Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On

retro-ton escribió:Megadrive no se vería afectada ya que emula NES. [bye]

SNES sí se vería afectada, ya que no es capaz de emular NES.


"emula" la nes, quieres decir xD

La snes podría rular ese windows 95 ya que lo podría ejecutar nativamente.
"Podría", pero hacer, no lo hace.

Sin embargo Megadrive sí que puede ejecutar software de Master System, sin más.
retro-ton escribió:"Podría", pero hacer, no lo hace.

Sin embargo Megadrive sí que puede ejecutar software de Master System, sin más.

mediante un adaptador o flash cart .
algo como esto
mega en snes
por poder ya ves .
¿hay adaptador para jugar a la snes en megadrive? pregunto eh que no lo sé
si hay de lujo
si no ...
Imagen
¿Más add-ons para Megadrive? No, no, no, nooo, si quiero jugar a Mario me pongo el Mario 3 de la NES, gracias.

Sin embargo reconozco que con ese periférico la SNES ya vale para algo.
retro-ton escribió:¿Más add-ons para Megadrive? No, no, no, nooo, si quiero jugar a Mario me pongo el Mario 3 de la NES, gracias.

Sin embargo reconozco que con ese periférico la SNES ya vale para algo.

es que no te queda otra :Ð
A ver lo de jugar a Mario lo decía de forma hipotética. La NES me mola, la SNES no.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Señor Ventura nah, los M68k montan Linux que es mejor, y no subversiones precisamente.

Con 68010 preferentemente si es con micros dede 16 bits.
retro-ton escribió:A ver lo de jugar a Mario lo decía de forma hipotética. La NES me mola, la SNES no.

a mi el jugar con la megadrive en snes como que ni fu ni fa .
pero puedes hacerlo ,ahi esta la diferencia .
tu si quisieras jugar a mario world te tendrias que comprar una snes .
:Ð

no es cuestión de que te guste o no ,es el hecho de poder
titorino escribió:
retro-ton escribió:"Podría", pero hacer, no lo hace.

Sin embargo Megadrive sí que puede ejecutar software de Master System, sin más.

mediante un adaptador o flash cart .
algo como esto
mega en snes
por poder ya ves .
¿hay adaptador para jugar a la snes en megadrive? pregunto eh que no lo sé
si hay de lujo
si no ...
Imagen


Hay consolas que tienen Blast Processing

Y otras que tienen SUPER Blast Processing :Ð
ZIDEVS escribió:
titorino escribió:
retro-ton escribió:"Podría", pero hacer, no lo hace.

Sin embargo Megadrive sí que puede ejecutar software de Master System, sin más.

mediante un adaptador o flash cart .
algo como esto
mega en snes
por poder ya ves .
¿hay adaptador para jugar a la snes en megadrive? pregunto eh que no lo sé
si hay de lujo
si no ...
Imagen


Hay consolas que tienen Blast Processing

Y otras que tienen SUPER Blast Processing :Ð

si ,esa es la difrencia
no hace falta decir nada mas
es simple
solo conectar

puedes jugar a la mayoria del catalogo
originales
wayyy!
economico
rápido
:Ð
Decían los de argonaut que la snes era la fuente de alimentación y la salida de video del fx.
retro-ton escribió:Megadrive no se vería afectada ya que emula NES. [bye]

SNES sí se vería afectada, ya que no es capaz de emular NES.


En la época también existía el adaptador para juegos de nes en snes.
En realidad, si te sientes plenamente satisfecho con una consola no te hace falta ningún addon; solo con lo que ofrece tu favorita estás servido, y más si para ti el catálogo es el mejor del mundo mundial.
A ver, un poco de calma.

El "adaptador" Megadrive para SNES, eso es una tomadura de pelo, ese cacharro podría con NEO·GEO AES sino fuera por el lastre de usar la circuitería de la SNES.

El Super 8 mola, pero para Megadrive tenemos Master Converter, CD-ROM, 32 bits y el cartucho del Knuckles, y todo con sello oficial de SEGA. De locos.
retro-ton escribió:A ver, un poco de calma.

El "adaptador" Megadrive para SNES, eso es una tomadura de pelo, ese cacharro podría con NEO·GEO AES sino fuera por el lastre de usar la circuitería de la SNES.

