Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On

Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Falkiño estoy comprometido con mi nueva Ps2 Slim, si conseguimos cuadrar nos echamos unos vicios [beer]
@Sexy MotherFucker

Pues sí, igual tienes que controlar el tono, no sé. Pocas veces sirve de algo eso, pero menos teniendo conocimientos y recursos para llevar buenas charlas y replicas.
Okay, voy digiriendo lo del Golden Axe ninguneado y lo de que Sonic the Hedgehog ofrece poco más que Uniracers, si saco alguna conclusión os la cuento.

edito. Los que poneis el sonido sampler de SNES como grande argumento; con la calidad CD Audio de MegaCD directamente os quitais el sombrero, imagino.
retro-ton escribió:Okay, voy digiriendo lo del Golden Axe ninguneado y lo de que Sonic the Hedgehog ofrece poco más que Uniracers, si saco alguna conclusión os la cuento.

edito. Los que poneis el sonido sampler de SNES como grande argumento; con la calidad CD Audio de MegaCD directamente os quitais el sombrero, imagino.

evidentemente si pones calidad cd ,pues si ,no se puede comparar .
pero claro ,para mi es otra máquina ,no es la mega drive.
igual pasa con el msu1 ,no son cosas que la máquina lo haga por si sola .

¿has oido en algún juego de megadrive algo así ?
tof
es imnegable que eso es un argumento de peso para defender el sonido para muchos y una de las ventajas que tenia la consola

nadie ha ninguneado(bueno si una persona) al golden axe y lo de que uniracers ofrece lo mismo que sonic tampoco.
@Señor Ventura me imagino que cito el mensaje por lo gracioso de la broma ,quiero pensar que no lo dijo comparando ambos juegos porque no es lo mismo.
son juegos diferentes y no ofrecen los mismo ni gráficamente ni jugablemente.
para mi sonic es muy superior gráficamente a uniracers pero gustarme me gustan los dos .

añado y lo hago yo porque ningún defensor de mega drive se lo he leido nunca ,que para probar hasta donde llega la megadrive ,basta con poner el truco debug en sonic y ponerte a hacer el gamba poniendo sprites ,es acojonante hasta que peta todo .
impresionante lo que se puede poner
titorino escribió:igual pasa con el msu1 ,no son cosas que la máquina lo haga por si sola .


Según lo que se ha dicho del msu1, este chip sólo abre la puerta a más espacio para almacenar samples de mayor calidad, siendo la propia SNES la que reproduce el sonido y video, tal cual lo oyes y ves. Que me corrija alguien si me equivoco.

El tema es que este chip no estaba disponible en su día, SNES hubiera necesitado la unidad CD para ello, y tampoco iban a hacer cartuchos de 600 MB a 4 GB. Serían directamente imposibles, y de ser posible valdría cada juego el precio de 2 o 3 consolas, o mucho más.
@gynion ni idea gynion pero seguro que te hace falta el cartucho para detonar esa caracteristica ,me imagino.
no se si poniendo más memoria en los cartuchos podia poner eso .
lo dejo para los que entiendan del tema.
imaginate ,ya me dolió las 12.000 ptas del dkc ,aqunque despues se me paso el enfado cuando lo puse en la consola :p

una cosa que quería comentar es el tema de la ampliación de las tortugas ninja para snes y el anuncio de que van a incluir el chip sa1 ,de momento no han especificado para que ,pero lo veo una forma muy buena de potenciar la scene en la consola ,ya que es tan hermetica y dificil todo lo que sean ayudas bienvenidas sean .

de megadrive me he enamorado del xeno crisis ,ese lo tengo que catar si o si ,paprium tambien pero claro el hype se esfuma despues de tantisimo retraso ,no tiene nada que ver una compañia de la otra ,el xeno crisis aparte que se ve y se escucha brutal ,son más serios y lo estan haciendo francamente bien .

puede salir un imprescindible del sistema
@retro-ton no te lo he dicho hasta ahora, que sepas que eres mi ídolo del foro [carcajad]

Qué queréis que os diga pero ni el sonido en pistas de cd ni todo el tema del msu1 me motivan demasiado, menos en estas consolas. Creo que todo el esfuerzo que están destinando a ello, o lo de arreglar juegos por medio de 'hackeo' no supera la ilusión de hacer juegos nuevos desde cero. Me vale a modo de curiosidad pero poco más. En cualquier caso, menos es nada y bienvenidos son
Sexy MotherFucker escribió:@varios expulsado del Sentir, recoja sus cosas y abandone el subforo.

