Batalla campal Snes Vs Megadrive, patio de colegio On

@gaditanomania no soy nintendero
De hecho no tengo nada de Nintendo, excepto la snes mini
Samus de Arán escribió:@gaditanomania

Es encomiable tu intento, pero estas tratando de hacer razonar a alguien que ha sugerido paginas atrás que Game Gear es inferior técnicamente a Game Boy. No se, pero yo no esperaría mucha objetividad que digamos eh.

Leete bien lo que he puesto amigo.
Si no te lo explico de nuevo.
Y Game Boy no tiene Out Run.

Y ni Game Boy ni Game Gear tienen la pedazo de versión de Toki que tiene la Lynx.
Samus de Arán está baneado por "clon de usuario baneado"
@titorino

Para ser nintendero no hace falta tener ninguna consola de Nintendo. Basta con pasarte años en un foro defendiendo a alguna de sus consolas como si la vida te fuera en ello. Creo que das el perfil con nota.
@titorino

No te lo dije ni con ánimo ofensivo ni con intención de etiquetarte de fanático ni nada similar. Solo que veo que en general tus intervenciones denotan una mayor simpatía por Nintendo (o al menos por sus consolas retro). Cosa comprensible y que a veces nos hacen ser más subjetivos de lo normal.
Samus de Arán escribió:@titorino

Para ser nintendero no hace falta tener ninguna consola de Nintendo. Basta con pasarte años en un foro defendiendo a alguna de sus consolas como si la vida te fuera en ello. Creo que das el perfil con nota.

Gracias, será buena nota no?
@gaditanomania tranquilo paisano.
Se cuando alguien está de buen rollo.
De todas formas no lo he dicho ofendido, si fuese nintendero lo sería y ya está.
Más bien me considero de la antigua Konami.
Samus de Arán está baneado por "clon de usuario baneado"
matasiete escribió:Y Game Boy no tiene Out Run.

Y ni Game Boy ni Game Gear tienen la pedazo de versión de Toki que tiene la Lynx.

Exacto, cada una tuvo "exclusividades" que justificaban su compra por encima de la otra en función de los gustos de cada uno.

En mi caso tuve Game Boy, y no me arrepiento, pero si me hubieran regalado una Game Gear o una Lynx estoy seguro que hubiera sido igual de feliz ya que mi género favorito eran los arcades.
Samus de Arán escribió:
matasiete escribió:Exacto, cada una tuvo "exclusividades" que justificaban su compra por encima de la otra en función de los gustos de cada uno.

En mi caso tuve Game Boy, y no me arrepiento, pero si me hubieran regalado una Game Gear o una Lynx estoy seguro que hubiera sido igual de feliz ya que mi género favorito eran los arcades.


Lo decía en respuesta al argumento de que a la game gear le faltan franquicias.

Out Run es la recreativa más emblemática de los 80.

Yo estoy jugando a ser un poco abogado del diablo. No tuve game boy propia pero me la dejó algún amigo por períodos largos de tiempo y la disfruté bastante. La game gear la caté algo, pero menos, y desde luego no me parecía que tuviese nada que envidiar a la game boy.
(mensaje borrado)
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
El tema de GB y GG es difícil porque la GB tiene mucho más recorrido en el mercado. Recordemos que todavía jugábamos al Pokémon Oro en Game Boy clásica y éste juego salió en Japón en el 2000 y en España en el 2001 ¡que se dice pronto!

La Game Boy, hasta ser mejorada en GB Color tardó muchos años, fue lanzada en Japón para las navidades de 1998, y muchos juegos eran compatibles tanto con la GB tocha clásica como con la Color; y la Game boy Advance, su sucesora, no apareció hasta el 2002 junto a la GameCube.

Es que mientras GG vivió y murió en los 16 bits, Game Boy nació en los 8 bits y vivió hasta los 128.... y siendo un éxito de ventas. Es normal que tenga el doble o triple de catálogo que Game Gear, no me parece sensato compararlas, no es justo para Game Gear.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
matasiete escribió:Out Run es la recreativa más emblemática de los 80.


Muy cierto; era la joya de la corona en cualquier salón recreativo, y eso que había muebles más espectaculares como los del After Burner 2.