El Super 8 mola, pero para Megadrive tenemos Master Converter, CD-ROM, 32 bits y el cartucho del Knuckles, y todo con sello oficial de SEGA. De locos.


No olvides la alimentación externa, mediante el cable que le sale; por eso tito ha puesto el video directamente en un minuto avanzado, para saltarse lo del cable y que no se vea el truco. [carcajad]
gynion escribió:
retro-ton escribió:A ver, un poco de calma.

El "adaptador" Megadrive para SNES, eso es una tomadura de pelo, ese cacharro podría con NEO·GEO AES sino fuera por el lastre de usar la circuitería de la SNES.

El Super 8 mola, pero para Megadrive tenemos Master Converter, CD-ROM, 32 bits y el cartucho del Knuckles, y todo con sello oficial de SEGA. De locos.


No olvides la alimentación externa, mediante el cable que le sale; por eso tito ha puesto el video directamente en un minuto avanzado, para saltarse lo del cable y que no se vea el truco. [carcajad]

te equivocas gynion XD
me da igual,como si lleva una bateria nuclear .
el rollo esta en que hay esa opcion ,yo por ejemplo jamás la utilize porque no me hacia falta ,con el catalogo de la consola estaba mas que satisfecho .
@retro-ton te imaginas que viene con el sello de at games :Ð
en super tenemos otro cd rom ,no tiene el sello de nintendo pero hace cosas mejor que el de sega .
cd rom
@FFantasy6 mejor eso que jugar a 1 fps
no lo conozco ,buscare a ver que hace
Ahora mola Road Avenger, ahora que puede correr en una SNES.
Antes, no era considerado ni un videojuego.

Además es el único original que tengo de MegaCD, jajaja.
titorino escribió:te equivocas gynion XD
me da igual,como si lleva una bateria nuclear .
el rollo esta en que hay esa opcion ,yo por ejemplo jamás la utilize porque no me hacia falta ,con el catalogo de la consola estaba mas que satisfecho .


Bueno, pues entonces avalas totalmente el Mega CD y el 32X como addons válidos en la batalla contra SNES y sus chips, pudiendo contar sus juegos. Perfecto entonces. [oki]
gynion escribió:
titorino escribió:te equivocas gynion XD
me da igual,como si lleva una bateria nuclear .
el rollo esta en que hay esa opcion ,yo por ejemplo jamás la utilize porque no me hacia falta ,con el catalogo de la consola estaba mas que satisfecho .


Bueno, pues entonces avalas totalmente el Mega CD y el 32X como addons válidos en la batalla contra SNES y sus chips, pudiendo contar sus juegos. Perfecto entonces. [oki]

claro que si ,porque no.
la pregunta es ¿lo cuentas tú? porque es más importante lo que uno piensa ,si tu lo consideras parte del catalogo ¿que más te da lo que digan los demas?
el megacd vale ,pero el 32 x hizo mas mal que bien .
no veo un aparato para sacar pecho la verdad .
retro-ton escribió:Ahora mola Road Avenger, ahora que puede correr en una SNES.
Antes, no era considerado ni un videojuego.

Además es el único original que tengo de MegaCD, jajaja.

nunca me ha gustado ,pero si en snes mola más porque se ve más fluido y con mas colores ,ahh y mas grande .
En la época se veia mejor en MegaCD porque en SNES era impensable.

Otro lujazo de MegaCD son los 2 players del Final Fight. Eso aún hoy es impensable en SNES.
titorino escribió:
gynion escribió:
titorino escribió:te equivocas gynion XD
me da igual,como si lleva una bateria nuclear .
el rollo esta en que hay esa opcion ,yo por ejemplo jamás la utilize porque no me hacia falta ,con el catalogo de la consola estaba mas que satisfecho .