Qué poco amor al chiptune señor mío :o


Era broma, en el trabajo me pongo a veces un playlist de juegos de megadrive en vgm. [beer]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@varios lo mío también es broma hombre xD

Has puesto temazos cómo el del Sonic CD, sólo que los sonidillos vernáculos de las consolas clásicas tienen más Sentir y hay que apreciarlos.
retro-ton escribió:edito. Los que poneis el sonido sampler de SNES como grande argumento; con la calidad CD Audio de MegaCD directamente os quitais el sombrero, imagino.


Deacuerdo pero esa comparativa ya no es justa porque estas metiendo un aparato extra a Megadrive y Supernes solo esta tirando con su propio hardware de fabrica sin ayudas externas.

Incluso nisiquiera los chips de apoyo de supernes se pueden equiparar a los perifericos de la Megadrive dado que los perifericos eran prácticamente consolas nuevas, solo dependientes de Megadrive por algún aspecto chorra como la salida de video y cosas asi.
Ok, olvidemos el Mega CD y los addons. Aquí Megadrive también tira solo con su propio hardware de fábrica, pelada, sin Mega CD, ni chips, ni nada:
https://www.youtube.com/watch?v=auSyY1Cq4cQ
gynion escribió:Ok, olvidemos el Mega CD y los addons. Aquí Megadrive también tira solo con su propio hardware de fábrica, pelada, sin Mega CD, ni chips, ni nada:
https://www.youtube.com/watch?v=auSyY1Cq4cQ

si pero que alguien me corrija ¿no gasta eso mucha memoria? lo digo porque no se ha visto jamás en ningun juego comercial o juego a posteriori .
que por cierto suena de puta madre
otro ejemplo
mega
como poder hasta una nes puede ,el tema está en la facilidad de que suene en un juego real
nes

vale esto a lo mejor me lo estoy inventando ,si me equivoco corregidme.
puede ser que la megadrive y la nes lo hagan a golpe de cpu? por eso no permite ponerlo en un juego real con sus entornos,sprites y demás?
y la snes al tener un sistema de sonido aparte lo pueda conseguir a costa de memoria en el cartucho?
ni puta idea eh ,pero se me ocurre eso
titorino escribió:
gynion escribió:Ok, olvidemos el Mega CD y los addons. Aquí Megadrive también tira solo con su propio hardware de fábrica, pelada, sin Mega CD, ni chips, ni nada:
https://www.youtube.com/watch?v=auSyY1Cq4cQ

si pero que alguien me corrija ¿no gasta eso mucha memoria? lo digo porque no se ha visto jamás en ningun juego comercial o juego a posteriori .
que por cierto suena de puta madre
otro ejemplo
mega
como poder hasta una nes puede ,el tema está en la facilidad de que suene en un juego real
nes


Bueno, ocupa memoria en el cartucho por la propia calidad del audio y video, si es que te refieres a la memoria de almacenamiento. Para ocupar menos memoria habría que reducir la calidad, digo yo.

