sergio2381 escribió:
Buenas
1-Nintendo saco un mando con más botones que sega porque sega saco su consola dos años antes al mercado,entonces solo sacaban juegos que al uso eran de dos botones,como mucho tres.De ahí que en aquellos entonces sacaran ese diseño y para muestra un botón,dime que juego de super nes antes de la llegada de street fighter 2 utilizase más de tres botones para una distinta función.
Aún así, la cruceta del mando de megadrive le da mil vueltas al de super nintendo,es mas intuitiva y manejable.
sergio2381 escribió:
2.seguro?Virtua racing te suena de algo?salio unos meses antes que el Donkey Kong.
sergio2381 escribió:
3.vuelvo a decir,seguro?el menacer de megadrive salio en el 92 al mercado,por el super scope de super nes en el 93,así como el multitap de sega,que salió al finales del 91.
Como decían más atras,seguid en vuestro centro del universo y manejando cifras de ventas,pero lo que hizo sega con megadrive,plantarse cara a super nes y hacer ponerse a nintendo las pilas no lo ha hecho ninguna compañía a excepción de sony con psx y ps2 y Nintendo con la wii.
Ahí lo dejo
Dany ROD escribió:PD Y bueno a ver si el nota (diseñador de FPGA) arregla de verdad "el bus" con su modo que se supone que corregira algunas de las ralentizaciones ( ¿Final Fight 3 a 60hz 2 players/CPU coop y finofilipino?) en la Super Ntimpresionante su trabajo, y ademas para TV HD o no HD y ademas no peligra la circuitería si se usa flashcards o repros de distinto voltaje
:
gaditanomania escribió:¿Cómo que Nintendo nunca copió a Sega?
Señor Ventura escribió:gynion escribió:@Señor Ventura
Pos vale.
Por un tiempo, ya he dicho todo lo que tenía que decir. Tengo que hacer otras cosillas.
Hombre, eso está muy bien, pero creo que si ante el argumento de que el final fight de snes fué una respuesta a los streets of rage de megadrive, tenemos que el final fight salió en 1990, streets of rage en 1991, y streets of rage 2 en 1993, ya queda claro que no se sacó el final fight como respuesta de nada.
Pero es que además la cuestión es que lo haga la propia nintendo, no que llegue una third party y lo haga porque quiere.
.
Dany ROD escribió:@Señor Ventura el bug es tener 8 bits ... cosa que algunos solucionan mediante código corrigiéndolo, pero creo que este señor va hacer una compatibilidad con un up grade que "no creé" conflicto "en algunos juegos". Vamos algo similar a lo que se implementa mediante emulación.
gynion escribió:Bueno, pero eso es lo que tú consideras. Para mí es más que suficiente lo que he dicho; seguro que me ha entendido mucha gente a la que le gusta Sega como a mí, y eso es lo que me importa.
No hay ninguna necesidad de convencer sí o sí al interlocutor, o al menos yo no la tengo.
Señor Ventura escribió:Hombre, yo creo que es importante cuando te dicen que el final fight fué la respuesta de nintendo a los SOR, el hecho de que el final fight salió antes que los SOR.
Es un detallito importante xD
gynion escribió:Cita, en lugar de explicarle al público amablemente lo que he dicho. Es un detallito más importante todavía.![]()
Si no citas la parte en concreto no respondo a interpretaciones particulares. Sorry
Señor Ventura escribió:gynion escribió:Cita, en lugar de explicarle al público amablemente lo que he dicho. Es un detallito más importante todavía.![]()
Si no citas la parte en concreto no respondo a interpretaciones particulares. Sorry
¿.Entonces no se ha dicho que nintendo le pidió a capcom que porteara el final fight porque sega sacó los streets of rage?.
No va de mal rollo ni nada, vamos.
gynion escribió:Y qué saliera el arcade antes que SoR... ¿impide que eso fuera así?
Pero es que aunque tu no estés de acuerdo, tú lo que has pedido es una sola cosa.. ¿no te vale nada más de lo que se ha dicho?
Si la respuesta es no, pues ¿qué quieres que te diga para que no sientas mal rollo?
Señor Ventura escribió:gynion escribió:Y qué saliera el arcade antes que SoR... ¿impide que eso fuera así?
Pero es que aunque tu no estés de acuerdo, tú lo que has pedido es una sola cosa.. ¿no te vale nada más de lo que se ha dicho?
Si la respuesta es no, pues ¿qué quieres que te diga para que no sientas mal rollo?