Bueno, pues entonces avalas totalmente el Mega CD y el 32X como addons válidos en la batalla contra SNES y sus chips, pudiendo contar sus juegos. Perfecto entonces. [oki]

claro que si ,porque no.
la pregunta es ¿lo cuentas tú? porque es más importante lo que uno piensa ,si tu lo consideras parte del catalogo ¿que más te da lo que digan los demas?
el megacd vale ,pero el 32 x hizo mas mal que bien .
no veo un aparato para sacar pecho la verdad


El Mega CD claro que me gusta, y no me hubiera importado sumar más juegos al catálogo de Mega, aún siendo del 32x. ¿A alguien le puede molestar disponer de más juegos y encima más avanzados?
Luego, la posibilidad de poder o no sacar pecho ante los demás contradice el planteamiento. O sea, o busco una maquina del gusto de una mayoría de gente, o busco la maquina que me guste ta mí. Teniendo en cuenta que en mi casa solo voy a jugar yo, comprenderás que lo de sacar pecho me la bufe.

El caso es que si se puede sumar Mega CD y 32X, el resultado es un sistema avanzado, con mejor sonido, paleta y colores simultáneos aumentados, 3D, y encima multimedia.
titorino escribió:el megacd vale ,pero el 32 x hizo mas mal que bien .
no veo un aparato para sacar pecho la verdad.


Virtua Racing Deluxe solamente ya justifica la existencia del 32X.
@gynion perfecto.
Me sigo quedando con el catálogo de Snes.
Teníamos un buen sonido, buenos efectos, buena paleta, 3d y todo en un único sistema.
Cada uno lo ve de una manera y no tengo que ser el único porque ambos addons recibieron más palos que palmas.
Me dirás que juegos tiene el 32x, apoyo nulo, ya se mascaba la tragedia.
Como curiosidad vale.
titorino escribió:@gynion perfecto.
Me sigo quedando con el catálogo de Snes.
Teníamos un buen sonido, buenos efectos, buena paleta, 3d y todo en un único sistema.
Cada uno lo ve de una manera y no tengo que ser el único porque ambos addons recibieron más palos que palmas.
Me dirás que juegos tiene el 32x, apoyo nulo, ya se mascaba la tragedia.
Como curiosidad vale.


Bueno, por lo menos tuvo más apoyo que el MSU1 y el retrogen ese, que ni existían. Y ahora que existen es cuando podemos emular hasta PSX en una lavadora. [+risas]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
No os hagáis líos niños, las consolas multicatálogo definitivas son:

- La Wii retrocompatible con Gamecube + scene.
- La Xbox + scene.
- La Ps2, que cualquiera es retrocompatible con la primera PlayStation, + scene.

P.D: Me intriga el cacharro ese para SNES; ¿Se supone que es una MD embutida? ¿El sonido es igual, o wuarripé como el de las TecToy?
Si, había un emulador de Megadrive en Wii bastante logrado, lo demás que mencionas pues a la hoguera. XD
gynion escribió:
titorino escribió:@gynion perfecto.
Me sigo quedando con el catálogo de Snes.
Teníamos un buen sonido, buenos efectos, buena paleta, 3d y todo en un único sistema.
Cada uno lo ve de una manera y no tengo que ser el único porque ambos addons recibieron más palos que palmas.
Me dirás que juegos tiene el 32x, apoyo nulo, ya se mascaba la tragedia.
Como curiosidad vale.


Bueno, por lo menos tuvo más apoyo que el MSU1 y el retrogen ese, que ni existían. Y ahora que existen es cuando podemos emular hasta PSX en una lavadora. [+risas]

Evidentemente el msu1 no existía, pero aún así el apoyo que tuvieron estos addons fue testimonial.
Ademas del pastizal que te salía todo el combo más juegos, lo dicho crónica de una muerte anunciada.
Encima tuvieron los huevos de decir que era el equivalente a una Saturn, para venderlos en Europa.
Penoso,eso sí Le pasó factura a sega, no se fueron de rositas
@Sexy MotherFucker el cacharro ese ni idea, hay videos y no suena tan atroz como las de at games.
Yo es que en la época teniendo snes solo quise tener un juego de mega,o dos.
Que son castlevania y Ecco the dolphin.
Castlevania lo tengo el Ecco emulado me conformo.
matasiete escribió:
titorino escribió:el megacd vale ,pero el 32 x hizo mas mal que bien .
no veo un aparato para sacar pecho la verdad.