Si quieres ver algo rulando en un juego completo, también está este hack:
https://www.youtube.com/watch?v=MrKxC220bMg

A la música, sonido de fondo (por ejemplo la cascada) y FX propios de juego, se le suman las voces, sin detener el resto de sonidos.
gynion escribió:Si quieres ver algo rulando en un juego completo, también está este hack:
https://www.youtube.com/watch?v=MrKxC220bMg

A la música, sonido de fondo (por ejemplo la cascada) y FX propios de juego, se le suman las voces, sin detener el resto de sonidos.

joderr que pesaooo, de no decir ni mu a no cerrar la boca... yo creo que estaba más wapo callado [+risas]
robotnik16 escribió:
gynion escribió:Si quieres ver algo rulando en un juego completo, también está este hack:
https://www.youtube.com/watch?v=MrKxC220bMg

A la música, sonido de fondo (por ejemplo la cascada) y FX propios de juego, se le suman las voces, sin detener el resto de sonidos.

joderr que pesaooo, de no decir ni mu a no cerrar la boca... yo creo que estaba más wapo callado [+risas]


Bueno, ese ya es otro tema, pero sí; la verdad es que un ladrillo a mano no vendría nada mal. [+risas]
@gynion en ese hack lo que veo es que corrige un defecto que se veia en algunos juegos ,que era que se paraba la música para que se oyesen las voces .
pero no veo nada parecido la demo de rick atsley con eso .
me refiero musica cantada con voces sueltas
podria sonic tener una música cantada mostrando gráficos del juego aunque sea en una intro?
el global gladiator si ,pero si te fijas son voces puestas con mucho arte para que parezca una canción cantada
en snes tampoco es que se prodiguen mucho pero tienes por ejemplo esa ,clay fighters ,power ranger con algún coro y desconozco si hay alguno más .
spiderman
el tema de orchid tambien
otra
revolution

ostias versión megadrive de spiderman
spiderman mega
me llamado la atención que las baterias en snes se parecen más la mega al principio,pero mira una canción cantada
perdona porque no paro de citarte editando el mensaje
@titorino

Ah bueno, que buscas un tema cantado tal cual el rikroll. Eso igual es que son decisiones artísticas, más bien, de cara a pensar en el juego. Nunca se ha estilado meter canciones ingame, sino solo melodías. Salvo en consolas modernas, con la radio de GTA y cosas así por ejemplo, en juegos retro no recuerdo casos de canciones ingame en ningún sistema, que no fueran en menús, intros, cutscenes o finales.

Pero vamos, que la voz del hack ese que te he puesto suena simultáneamente con la música del juego de fondo; solo te tienes que imaginar que el tio está cantando en vez de hablando. :p
Yo creo que en la epoca no hubiesen ni soñado con las herramientas disponibles hoy día, los algoritmos de compresión, y toda la parafernalia tecnica que permite que escuchemos un rickroll en una Megadrive con un chip de Sonido FM tan aparentemente limitado.

De todos modos esos ejemplos se comen toda la capacidad de los cartuchos de megadrive (habría que ver el limite maximo de direccionamiento que tiene una mega, y que manera habría de saltarselo) porque ni en juegos actuales se escucha nada ni remotamente parecido.
pongo lo que me parece el mejor tema que he escuchado en una megadrive ,por calidad de sonido
sortie

aunque en xeno crisis noto una mejora de audio importante ,los fx(voces y efectos) para mi es el tema pendiente de megadrive ,despues hay como todo si se emplea bien suenan musicas muy muy buenas .
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@titorino buen aporte titorino y opino lo mismo que tú; es de lo mejor que oído en Megadrive, parece casi PCM puro joder [boing]
Jay_Sega escribió:Te digo lo de hechos y opiniones por lo que entrecomillo encima, tras tú escribirlo, te digo que lo que sale de mi boca es un hecho (el haberlo dicho)


Ah, pues ya está. Esto como lo de tirar los cerdos al río, así son pescados... o cerdos, siempre hay alguna salida, según convenga.

Tu sabrás, lo que has dicho lo has dicho muy claro, no siendo claro, sino que ha quedado claro (porque las cosas se notan), así que tu sabrás cuánto decides esconder la mano.

Lo que yo he dicho es que lo que destaqué de tu post es algo que dice todo el mundo, y que todo el mundo lo hace porque precisamente lo dice todo el mundo. Si tu quieres creer que fué un comentario personal hacia ti para justificar que lo uses para echar mierda, desde ya te digo que no son necesarias las excusas, puedes ponerte a ello cuánto desees. Yo ni te voy a poder leer.