Lo cierto es que al igual que Nintendo gobernaba (y gobierna) el mercado portátil, SEGA marcó el rumbo general en el sector ARCADE hasta que estos decayeron.
retro-ton escribió:Es como serrano y york. Que conste yo en la época me compre la GAMEBOY con un cartucho 12 IN 1.


Serrano del malo, y york del bueno.
Entre bogavantes y langosta
Y jamón y York vaya hambre.
Bueno dos buenas portátiles¿mejor así no?
El que quiera un out run game gear y castlevania Gameboy.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@titorino para mí la Game Gear no fué una buena portátil si realmente devoraba las pilas con tanta voracidad como la gente cuenta. Es un factor crucial.

Wonder Swan Color sí que fué una gran portátil. Sólo tuvo la mala suerte de nacer al lado del gigante de Nintendo.
Sexy MotherFucker escribió:@titorino para mí la Game Gear no fué una buena portátil si realmente devoraba las pilas con tanta voracidad como la gente cuenta. Es un factor crucial.

Wonder Swan Color sí que fué una gran portátil. Sólo tuvo la mala suerte de nacer al lado del gigante de Nintendo.

pues las devoraba si,literal
pero si es una buena portatil,hay que tener en cuenta la epoca en la que salio,era un pepino
lo bueno es que cuando las pilas ya ni te encendian la gamegear,las metias en la gameboy,y aun te duraban unas horas xD
Pregunto, ¿cómo andaba de consumo la game gear comparada con la lynx y la turbo express?

Por comparar cosas parecidas.
Sexy MotherFucker escribió:@titorino para mí la Game Gear no fué una buena portátil si realmente devoraba las pilas con tanta voracidad como la gente cuenta. Es un factor crucial.

Wonder Swan Color sí que fué una gran portátil. Sólo tuvo la mala suerte de nacer al lado del gigante de Nintendo.

MI amigo la tuvo y si.
Devoraba las pilas, aparte de ser bastante grande y pesada.
Otra que estaba chula era la neogeo pocket pero es lo que dices competir con Nintendo en ese apartado era muy arriesgado y difícil
matasiete escribió:Pregunto, ¿cómo andaba de consumo la game gear comparada con la lynx y la turbo express?

Por comparar cosas parecidas.


Creo recordar que la Lynx también devoraba muchas pilas. Al final no es que fuese un defecto nativo de la GG, es que simplemente esa tecnología en su época no era eficiente aún, de base. Provocaba un elevadísimo consumo de pilas y un tamaño de la portátil sobredimensionado, tanto en GG como en la Lynx.

Una tecnología semejante solo fue aceptable a finales de los 90, Nintendo en realidad tenía la GBA lista en 1998 según leí hace tiempo, y la retrasó hasta 2002 por falta de competencia y para alargar el ciclo de la GB original con la GB Color. Pero si te fijas ya la GBA usa solo dos pilas, duran bastante y sus tripas son una SNES o incluso algo mejor.


Salu2!
Falkiño escribió: si te fijas ya la GBA usa solo dos pilas, duran bastante y sus tripas son una SNES o incluso algo mejor.


Salu2!


Las tripas de la GBA no son las de una SNES, nada que ver, ambos sistemas son totalmente diferentes, la GBA es mucho mas potente tecnicamente, en todo.
chinitosoccer escribió:
Falkiño escribió: si te fijas ya la GBA usa solo dos pilas, duran bastante y sus tripas son una SNES o incluso algo mejor.


Salu2!


Las tripas de la GBA no son las de una SNES, nada que ver, ambos sistemas son totalmente diferentes, la GBA es mucho mas potente tecnicamente, en todo.


No me refería a que fuesen los mismos componentes, sino a parecidas en cuanto a potencia, siendo algo mejor la GBA. Me expliqué mal, lo siento >.<
Tengo las dos Lynx y he tenido la Game Gear. Nunca las he usado con pilas, así que no he podido comprobarlo. Realmente se me hace complicado entender como en su día se podían usar con pilas no recargables. Es un gasto tremendo si la usas con mucha frecuencia.

