimación sin tener ningún referente pues es jodido de hacer.
Aun sabiendo eso, es curioso que prime el punto a favor del PP, que son unas elecciones hace 3 años, antes que la intención de voto directo y el resto de la encuesta, por ejemplo.
Pregunta 21
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
Mucha confianza 2,1
Bastante confianza 9,6
Poca confianza 25,5
Ninguna confianza 61,1
N.S. 1,2
N.C. 0,5
(N) (2.480)
En simpatía y en intención de voto el PP sale tercero.
Y este es el partido que se estima ganara las elecciones?
es que en una encuesta entran muchos factores en juego,m esto no es sumar y hacer una regla de tres, se tiene en cuenta cosas como la fidelidad del voto, la edad del votante medio, la capacidad de movilización,. voto oculto, etc... y con todo esto se hace la estimación.
Voto directo es el que se considera mas o menos seguro, pero luego hay otros factores que entran en juego, sino basta con ver como por regla general el PP suele obtener mejores resultados de los que dicen las encuesta.
stroquer escribió:-Soraya, te llamo del CIS. Qué te iba a decir… Alerta roja pelanas.

bpSz escribió:Grafico de datos cocinados:
A parte de Podemos... ¿No os parece raro que ERC baje y CIU suba?
Brutus Malone escribió:A mi lo que me parece raro y preocupante es que el PP vuelva a ganar las elecciones.
IDV por edades:
GLOBAL
==========
PODEMOS....... 17.6
PSOE................ 14.3
PP...................... 11.7
IU ........................ 3.7
UPyD .................. 2.1
C's ...................... 1.5
18-24 años
==========
PODEMOS....... 21.0
PSOE.................. 9.5
PP........................ 9.5
IU ........................ 5.5
C's ...................... 3.5
UPyD .................. 2.5
25-34 años
==========
PODEMOS....... 25.8
PSOE.................. 9.8
PP........................ 8.8
IU ........................ 4.2
UPyD .................. 2.8
C's ...................... 0.9
35-44 años
==========
PODEMOS....... 19.6
PSOE................ 13.0
PP........................ 8.1
IU ........................ 3.9
UPyD .................. 2.0
C's ...................... 2.0
45-54 años
==========
PODEMOS....... 21.4
PSOE................ 13.8
PP........................ 9.7
IU ........................ 3.7
UPyD .................. 3.2
C's ...................... 1.7
55-64 años
==========
PODEMOS....... 16.1
PSOE................ 15.5
PP...................... 11.8
IU ........................ 4.2
UPyD .................. 2.3
C's ...................... 1.1
+65 años
==========
PSOE................ 20.7
PP...................... 20.1 (!!!)
PODEMOS......... 5.4
IU ........................ 1.9
C's ...................... 0.8
UPyD .................. 0.6
Reakl escribió:
Básicamente, entre los 18 y los 34 años Podemos arrasa superando al PPSOE juntos.
Entre los 35 y los 54 años, podemos gana con amplia mayoría prácticamente duplicando al PPSOE.
De los 55 a los 64 años Podemos gana en IDV pero ajustado.
A partir de los 65 años podemos se convierte en un minoritario y el PPSOE gana. Es evidente lo que está pasando aquí.
jorge5150 escribió:Brutus Malone escribió:A mi lo que me parece raro y preocupante es que el PP vuelva a ganar las elecciones.
Eso sólo lo dicen los "cocineros" del CIS.
Los datos de intención directa del CIS y el sondeo de Metroscopia de hace unos días ponen al PP en 3ª posición y muy por debajo de Podemos.
Brutus Malone escribió:
Claro, pero una cosa es la intención directa de voto, y otra cuál sería el resultado de unas elecciones y aquí es donde gana el PP y Podemos quedaría tercero tras el PSOE. Porque los que votan PP no lo dicen como intención directa ya que se avergüenzan de decirlo (lógicamente por otra parte). Con que después de la que ha caído, si ahora vuelve a haber unas elecciones vuelve a ganar el PP, tócate los huevos.
Castel_ escribió:
Bueno, esa es la interpretación del CIS.
Podemos tiene la intención directa de voto más alta en los siguientes grupos:
- Todos los grupos de edades menores de 65 años.
- Tanto en mujeres como en hombres.
- Municipio igual o más grande de 2001 habitantes.
- Personas con cualquier estudio superior a la primaria.
- Empresarios/as con asalariados/as, altos/as funcionarios/as, altos/as ejecutivos/as y profesionales por cuenta propia
- Profesionales y técnicos/as por cuenta ajena, y cuadros medios
- Comerciantes y pequeños/as empresarios/as (sin asalariados/as, no agrarios/as) (igualado con PP)
- Capataces/zas y obreros/as cualificados/as (no agrarios/as)
- Obreros/as no cualificados/as (agrarios/as y no agrarios/as)
- Parados/as (que han trabajado antes y en busca de su primer empleo)
- Estudiantes
- Clase alta/media-alta, Nuevas clases medias, Obreros/as cualificados/as.
- Entre los que votaron en las pasadas elecciones: a IU, "otros partidos", voto nulo,no tenía
edad, en blanco, no votó, no recuerda, no contesta.
- Entre los que se sitúan en la escala del 1-10 (izq-der) en: 1, 2, 3 y 5.
Y pierde en los siguientes grupos:
- Personas mayores de 65 años.
- Municipios con 2000 habitantes o menos.
- Personas con estudios iguales o inferiores a la primaria.
- Agricultores/as (empresarios/as sin asalariados/as y miembros de cooperativas).
- Jubilados/as y pensionistas.
- Trabajo doméstico no remunerado
- Viejas clases medias, Obreros/as no cualificados/as.
- Entre los que votaron en las pasadas elecciones: a PP, PSOE, CIU y UPYD
- Entre los que se sitúan en la escala del 1-10 (izq-der) en: 4, 6, 7, 8, 9 y 10.