Virtua Racing Deluxe solamente ya justifica la existencia del 32X.

Y Star Wars Arcade, Afterburner Complete, Space Harrier 2 y algunos pocos más.
No son muchos los que merecen la pena, pero para mí es un lujo poder disfrutarlos en el sistema original.
El Mega-CD en 1991 no mola, son juegos de Megadrive con audio con calidad CD e intros más largas.

Adaptar media librería de Snes en 2017 para hacer lo mismo sobre un chip que ni siquiera existe físicamente es top.
De 32X, DOOM es oro puro, y aquella bizarrada de lucha titulada Cosmic Carnage, ese también.

Y MegaCD es la [beer]
titorino escribió:
gynion escribió:
titorino escribió:@gynion perfecto.
Me sigo quedando con el catálogo de Snes.
Teníamos un buen sonido, buenos efectos, buena paleta, 3d y todo en un único sistema.
Cada uno lo ve de una manera y no tengo que ser el único porque ambos addons recibieron más palos que palmas.
Me dirás que juegos tiene el 32x, apoyo nulo, ya se mascaba la tragedia.
Como curiosidad vale.


Bueno, por lo menos tuvo más apoyo que el MSU1 y el retrogen ese, que ni existían. Y ahora que existen es cuando podemos emular hasta PSX en una lavadora. [+risas]

Evidentemente el msu1 no existía, pero aún así el apoyo que tuvieron estos addons fue testimonial.
Ademas del pastizal que te salía todo el combo más juegos, lo dicho crónica de una muerte anunciada.
Encima tuvieron los huevos de decir que era el equivalente a una Saturn, para venderlos en Europa.
Penoso,eso sí Le pasó factura a sega, no se fueron de rositas


Bueno, te pueden sangrar una vez con un addon, o sangrarte poco a poco con el precio de los juegos. Al usuario de Megadrive le sobraba más pasta, y se podía permitir el capricho de uno de esos addons.

Lo que no podía hacer un usuario de SNES es montarse en el Delorean y pillar un flashcart con MSU1, ni un retrogen. :p
titorino escribió:@stormlord por qué? Tan caros salen?

Hablo de lujo en el sentido de disfrutarlos como tiene que ser, en su sistema original y porque son muy buenas versiones.
Sobre los precios, algunos ya apuntan bastante alto, y en ese sentido también puede ser un lujo pagarlos.
matasiete escribió:El Mega-CD en 1991 no mola, son juegos de Megadrive con audio con calidad CD e intros más largas.

Adaptar media librería de Snes en 2017 para hacer lo mismo sobre un chip que ni siquiera existe físicamente es top.

como que no existe?
Imagen
yo juego a diario
lo demás lo estas diciendo tu solo XD
si el road avenger se ve mejor en snes se ve mejor ,lo demás ya te digo qu lo estas diciendo tu todo .
De lujo nada, con vender un juego completo de SNES ya te compras el MegaCD y medio catálogo de 32X,
titorino escribió:como que no existe?

yo juego a diario
lo demás lo estas diciendo tu solo XD
si el road avenger se ve mejor en snes se ve mejor ,lo demás ya te digo qu lo estas diciendo tu todo .


No sabía que existía [oki].

Lo otro, bien que no lo pienses, pero ¿no se lo habías escuchado decir nunca a nadie?
retro-ton escribió:De lujo nada, con vender un juego completo de SNES ya te compras el MegaCD y medio catálogo de 32X,


Y luego mira, lo que ofrecía tampoco es que lo justificara demasiado:

https://www.youtube.com/watch?v=bj0lx-sWCZM

Para que estuviera justificada la diferencia de precio en los juegos tendría que haber sido mejor que Mega en todo, y no solo parcialmente.
matasiete escribió:
titorino escribió:como que no existe?

yo juego a diario
lo demás lo estas diciendo tu solo XD
si el road avenger se ve mejor en snes se ve mejor ,lo demás ya te digo qu lo estas diciendo tu todo .


No sabía que existía [oki].

