balónybalín escribió:Hola, en mi ignorancia, Aladdin para Master, a pesar de tener grandes carencias en la jugabilidad (es corto en duración e infantil en concepción), exibe unas virtudes técnicas tremendas, por ejemplo en la fase de lava, el boss serpiente, y justo en la primera fase, donde vemos varios planos de scroll en fondo/suelo, y un espectacular efecto raster (volumen) al moverse las paredes de los edificios, un detalle de gran valor, inédito en las versiones de 16 Bits..
https://www.youtube.com/watch?v=z3RGwXeoP_M
Janggun-ui Adeul, el Final Fight de Master System (Beat Em Up Coreano basado en un libro/novela), sólo dos enemigos y animaciones muy encorsetadas pero impresiona para ser una MS..
https://www.youtube.com/watch?v=x_npNhDFpoY
https://www.youtube.com/watch?v=yb5-V5gl0I4
(tambien se editó para N.E.S en una versión muy meritoria)
https://www.youtube.com/watch?v=tkMNTFVbZ58
Jang Pung 3, conocido de sobra pero que pienso casi sería a Master System lo que Street Fighter Alpha 2 fué a Snes, un juego que superaba los límites de la máquina, (quizá me he pasado un poco..)
https://www.youtube.com/watch?v=mYiNdRpELps
Asterix and the Great Rescue, como diría Patax, el redactor de H.C, un juego a la altura de los 12 Bits..
https://www.youtube.com/watch?v=kk0t3JbdyVM
Xenon 2, más bien una demo gráfica pero impresionante..
https://www.youtube.com/watch?v=9wZbl0Xc1oY
Es curioso que N.E.S es a Master System, lo que Megadrive a Snes: (mayor resolución pero menor color (N.E.S) / mejor sonido (N.E.S**) >> mayor colorido (Master System), es curioso como se invirtieron los papeles.
**sin contar el módulo de FM en Mark II.
Saludos
gynion escribió:A la Master la pierde el sonido, por debajo del nivel visual. Está demasiado limitada en ese aspecto.
Sexy MotherFucker escribió:Ahora que cuando entra en juego el sintetizador FM de la Master, ojocuidao, con las posibilidades:
https://www.youtube.com/watch?v=fz_I44ZbZmI

Asterix en alunos momentos parece mas cercano a los 16 Bits, pero quien tiene el mérito sin duda es Jan Pung 3, algunos enemigos y escenarios concretos me recuerdan (salvando las distancias) a World Heroes 2 de Snes, un juego excepcional con unos personajes enormes que además prescinde de recurrir a la técnica de sprites por software.
puede dejarnos pensando en si Capcom en lugar de Mighty Final Fight, más bien hizo un "Mighty desgana total"..




kusfo79 escribió:@balónybalín y @gynion
Los FX los puedes sacar usando PSG, o montar algo en FM. Lo normal, eso si, era hacerlo por PSG, que de hecho es lo que hace la Megadrive (usar el PSG de master para los FX durante el juego)
kusfo79 escribió:@balónybalín y @gynion
Los FX los puedes sacar usando PSG, o montar algo en FM. Lo normal, eso si, era hacerlo por PSG, que de hecho es lo que hace la Megadrive (usar el PSG de master para los FX durante el juego)
kusfo79 escribió:Bueno, de hecho con David estábamos pensando de darle viento al XGM y usar el Echo, por que el XGM, aunque permite 4 samples simultaneos, es un formato, como el VGM, de streaming de interacciones con los registros de los chips, y gasta memoria a saco. Por eso unos cuantos de los desarrollos actuales se han ido viendo usando ECHO en lugar de XGM.
Sexy MotherFucker escribió:
Pero que vamos, buena música se puede hacer en Megadrive cuando uno se pone:
@titorino tú colgaste una canción muy guapa del Gauntlet, ¿cúal era?
si tú lo dices
.
sgonzalez escribió:Buena música....si tú lo dices
Sexy MotherFucker escribió:Si no fuese por Nintendo seguiríamos jugando al Pong pero con Bump Mapping y 4K, creen muchos en sus corazones del "club"...
Gammenon escribió:Sexy MotherFucker escribió:Si no fuese por Nintendo seguiríamos jugando al Pong pero con Bump Mapping y 4K, creen muchos en sus corazones del "club"...