Yo las veo más como consolas de andar por casa. O para llevarlas a otra casa. Pero siempre con transformador claro. Pero para usarlas por la calle no. En su tiempo era válido para chavales que no tuvieran tele y que no pudieran usar la tele familiar. Con una GG o una Lynx tenían eso solucionado.

A ver si me pillo pilas recargables y compruebo cuánto duran en las Lynx.
Falkiño escribió:
matasiete escribió:Pregunto, ¿cómo andaba de consumo la game gear comparada con la lynx y la turbo express?

Por comparar cosas parecidas.


Creo recordar que la Lynx también devoraba muchas pilas. Al final no es que fuese un defecto nativo de la GG, es que simplemente esa tecnología en su época no era eficiente aún, de base. Provocaba un elevadísimo consumo de pilas y un tamaño de la portátil sobredimensionado, tanto en GG como en la Lynx.

Una tecnología semejante solo fue aceptable a finales de los 90, Nintendo en realidad tenía la GBA lista en 1998 según leí hace tiempo, y la retrasó hasta 2002 por falta de competencia y para alargar el ciclo de la GB original con la GB Color. Pero si te fijas ya la GBA usa solo dos pilas, duran bastante y sus tripas son una SNES o incluso algo mejor.


Salu2!


¿Has visto como son por dentro?, tienen un pequeño tuvo fluorescente por detrás (si, como el de las cocinas xD), para retroiluminar la pantalla.

Se tienen que comer las pilas por necesidad.
gaditanomania escribió:Tengo las dos Lynx y he tenido la Game Gear. Nunca las he usado con pilas, así que no he podido comprobarlo. Realmente se me hace complicado entender como en su día se podían usar con pilas no recargables. Es un gasto tremendo si la usas con mucha frecuencia.

Pues las pilas, siendo unas buenas alcalinas, duran parecido en GG y LYNX, unas 3 horas. Es una locura hasta con pilas recargables, terminas literalmente hasta las pelotas de cargarlas xD. Es obligatorio usar adaptador. Y si no duran más es por culpa de las pantallas, es lo que más consume con diferencia, sobre todo al encenderse el tubo que ilumina la pantalla, luego baja el consumo y se queda más estable, pero sigue siendo bastante alto para unas pilas, y son seis las que lleva.

titorino escribió:Otra que estaba chula era la neogeo pocket pero es lo que dices competir con Nintendo en ese apartado era muy arriesgado y difícil

Esa portátil es una maravilla, lástima el escaso catálogo de juegos que tiene, pero eso sí, de mucha calidad. El que la haya tenido, o la tenga como yo, sabrá lo maravillosa que es no solo por los juegos sino por la calidad de la consola. El stick de 8 direcciones es cojonudo, una delicia al tacto, tan bueno como el del pad de Neo Geo CD.
La pantalla es muy buena también, muy reflectante, nada que ver con las de Game Boy Color y primera Game Boy Advance. Necesita mucha menos luz para verse mucho mejor que estas últimas.
Señor Ventura escribió:
Falkiño escribió:
matasiete escribió:Pregunto, ¿cómo andaba de consumo la game gear comparada con la lynx y la turbo express?

Por comparar cosas parecidas.


Creo recordar que la Lynx también devoraba muchas pilas. Al final no es que fuese un defecto nativo de la GG, es que simplemente esa tecnología en su época no era eficiente aún, de base. Provocaba un elevadísimo consumo de pilas y un tamaño de la portátil sobredimensionado, tanto en GG como en la Lynx.

Una tecnología semejante solo fue aceptable a finales de los 90, Nintendo en realidad tenía la GBA lista en 1998 según leí hace tiempo, y la retrasó hasta 2002 por falta de competencia y para alargar el ciclo de la GB original con la GB Color. Pero si te fijas ya la GBA usa solo dos pilas, duran bastante y sus tripas son una SNES o incluso algo mejor.


Salu2!


¿Has visto como son por dentro?, tienen un pequeño tuvo fluorescente por detrás (si, como el de las cocinas xD), para retroiluminar la pantalla.

Se tienen que comer las pilas por necesidad.