Lo otro, bien que no lo pienses, pero ¿no se lo habías escuchado decir nunca a nadie?

si
pero a mi el mega cd si me gusta,mas que el mega cd me gustan muchos juegos que tiene .
cuando lo vi la primera vez alucine con las intros y las musicas
@gynion mejor en todo es imposible ,era mejor en muchos apartados y sobre todo lo mas importante
los juegos y las licencias
si querias lo mejor de las mejores compañias de la época como square,enix,konami,capcom ect tenias que hacerlo en snes .
a mi que en esa época me encantaba konami y square o capcom no se me ocurria comprarme una megadrive ,porque te perdias cosas como:
Gradius
goemon
megaman(nuevas entrgas no refritos)
parodius
final fantasy
chrono trigger
y un larguisimo ect .
retro-ton escribió:De lujo nada, con vender un juego completo de SNES ya te compras el MegaCD y medio catálogo de 32X,

Y con vender un Metal Slug de Neo Geo también. ¿Menuda tontería no?
Depende del juego, pero la Mega-CD y los juegos de 32X por normal general ya no son baratos.
titorino escribió:si
pero a mi el mega cd si me gusta,mas que el mega cd me gustan muchos juegos que tiene .
cuando lo vi la primera vez alucine con las intros y las musicas


Bien, eso es coherente.

Pero mi comentario no iba dirigido a ti, era un comentario general sobre algo que hace 25 años no merecía la pena y lo mismo ahora es la leche.

En cuanto a que el fmv se vea mejor en snes, nunca diré lo contrario. Es lógico, es su punto fuerte, tiene una paleta con más colores y pone más simultáneamente en pantalla.
stormlord escribió:
retro-ton escribió:De lujo nada, con vender un juego completo de SNES ya te compras el MegaCD y medio catálogo de 32X,

Y con vender un Metal Slug de Neo Geo también. ¿Menuda tontería no?
Depende del juego, pero la Mega-CD y los juegos de 32X por normal general ya no son baratos.


Yo en mi vida he visto una NEO·GEO, sin embargo juegos completos de SNES tengo.
retro-ton escribió:
Yo en mi vida he visto una NEO·GEO, sin embargo juegos completos de SNES tengo.

que haces con esoooo!
quemalos hombre!
XD
Que dices, tengo el F-Zero completo, eso en 10 años puede valer 500 euros, o más.
Por cierto, entre esto:

titorino escribió:no soy nintendero
De hecho no tengo nada de Nintendo, excepto la snes mini


Y esto:

titorino escribió:como que no existe?
Imagen
yo juego a diario


¿No te contradices?
titorino escribió: @gynion mejor en todo es imposible ,era mejor en muchos apartados y sobre todo lo mas importante
los juegos y las licencias
si querias lo mejor de las mejores compañias de la época como square,enix,konami,capcom ect tenias que hacerlo en snes .
a mi que en esa época me encantaba konami y square o capcom no se me ocurria comprarme una megadrive ,porque te perdias cosas como:
Gradius
goemon
megaman(nuevas entrgas no refritos)
parodius
final fantasy
chrono trigger
y un larguisimo ect .


Lo mejor de este mundillo siempre ha sido y será la competencia, no el monopolio, por lo que no me verás defender unos precios altos que se aprovechan de ese monopolio. Por eso prefiero pensar en otras cosas que justifiquen para mí la diferencia de precio; aunque está claro que era justamanente por lo que dices, por abuso de monopolio.

Y mejor en todos los aspectos sí que hubiera sido más que posible. ¿que es exactamente lo que imposibilita que una consola sea mejor en todo que otra 2 años más antigua?
retro-ton escribió:
stormlord escribió:
retro-ton escribió:De lujo nada, con vender un juego completo de SNES ya te compras el MegaCD y medio catálogo de 32X,

Y con vender un Metal Slug de Neo Geo también. ¿Menuda tontería no?
Depende del juego, pero la Mega-CD y los juegos de 32X por normal general ya no son baratos.


Yo en mi vida he visto una NEO·GEO, sin embargo juegos completos de SNES tengo.

Ya, ni yo he tenido Neo Geo, pero no puedes decir que con un simple juego de SNES te puedas comprar todo eso, a lo mejor sí, hay juegos muy caros, pero en general no.
Pues mi gozo en un pozo [decaio]
A ver si ahora para el usuario contar con más opciones va a ser un problema [+risas] . Que existieran Mega CD y 32X para quien pudiera adquirirlas en la época no creo que fuera un problema sino una posibilidad de mejorar su experiencia de juego.