No estoy de acuerdo, sin Nintendo la cosa sería diferente, está claro, pero creo que antes o después el mercado de videojuegos se recuperaría del crash del 83. Igual unos años más tarde, pero ese mercado era inevitable que existiese.
kusfo79 escribió:Gammenon escribió:Sexy MotherFucker escribió:Si no fuese por Nintendo seguiríamos jugando al Pong pero con Bump Mapping y 4K, creen muchos en sus corazones del "club"...
No estoy de acuerdo, sin Nintendo la cosa sería diferente, está claro, pero creo que antes o después el mercado de videojuegos se recuperaría del crash del 83. Igual unos años más tarde, pero ese mercado era inevitable que existiese.
Recuerda que lo del Crash del 83, aquí en Europa ni nos enteramos de que ocurrió xD
luis_aig escribió:Pregunta seria, me interesa jugar el death and return of superman
Que version es la mejor, SNES o Megadrive?
varios escribió:
El Super Mario 64, ese es el peor de todos, desde entonces toda la gente pidiendo un Sonic en 3D. Y una mierda, un Sonic 4 en 2D aprovechando las capacidades de la Saturn hubiera sido la hostia.
LordFran77 escribió:luis_aig escribió:Pregunta seria, me interesa jugar el death and return of superman
Que version es la mejor, SNES o Megadrive?
Al hilo, una curiosidad, a versión pal de Megadrive no funciona con el cartucho original terminó siendo retirada del mercado:
https://www.youtube.com/watch?v=9s2HZ4AxkiY
gaditanomania escribió:varios escribió:
El Super Mario 64, ese es el peor de todos, desde entonces toda la gente pidiendo un Sonic en 3D. Y una mierda, un Sonic 4 en 2D aprovechando las capacidades de la Saturn hubiera sido la hostia.
Y yo diría que la fiebre 3D venía de un poco antes que el Mario 64. Surgió la imperiosa necesidad de pasar todo al 3D. Sonic no se hubiera librado y más estando aún en lo más alto de su popularidad. El resultado no fue malo pero como dices quizás nos privó de tener un sensacional Sonic 4 en la linea de la trilogía de 16 bits.
varios escribió:
El Super Mario 64, ese es el peor de todos, desde entonces toda la gente pidiendo un Sonic en 3D. Y una mierda, un Sonic 4 en 2D aprovechando las capacidades de la Saturn hubiera sido la hostia.
varios escribió:
El Super Mario 64, ese es el peor de todos, desde entonces toda la gente pidiendo un Sonic en 3D. Y una mierda, un Sonic 4 en 2D aprovechando las capacidades de la Saturn hubiera sido la hostia.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
retro-ton escribió:SNES y luego el 3D acabaron con los videojuegos de verdad.![]()
Oystein Aarseth escribió:varios escribió:
El Super Mario 64, ese es el peor de todos, desde entonces toda la gente pidiendo un Sonic en 3D. Y una mierda, un Sonic 4 en 2D aprovechando las capacidades de la Saturn hubiera sido la hostia.
No puedes culpar a Super Mario 64 de la incapacidad de sega para darle a su mascota un salto al 3D de manera decente.
Ya hasta estoy pensando que efectivamente Miyamoto es alienígenaretro-ton escribió:SNES y luego el 3D acabaron con los videojuegos de verdad.![]()
Lo mismo, que culpa tiene Nintendo de que el resto de compañías fueran incapaces de hacer juegos 3D decentes?
Vamos que los juegos 3D en los noventa eran una "moda asquerosa", a menos que te llames Sega Rally, Sonic Adventure o Shenmue, entonces ahí los juegos 3D si molan
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
varios escribió:Es todo broma, eh? que algunos se lo toman en serio.
Es que Mario en 3D es muy fácil de portar por lo lento que se mueve, en cambio sonic más rápido que el sonido es imposible hacer algo decente. Los motores 3D y el movimiento de las cámaras de la época no podían seguirlo, no daban para más.
PD: No me toques a Shenmue que salto.
LordFran77 escribió:Durante mucho tiempo pensé igual que muchos otros, que Sonic era más difícil de llevar a las 3D que Mario y que ésa era la razón principal por lo que todo acabó como acabó, y algo de eso hay, pero tras años de ser testigo de la capacidad creativa de Nintendo, creo que si a Miyamoto, o a Nintendo en general, le hubiesen dado un Sonic para hacerlo en 3D seguramente habrían hecho el mejor de la historia.