Habria que conparar la GG con el mod de retroiluminacion LED. El tubo lleva una electrónica asociada de elevación de tensión y la potencia requerida es alta, por eso el consumo. Tecnología arcaica.
Recuerdo cuando fui poseedor de un Nokia 9210 y pasaba lo mismo, tubo fluorescente con electronica chupa bateria.
Lo mismo no hay tanta diferencia, lo mismo si.
¿Es cierto eso que se decía de la GG de riesgo de descarga eléctrica importante por el tubo fluorescente en caso de abrirla para reparación sin las precauciones adecuadas?
Super NES escribió:¿Es cierto eso que se decía de la GG de riesgo de descarga eléctrica importante por el tubo fluorescente en caso de abrirla para reparación sin las precauciones adecuadas?

Si, con los inversores de estos tubos habia que tener cuidadin, que si te arreaba el susto te lo llevabas.
La GBA por su parte, al principio, igual que la GB color no llebaban iluminación, una gran ayuda para la autonomia.
Hasta que no se popularizó industrialmente el diodo led blanco en cantidades y precios no cambió la cosa, portatiles incluidos.
Habeis tenido una GBA en las manos realmente?¿

Las pilas le duran un suspiro (no llega ni a 10h de uso) y de tener una Snes en sus tripas nanai, es una maquina de 32bits con un ARM (lo que usan los moviles de ahora), un Z80 para retrocompatibilidad y sonido.

Pero vamos, que la GBA es otra deborapilas del copón.
Dio_Brand escribió:Habeis tenido una GBA en las manos realmente?¿

Las pilas le duran un suspiro (no llega ni a 10h de uso) y de tener una Snes en sus tripas nanai, es una maquina de 32bits con un ARM (lo que usan los moviles de ahora), un Z80 para retrocompatibilidad y sonido.

Pero vamos, que la GBA es otra deborapilas del copón.

Si la tube y nada conparado con la GG (mi primera portatil, que me dejaba tirado cada dos por tres).

Por otro lado creo que nos estamos llendo de la batalla campal SNES/megadrive [agggtt]. Cuentapixeles yo hos invoco, que estoy empollándome la Mega y su ASM y me molan vuestras peleas.
neohroot escribió:Por otro lado creo que nos estamos llendo de la batalla campal SNES/megadrive [agggtt]. Cuentapixeles yo hos invoco, que estoy empollándome la Mega y su ASM y me molan vuestras peleas.


Es que al no haber "Batalla campal Nintendo vs Sega" los instintos se redirigen aquí.
El ensamblador de la Megadrive le da mil patadas al de la SNES.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Dio_Brand yo tuve el primer modelo de GBA y no recuerdo mucha más diferencia de gasto en pilas con la Game Boy Color, y le di bastante caña. Lo que sí que era una puta basura es la pantalla; ni con el brillo al máximo se veía un carajo en cuanto el sol bajaba a media tarde, gastaba más en luz de mi casa con las bombillas para poder ver que en pilas. Mis partidas al Castlevania Circle of the Moon fueron un suplicio hasta que pude hacerme con un GB Player para Gamecube.

@retro-ton más allá de la MD el ASM del 68k es en palabras de un programador que conozco «un genial lugar en el que trabajar a bajo nivel», y David Senabre (ingeniero autor de La Carrera de los Bit y los Mhz) comenta que es uno de los micros más prácticos y agradecidos con los que ha trabajado en retroproyectos.
La gba usaba dos pilas, y duraba 14 horas.
@Sexy MotherFucker a mi me pasaba lo mismo. Mi primer título fue el Castlevania Circle of the Moon también, que aún conservo. Las pilas me duraban la leche, varios días jugando 3-4 horas al día, y solo usaba 2, no 4 como la GB tocha clásica.
Al final me compré el AC adapter y en casa la usaba así y las pilas para cuando iba a casa de amigos.
En cuanto a consumo la GBA no sale mal parada la verdad.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Falkiño es que es eso; con juegos de colores claros y chillones como el Super Mario Advance se hacía más soportable, pero en cosas como el CCotM dede paleta sobria y oscura con personajes enanos y encima tratando de ubicarte en el mapa era un coñazo.

Hubo un juego de vampiros de Hideo Kojima que aprovechaba el defecto de la pantalla en la GBA fomentando que la gente jugase siempre en la calle de día, ya que el cartucho incorporaba una sensor que detectaba la luz solar y provocaba o que los vampiros fuesen mucho más débiles, o que directamente saliesen poco, no lo recuerdo.