Del resto... pues yo que se ni que coño iba a decir, así que yoquesetio. O, bueno, a lo mejor eso de la prepotencia... dudo que se me pueda notar mucho que vaya en ese plan, a menos que se me quiera mirar así (que al final va a ser ese el problema, mira tu por donde), aunque si te digo que cuando alguien cree que puede liarse a collejas conmigo because potato, amable no soy.
Señor Ventura escribió:
Jay_Sega escribió:Te digo lo de hechos y opiniones por lo que entrecomillo encima, tras tú escribirlo, te digo que lo que sale de mi boca es un hecho (el haberlo dicho)


Ah, pues ya está. Esto como lo de tirar los cerdos al río, así son pescados... o cerdos, siempre hay alguna salida, según convenga.

Tu sabrás, lo que has dicho lo has dicho muy claro, no siendo claro, sino que ha quedado claro (porque las cosas se notan), así que tu sabrás cuánto decides esconder la mano.

Lo que yo he dicho es que lo que destaqué de tu post es algo que dice todo el mundo, y que todo el mundo lo hace porque precisamente lo dice todo el mundo. Si tu quieres creer que fué un comentario personal hacia ti para justificar que lo uses para echar mierda, desde ya te digo que no son necesarias las excusas, puedes ponerte a ello cuánto desees. Yo ni te voy a poder leer.

Del resto... pues yo que se ni que coño iba a decir, así que yoquesetio. O, bueno, a lo mejor eso de la prepotencia... dudo que se me pueda notar mucho que vaya en ese plan, a menos que se me quiera mirar así (que al final va a ser ese el problema, mira tu por donde), aunque si te digo que cuando alguien cree que puede liarse a collejas conmigo because potato, amable no soy.


No,ni amable ni compresión lectora alguna, por lo que veo. Si digo en mi primer comentario que es una opinión de simple jugador, cómo voy a decir que es un hecho?

Te repito, dije lo de hecho y opinión -parafaseando tu entada a ese primer comentario- porque adivinas la intención con la que yo digo las cosas, no vengas con excusas de dije esto porque tal o cual, cuando cualquiera puede leer que dijiste literalmente que me lo parecía porque lo dice todo el mundo y te repito, ni me conoces de nada ni tienes el poder de la adivinación hasta dónde yo sé, por lo tanto evita hablar por los demás.

Ni es ataque personal, ni echar mierda ni nada, es simplemente que no se puede ir intentando sentar cátedra cuando los argumentos ( en mi caso y en otras veces que te leí) se cimentan en creerse superior al resto en conocimientos de todo tipo, pero cuando te responden - me refiero a gente de la que puedes aprendern, no de mí- pues lo típico, tiramos de humor de Barragán y a otra cosa. Está bastante visto el percal.

Pero bueno, que ni yo tengo tiempo para andar con tonterías ni tú imagino que tampoco, si quieres pones un último comentario así que te quede guapo, algo que demuestre hombría como eso de los potatos y las collejas imaginarias que intento darte, siéntete libre de hacerlo.

Que te vaya lindo, señor!
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura otro hecho, no una opinión: al sistema gráfico no le cuesta lo mismo mover el entorno a 320x224 que a 256x224, la densidad de pixels (rellenos) extra tiene un coste de esfuerzo dibujando. Que a ti te importe un carajo la resolución en estas consolas no implica que no influya cara al rendimiento, sobre todo teniendo en cuenta que el chip gráfico de MD es bastante más arcaico y funciona a menos ciclos que el de SNES.

Aparte, ya por comentar, el M68k en el primer Sonic está parcialmente ocupado con el driver de sonido.


Si hablas de dibujar 320 píxeles por cada línea, es un trabajo del line buffer, cuya velocidad no depende de la capacidad para trabajar los entornos, pero que hay que notar que no "imprime" la misma variedad de colores para cada pixel que en la otra máquina. No todo es correr, pero eso si, a 512x224, ¿que sistema de vídeo dibuja mas por línea?.