Hombre, lo del sega VR si me parece un buen argumento, aunque era demasiado pronto para que crease tendencia, pero ahí fué nintendo también.
Señor Ventura escribió:Dany ROD escribió:@Señor Ventura el bug es tener 8 bits ... cosa que algunos solucionan mediante código corrigiéndolo, pero creo que este señor va hacer una compatibilidad con un up grade que "no creé" conflicto "en algunos juegos". Vamos algo similar a lo que se implementa mediante emulación.
Entonces no es un bug, es código.
¿Que es lo que se transmite por el bus que causa las ralentizaciones?.
Dany ROD escribió:Si una IA tiene instrucciones muy pesadas (una IA compleja o exceso de lineas de código),si el nº de sprites ocupa tanto que se sale de su Bandwidth, y si ademas añadimos un hitbox en numerosos objetos .... (y dejamos a parte limite de sprite /scanline) PC Engine,ni Mega Drive sufren tanto como en SNES, y esto es para ser una consola mas tardía Ventura es trágico ( en "ARCADES" (otra cosa el la multitud de proyectos fallidos que tiene SNES), (SNES tiene sus trucos para evadir todo esto y pueden ser mejor en ciertas circustancias) pero tener un bus de 8 bit cuando otras tiene de 21 o 16 bits es error de diseño ¡para mi!, que luego la consola no costase no 60€ en fabricar, y la Mega Drive 90€ ,eso es cosa empresarial. Una consola que aguante un año contemporanio, y eso lo dice su creador, y otra es intentar venderlo a un precio superior con un margen brutal haciendo creer que era muyy superior.
Por software tanto la Mega como SNES (Pc Engine) pueden superar sus barreras, aunque esta claro que SNES no tiene el lujo de disfrutarlo en los juegos "ARCADE" no por veterinaria(antigüedad del procesador) sino por genialidad, aunque esto algunos no lo discrimine.
Dany ROD escribió:@Señor Ventura Pues se debe a seleccionar un procesador barato. Tu mismo sabes que el procesador es mas que suficiente/eficiente , y todavía mas en que modo y tipo de memorias, el problema llega en descomprimir todo el código en el procesador, por eso existe el DSP, el SA1 con una DMA externa y un SFX que pasa incluso de la CPU y reescribe en la VRAM, o usan un descompresor de sonido DSP-1, no por la CPU sino por evitar el Bus.
El Final Fight 3 necesita ser PAL por que tiene el Bandwidth suficiente para no notar nada .... en 60 hz eso lo dejarlo como esta y a otra cosa justisimo para ser NTSC.
Dany ROD escribió:@Señor Ventura Yo no creo FPGA ... un tío que te dice que hace FPGA compatibles 100% con el catalogo tilda tener el problema de ser un bus de 8 bits, y a lo que sus programadores obtuvieron respuesta es sus respectivos productos " de inicio" .. es lo que muestra. ¿ tu haces FPGA? Ventura, lo digo porque luego muestra sus beneficios en que proyectos y su rescriturara, pero esta mostrando una realidad, no se a que frecuencia se muestra un bus de 8 bits en SNES, lo que si marca es la capacidad, que algunos vemos cuando jugamos y otro programaron .
Es una megadrive 1, y con sus 50hz originales, tal y como la conocí en los gloriosos días en que jugaba con mi primo al sensible soccer, entre otros.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor VenturaEs una megadrive 1, y con sus 50hz originales, tal y como la conocí en los gloriosos días en que jugaba con mi primo al sensible soccer, entre otros.
Me lo imaginaba. Ya no es sólo que juegues con degradación de imagen, sino que además escuchas las músicas ralentizadas, el sonido en mono, y juegas más lento por lo general; así no me extraña que tengas un concepto tan pobre de la consola.
Sexy MotherFucker escribió:@Señor VenturaEs una megadrive 1, y con sus 50hz originales, tal y como la conocí en los gloriosos días en que jugaba con mi primo al sensible soccer, entre otros.
Me lo imaginaba. Ya no es sólo que juegues con degradación de imagen, sino que además escuchas las músicas ralentizadas, el sonido en mono, y juegas más lento por lo general; así no me extraña que tengas un concepto tan pobre de la consola.
. Eso y un par de pads con más botones para jugar al Strifa y lo que se tercie. Sexy MotherFucker escribió:@Señor VenturaEs una megadrive 1, y con sus 50hz originales, tal y como la conocí en los gloriosos días en que jugaba con mi primo al sensible soccer, entre otros.