¿Alguien se acuerda del nombre?
Boktai

Yo tuve la GBA en sus tiempos y es cierto que un Castlevania era un sufrimiento. Ahora bien, como a mi no me gustan los Castlevanias estilo Metroid no me importó, yo me pillé el Final Fight, el SF 2 y el F-Zero y me lo pasaba como un enano. Recuerdo que jugaba de noche en el autobus de regreso de la facultad con la única luz del autobus, y me daba de sobra para echar unas partidas al F-Zero con total comodidad

Respecto a las pilas, ninguna pega, duraban de sobra
Sexy MotherFucker escribió:@Falkiño es que es eso; con juegos de colores claros y chillones como el Super Mario Advance se hacía más soportable, pero en cosas como el CCotM dede paleta sobria y oscura con personajes enanos y encima tratando de ubicarte en el mapa era un coñazo.

Hubo un juego de vampiros de Hideo Kojima que aprovechaba el defecto de la pantalla en la GBA fomentando que la gente jugase siempre en la calle de día, ya que el cartucho incorporaba una sensor que detectaba la luz solar y provocaba o que los vampiros fuesen mucho más débiles, o que directamente saliesen poco, no lo recuerdo.

¿Alguien se acuerda del nombre?


El Boktai. Yo lo tengo también. Usas la luz del día para recargar una pistola de luz solar, y los enemigos son más débiles.
Salió un Boktai 2 pero nunca lo llegué a ver por las tiendas de mi ciudad.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@ZIDEVS:
Boktai


Ese, gracias.

bien, como a mi no me gustan los Castlevanias estilo Metroid no me importó, yo me pillé el Final Fight, el SF 2 y el F-Zero y me lo pasaba como un enano. Recuerdo que jugaba de noche en el autobus de regreso de la facultad con la única luz del autobus, y me daba de sobra para echar unas partidas al F-Zero con total comodidad


Tanto como «de sobra» tampoco. Da la casualidad de que yo también jugaba en el autobús al volver del trabajo, concretamente al Súper Street Fightet II X Revival, y por las tardes de Otoño/Invierno a eso de las 6:30/7 ya te empezabas a dejar la vista.

La pantalla del primer modelo era una mierda reconozcámoslo, Nintendo fué igual de tirana y cutre que Sony con Ps2, lanzando un producto mal diseñado con materiales baratos porque sabían que iba a arrasar en el mercado (casualmente ambas retrocompatibles).

Los siguientes modelos ya hicieron algo por la patria, y digo «algo» porque en las primeras remesas de SP la iluminación consistía en una bombillita en la parte superior de la pantalla.

Me quedé con ganas de probar la Micro.
anda que no me dejé la vista yo en la primera gba con el donkey kong country jeje
la pantalla no era muy alla,del estilo gameboy,color etc etc...ahora,comoda,lo era un rato,es la mejor gba de todas en comodidad
un dia de estos,le hago el mod de retroiluminacion,es la gba perfecta asi
GBA con el mod de retroiluminación es mejor que GAMEGEAR, y punto. XD
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@crazy2k4 buena idea, me la apunto para el futuro [oki]

Cómoda y firme en las manos sí esque, aunque para los juegos de lucha 4 botones y 2 de ellos no frontales...

¿La Micro es retroiluminada?
Sexy MotherFucker escribió:@crazy2k4 buena idea, me la apunto para el futuro [oki]

Cómoda y firme en las manos sí esque, aunque para los juegos de lucha 4 botones y 2 de ellos no frontales...

¿La Micro es retroiluminada?


La pantalla de la Micro es cojonuda. Es cierto que es más peque que las otras 2, pero la calidad de imagen y brillo que saca es superior. Yo la uso cuando voy a la calle y tengo que hacer esperas. Es un verdadero lujo. Para mí es la PORTÁTIL. No encuentras tanto en tan poco espacio.