Sobre lo de mover el entorno, entre 3 y hasta 4 planos a 256x224 en los que además puedes aplicar efectos gráficos por hardware, y 2 planos a 320x224, ¿que entorno es mas complejo?, y otra pregunta mas, ¿que entorno es mas "pesado"? (una pista, 2240 tiles vs 3584 tiles).
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Señor Ventura ya era de que volvieses, bienvenido [rtfm]

Cuando pueda me explayo.
Megaturrican es mucho Megaturrican
Igual que 2 + 2 = 4 pues Megadrive mola y Nintendo no mola.

edito. Mega Turrican y Super Turrican técnicamente están muy chulos, pero para mí el Turrican de verdad es como la segunda fase del Universal Soldier.
retro-ton escribió:Igual que 2 + 2 = 4 pues Megadrive mola y Nintendo no mola.

edito. Mega Turrican y Super Turrican técnicamente están muy chulos, pero para mí el Turrican de verdad es como la segunda fase del Universal Soldier.

la saga turrican me gustan todos .
por lo visto hay un turrican 4 en mente?
Dany ROD está baneado por "troll"
@retro-ton porque es un reskin de turrican en Mega Drive no se si es trabajo de Manfred o se lo encargo a alguien.

Turrican que mas me gusta hacer un run es Super Turrican 2 es un Super Turricontra. Se usan todos los efectos que puede hacer una SNES de manera efectiva (y tiene intros que imitan FMV en una rom no muy grande), y el diseño de las fases y modos de disparo es simplemente variado y magistral. Y conocer 100% los controles de personaje (tanto a pie como con los diversos vehiculos) te abre una abanico de posibilidades de exploración de fases o formas de acabar con bosses y es muy gratificante.

Si alguno le da por empezarlo algunos trucos para iniciarlo y no se te atragante:

Es mas facil saltarles encima con el vehículo a estos enemigos (los mata) cuando se acerca a ti que intentar matarlos a disparos:

Imagen


Este boss si ruedas y le dejas minas pegado a la pared continuamente, no sufrirás daños y cuando se te acabe la barra de giro y minas infinitas, ya casi estará muerto y tu casi le puedes hacer un perfect con un poco de maña.

Imagen


Encima de esta nave se puede uno subir (con el dominio del gancho y el sobre impulso), y tendrá un pequeño extra entre sus ala [360º] Y matar enemigos sin estar colgado del gancho de la nave facilita la cosa.
Imagen

Despues de eliminar la segunda vez a este boss

Imagen

cuando llegues al pasillo (en la zona que te colaste al pasillo, en esa abertura su parte superior es una pared falsa) por la parte de arriba tiene una pared falsa que da algunas ayudas al final del pasillo en la parte superior de casi el final de fase.

Imagen
A mí el que más me gusta también es el Super Turrican 2, aunque los puristas dicen que no es un Turrican.
el rendering ranger,ese con una banda sonora mejor y unos cambios en el diseño sería una maravilla ,aprovecha la snes bastante bien.
Al rendering ranger le pesa muchísimo (y se nota), que todas las decisiones artísticas y de desarrollo pasaron por solo una única persona.

Que es admirable que todo lo haga una sola persona, pero inevitablemente te va a faltar la perspectiva de mas personas decidiendo sobre lo que hace divertido a un juego.

Y eso es lo que le pasa al rendering ranger, que no es muy divertido. Mete mucha acción en pantalla, y no se ralentiza incluso aunque hay veces que se acumulan hasta 24 naves, pero las oleadas son repetitivas y con un comportamiento "coreografiado" de un modo menos imaginativo que en otros juegos.

Otra cosa que le achaco yo es que no es solo un juego de naves, porque las partes run & gun me parecen desechables, pero de este título podría salir un hack bastante curioso obviando estas fases, y cambiando los gráficos por otros artísticamente mas vistosos.

Imagen

Imagen

Imagen
@Señor Ventura si eso mismo pienso yo,excepto que las fases run and gun tambien le meteria un lavado de cara,parte de los efectos mas llamativos están tambien en esas fases,le vendría bien un hack a lo tortugas ninja .
de que es tu firma?
titorino escribió:@Señor Ventura si eso mismo pienso yo,le vendría bien un hack a lo tortugas ninja .
de que es tu firma?