Si tenías una MD y querías juegos con calidad de sonido CD, intros chulas y con mejoras por hardware como los zooms lo podías conseguir teniendo un Mega CD. En España eso en 1993 no podías tenerlo si no tenías una MD.

Si tenías una MD y querías juegos poligonales sin tener que gastarte el triple o más en una 32 bits o si querías tener un Doom sin tener que tener un ordenador mucho más caro pues tenías la opción 32X. O si querías juegos con mejoras técnicas o un puñado de conversiones recreativas fantásticas como Star Wars, Afterburner o Space Harrier. Solo si tenías una MD podías acceder a eso.

Si no necesitabas nada de eso pues a disfrutar del sistema que tuvieras. Así de simple. El MCD o la 32X no le hicieron daño a nadie. Abrían más el abanico de posibilidades del usuario. Si a alguien le pudo perjudicar es a Sega que no supo llevar una política adecuada.

Señores, que estamos hablando de add-ons; "añadidos". No hablamos de consolas. No dejaba de ser un periférico que ampliaba el catálogo y las posibilidades de la consola. No era el núcleo del catálogo. Comprar una 32X pensando que fueran a sacar 300 juegos para ella es estar fuera de órbita.

32X y MCD no dejaron de ser unos "aperitivos" de lo que vendría. Que pudieran los japoneses disfrutar de un compac disc consolizado en 1988 y 1990 (Turbo CD de NEC y Sega CD de Sega) en vez de esperar a los sistemas de 32 bits salidos en 1994 fue obra de NEC y de Sega. Para quienes pudieran pagarlos.

Personalmente pienso que no son aparatos que sobren, aunque sí creo que Sega erró el enfoque con la 32X, más aun teniendo el chip SVP infrautilizado. Mejor idea hubiese sido sacar una línea de juegos SVP sin que el usuario tuviera que pagar 30 mil pelas de entrada. Aunque no para intentar traer a la MD recreativas poligonales. Si no para mejorar los juegos normales de MD, como hizo sábiamente Nintendo con sus Super FX. Tampoco es que sea excluyente el SVP y la 32X. Pero si hubiera que elegir yo me hubiese decantado por cartuchos dopados con el SVP.

Así que no sobran. Como no hubiese sobrado el chip Msu1 en Snes, o un sistema CD como tenían proyectado. Lo que no sé es cuánto hubiese inflado el precio de los juegos el Msu1.

Lo que veo algo absurdo es fardar de lo que tu máquina preferida hizo (o pudo hacer) con ayudas y por otra parte criticar lo mismo de la marca rival.
matasiete escribió:Por cierto, entre esto:

titorino escribió:no soy nintendero
De hecho no tengo nada de Nintendo, excepto la snes mini


Y esto:

titorino escribió:como que no existe?
Imagen
yo juego a diario


¿No te contradices?

no,porque juego emulado y eso no quita que exista fisicamente
@gynion es que snes no es dos años mas nueva ,si lees el proceso de creación empezaron casi a la par ,por motivos diversos nintendo retraso la consola ,no puedes cambiar de golpe y porrazo algo que ya esta planificado ,alguna mejora si le puedes meter .
gaditanomania escribió:Personalmente pienso que no son aparatos que sobren, aunque sí creo que Sega erró el enfoque con la 32X, más aun teniendo el chip SVP infrautilizado. Mejor idea hubiese sido sacar una línea de juegos SVP sin que el usuario tuviera que pagar 30 mil pelas de entrada. Aunque no para intentar traer a la MD recreativas poligonales. Si no para mejorar los juegos normales de MD, como hizo sábiamente Nintendo con sus Super FX. Tampoco es que sea excluyente el SVP y la 32X. Pero si hubiera que elegir yo me hubiese decantado por cartuchos dopados con el SVP.


Virtua Racing con SVP costaba 100$.

La 32X costaba 159$ (100$ después de un par de meses), y los juegos 69$.

Yo no veo tan mala idea la 32X.
16413 respuestas