Por otra parte, tuve el primer modelo. Llevado por el hype de que era "una Snes portátil". La disfruté, no digo que no. Pero mirándola en perspectiva es casi vergonzoso que sacaran una portátil así ya por esas fechas. No tener una mísera retroiluminación cuando la Lynx, ¡12 añazos antes!, la tenía, es de cárcel. Además el diseño externo de la consola no era precísamente moderno tampoco. Y el hardware desfasado por completo, quedando dos generaciones por detrás de las sobremesa. Menos mal que se pusieron las pilas con la SP y con la Micro.
retro-ton escribió:GBA con el mod de retroiluminación es mejor que GAMEGEAR, y punto. XD

hombre,como no va a ser mejor?
la gamegear es una 8bits,una master system portatil
la gba es una snes vitaminada,o sea,un 16bits,decian que 32 incluso,movia juegos poligonales
claro que es mejor,es que es mucho mas potente xD
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand yo tuve el primer modelo de GBA y no recuerdo mucha más diferencia de gasto en pilas con la Game Boy Color, y le di bastante caña. Lo que sí que era una puta basura es la pantalla; ni con el brillo al máximo se veía un carajo en cuanto el sol bajaba a media tarde, gastaba más en luz de mi casa con las bombillas para poder ver que en pilas. Mis partidas al Castlevania Circle of the Moon fueron un suplicio hasta que pude hacerme con un GB Player para Gamecube.


Bueno, la primera Game Boy Advance no tiene ningún tipo de selector de brillo. Aunque me imagino que te refieres a la luz natural. Sep, tiene una pantalla demasiado oscura, por eso los juegos de la consola a veces tienen unos colores tan claros y "fatigosos"

Y te puedo asegurar que las pilas no duran ni la mitad de lo que duran en Game Boy Color. Hasta que no comenzaron a salir las portatiles con bateria no se pudo hablar de verdadera autonomia y comodidad para no estar cambiando pilas cada 4 o 5 horas.

EDIT: Me ha dado por buscar información de la duración de la bateria de GBA (pilas) y he encontrado un articulo bien interesando con un video a modo de test, y los resultados estan bastante bien. He patinado tela al decir 5-10h de pilas en GBA x`DDD

https://www.wired.com/2012/09/battery-test/

De todos modos es un test con las consolas en modo demo, sin ejecutar el juego o estresar a la maquina más allá.

Game Boy: 15 hours, 30 minutes*
Game Boy Advance: 29 hours, 32 minutes
Game Boy Color: 35 hours, 45 minutes
@Dio_Brand Tengo dos GBA “Clasicas", una de ellas con el mod AGS-101. También poseo varias de sus sucesoras: GBA SP (AGS-001 y AGS-101), DS, DS Lite, DSi... Ninguna de éstas tiene, ni de lejos, la autonomía que le proporcionan un buen par de pilas recargables a las primeras GBA.

Y ,para mí, la verdadera comodidad es quitar las pilas descargadas (nótese que no hablo de “gastadas"), poner unas cargadas (ídem con “nuevas") y seguir jugando. Depender de un cargador conectado a la red eléctrica, una vez agotada la batería, no es para mí (insisto), nada cómodo.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Señor Ventura ¿Y eso es bueno o es malo?
Señor Ventura escribió:https://www.youtube.com/watch?v=-sAZWWbY4n4

Blast Processing!
Señor Ventura escribió:https://www.youtube.com/watch?v=-sAZWWbY4n4


Si esto hubiese existido en 1994 el número de 486 DX2 vendidos en España sería aproximadamente la mitad.
matasiete escribió:
Señor Ventura escribió:https://www.youtube.com/watch?v=-sAZWWbY4n4


Si esto hubiese existido en 1994 el número de 486 DX2 vendidos en España sería aproximadamente la mitad.


Si el windows 95 de la nes hubiese salido en 1995 el número de pentiums, 486, y megadrives hubiese sido aproximadamente la mitad.
Megadrive no se vería afectada ya que emula NES. [bye]

SNES sí se vería afectada, ya que no es capaz de emular NES.
Señor Ventura escribió:Si el windows 95 de la nes hubiese salido en 1995 el número de pentiums, 486, y megadrives hubiese sido aproximadamente la mitad.


Si la mitad hubiese si aproximadamente el número de pentiums, 486 y megadrives el windows 95 hubiese salido de la nes.
16413 respuestas