No es una firma, es un gif de neo tokio de la peli de akira, que como inspiración para esa fase del rendering ranger le hubiera quedado de lujo.

El last resort de neo geo hizo justo eso, y le sentó de maravilla:

Imagen
@Señor Ventura joder pero es que ese juego tiene un diseño a años luz del de snes.
me imagino que poner lucecitas que parpadean en los edificios tambien costará .
ese fondo es otomo en estado puro

me recuerda muchisimo al estilo de in the hunt o metal slug ,irem ? nazca ? son los mismos?

y joder si el rendering ranger lo ha hecho solo un persona es para quitarse el sombrero ,que compañias mas fuertes y con más personal te saquen juegos con menos sprites y florituras y se ralentizen y llega este señor y saca eso con esa fluidez y sin ralentizar .
no solo eso disimula muy bien el limite de sprites ,no hay apenas flikering ,varios planos de scroll y los efectos muy logrados .
titorino escribió:@Señor Ventura joder pero es que ese juego tiene un diseño a años luz del de snes.
me imagino que poner lucecitas que parpadean en los edificios tambien costará .
ese fondo es otomo en estado puro


Bueno, al menos inspirarse. Meter haces de neón que recorren toda la pantalla tan deprisa no te lo pules actualizando tiles si hay mas de un plano xD

Pero si lo diseñas para que no sean independientes unos de otros, a lo mejor este truquito mediante hdma puede ayudar:

Imagen


Otra opción mas realista es reservar un plano para hacer una animación compleja solo con los haces de luz, en la que estos se muevan de forma independiente y compleja, haciendo transparente todo lo demás, y aplicando color math para hacer translúcida la luz (valga la redundancia).

Es lo bueno de esta máquina, que tiene planos de sobra para poder trabajar con estos truquitos.
Mejor meterse directamente en la ciudad, para ver los edificios más de cerca:

Imagen
@gynion muy chulo ese efecto .
eso es un raster? como el efecto del suelo del street fighter por ejemplo o los tablones del galeon de donkey kong?

@Señor Ventura yo los halos de luz los haría(si supiera claro está XD ) con modo 7 ,algo así
luz
no creo que suponga mucho hacerlo ¿seria un plano más no?
titorino escribió:@gynion muy chulo ese efecto .
eso es un raster? como el efecto del suelo del street fighter por ejemplo o los tablones del galeon de donkey kong?


Es un único plano, una sola capa. Jugando con el scroll de cada linea se consigue eso.
@gynion joder pues flipante
ese juego me gusta pero es super jodido ,cada vez que me pongo me entran ganas de estampar el mando [+furioso]
pero tecnicamente es una pasada
titorino escribió:@gynion joder pues flipante
ese juego me gusta pero es super jodido ,cada vez que me pongo me entran ganas de estampar el mando [+furioso]
pero tecnicamente es una pasada


Para jugar, a mí me invita más el Batman y Robin de SNES. Para flipar un rato viendo cosas chulas, pues el de Megadrive. Aunque la dificultad alta de un juego también puede ser un reto interesante, para según que momentos.
@gynion por eso ,lo pongo en momentos que por no matar a mi jefe prefiero matar secuaces del joker XD
si lo bueno es eso ,que sean tan diferentes ,en el de snes ,aunque no te lo creas solo he jugado la primera fase ,lo tengo pendiente .
parece muy fiel a la serie y es de konami cuando molaba ,a ver si algún día me pongo .

ahora estoy jugando bastante a la neogeo cd ,mediante emulador eso si ,estoy con el samurai spirit 2 ,haciendome el juego con todos los personajes (para mi gusto el mejor juego del sistema de lucha) .
cuando me de por la vena megadrive o snes ,porque eso va por épocas ,me pondré a sacar conclusiones de lo que hablamos por aquí.
titorino escribió:@gynion muy chulo ese efecto .
eso es un raster? como el efecto del suelo del street fighter por ejemplo o los tablones del galeon de donkey kong?