Me lo imaginaba. Ya no es sólo que juegues con degradación de imagen, sino que además escuchas las músicas ralentizadas, el sonido en mono, y juegas más lento por lo general; así no me extraña que tengas un concepto tan pobre de la consola.
El de CD, que se considera el Eternal Champions 2, es un juego casi igual que el 1 pero mejor acabado. Sí, los 2 fatalities por escenario + el de personaje + la cinemática del Dark Champion son un añadido muy chulo. Seguramente si no te gusta el 1 no te va a gustar el 2 porque tampoco cambia apenas, pero ya puestos mejor jugar en el CD.titorino escribió:Tengo pendiente el de mega CD, que comentáis que esta más pulido y completo.
Porque ya os digo que me parece muy original, sobre todo los fatalities.
No había rumores de una secuela espiritual o algo así?


Manveru Ainu escribió:@Señor Ventura Sí, el Eternal tenía dos cosas que me atraían como la miel a las moscas: su estética, oscura y adulta sin tanto ánime/dibujos animados para críos y caretos realistas de actores que no transmitían nada, y el tener tantos movimientos en cada personaje para que no resulte aburrido jugar más de 3 combates seguidos. Con una vuelta más a la jugabilidad y a algunas físicas, hubiera sido referente para muchos juegos posteriores.
Gráficamente le faltan frames a las animaciones eso sí, pero es que con tanto luchador con tantos ataques distintos, seguramente se les iba la mano con la ROM y cortaron por ahí. No recuerdo si en CD tenían animaciones más suaves que en el original de Mega.

Yo eso del carisma en los juegos de lucha no lo he entendido nuncaSeñor Ventura escribió:Sus personajes tampoco me parecen lo mas carismático del mundo, pero es que es muy importante que hablen, y el juego es bastante mudito.
. me parece una de esas cosas absurdas imperantes en los videojuegos. Yo juego con los personajes que me gustan por ser divertidos, y ya está. Que hablen o no tampoco nunca le he visto la importancia, de todas formas en el Eternal como estoy todo el rato provocando para drenar energía sí que los escuchaba hablar jeje Manveru Ainu escribió:Yo eso del carisma en los juegos de lucha no lo he entendido nuncaSeñor Ventura escribió:Sus personajes tampoco me parecen lo mas carismático del mundo, pero es que es muy importante que hablen, y el juego es bastante mudito.. me parece una de esas cosas absurdas imperantes en los videojuegos. Yo juego con los personajes que me gustan por ser divertidos, y ya está. Que hablen o no tampoco nunca le he visto la importancia, de todas formas en el Eternal como estoy todo el rato provocando para drenar energía sí que los escuchaba hablar jeje
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Sexy MotherFucker escribió:@stormlord puedo perdonarte todo salvo el hecho de que te de igual escuchar las bandas sonoras ralentizadas, ya que eso equivale a mutilar la composición artística original, las sensaciones son distintas a peor por lo general.
, al menos está el consuelo de tener algunos juegos adaptados en ese sentido. Aún yendo el juego más lento, la música sonaba a su tempo original. No sé por qué no lo hicieron con todos así desde un principio.Tomax_Payne escribió:Hay 2 modelos de mando de mega de 3 botones y la cruceta del 2° modelo es esquisita.
Samus de Arán escribió:@Sexy MotherFucker
La cruceta del mando de 6 botones de Megadrive mejor que el de Sega Saturn?
Supongo que te refieres a este modelo
stormlord escribió:Tomax_Payne escribió:Hay 2 modelos de mando de mega de 3 botones y la cruceta del 2° modelo es esquisita.
Cierto, la cruceta del segundo mando de tres botones, el que tiene el botón START rojo, está mejorada. La del primer modelo se atascaba a veces y era bastante incómodo, aunque los que tengo ahora no sufren de ello, pero aún así no son tan buenas como las del segundo modelo.
Sexy MotherFucker escribió:stormlord escribió:Tomax_Payne escribió:Hay 2 modelos de mando de mega de 3 botones y la cruceta del 2° modelo es esquisita.
Cierto, la cruceta del segundo mando de tres botones, el que tiene el botón START rojo, está mejorada. La del primer modelo se atascaba a veces y era bastante incómodo, aunque los que tengo ahora no sufren de ello, pero aún así no son tan buenas como las del segundo modelo.
¿El primero que venía con la MD II, antes de incorporar el de 6 botones?
chinitosoccer escribió:El pad de 3 botones del Megadrive 2 lleva una munición/ bola de acero que hace de pivot, lo que mejora el tacto ademas de que aumenta su durabilidad.