Exacto, los tablones del galeón del DKC 2 usan exactamente la misma técnica, solo que mejor integrado en el juego que ese juego de batman.

Imagen

Imagen

titorino escribió:@Señor Ventura yo los halos de luz los haría(si supiera claro está XD ) con modo 7 ,algo así
luz
no creo que suponga mucho hacerlo ¿seria un plano más no?


Puedes elevar la complejidad.

Imagen

Y no solo por número de haces, sino por la animación en estático que tiene cada una.

Imagen
@titorino

Yo ahora estoy con el Breath of Fire 1 de SNES (cumpliendo lo que te dije, que habiendo versión GBA paso de sus extras, y me decanto por la de SNES :p ). No tiene cosas que poner para flipar, pero no deja de ser un buen juego. Me ha dado ahora por los RPG, fíjate. Igual he tenido suerte con los dos que llevo, porque no se me están haciendo pesados.

Aquí jugando más con el multi-scroll + sprites a porrillo + físicas cambiando + mogollón de detalles más:

Imagen
@gynion ese tampoco he jugado nunca ,los breath of fire son desconocidos para mi.
yo ahora mismo no tengo ganas de meterme a jugar rpgs ,mas que nada porque de tiempo estoy muy mal y de atención sobre todo .
prefiero cosillas rápidas en estos momentos .
me propuse a jugar a star ocean con la traducción de magno y que va ... estoy como dori de buscando a nemo ,entre la mudanza ,los niños y el trabajo no retengo nada en la mente .
lo dejo y me lo apunto para cuando ya esté más tranquilo .
el sonic flipante,además has puesto mi fase preferida de todo el juego ,lo que me encanta es cuando llegas a la zona 2 y cambia la música y los colores de la fase.
Imagen
y la música es [amor]

detalle de la pared
Imagen

casi todo el mundo detesta las fases acuaticas ,a mi me flipan ,en todos los juegos
Este es el gif que quería haber puesto antes.

Imagen
titorino escribió:yo ahora mismo no tengo ganas de meterme a jugar rpgs ,mas que nada porque de tiempo estoy muy mal y de atención sobre todo .
prefiero cosillas rápidas en estos momentos .
me propuse a jugar a star ocean con la traducción de magno y que va ... estoy como dori de buscando a nemo ,entre la mudanza ,los niños y el trabajo no retengo nada en la mente .
lo dejo y me lo apunto para cuando ya esté más tranquilo .


Ya te leí que decías que con el Zelda ALTTP tampoco pudiste, por eso mismo me imagino.

Puedes probar con los ligeritos, de segunda fila, porque igual las vacas sagradas son también más díficiles de abarcar con falta ganas. El Star Ocean tiene pinta de ser otro hueso duro. Yo con el Terranigma, el FFVI y el Zelda tampoco pude, pero fue ponerme el Ranma RPG, me vicié, me lo pasé, y ya me despertó las ganas para probar con el Breath of Fire. El tiempo es igual, porque si no puedes jugar un día juegas al siguiente, y si no puedes jugar una hora... pues juegas media; pero creo que lo que te faltan son ganas, principalmente, y esas se despiertan poco a poco; no yéndote directamente a por huesos duros, porque en situaciones así esos lo que hacen es quitarte las pocas que tengas.
https://youtu.be/GwM4vzyfmOI

Sobre el minuto 19:30

El efecto es algo mareante pero da la impresión de mover varios planos.

P. D: Guapa ahí la Sagrada Familia xD
gaditanomania escribió:https://youtu.be/GwM4vzyfmOI

Sobre el minuto 19:30

El efecto es algo mareante pero da la impresión de mover varios planos.

P. D: Guapa ahí la Sagrada Familia xD


Me parece que hay como mínimo 3 planos.

Aunque creo que al poderse cambiar la prioridad u orden de la tiles de un mismo plano, también es posible que sean solo 2 planos. Casi que apuesto por 2 planos.
16413 respuestas